ORDEN de 10 de febrero de 2016, por la que se establecen las concreciones curriculares adaptadas para el alumnado escolarizado en las aulas enclave y centros de educación especial de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Órgano CONSEJERIA DE EDUCACION Y UNIVERSIDADES
- Publicado en BOIC núm. 33 de 18 de Febrero de 2016
- Vigencia desde 19 de Febrero de 2016
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- PREÁMBULO
- Artículo 1 Objeto y ámbito de aplicación
- Artículo 2 Concreciones curriculares adaptadas para el alumnado escolarizado en aulas enclave y centros de educación especial de la Comunidad Autónoma de Canarias
- DISPOSICIONES FINALES
- ANEXO I . CONCRECIÓN CURRICULAR ADAPTADA INFANTIL
- ANEXO II . | CONCRECIÓN CURRICULAR ADAPTADA EDUCACIÓN PRIMARIA
- ANEXO III . | CONCRECIÓN CURRICULAR PARA EL TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA
PREÁMBULO
La LE0000229766_20150818Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) (BOE no 106, de 4 de mayo), modificada por la LE0000517990_20150818Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) (BOE no 295, de 10 de diciembre), en su artículo 71.2 recoge que corresponde a las Administraciones educativas asegurar los recursos necesarios para que los alumnos y las alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades específicas de apoyo educativo puedan alcanzar el máximo desarrollo de sus capacidades personales.
La LE0000534707_20140901Ley 6/2014, de 25 de julio, Canaria de Educación no Universitaria (BOC no 152, de 7 de agosto) establece que, a lo largo de la enseñanza básica, se garantizará una educación común para el alumnado en el marco de una escuela comprensiva e inclusiva. No obstante, se establecerá una adecuada diversificación del currículo para atender al alumnado con necesidades específicas y especiales de apoyo educativo. Además, recoge que la Administración educativa establecerá, en cada una de las enseñanzas, medidas de acceso al currículo, así como, en su caso, adaptaciones y exenciones del mismo, dirigidas al alumnado con discapacidad que lo precise en función de su grado de minusvalía.
El LE0000424391_20100807Decreto 104/2010, de 29 de julio (BOC no 154, de 6 de agosto), por el que se regula la atención a la diversidad del alumnado en el ámbito de la enseñanza no universitaria de Canarias, establece la atención educativa del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en los centros de enseñanza y las medidas curriculares y organizativas para que el alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo reciba una atención adaptada a sus necesidades.
El LE0000337556_20080815Decreto 183/2008, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación y el currículo del 2º ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC no 163, de 14 de agosto), y el LE0000534899_20140814Decreto 89/2014, de 1 de agosto, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC no 156, de 13 de agosto), se convierten en el referente curricular de base para la elaboración de las concreciones curriculares adaptadas de la Educación Infantil, la Educación Primaria y para el Tránsito a la Vida Adulta.
La LE0000439142_20131017Orden de 13 de diciembre de 2010, por la que se regula la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC no 250, de 22 de diciembre), determina y describe las medidas más adecuadas a las necesidades educativas de este alumnado, y fija los niveles de adaptación sobre los que establecer su referente curricular.
El artículo 22.1 de la Orden citada anteriormente establece que el alumnado escolarizado en aulas enclave o centros de educación especial requiere de adaptaciones que se apartan significativamente del currículo en todas o en la mayoría de las áreas, siendo necesario priorizar objetivos y contenidos del currículo general relacionados con la autonomía personal y social, la comunicación y el tránsito a la vida adulta. Asimismo recoge que las concreciones curriculares para el alumnado escolarizado en estas modalidades serán determinadas por la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa.
Con el fin de dar cumplimiento a las previsiones establecidas en la Orden de 13 de diciembre de 2010, respecto a las concreciones curriculares y con el fundamento en el reconocimiento y aceptación de las diferentes necesidades educativas que presenta la diversidad de los alumnos y las alumnas en las aulas, y en el ajuste de las respuestas a las posibilidades y capacidades de cada uno de ellos, es necesario regular las concreciones curriculares para el alumnado escolarizado en las aulas enclave y centros de educación especial.
De acuerdo con lo expuesto, a iniciativa de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, y a propuesta de la Viceconsejería de Educación y Universidades, conforme al LE0000000807_20150723Decreto 212/1991, de 11 de septiembre, de organización de los Departamentos de la Administración Autonómica de Canarias (BOC no 122, de 16 de septiembre), y en ejercicio de las competencias atribuidas en los LE0000001985_20000817artículos 32 LE0000001985_20000817y 37 de la Ley 1/1983, de 14 de abril, del Gobierno y de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC no 11, de 30 de abril).
DISPONGO:
Artículo 1 Objeto y ámbito de aplicación
1. La presente Orden tiene por objeto regular las concreciones curriculares adaptadas para el alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos de educación especial y aulas enclave.
2. La presente Orden será de aplicación en centros de educación especial y aulas enclave que escolaricen al alumnado de la Educación Infantil, la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria en los centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Artículo 2 Concreciones curriculares adaptadas para el alumnado escolarizado en aulas enclave y centros de educación especial de la Comunidad Autónoma de Canarias
1. Estas concreciones curriculares adaptadas tienen un carácter flexible y orientativo que servirán de guía y apoyo a los profesionales que intervienen con este alumnado. En este sentido, constituyen el primer nivel de concreción curricular que, de forma prescriptiva, será de aplicación en estas modalidades. A partir de este primer nivel, el profesorado ha de realizar las adaptaciones correspondientes para adecuar lo establecido a las características y necesidades del alumnado. Teniendo en cuenta la diversidad de perfiles y necesidades del alumnado que se escolariza en estas modalidades, corresponde a los centros educativos efectuar los sucesivos niveles de adaptación en función de su situación concreta.
2. Estas concreciones curriculares adaptadas, formarán parte del Proyecto Educativo del centro, como un elemento más que vertebra la atención a la diversidad y facilita la organización de la respuesta educativa a este alumnado. Los aprendizajes que se propongan deben garantizar la máxima inclusión del alumnado, explicitando las singularidades que implican estas modalidades de escolarización.
3. Las concreciones curriculares adaptadas para el alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros de educación especial y aulas enclave de la Educación Infantil y la Educación Primaria se establecen en el Anexo I y Anexo II respectivamente, y la concreción curricular para el Tránsito a la Vida Adulta se recoge en el Anexo III de la presente Orden.
DISPOSICIONES FINALES
Disposición final primera Atribuciones de los centros directivos
Se autoriza a la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa, para que, en el ámbito de sus atribuciones, dicten las instrucciones necesarias para la aplicación y ejecución de la presente Orden.
Disposición final segunda Entrada en vigor
La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
ANEXO I
CONCRECIÓN CURRICULAR ADAPTADA INFANTIL
ANEXO II
| CONCRECIÓN CURRICULAR ADAPTADA: EDUCACIÓN PRIMARIA
ANEXO III
| CONCRECIÓN CURRICULAR PARA EL TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA