Decreto 66/2018, de 25 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Regional de Estadística de Castilla-La Mancha 2018-2021
- ÓrganoPRESIDENCIA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA
- Publicado en DOCM núm. 193 de 02 de Octubre de 2018
- Vigencia desde 03 de Octubre de 2018. Revisión vigente desde 03 de Octubre de 2018


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- Artículo 1 Aprobación del Plan Regional de Estadística de Castilla-La Mancha 2018-2021
- Artículo 2 Finalidad y contenido del Plan
- Artículo 3 Objetivos del Plan
- Artículo 4 Oficialidad de las estadísticas, obligación de proporcionar datos y secreto estadístico
- Artículo 5 Estructura del Plan
- Artículo 6 Programas Anuales de Estadística y ampliación de las operaciones incluidas en el Plan
- DISPOSICIONES FINALES
- ANEXO I. RELACIÓN DE OPERACIONES POR TEMAS
- 01Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
- 03Medio ambiente y desarrollo sostenible
- 04Extracción de productos energéticos y energía en general
- 05Minería e industria
- 06Construcción y vivienda
- 07Servicios
- 08Comercio interior y exterior
- 09Transporte y actividades conexas
- 10Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares
- 11Financieras y seguros
- 12Precios
- 13Mercado laboral y salarios
- 14Cuentas económicas
- 15Administraciones Públicas y asociaciones
- 16Tecnologías de la información y las comunicaciones
- 17Hostelería y turismo
- 18Cultura, deporte y ocio
- 19Educación y formación
- 20Investigación científica y desarrollo tecnológico
- 21Salud
- 22Protección social y servicios sociales
- 23Seguridad y justicia
- 24Demografía y población
- 25Nivel, calidad y condiciones de vida
- 26Estadísticas no desglosables por sector o tema
- ANEXO II. RELACIÓN DE OPERACIONES POR CONSEJERÍAS
- Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
- Consejería de Bienestar Social
- Consejería de Economía, Empresas y Empleo
- Consejería de Educación, Cultura y Deportes
- Consejería de Fomento
- Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
- Consejería de Sanidad
- Vicepresidencia Primera
- Oficina de Transparencia y Buen Gobierno
- Consejera Encargada de la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas
- ANEXO III. FICHAS DE LAS OPERACIONES POR CONSEJERÍAS
- Norma afectada por
- 3/10/2018
- LE0000731493_20220621
D 43/2022, de 1 Jun. CA Castilla-La Mancha (Plan Regional de Estadística de Castilla-La Mancha 2022-2025)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase el D 43/2022, de 1 de junio, por el que se aprueba el Plan Regional de Estadística de Castilla-La Mancha 2022-2025 («D.O.C.M.» 20 junio).
LE0000629169_20181003

El Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha atribuye, en su artículo 31.1.24ª, la competencia con carácter de exclusiva a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en materia de estadísticas para fines no estatales.
En el ejercicio de dicha competencia, se aprobó la Ley 10/2002, de 21 de junio, de Estadística de Castilla-La Mancha, cuyo artículo 39 determina que el Plan Regional de Estadística es un instrumento de promoción, ordenación y planificación de la actividad estadística pública de interés para la Comunidad y que deberá aprobarse mediante Decreto del Consejo de Gobierno.
El Plan Regional de Estadística de Castilla-La Mancha 2018-2021 comprende el conjunto de operaciones estadísticas que se han de realizar en este cuatrienio por los servicios estadísticos de la Administración Regional de Castilla-La Mancha o cualesquiera otras entidades dependientes de la misma.
Este Plan contiene 315 operaciones estadísticas, ofreciendo para cada operación, la siguiente información: nombre de la operación, organismo responsable, sector o tema, finalidad, organismos que intervienen, principales variables, colectivo, periodicidad y forma de la recogida de la información, y la desagregación territorial de los resultados.
El Plan ha sido elaborado en el seno de la Comisión de Coordinación Estadística de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35.1.b) de la Ley 10/2002, de 21 de junio, y ha sido informado favorablemente por el Consejo Regional de Estadística, en su reunión de 17 de julio de 2018, conforme prevé el artículo 36.2.a), de la citada Ley, así como el artículo 3. a) del Decreto 9/2013, de 7 de marzo, que regula su organización y funcionamiento.
Por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 26 de diciembre de 2017, se ha aprobado el Plan Anual Normativo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2018, publicado a través del Portal de Transparencia, en el cual el presente Decreto se incluyó como previsión normativa para dicho ejercicio. En la fase anterior a su elaboración, esta norma, igualmente, ha sido sometida a estudio y valoración por parte, tanto de la Comisión Regional de Coordinación Estadística de Castilla-La Mancha (sesiones de 24/01/2018 y 15/06/2018), como del Consejo Regional de Estadística (sesión de 17/07/2018) que lo han informado favorablemente, habiéndose respetado en su contenido y tramitación los principios de buena regulación previstos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En su virtud, a propuesta de la Vicepresidencia Primera, de acuerdo con el Consejo Consultivo y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 25 de septiembre de 2018
Dispongo:
Artículo 1 Aprobación del Plan Regional de Estadística de Castilla-La Mancha 2018-2021
Se aprueba el Plan Regional de Estadística de Castilla-La Mancha 2018-2021 –en adelante el Plan– que se incluye en los anexos a este decreto.
Artículo 2 Finalidad y contenido del Plan
1. El Plan es el principal instrumento de promoción, ordenación y planificación de la actividad estadística pública de interés para la Comunidad.
2. El Plan contiene las estadísticas que han de elaborarse en este cuatrienio por los servicios estadísticos de la Administración Regional de Castilla-La Mancha o cualesquiera otras entidades dependientes de la misma, y las que se han de realizar total o parcialmente con otras Administraciones Públicas o sus Organismos derivadas de convenios que suscriban.
Artículo 3 Objetivos del Plan
1. Los objetivos generales perseguidos por el Plan son los siguientes:
- a) Mejorar el conocimiento de la región en general y su evolución, y en particular el conocimiento de su población y condiciones de vida, del medio ambiente, de la actividad económica y sus sectores productivos, del mercado laboral, de la educación y la formación, de la sanidad y los servicios sociales, de la sociedad de la información, así como de la actividad de la administración.
- b) Atender las necesidades de información del Gobierno Regional y de las Consejerías para el desarrollo de las nuevas políticas y estrategias de actuación que se pongan en marcha.
- c) Atender las necesidades de información estadística para la evaluación y seguimiento de las políticas públicas.
- d) Atender las necesidades de información de los agentes económicos y sociales, de otras instituciones y de los ciudadanos en general.
- e) Promover y facilitar el uso de la información estadística para la realización de estudios e investigaciones por la Universidad o personas y entidades investigadoras.
2. Como objetivos específicos del Plan se plantean los recogidos a continuación:
- a) Potenciar la explotación estadística de los registros administrativos existentes, o que se vayan a crear, como base para la elaboración de nuevas estadísticas.
- b) Mejorar la difusión de la información estadística a los ciudadanos e instituciones interesadas utilizando las nuevas tecnologías de la información, ofreciendo la información en formatos accesibles y con criterios de transparencia y puntualidad.
- c) Mejorar la coordinación de la producción estadística de la administración regional para atender las necesidades de información de carácter transversal.
- d) Mejorar el análisis territorial de las estadísticas disponibles desagregando la información, siempre que sea posible, a nivel municipal.
- e) Mejorar la calidad de la información estadística realizada mediante una evaluación que incluya el grado de satisfacción de los usuarios de la información.
- f) Adecuación de la información estadística a la perspectiva de género.
- g) Avanzar en la progresiva homogeneidad y comparabilidad de los datos estadísticos de la región con los del resto de las comunidades autónomas, el conjunto del Estado y las regiones de Europa.
- h) Potenciar la colaboración con otras administraciones en todos los campos de la actividad estadística.
Artículo 4 Oficialidad de las estadísticas, obligación de proporcionar datos y secreto estadístico
1. Las estadísticas incluidas en el Plan tienen carácter oficial, y cuando para su realización sea necesaria la participación de personas físicas o jurídicas, las mismas estarán obligadas a aportar la información requerida, de conformidad con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 10/2002, de 21 de junio, de Estadística de Castilla-La Mancha, sin perjuicio de que serán de aportación voluntaria los datos que puedan afectar a la intimidad personal o familiar, tal como se recoge en el artículo 10 de la mencionada Ley.
2. La obligación de proporcionar datos es extensible a todas las personas privadas, físicas o jurídicas, que tengan su domicilio, residencia o actividad en Castilla-La Mancha. La obligación también se extiende a las administraciones y entidades públicas en lo que se refiere a las actividades llevadas a cabo dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
3. Los datos que se faciliten conforme a lo previsto en el apartado anterior estarán amparados por el secreto estadístico, en los términos regulados en el capítulo III de la Ley 10/2002, de 21 de junio, de Estadística de Castilla-La Mancha.
Artículo 5 Estructura del Plan
El Plan se estructura a través de los siguientes anexos:
- a) El anexo I determina la relación de las operaciones estadísticas incluidas en el Plan clasificadas por temas.
- b) El anexo II contiene las operaciones estadísticas incluidas en el Plan clasificadas por el organismo responsable de su ejecución.
- c) El anexo III recoge para cada una de las operaciones estadísticas contenidas en el Plan, una ficha descriptiva con sus aspectos más relevantes: nombre de la operación, organismo responsable, sector o tema, finalidad, organismos que intervienen, principales variables, colectivo, periodicidad de la recogida de la información, desagregación territorial de los resultados y forma de recogida de los datos.
Artículo 6 Programas Anuales de Estadística y ampliación de las operaciones incluidas en el Plan
1. En los Programas Anuales de desarrollo del Plan se especificarán las operaciones estadísticas a realizar en cada uno de los cuatro años de vigencia del Plan y su coste aproximado.
2. El Consejo de Gobierno, por motivos de oportunidad o de urgencia, por sí o a petición de las Cortes de Castilla- La Mancha, podrá aprobar la realización de estadísticas no contempladas en el Plan o en el Programa anual. Estas nuevas estadísticas tendrán la consideración de oficiales una vez que el acuerdo de su aprobación sea publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
3. Las unidades administrativas de las Consejerías podrán realizar, para sus necesidades, estadísticas no incluidas en el Plan o en el Programa Anual, cumpliendo en todo momento los principios y normas establecidos en la Ley y las que las desarrollen y completen.


Disposición final única Entrada en vigor
El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
ANEXO I
RELACIÓN DE OPERACIONES POR TEMAS
01 Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
01001 Avances Mensuales de Superficies y Producciones Agrícolas
01002 Estadística de la Producción Ecológica
01003 Estadística sobre Superficies y Producciones Anuales de Cultivos
01004 Encuesta de Viñedo 01005 Producción Láctea
01006 Estadística de Ganado Bovino
01007 Estadística de Ganado Ovino y Caprino
01008 Estadística de Ganado Porcino
01009 Estadística de Sacrificio de Ganado en Mataderos
01010 Encuesta Mensual y Anual de Salas de Incubación
01011 Estadística de Otras Producciones Ganaderas
01012 Encuesta de Arrendamientos Rústicos
01013 Estadística del Movimiento Comercial Pecuario
01014 Estadística de Cultivos Forzados
01015 Estadística de Arroz por Subespecies
01016 Estadística de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Productos Agroalimentarios en Castilla-La Mancha
01017 Superficies de Explotaciones Agrarias Concentradas Parcelariamente
01018 Empresas Agrarias Creadas por Jóvenes Solicitantes de Ayuda Pública
01019 Superficies con Compromisos de Agroambiente y Clima
01020 Explotaciones de Titularidad Compartida
01021 Explotaciones Prioritarias
01022 Estadística de Cortas de Madera
01023 Estadística de Otros Productos Forestales
01024 Estadística de Repoblaciones Forestales
01025 Estadística de Materiales Forestales de Reproducción
01026 Estadísticas de Caza y Pesca
01027 Estadística Mensual de Consumo de Fertilizantes
01028 Estadística Mensual de Inscripción de Maquinaria Agrícola
01029 Inventario Forestal Nacional
01030 Estructura de las Explotaciones Agrarias
01031 Explotación Estadística del Censo Agrario 2019
03 Medio ambiente y desarrollo sostenible
03001 Estadística de Instrumentos de Gestión del Territorio
03002 Espacios Naturales Protegidos
03003 Incendios Forestales
03004 Estadísticas de Evaluación Ambiental
03005 Estadísticas de Autorizaciones Ambientales Integradas
03006 Estadísticas de Calidad del Aire
03007 Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (PRTR)
03008 Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero
03009 Actividades de Gestión de Residuos
03010 Gestión de Aceites Minerales Usados
03011 Gestión de Residuos de Envases Domésticos
03012 Gestión de Neumáticos al Final de su Vida Útil (NFU)
03013 Gestión de Residuos de Pilas y Acumuladores Eléctricos
03014 Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
03015 Atención de Solicitudes de Información Ambiental
03016 Estadística de Educación Ambiental
03017 Censo Integral del Agua
03018 Ocupación del Suelo (SIOSE)
03019 Estadística sobre Recogida y Tratamiento de Residuos
03020 Estadística sobre el Suministro y Saneamiento del Agua
03021 Estadística sobre el Uso del Agua en el Sector Agrario
03022 Estadística sobre las Actividades de Protección Ambiental
03023 Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
04 Extracción de productos energéticos y energía en general
04001 Encuesta de Consumos Energéticos
04002 Estadística de Productos Energéticos
05 Minería e industria
05001 Estadística Minera
05002 Estadística Estructural de Empresas: Sector Industrial
05003 Encuesta Industrial de Productos
05004 Índice de Cifra de Negocios del Sector Industrial
05005 Índice de Entradas de Pedidos en la Industria
05006 Índices de Producción Industrial General y Sin Energía de Castilla-La Mancha
06 Construcción y vivienda
06001 Clases de Suelo Urbano
06002 Suelo Industrial Disponible
06003 Ayudas a la Rehabilitación de Viviendas
06004 Ayudas al Arrendamiento de Viviendas
06005 Estadísticas de Vivienda Libre y Protegida
06006 Estadística de Visados de Obra
06007 Estadística de Licencias Municipales de Obra
06008 Estadística de Stock de Vivienda Nueva
06009 Parque de Viviendas
06010 Transacciones Inmobiliarias
06011 Inversiones en Infraestructuras
06012 Licitación Oficial en la Construcción
06013 Encuesta sobre Estructura del Sector de la Construcción
07 Servicios
07001 Indicadores de Actividad del Sector Servicios
07002 Encuesta Estructural de Empresas: Sector Servicios
07003 Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero
08 Comercio interior y exterior
08001 Índice de Comercio al por Menor
08002 Encuesta Estructural de Empresas: Sector Comercio
08003 Estadísticas de Comercio Exterior
08004 Explotación Estadística del Directorio de Empresas Importadoras y Exportadoras de Castilla-La Mancha 08005
08005 Comercio Interregional de Bienes
09 Transporte y actividades conexas
09001 Líneas Regulares de Viajeros/as
09002 Tráfico de la Red de Carreteras de Castilla-La Mancha
09003 Red de Carreteras de Castilla-La Mancha
09004 Estadística de Matriculación de Vehículos
09005 Estadísticas de Transporte
09006 Transporte Urbano Regular de Viajeros/as
10 Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares
10001 Estadística de Sociedades Mercantiles
10002 Indicadores de Confianza Empresarial
10003 Encuesta de Opinión sobre el Entorno Empresarial
10004 Demografía Empresarial de Castilla-La Mancha
10005 Explotación Estadística del Directorio de Empresas de Castilla-La Mancha
10006 Empresas Inscritas en la Seguridad Social
10007 Registro de Establecimientos de Artesanía
11 Financieras y seguros
11001 Estadística de Hipotecas
11002 Transmisión de los Derechos de la Propiedad
11003 Créditos y Depósitos en las Entidades de Depósito
11004 Estadística de Procedimiento Concursal
12 Precios
12001 Índices de Precios al Consumo de Castilla-La Mancha
12002 Precios Semanales de Productos Agrícolas y Ganaderos
12003 Encuesta de Precios Medios Anuales de las Tierras de Uso Agrario
12004 Estadísticas Mensual y Anual de Precios Agrarios y Salarios Agrarios
12005 Índice de Precios Industriales
12006 Índice de Precios de la Vivienda
12007 Valor Tasado de la Vivienda
12008 Índice de Precios del Sector Hotelero
12009 Índice de Precios del Trabajo
13 Mercado laboral y salarios
13001 Convenios Colectivos de Trabajo
13002 Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
13003 Cooperativas
13004 Sociedades Laborales
13005 Aperturas de Centros de Trabajo
13006 Empresas de Trabajo Temporal
13007 Regulación de Empleo
13008 Mediación, Arbitraje y Conciliación
13009 Huelgas y Cierres Patronales
13010 Estadística de Demandantes de Empleo
13011 Estadística de Paro Registrado
13012 Indicadores Básicos del Mercado de Trabajo
13013 Informe Regional Trimestral Encuesta de Población Activa
13014 Informe Trimestral sobre las Ocupaciones y el Mercado Laboral de Castilla-La Mancha
13015 Anuario Estadístico del Mercado de Trabajo en Castilla-La Mancha
13016 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha
13017 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha - Hogares
13018 Encuesta Trimestral de Coste Laboral
13019 Encuesta Anual de Coste Laboral
13020 Encuesta Anual de Estructura Salarial
13021 Encuesta Cuatrienal de Estructura Salarial
13022 Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica
13023 Estadística del Empleo de las Personas con Discapacidad
13024 Estadísticas de Afiliación a la Seguridad Social
13025 Estadísticas de Afiliados/as al Régimen de Autónomos de la Seguridad Social
13026 Estadísticas de Afiliados/as al Régimen General de la Seguridad Social
13027 Fichas Municipales del Mercado de Trabajo
14 Cuentas económicas
14001 Cuentas Económicas Regionales de la Agricultura
14002 Contabilidad Regional Anual de Castilla-La Mancha
14003 Cuentas Económicas del Sector Público de Castilla-La Mancha
14004 Cuentas de la Empresas Públicas de Castilla-La Mancha
14005 Cuentas Trimestrales No Financieras de Castilla-La Mancha
14006 Deuda Pública según el Protocolo de Déficit Excesivo
14007 Inversiones Extranjeras Directas en Castilla-La Mancha
15 Administraciones Públicas y asociaciones
15001 Oferta de Empleo Público
15002 Archivos Centrales
15003 Registro de Asociaciones
15004 Registro de Fundaciones
15005 Entidades Locales Adheridas al Sistema de Interconexión de Registros (SIR)
15006 Colegios Profesionales
15007 Registro de Convenios
15008 Teléfono Único de Información (012)
15009 Estadística de Resultados Electorales Autonómicos
15010 Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano (060)
15011 Estadística de Mancomunidades de Castilla-La Mancha
15012 Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
15013 Cuenta General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
15014 Informe Anual de Contratación Administrativa del Sector Público
15015 Estadística del Catastro Inmobiliario
15016 Estadísticas de Recaudación Tributaria en Castilla-La Mancha
15017 Liquidación de Presupuestos de las Entidades Locales
15018 Personal al Servicio de las Administraciones Públicas en Castilla-La Mancha
15019 Estadística de Resultados Electorales Municipales
16 Tecnologías de la información y las comunicaciones
16001 Extensión de Infraestructuras de Telecomunicaciones
16002 Red Regional de Centros de Internet
16003 Desarrollo de la Administración Electrónica como Servicio a la Ciudadanía en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
16004 Estadísticas de Telecomunicaciones
16005 Uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en las Empresas
16006 Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares
17 Hostelería y turismo
17001 Registro de Establecimientos Turísticos
17002 Estadísticas sobre el Turismo en la Región
17003 Encuesta de Turismo de Residentes
17004 Encuesta de Ocupación Hotelera
17005 Encuesta de Ocupación Extrahotelera
18 Cultura, deporte y ocio
18001 Estadística de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha
18002 Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha
18003 Museos
18004 Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha
18005 Estadísticas del Observatorio de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha
18006 Estadística de Instalaciones Deportivas
18007 Licencias Deportivas
18008 Participación en Actividades del Deporte en Edad Escolar
18009 Estadística Registro de Entidades Deportivas
18010 Espectáculos Taurinos
18011 Estadística de Actividad Cultural
19 Educación y formación
19001 Gasto Público en Educación
19002 Becas y Ayudas al Estudio
19003 Estadística de las Enseñanzas de Régimen General
19004 Estadística de las Enseñanzas de Régimen Especial
19005 Estadística de la Educación de Adultos
19006 Estadística de Datos de Educación al Inicio del Curso
19007 Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos No Universitarios
19008 Sistema de Indicadores de Educación en Castilla-La Mancha
19009 Alumnado de Formación Profesional
19010 Formación Profesional para el Empleo
19011 Formación del Personal de la Administración Regional
19012 Formación de Profesionales de la Protección Ciudadana
19013 Formación a la Ciudadanía en Sociedad de la Información
19014 Estadística del Programa de Formación de Salud
19015 Indicadores del Proceso de Acreditación de la Formación Continuada de los Profesionales Sanitarios de Castilla-La Mancha
19016 Enseñanza Universitaria
20 Investigación científica y desarrollo tecnológico
20001 Ayudas Regionales de Investigación en Salud
20002 Indicadores de Producción Científica en Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha
20003 Indicadores de Actividad Investigadora en Ciencias de la Salud
20004 Estadísticas sobre Actividades de I+D
20005 Encuesta sobre Innovación en las Empresas
20006 Indicadores de Alta Tecnología
21 Salud
21001 Catálogo de Hospitales y Alta tecnología de Castilla-La Mancha
21002 Estadística de Centros Sanitarios de Atención Especializada
21003 Explotación estadística del Registro de Atención Especializada de Castilla-La Mancha (RAE-CLM), con base en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
21004 Enfermedades de Declaración Obligatoria
21005 Estadística del Registro de SIDA
21006 Defunciones según la Causa de Muerte
21007 Interrupciones Voluntarias del Embarazo
21008 Registro de Cáncer de Castilla-La Mancha
21009 Sistema Estatal de Información sobre Toxicomanías (SEIT)
21010 Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios
21011 Estadística del Registro de Voluntades Anticipadas
21012 Sistema Especial de Vigilancia del VIH
21013 Registro de Enfermos/as Renales en Tratamiento Sustitutivo de Castilla-La Mancha
21014 Registro de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas
21015 Sistema de Información Microbiológica
21016 Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal
21017 Registro de Enfermedades Raras
21018 Encuesta de Salud de Castilla-La Mancha
21019 Barómetro Sanitario. Opiniones de la Ciudadanía sobre la Sanidad
21020 Estudios de Satisfacción de Usuarios/as de los Servicios de Salud del Sescam
21021 Sistema de Información de Atención Especializada (SIAE)
21022 Pacientes en Lista de Espera Hospitalaria
21023 Sistema de Información de Atención Primaria (SIAP)
21024 Prestaciones Farmacéuticas
21025 Integración Socio-Laboral del Enfermo/a Mental: Dispositivos y Programas
21026 Atención a Personas con Problemas de Drogodependencia y Alcoholismo: Dispositivos y Programas
21027 Registro de Personas Diabéticas Mellitus Infanto-Juvenil de Castilla-La Mancha
21028 Encuesta Estatal Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas
21029 Encuesta Estatal sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes)
21030 Sistema de Farmacovigilancia
21031 Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama
21032 Programa de Inmunizaciones Infantiles
21033 Zonas de Baño en Castilla-La Mancha
21034 Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos
21035 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria
21036 Explotación Estadística de las Defunciones por Causa de Muerte
21037 Estadística de Profesionales de la Sanidad Colegiados/as
22 Protección social y servicios sociales
22001 Estadísticas del Registro de la Actividad Inspectora en Materia de Control de Mercado y Protección al Consumidor/a
22002 Estadísticas del Registro de la atención al Consumidor/a y Usuario/a
22003 Estadísticas del Registro Actividad Inspectora en Materia de Seguridad de los Productos
22004 Estadísticas de Pensiones Contributivas de la Seguridad Social
22005 Estadística de Pensiones No Contributivas
22006 Encuesta sobre Centros y Servicios de Atención a Personas sin Hogar
22007 Red Pública de Servicios Sociales de Atención Primaria
22008 Prestación de Ayuda a Domicilio
22009 Servicio de Teleasistencia
22010 Estadística de Actividad en Centros de Atención a la Familia y Adolescencia, de Mediación Familiar, de Intervención en Violencia Familiar, Puntos de Encuentro y Ludotecas
22011 Estadística de Protección de Menores
22012 Estadística de Menores en Conflicto Social
22013 Pensiones Asistenciales
22014 Beneficiarios/as de Prestaciones Socioeconómicas por Minusvalías - LISMI
22015 Ingreso Mínimo de Solidaridad
22016 Títulos de Familias Numerosas
22017 Ayudas a Familias Numerosas con Hijos/as menores
22018 Estadística de Actividad de Residencias, Servicio de Estancias Diurnas y Viviendas de Mayores de la Red Pública Regional
22019 Estadística de Actividad de Centros de Atención a Personas con Discapacidad
22020 Estadística de Valoración de las Situaciones de Dependencia y Prestaciones
22021 Programas de Integración Social
22022 Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales
22023 Instrumentos de Cooperación Internacional
22024 Actividades de Promoción y Fomento del Voluntariado
22025 Registro de Entidades de Voluntariado de Castilla-La Mancha
22026 Personas sin Hogar
22027 Mayores Tutelados
22028 Estadísticas de la Ley de Garantía de Ingresos y Garantías Ciudadanas de Castilla-La Mancha
22029 Estadísticas del Plan de Garantías Ciudadanas
22030 Encuesta sobre la Situación Socioeconómica de la Población de Castilla-La Mancha
23 Seguridad y justicia
23001 Estadísticas sobre Policía Local
23002 Estadísticas sobre Protección Civil y Emergencias
23003 Estadísticas de Seguridad
23004 Estadísticas Judiciales
23005 Estadística de Violencia Domestica y Violencia de Género
23006 Separaciones y Divorcios
23007 Litigios en Arrendamientos Urbanos
24 Demografía y población
24001 Evolución de la Población de Castilla-La Mancha
24002 Nomenclátor Explotación Estadística del Padrón Municipal por Unidades de Población
24003 Explotación Estadística del Padrón Municipal Continuo
24004 Estadística del Padrón de Castellano-Manchegos Residentes en el Extranjero
24005 Partos y Nacimientos
24006 Defunciones
24007 Matrimonios
24008 Variaciones Residenciales
24009 Estadística de la Población Extranjera de Castilla-La Mancha
24010 Estadística de Migraciones
24011 Cifras de Población
24012 Proyecciones de Población de Castilla-La Mancha
24013 Indicadores Demográficos de Castilla-La Mancha
24014 Pirámides de Población Municipal
24015 Encuesta Continua de Hogares
24016 Proyección de Hogares
25 Nivel, calidad y condiciones de vida
25001 Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha
25002 Asociacionismo Juvenil
25003 Red de Albergues Juveniles
25004 Centros la Mujer
25005 Recursos de Acogida para Víctimas de Violencia de Género
25006 Línea de Atención Telefónica para Víctimas de Violencia de Género
25007 Ayudas Económicas a Víctimas de Violencia de Género
25008 Indicadores de Género
25009 Encuesta de Condiciones de Vida de los Hogares
25010 Encuesta de Presupuestos y Gastos Familiares
25011 Indicadores de Calidad de Vida
25012 Indicadores Urbanos
26 Estadísticas no desglosables por sector o tema
26001 Indicadores de Resultados del Programa Operativo FEDER 2014-2020
26002 Indicadores de Coyuntura Económica Regional
26003 Informe Trimestral sobre la Economía de Castilla-La Mancha
26004 Estadísticas Municipales
26005 Fichas Municipales de Castilla-La Mancha
26006 Sistema de Información Estadístico de Castilla-La Mancha
26007 Asistencia Informática de Soporte a la Estadística Educativa de Castilla-La Mancha
ANEXO II
RELACIÓN DE OPERACIONES POR CONSEJERÍAS
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
01001 Avances Mensuales de Superficies y Producciones Agrícolas
01002 Estadística de la Producción Ecológica
01003 Estadística sobre Superficies y Producciones Anuales de Cultivos
01004 Encuesta de Viñedo
01005 Producción Láctea
01006 Estadística de Ganado Bovino
01007 Estadística de Ganado Ovino y Caprino
01008 Estadística de Ganado Porcino
01009 Estadística de Sacrificio de Ganado en Mataderos
01010 Encuesta Mensual y Anual de Salas de Incubación
01011 Estadística de Otras Producciones Ganaderas
01012 Encuesta de Arrendamientos Rústicos
01013 Estadística del Movimiento Comercial Pecuario
01014 Estadística de Cultivos Forzados
01015 Estadística de Arroz por Subespecies
01016 Estadística de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Productos Agroalimentarios en Castilla-La Mancha
01017 Superficies de Explotaciones Agrarias Concentradas Parcelariamente
01018 Empresas Agrarias Creadas por Jóvenes Solicitantes de Ayuda Pública
01019 Superficies con Compromisos de Agroambiente y Clima
01020 Explotaciones de Titularidad Compartida
01021 Explotaciones Prioritarias
01022 Estadística de Cortas de Madera
01023 Estadística de Otros Productos Forestales
01024 Estadística de Repoblaciones Forestales
01025 Estadística de Materiales Forestales de Reproducción
01026 Estadísticas de Caza y Pesca
03001 Estadística de Instrumentos de Gestión del Territorio
03002 Espacios Naturales Protegidos
03003 Incendios Forestales
03004 Estadísticas de Evaluación Ambiental
03005 Estadísticas de Autorizaciones Ambientales Integradas
03006 Estadísticas de Calidad del Aire
03007 Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (PRTR)
03008 Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero
03009 Actividades de Gestión de Residuos
03010 Gestión de Aceites Minerales Usados
03011 Gestión de Residuos de Envases Domésticos
03012 Gestión de Neumáticos al Final de su Vida Útil (NFU)
03013 Gestión de Residuos de Pilas y Acumuladores Eléctricos
03014 Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
03015 Atención de Solicitudes de Información Ambiental
03016 Estadística de Educación Ambiental
12002 Precios Semanales de Productos Agrícolas y Ganaderos
12003 Encuesta de Precios Medios Anuales de las Tierras de Uso Agrario
12004 Estadísticas Mensual y Anual de Precios Agrarios y Salarios Agrarios
Consejería de Bienestar Social
22005 Estadística de Pensiones No Contributivas
22007 Red Pública de Servicios Sociales de Atención Primaria
22008 Prestación de Ayuda a Domicilio
22009 Servicio de Teleasistencia
22010 Estadística de Actividad en Centros de Atención a la Familia y Adolescencia, de Mediación Familiar, de Intervención en Violencia Familiar, Puntos de Encuentro y Ludotecas
22011 Estadística de Protección de Menores
22012 Estadística de Menores en Conflicto Social
22013 Pensiones Asistenciales
22014 Beneficiarios/as de Prestaciones Socioeconómicas por Minusvalías - LISMI
22015 Ingreso Mínimo de Solidaridad
22016 Títulos de Familias Numerosas
22017 Ayudas a Familias Numerosas con Hijos/as menores
22018 Estadística de Actividad de Residencias, Servicio de Estancias Diurnas y Viviendas de Mayores de la Red Pública Regional
22019 Estadística de Actividad de Centros de Atención a Personas con Discapacidad
22020 Estadística de Valoración de las Situaciones de Dependencia y Prestaciones
22021 Programas de Integración Social
22022 Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales
22023 Instrumentos de Cooperación Internacional
22024 Actividades de Promoción y Fomento del Voluntariado
22025 Registro de Entidades de Voluntariado de Castilla-La Mancha
22026 Personas sin Hogar
22027 Mayores Tutelados
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
05001 Estadística Minera
10007 Registro de Establecimientos de Artesanía
13001 Convenios Colectivos de Trabajo
13002 Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
13003 Cooperativas
13004 Sociedades Laborales
13005 Aperturas de Centros de Trabajo
13006 Empresas de Trabajo Temporal
13007 Regulación de Empleo
13008 Mediación, Arbitraje y Conciliación
13009 Huelgas y Cierres Patronales
13010 Estadística de Demandantes de Empleo
13011 Estadística de Paro Registrado
13012 Indicadores Básicos del Mercado de Trabajo
13013 Informe Regional Trimestral Encuesta de Población Activa
13014 Informe Trimestral sobre las Ocupaciones y el Mercado Laboral de Castilla-La Mancha
13015 Anuario Estadístico del Mercado de Trabajo en Castilla-La Mancha
13027 Fichas Municipales del Mercado de Trabajo
17001 Registro de Establecimientos Turísticos
19010 Formación Profesional para el Empleo
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
18001 Estadística de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha
18002 Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha
18003 Museos
18004 Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha
18005 Estadísticas del Observatorio de las Artes Escénicas de Castilla-La Mancha
18006 Estadística de Instalaciones Deportivas
18007 Licencias Deportivas
18008 Participación en Actividades del Deporte en Edad Escolar
18009 Estadística Registro de Entidades Deportivas
19001 Gasto Público en Educación
19002 Becas y Ayudas al Estudio
19003 Estadística de las Enseñanzas de Régimen General
19004 Estadística de las Enseñanzas de Régimen Especial
19005 Estadística de la Educación de Adultos
19006 Estadística de Datos de Educación al Inicio del Curso
19007 Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos No Universitarios
19008 Sistema de Indicadores de Educación en Castilla-La Mancha
19009 Alumnado de Formación Profesional
25001 Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha
25002 Asociacionismo Juvenil
25003 Red de Albergues Juveniles
26007 Asistencia Informática de Soporte a la Estadística Educativa de Castilla-La Mancha
Consejería de Fomento
03017 Censo Integral del Agua
03018 Ocupación del Suelo (SIOSE)
06001 Clases de Suelo Urbano
06002 Suelo Industrial Disponible
06003 Ayudas a la Rehabilitación de Viviendas
06004 Ayudas al Arrendamiento de Viviendas
09001 Líneas Regulares de Viajeros/as
09002 Tráfico de la Red de Carreteras de Castilla-La Mancha
09003 Red de Carreteras de Castilla-La Mancha
16001 Extensión de Infraestructuras de Telecomunicaciones
16002 Red Regional de Centros de Internet
19013 Formación a la Ciudadanía en Sociedad de la Información
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
15001 Oferta de Empleo Público
15002 Archivos Centrales
15003 Registro de Asociaciones
15004 Registro de Fundaciones
15005 Entidades Locales Adheridas al Sistema de Interconexión de Registros (SIR)
15006 Colegios Profesionales
15007 Registro de Convenios
15008 Teléfono Único de Información (012)
15009 Estadística de Resultados Electorales Autonómicos
15010 Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano (060)
15011 Estadística de Mancomunidades de Castilla-La Mancha
15012 Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
15013 Cuenta General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
15014 Informe Anual de Contratación Administrativa del Sector Público
16003 Desarrollo de la Administración Electrónica como Servicio a la Ciudadanía en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
18010 Espectáculos Taurinos
19011 Formación del Personal de la Administración Regional
19012 Formación de Profesionales de la Protección Ciudadana
23001 Estadísticas sobre Policía Local
23002 Estadísticas sobre Protección Civil y Emergencias
26001 Indicadores de Resultados del Programa Operativo FEDER 2014-2020
Consejería de Sanidad
19014 Estadística del Programa de Formación de Salud
19015 Indicadores del Proceso de Acreditación de la Formación Continuada de los Profesionales Sanitarios de Castilla-La Mancha
20001 Ayudas Regionales de Investigación en Salud
20002 Indicadores de Producción Científica en Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha
20003 Indicadores de Actividad Investigadora en Ciencias de la Salud
21001 Catálogo de Hospitales y Alta Tecnología de Castilla-La Mancha
21002 Estadística de Centros Sanitarios de Atención Especializada
21003 Explotación estadística del Registro de Atención Especializada de Castilla-La Mancha (RAE-CLM), con base en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD)
21004 Enfermedades de Declaración Obligatoria
21005 Estadística del Registro de SIDA
21006 Defunciones según la Causa de Muerte
21007 Interrupciones Voluntarias del Embarazo
21008 Registro de Cáncer de Castilla-La Mancha
21009 Sistema Estatal de Información sobre Toxicomanías (SEIT)
21010 Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios
21011 Estadística del Registro de Voluntades Anticipadas
21012 Sistema Especial de Vigilancia del VIH
21013 Registro de Enfermos/as Renales en Tratamiento Sustitutivo de Castilla-La Mancha
21014 Registro de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas
21015 Sistema de Información Microbiológica
21016 Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal
21017 Registro de Enfermedades Raras
21018 Encuesta de Salud de Castilla-La Mancha
21019 Barómetro Sanitario. Opiniones de la Ciudadanía sobre la Sanidad
21020 Estudios de Satisfacción de Usuarios/as de los Servicios de Salud del Sescam
21021 Sistema de Información de Atención Especializada (SIAE)
21022 Pacientes en Lista de Espera Hospitalaria
21023 Sistema de Información de Atención Primaria (SIAP)
21024 Prestaciones Farmacéuticas
21025 Integración Socio-Laboral del Enfermo/a Mental: Dispositivos y Programas
21026 Atención a Personas con Problemas de Drogodependencia y Alcoholismo: Dispositivos y Programas
21027 Registro de Personas Diabéticas Mellitus Infanto-Juvenil de Castilla-La Mancha
21028 Encuesta Estatal Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas
21029 Encuesta Estatal sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes)
21030 Sistema de Farmacovigilancia
21031 Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama
21032 Programa de Inmunizaciones Infantiles
21033 Zonas de Baño en Castilla-La Mancha
21034 Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos
22001 Estadísticas del Registro de la Actividad Inspectora en Materia de Control de Mercado y Protección al Consumidor/a
22002 Estadísticas del Registro de la Atención al Consumidor/a y Usuario/a
22003 Estadísticas del Registro Actividad Inspectora en Materia de Seguridad de los Productos
Vicepresidencia Primera
Instituto de la Mujer
25004 Centros la Mujer
25005 Recursos de Acogida para Víctimas de Violencia de Género
25006 Línea de Atención Telefónica para Víctimas de Violencia de Género
25007 Ayudas Económicas a Víctimas de Violencia de Género
Oficina de Transparencia y Buen Gobierno
01027 Estadística Mensual de Consumo de Fertilizantes
01028 Estadística Mensual de Inscripción de Maquinaria Agrícola
01029 Inventario Forestal Nacional
01030 Estructura de las Explotaciones Agrarias
01031 Explotación Estadística del Censo Agrario 2019
03019 Estadística sobre Recogida y Tratamiento de Residuos
03020 Estadística sobre el Suministro y Saneamiento del Agua
03021 Estadística sobre el Uso del Agua en el Sector Agrario
03022 Estadística sobre las Actividades de Protección Ambiental
03023 Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
04001 Encuesta de Consumos Energéticos
04002 Estadística de Productos Energéticos
05002 Estadística Estructural de Empresas: Sector Industrial
05003 Encuesta Industrial de Productos
05004 Índice de Cifra de Negocios del Sector Industrial
05005 Índice de Entradas de Pedidos en la Industria
05006 Índices de Producción Industrial General y Sin Energía de Castilla-La Mancha
06005 Estadísticas de Vivienda Libre y Protegida
06006 Estadística de Visados de Obra
06007 Estadística de Licencias Municipales de Obra
06008 Estadística de Stock de Vivienda Nueva
06009 Parque de Viviendas
06010 Transacciones Inmobiliarias
06011 Inversiones en Infraestructuras
06012 Licitación Oficial en la Construcción
06013 Encuesta sobre Estructura del Sector de la Construcción
07001 Indicadores de Actividad del Sector Servicios
07002 Encuesta Estructural de Empresas: Sector Servicios
07003 Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero
08001 Índice de Comercio al por Menor
08002 Encuesta Estructural de Empresas: Sector Comercio
08003 Estadísticas de Comercio Exterior
08004 Explotación Estadística del Directorio de Empresas Importadoras y Exportadoras de Castilla- La Mancha
08005 Comercio Interregional de Bienes
09004 Estadística de Matriculación de Vehículos
09005 Estadísticas de Transporte
09006 Transporte Urbano Regular de Viajeros/as
10001 Estadística de Sociedades Mercantiles
10002 Indicadores de Confianza Empresarial
10003 Encuesta de Opinión sobre el Entorno Empresarial
10004 Demografía Empresarial de Castilla-La Mancha
10005 Explotación Estadística del Directorio de Empresas de Castilla-La Mancha
10006 Empresas Inscritas en la Seguridad Social
11001 Estadística de Hipotecas
11002 Transmisión de los Derechos de la Propiedad
11003 Créditos y Depósitos en las Entidades de Depósito
11004 Estadística de Procedimiento Concursal
12001 Índices de Precios al Consumo de Castilla-La Mancha
12005 Índice de Precios Industriales
12006 Índice de Precios de la Vivienda
12007 Valor Tasado de la Vivienda
12008 Índice de Precios del Sector Hotelero
12009 Índice de Precios del Trabajo
13016 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha
13017 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha - Hogares
13018 Encuesta Trimestral de Coste Laboral
13019 Encuesta Anual de Coste Laboral
13020 Encuesta Anual de Estructura Salarial
13021 Encuesta Cuatrienal de Estructura Salarial
13022 Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica
13023 Estadística del Empleo de las Personas con Discapacidad
13024 Estadísticas de Afiliación a la Seguridad Social
13025 Estadísticas de Afiliados/as al Régimen de Autónomos de la Seguridad Social
13026 Estadísticas de Afiliados/as al Régimen General de la Seguridad Social
14001 Cuentas Económicas Regionales de la Agricultura
14002 Contabilidad Regional Anual de Castilla-La Mancha
14003 Cuentas Económicas del Sector Público de Castilla-La Mancha
14004 Cuentas de la Empresas Públicas de Castilla-La Mancha
14005 Cuentas Trimestrales No Financieras de Castilla-La Mancha
14006 Deuda Pública según el Protocolo de Déficit Excesivo
14007 Inversiones Extranjeras Directas en Castilla-La Mancha
15015 Estadística del Catastro Inmobiliario
15016 Estadísticas de Recaudación Tributaria en Castilla-La Mancha
15017 Liquidación de Presupuestos de las Entidades Locales
15018 Personal al Servicio de las Administraciones Públicas en Castilla-La Mancha
15019 Estadística de Resultados Electorales Municipales
16004 Estadísticas de Telecomunicaciones
16005 Uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en las Empresas
16006 Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares
17002 Estadísticas sobre el Turismo en la Región
17003 Encuesta de Turismo de Residentes
17004 Encuesta de Ocupación Hotelera
17005 Encuesta de Ocupación Extrahotelera
18011 Estadística de Actividad Cultural
19016 Enseñanza Universitaria
20004 Estadísticas sobre Actividades de I+D
20005 Encuesta sobre Innovación en las Empresas
20006 Indicadores de Alta Tecnología
21035 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria
21036 Explotación Estadística de las Defunciones por Causa de Muerte
21037 Estadística de Profesionales de la Sanidad Colegiados/as
22004 Estadísticas de Pensiones Contributivas de la Seguridad Social
22006 Encuesta sobre Centros y Servicios de Atención a Personas sin Hogar
23003 Estadísticas de Seguridad
23004 Estadísticas Judiciales
23005 Estadística de Violencia Domestica y Violencia de Género
23006 Separaciones y Divorcios
23007 Litigios en Arrendamientos Urbanos
24001 Evolución de la Población de Castilla-La Mancha
24002 Nomenclátor Explotación Estadística del Padrón Municipal por Unidades de Población
24003 Explotación Estadística del Padrón Municipal Continuo
24004 Estadística del Padrón de Castellano-Manchegos Residentes en el Extranjero
24005 Partos y Nacimientos
24006 Defunciones
24007 Matrimonios
24008 Variaciones Residenciales
24009 Estadística de la Población Extranjera de Castilla-La Mancha
24010 Estadística de Migraciones
24011 Cifras de Población
24012 Proyecciones de Población de Castilla-La Mancha
24013 Indicadores Demográficos de Castilla-La Mancha
24014 Pirámides de Población Municipal
24015 Encuesta Continua de Hogares
24016 Proyección de Hogares
25008 Indicadores de Género
25009 Encuesta de Condiciones de Vida de los Hogares
25010 Encuesta de Presupuestos y Gastos Familiares
25011 Indicadores de Calidad de Vida
25012 Indicadores Urbanos
26002 Indicadores de Coyuntura Económica Regional
26003 Informe Trimestral sobre la Economía de Castilla-La Mancha
26004 Estadísticas Municipales
26005 Fichas Municipales de Castilla-La Mancha
26006 Sistema de Información Estadístico de Castilla-La Mancha
Consejera Encargada de la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas
22028 Estadísticas de la Ley de Garantía de Ingresos y Garantías Ciudadanas de Castilla-La Mancha
22029 Estadísticas del Plan de Garantías Ciudadanas
22030 Encuesta sobre la Situación Socioeconómica de la Población de Castilla-La Mancha
ANEXO III
FICHAS DE LAS OPERACIONES POR CONSEJERÍAS
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
01001 Avances Mensuales de Superficies y Producciones Agrícolas
Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de la evolución coyuntural de superficies y producciones de los cultivos más representativos.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Superficies y producciones.
Colectivo:
Sector Agrícola Regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo y administrativo
01002 Estadísticas de la Producción Ecológica Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de los datos relacionados con la producción ecológica.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Operadores ecológicos por tipos de actividad, superficies por tipo de cultivo y producciones, explotaciones ganaderas y número de cabezas por especie, acuicultura e industrias con producciones ecológicas según la normativa comunitaria de producción ecológica.
Colectivo:
Explotaciones agrarias, explotaciones ganaderas, Industrias agroalimentarias.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01003 Estadística sobre Superficies y Producciones Anuales de Cultivos Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Determinación de superficies, producciones y rendimientos de los principales cultivos agrícolas.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Superficies, rendimientos y producciones. Colectivo:
Zonas ocupadas por los cultivos.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial y municipal.
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo y administrativo.
01004 Encuesta de Viñedo Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento y cuantificación de la superficie vitícola para uva de vinificación y de la producción de vino
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Superficie plantada, superficie arrancada y producción de vino
Colectivo:
Explotaciones agrarias
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual. Desagregación: Provincial.
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo y administrativo
01005 Producción Láctea Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de los efectivos de ganado por tipos y de la producción de leche en la explotación y su destino para la gestión sectorial.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Producción y destino de la leche
Colectivo:
Explotaciones ganaderas
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Provincial.
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
01006 Estadística de Ganado Bovino Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Determinación de efectivos de ganado bovino por tipos.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Efectivos de ganado bovino según tipos de animales. Colectivo:
Explotaciones ganaderas con efectivos de bovino. Periodicidad de la recogida de la información: Semestral
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen Administrativo
01007 Estadística de Ganado Ovino y Caprino Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Determinación de efectivos de ganado ovino y caprino por tipos.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Efectivos de ganado ovino y caprino según tipos de animales.
Colectivo:
Explotaciones ganaderas con efectivos ovino y caprino.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01008 Estadística de Ganado Porcino Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Determinación de los efectivos de ganado porcino por tipos.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Efectivos de porcino según tipos de animales Colectivo:
Explotaciones ganaderas con efectivos de porcino Periodicidad de la recogida de la información: Semestral
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01009 Estadística de Sacrificio de Ganado en Mataderos Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Determinación del número de efectivos sacrificados por tipos y de la producción de carne en canal y su destino para la gestión del mercado
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Animales sacrificados y peso en canal Colectivo:
Mataderos
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica y provincial.
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
01010 Encuesta Mensual y Anual de Salas de Incubación Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de la actividad y estructura de las salas de incubación para la estimación de la producción de huevos y carne de aves.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Huevos entrados en incubación, pollitos nacidos. Estructuras de salas de incubación y nivel de ocupación.
Colectivo:
Salas de incubación.
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual y Anual. Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
01011 Estadística de Otras Producciones Ganaderas Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Obtención de la producción anual de huevos para consumo humano, lana, cera y miel
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Censos, explotaciones, producción.
Colectivo:
Ganaderos, granjas avícolas, apicultores. Periodicidad de la recogida de la información: Anual.
Desagregación:
Provincial.
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
01012 Encuesta de Arrendamientos Rústicos Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Obtención de cánones de arrendamientos medios para diversos tipos de aprovechamiento.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Cánones.
Colectivo:
Parajes y clases de uso de suelo más representativo. Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial y autonómica.
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo y administrativo
01013 Estadística del Movimiento Comercial Pecuario Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento del movimiento interprovincial de ganado.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Ventas por especie, finalidad de las ventas y destino de las ventas
Colectivo:
Explotaciones.
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo y administrativo
01014 Estadística de Cultivos Forzados Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de las superficies dedicadas a los cultivos forzados.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Superficie en m2 de Acolchado, Enarenado, Túneles e Instalaciones Fijas
Colectivo:
Agricultores.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo y administrativo
01015 Estadística de Arroz por Subespecies Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Determinación de superficies, producciones y rendimientos de arroz.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Superficies, rendimientos y producciones. Colectivo:
Zona ocupada por el cultivo.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
01016 Estadística de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Productos Agroalimentarios en Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de la información relacionada con las producciones agroalimentarias con
D.O.P. e I.G.P. regionales.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Número de explotaciones inscritas, superficies y producciones por tipo de cultivo, precios y comercialización por países.
Colectivo:
Producto, zonas de comercialización. Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01017 Superficies de Explotaciones Agrarias Concentradas Parcelariamente Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de las superficies concentradas parcelariamente.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Superficies concentradas parcelariamente Colectivo:
Explotaciones agrarias
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01018 Empresas Agrarias Creadas por Jóvenes Solicitantes de Ayuda Pública Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de la inversión pública dedicada a la incorporación de jóvenes al sector agrario regional.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Número de hombres y mujeres con edades que no superen los 41 años que se han incorporado a la actividad agraria por medio de la creación de una empresa, nº de explotaciones.
Colectivo:
Hombres y mujeres que no han alcanzado la edad de 41 años.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01019 Superficies con Compromisos de Agroambiente y Clima Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de las superficies de Castilla-La Mancha acogidas a una medida agroambiental diferente de la agricultura ecológica
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Superficies acogidas a una medida agroambiental diferente a la agricultura ecológica
Colectivo:
Explotaciones agrarias
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01020 Explotaciones de Titularidad Compartida Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de la evolución del número de explotaciones de titularidad compartida (Ley 35/2011) por su influencia en el empleo femenino y el desarrollo rural.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): No de explotaciones
Colectivo:
Explotaciones agrarias
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01021 Explotaciones Prioritarias Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de la evolución del número de explotaciones prioritarias (Ley 19/1995) por su influencia en la profesionalización del sector agrario.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): No de explotaciones
Colectivo:
Explotaciones Agrarias
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01022 Estadística de Cortas de Madera Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de las cantidades de madera extraídas de los montes regionales.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Cortas de madera en rollo, leñas y biomasa por tipo de propiedad y por destinos
Colectivo:
Provincia
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01023 Estadística de Otros Productos Forestales Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de otras producciones y beneficios obtenidos de los montes regionales.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Producción de corcho, curruca, resina, bellota, castaña, piñón, colmenas, trufas, pastizales, arenas, gravas y piedras. Servicios recreativos, ocupaciones, otros beneficios. Colectivo:
Provincia
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01024 Estadística de Repoblaciones Forestales Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de las superficies objeto de repoblación forestal.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Superficie repoblada por tipo de propiedad Colectivo:
Provincia
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01025 Estadística de Materiales Forestales de Reproducción Organismo Responsable:
07- Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento del material forestal de reproducción producido en la región.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Producción de materiales forestales de reproducción: frutos, estaquillas y plantas.
Colectivo:
Provincia
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01026 Estadísticas de Caza y Pesca Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocimiento de los principales parámetros cinegéticos y piscícolas.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Número de licencias emitidas, capturas, sueltas, producción y planificación cinegética y piscícola.
Colectivo:
Provincia
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03001 Estadística de Instrumentos de Gestión del Territorio Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Conocimiento de los diversos instrumentos de planificación del medio natural.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Planes contra incendios forestales, de espacios protegidos, cinegéticos y piscícolas.
Colectivo:
Provincia
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03002 Espacios Naturales Protegidos Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Obtención de información sobre la extensión y tipología de los espacios naturales protegidos de la región
Organismos que intervienen:
Ministerio para la Transición Ecológica Descripción general (principales variables): Superficie protegida, tipo de protección, evolución anual Colectivo:
Espacios naturales con algún nivel de protección Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Autonómico
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03003 Incendios Forestales Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Obtención de información sobre los incendios forestales producidos durante el año correspondiente
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Extensión, características, circunstancias y causas de los incendios forestales
Colectivo:
Incendios forestales
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03004 Estadísticas de Evaluación Ambiental Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Conocer la gestión de expedientes de evaluación ambiental de proyectos, planes, programas e informes solicitados por el organismo ambiental del Estado; y comprobar la situación de tramitación y resultado final de los proyectos, planes y programas que evalúa el órgano ambiental de Castilla Mancha
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Se obtienen variables de gestión de proyectos en los que se especifica por provincia y año el estado de tramitación: iniciados, interrumpidos, en tramitación, anulados y archivados y finalizados con resolución. Las mismas variables para planes y programas. También proyectos sometidos a EIA clasificados por año de inicio y actividad. Las variables para planes y programas serán según tipo de los mismos. Por último expedientes tramitados por el Estado en Castilla-La Mancha en el que se recogen variables de iniciados, en tramitación y resueltos
Colectivo:
Expedientes de evaluación ambiental de proyectos, planes, programas e informes
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03005 Estadísticas de Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Conocer las instalaciones con Autorización Ambiental Integrada en Castilla-La Mancha.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Nuevas solicitudes de AAI recibidas en el año de referencia, instalaciones con AAI autorizadas en el año de referencia, instalaciones con AAI con actividad hasta la fecha, instalaciones con resolución de AAI dadas de baja en el año de referencia.
Colectivo:
Actividades con Autorización Ambiental Integrada
Desagregación:
Provincial y autonómico.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03006 Estadísticas de Calidad del Aire Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Conocer el estado y evolución de la calidad del aire en Castilla-La Mancha.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Valores de concentración de contaminantes en el aire por estación (NO2, O3, SO2, PM10, CO, PM2.5, benceno, plomo, arsénico, cadmio, níquel y benzo(a)pireno) medidos en las estaciones de la Red de Control y Vigilancia de Calidad del Aire de Castilla-La Mancha. Colectivo:
Red de Control y Vigilancia de Calidad del Aire de Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua, excepto para benceno, plomo, arsénico, cadmio, níquel y benzo(a)pireno.
Desagregación:
No procede
Forma de recogida de datos:
Origen directo
03007 Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (PRTR) Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Proporcionar información sobre instalaciones/actividades afectadas y sobre transferencia de residuos, emisiones de contaminantes al aire, agua y al suelo.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Residuos, según Lista Europea de Residuos, transferidos fuera de la instalación que los genera, así como los contaminantes emitidos al aire, agua y suelos.
Colectivo:
Instalaciones en las que se desarrolle algunas de las actividades incluidas en el Anexo I del Real Decreto 508/2007.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual
Desagregación:
Autonómico, provincial y municipal. Forma de recogida de datos: Origen administrativo
03008 Régimen de Comercio de Derechos de Emisión de Gases de Efecto Invernadero Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Proporcionar datos de instalaciones sometidas al régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero así como sus emisiones.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Número de instalaciones sometidas al régimen de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Emisiones de gases de efecto invernadero de dichas instalaciones conforme la metodología de notificación y seguimiento establecida en el Reglamente (UE) 601/2012, de la Comisión.
Colectivo:
Instalaciones en las que se desarrollen algunas de las actividades recogidas en el anexo I de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial y autonómico.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03009 Actividades de Gestión de Residuos Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Recabar información sobre los transportistas y gestores de residuos autorizados en Castilla-La Mancha.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Instalaciones de gestión de residuos autorizadas.
Transportistas, operadores y negociantes de residuos existentes en Castilla-La Mancha.
Colectivo:
Centros de gestores de residuos, transportistas, agentes y negociantes de residuos.
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial y autonómico.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03010 Gestión de Aceites Minerales Usados Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Supervisión de la gestión de aceites minerales usados
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
- - Aceites minerales puestos en el mercado por los productores
- - Aceites minerales usados recogidos en Castilla-La Mancha
- - Tasas de reciclaje y valorización de los aceites minerales usados
Colectivo:
Productores de aceites minerales, y gestores de los residuos generados a partir de dichos productos.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo.
03011 Gestión de Residuos de Envases Domésticos Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Supervisión de la gestión de residuos de envases domésticos
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
- - Envases puestos en el mercado por los productores
- - Residuos de envases recogidos en Castilla-La Mancha
- - Tasas de reciclaje y valorización de los residuos de envases
Colectivo:
Empresas envasadoras, y gestores de los residuos generados a partir de dichos envases
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómico.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03012 Gestión de Neumáticos al Final de su Vida Útil (NFU) Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Supervisión de la gestión de los neumáticos al final de su vida útil
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
- - Neumáticos puestos en el mercado por los productores
- - Neumáticos al final de su vida útil recogidos en Castilla-La Mancha
- - Tasas de reciclaje y valorización de los neumáticos al final de su vida útil
Colectivo:
Productores de neumáticos, y gestores de los residuos generados a partir de ellos.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómico
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03013 Gestión de Residuos de Pilas y Acumuladores Eléctricos Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Supervisión de la gestión de residuos de pilas y acumuladores eléctricos
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
- - Pilas y acumuladores eléctricos puestos en el mercado por los productores
- - Residuos de pilas y acumuladores eléctricos recogidos en Castilla-La Mancha
- - Tasas de reciclaje y valorización de los residuos de pilas y acumuladores eléctricos
Colectivo:
Productores de pilas y acumuladores eléctricos, y gestores de los residuos generados a partir de dichos productos
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómico
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03014 Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Supervisión de la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
- - Aparatos eléctricos y electrónicos puestos en el mercado por los productores
- - Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos recogidos en Castilla-La Mancha
- - Tasas de reciclaje y valorización de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Colectivo:
Productores de aparatos eléctricos y electrónicos, y gestores de los residuos generados a partir de dichos productos.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómico
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03015 Atención de Solicitudes de Información Ambiental Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Conocer la tendencia de acceso a la información ambiental en Castilla-La Mancha, en cumplimiento de la disposición adicional 8ª de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Solicitudes de información ambiental, por tipo de solicitante, canal de entrada y temática, plazo de respuesta y causas de denegación.
Colectivo:
Personas físicas y jurídicas solicitantes de información ambiental.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómico
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03016 Estadística de Educación Ambiental Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Conocer la participación en los programas de educación ambiental y sus actividades.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Participantes en actividades de educación ambiental. Colectivo:
Centros educativos, ayuntamientos, ciudadanos en general y sus asociaciones.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial y autonómico.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
12002 Precios Semanales de Productos Agrícolas y Ganaderos Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural. Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Obtención de precios medios de los productos agrícolas y ganaderos y tipologías más importantes, en mercados representativos.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Precios de distintos productos agrícolas y ganaderos. Colectivo:
Productores, entidades comercializadoras, explotaciones agrarias, asociaciones y zonas de producción, empresas y establecimientos industriales y comerciales, cooperativas, mercados, lonjas y mataderos.
Periodicidad de la recogida de la información:
Semanal. Desagregación: Provincial.
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
12003 Encuesta de Precios Medios Anuales de las Tierras de Uso Agrario Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Obtención de precios medios de las tierras de uso agrario para diversos tipos de aprovechamiento.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Precios.
Colectivo:
Parajes y clases de uso de suelo más representativo. Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial y autonómica. Forma de recogida de datos: Origen estadístico directo
12004 Estadísticas Mensual y Anual de Precios Agrarios y Salarios Agrarios Organismo Responsable:
Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Obtención de los precios medios ponderados y cálculo de índices de percibidos y pagados por los agricultores y salarios, según sus clases.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Precios percibidos y precios pagados de cada una de las especificaciones, salarios. Productos.
Colectivo:
Productores, explotaciones agrarias, entidades relacionadas con la actividad agraria, empresas comerciales o industriales
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual y anual. Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo y administrativo
Consejería de Bienestar Social
22005 Estadística de Pensiones No Contributivas Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer las características de los pensionistas no contributivos que residen en la región, y el tipo de pensión que reciben.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Descripción general (principales variables):
Tipo de pensión.
Colectivo:
Pensionistas no contributivos que residen en la región Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
22007 Red Pública de Servicios Sociales de Atención Primaria Organismo Responsable:
Consejería de Bienestar Social
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer las características de la red pública de servicios sociales de atención primaria y de la población destinataria
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y corporaciones locales.
Descripción general (principales variables):
Centros y Personal de Servicios Sociales de Atención Primaria por programas. Población destinataria de los servicios sociales por programas. Personas atendidas. Características sociodemográficas de las personas atendidas por colectivos (familia, personas con discapacidad, inmigrantes, minorías étnicas, transeúntes, mujer, jóvenes, mayores) Colectivo:
Población regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
22008 Prestación de Ayuda a Domicilio Organismo responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o Tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer el número de las personas que reciben ayuda a domicilio. Saber los profesionales que prestan este servicio.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Personas que reciben ayuda a domicilio, distinguiendo dependientes de no dependientes. Profesionales que prestan este servicio. Nº de auxiliares.
Colectivo:
Personas dependientes con valoración de grado en vigor y propuesta de la prestación en el PIA.
Personas No Dependientes con acceso mediante un baremo que incluye personas dependientes sin grado en vigor y población general.
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual
Desagregación:
Autonómica, provincial y municipal.
Forma de recogida de datos:
Obtención directa y origen administrativo.
22009 Servicio de Teleasistencia Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer el servicio de teleasistencia, su cobertura y las características de sus usuarios
Organismos que intervienen:
Entidad adjudicataria del contrato de gestión de la teleasistencia regional.
Descripción general (principales variables):
Terminales instalados. Usuarios. Cobertura territorial (% municipios).
Cobertura poblacional (% usuarios sobre población mayor de 65 años y de 70 años). Perfil de los usuarios (en situación de dependencia o no, edad, sexo, otras características).
Colectivo:
Usuarios del servicio de teleasistencia Periodicidad de la recogida de información Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22010 Estadística de Actividad en Centros de Atención a la Familia y Adolescencia, de Mediación Familiar, de Intervención en Violencia Familiar, Puntos de Encuentro y Ludotecas
Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer las características fundamentales de los Programas y Centros de atención a la familia y adolescencia.
Organismos que intervienen:
Entidades sociales
Descripción general (principales variables):
Programas preventivos de atención socio-educativa: Atención a la infancia en situación de riesgo, Orientación y mediación familiar, Prevención e intervención en violencia familiar, Puntos de encuentro familiar. Características de las familias.
Colectivo:
Programas y centros de atención y apoyo a la familia Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22011 Estadística de Protección de Menores Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento y difusión de las actividades habidas en materia de protección de menores
Organismos que intervienen:
Entidades Sociales
Descripción general (principales variables):
Menores en guarda, tutela acogimiento familiar (distinguiendo entre simple, permanente y preadoptivo), adoptados (distinguiendo entre adopción regional e internacional), acogimiento residencial, nº de menores o jóvenes en programa de autonomía, nº de familias incluidas en el programa de acogimiento, nº de familias solicitantes de adopción, distinguiendo entre regional e internacional , edad, sexo y nacionalidad
Colectivo:
Menores en protección
Periodicidad de la recogida de la información:
Semestral Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22012 Estadística de Menores en Conflicto Social Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer el número de medidas ejecutadas a menores en conflicto social, así como el número de estos
Organismos que intervienen:
Entidades Sociales , Jueces de Menores y Ministerio Fiscal
Descripción general (principales variables):
Número de medidas, tipos de medidas, menores sobre los que se ejecutan las medidas, condición de extranjero (acompañado o no acompañado), país de procedencia.
Sexo, edad, provincia, duración de la medida
Colectivo:
Menores en conflicto social
Periodicidad de la recogida de la información:
Semestral Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22013 Pensiones Asistenciales Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Cuantificación y análisis del colectivo de beneficiarios de pensiones asistenciales
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Descripción general (principales variables):
Pensiones anuales y mensuales, características de los beneficiarios
Colectivo:
Beneficiarios de pensión asistencial y pensiones asistenciales
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22014 Beneficiarios/as de Prestaciones Socioeconómicas por Minusvalías- LISMI Organismo Responsable:
Consejería de Bienestar Social
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de los beneficiarios por edad, sexo y tipo de minusvalía, para las prestaciones previstas en la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Descripción general (principales variables): Beneficiarios por año y mes, características de los mismos Colectivo:
Beneficiarios de ayuda concedida
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22015 Ingreso Mínimo de Solidaridad Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de los beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad y sus características
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Beneficiarios por sexo, edad media, situación laboral y nivel de estudios.
Colectivo:
Beneficiarios de ayuda concedida
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22016 Títulos de Familias Numerosas Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de las distintas categorías y composición de las familias numerosas en España que obtienen clasificación o reconocimiento de tales
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción general (principales variables):
Familias numerosas e hijos de éstas, títulos nuevos concedidos y renovados
Colectivo:
Familias numerosas
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22017 Ayudas a Familias Numerosas con Hijos/as Menores Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de las ayudas y características de los beneficiarios de Ayudas a familias numerosas
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Ayudas, número de hijos, sexo, edad media, situación laboral y nivel de estudios de los beneficiarios de cada una de las ayudas
Colectivo:
Beneficiarios de ayuda concedida
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22018 Estadística de Actividad de Residencias, Servicio de Estancias Diurnas y Viviendas de Mayores de la Red Pública Regional Organismo Responsable:
Consejería de Bienestar Social
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer los recursos residenciales de la Red Pública Regional
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Numero de Residencias, SED y Viviendas y plazas Colectivo:
Residencias, SED y Viviendas de la Red Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22019 Estadística de Actividad de Centros de Atención a Personas con Discapacidad Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de la actividad en los recursos propios y concertados destinados a la atención a las personas con discapacidad (Centros y servicios de atención temprana, centros ocupacionales, centros de alojamiento, centros de día)
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Dotación y actividad según tipología y titularidad de los centros (personal, plazas, usuarios y características de los mismos).
Colectivo:
Centros de atención a personas con discapacidad Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
22020 Estadística de Valoración de las Situaciones de Dependencia y Prestaciones Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer el número y características de las personas valoradas por los Equipos de Valoración de la Dependencia de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales; así como las prestaciones que perciben del Sistema.
Organismos que intervienen:
Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción general (principales variables):
Personas solicitantes, valoradas y beneficiarias. Edad, grado y prestación.
Colectivo:
Personas solicitantes del reconocimiento de la situación de dependencia.
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual. Desagregación: Provincial.
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22021 Programas de Integración Social Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer las características y beneficiarios de los Programas de Integración Social de la Consejería de Sanidad Y Asuntos Sociales.
Organismos que intervienen:.
Corporaciones Locales, Entidades de iniciativa social
Descripción general (principales variables):
Entidad, proyecto, descripción del proyecto, perfil del colectivo, aportaciones.
Colectivo:
Proyectos o programas presentados por Entidades Públicas o Privadas cuyos destinatarios son personas, familias o grupos en situación de exclusión social. Desagregación:
Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22022 Registro de Entidades y Centros de Servicios Sociales Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Información sobre entidades y centros que operan en el sector de servicios sociales
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Tipos de centros o servicios sociales, sector, titularidad, provincia.
Colectivo:
Entidades y centros de servicios sociales Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22023 Instrumentos de Cooperación Internacional Organismo Responsable:
Consejería de Bienestar Social
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer las características de los instrumentos de cooperación de que dispone la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales: los proyectos de cooperación, educación para el desarrollo y ayudas humanitarias y de Emergencia, los programas de cooperación, los convenios de colaboración financiados.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Tipo de instrumento, organizaciones implicadas, áreas geográficas, países destinatarios, sectores de actuación, presupuesto distribuido según las anteriores variables.
Colectivo:
Instrumentos de cooperación (proyectos y programas de cooperación, proyectos de educación para el desarrollo, ayudas humanitarias y de emergencia, convenios de colaboración)
Desagregación:
Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22024 Actividades de Promoción y Fomento del Voluntariado Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer en todo momento los proyectos de voluntariado financiados a entidades sin ánimo de lucro y corporaciones locales
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Tipo de proyecto, organizaciones implicadas, presupuesto
Colectivo:
Proyectos de voluntariado Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22025 Registro de Entidades de Voluntariado de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Información sobre Entidades dedicadas a servicios de voluntariado en Castilla-La Mancha.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Sector, provincia, ámbitos de actuación, área de intervención.
Colectivo:
Entidades de Voluntariado
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
22026 Personas sin Hogar Organismo Responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer los Centros de Atención a personas sin hogar, cobertura y el perfil de las personas usuarias.
Organismos que intervienen:
Corporaciones Locales, Entidades de iniciativa social Descripción general (principales variables): Entidad, centros, y perfil de las personas atendidas. Colectivo:
Personas sin hogar. Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22027 Mayores Tutelados Organismo responsable: Consejería de Bienestar Social Sector o Tema:
16.- Protección Social y Servicios Sociales
Fines:
Conocer el número de personas mayores de edad tuteladas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Conocer las Entidades Tutelares.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Personas tuteladas mayores de edad. Entidad tutelar.
Colectivo:
Personas tuteladas mayores de edad. Periodicidad de la recogida de la información: Trimestral
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
05001 Estadística Minera Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
05– Minería e industria
Fines:
Conocimiento de la producción de carbones, minerales y productos de cantera
Organismos que intervienen:
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Descripción general (principales variables):
Explotaciones, personal ocupado por clase y sexo, horas trabajadas y costes de personal, producción por producto (cantidad y valor), existencias, destino de los productos, potencia instalada, materias primas, explosivos, energía consumida, inversiones
Colectivo:
Establecimientos o explotaciones del sector Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
10007 Registro de Establecimientos de Artesanía Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
10- Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores
Fines:
Conocer la actividad artesanal en la región a partir de la explotación de la información contenida en el Registro de Artesanos de la Consejería
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Empresas artesanas y artesanos por tipo de actividad, número de empleados y provincia
Colectivo:
Artesanos y empresas artesanas inscritas en el registro regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
13001 Convenios Colectivos de Trabajo Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Obtención y difusión de resultados agregados relacionados con los convenios colectivos Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Descripción general (principales variables):
Convenios vigentes, trabajadores y empresas afectadas, afiliación de los representantes, aumento salarial y jornada anual
Colectivo:
Convenios colectivos de trabajo
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13002 Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Obtención y difusión de datos sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y jornadas no trabajadas y gravedad del accidente
Colectivo:
Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13003 Cooperativas Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Cuantificación de las sociedades cooperativas constituidas y socios que las componen
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Descripción general (principales variables): Cooperativas y socios
Colectivo:
Cooperativas registradas
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13004 Sociedades Laborales Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Cuantificación de las sociedades laborales constituidas y socios que las componen
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social Descripción general (principales variables): Sociedades laborales y socios
Colectivo:
Sociedades laborales registradas
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13005 Aperturas de Centros de Trabajo Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Obtención y difusión de datos agregados relacionados con aperturas o reanudaciones de actividad de los centros de trabajo
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Aperturas de centros de trabajo y trabajadores de los centros
Colectivo:
Centros de trabajo
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13006 Empresas de Trabajo Temporal Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Disponer de información que permita evaluar y analizar globalmente la actividad desarrollada por las empresas de trabajo temporal, así como las características de éstas y de las empresas usuarias
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Descripción general (principales variables):
Empresas que inicien su actividad, que suspendan o cesen sus actividades, que cambien su ámbito territorial, que reinicien su actividad, trabajadores que pone a disposición, contratos de puesta a disposición
Colectivo:
Empresas de trabajo temporal
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13007 Regulación de Empleo Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Obtención y difusión de datos agregados relacionados con las medidas de regulación de empleo
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Expedientes, trabajadores afectados, días de suspensión, horas de reducción
Colectivo:
Empresas sometidas a regulación de empleo Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13008 Mediación, Arbitraje y Conciliación Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Obtención y difusión de datos agregados relacionados con las mediaciones y conciliaciones (individuales o colectivas)
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Conciliaciones individuales, conciliaciones colectivas, mediaciones, empresas y trabajadores afectados y cantidades acordadas por conciliaciones
Colectivo:
Asuntos terminados en las unidades de mediación, arbitraje y conciliación
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13009 Huelgas y Cierres Patronales Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Obtención y difusión de datos relacionados con las huelgas y cierres patronales
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Huelgas, centros de trabajo y trabajadores convocados e implicados, participantes y jornadas no trabajadas por enumeración completa
Colectivo:
Huelgas o cierres patronales
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13010 Estadística de Demandantes de Empleo Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Proporcionar información sobre demandas de empleo en las Oficinas de Empleo de Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Descripción general (principales variables):
Demandantes de empleo por sexo, grupos de edad y sectores de actividad económica
Colectivo:
Personas demandantes de empleo
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Oficina de Empleo
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13011 Estadística de Paro Registrado Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Proporcionar información sobre el paro registrado en las Oficinas de Empleo de Castilla- La Mancha
Organismos que intervienen:
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Descripción general (principales variables):
Paro registrado por sexo, grupos de edad y sectores de actividad económica
Colectivo:
Personas en paro
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Oficina de Empleo
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13012 Indicadores Básicos del Mercado de Trabajo Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Conocer la evolución del mercado de trabajo en la región a partir de la recopilación de datos administrativos
Organismos que intervienen:
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Paro registrado por sexo y actividad. Contrataciones, contrataciones de extranjeros, y personas con discapacidad. Demandas de empleo. Gestión de ofertas y colocaciones. Beneficiarios de prestaciones por desempleo. Afiliación a la Seguridad Social Colectivo:
No aplicable
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13013 Informe Regional Trimestral de la Encuesta de Población Activa Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Analizar la situación y evolución del mercado de trabajo regional a partir de la información que proporciona la EPA
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Población en edad de trabajar, población activa, población ocupada, población parada, tasa de actividad, tasa de paro. Por edad, sexo y sector de actividad.
Colectivo:
Población en edad de trabajar
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13014 Informe Trimestral sobre las Ocupaciones y el Mercado Laboral de Castilla- La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Conocer la evolución y características del mercado de trabajo a partir de la información proporcionada por las Oficinas del Servicio Público de Empleo
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Paro registrado por edad, sexo, nivel académico, y actividad. Demandas de empleo por tipo de ocupación. Ofertas de empleo por tipo de ocupación. Contratos según tipo de ocupación y sexo. Alumnos en formación por familias profesionales.
Colectivo:
No procede
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13015 Anuario Estadístico del Mercado de Trabajo en Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Proporcionar información sobre las características básicas del mercado de trabajo en la región en el año anterior
Organismos que intervienen:
Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Descripción general (principales variables):
Paro registrado por edad, sexo, nivel académico, y actividad. Demandas de empleo por tipo de ocupación. Ofertas de empleo por tipo de ocupación. Contratos según tipo de ocupación y sexo. Alumnos en formación por familias profesionales. Beneficiarios de prestaciones por desempleo
Colectivo:
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13027 Fichas Municipales del Mercado de Trabajo Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Proporcionar información sobre las demandas de empleo, el paro registrado, los contratos laborales registrados y la afiliación a la Seguridad Social en los municipios de Castilla-La Mancha, en función de distintas variables como el sexo, la edad o los grupos de ocupación, nivel formativo, etc.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Descripción general (principales variables):
Demandantes de empleo, paro registrado, contratos laborales registrados y afiliación a la Seguridad Social en los municipios de Castilla-La Mancha
Colectivo:
Población activa regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
17001 Registro de Establecimientos Turísticos Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
17- Hostelería y turismo
Fines:
Conocimiento detallado de la oferta de establecimientos turísticos de la región
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Establecimientos según tipo y categoría, plazas,… Colectivo:
Establecimientos turísticos
Periodicidad de la recogida de la información:
Permanente Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19010 Formación Profesional para el Empleo Organismo Responsable:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Obtención y difusión de datos agregados relativos a cursos y alumnos de formación profesional ocupacional y continua
Organismos que intervienen:
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Cursos impartidos por modalidad y familia profesional, alumnos asistentes, horas de formación
Colectivo:
Cursos impartidos, alumnos
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
18001 Estadística de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Conocer la situación de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha a partir de la recogida, tratamiento y explotación de los datos estadísticos de los centros bibliotecarios que forman parte de la misma. Dar a conocer esta situación a través de su publicación en la página Web del Servicio de Bibliotecas y Lectura
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos, Ministerio de Cultura y Deporte
Descripción general (principales variables):
Bibliotecas, salas de lectura, bibliobuses; Infraestructura y equipamiento; tecnologías de la información; fondos; uso, servicios y actividades; personal y presupuesto
Colectivo:
Bibliotecas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
18002 Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Conocimiento de la situación de los Archivos Históricos Provinciales de la Región
Organismos que intervienen:
Ministerio de Cultura y Deporte
Descripción general (principales variables):
Usuarios, servicios, actividades, fondos documentales (ingresos de fondos y tratamiento archivístico), personal, equipamiento, instalaciones, presupuestos, biblioteca auxiliar Colectivo:
Archivos de titularidad estatal y gestión transferida a la Junta de Comunidades
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
18003 Museos Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Información sobre el número de visitas que reciben los Museos, tanto los de titularidad regional como los de titularidad estatal y gestión regional
Organismos que intervienen:
Ministerio de Cultura y Deporte
Descripción general (principales variables):
Museos, visitas
Colectivo:
Museos de titularidad regional y de titularidad estatal y gestión regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
18004 Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Información sobre el número de visitas que reciben los Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha Organismos que intervienen: Ayuntamientos y Diputaciones
Descripción general (principales variables):
Parques Arqueológicos, visitas
Colectivo:
Parques Arqueológicos de Castilla-La Mancha Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
18005 Estadísticas del Observatorio de las Artes Escénicas de Castilla-la Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Conocer y valorar las actividades culturales desarrolladas en el programa de apoyo a las Artes Escénicas de Castilla-la Mancha
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos y compañías de artes escénicas
Descripción general (principales variables):
Número de actividades desarrolladas, por tipo, evaluación de las actividades. Número de espectadores.
Colectivo:
Artes escénicas
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal y por actividad
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
18006 Estadística de Instalaciones Deportivas Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Actualización del conocimiento de las instalaciones deportivas de uso público.
Organismos que intervienen:
Consejo Superior de Deportes y Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Instalaciones Deportivas: Atributos o características generales, y servicios auxiliares. Espacios que integran las instalaciones: Deportivos (convencionales, singulares y áreas de actividad) y complementarios.
Colectivo:
Instalaciones Deportivas
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
18007 Licencias Deportivas Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Conocimiento de la extensión deportiva federada
Organismos que intervienen:
Ministerio de Cultura y Deporte
Descripción general (principales variables):
Licencias, clubes
Colectivo:
Federaciones Deportivas Territoriales Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
18008 Participación en las Actividades del Deporte en Edad Escolar Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Actualización de la participación en las Actividades del Deporte en edad escolar
Organismos que intervienen:
Diputaciones Provinciales
Descripción general (principales variables):
Niños y niñas participantes en las actividades del deporte en edad escolar por edad y sexo.
Colectivo:
Alumnado de Castilla-la Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Curso escolar Desagregación: Provincia
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
18009 Estadística del Registro de Entidades Deportivas Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Conocimiento del número de entidades deportivas de la región
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Clubes y Federaciones Deportivas
Colectivo:
Entidades deportivas privadas sin ánimo de lucro Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19001 Gasto Público en Educación Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Conocimiento de los recursos económicos del sector público destinados a la educación en Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Gasto en educación de todos los niveles de enseñanza
Colectivo:
Administración Educativa Ministeriales, Consejerías, Administración Local y Universidades
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Regional
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19002 Becas y Ayudas al Estudio Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Información sobre los resultados de las convocatorias de becas anuales y de las transferencias económicas motivadas por ayudas al estudio en Castilla-La Mancha Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Alumnos beneficiarios de las becas, ayudas y transferencias: importes de las becas, ayudas y transferencias
Colectivo:
Alumnos beneficiarios de las becas, ayudas y transferencias
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19003 Estadística de las Enseñanzas de Régimen General Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Información sobre las enseñanzas de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria, educación especial, bachillerato, formación profesional, y programas de cualificación profesional inicial
Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Actividad de los centros docentes: unidades, grupos, alumnado matriculado, graduados, personal, servicios complementarios.
Titularidad y tipo de centro, ubicación geográfica, tamaño del centro y nivel de enseñanza
Colectivo:
Centros docentes
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial y Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19004 Estadística de las Enseñanzas de Régimen Especial Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Información sobre las enseñanzas artísticas, estudios superiores de diseño, música, danza, arte dramático y enseñanzas de idiomas. Titularidad y tipo de centro, ubicación geográfica, tamaño del centro y nivel de enseñanza
Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Actividad de los centros docentes: unidades, grupos, alumnado matriculado, titulados, personal, servicios complementarios
Colectivo:
Centros docentes
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial y municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19005 Estadística de la Educación de Adultos Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Información sobre las enseñanzas para personas adultas en Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Actividad de los centros docentes: grupos, alumnado matriculado, personal y acciones específicas
Colectivo:
Centros docentes de personas adultas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19006 Estadística de Datos de Educación al Inicio del Curso Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Estimación y difusión de las variables más significativas del sistema educativo a la iniciación del curso escolar en Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Alumnos matriculados, centros y profesores según nivel de enseñanza
Colectivo:
Centros docentes
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19007 Estadística de la Sociedad de la Información y la Comunicación en los Centros Educativos No Universitarios Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Conocimiento de la implantación y utilización de las nuevas tecnologías asociadas a la sociedad de la información y la comunicación en los centros docentes
Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Equipamiento informático del centro, conexión a Internet y nivel de conocimiento y uso de las nuevas tecnologías por el profesorado
Colectivo:
Centros docentes
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19008 Sistema de Indicadores de Educación en Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Describir los programas, procesos y resultados del sistema educativo en función del contexto.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
1. El contexto general. Indicadores. 2. Los recursos materiales y los recursos humanos. 3. La organización y la ordenación de las enseñanzas. 4. Políticas para la igualdad de oportunidades. Políticas para la calidad educativa.
Colectivo:
Comunidad educativa
Periodicidad de la recogida de la información:
Bianual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo y estadístico indirecto
19009 Alumnado de Formación Profesional Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Conocimiento del perfil, situación, trayectoria y resultados académicos de los alumnos de formación profesional y satisfacción de requerimientos nacionales e internacionales. Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Grupos, alumnado matriculado, alumnado repetidor, alumnado de nuevo ingreso, alumnado extranjero y titulado.
Titularidad del centro, enseñanzas, familia profesional, variables demográficas y curriculares del alumnado titulado y área de procedencia del alumnado extranjero.
Colectivo:
Alumnado y centros docentes
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual
Desagregación:
Registro individual del alumno Forma de recogida de datos: Origen administrativo
25001 Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
25- Nivel, calidad y condiciones de vida
Fines:
Conocimiento de las actividades desarrolladas en la Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Centros y puntos reconocidos, dependencia, recursos, medios personales, características de usuarios, tipo de consultas y modalidad, actividades de difusión
Colectivo:
Centros de Información Juvenil
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial, municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
25002 Asociacionismo Juvenil Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
25- Nivel, calidad y condiciones de vida
Fines:
Conocimiento del número de entidades juveniles de la Región, según tipología, finalidades y tipo de actividades desarrolladas
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Asociaciones Juveniles, Entidades Prestadoras de Servicios a la Juventud y Secciones Juveniles de Asociaciones reconocidas conforme a la normativa vigente
Colectivo:
Entidades Juveniles
Periodicidad de la recogida de la información:
Permanente Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
25003 Red de Albergues Juveniles Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
25- Nivel, calidad y condiciones de vida
Fines:
Conocimiento detallado de la oferta de Albergues Juveniles integrados en la Federación Internacional de Albergues
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Establecimientos y plazas según titularidad y dependencia Colectivo:
Albergues incluidos en la Red de Albergues Juveniles de la Región
Periodicidad de la recogida de la información:
Permanente Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
26007 Asistencia Informática de Soporte a la Estadística Educativa de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Sector o tema:
26- Estadísticas no desglosables por sector o tema
Fines:
Asistir en el mantenimiento informático de los programas y equipos destinados a la Estadística Educativa de la comunidad autónoma, para su organización, explotación estadística y difusión a través de la web.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Estadísticas educativas
Colectivo:
Estadísticas educativas de Castilla-la Mancha Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
No procede
Forma de recogida de datos:
No procede
Consejería de Fomento
03017 Censo Integral del Agua Organismo Responsable: Consejería de Fomento
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Conocimiento del uso de la red de abastecimiento e infraestructuras hidráulicas
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Datos de abastecimiento, características del sistema de almacenamiento, de las depuradoras, de las captaciones y de las potabilizadoras, información sobre los núcleos de población atendidos.
Colectivo:
Instalaciones hidrológicas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
03018 Ocupación del Suelo (SIOSE) Organismo Responsable:
Consejería de Fomento
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Conocimiento de la ocupación del suelo regional
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Edificaciones, zonas verdes, viales y aparcamientos, extracción y vertidos, cultivos, pastizales, superficie forestal, matorral, zonas quemadas, ramblas, afloramientos rocosos, canchales, zonas pantanosas, salinas continentales, cursos de aguas, lagos y lagunas, embalses.
Colectivo:
Parcelas de suelo
Periodicidad de la recogida de la información:
Cuatrienal Desagregación: Parcela
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
06001 Clases de Suelo Urbano Organismo Responsable: Consejería de Fomento
Sector o tema:
06- Construcción y vivienda
Fines:
Conocimiento del uso del suelo urbano Organismos que intervienen: Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Suelo urbano consolidado y no consolidado, urbanizable delimitado o no delimitado, no urbanizable y otras categorías.
Colectivo:
Parcelas urbanas
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
06002 Suelo Industrial Disponible Organismo Responsable: Consejería de Fomento
Sector o tema:
06- Construcción y vivienda
Fines:
Conocimiento del uso del suelo industrial disponible
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Parcelas de suelo industrial disponible con las variables de superficie disponible y usos autorizados
Colectivo:
Parcelas industriales
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
06003 Ayudas a la Rehabilitación de Viviendas Organismo Responsable: Consejería de Fomento Sector o tema:
06- Construcción y vivienda
Fines:
Conocer las ayudas a la rehabilitación de viviendas en Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Número de ayudas a la rehabilitación otorgadas en cada una de las convocatorias del Plan de Vivienda. Programas. Tipos de actuaciones.
Colectivo:
Familias, unidades de convivencia, comunidades de propietarios
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
06004 Ayudas al Arrendamiento de Viviendas Organismo Responsable: Consejería de Fomento Sector o tema:
06- Construcción y vivienda
Fines:
Conocer las ayudas al arrendamiento de viviendas en Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Número, importes y localización de las ayudas al arrendamiento, otorgadas en cada una de las convocatorias del Plan de Vivienda
Colectivo:
Parcelas urbanas
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
09001 Líneas Regulares de Viajeros/as Organismo Responsable: Consejería de Fomento Sector o tema:
09- Transporte y actividades conexas
Fines:
Conocimiento del uso de las líneas regulares de viajeros
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Número de viajeros por línea, pudiendo discriminar con el rango de edad de 14 a 29 años.
Colectivo:
Viajeros
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
09002 Tráfico de la Red de Carreteras de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Fomento
Sector o tema:
09- Transporte y actividades conexas
Fines:
Conocer la intensidad del tráfico de la Red de Carreteras de Castilla-La Mancha, su composición y la evolución de la accidentabilidad.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Intensidad media diaria, distribución del tráfico y accidentalidad
Colectivo:
Vehículos
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
09003 Red de Carreteras de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Fomento Sector o tema:
09- Transporte y actividades conexas
Fines:
Conocimiento de las características de la red de carreteras regional
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Longitudes de la red de carreteras por tipo de calzada, tipo de pavimento, anchura
Colectivo:
Red de carreteras regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
16001 Extensión de Infraestructuras de Telecomunicaciones Organismo Responsable: Consejería de Fomento Sector o tema:
16- Tecnologías de la información y las comunicaciones
Fines:
Obtención datos sobre la extensión de las infraestructuras de telecomunicaciones para la prestación de los servicios de acceso de banda ancha, telefonía móvil y televisión terrestre en la Comunidad Autónoma.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Estadísticas sobre la de la cobertura de: servicio de banda ancha móvil, servicio de telefonía móvil, FTTH, 4G, servicio de televisión terrestre.
Colectivo:
Poblaciones y habitantes afectados por la cobertura de los servicios anteriores.
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
16002 Red Regional de Centros de Internet Organismo Responsable: Consejería de Fomento Sector o tema:
16- Tecnologías de la información y las comunicaciones
Fines:
Conocer la utilización de la red de centros de Internet desarrollada por la Consejería en los municipios de la región.
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Número de centros, número de personas usuarias, tramo de edad, sexo, número de sesiones de uso.
Colectivo:
Centro de internet y personas usuarias Periodicidad de la recogida de la información: Semestral
Desagregación:
Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
19013 Formación a la Ciudadanía en Sociedad de la Información Organismo Responsable: Consejería de Fomento Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Formación e incorporación de la ciudadanía al uso de Internet y las nuevas TIC
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Alumnado formado presencialmente, cursos presenciales, alumnado formado on-line, cursos on-line
Colectivo:
Alumnado y cursos
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo.
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
15001 Oferta de Empleo Público Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Conocimiento de la Oferta de Empleo Pública emitida por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Plazas por grupos para funcionarios y para personal laboral. Plazas ofertadas a personas con discapacidad, participantes
Colectivo:
Plazas ofertadas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen Administrativo
15002 Archivos Centrales Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Conocimiento de la situación del Archivo de la Junta de Comunidades y sus consultas
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Documentos, consultas, características de los usuarios Colectivo:
Archivos, usuarios
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15003 Registro de Asociaciones Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Conocimiento del movimiento asociativo
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Inscripción o disolución, declaración de utilidad pública, finalidades sociales
Colectivo:
Asociaciones inscritas
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15004 Registro de Fundaciones Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Dar información estadística de las fundaciones de ámbito regional
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Fundaciones registradas por provincias y municipios, por tipo de fines (sociales, educativos, sanitarios, …)
Colectivo:
Fundaciones registradas
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15005 Entidades locales adheridas al Sistema de Interconexión de Registros (SIR) Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Conocer las entidades locales adheridas a SIR
Organismos que intervienen:
Ministerio de Política Territorial y Función Pública y Entidades Locales en Castilla-La Mancha
Descripción general (principales variables):
Número de entidades locales adheridas por provincias
Colectivo:
Entidades locales adheridas a SIR
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15006 Colegios Profesionales Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Dar información sobre los colegios profesionales de la región
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Colegios Profesionales en activo y características Colectivo:
Colegios Profesionales
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15007 Registro de Convenios Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Conocimiento de los convenios firmados por el Gobierno Regional
Organismos que intervienen:
Administraciones estatales, autonómicas y locales
Descripción general (principales variables):
Número de convenios, importe, por Consejería, por provincia, a nivel Regional
Colectivo:
Convenios firmados por la Junta de Comunidades Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Provincial.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo.
15008 Teléfono Único de Información (012) Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Dar la información que el ciudadano solicita a través del 012
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Llamadas según el sexo, tipo de consulta, procedimientos tramitados, media diaria de llamadas
Colectivo:
Llamadas recibidas en el 012
Periodicidad de la recogida de la información:
Permanente Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15009 Estadística de Resultados Electorales Autonómicos Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Difusión de los resultados de las elecciones autonómicas
Organismos que intervienen:
Ministerio del Interior
Descripción general (principales variables):
Votos emitidos, abstenciones, votos obtenidos por candidaturas. Diputados por candidatura.
Colectivo:
Mesas electorales
Periodicidad de la recogida de la información:
Cuatrienal Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
15010 Red de Oficinas Integradas de Atención al Ciudadano (060) Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Conocer las entidades locales adheridas a la red
Organismos que intervienen:
Ministerio de Política Territorial y Función Pública y Entidades Locales en Castilla-La Mancha
Descripción general (principales variables):
Número de entidades locales adheridas por provincias
Colectivo:
Entidades locales adheridas a la red 060
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15011 Estadística de Mancomunidades de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Conocimiento del número de municipios agrupados en mancomunidades y número de mancomunidades en funcionamiento
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos, Mancomunidades, Diputaciones Provinciales Descripción general (principales variables): Mancomunidades y municipios mancomunados
Colectivo:
Mancomunidades y municipios mancomunados Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos: Origen administrativo
15012 Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Presentación de las cifras de ingresos y gastos presupuestarios de la Junta de Comunidades
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Ingresos y gastos de la administración regional y organismos dependientes, según clasificación económica, orgánica y funcional
Colectivo:
Administración regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15013 Cuenta General de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones Públicas y asociaciones
Fines:
Presentación de los resúmenes de rendición de cuentas de operaciones presupuestarias, patrimoniales y de tesorería realizadas durante el ejercicio, por la administración regional y organismos dependientes
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Liquidación de presupuestos en su distinta fase de ejecución presupuestaria según su clasificación orgánica, económica y funcional, estado de la tesorería, endeudamiento e inversión financiera
Colectivo:
Administración regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15014 Informe Anual de Contratación Administrativa del Sector Público Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
15- Administraciones públicas y asociaciones
Fines:
Difusión de la contratación del sector público regional de Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Tipo de contrato, procedimiento de adjudicación, importes, centros gestores.
Colectivo
Sector público regional
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
16003 Desarrollo de la Administración Electrónica como Servicio a la Ciudadanía en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
16- Tecnologías de la información y las comunicaciones
Fines:
Conocer el acceso de los ciudadanos a la Web de la Junta de Comunidades, conocer el uso de Internet para realizar consultas a la Administración y la contestación a las mismas, conocer el uso del sms como servicio a la ciudadanía, conocimiento del número de procedimientos de la Junta de Comunidades accesibles a través de Internet.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Usuarios, consultas a la administración, procedimientos.
Colectivo:
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
18010 Espectáculos Taurinos Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Conocimiento de la actividad taurina en la región
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Espectáculos taurinos y festejos taurinos populares Colectivo:
Espectáculos taurinos autorizados
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19011 Formación del Personal de la Administración Regional Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Conocimiento de la actividad formativa de la Escuela de Administración Regional
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Ediciones, horas y participantes de los cursos de formación general y continua. Solicitantes y asistentes por Consejería y sexo
Colectivo:
Cursos del Programa de Formación de la Escuela Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
19012 Formación de Profesionales de la Protección Ciudadana Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Conocer la formación recibida a través de la Junta de Comunidades por los miembros de los Cuerpos de Policía Local, Cuerpos de Extinción de Incendios y de las Agrupaciones de Voluntarios en Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Cursos, asistentes y horas lectivas
Colectivo:
Policías locales, bomberos/as, y voluntarios/as de Agrupaciones de Protección Civil
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Regional
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
23001 Estadísticas sobre Policía Local Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
23- Seguridad y Justicia
Fines:
Conocer el número de efectivos de Policía Local
Organismos que intervienen:
Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Efectivos de Policía Local. Sexo. Efectivos por habitante
Colectivo:
Policía Local
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
23002 Estadísticas sobre Protección Civil y Emergencias Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
23- Seguridad y Justicia
Fines:
Conocer los medios y recursos movilizables en caso de emergencia o catástrofe. Conocer las emergencias atendidas a través del 112
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Bomberos de los Cuerpos municipales y Consorcios Provinciales. Bomberos por habitante.
Voluntarios de Protección Civil por Agrupaciones. Voluntarios por habitante.
Llamadas atendidas en el 112, media diaria, sectores afectados, llamadas por habitante
Colectivo:
Bomberos. Voluntarios de Protección Ciudadana. Usuarios del 112
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
26001 Indicadores de Resultados del Programa Operativo FEDER 2014-2020
Organismo Responsable:
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
Sector o tema:
26- Estadísticas no desglosables por sector o tema
Fines:
Conocimiento del impacto en Castilla-La Mancha de la implementación del Programa Operativo FEDER 2014-2020
Organismos que intervienen:
Ministerio de Hacienda
Descripción general (principales variables):
I+D, innovación, red banda ancha, WIFI escolar, historia clínica electrónica, tramitación por internet, empresas creadas, potencia eléctrica renovable, gases de efecto invernadero, aguas residuales, residuos urbanos, agua para abastecimiento público, demanda turística, espacios naturales, egresados universitarios.
Colectivo:
Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto.
Consejería de Sanidad
19014 Estadística del Programa de Formación de Salud Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Conocer las actividades docentes del programa de formación destinado a los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha, participación y características
Organismos que intervienen:
Instituto de Ciencias de la Salud
Descripción general (principales variables):
Número Horas Docentes, Número Actividades docentes, Número de Alumnos, Áreas de formación.
Colectivo:
Actividades formativas
Periodicidad de la recogida de la información:
Recogida continua. Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
19015 Indicadores del Proceso de Acreditación de la Formación Continuada de los Profesionales Sanitarios de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Elaborar indicadores sobre la evolución temporal del proceso de acreditación y de las actividades de formación continuada de los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha Organismos que intervienen:
Instituto de Ciencias de la Salud
Descripción general (principales variables):
Número de actividades solicitadas y acreditadas. Entidades solicitantes. Perfil de los profesionales. Modalidad de la actividad. Número de créditos concedidos.
Colectivo:
Profesionales y centros sanitarios de Castilla-La Mancha. Periodicidad de la recogida de la información: Mensual.
Desagregación:
Autonómico.
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
20001 Ayudas Regionales de Investigación en Salud Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
20- Investigación científica y desarrollo tecnológico
Fines:
Conocer datos generales y técnicos de la financiación regional de la investigación pública en ciencias de la salud realizada en Castilla-La Mancha.
Organismos que intervienen:
Fundación Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración (FUHNPAIIN).
Descripción general (principales variables):
Número de proyectos de Investigación en salud financiados con ayudas regionales. Número de contratos de investigación en salud financiados con ayudas regionales. Infraestructuras científicas financiadas mediante ayudas regionales.
Colectivo:
Investigadores y Grupos de investigación en ciencias de la salud de Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómico
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo.
20002: Indicadores de Producción Científica en Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
20- Investigación científica y desarrollo tecnológico
Fines:
Elaborar indicadores sobre la evolución temporal de la producción científica en Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Instituto de Ciencias de la Salud. FUHPAIIN.
Descripción general (principales variables):
Número de artículos científicos, analizado por áreas temáticas, centros participantes y Factor de impacto de la producción científica regional. Número de patentes registradas.
Colectivo:
Investigadores y Grupos de investigación en ciencias de la salud de Castilla-La Mancha Centros sanitarios, Centros de la Consejería de Sanidad, Fundaciones y Universidad de Castilla-La Mancha.
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual. Desagregación: Municipal.
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
20003 Indicadores de Actividad Investigadora en Ciencias de la Salud Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
20- Investigación científica y desarrollo tecnológico
Fines:
Elaborar indicadores sobre la evolución de la actividad investigadora en Ciencias de la Salud.
Organismos que intervienen:
SESCAM, Universidad de Castilla-La Mancha, FUHNPAIIN.
Descripción general (principales variables):
Número de proyectos de investigación nacionales e internacionales activos de convocatorias competitivas.
Número de contratos de investigación activos obtenidos en convocatorias competitivas. Número de redes de investigación en las que se participa.
Número de nodos CIBER en los que se participa.
Colectivo:
Investigadores y Grupos de investigación en ciencias de la salud de Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial.
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21001 Catálogo de Hospitales y Alta Tecnología de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Informar sobre los centros hospitalarios, centros sin internamiento con alta tecnología y el mapa sanitario de Castilla-La Mancha.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Descripción general (principales variables):
Directorio de los centros, dotación de camas y alta tecnología, dependencia, finalidad asistencial. Población por sexo y edad según áreas sanitarias y gerencias integradas. Colectivo:
Centros hospitalarios y centros sin internamiento con alta tecnología.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21002 Estadística de Centros Sanitarios de Atención Especializada Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Información de la actividad asistencial, económica y docente de centros hospitalarios y características estructurales
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Descripción general (principales variables):
Dependencia de los centros, oferta asistencial, dotación de recursos, dotación de personal por especialidad, actividad asistencial (hospitalización, quirúrgica, obstétrica, hospital de día, hospital a domicilio, consultas, urgencias, diagnóstica) régimen económico de los pacientes, compras y gastos.
Colectivo:
Centros hospitalarios y centros sanitarios de atención especializada sin internamiento.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21003 Explotación Estadística del Registro de Atención Especializada de Castilla-La Mancha (RAE-CLM), con base en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD). Organismo Responsable:
Consejería de Sanidad.
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento de los procesos de hospitalización (diagnóstico, comorbilidad, tipo de modalidad asistencial y tipo de contacto) con internamiento y sin internamiento de los hospitales públicos y privados
Organismos que intervienen:
SESCAM y Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción general (principales variables):
De cada episodio de atención se recogen las principales variables administrativas del paciente (edad, sexo, lugar de residencia, lugar de hospitalización) y clínicas (Tipo de atención, días de estancia, diagnósticos principal y secundario, procedimientos diagnósticos y terapéuticos, destino y situación al alta).
Colectivo:
Personas atendidas en las modalidades asistenciales de hospitalización, cirugía ambulatoria, procedimientos ambulatorios de alta complejidad, hospital de día médico, hospitalización a domicilio y urgencias.
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral y anual. Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21004 Enfermedades de Declaración Obligatoria Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Vigilancia epidemiológica, detección de la ocurrencia anormal de las enfermedades de declaración obligatoria y brotes de cualquier enfermedad para la adopción de medidas de control
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Centro Nacional Epidemiología
Descripción general (principales variables):
Enfermedad, localización geográfica (provincial y/o municipal), fecha de primeros síntomas, factores de riesgo, edad, sexo
Colectivo:
Colectivo de personas asistidos por el médico que notifica
Periodicidad de la recogida de la información:
Semanal Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21005 Estadística del Registro de SIDA Organismo Responsable:
Consejería de Sanidad
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento del número de casos de SIDA y sus factores de riesgo
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Centro Nacional Epidemiología
Descripción general (principales variables):
Número de casos, factores de riesgo, edad, sexo
Colectivo:
Personas diagnosticadas de SIDA
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21006 Defunciones según la Causa de Muerte Organismo Responsable:
Consejería de Sanidad.
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento del número de defunciones según causa básica de la defunción, edad, sexo, lugar de defunción y lugar de residencia.
Suministrar información para la construcción de indicadores de salud
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística.
Descripción general (principales variables):
Personas fallecidas, edad, sexo, causa de defunción, lugar de defunción y lugar de residencia
Colectivo:
Defunciones
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21007 Interrupciones Voluntarias del Embarazo Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Información sobre características sociodemográficas y sobre las condiciones sanitarias en que se realizan las interrupciones voluntarias del embarazo, características de las mujeres que se someten a una interrupción y de los centros en que se realizan
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Descripción general (principales variables):
Motivo de la interrupción, semanas de gestación, método empleado, edad, recursos, nivel instrucción.
Colectivo:
Mujeres Embarazadas
Periodicidad de la recogida de la información:
Diaria Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21008 Registro de Cáncer de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento de la epidemiología y características de la incidencia y supervivencia por tumores en la Comunidad Autónoma
Organismos que intervienen:
Asociación Internacional de Registros de Cáncer (IARC)
Descripción general (principales variables):
Tipo de tumor, variables de evolución, características de los casos de cáncer
Colectivo:
Personas con diagnóstico de cáncer Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Provincial/Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21009 Sistema Estatal de Información sobre Toxicomanías (SEIT) Organismo Responsable:
Consejería de Sanidad.
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Obtención de información estadística sobre:
- • Personas que inician tratamiento por adicciones en Castilla-La Mancha.
- • Personas que acuden a servicios de urgencias hospitalarias por problemas derivados de abuso de drogas.
- • Muertes producidas por reacción aguda a consumo de drogas.
Organismos que intervienen:
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Descripción general (principales variables):
Variables relacionadas con el consumo de sustancias psicoactivas, variables sociodemográficas, variables relacionadas con la atención de Urgencias hospitalarias por abuso de drogas, variables sobre mortalidad por consumo de drogas y variables relacionadas con el inicio de tratamiento por adicciones.
Colectivo:
Personas físicas que acuden a centros de tratamiento, servicios de urgencias hospitalarias o que fallecen por reacción aguda a drogas.
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21010 Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocer los centros, servicios y establecimientos sanitarios que disponen de autorización administrativa para su funcionamiento en Castilla-La Mancha.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. (Registro Nacional)
Descripción general (principales variables):
Tipo de centro, servicio o establecimiento sanitario, tipo de oferta asistencial, Provincia
Colectivo:
Centro, Servicio o Establecimiento Sanitario Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen directo
21011 Estadística del Registro de Voluntades Anticipadas Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocer el número de Declaraciones de Voluntades Anticipadas registradas y las características sociodemográficas de los otorgantes.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. (Registro Nacional de Instrucciones Previas).
Descripción general (principales variables):
Edad, sexo, punto de registro, voluntad de donar órganos y/o cuerpo y residencia del otorgante.
Colectivo:
Personas mayores de edad no incapacitados judicialmente.
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua. Desagregación: Municipal.
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo.
21012 Sistema Especial de Vigilancia del VIH Organismo Responsable:
Consejería de Sanidad.
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento del número de personas VIH positivas y sus factores de riesgo de enfermar.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social- Centro Nacional de Epidemiología
Descripción general (principales variables):
Edad, sexo, factores de riesgo
Colectivo:
Personas VIH positivas
Periodicidad de la recogida de la información:
Semestral Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21013 Registro de Enfermos/as Renales en Tratamiento Sustitutivo de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento de las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con tratamiento renal sustitutivo en Castilla-La Mancha.
Organismos que intervienen:
Organización Nacional de Trasplantes – Asociación Europea de Diálisis y Trasplante Renal (EDTA)
Descripción general (principales variables):
Edad, sexo, forma de tratamiento inicial, tipo de tratamiento sustitutivo, enfermedad renal primaria, factores de riesgo
Colectivo:
Pacientes con insuficiencia renal crónica en régimen de tratamiento sustitutivo
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
21014 Registro de Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento de las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con Encefalopatías Espongiformes Transmisibles Humanas.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social- Centro Nacional de Epidemiología
Descripción general (principales variables):
Edad, sexo, pruebas diagnósticas, tipo de encefalopatía, factores de riesgo
Colectivo:
Pacientes con Encefalopatía Espongiforme Transmisible Humana
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21015 Sistema de Información Microbiológica Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Identificación de los gérmenes que circulan en la comunidad y producen enfermedades y brotes a partir de la declaración de laboratorios clínicos
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social- Centro Nacional de Epidemiología
Descripción general (principales variables):
Tipo de germen, edad, sexo, pruebas diagnósticas, resistencias
Colectivo:
Pacientes con enfermedades infecto-contagiosas Periodicidad de la recogida de la información: Semanal
Desagregación:
Municipal/Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21016 Programa de Detección Precoz de Cáncer Colorrectal Organismo responsable de su elaboración:
Consejería de Sanidad
Sector o tema:
21- Salud
Fines de la operación:
Monitorización de la participación en el Programa
Organismos que intervienen (además del organismo responsable):
SESCAM - Dirección General de Asistencia Sanitaria
Descripción general (principales variables de clasificación y análisis):
Citaciones, asistencia, rescreening, tasa de detección
Colectivo:
Personas mayores de 50 años de edad Periodicidad de la recogida de información: Anual
Desagregación:
Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen Administrativo
21017 Registro de Enfermedades Raras Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento de la incidencia y prevalencia de los pacientes con enfermedades clasificadas como raras según el Registro Nacional de Enfermedades Raras
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Instituto de Salud Carlos III (Instituto de Investigación de Enfermedades Raras)
Descripción general (principales variables):
Edad, sexo, tipo de enfermedad, fecha de diagnóstico, lugar de residencia
Colectivo:
Personas diagnosticadas de alguna enfermedad rara Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Municipal/Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21018 Encuesta de Salud de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
15- Salud
Fines:
Estimar el estado de salud percibido y su relación con las condiciones de vida. Hábitos y estilos de vida y la utilización de servicios.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística.
Descripción general (principales variables):
Variables sociodemográficas y psicosociales. Percepción del estado de salud. Valoración actual y perspectiva futura. Morbilidad aguda y crónica (percibida y diagnosticada). Limitación actividades diarias. Hábitos y estilos de vida. Utilización de servicios de salud Percepción de apoyo social. Autonomía, Dependencia. Presencia de discapacidad (población adulta). Estado general de salud mental
Colectivo:
Población infantil (de 0 a 15 años), Población adulta (más de 16 años)
Periodicidad de la recogida de la información:
Cuatrienal Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico directo
21019 Barómetro Sanitario. Opiniones de la Ciudadanía sobre la Sanidad Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocer la opinión de los ciudadanos y ciudadanas sobre la imagen y funcionamiento de los servicios de salud, valoración de los profesionales y calidad percibida de la atención sanitaria.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción general (principales variables):
Opinión sobre el funcionamiento del sistema sanitario en C-LM, en los últimos años. Evolución en los tres próximos. Valoración de la calidad y funcionamiento de los servicios sanitarios.
Calidad percibida (trato, información, comunicación) .Accesibilidad (cita previa, listas de espera).
Valoración de los profesionales. Utilización de servicios sanitarios
Colectivo:
Población de 18 y más años, de ambos sexos, residente en la región
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico directo
21020 Estudios de Satisfacción de Usuarios/as de los Servicios de Salud del
SESCAM
Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocer el grado de satisfacción de los usuarios de los servicios sanitarios (Atención Primaria, Consultas externas, Post-hospitalización y Urgencias) sobre la calidad de la atención recibida en base a la valoración de un conjunto de dimensiones de calidad. Organismos que intervienen:
SESCAM
Descripción general (principales variables):
Satisfacción general. Valoración de la imagen y funcionamiento de los servicios. Valoración de la calidad percibida (calidad científico-técnica, calidad relacional, y resultados (eficacia y seguridad). Valoración de los profesionales sanitarios
Colectivo:
Población general usuarios del servicio de salud de SESCAM
Periodicidad de la recogida de la información:
Bienal Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico directo
21021 Sistema de Información Especializada (SIAE) Organismo Responsable:
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Sistema de Información para la gestión de los datos de actividad de los centros hospitalarios del SESCAM. Gestión de Hospitalaria.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción general (principales variables):
Variables de estructura de los hospitales: camas, TAC, Variables de actividad: Ingresos, estancias, altas, consultas (primeras, sucesivas), pruebas diagnósticas y/o terapéuticas (primeras y segundas), actividad quirúrgica, partos, éxitus y necropsias, tratamientos hospital de día, urgencias atendidas, donantes y trasplantes, diálisis, terapias respiratorias ambulatorias.
Colectivo:
Actividad hospitalaria del SESCAM.
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual. Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21022 Pacientes en Listas de Espera Hospitalaria Organismo Responsable:
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Sistema de Información para atender de forma normalizada juntamente con otros Servicios de Salud a la demanda realizada por el Sistema Nacional de Salud, sobre Listas de Espera (LE) (RD 605/2003).
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción general (principales variables):
Características de los pacientes incluidos en listas de espera según sexo, edad, fecha ingreso y de salida de LE, tiempo de espera, tipo de atención prescrito, tipo de aplazamiento, motivo de salida, centro hospitalario, ejercicio o no del derecho previsto en la Ley de Garantías.
Colectivo:
Los pacientes pendientes de primera consulta externa, prueba diagnóstica/terapéutica o intervención quirúrgica incluidos en Lista de Espera.
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21023 Sistema de Información en Atención Primaria (SIAP) Organismo Responsable:
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Informar sobre la dotación de persona, actividad, y centros físicos o funcionales del
SESCAM que tienen como finalidad la Atención Primaria
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Descripción general (principales variables): Personal, Actividad, Centros de Atención Primaria Colectivo:
Zonas Básicas de Salud
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21024 Prestaciones Farmacéuticas Organismo Responsable:
Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocer el gasto farmacéutico a través de receta oficial, el gasto por persona protegida y las aportaciones realizadas por los usuarios
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Importe del gasto por provincias. Gasto por persona protegida según tipo. Consumo de recetas por persona protegida. Aportación de los Trabajadores al gasto farmacéutico Colectivo:
Beneficiarios del sistema de recetas oficiales Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21025 Integración Socio/Laboral del Enfermo/a Mental: Dispositivos y Programas Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocer los diferentes dispositivos de ámbito socio- sanitario de atención a personas con enfermedad mental y adicciones.
Organismos que intervienen:
Fundación Socio Sanitaria de Castilla-La Mancha.
Descripción general (principales variables):
Variables sociodemográficas, Programas, Dispositivos, Plazas, Personas atendidas. Lista de espera.
Colectivo:
Personas con problemas de salud mental y/o adicciones y menores con necesidades sociosanitarias
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual/Anual. Desagregación: Municipal.
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21026 Atención a Personas con problemas de Drogodependencia y Alcoholismo: Dispositivos y Programas Organismo Responsable:
Consejería de Sanidad.
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Obtención de información estadística sobre la actividad asistencial de los centros de tratamiento de personas con adicciones.
Organismos que intervienen:
SESCAM
Descripción general (principales variables):
Nº de personas tratadas, por sexo, en Unidades de Conductas Adictivas y otros centros de tratamiento de personas con adicciones de la red asistencial del SESCAM.
Nº de personas atendidas, por sexo, en centros y programas de apoyo al tratamiento subvencionados por la Consejería de Sanidad.
Colectivo:
Personas físicas que son atendidas en centros de tratamiento de la red asistencial del SESCAM o en centros o programas de apoyo al tratamiento subvencionados por la Consejería de Sanidad.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21027 Registro de Personas Diabéticas Mellitus Infanto-Juvenil de Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento de la incidencia y prevalencia de los pacientes menores de 15 años con diabetes mellitus infanto-juvenil.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Edad, sexo, tipo de diabetes, fecha de diagnóstico, lugar de residencia
Colectivo:
Personas menores de 15 años diagnosticadas de diabetes mellitus
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal y provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo.
21028 Encuesta Estatal Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas (EDADES) Organismo Responsable:
Consejería de Sanidad.
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Obtención de información estadística sobre la prevalencia y evolución del consumo de drogas en población general de 15-64 años, disponibilidad de drogas, visibilidad de su problemática y opinión de la población al respecto.
Organismos que intervienen:
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
Descripción general (principales variables):
Sociodemográficas, prevalencias de consumos de alcohol, tabaco y otras drogas, disponibilidad, percepción del riesgo, opiniones y valoraciones.
Colectivo:
Personas físicas de 15 a 64 años
Periodicidad de la recogida de la información:
Bienal Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21029 Encuesta Estatal sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (ESTUDES)
Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Obtención de información estadística sobre la prevalencia y evolución del consumo de drogas en población escolar de 14-18 años, disponibilidad de drogas, visibilidad de su problemática y opiniones al respecto.
Organismos que intervienen:
Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción general (principales variables):
Sociodemográficas, prevalencias de consumos de alcohol, tabaco y otras drogas, disponibilidad, percepción del riesgo, opiniones y valoraciones.
Colectivo:
Estudiantes de Enseñanzas Secundarias de 14 a 18 años
Periodicidad de la recogida de la información:
Bienal Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21030 Sistema de Farmacovigilancia Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Evaluar la seguridad de los fármacos
Organismos que intervienen:
Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios
Descripción general (principales variables):
Datos del paciente, fármacos prescritos, reacciones adversas
Colectivo:
Pacientes en relación al consumo de fármacos Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
21031 Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama Organismo Responsable:
Consejería de Sanidad.
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Monitorización de la participación en el Programa Evaluación de la efectividad del programa Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Citaciones, asistencia, rescreening, tasa de detección, estadiaje y descriptores de tumores detectados
Colectivo:
Mujeres asintomáticas que cumplen criterios de inclusión Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Municipal, y Provincial,
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21032 Programa de Inmunizaciones Infantiles Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Monitorización de las coberturas vacunales
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Dosis administradas y cobertura de las vacunas contempladas en el calendario sistemático de vacunaciones de Castilla-La Mancha
Colectivo:
Niños y niñas de 0 - 14 años
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal y provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21033 Zonas de Baño en Castilla-La Mancha Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21– Salud
Fines:
Vigilancia sanitaria del agua y área periplayera de las zonas de baño
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Confederaciones Hidrográficas (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación)
Descripción general (principales variables):
Calidad del agua, condiciones higiénico-sanitarias de zona de baño
Colectivo:
Público en general
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
21034 Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Registrar las empresas alimentarias para poder planificar la inspección y control con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Se inscriben las empresas con su nombre y razón social, datos del titular y actividades que realizan
Colectivo:
Todas las empresas de Castilla La Mancha sujetas a inscripción por fabricar, envasar, almacenar o distribuir productos alimenticios destinados al consumo humano
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22001 Estadísticas del Registro de la Actividad Inspectora en Materia de Control de Mercado y Protección del Consumidor/a Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de la actividad de la inspección de consumo, para su correcta planificación, evaluación y coordinación.
Organismos que intervienen:
Agencia española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Administraciones Locales.
Descripción general (principales variables):
Campañas de inspección, actuaciones inspectoras, visitas de inspección, tomas de muestras, infracciones de consumo, expedientes sancionadores, inspecciones por denuncias, comprobaciones SOIVRE (comercio exterior).
Colectivo:
Comercios o empresas prestadoras de servicios Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Provincial/Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo.
22002 Estadísticas del Registro de la Atención al Consumidor/a y Usuario/a Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de la actividad de la atención al consumidor/a y usuario/a: solicitudes de información, quejas, denuncias, reclamaciones, solicitudes arbitrales, a partir del registro de sus solicitudes o formularios.
Organismos que intervienen:
Agencia española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Administraciones Locales.
Descripción general (principales variables):
Quejas, denuncias, reclamaciones, solicitudes arbitrales, mediaciones, laudos arbitrales.
Colectivo:
Consumidores/as, usuarios/as y comercios o empresas prestadoras de servicios y profesionales
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Provincial/Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
22003 Estadísticas del Registro de la Actividad Inspectora en Materia de Seguridad de los Productos Organismo Responsable: Consejería de Sanidad. Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de la actividad en materia de seguridad de los productos, para su correcta planificación, evaluación y coordinación.
Organismos que intervienen:
Agencia española de Consumo, Seguridad alimentaria y Nutrición (AECOSAN). Administraciones Locales.
Descripción general (principales variables):
Notificaciones de alertas de consumo, actuaciones inspectoras de localización y retirada de productos inseguros, tomas de muestras, infracciones de consumo, expedientes sancionadores, productos retirados.
Colectivo:
Importadores, distribuidores y comercios minoristas. Periodicidad de la recogida de la información: Continua
Desagregación:
Provincial/Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
Vicepresidencia Primera
Instituto de la Mujer
25004 Centros de la Mujer Organismo Responsable:
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, Calidad y Condiciones de Vida
Fines:
Dar a conocer la actividad de los centros de la mujer.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Centros de la Mujer, mujeres atendidas, consultas realizadas por áreas funcionales
Colectivo:
Mujeres usuarias de los centros de la mujer. Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo.
25005 Recursos de Acogida para Víctimas de Violencia de Género Organismo Responsable:
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, Calidad y Condiciones de Vida
Fines:
Dar a conocer la información más relevante referida de los recursos de acogida.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Recursos de acogimiento, número de ingresos mujeres e hijas/os.
Colectivo:
Mujeres víctimas de violencia de género y sus hijas e hijos menores.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
25006 Línea de Atención Telefónica para Víctimas de Violencia de Género. Organismo Responsable:
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, Calidad y Condiciones de Vida
Fines:
Dar a conocer el nº de llamadas recibidas en la línea de atención telefónica a víctimas de violencia de género.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Nº de llamadas y motivo de las llamadas. Colectivo:
Población en general
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
25007 Ayudas Económicas a Víctimas de Violencia de Género Organismo Responsable:
Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, Calidad y Condiciones de Vida
Fines:
Dar a conocer las ayudas económicas a víctimas de violencia de género.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción general (principales variables):
Nº de ayudas y cuantía total por tipo de las ayudas: autonomía, a la salida del recurso de acogida, solidaridad, sociales.
Colectivo:
Mujeres víctimas de violencia de género. Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
Oficina de Transparencia y Buen Gobierno
01027 Estadística Mensual de Consumo de Fertilizantes Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Determinación mensual de los volúmenes de los distintos tipos de fertilizantes inorgánicos utilizados en la agricultura
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Consumo agrícola, movimientos (producción, importación, ventas agrícolas y exportación)
Colectivo:
Principales productos fertilizantes, elemento fertilizante (N,P,K)
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01028 Estadística Mensual de Inscripción de Maquinaria Agrícola Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Conocer las incorporaciones de nueva maquinaria al proceso productivo agrario español
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Descripción general (principales variables): Maquinaria nueva
Colectivo:
Tipo de maquinaria, marca y finalidad Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
01029 Inventario Forestal Nacional Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Obtención de información actualizada y continuada sobre los recursos forestales del país, así como la biodiversidad forestal
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Superficies, existencias, crecimientos e indicadores de las masas forestales, incluidos los indicadores de biodiversidad
Colectivo:
Hectáreas, árboles, volúmenes de madera y leña Periodicidad de la recogida de la información: Decenal
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico directo
01030 Estructura de las Explotaciones Agrarias Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Obtención de información sobre la evolución de la estructura agrícola en la región
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Explotaciones, superficie agrícola, ganadería, trabajo en la explotación, aprovechamiento de la tierra, titular, maquinaria, irrigación, tenencia y cultivos
Colectivo:
Explotaciones agrícolas
Periodicidad de la recogida de la información:
Bienal Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
01031 Explotación Estadística del Censo Agrario 2019
Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
01- Agricultura, ganadería, selvicultura y caza
Fines:
Obtención de información sobre la estructura agraria, servir de base al directorio de explotaciones agrícolas y cumplimiento de la normativa legal fijada por la Unión Europea
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Explotaciones, superficie total de la explotación, aprovechamiento de la tierra, tenencia, cultivos, ganadería, desarrollo rural, agricultura ecológica y trabajo en la explotación. Colectivo:
Explotaciones agrícolas
Periodicidad de la recogida de la información:
Decenal Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
03019 Estadística sobre Recogida y Tratamiento de Residuos Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Disponer de datos regulares, representativos y comparables sobre la gestión y uso de los residuos.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Cantidad de residuos generados, importados y exportados por tipo de residuos. Cantidad de residuos recogidos, incinerados, eliminados
Colectivo:
Empresas, unidades institucionales
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
03020 Estadística sobre el Suministro y Saneamiento del Agua Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Disponer de datos regulares, fiables y comparables para poder describir el estado, las presiones que se ejercen y las respuestas de la sociedad para optimizar el uso del agua.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Volúmenes de agua captada y suministrada a los usuarios; volumen de aguas residuales tratadas y de agua reutilizada. Importes facturados a los usuarios. Colectivo:
Empresas de las divisiones 36 y 37 de la CNAE-2009
Periodicidad de la recogida de la información:
Bienal Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
03021 Estadística sobre el Uso del Agua en el Sector Agrario Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Disponer de datos regulares, fiables y comparables para el estudio del uso del recurso agua en la agricultura
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Volúmenes de agua captada y suministrada a los usuarios; volumen de aguas residuales tratadas y de agua reutilizada.
Colectivo:
Conjunto de las comunidades de regantes que se llevan a cabo operaciones de distribución de agua de riego.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
03022 Estadística sobre las Actividades de Protección Ambiental Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Disponer de datos sobre los gastos, tanto corrientes como de inversión, que realizan las empresas en el área medioambiental
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Actividades productivas medioambientales, valoración de los recursos dedicados a la protección ambiental, financiación
Colectivo:
Establecimientos industriales con más de 10 personas cuya actividad principal figura incluida dentro de las secciones B, C o D de la CNAE-2009
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
03023 Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
03- Medio ambiente y desarrollo sostenible
Fines:
Constituir un marco de indicadores que sirva para el seguimiento y el examen de los Objetivos y Metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Información estadística de carácter general Colectivo:
Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto.
04001 Encuesta de Consumos Energéticos Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
04- Extracción de productos energéticos y energía en general
Fines:
Obtener información detallada de los distintos tipos de combustibles utilizados por las empresas industriales
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Consumo de los distintos productos energéticos. Ramas de actividad
Colectivo:
Empresas industriales con actividad en la región Periodicidad de la recogida de la información: Bienal
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
04002 Estadística de Productos Energéticos Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
04- Extracción de productos energéticos y energía en general
Fines:
Conocimiento de la producción y consumo sectorial de los productos energéticos
Organismos que intervienen:
Ministerio para la Transición Ecológica, CORES.
Descripción general (principales variables):
Electricidad, petróleo, gas natural, gases licuados del petróleo.
Colectivo:
Empresas con actividad en el sector energético. Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
05002 Estadística Estructural de Empresas: Sector Industrial Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
05- Minería e industria
Fines:
Conocer las principales características estructurales y de actividad de los diferentes sectores industriales a partir de la explotación de la Encuesta Industrial de Empresas
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Personas ocupadas, cifra de negocios, otros ingresos de explotación, gastos de explotación, inversión, consumos, gastos de personal e impuestos
Colectivo:
Empresas y establecimientos industriales con actividad en la región
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
05003 Encuesta Industrial de Productos Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
05- Minería e industria
Fines:
Conocer la producción en detalle de los diferentes productos industriales
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Ventas de productos fabricados en cantidad y valor. Ramas de actividad
Colectivo:
Empresas y establecimientos industriales con actividad en la región
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
05004 Índice de Cifra de Negocios del Sector Industrial Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
05- Minería e industria
Fines:
Medición de la evolución de las cifras de negocios en las actividades industriales
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Sector Industrial Colectivo: Sector Industrial
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
05005 Índice de Entradas de Pedidos en la Industria Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
05- Minería e industria
Fines:
Medición de la evolución de las entradas de pedidos en las actividades industriales
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Sector Industrial Colectivo: Sector Industrial
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
05006 Índices de Producción Industrial General y Sin Energía de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
05- Minería e industria
Fines:
Medición de la evolución del volumen del valor añadido generado por las ramas industriales (salvo la construcción) con y sin energía, a partir de la reponderación de los resultados del IPI elaborados por el Instituto Nacional de Estadística Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Producción por ramas de actividad y destino económico de los bienes
Colectivo:
Empresas y establecimientos con actividad en la región Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
06005 Estadísticas de Vivienda Libre y Protegida Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06 - Construcción y vivienda
Fines:
Proporcionar datos mensuales sobre el número de viviendas libres iniciadas y terminadas, sobre las distintas fases administrativas para la calificación de viviendas protegidas, y sobre la rehabilitación protegida
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento.
Descripción general (principales variables):
Viviendas libres iniciadas y terminadas. Número de solicitudes y calificaciones de vivienda protegida de nueva construcción y rehabilitación protegida. Tipología de las viviendas. Vivienda protegida de nueva construcción destinada a la venta y al arrendamiento
Colectivo:
Viviendas
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
06006 Estadísticas de Visados de Obra Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06 - Construcción y vivienda
Fines:
Conocer la evolución de la actividad de la construcción y del parque de edificios que se construyen, sean obras nuevas, ampliaciones o reformas
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento. Colegio de Arquitectos Técnicos.
Descripción general (principales variables):
Visados de: obra nueva, ampliación de edificios, reforma y/o restauración de edificios y certificaciones fin de obra
Colectivo:
Obras en edificación que se visan en los colegios oficiales de aparejadores y arquitectos técnicos
Periodicidad de la recogida de la información:
mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
06007 Estadística de Licencias Municipales de Obra Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06 - Construcción y vivienda
Fines:
Conocimiento de la concesión de licencias de edificación y sus características, tanto si son de nueva edificación como si son de rehabilitación o demolición
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento. Ayuntamientos. Descripción general (principales variables): Licencias Municipales de obra y características. Colectivo:
Licencias de obra mayor concedidas por los ayuntamientos referidas a cualquier modalidad de edificación
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
06008 Estadística de Stock de Vivienda Nueva Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06 - Construcción y vivienda
Fines:
Estudiar la oferta de vivienda de obra nueva
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento.
Descripción general (principales variables):
Stock de viviendas nuevas sin vender
Colectivo:
Viviendas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
06009 Parque de Viviendas Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06 - Construcción y vivienda
Fines:
Estimación del parque de viviendas existente
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento.
Descripción general (principales variables):
Viviendas familiares por tipo
Colectivo:
Viviendas familiares
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
06010 Transacciones Inmobiliarias Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06 - Construcción y vivienda
Fines:
Estimar el número de viviendas que ha sido objeto de transacción de compraventa, clasificadas según tipología de vivienda
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento.
Descripción general (principales variables):.
Transacciones efectuadas de vivienda libre nueva y de segunda mano y protegida nueva y de segunda mano, y valor declarado de las transacciones de vivienda libre. Colectivo:
Transacciones de viviendas recogidas ante notario a través de escritura pública.
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
06011 Inversiones en Infraestructuras Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06 - Construcción y vivienda
Fines:
Proporcionar datos anuales de las inversiones realizadas en infraestructuras
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento.
Descripción general (principales variables):
Aeropuertos, ferrocarriles, obras hidráulicas, carreteras
Colectivo:
Inversores públicos y privados
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
06012 Licitación Oficial en la Construcción Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06- Construcción y vivienda
Fines:
Conocimiento de la demanda de construcción de obra pública realizada por las distintas Administraciones Públicas
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento
Descripción general (principales variables):
Licitación por agente contratante, por forma de contratación, por tipología de obra, y licitación del Grupo Fomento
Colectivo:
Licitaciones de obras publicadas por las distintas Administraciones Públicas en los distintos boletines oficiales
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
06013 Encuesta sobre la Estructura del Sector de la Construcción Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
06 - Construcción y vivienda
Fines:
Conocimiento de las principales variable económicas del sector de la construcción
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento. Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Personal y horas trabajadas, coste de personal, volumen de negocio, producción realizada, subcontratas, consumos intermedios, variación de existencias, operaciones de bienes de capital, impuestos,
Colectivo:
Empresas y personas físicas (autónomos) del sector de la construcción
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
07001 Indicadores de Actividad del Sector Servicios Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
07- Servicios
Fines:
Medición de la evolución del volumen de la cifra de negocios y el empleo del sector servicios.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Índices de cifra de negocios y ocupación para los siguientes subsectores: Comercio, Turismo, Transporte, Tecnologías de la Información, Servicios a Empresas Colectivo:
Empresas y establecimientos sector servicios Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
07002 Encuesta Estructural de Empresas: Sector Servicios Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
07- Servicios
Fines:
Investigar las principales características estructurales y de actividad de los sectores comercio, turismo, transporte y otros servicios a partir de la explotación de los datos regionales de la Encuesta de Servicios del Instituto Nacional de Estadística Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Personal ocupado, cifra de negocios, ingresos y gastos de explotación, consumos, gastos de personal, impuestos e inversiones
Colectivo:
Empresas y establecimientos
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
07003 Indicadores de Rentabilidad del Sector Hotelero Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha Sector o tema:
07- Servicios
Fines:
Obtener indicadores mensuales que proporcionen información sobre los ingresos percibidos por los empresarios hoteleros por la prestación del servicio de alojamiento, tanto por habitación ocupada como por habitación disponible.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Ingresos obtenidos por el servicio de alojamiento, por habitación ocupada y por habitación disponible
Colectivo:
Establecimientos del sector
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
08001 Índice de Comercio al por Menor Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
08- Comercio interior y exterior
Fines:
Obtención de un indicador coyuntural de ventas a través de un índice, por tipo de productos o actividad principal de la empresa, del comercio al por menor Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Volumen de negocios y ocupación mensual. Tipo de establecimiento
Colectivo:
Establecimientos comerciales de la región Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
08002 Encuesta Estructural de Empresas: Sector Comercio Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
08- Comercio interior y exterior
Fines:
Investigar las principales características estructurales y de actividad de los sectores comercio, a partir de la explotación de los datos regionales de la Encuesta de Comercio del Instituto Nacional de Estadística
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Personal ocupado, cifra de negocios, ingresos y gastos de explotación, consumos, gastos de personal, impuestos e inversiones
Colectivo:
Empresas y establecimientos comerciales Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
08003 Estadísticas de Comercio Exterior Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
08- Comercio interior y exterior
Fines:
Conocimiento del valor y la cantidad de los bienes objeto de intercambio de la comunidad autónoma con todos los países del mundo
Organismos que intervienen:
Agencia Estatal de la Administración Tributaria
Descripción general (principales variables):
Intercambios de bienes expresados en valores, pesos y unidades, de todos los países con cada una de las provincias de la comunidad autónoma. Tipo de transporte Colectivo:
Conjunto de operaciones de importación y exportación e intracomunitarias
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
08004 Explotación Estadística del Directorio de Empresas Importadoras y Exportadoras de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
08- Comercio interior y exterior
Fines:
Análisis de la actividad exportadora e importadora de las empresas con establecimientos en Castilla-La Mancha
Organismos que intervienen:
Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales (AEAT)
Descripción general (principales variables):
Características de las empresas con actividad de comercio exterior
Colectivo:
Empresas con actividad de comercio exterior establecidas en Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica y provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo.
08005 Comercio Interregional de Bienes
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
08- Comercio interior y exterior
Fines:
Conocer los flujos comerciales de bienes entre Castilla-La Mancha y el resto de España.
Organismos que intervienen:
Centro de Predicción Económica (CEPREDE)
Descripción general (principales variables):
Importaciones y exportaciones regionales, comercio intrarregional, desglosado por ramas.
Colectivo:
Flujos comerciales de bienes en el territorio nacional Periodicidad de la recogida de la información: Trimestral
Desagregación:
Autonómica y provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
09004 Estadística de Matriculación de Vehículos Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
09- Transporte y actividades conexas
Fines:
Conocimiento de los vehículos que se dan de alta en la circulación
Organismos que intervienen:
Ministerio del Interior
Descripción general (principales variables):
Tipo de vehículo, servicio a que se destina, potencia, plazas, carburante
Colectivo:
Vehículos matriculados
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
09005 Estadísticas de Transporte Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
09- Transporte y actividades conexas
Fines:
Conocimiento de aspectos relacionados con la actividad del transporte.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento, Ministerio del Interior e Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Parque de vehículos, transferencias, permisos de conducir, transporte por carretera, turismos de servicio público, accidentes de circulación.
Colectivo:
No procede
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual
Desagregación:
Autonómica, provincial y municipal Forma de Recogida de datos: Origen administrativo
09006 Transporte Urbano Regular de Viajeros/as Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
09- Transporte y actividades conexas
Fines:
Analizar la evolución del tráfico de las empresas de transporte de viajeros
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Viajeros transportados
Colectivo:
Empresas de transporte de viajeros.
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
10001 Estadística de Sociedades Mercantiles Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
10- Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares
Fines:
Información de las sociedades creadas, disueltas y de sus modificaciones
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Número y capital social de las sociedades constituidas, disueltas o que modifican su capital. Estado de la sociedad (constitución, aumento de capital, condición jurídica de la sociedad, capital.
Colectivo:
Sociedades mercantiles
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
10002 Indicadores de Confianza Empresarial Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
10- Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares
Fines:
Obtener información de las expectativas o perspectivas en el futuro de la empresas
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Situación del negocio y del empleo.
Colectivo:
Empresas
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
10003 Encuesta de Opinión sobre el Entorno Empresarial Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
10- Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares
Fines:
Obtener información sobre el entorno político, institucional y social en el que las empresas toman sus decisiones
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Entorno macroeconómico, regulación económica, mercado de trabajo, fiscalidad, morosidad, costes, equipamientos, financiación, demanda, administración pública. Colectivo:
Empresas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
10004 Demografía Empresarial de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
10- Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares
Fines:
Análisis del stock de empresas activas, empresas nacidas, muertes de empresas y empresas supervivientes
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Stock de empresas activas, nacimientos, supervivencias y muertes de empresas. Actividad económica, número de asalariados y forma legal
Colectivo:
Empresas y unidades locales
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos: Origen administrativo
10005 Explotación Estadística del Directorio de Empresas de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
10- Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares
Fines:
Mantenimiento de un directorio de empresas no agrarias y sus unidades locales clasificadas por actividad, tamaño y localización que sirva de marco para encuestas y estudios; explotación estadística del mismo
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de la Seguridad Social, Agencia Tributaria e Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Identificación y localización, tamaño, rama de actividad, altas y bajas.
Colectivo:
Empresas y unidades locales
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
10006 Empresas inscritas en la Seguridad Social Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
10- Estadísticas de empresas y unidades de producción no referidas a sectores particulares
Fines:
Seguimiento del número de empresas inscritas en la Seguridad Social
Organismos que intervienen:
Tesorería General de la Seguridad Social Descripción general (principales variables): Numero de Empresas
Colectivo:
Empresas inscritas en la Seguridad Social Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
11001 Estadística de Hipotecas Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
11- Financieras y seguros
Fines:
Conocer el número de inmuebles hipotecados y el importe de las operaciones garantizados por aquellos
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Importe. Tipos de fincas rústicas y urbanas. Entidades Prestamistas
Colectivo:
Hipotecas constituidas
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
11002 Transmisión de los Derechos de la Propiedad Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
11- Financieras y seguros
Fines:
Obtener información sobre transmisión de derechos de la propiedad
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Número de transmisiones de derechos de la propiedad sobre fincas rústicas y urbanas
Colectivo:
Derechos de la propiedad transmitidos Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Provincial
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
11003 Créditos y Depósitos en las Entidades de Depósito Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
11- Financieras y seguros
Fines:
Proporcionar información sobre la evolución de los créditos y los depósitos financieros.
Organismos que intervienen:
Banco de España
Descripción general (principales variables):
Créditos, depósitos, sector privado, sector público.
Colectivo:
Entidades de depósito
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
11004 Estadística de Procedimiento Concursal Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
11- Financieras y seguros
Fines:
Proporcionar información sobre el número de deudores concursados y sus principales características
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística. Consejo General del Poder Judicial
Descripción general (principales variables):
Tipos de concurso, clases de procedimiento, existencia de propuesta anticipadas de convenio y su contenido
Colectivo:
Deudores afectados por procedimientos concursales Periodicidad de la recogida de la información: Trimestral
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
12001 Índices de Precios al Consumo de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Medición de la evolución de los precios de consumo mediante la obtención de índices sintéticos de distinto nivel de agregación
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Precios de consumo por tipos de gastos
Colectivo:
Operaciones de venta al por menor de bienes y servicios en establecimientos o trabajadores autónomos
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
12005 Índices de Precios Industriales Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Medición de la evolución de los precios de los productos industriales salvo construcción, en la primera etapa de comercialización (mercado interior) Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Precios por Ramas de actividad (CNAE-2009) y grandes sectores industriales (GSI)
Colectivo:
Productos elaborados por Empresas y establecimientos Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
12006 Índice de Precios de la Vivienda Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Obtener información sobre la evolución de los precios de las viviendas compradas
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística, Consejo General del Notariado
Descripción general (principales variables):
Precios de transacción de las viviendas, tipo de vivienda.
Colectivo:
Viviendas transaccionadas.
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Autonómico
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
12007 Valor tasado de la Vivienda Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Obtener información sobre la evolución de los precios de las viviendas. Estimar el precio de la vivienda libre y protegida.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Fomento
Descripción general (principales variables):
Valor medio del metro cuadrado de la vivienda de hasta 5 años de antigüedad y de más, tanto para vivienda libre como protegida.
Colectivo:
Viviendas Tasadas.
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
12008 Índice de Precios del Sector Hotelero
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Obtención de indicadores coyunturales sobre precios de los diferentes tipos de establecimientos e Indicadores de ingresos percibidos por la prestación de los servicios. Obtener indicadores mensuales que proporcionen información sobre los ingresos percibidos por los empresarios hoteleros por la prestación del servicio de alojamiento, tanto por habitación ocupada como por habitación disponible. Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Precios de los diferentes tipos de alojamiento por día, sin incluir el IVA. Tarifas de precios (normal, fin de semana, tour-operadores)
Ingresos obtenidos por el servicio de alojamiento, por habitación ocupada y por habitación disponible
Colectivo:
Establecimientos del sector
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
12009 Índice de Precios del Trabajo Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
12- Precios
Fines:
Medición de la evolución de los precios de la mano de obra
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Precios de la mano de obra
Colectivo:
Trabajadores
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen Indirecto
13016 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Obtención de resultados sobre la fuerza de trabajo y la población inactiva de la región a partir de la explotación de la Encuesta de Población Activa (EPA)
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Relación con la actividad de la población de la región y características de las mismas
Colectivo:
Hogar familiar y personas residentes en hogar familiar principal
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13017 Encuesta de Población Activa de Castilla-La Mancha - Hogares Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Explotación de la información de la Encuesta de Población Activa relativa a los hogares.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Hogares según la actividad e ingresos de sus componentes.
Colectivo:
Hogares familiares principales.
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13018 Encuesta Trimestral de Coste Laboral Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Estimación del coste de la mano de obra y sus componentes
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Coste de la mano de obra por conceptos, tiempo de trabajo, tamaño empresa, rama de actividad
Colectivo:
Centros de cotización a la Seguridad Social Periodicidad de la recogida de la información: Trimestral
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13019 Encuesta Anual de Coste Laboral Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Estimación del coste anual de la mano de obra y sus componentes
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Coste de la mano de obra por conceptos, tiempo de trabajo, tamaño empresa, rama de actividad
Colectivo:
Centros de cotización a la Seguridad Social Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13020 Encuesta Anual de Estructura Salarial Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Conocimiento de la distribución de los salarios en función de las características individuales y colectivas
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Salario anual. Ramas de actividad, sexo, ocupación
Colectivo:
Centros de Cotización a la Seguridad Social Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13021 Encuesta Cuatrienal de Estructura Salarial Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Conocimiento de la distribución de los salarios en función de las características individuales y colectivas
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Rama de actividad, sexo, ocupación, titulación, tipo de contrato, antigüedad
Colectivo:
Salarios mensuales y anuales
Periodicidad de la recogida de la información:
Cuatrienal Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13022 Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Analizar la empleabilidad de las personas y su disponibilidad a cambiar de residencia
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Relación con la actividad, tiempo de residencia
Colectivo:
Estadística derivada de otros resultados estadísticos (EPA, Padrón).
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13023 Estadística del Empleo de las Personas con Discapacidad Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Conocer la situación de las personas con discapacidad y su integración en el mercado laboral
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Relación con la actividad de la población que ha solicitado una valoración del grado de discapacidad según :Edad, sexo, tipo de discapacidad, grado de discapacidad Colectivo:
Personas residentes en hogares familiares que han solicitado una valoración del grado de discapacidad
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
13024 Estadísticas de Afiliación a la Seguridad Social Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Conocer la actividad laboral de la región a partir de la explotación de la información que suministra la TGSS.
Organismos que intervienen:
Tesorería General de la Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Afiliados: provincia, municipio, régimen, grupo de cotización, tipo de contrato, código de actividad del CCC en alta, fecha de alta, CNAE.
Cuentas de Cotización: provincia y municipio del CCC, provincia y municipio de la razón social de la empresa, régimen, CNAE principal, fechas alta y baja, trabajadores en alta.
Colectivo:
Afiliados a la Seguridad Social y Cuentas de Cotización Periodicidad de la recogida de la información: Mensual
Desagregación:
Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13025 Estadísticas de Afiliados/as al Régimen de Autónomos de la Seguridad Social Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Conocer el número, evolución y características de los trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en la región.
Organismos que intervienen:
Tesorería General de la Seguridad Social Descripción general (principales variables): Número, tipo, trabajadores a su cargo Actividad. Edad. Sexo, nacionalidad. Colectivo:
Afiliados a la Seguridad Social en el Régimen de Autónomos
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
13026 Estadísticas de Afiliados/as al Régimen General de la Seguridad Social Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
13- Mercado laboral y salarios
Fines:
Conocer las características de la trabajadores en alta laboral a partir de la explotación de la información que suministra la TGSS.
Organismos que intervienen:
Tesorería General de la Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Actividad a 3 dígitos, edad, sexo, nacionalidad, tipo de contrato, régimen y grupo de cotización.
Colectivo:
Afiliados a la Seguridad Social en el Régimen General Periodicidad de la recogida de la información: Trimestral
Desagregación:
Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
14001 Cuentas Económicas Regionales de la Agricultura Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
14- Cuentas económicas
Fines:
Establecimiento de macromagnitudes utilizadas como indicadores de resultados económicos regionales anuales de las actividades señaladas, mediante elaboración de síntesis y análisis con resultados procedentes de diversas fuentes
Organismos que intervienen:
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Descripción general (principales variables):
Valoración a precios corrientes de macromagnitudes definidas en los esquemas metodológicos del SEC-95
Colectivo:
Sector Agrario
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
14002 Contabilidad Regional Anual de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
14- Cuentas Económicas
Fines:
Cuentas de la región según la metodología del SEC-95
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
VAB por sectores, PIB. Remuneración de asalariados, empleo. Cuentas de los hogares. Ramas de actividad. Sectores Institucionales Colectivo:
No aplicable
Periodicidad de la recogida de la información:
No aplicable Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto.
14003 Cuentas Económicas del Sector Público de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
14- Cuentas económicas
Fines:
Elaboración de las Cuentas Económicas de las Administraciones Públicas
Organismos que intervienen:
Ministerio de Hacienda
Descripción general (principales variables):
Rúbricas que integran las cuentas económicas de la Contabilidad Nacional de las Administraciones Públicas Territoriales
Colectivo:
No aplicable
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
14004 Cuentas de las Empresas Públicas de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
14- Cuentas Económicas
Fines:
Elaboración de las cuentas económicas y financieras de las empresas públicas financieras y no financieras
Organismos que intervienen:
Ministerio de Hacienda
Descripción general (principales variables):
Las rúbricas que integran las cuentas económicas y financieras de la Contabilidad Nacional de las Empresas Públicas
Colectivo:
No aplicable
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
14005 Cuentas Trimestrales No Financieras de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
14- Cuentas Económicas
Fines:
Elaboración de las Cuentas Económicas Trimestrales de las Administraciones Públicas
Organismos que intervienen:
Ministerio de Hacienda
Descripción general (principales variables):
Las rúbricas que integran las cuentas económicas de la Contabilidad Nacional de las Administraciones Públicas
Colectivo:
No aplicable
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
14006 Deuda Pública según el Protocolo de Déficit Excesivo Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
14- Cuentas económicas
Fines:
Elaboración de la deuda de cada uno de los subsectores que componen las Administraciones públicas en el marco del PDE, Reglamento (CE) nº 3605/93, de 22 de noviembre de 1993, modificado por el Reglamento (CE) nº479/2009 de 25 de Mayo.
Organismos que intervienen:
Banco de España
Descripción general (principales variables):
Deuda de la Comunidad Autónoma y de las empresas públicas de Castilla-La Mancha.
Colectivo:
Comunidad de Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
14007 Inversiones Extranjeras Directas en Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
14- Cuentas económicas
Fines:
Conocer las características de las entradas de las Inversiones extranjeras directas en la región
Organismos que intervienen:
Ministerio de Economía y Empresa
Descripción general (principales variables):
Inversión Bruta, país inversor, actividad a cuatro dígitos CNAE
Colectivo:
Personas físicas o jurídicas no residentes que inviertan en C-LM
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15015 Estadística del Catastro Inmobiliario Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
15- Administraciones públicas y asociaciones
Fines:
Conocer las principales características de los inmuebles que forman parte de la base de datos catastrales, distinguiendo entre bienes urbanos, rústicos y de características especiales; así como de la estructura de su titularidad.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Hacienda
Descripción general (principales variables):
Para bienes urbanos: año del procedimiento de valoración colectiva de carácter general (PVCCG), parcelas, superficie, bienes inmuebles, valor catastral total, valor catastral del suelo, valor catastral de la construcción, valor catastral y bienes inmuebles por usos. Para bienes rústicos: fecha de renovación, superficie, parcelas, subparcelas, valor catastral, tipo de cultivos
Colectivo:
Inmuebles
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
15016 Estadísticas de Recaudación Tributaria en Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
15- Administraciones públicas y asociaciones
Fines:
Información sobre la recaudación tributaria de los tributos gestionados por la AEAT, tributos cedidos e Impuesto sobre Bienes inmuebles en la región.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Hacienda
Descripción general (principales variables):
Impuestos, recaudación, declarantes, , base imponible, base liquidable, cuota íntegra, deducciones, cuota líquida, etc..
Colectivo:
Contribuyentes tributarios
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial y municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15017 Liquidación de Presupuestos de las Entidades Locales Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
15- Administraciones públicas y asociaciones
Fines:
Difusión de los datos presupuestarios de la entidades locales
Organismos que intervienen:
Ministerio de Hacienda
Descripción general (principales variables):
Capítulos presupuestarios de ingresos y gastos
Colectivo:
Municipios de Castilla-la Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
15018 Personal al Servicio de las Administraciones Públicas en Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
15- Administraciones públicas y asociaciones
Fines:
Conocer el número de empleados de las diferentes administraciones públicas en la región
Organismos que intervienen:
Ministerio de Política Territorial y Función Pública
Descripción general (principales variables):
Número de trabajadores y sexo por tipo de administración (local, regional, central)
Colectivo:
Empleados públicos
Periodicidad de la recogida de la información:
Semestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
15019 Estadística de Resultados Electorales Municipales Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
15- Administraciones públicas y asociaciones
Fines:
Difusión de los resultados de las elecciones municipales
Organismos que intervienen:
Ministerio del Interior
Descripción general (principales variables):
Votos emitidos, abstenciones, votos obtenidos por candidaturas. Concejales electos por candidatura.
Colectivo:
Electorado de Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Cuatrienal Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen Administrativo
16004 Estadística de Telecomunicaciones Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
16- Tecnologías de la información y las comunicaciones
Fines:
Conocer los Servicios, Infraestructuras y cuotas de mercado de las telecomunicaciones.
Organismos que intervienen:
Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia
Descripción general (principales variables):
Telefonía fija, telefonía móvil, banda ancha, TV de pago.
Colectivo:
Empresas sector telecomunicaciones. Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
16005 Uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en las Empresas Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
16- Tecnologías de la información y las comunicaciones
Fines:
Obtención de cifras e indicadores sobre la implantación y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en general, y sobre Internet y el comercio electrónico en particular
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Indicadores sobre implantación y uso de TIC, compras y ventas por comercio electrónico, factores que dificultan el acceso a las TIC y al comercio electrónico. Volumen de facturación, tamaño de las empresas según tramos de asalariados, agrupaciones de ramas de actividad
Colectivo:
Empresas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómico
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
16006 Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
16- Tecnologías de la información y las comunicaciones
Fines:
Conocer la penetración de las tecnologías de información y comunicación en los hogares, su equipamiento en dichas tecnologías y el uso que las personas hacen del ordenador, Internet y comercio electrónico
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Equipamiento de las viviendas (teléfono, TV, ordenador, Internet), grado de utilización de nuevas tecnologías (ordenador, Internet, comercio electrónico) de las personas. Tamaño del hogar, sexo, edad, nivel de estudios, relación con la situación laboral
Colectivo:
Hogares y personas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
17002 Estadísticas sobre el Turismo en la Región Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
17- Hostelería y turismo
Fines:
Conocer la estructura turística de la región
Organismos que intervienen:
Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Consejería de Educación, Cultura y Deportes e Instituto Nacional de Estadística.
Descripción general (principales variables):
Establecimientos hoteleros, albergues juveniles, casas rurales, restaurantes, cafeterías, bares, magnitudes económicas.
Colectivo:
Turistas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo y estadístico indirecto
17003 Encuesta de Turismo de Residentes Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
17- Hostelería y turismo
Fines:
Cuantificación de los viajes de la población residente en España entre las distintas comunidades autónomas y hacia el extranjero y su caracterización en función de los aspectos más relevantes
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Viajes, pernoctaciones, duración media, gasto
Colectivo:
Población de 15 años o más residente en viviendas familiares principales
Periodicidad de la recogida de la información:
Trimestral Desagregación: Autonómico
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
17004 Encuesta de Ocupación Hotelera Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
17- Hostelería y turismo
Fines:
Obtención de indicadores coyunturales sobre la ocupación en los establecimientos hoteleros
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Viajeros, pernoctaciones y estancias medias por Comunidad Autónoma y país de residencia, capacidad del alojamiento, grados de ocupación y personal empleado Colectivo:
Establecimientos del sector
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
17005 Encuesta de Ocupación Extrahotelera Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
17- Hostelería y turismo
Fines:
Obtención de indicadores coyunturales sobre la ocupación de alojamientos de turismo rural, campings, apartamentos turísticos y albergues.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Viajeros, pernoctaciones y estancias medias, por provincias y país de residencia, capacidad del alojamiento, grado de ocupación y personal empleado.
Tipo de alojamiento, categoría y ubicación
Colectivo:
Establecimientos del sector
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
18011 Estadística de Actividad Cultural Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
18- Cultura, deporte y ocio
Fines:
Conocer los medios y actividades realizadas en materia cultural.
Organismos que intervienen:
Ministerio de Cultura y Deporte
Descripción general (principales variables):
Empleo cultural, empresas culturales, turismo cultural, enseñanzas de ámbito cultural, gasto de consumo cultural.
Colectivo:
Actividades sector cultura
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
19016 Enseñanza Universitaria Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
19- Educación y formación
Fines:
Conocimiento del sistema educativo regional en el nivel universitario e información relativa a las pruebas de acceso
Organismos que intervienen:
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descripción general (principales variables):
Alumnado matriculado y que termina los estudios, tipo de estudio, duración, profesorado, personal no docente, centros
Colectivo:
Centros Universitarios de la Región
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
20004 Estadísticas sobre Actividades de I+D Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
20- Investigación científica y desarrollo tecnológico
Fines:
Medición de los recursos humanos y financieros destinados a actividades en I+D en los sectores: empresas, administración pública, instituciones privadas sin fines de lucro y enseñanza superior
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Empresas que realizan I+D, personal empleado en I+D, gastos en I+D por disciplina científica, objetivo socioeconómico, grupos de productos y ramas de actividad Colectivo:
Empresas, organismos públicos de investigación, unidad local de institución privada sin fines de lucro, o universidades, todos con actividades de I+D
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
20005 Encuesta sobre Innovación en las Empresas Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
20- Investigación científica y desarrollo tecnológico
Fines:
Conocimiento de las actividades innovadoras de las empresas, los resultados de la innovación y su impacto económico
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Gastos en actividades innovadoras, innovaciones, porcentaje de ventas y exportaciones debidas a nuevos productos, difusión de la innovación Colectivo:
Empresas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
20006 Indicadores de Alta Tecnología Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
20- Investigación científica y desarrollo tecnológico
Fines:
Obtener información sobre sectores y productos considerados 'de alta tecnología' (sectores industriales y de servicios)
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Indicadores de I+D, indicadores de innovación, ocupados, valor de la producción, valor añadido, número de empresas.
Colectivo:
Sectores Industrial y Servicios
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
21035 Encuesta de Morbilidad Hospitalaria Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento de la morbilidad atendida en hospitales según el diagnóstico definitivo.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Altas hospitalarias, estancias causadas, estancia media
Colectivo:
Pacientes hospitalarios
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
21036 Explotación Estadística de las Defunciones por Causa de Muerte Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Conocimiento del número de defunciones según causa básica de la defunción, edad, sexo, lugar de defunción y lugar de residencia.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística.
Descripción general (principales variables):
Personas fallecidas, edad, sexo, causa de defunción, lugar de defunción y lugar de residencia
Colectivo:
Defunciones
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de Recogida de datos:
Origen administrativo
21037 Estadística de Profesionales de la Sanidad Colegiados/as Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
21- Salud
Fines:
Información del número de colegiados en las profesiones sanitarias tituladas
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Colegiados por especialidad
Colectivo:
Colegios profesionales
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen indirecto
22004 Estadísticas de Pensiones Contributivas de la Seguridad Social Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer las características de los pensionistas contributivos de la Seguridad Social que residen en la región, y el tipo de pensión que reciben
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de la Seguridad Social
Descripción general (principales variables):
Edad, sexo, tipo de pensión, cuantía, años de cotización, régimen de la pensión, fecha de alta de la prestación
Colectivo:
Pensionistas contributivos de la Seguridad Social que residen en la región
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
22006 Encuesta de Centros y Servicios de Atención a las Personas sin Hogar Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Estudio de las características de los centros de atención a las personas sin hogar
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Prestaciones ofrecidas, población atendida, fuentes de financiación, recursos humanos y financieros, y características de los centros
Colectivo:
Centros que prestan atención a las personas sin hogar Periodicidad de la recogida de la información: Bienal
Desagregación:
Autonómica
Forma de Recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
23003 Estadísticas de Seguridad Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
23- Seguridad y justicia
Fines:
Información estadística sobre seguridad ciudadana recabada por los distintos órganos competentes (Guardia Civil, Policía y CC. AA. con policía propia)
Organismos que intervienen:
Ministerio del Interior
Descripción general (principales variables):
Causa, detenidos, edad, sexo
Colectivo:
No procede
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
23004 Estadísticas Judiciales Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
23- Seguridad y justicia
Fines:
Conocer la actividad de los órganos judiciales de la región
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística y Consejo General del Poder Judicial
Descripción general (principales variables):
Órganos, sentencias y autos. Condenados en régimen penal. Asuntos civiles en juzgados de paz
Colectivo:
No procede
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
23005 Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
23- Seguridad y justicia
Fines:
Estudio de la violencia doméstica en general y, en particular, de la violencia de género
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística y Consejo General del Poder Judicial
Descripción general (principales variables):
Personas denunciadas, órdenes de protección, medidas dictadas e infracciones penales. Sexo, edad, nacionalidad.
Colectivo:
Víctimas de violencia doméstica y de género Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
23006 Separaciones y Divorcios Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
23- Seguridad y justicia
Fines:
Conocimiento de los procesos de disolución de vínculo matrimonial.
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística y Consejo General del Poder Judicial
Descripción general (principales variables):
Sexo y edad de los cónyuges, duración del matrimonio y características del fallo.
Colectivo:
Matrimonios y cónyuges en proceso de separación. Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
23007 Litigios en Arrendamientos Urbanos Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
23- Seguridad y Justicia
Fines:
Estudio de la litigiosidad en materia de arrendamientos urbanos
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística. Consejo General del Poder Judicial
Descripción general (principales variables):
Causa del litigio y pronunciamiento de la sentencia
Colectivo:
Sentencias dictadas por los órganos judiciales Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
24001 Evolución de la Población de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Describir la evolución de la población de la región, provincias y municipios
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Población, sexo y edad
Colectivo:
Personas físicas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
24002 Nomenclátor: Explotación Estadística del Padrón Municipal por Unidades de Población Organismo Responsable:
Vicepresidencia primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Conocer la relación y población de entidades y núcleos de población actualizada a 1 de enero de cada año
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Entidades colectivas, singulares, núcleos y diseminados de población de cada municipio con sus poblaciones. Sexo
Colectivo:
Entidades y núcleos de población
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
24003 Explotación Estadística del Padrón Municipal Continuo Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Explotación y difusión estadística de las cifras contenidas en el Padrón Municipal
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Población de derecho por sexo, edad, lugar de nacimiento, nivel de instrucción, nacionalidad y migraciones
Colectivo:
Personas físicas
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
24004 Estadística del Padrón de Castellano-Manchegos Residentes en el Extranjero Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Difusión de la población castellano-manchega residente en el extranjero
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
País de residencia, sexo, edad, lugar de nacimiento (provincia/país) y municipio de inscripción a efectos electorales
Colectivo:
Población castellano-manchega
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
24005 Partos y Nacimientos Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Conocimiento de los partos, nacimientos ,y muertes fetales tardías de los residentes en la región
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística. Registro Civil
Descripción general (principales variables):
Partos, muertes fetales tardías, nacimientos, según características de progenitores y circunstancias de los mismos.
Colectivo:
Partos, nacidos
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
24006 Defunciones Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Conocer las defunciones de residentes en la región
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística. Registro Civil
Descripción general (principales variables):
Defunciones según edad y otras características de las personas fallecidas
Colectivo:
Defunciones
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
24007 Matrimonios Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Difusión estadística de los matrimonios con residencia en la región
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística, Registro Civil Descripción general (principales variables): Matrimonios, tipo y características de los contrayentes Colectivo:
Matrimonios y cónyuges
Periodicidad de la recogida de la información:
Mensual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
24008 Variaciones Residenciales Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Difusión estadística de las migraciones entre municipios de Castilla-La Mancha y el resto del territorio nacional y aquellas con origen en el extranjero
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística, Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Variaciones residenciales en el interior de la provincia, entre provincias de la región, con otras regiones, y con el extranjero, según origen y destino. Características de los migrantes
Colectivo:
Personas que se dan de alta en el Padrón de un municipio procedente de otro en el que causan baja
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
24009 Estadística de la Población Extranjera de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Difusión estadística de resultados sobre la población extranjera residente en la región a partir de la explotación de los Padrones Municipales y otras fuentes
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística, Ayuntamientos
Descripción general (principales variables):
Nacionalidad, edad, sexo, y residencia de la población extranjera
Colectivo:
Personas empadronadas en Castilla-La Mancha con nacionalidad extranjera
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
24010 Estadística de Migraciones Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Cuantificación y descripción de las principales características demográficas de los flujos migratorios tanto exteriores como interiores
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Sexo, edad y nacionalidad del migrante y origen o destino de la migración.
Colectivo:
Inmigraciones, emigraciones y migraciones interprovinciales.
Periodicidad de la recogida de la información:
Semestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
24011 Cifras de Población Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Obtención de las cifras de población residente a partir de los resultados del Movimiento Natural de la Población, la Estadística de Migraciones y la Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Sexo, año de nacimiento, edad, nacionalidad y país de nacimiento
Colectivo:
Población residente
Periodicidad de la recogida de la información:
Semestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
24012 Proyecciones de Población de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Cálculo de las estimaciones de población, a partir de los resultados del Censo de Población y de las renovaciones padronales, para los quince próximos años. Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Población por sexo y edad y provincia
Colectivo:
Población de Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
24013 Indicadores Demográficos de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Cálculo de los principales indicadores demográficos de la región
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Indicadores demográficos de natalidad y fecundidad, mortalidad, nupcialidad y divorcios, migraciones. Crecimiento, estructura y densidad de la población Colectivo:
Población de la Región
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
24014 Pirámides de Población Municipal Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Ofrecer una estructura de la población por tramos de edad y género a partir de la explotación de los Padrones Municipales
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística, Ayuntamientos Descripción general (principales variables): Edad, sexo y procedencia de la población Colectivo:
Población residente en Castilla-La Mancha Periodicidad de la recogida de la información: Anual
Desagregación:
Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
24015 Encuesta Continua de Hogares Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Mantener actualizada a lo largo del tiempo la información demográfica básica típica de un censo y servir de estructura para la realización de encuestas dirigidas a hogares. Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Hogares según tamaño y composición.
Colectivo:
Hogares
Periodicidad de la recogida de la información:
Semestral Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
24016 Proyección de Hogares Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
24- Demografía y población
Fines:
Proporcionar una simulación estadística del número de hogares futuros
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Tamaño del hogar
Colectivo:
Número de hogares
Periodicidad de la recogida de la información:
Bienal Desagregación: Provincial
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
25008 Indicadores de Género Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, Calidad y Condiciones de Vida
Fines:
Difundir la información estadística más relevante, relativa a la población de la región y cálculo de índices de feminidad, brecha de géneros y otros que ayuden a analizar la situación de las mujeres con respecto a la población masculina
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Índice de feminidad y brecha de género en cuanto a variables de población, mercado de trabajo, , educación, sanidad, cultura, protección social, justicia, sociedad de la información,
Colectivo:
Mujeres de Castilla-La Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo y origen estadístico indirecto
25009 Encuesta de Condiciones de Vida de los Hogares Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, calidad y condiciones de vida
Fines:
Conocer el nivel de renta y de condiciones de vida de los hogares de la región y el nivel de pobreza existente
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Características de los hogares, composición y características de sus integrantes, ingresos de los hogares y tipo de ingresos
Colectivo:
Hogares privados que residen en vivienda familiar principal
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
25010 Encuesta de Presupuestos y Gastos Familiares Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, calidad y condiciones de vida
Fines:
Evolución de los gastos de los hogares, estructura y distribución de los gastos
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Gastos de consumo de los hogares por bienes y servicios en términos monetarios, consumo en cantidades físicas de determinados bienes alimenticios y tabaco, ingresos de los hogares
Colectivo:
Hogares privados que residen en vivienda familiar principal
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
25011 Indicadores de Calidad de Vida Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, calidad y condiciones de vida
Fines:
Medida del bienestar de la población y de los factores que lo condicionan
Organismos que intervienen:
Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
Condiciones materiales de vida, trabajo, salud, educación, ocio y relaciones sociales, seguridad física y personal, gobernanza y derechos básicos, entorno y medioambiente, bienestar subjetivo
Colectivo:
Población residente
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
25012 Indicadores urbanos Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
25- Nivel, calidad y condiciones de vida
Fines:
Análisis del fenómeno urbano Organismos que intervienen: Instituto Nacional de Estadística
Descripción general (principales variables):
34 indicadores relevantes en 7 áreas de estudio
Colectivo:
Población residente
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto
26002 Indicadores de Coyuntura Económica Regional Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
26- Estadísticas no desglosables por sector o tema
Fines:
Apreciación de la coyuntura económica regional a partir de los indicadores económicos más relevantes de actividad de cada uno de los grandes sectores, de la demanda interna, del sector exterior, de las finanzas y del sector público
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Producción agrícola y maquinaria. Producción y consumo de energía. IPI. Licitación oficial, visados, transacciones, precios vivienda. IAS, ocupación hotelera, ICM, matriculaciones, hipotecas, sociedades mercantiles. Créditos y depósitos. Exportaciones e importaciones. Derechos y obligaciones reconocidas. Deuda pública. Ingresos Tributarios.
Colectivo:
No aplicable
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Autonómica y provincial.
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo y estadístico indirecto
26003 Informe Trimestral sobre la Economía de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
26- Estadísticas no desglosables por sector o tema
Fines:
Analizar la evolución de la economía regional
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Variables económicas de oferta y demanda, mercado laboral, sector exterior, precios.
Colectivo:
Sector económico de Castilla-La Mancha Periodicidad de la recogida de la información: Trimestral
Desagregación:
Autonómica
Forma de recogida de datos:
Origen estadístico indirecto.
26004 Estadísticas Municipales Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
26- Estadísticas no desglosables por sector o tema
Fines:
Organizar la información municipal disponible de los municipios de la región para su difusión por la Web.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Población, estructura por edad y sexo, evolución de población, indicadores, demográficos, hogares, viviendas, actividad económica, parque de vehículos, oficinas bancarias, información catastral, superficies agrícolas, censo ganadero, impuestos sobre la renta de las personas físicas y sobre bienes inmuebles, deuda.
Colectivo:
Municipios
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo y origen estadístico indirecto
26005 Fichas Municipales de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera. Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha
Sector o tema:
26- Estadísticas no desglosables por sector o tema
Fines:
Difundir la información municipal disponible más relevante de cada municipio de la región
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Población, estructura por edad y sexo, evolución de población, indicadores, demográficos, hogares, viviendas, actividad económica, matriculación de vehículos, información catastral, superficies agrícolas, censo ganadero
Colectivo:
Municipios
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo y estadístico indirecto
26006 Sistema de Información Estadístico de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Vicepresidencia Primera – Servicio de Estadística
Sector o tema:
26- Estadísticas no desglosables por sector o tema
Fines:
Integrar en una base de datos toda la información disponible sobre la comunidad autónoma, para su organización, explotación estadística y difusión a través de la web. Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables): Clasificación por temas de las estadísticas Colectivo:
Estadísticas de Castilla-la Mancha
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: No procede
Forma de recogida de datos:
No procede
Consejera Encargada de la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas
22028 Estadísticas de la Ley de Garantía de Ingresos y Garantías Ciudadanas de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejera Encargada de la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocer tanto el número de unidades de convivencia titulares de alguna de las medidas reguladas o contempladas dentro de la Ley de Garantía de Ingresos y Garantías Ciudadanas de Castilla-La Mancha, así como sus características y situación socioeconómica.
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Solicitantes, titulares y beneficiarios de la Prestación de Renta Garantizada. Solicitantes, titulares y beneficiarios de las garantías complementarias. Participantes de las actuaciones de inclusión social activa.
Colectivo:
Residentes en Castilla-La Mancha en situación de carencia o insuficiencia de recursos económicos para cubrir las necesidades básicas.
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo.
22029 Estadísticas del Plan de Garantías Ciudadanas Organismo Responsable:
Consejera Encargada de la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Seguimiento de las actuaciones desarrolladas con la finalidad de luchar contra la pobreza y exclusión social contempladas en el «Plan de Garantías Ciudadanas de Castilla-La Mancha»
Organismos que intervienen:
Descripción general (principales variables):
Recopilación de información del número de solicitantes, titulares y beneficiarios de cada una de las ayudas económicas y actuaciones técnicas contempladas en el Plan de Garantías Ciudadanas, así como las características de cada una de las unidades de convivencia titulares.
Colectivo:
Residentes en Castilla-La Mancha en situación de carencia o insuficiencia de recursos económicos para cubrir las necesidades básicas.
Periodicidad de la recogida de la información:
Continua Desagregación: Municipal
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo
22030 Encuesta sobre la Situación Socioeconómica de la Población de Castilla-La Mancha Organismo Responsable:
Consejera Encargada de la Coordinación del Plan de Garantías Ciudadanas
Sector o tema:
22- Protección social y servicios sociales
Fines:
Conocimiento de la situación socioeconómica de los hogares de la región.
Organismos que intervienen:
Universidad de Castilla-La Mancha.
Descripción general (principales variables):
Realizar un diagnóstico de la situación socioeconómica de la población de Castilla-La Mancha y el impacto de las medidas que integran el Plan de Garantías Ciudadanas de Castilla-La Mancha:
- • Perfil sociodemográfico de la población
- • Características principales de los hogares.
- • Ingresos y situación económica.
- • Situaciones de carencia material y pobreza energética.
- • Vivienda.
- • Acceso a servicios.
- • Relación con la actividad económica.
- • Prestaciones de la Junta de Comunidades.
Colectivo:
Residentes en Castilla-La Mancha.
Periodicidad de la recogida de la información:
Anual
Forma de recogida de datos:
Origen administrativo directo.