ORDEN de 29 de diciembre de 2020, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de esta Consejería para el período 2020-2022
- ÓrganoConsejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud
- Publicado en BOIC núm. 004 de 08 de Enero de 2021
- Vigencia desde 09 de Enero de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- ANEXO I.
Examinado el expediente de modificación de la Orden nº63, de 12 de febrero de 2020, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022 tramitado por la Secretaría General Técnica.
Atendiendo a la propuesta de modificación del Plan Estratégico de Subvenciones formulada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información de fecha 22 de diciembre de 2020.
Teniendo en cuenta los siguientes,
I. ANTECEDENTES
1º.- Mediante Orden nº63, de 12 de febrero de 2020, se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022 (BOC nº37, de 24.2.2020).
2º.- Por Órdenes de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo nº250, de 29 de junio de 2020 (BOC nº142, de 15.7.2020), nº287, de 28 de julio de 2020 (BOC nº162, de 12.8.2020), nº439, de 30 de octubre de 2020 (BOC nº233, de 13.11.2020), nº508, de 23 de noviembre de 2020 (BOC nº245, de 1.12.2020) y nº543, de 3 de diciembre de 2020 (BOC nº256, de 14.12.2020) se modifica el referido Plan Estratégico de Subvenciones.
3º.- El Plan Estratégico aprobado mediante Orden nº63/2020, modificado por Orden nº250/2020, Orden nº287/2020, Orden nº439/2020, Orden nº508/2020 y Orden nº543, de 3 de diciembre de 2020, incluye las actuaciones que en materia de subvenciones gestionan los siguientes Centros Directivos que conforman la estructura actual del Departamento derivada de los Decretos 203/2019, de 1 de agosto, por el que se determina la estructura central y periférica, así como las sedes de las Consejerías del Gobierno de Canarias y 9/2020, de 20 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo:
- a) Viceconsejería de Economía e Internacionalización.
- b) Dirección General de Promoción Económica.
- c) Dirección General de Asuntos Económicos con África.
- d) Dirección General de Trabajo.
- e) Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, con rango de Dirección General.
4º.- El Plan Estratégico de Subvenciones aprobado se prevé, de conformidad con el artículo 6.4 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, de una vigencia de tres años y se circunscribe a las actuaciones que en materia de subvenciones se desarrollen en el ámbito Departamental de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo en el período 2020-2022, sin perjuicio de que puedan tener continuidad en planes futuros.
5º.- La propuesta de modificación del Plan Estratégico de Subvenciones 2020-2022 de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, tiene por finalidad crear una nueva línea de subvención para cumplir con el Acuerdo de Gobierno de fecha 18 de diciembre de 2020, por el que se autoriza una modificación de crédito, con objeto de dar cobertura a una aportación dineraria a la entidad Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN).
La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) es un Consorcio para el diseño, la construcción, el equipamiento y la explotación de la Plataforma Oceánica de Canarias que, como entidad de derecho público, está integrada por la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Educación y Ciencia (actualmente, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, mediante Convenio suscrito el 10 de diciembre de 2007, entre el Ministerio de Educación y Ciencia (actualmente, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, modificado el 28 de diciembre de 2012, mediante Acuerdo entre la Administración General del Estado (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias, y modificado el 29 de diciembre de 2015 mediante Acuerdo entre la Administración General del Estado (Ministerio de Economía y Competitividad) y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Esa nueva línea de subvención denominada "Aportación a PLOCAN Infraestructura propia" se destinará a financiar una subvención directa al proyecto adaptación funcional de las infraestructuras eléctricas de PLOCAN, consiente en instalaciones eléctricas submarinas de la plataforma e infraestructuras eléctricas en la sede en tierra, por importe de 2.423.921,78 euros.
Por lo anteriormente expuesto, procede la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el período 2020-2022.
A los que son de aplicación las siguientes,
II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS
Primera.- La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de aplicación básica en algunos de sus preceptos, establece en su artículo 8.1, que los órganos de las Administraciones públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones, los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
Segunda.- El Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias, establece en los artículos 6, 7 y 8 que se aprobará un Plan Estratégico para cada Departamento así como el procedimiento, alcance, vigencia, contenido y seguimiento de los planes estratégicos de subvenciones.
Tercera.- El artículo 6.1 del citado Decreto 36/2009, de 31 de marzo, dispone que "se aprobará un plan estratégico para cada Departamento, que abarcará las subvenciones tanto de sus órganos como de los organismos y demás entes públicos a él vinculados".
Cuarta.- El artículo 6.5 del referido Decreto 36/2009, de 31 de marzo, establece que la aprobación de los planes estratégicos y su posterior modificación, en su caso, requerirá informe previo de la Dirección General de Planificación y Presupuesto y con el contenido que marca el artículo 7 del citado Decreto.
Quinta.- En cumplimiento de la previsión contenida en el artículo 6 del mencionado Decreto 36/2009, y con el objetivo de dar continuidad a las actuaciones que viene desarrollando este Departamento a través de los diferentes Centros Directivos dependientes en aquellas áreas en las que tiene atribuidas competencias, procede la modificación de dicho Plan.
Sexta.- El artículo 31.1, apartado a), de La Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública (BOC nº5, de 9.1.15), establece que la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, hará pública y mantendrá actualizada la información relativa a los planes estratégicos de ayudas y subvenciones aprobados. Asimismo, dichos planes deberán ser publicados en el Boletín Oficial de Canarias, dentro de los veinte días siguientes a su aprobación.
Séptima.- El artículo 5.2.f) del Reglamento Orgánico de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, aprobado por Decreto 9/2020, de 20 de febrero, dispone que le corresponde a la Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo la competencia para aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones en las áreas materiales que tiene encomendadas, en relación con el ya mencionado artículo 6 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo.
Vistas las normas anteriormente citadas, la Ley 19/2019, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2020, y las demás de aplicación.
En su virtud, en ejercicio de la competencia que tengo atribuida
RESUELVO:
Primero.- Modificar el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022, aprobado por Orden nº;63/2020, de 12 de febrero, y modificado por Orden nº250/2020, de 29 de junio, Orden nº287/2020, de 28 de julio, Orden nº439, de 30 de octubre de 2020, Orden nº508, de 23 de noviembre de 2020, y Orden nº543, de 3 de diciembre de 2020, de acuerdo con la propuesta de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, en los términos del Anexo I.
Este Plan tiene carácter programático y su contenido no crea derechos ni obligaciones, y su efectividad quedará condicionada a la puesta en práctica de las diferentes líneas de subvención, atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidades presupuestarias del correspondiente ejercicio, así como al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria que se establezcan para la Comunidad Autónoma de Canarias.
Segundo.- Teniendo en cuenta la propuesta de modificación instada por el citado centro directivo, actualizar el contenido del anexo de la Orden nº63, de 12 de febrero de 2020, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022, modificada por la Orden nº250/2020, de 29 de junio, por la Orden nº287/2020, de 28 de julio, por la Orden nº439, de 30 de octubre de 2020, por la Orden nº508, de 23 de noviembre de 2020, y por la Orden nº543, de 3 de diciembre de 2020, siendo el detalle de las actuaciones a desarrollar por los diferentes centros directivos del Departamento las que se recogen en el Anexo II de la presente Orden.
Tercero.- Mantener la vigencia de las demás previsiones contenidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento para el periodo 2020-2022.
Cuarto.- El Plan modificado se circunscribe a las actuaciones que en materia de subvenciones se desarrollen por el Departamento en el período 2020-2022, sin perjuicio de que puedan tener continuidad en planes futuros.
En el supuesto de que una vez concluido el ejercicio presupuestario 2022, no se hubiese iniciado la vigencia del nuevo Plan Estratégico de Subvenciones, el presente se entenderá prorrogado en aquellas líneas de actuación que cuenten con consignación presupuestaria adecuada y suficiente en el ejercicio presupuestario 2023, hasta tanto se apruebe el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones.
Quinto.- Publicar la presente Orden en el Boletín Oficial de Canarias.
ANEXO I
La propuesta de modificación instada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información de fecha 22 de diciembre de 2020 comprende la creación de la siguiente línea de subvención:
Denominación: | Aportación a PLOCAN Infraestructura propia | |||
Código: | 1517_27 | |||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||
Unidad Responsable: | Área de Coordinación e Interrelación, Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||
Áreas de competencia afectadas: | La PLOCAN es una Infraestructura Científica Tecnológica Singular (ICTS), única en su género, que está dedicada a la investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de máxima calidad, así como a fomentar la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y la innovación en todos los aspectos relativos a las ciencias y tecnologías marinas y de aquellas cuyo desarrollo exige disponer de laboratorios científico-técnicos situados en el medio marino. La Plataforma está al servicio de toda la comunidad científica y tecnológica nacional y abierta a la colaboración internacional y se inserta de pleno en las iniciativas actuales y futuras de coordinación y colaboración europeas en este campo. | |||
Objetivo: | El objetivo es la realización de infraestructuras científicas y/o tecnológicas de la PLOCAN que permiten estimular la participación del sector empresarial, como usuarios de sus servicios científico-tecnológicos, como suministradores de tecnología y de servicios (industria de la ciencia) y como colaboradores en proyectos conjuntos público-privados. Subvención al proyecto adaptación funcional de las infraestructuras eléctricas de PLOCAN, consiente en instalaciones eléctricas submarinas de la plataforma e infraestructuras eléctricas en la sede en tierra, que coadyuven al Consorcio a ejercer su papel de elemento dinamizador de los sectores implicados que sirva de factor esencial en el desarrollo de proyectos de futuro en el área marino marítima, tanto a empresas como a grupos de investigación. | |||
Efectos previstos: | Fomentar la investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de máxima calidad, así como fomentar la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y la innovación en todos los aspectos relativos a las ciencias y tecnologías marinas. | |||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) | |||
Procedimiento de concesión: | Subvención de concesión directa | |||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada” | |||
Elemento PEP.: | 207G0397 “Aportación a PLOCAN Infraestructura Propia” | |||
Plazo de Vigencia: | Anual | |||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||
Plazo de concesión: | Anual | |||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias | |||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL |
207G0397 | 2.423.921,78 | 0 | 0 | 2.423.921,78 |
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||
Denominación | Magnitud anual: | |||
Número de proyectos subvencionados | 1 | |||
Seguimiento y evaluación: | Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. |
a) Viceconsejería de Economía e Internacionalización:
Denominación: | PROGRAMA DE BECAS EN NEGOCIOS INTERNACIONALES | |||||||
Código: | 1512_1 | |||||||
Centro directivo: | Viceconsejería de Economía e Internacionalización. | |||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Coordinación y Asuntos Generales. | |||||||
Áreas de competencia afectadas: | El programa presupuestario 431A "Promoción exterior" indica las actuaciones a realizar, en el marco de las competencias del centro directivo, respecto de la promoción regional y exterior mediante el impulso y ejecución de actuaciones de promoción de la internacionalización de la economía canaria. | |||||||
Objetivo: | Lograr la capacitación de jóvenes titulados en negocios internacionales, a través del contacto directo con los mercados exteriores, además de crear una red de agentes internacionales que presten sus servicios a las empresas canarias. | |||||||
Efectos previstos: | Reforzar la posición de Canarias y su tejido productivo al fortalecer nuestro papel como región con potencialidad exportadora, mediante la puesta a disposición de las empresas y de ciertos organismos internacionales de profesionales capacitados en un área de especialización concreta en donde se ha venido detectando que existe una importante demanda. | |||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Población joven titulada en negocios internacionales | |||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva | |||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.12 | ||||||
Programa: | 431A "Promoción exterior" | |||||||
Elemento PEP.: | 154G0172 “Programa de Becas en Negocios Internacionales” | |||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias (85%) y fondos procedentes de la Unión Europea (15%), en el marco del Programa Operativo de Fondo Social Europeo-Canarias 2014-2020. | |||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||
154G0172 | 719.690,00 € | 719.690,00 € | 719.690,00 € | 2.159.070,00 € | ||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||
Número de personas con enseñanzas superiores que participan en la formación teórico-práctica del programa | Máximo 60 en formación teórica Máximo 22 en formación práctica | |||||||
Seguimiento y evaluación: | Grado de cumplimiento de los indicadores y objetivos establecidos. Los datos de las personas beneficiarias se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. | |||||||
Denominación: | ACCIONES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN (WHY TENERIFE) | |||||||
Código: | 1512_2 | |||||||
Centro directivo: | Viceconsejería de Economía e Internacionalización | |||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Coordinación y Asuntos Generales | |||||||
Áreas de competencia afectadas | El programa presupuestario 431A "Promoción exterior" indica las actuaciones a realizar, en el marco de las competencias del centro directivo, respecto de la promoción regional y exterior mediante el impulso y ejecución de actuaciones de promoción de la internacionalización de la economía canaria. | |||||||
Objetivo: | Las acciones de internacionalización pretenden fomentar la atracción de la inversión extranjera directa en aquellos sectores en los que Canarias presenta una ventaja competitiva. En este sentido, se prevé realizar un conjunto de acciones integradas en una estrategia de promoción económica global para incrementar la inversión extranjera directa en Canarias, que articule y ponga en valor las ventajas comparativas que presenta, promocionando al archipiélago como plataforma atlántica de negocios, operaciones y servicios. Se realizará un plan de actuaciones global que incluye acciones de promoción, marketing y comunicación a nivel internacional y la realización de servicios de apoyo a las empresas (asesoramiento técnico especializado ligado a la expansión empresarial en el exterior), favoreciendo la interacción de agentes públicos y privados que pueden aportar un valor añadido acelerando el proceso de materialización de la inversión. | |||||||
Efectos previstos: | Puesta en valor de las singularidades de la isla de Tenerife como destino inversor, pero alineada a su vez con la estrategia regional de promoción exterior, para evitar duplicidades en las acciones a desarrollar, logrando con ello una optimización de los recursos disponibles al satisfacer las necesidades de los múltiples actores en un mismo ámbito de actuación, y mejorando por consiguiente la eficiencia en la gestión pública. | |||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Sociedades mercantiles públicas del Cabildo Insular de Tenerife | |||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | |||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.12 | ||||||
Programa: | 431A "Promoción exterior" | |||||||
Elemento PEP: | 207G0392 ACCIONES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN (WHY TENERIFE) | |||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canaria (85%) y fondos procedentes de la Unión Europea (15%), en el marco del Programa Operativo de FSE-Canarias 2014-2020 | |||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||
207G0392 | 100.000,00 € | 100.000,00 € | 100.000,00 € | 300.000,00 € | ||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||
N.º de acciones de acompañamiento. | Mínimo 5 | |||||||
N.º asistentes a reuniones y eventos de presentación de proyectos | Mínimo 50 (presencial o telemático) | |||||||
Impacto de la difusión del proyecto. | Mínimo 50 visitas a página web del proyecto | |||||||
Seguimiento y evaluación: | Los datos de los beneficiarios se indicarán desagregados por género, en función de los objetivos alcanzados | |||||||
Denominación: | ACCIONES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN (BEST IN GC) | |||||||
Código: | 1512_3 | |||||||
Centro directivo: | Viceconsejería de Economía e Internacionalización | |||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Coordinación y Asuntos Generales | |||||||
Áreas de competencia afectadas | El programa presupuestario 431A "Promoción exterior" indica las actuaciones a realizar, en el marco de las competencias del centro directivo, respecto de la promoción regional y exterior mediante el impulso y ejecución de actuaciones de promoción de la internacionalización de la economía canaria. | |||||||
Objetivo: | Las acciones de internacionalización pretenden fomentar la atracción de la inversión extranjera directa en aquellos sectores en los que Canarias presenta una ventaja competitiva. En este sentido, se prevé realizar un conjunto de acciones integradas en una estrategia de promoción económica global para incrementar la inversión extranjera directa en Canarias, que articule y ponga en valor las ventajas comparativas que presenta, promocionando al archipiélago como plataforma atlántica de negocios, operaciones y servicios. Se realizará un plan de actuaciones global que incluye acciones de promoción, marketing y comunicación a nivel internacional y la realización de servicios de apoyo a las empresas (asesoramiento técnico especializado ligado a la expansión empresarial en el exterior), favoreciendo la interacción de agentes públicos y privados que pueden aportar un valor añadido acelerando el proceso de materialización de la inversión. | |||||||
Efectos previstos: | Puesta en valor de las singularidades de la isla de Gran Canaria como destino inversor, pero alineada a su vez con la estrategia regional de promoción exterior, para evitar duplicidades en las acciones a desarrollar, logrando con ello una optimización de los recursos disponibles al satisfacer las necesidades de los múltiples actores en un mismo ámbito de actuación, y mejorando por consiguiente la eficiencia en la gestión pública. | |||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Sociedades mercantiles públicas del Cabildo Insular de Gran Canaria | |||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | |||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.12 | ||||||
Programa: | 431A "Promoción exterior" | |||||||
Elemento PEP. | 207G0393 ACCIONES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN (BEST IN GRAN CANARIA) | |||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canaria (85%) y fondos procedentes de la Unión Europea (15%), en el marco del Programa Operativo de FSE-Canarias 2014-2020 | |||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||
207G0393 | 100.000,00 € | 100.000,00 € | 100.000,00 € | 300.000,00 € | ||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||
N.º de acciones de acompañamiento. | Mínimo 5 | |||||||
N.º asistentes a reuniones y eventos de presentación de proyectos | Mínimo 50 (presencial o telemático) | |||||||
Impacto de la difusión del proyecto. | Mínimo 50 visitas a página web del proyecto | |||||||
Seguimiento y evaluación: | Los datos de los beneficiarios se indicarán desagregados por género, en función de los objetivos alcanzados |
b) Dirección General de Promoción Económica:
Denominación: | PROGRAMA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS CANARIAS | |||||||||||||||||||
Código: | 1514_1 | |||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Cooperación Económica/Servicio de Información Empresarial | |||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Promoción Económica, la promoción de la internacionalización de las empresas canarias, en coordinación con las Consejerías y Departamentos competentes en esta materia. | |||||||||||||||||||
Objetivo: | 1) Apoyo a aquellas pequeñas y medianas empresas que precisan de un asesoramiento técnico especializado y financiación necesaria para desarrollar, impulsar o consolidar su proceso de Internacionalización. 2) Financiación de proyectos de digitalización empresarial de aquellas empresas que ya hayan puesto en marcha sus respectivos proyectos de internacionalización que, además de los relativos al “e-commerce” o comercio electrónico, faciliten la digitalización de la empresa y la conexión, a través de medios digitales, con los operadores ubicados fuera de Canarias para la reactivación de la economía del archipiélago tras el COVID-19. | |||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Favorecer la competitividad y fomentar la internacionalización de las empresas canarias, incrementando el empleo cualificado en las Islas, atrayendo inversiones y fomentando la dinamización económica. | |||||||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Pequeñas y medianas empresas canarias con planes de internacionalización | |||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva | |||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.14 | ||||||||||||||||||
Programa: | 433C "Promoción económica" | |||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0159 “Programa de Internacionalización de Empresas Canarias (FEDER)” 207G0126 “Internacionalización de empresas canarias- Digitalización-FEDER” | |||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos propios Comunidad Autónoma de Canarias y Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). | |||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||
154G0159 | 1.995.696,00 € | 1.995.696,00 € | 1.995.696,00 € | 5.987.088,00 € | ||||||||||||||||
207G0126 | 677.271,88 € | 677.271,88 € | 677.271,88 € | 2.031.815,64 € | ||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||
Empresas participantes en el Programa de Internacionalización de la Empresa Canaria | 65 | |||||||||||||||||||
Nuevas empresas que se integran en la EEN-Canarias | 150 | |||||||||||||||||||
Incremento del porcentaje de empresas exportadoras | 10% | |||||||||||||||||||
Cooperación económica transfronteriza: número de contactos comerciales entre empresarios canarios y marroquíes | 30 | |||||||||||||||||||
Número de empresas con proyectos de digitalización | 10 | |||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Verificación administrativa con carácter previo al abono e “in situ”, dentro de los tres años posteriores a la concesión mediante técnicas de muestreo | |||||||||||||||||||
Denominación: | APOYO A LA CREACIÓN, CONSOLIDACIÓN Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES | |||||||||||||||||||
Código: | 1514_2 | |||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Incentivos Económicos | |||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas | Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Objetivo 1: | Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante la innovación, el establecimiento de nuevas empresas y el crecimiento y diversificación de las existentes, el apoyo a emprendedores y el desarrollo económico territorial equilibrado de Canarias | |||||||||||||||||||
Objetivo 2: | Aumentar el número de nuevas empresas y la consolidación y mejora de la competitividad | |||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Incremento del número de empresas y mejora de la capacidad productiva de las empresas canarias y de la eficiencia de los procesos productivos de las empresas existentes. | |||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Pequeñas y medianas empresas con proyectos de creación, consolidación y mejora de la competitividad | |||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva | |||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.14 | ||||||||||||||||||
Programa: | 433C "Promoción económica" | |||||||||||||||||||
Elemento PEP: | 157G0042 Apoyo a la creación, consolidación y mejora de la competitividad de PYMES (FEDER) | |||||||||||||||||||
207G0385 A pymes: Plan Reactiva Canarias | ||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos propios CAC y fondos FEDER | |||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||
157G0042 | 12.486.147,00 € | 7.850.000,00 € | 7.850.000,00 € | 28.186.147,00 | ||||||||||||||||
207G0385 | 4.450.000,00 € | 4.450.000,00 € | 4.450.000,00 € | 13.350.000,00 € | ||||||||||||||||
TOTAL | 16.936.147,00 € | 12.300.000,00 € | 12.300.000,00 € | 41.536.147,00 € | ||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||
Aumento del indicador de innovación europeo para Canarias | 10% | |||||||||||||||||||
Incremento del número de patentes de empresas canarias | 10% | |||||||||||||||||||
Reducción de la mortalidad de las empresas | 10% | |||||||||||||||||||
Mejora en puestos del ranking de competitividad de las regiones de la UE | 1 | |||||||||||||||||||
Número de empresas nuevas constituidas por mujeres | 10 | |||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Verificación administrativa con carácter previo al abono e “in situ”, dentro de los tres años posteriores a la concesión. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal de la entidad, en función de la forma jurídica de la empresa o sociedad. | |||||||||||||||||||
Denominación: | SERVICIOS A EMPRESAS-FEDER-AYUDA AL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL | |||||||||||||||||||
Código: | 1514_3 | |||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Cooperación Económica | |||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas | Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Objetivo: | Apoyar a las empresas mediante la prestación de servicios de tutorización y emprendimiento, apoyo a las ventanillas únicas empresariales, etc, que ayude a fomentar la actividad empresarial, crear empresas, mejorar la competitividad de las mismas, así como mantener el tejido empresarial y evitar la destrucción de empresas. Así como fomentar la dinamización empresarial. | |||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Desarrollo de la actividad empresarial y del empleo | |||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Empresarios y emprendedores que inician, mejoran o diversifican su actividad , Cámaras de Comercio y Corporaciones locales (Ayuntamientos y mancomunidades) | |||||||||||||||||||
Sectores a los que se dirige: | Empresarios y emprendedores que inician, mejoran o diversifican su actividad | |||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva / Concesión directa | |||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.14 | ||||||||||||||||||
Programa: | 433C "Promoción económica" | |||||||||||||||||||
Elemento PEP: | 154G0158 Servicios a empresas FEDER - Ayuda al fomento de la actividad empresarial | |||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos propios CAC y fondos FEDER | |||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||
154G0158 | 70.298,00 € | 400.000,00 € | 400.000,00 € | 870.298,00 € | ||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||
154G0158 Servicios a empresas FEDER - Ayuda al fomento de la actividad empresarial | Incremento en la creación de nuevas empresas | 10% | ||||||||||||||||||
Número de actuaciones de dinamización de municipios y mancomunidades | 5 | |||||||||||||||||||
Incremento de las empresas creadas on-line. | 10% | |||||||||||||||||||
Incremento de empresas creadas en los Puntos de Atención al Emprendedor- Ventanillas Únicas Empresariales (PAE-VUE) | 10% | |||||||||||||||||||
Número de empresas y personas emprendedoras tutorizadas | 500 | |||||||||||||||||||
Número de empresas nuevas creadas por mujeres | 10 | |||||||||||||||||||
Número de seguidores en las redes sociales de “Emprender en Canarias” | 4000 | |||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Anual con el procedimiento de justificación semestral tras la concesión y abono de la subvención durante el año siguiente, y a los dos años desde la finalización de los proyectos subvencionados, mediante informes presentados por los beneficiarios. Los datos de las personas emprendedoras tutorizadas se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal de la entidad, en función de la forma jurídica de la empresa o sociedad | |||||||||||||||||||
Denominación: | CÁMARAS – SERVICIOS A EMPRESAS FEDER | |||||||||||||||||||
Código: | 1514_4 | |||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Cooperación Económica | |||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas | Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Objetivo: | Apoyar a las empresas mediante la prestación de servicios de tutorización y emprendimiento, apoyo a las ventanillas únicas empresariales, etc, que ayude a fomentar la actividad empresarial, crear empresas, mejorar la competitividad de las mismas, así como mantener el tejido empresarial y evitar la destrucción de empresas. Así como fomentar la dinamización empresarial. | |||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Desarrollo de la actividad empresarial y del empleo | |||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Empresarios y emprendedores que inician, mejoran o diversifican su actividad , Cámaras de Comercio y Corporaciones locales (Ayuntamientos y mancomunidades) | |||||||||||||||||||
Sectores a los que se dirige: | Empresarios y emprendedores que inician, mejoran o diversifican su actividad | |||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva / Concesión directa | |||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.14 | ||||||||||||||||||
Programa: | 433C "Promoción económica" | |||||||||||||||||||
Elemento PEP: | 154G0225 Cámaras: Servicios a empresas FEDER | |||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos propios CAC y fondos FEDER | |||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||
154G0225 | 614.851,00 € | 600.000,00 € | 600.000,00 € | 1.814.851,00 € | ||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||
154G0225 Cámaras: Servicios a empresas FEDER | Incremento en la creación de nuevas empresas | 10% | ||||||||||||||||||
Incremento de las empresas creadas on-line. | 10% | |||||||||||||||||||
Incremento de empresas creadas en los PAE-VUE | 10% | |||||||||||||||||||
Número de nuevas empresas creadas por mujeres | 10 | |||||||||||||||||||
Número de empresas y personas emprendedoras tutorizadas | 500 | |||||||||||||||||||
Número de seguidores en las redes sociales de “Emprender en Canarias | 4.000 | |||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Anual con el procedimiento de justificación semestral tras la concesión y abono de la subvención durante el año siguiente, y a los dos años desde la finalización de los proyectos subvencionados, mediante informes presentados por los beneficiarios. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal de la entidad, en función de la forma jurídica de la empresa o sociedad. | |||||||||||||||||||
Denominación: | PLAN SECTORIAL ISLAS NO CAPITALINAS | |||||||||||||||||||
Código: | 1514_5 | |||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Promoción Económica. | |||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Cooperación Económica/Servicio de Información Empresarial. | |||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Promoción Económica, la promoción de la internacionalización de las empresas canarias con domicilio de actividad en las islas no capitalinas del archipiélago canario, en coordinación con las Consejerías y Departamentos competentes en esta materia. | |||||||||||||||||||
Objetivo: | Fomentar la internacionalización de empresas canarias de las islas no capitalinas mediante asesoramiento técnico especializado y financiación a proyectos de expansión empresarial en el exterior de las Islas Canarias. | |||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Impulsar y consolidar el proceso de internacionalización de la pequeña y mediana empresa (PYME) de las islas no capitalinas favoreciendo la competitividad y la presencia de las mismas en mercados exteriores. | |||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/ o sectores a los que se dirige: | Pequeñas y medianas empresas canarias con planes de internacionalización, cuya actividad esté ubicada en cualquiera de las islas no capitalinas del Archipiélago canario. | |||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.14 | ||||||||||||||||||
Programa: | 433C "Promoción económica". | |||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0807 “Plan Sectorial para Lanzarote” 154G0809 “Plan Sectorial para la Gomera” 154G0810 “Plan Sectorial para el Hierro” 154G0811 “Plan Sectorial para la Palma” 154G0814 “Plan Sectorial para Fuerteventura” | |||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos propios Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||
154G0807 | 76.000,00 € | 76.000,00 € | 76.000,00 € | 228.000,00 € | ||||||||||||||||
154G0809 | 16.000,00 € | 16.000,00 € | 16.000,00 € | 48.000,00 € | ||||||||||||||||
154G0810 | 16.000,00 € | 16.000,00 € | 16.000,00 € | 48.000,00 € | ||||||||||||||||
154G0811 | 32.000,00 € | 32.000,00 € | 32.000,00 € | 96.000,00 € | ||||||||||||||||
154G0814 | 60.000,00 € | 60.000,00 € | 60.000,00 € | 180.000,00 € | ||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||
Empresas participantes en el Plan Sectorial Islas No Capitalinas | 35 | |||||||||||||||||||
Nuevas empresas que se integran en la Enterprise Europe Network (EEN)-Canarias | 75 | |||||||||||||||||||
Incremento del porcentaje de empresas exportadoras | 1% | |||||||||||||||||||
Cooperación económica transfronteriza: número de contactos comerciales entre empresarios canarios y exteriores | 15 | |||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Verificación administrativa con carácter previo al abono e “in situ”, dentro de los tres años posteriores a la concesión mediante técnicas de muestreo. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal de la entidad, en función de la forma jurídica de la empresa o sociedad. | |||||||||||||||||||
Denominación: | SUBVENCIÓN AL COSTE DEL AVAL | |||||||||||||||||||
Código: | 1514_6 | |||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Cooperación Económica | |||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas | Promoción Económica; Fomento de la actividad empresarial; La promoción, apoyo y participación en las actuaciones dirigidas al fomento de la actividad económica, así como a la creación y establecimiento de empresas en Canarias, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos. | |||||||||||||||||||
Objetivo: | Concesión de subvenciones destinadas a financiar el coste del aval de los préstamos concedidos a las pequeñas y medianas empresas en Canarias en canarias como consecuencia del impacto económico de la crisis sanitaria generada por la propagación de la covid-19, que se insertan como Anexo I de la presente Orden. | |||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Facilitar el acceso a la liquidez de pymes y autónomos | |||||||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Sociedades de Garantía Recíproca de Canarias | |||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | |||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.14 | ||||||||||||||||||
Programa: | 433C "Promoción económica" | |||||||||||||||||||
Elemento PEP: | 154G0933 “SUBVENCIÓN AL COSTE DEL AVAL” | |||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondo COVID-19 (Real Decreto-Ley 22/2020, de 16 de junio) | |||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||
154G0933 | 550.000,00 € | 550.000,00 € | 550.000,00 € | 1.650.000,00 € | ||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||
N.º empresas solicitantes de aval | 400 | |||||||||||||||||||
N.º empresas con operaciones de aval aprobadas | 200 | |||||||||||||||||||
Importe de avales concedidos | 250.000 € | |||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Verificación administrativa con carácter previo al abono, dentro de los tres años posteriores a la concesión mediante técnicas de muestreo | |||||||||||||||||||
Denominación: | FONDO DE EMERGENCIA COVID AUTÓNOMOS Y PYMES | |||||||||||||||||||
Código: | 1514_7 | |||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Incentivos Económicos | |||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas | Promoción Económica; Fomento de la actividad empresarial; La promoción, apoyo y participación en las actuaciones dirigidas al fomento de la actividad económica, así como a la creación y establecimiento de empresas en Canarias, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos. | |||||||||||||||||||
Objetivo: | Financiación de los gastos corrientes y de funcionamiento (capital circulante) de las empresas obligadas a suspender o cerrar totalmente la actividad por razones sanitarias o de fuerza mayor | |||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Mantener el tejido empresarial canario mediante la financiación del capital circulante de las pymes y personas autónomas. Evitar el cese definitivo de la actividad. | |||||||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Pequeñas y medianas empresas canarias cuya actividad ha quedado suspendida o ha tenido que cerrar totalmente por razones sanitarias o de fuerza mayor a causa de la propagación de la covid-19 | |||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva | |||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.14 | ||||||||||||||||||
Programa: | 433C "Promoción económica" | |||||||||||||||||||
Elemento PEP: | 154G0989 “Fondo de emergencia COVID autónomos y pymes-FEDER” | |||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondo COVID-19 (Real Decreto-Ley 22/2020, de 16 de junio) | |||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||
154G0989 | 3.000.000,00 € | 7.600.000,00 € | 7.600.000,00 € | 18.200.000,00 € | ||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||
N.º empresas afectadas por la suspensión o cierre total de actividad | 350 | |||||||||||||||||||
N.º empresas que mantienen la actividad pese a la suspensión o cierre | 300 | |||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Verificación administrativa con carácter previo al abono, dentro de los tres años posteriores a la concesión mediante técnicas de muestreo. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal de la entidad, en función de la forma jurídica de la empresa o sociedad. | |||||||||||||||||||
Denominación: | ACCIONES DE APOYO A LAS REDES DE BUSINESS ANGELS | |||||||||||||||||||
Código: | 1514_8 | |||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Promoción Económica | |||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Incentivos Económicos | |||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas | Promoción Económica; Fomento de la actividad empresarial; La promoción, apoyo y participación en las actuaciones dirigidas al fomento de la actividad económica, así como a la creación y establecimiento de empresas en Canarias, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos. | |||||||||||||||||||
Objetivo: | Acciones de apoyo a redes de business angels para financiar las fases iniciales de empresas de base tecnológica, con un modelo de negocio basado en la generación de valor añadido y poner en contacto a inversores privados de la red con iniciativas de inversión innovadoras que previamente hayan pasado por un estricto proceso de selección en colaboración con profesionales expertos nacionales e internacionales, con el fin de garantizar la calidad de los proyectos y de proporcionar la mejor información sobre los mismos. | |||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Desarrollo de iniciativas emprendedoras a través de la puesta en contacto entre inversores privados atraídos por las redes de business angels y los emprendedores de proyectos innovadores. | |||||||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Asociaciones y organizaciones empresariales de Canarias | |||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Subvención directa | |||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.14 | ||||||||||||||||||
Programa: | 433C "Promoción económica" | |||||||||||||||||||
Elemento PEP: | 154G1052 “Acciones de apoyo a redes de business angels” | |||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos propios Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||
154G0989 | 100.000,00 € | 100.000,00 € | 100.000,00 € | 300.000,00 € | ||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||
Número de proyectos presentados para financiación | 40 | |||||||||||||||||||
N.º de proyectos innovadores financiados | 5 | |||||||||||||||||||
N.º participantes en talleres y otras acciones de difusión | 25 | |||||||||||||||||||
Volumen de inversión generado | 200.000,00 | |||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Verificación administrativa con carácter previo al abono, dentro de los tres años posteriores a la concesión mediante técnicas de muestreo. Los indicadores que muestren datos sobre los proyectos realizados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal del mismo. |
c) Dirección General de Asuntos Económicos con África:
Denominación: | PROGRAMA BECAS CANARIAS-ÁFRICA | |||||||||||||||
Código: | 1516_1 | |||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Asuntos Económicos con África. | |||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Asuntos Generales y Política Exterior. | |||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Cooperación económica con países africanos. | |||||||||||||||
Objetivo: | Contribuir a la formación de los recursos humanos y al desarrollo del tejido productivo del continente africano, financiando becas formativas de postgrado de estudiantes africanos en las Universidades canarias. | |||||||||||||||
Efectos previstos: | Desarrollo del tejido productivo del continente africano. | |||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Estudiantes africanos de estudios de postgrado universitario | |||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva | |||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.16 | ||||||||||||||
Programa: | 143A “Cooperación económica y al desarrollo” | |||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0045 “Programa Becas Canarias-África” | |||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias | |||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||
154G0045 | 410.072,00 € | 410.072,00 € | 410.072,00 € | 1.230.216,00 € | ||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||
Número de estudiantes de postgrado de países africanos formados en centros especializados | 30 | |||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Las personas seleccionadas habrán de presentar la justificación de la admisión en un centro que imparta los estudios objeto de esta beca. Asimismo, las personas beneficiarias de las becas deberán presentar la documentación justificativa del cumplimiento de la finalidad para la que han sido concedidas, de acuerdo con lo establecido en la orden departamental por la que se aprueban las bases que rigen las convocatorias para otorgarlas. Los datos de las personas estudiantes de postgrado beneficiadas se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. | |||||||||||||||
Denominación: | ÁFRICA CANARIAS CHALLENGE COVID -19 | |||||||||||||||
Código: | 1516_2 | |||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Asuntos Económicos con África. | |||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Asuntos Generales y Política Exterior. Cooperación económica con países africanos. | |||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Cooperación económica con países africanos. | |||||||||||||||
Objetivo: | Mejorar tanto el tejido empresarial canario, como promover las relaciones socio- empresariales entre la juventud canaria y la africana. Es un proyecto que va dirigido a jóvenes y que tiene tres objetivos; Su inserción laboral, su capacitación en emprendimiento e internacionalización, y su sensibilización con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Economía Social. | |||||||||||||||
Efectos previstos: | Mejorar el tejido empresarial canario y promover las relaciones socio- empresariales entre la juventud canaria y la africana. | |||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Jóvenes canarios y africanos que reciben la formación objeto de la subvención dirigida a su inserción laboral, su capacitación en emprendimiento e internacionalización, y su sensibilización con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Economía Social. | |||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | |||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.16 | ||||||||||||||
Programa: | 143A Cooperación económica y al desarrollo | |||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0930 “ÁFRICA CANARIAS CHALLENGE COVID-19” | |||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2021 | |||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | ||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||
154G0925 | 144.432,00 € | 144.432,00 € | ||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||
Número de jóvenes canarios y africanos que reciben la formación objeto de la subvención | 40 | |||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | La entidad beneficiaria habrá de presentar justificación de haber empleado la totalidad del importe de la subvención en los objetivos para los que ha sido concedida. Asimismo, la entidad beneficiaria deberá presentar la documentación justificativa del cumplimiento de la finalidad de su concesión, de acuerdo con lo establecido en la orden departamental por la que sea concedida la subvención. | |||||||||||||||
Denominación: | FORMACIÓN FUNDACIÓN MUJERES POR ÁFRICA | |||||||||||||||
Código: | 1516_3 | |||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Asuntos Económicos con África. | |||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Asuntos Generales y Política Exterior. | |||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Cooperación económica con países africanos. | |||||||||||||||
Objetivo: | Mejorar la formación de mujeres africanas tanto universitarias como profesionales, y se configura como una medida de estimulación de la economía social y creación de empleo, así como fomentar la transferencia de conocimiento, el intercambio y la capacitación de las estudiantes universitarias y profesionales africanas a través de la formación ofrecida por las universidades canarias y otras instituciones formativas. | |||||||||||||||
Efectos previstos: | Fomentar la transferencia de conocimiento, el intercambio y la capacitación de las estudiantes universitarias y profesionales africanas a través de la formación ofrecida por las universidades canarias y otras instituciones formativas | |||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Jóvenes universitarias y profesionales africanas que reciben la formación objeto de la subvención dirigida a su inserción laboral, su capacitación y su sensibilización con la economía social, favoreciendo la igualdad de mujeres y hombres. | |||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | |||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.16 | ||||||||||||||
Programa: | 143A Cooperación económica y al desarrollo | |||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0951 “FORMACIÓN FUNDACIÓN MUJERES POR ÁFRICA” | |||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2021 | |||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | ||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||
154G0951 | 200.000,00 € | 200.000,00 € | ||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||
Número jóvenes universitarias y profesionales africanas que reciben la formación objeto de la subvención | 120-150 | |||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | La entidad beneficiaria habrá de presentar justificación de haber empleado la totalidad del importe de la subvención en los objetivos para los que ha sido concedida. Asimismo, la entidad beneficiaria deberá presentar la documentación justificativa del cumplimiento de la finalidad de su concesión, de acuerdo con lo establecido en la orden departamental por la que sea concedida la subvención. | |||||||||||||||
Denominación: | PROGRAMA FORMATIVO EMPRENDIMIENTO ÁFRICA OCCIDENTAL | |||||||||||||||
Código: | 1516_4 | |||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Asuntos Económicos con África. | |||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Asuntos Generales y Política Exterior. | |||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Cooperación económica con países africanos. | |||||||||||||||
Objetivo: | La organización, intermediación y apoyo institucional para la puesta en marcha de un programa de formación de formadores en el ámbito del emprendimiento en seis países africanos: Ghana, Costa de Marfil, Mauritania, Senegal, Gambia y Cabo Verde (podrán modificarse según necesidades y circunstancias). Dichos programas serán impartidos por profesorado especializado en estas materias y con amplia experiencia en la formación y asesoramiento a emprendedores | |||||||||||||||
Efectos previstos: | Fomentar la transferencia de conocimiento, el intercambio y la capacitación de mujeres y hombres con iniciativa empresarial con conocimientos básicos de emprendimiento en países africanos que reciben la formación. | |||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Mujeres y hombres con iniciativa empresarial y con conocimientos básicos de emprendimiento de países africanos que reciben la formación objeto de la subvención. | |||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | |||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.16 | ||||||||||||||
Programa: | 143A Cooperación económica y al desarrollo | |||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G1010 PROGRAMA FORMATIVO EMPRENDIMIENTO ÁFRICA OCCIDENTAL | |||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2021 | |||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | ||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||
154G1010 | 12.000,00 € | 12.000,00 € | ||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||
Número jóvenes universitarias africanas que reciben la formación objeto de la subvención | 120-150 | |||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | La entidad beneficiaria habrá de presentar justificación de haber empleado la totalidad del importe de la subvención en los objetivos para los que ha sido concedida. Asimismo, la entidad beneficiaria deberá presentar la documentación justificativa del cumplimiento de la finalidad de su concesión, de acuerdo con lo establecido en la orden departamental por la que sea concedida la subvención. |
d) Dirección General de Trabajo:
Denominación: | PROGRAMA DE LUCHA CONTRA LA ECONOMÍA SUMERGIDA | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio Coordinación Dialogo Social y Gestión Económica. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Economía sumergida; sector público; empresarial; sindical. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | La lucha contra la economía sumergida, se considera un eje central del Gobierno de Canarias, que llevó a que el 27 de junio de 2013, se firmara el Acuerdo de Gobierno para la puesta en marcha de un plan integral de lucha contra la economía sumergida, y a los VI Acuerdos de Concertación Social, con el fin de aflorar el empleo no declarado y los comportamientos irregulares en el ámbito laboral y seguimiento de los Planes. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Informar de los efectos negativos de la economía sumergida, aflorar empleo, con la finalidad de disminuir la economía sumergida en Canarias. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Entidades con y sin ánimo de lucro. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494A “Admón de Relac. Laborales y Condiciones de Trabajo” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0739 “Apoyo a las Relaciones Laborales y la Concertación Social en Canarias” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0739 | 240.000,00 € | 240.000,00 € | 240.000,00 € | 720.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | ||||||||||||||||||||||||||||||
Número de entidades con y sin ánimo de lucro | Entre 10 y 12. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Número de entidades solicitantes y entidades beneficiarias finales. Memoria de realización de actividades. Los indicadores que muestren datos sobre entidades beneficiarias se desagregan por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal de la entidad, en función de su forma jurídica. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_3 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio Coordinación Dialogo Social y Gestión Económica | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Ley 10/2014, de 18 de diciembre de Participación Institucional. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Promover la participación institucional de las organizaciones empresariales y sindicales más representativas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Aumento de las políticas de diálogo social entre los agentes sindicales y empresariales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Organizaciones empresariales y sindicales más representativas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494A “Admón de Relac. Laborales y Condiciones de Trabajo” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0739 “Apoyo a las Relaciones Laborales y la Concertación Social en Canarias” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0739 | 1.800.000,00 € | 1.800.000,00 € | 1.800.000,00 € | 5.400.000,00 | |||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | DIFUSIÓN DE LA NORMATIVA LABORAL | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_4 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio Coordinación Dialogo Social y Gestión Económica. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Relaciones Laborales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Impulsar la difusión de la normativa laboral. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Mejora de los agentes intervinientes en el mercado laboral. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: |
Colegios profesionales en el ámbito del Derecho Laboral. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494A “Admón de Relac. Laborales y Condiciones de Trabajo” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0739 “Apoyo a las Relaciones Laborales y la Concertación Social en Canarias” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0739 | 15.000,00 € | 15.000,00 € | 15.000,00 € | 45.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | COMPENSACIÓN GASTOS CONCILIACIÓN LABORAL | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_5 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio Coordinación Dialogo Social y Gestión Económica. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Mediación, arbitraje y conciliación. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Compensar económicamente a las personas que intervienen en los actos de conciliación, mediación y arbitraje que forman parte de la lista elaborada por el Tribunal Laboral Canario, y de las personas que arbitran en las impugnaciones derivadas de los procesos electorales sindicales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Dar soporte económico a los actos de conciliación, mediación y arbitraje. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Las personas que intervienen en los actos de conciliación, mediación y arbitraje. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494A “Admón de Relac. Laborales y Condiciones de Trabajo” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0739 “Apoyo a las Relaciones Laborales y la Concertación Social en Canarias” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0739 | 90.000,00 € | 90.000,00 € | 90.000,00 € | 270.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | COMPENSACIÓN GASTOS ARBITRAJE Y CONSEJO CANARIO DE RELACIONES LABORALES | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_6 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio Coordinación Dialogo Social y Gestión Económica. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Inaplicación de convenios colectivos y soporte al Consejo Canario de Relaciones Laborales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Dar cumplimiento al Decreto 117/2014, de 12 de diciembre, por el que se crea la Comisión para la inaplicación de las condiciones de trabajo establecidas en los convenios colectivos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias y se regula su procedimiento de funcionamiento, a través de la concesión de una subvención directa cuando la comisión actúe a través de árbitros. Consejo Canario de Relaciones Laborales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Dar soporte económico a la Comisión para la inaplicación de las condiciones de trabajo establecidas en los convenios colectivos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias y al Consejo Canario de Relaciones Laborales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Miembros de la Comisión de la inaplicación de los Convenios y miembros del Consejo Canario de Relaciones Laborales, y sus respectivos gastos de funcionamiento. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494A “Admón de Relac. Laborales y Condiciones de Trabajo” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0739 “Apoyo a las Relaciones Laborales y la Concertación Social en Canarias” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0739 | 10.000,00 € | 10.000,00 € | 10.000,00 € | 30.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PLANES DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_7 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio Coordinación Dialogo Social y Gestión Económica. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Fomento de los Planes de Igualdad en las Empresas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Promover la creación de Oficinas Técnicas para el asesoramiento en materia de la igualdad de oportunidades y el fomento de los Planes de Igualdad en las Empresas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Inclusión, igualdad en las empresas, mejoras de las condiciones de trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: |
Sindicatos más representativos. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494A “Admón de Relac. Laborales y Condiciones de Trabajo” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0739 “Apoyo a las Relaciones Laborales y la Concertación Social en Canarias” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0739 | 250.000,00 € | 400.000,00 € | 400.000,00 € | 1.050.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PLAN ACTUACIÓN INSTITUTO CANARIO DE SEGURIDAD LABORAL (ICASEL) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_8 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL). | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Plan de Actuación del Instituto Canario de Seguridad Laboral. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | La ejecución del Plan de actuación del Instituto Canario de Seguridad Laboral a través de mejoras de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo; mejora de la eficacia y calidad de los sistemas de prevención de las empresas, potenciar las instituciones dedicadas a la prevención de riesgos laborales, análisis, investigación, promoción e información en prevención de riesgos laborales, mejora de interlocutores en seguridad y salud; desarrollo y consolidación de la cultura de prevención de riesgos laborales. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Mejora de la seguridad y salud en el trabajo y la prevención de riesgos laborales, dirigidos a conseguir el bienestar en el trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: |
Entidades con y sin ánimo de lucro. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494B “Promoc. de Prev. de Riesgos Lab. y Asesor Técnico” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0738 “Prevención Riesgos Laborales” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0738 | 1.000.000,00 € | 1.000.000,00 € | 1.000.000,00 € | 3.000.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LAS EMPRESAS | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_9 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL). | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Prevención de Riesgos Laborales y Objetivos de Desarrollo Sostenible. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Promover la creación de Oficinas Técnicas para el asesoramiento y desarrollo de los ODS e igualdad de oportunidades en las empresas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Implantación de oficinas técnicas para el desarrollo de los ODS en las empresas. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Entidades con y sin ánimo de lucro. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494B “Promoc. de Prev. de Riesgos Lab. y Asesor Técnico” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0738 “Prevención Riesgos Laborales” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0738 | 250.000,00 € | 400.000,00 € | 400.000,00 € | 1.050.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA MINIMIZAR EL IMPACTO DE LA COVID - 19 EN CANARIAS | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_11 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL). | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Prevención de Riesgos Laborales; sector público; empresarial; sindical | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Prevención de riesgos laborales para minimizar el impacto de la COVID-19 en las empresas de Canarias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y disminución de la siniestralidad laboral en relación con el covid-19 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Las organizaciones sindicales, las organizaciones empresariales sectoriales e intersectoriales y las asociaciones de trabajadores autónomos que ejerzan su actividad en la Comunidad Autónoma de Canarias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.11 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494B “Promoc. de Prev. de Riesgos Lab. y Asesor Técnico” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0925 “Prevención de Riesgos Laborales - COVID-19” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0925 | 480.000,00 € | 920.000,00 € | 920.000,00 € | 2.320.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | ||||||||||||||||||||||||||||||
Número de organizaciones empresariales y sindicales beneficiadas | Aumento Seguridad Laboral; Disminución Siniestralidad Laboral | ||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Número de solicitantes. Memoria de realización de actividades, informe técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||
Medidas correctoras: | Posible adecuación de procedimientos y aspecto evaluativo empleado para próxima convocatoria. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y SANITARIOS EN RELACIÓN A LA PANDEMIA COVID-19 EN CANARIAS | ||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1511_12 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Dirección General de Trabajo. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Instituto Canario de Seguridad Laboral (ICASEL). | ||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Prevención de Riesgos Laborales; sector público; empresarial; sindical | ||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Asesoramiento, asistencia técnicas y formación al empresariado, representantes sindicales y población trabajadora, para prevenir riesgos laborales y sanitarios en relación con el Covid- 19, en el ámbito laboral. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y disminución de la siniestralidad laboral en relación con el covid-19 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficiarios y/o sectores a los que se dirige: | Las organizaciones sindicales y organizaciones empresariales, mas representativas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | ||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.12 | |||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 494B “Promoc. de Prev. de Riesgos Lab. y Asesor Técnico” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0925 “Prevención de Riesgos Laborales - COVID-19” | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | ||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos Comunidad Autónoma de Canarias. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | |||||||||||||||||||||||||||
154G0925 | 440.000,00 € | 440.000,00 € | |||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | |||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | ||||||||||||||||||||||||||||||
Número de organizaciones empresariales y sindicales beneficiadas | Aumento Seguridad Laboral; Disminución Siniestralidad Laboral | ||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Número de solicitantes. Memoria de realización de actividades, informe técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||
Medidas correctoras: | Posible adecuación de procedimientos y aspecto evaluativo empleado para próxima convocatoria. |
e) Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información:
Denominación: | INCORPORACIÓN DE PERSONAL INNOVADOR AL TEJIDO PRODUCTIVO | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Innovación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Innovación tecnológica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Estimular la capacidad tecnológica e investigadora del sector privado en Canarias, implantando y desarrollando procesos de investigación en empresas mediante la incorporación de personal altamente cualificado. La contratación de personal está abierta a todos los niveles formativos, en tanto en cuanto los beneficiarios sean acreedores de experiencia en gestión y/o desarrollo de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), bien por un título público y experiencia profesional, bien por haber sido beneficiarios de ayudas de formación en I+D+i (gestores innovación, becas doctorado, contratos investigación, etc.). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Creación de empleo y estimulación de la capacidad tecnológica e investigadora del sector privado en Canarias, implantando y desarrollando procesos de investigación en empresas mediante la incorporación de personal con alta cualificación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Empresas privadas radicadas en Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463B “Capital Humano Investigador e Innovador “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0031 "Incorporación de Personal Innovador al Tejido Productivo" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Social Europeo Canarias 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
154G0031 | 2.000.000,00 | 2.000.000,00 | 2.000.000,00 | 6.000.000,00 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de empresas beneficiadas | 23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas con capacidad tecnológica e investigadora contratadas | 23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo Fondo Social Europeo Canarias 2014-2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Los datos de las personas contratadas se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal de la entidad, en función de la forma jurídica de la empresa o sociedad. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | FORMACIÓN DE GESTORES DE LA INNOVACIÓN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Innovación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Innovación tecnológica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Formación de gestores de la innovación, en especial en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para incrementar la cualificación de los recursos humanos para atender las demandas de las empresas y de la sociedad, de lo que lo que depende en gran medida la mejora de la calidad del sistema canario de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Formación de desempleados o demandantes de empleo como promotores de la innovación, para que puedan gestionar proyectos de innovación empresarial, y facilitarles la inserción como especialistas en innovación, en las empresas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Entidades sin ánimo de lucro que tengan ubicado su domicilio social y fiscal en Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463B “Capital Humano Investigador e Innovador “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0112 "Formación de Gestores de la Innovación" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. 85 % Fondo Social Europeo Canarias 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
154G0112 | 800.000,00 € | 800.000,00 € | 800.000,00 € | 2.400.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de cursos impartidos | 200 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Gestores formados | 800 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo Fondo Social Europeo Canarias 2014-2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Los datos de las personas formadas se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | FORMACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Innovación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Investigación y Desarrollo (I+D). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Programa predoctoral y posdoctoral para promover la formación de investigadores e investigadoras para la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad con el objetivo de mejora del capital humano que implica un incremento en la productividad de los trabajadores/as y de otros factores productivos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Potenciación, fortalecimiento y aprovechamiento de la oferta científicotecnológica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Personal investigador que admitido a programas de doctorado o que haya finalizado su tesis doctoral en alguna universidad u Organismo de Investigación con capacidad y actividad demostrada en investigación en Canarias y que dispongan de sede social o instalaciones en las islas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Durante 2019 se han abonado y justificado las anualidades correspondientes a las convocatorias publicadas en 2015, 2017, 2018 y 2019. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463B “Capital Humano Investigador e Innovador “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0045 "Formación de Personal Investigador" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0045 | 3.920.023,00 € | 3.920.023,00 € | 3.920.023,00 € | 11.760.069,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número contratos predoctorales | 60 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número contratos posdoctorales | 20 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo Fondo Social Europeo Canarias 2014-2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Los datos de las personas contratadas se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | APOYO A LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I). CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL CANARIAS-UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (ULL) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La potenciación y fomento de la actividad de investigación en la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto en Universidades como en centros públicos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención a la Universidad de La Laguna para la financiación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito del Campus de Excelencia Internacional (CEI) Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Financiación proyectos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Universidad de La Laguna. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0092 "Apoyo a la actividad de I+D+I. Campus de Excelencia Internacional CEI Canarias-ULL" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0092 | 500.000,00 € | 500.000,00 € | 500.000,00 € | 1.500.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos realizados | 7 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Grado de cumplimiento de los indicadores y objetivos establecidos. Los indicadores que muestren datos sobre los proyectos realizados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal del mismo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | APOYO A LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (I+D+I). CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL CANARIAS-UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ULPGC) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La potenciación y fomento de la actividad de investigación en la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto en Universidades como en centros públicos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para la financiación de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el ámbito del Campus de Excelencia Internacional (CEI) Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Financiación proyectos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0093 "Apoyo a la Actividad de I+D+I. Campus de Excelencia Internacional CEI Canarias-ULPGC" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0093 | 500.000,00 € | 500.000,00 € | 500.000,00 € | 1.500.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos realizados | 7 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Grado de cumplimiento de los indicadores y objetivos establecidos. Los indicadores que muestren datos sobre los proyectos realizados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal del mismo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | APOYO A LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_6 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Ayudas de carácter plurianual, conforme a la estrategia canaria de especialización inteligente (RIS3), especialmente en el primer y tercer objetivo específico de la prioridad de Valorización Socioeconómica de I+D, en la que se estable la necesidad de generar un conocimiento de excelencia, apoyar la creación o implantación de infraestructuras públicas de investigación en los ámbitos en los que Canarias tiene ventaja competitiva particularmente en astrofísica aportando recursos para la implementación de nuevos telescopios, desarrollar capital humano y fortalecer las instituciones de I+D, especialmente orientadas a: - Grupos de I+D consolidados. - Ayudas para la realización de proyectos de I+D con capacidad tractora, preferentemente por parte de grupos de investigación en colaboración con empresas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Aumentar el capital humano investigador en Canarias, generar conocimiento científico y técnico de excelencia, establecimiento de infraestructuras de observación astrofísica de referencia mundial, mejorar el impacto nacional e internacional de las instituciones, centros y grupos de trabajo e investigadores canarios, canalizar la investigación hacia los sectores esenciales para el desarrollo del archipiélago, crear sinergias y transferencia de conocimientos entre el sector público investigador y tejido empresarial canario. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Organismos públicos de investigación y universidades públicas, centros de I+D dependientes de organismos públicos, entidades e instituciones sanitarias que desarrollen actividad investigadora, así como institutos de investigación sanitaria acreditados. Centros privados de I+D, empresas o agrupaciones actuando en cooperación con centros públicos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva y expresiones de interés. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0058 "Apoyo a la Actividad de I+D+I" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0058 | 4.423.251,00 € | 4.423.251,00 € | 4.423.251,00 € | 13.269.753,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 50 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de empresas que cooperan con centros de investigación | 5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | El control y desarrollo de la ejecución de las actuaciones se lleva a cabo mediante la justificación anual de los proyectos. Al tratarse de actuaciones cofinanciadas, se impone la cumplimentación de indicadores previstos en la normativa europea de aplicación: C001 Número de empresas que reciben ayudas, C024 Número de investigadores/ contrataciones de personal en los proyectos para el desarrollo de actividades de investigación, C026 Número de empresas que colaboran con centros de investigación y C027 Inversión privada en paralelo al apoyo público. Así mismo los beneficiarios deben se cumplimentar información relativa a indicadores de publicidad de las actuaciones. Los indicadores que muestren datos sobre los proyectos aprobados y empresas que cooperan con centros de investigación se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | SUBVENCIÓN A LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE DOCTORES | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_7 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La potenciación y fomento de la actividad de investigación en la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto en Universidades como en centros públicos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención a la Universidad de La Laguna para la contratación laboral de investigadores nacionales y extranjeros (doctores) con una trayectoria destacada en centros de Investigación y Desarrollo (I+D), para su incorporación a los grupos y/o Institutos de investigación, para la realización de proyectos de I+D en el ámbito de las prioridades establecidas en la estrategia canaria de especialización inteligente (RIS3). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Contratación laboral de investigadores. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Universidad de La Laguna (ULL). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0090 "Subvención a la ULL para la Contratación Laboral de Doctores" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0090 | 450.000,00 € | 450.000,00 € | 450.000,00 € | 1.350.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de personas doctoras contratadas | 6 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Grado de cumplimiento de los indicadores y objetivos establecidos. Los datos de las personas contratadas se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | SUBVENCIÓN A LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE DOCTORES | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_8 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La potenciación y fomento de la actividad de investigación en la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto en Universidades como en centros públicos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para la contratación laboral de investigadores nacionales y extranjeros (doctores) con una trayectoria destacada en centros de Investigación y Desarrollo (I+D), para su incorporación a los grupos y/o Institutos de investigación, para la realización de proyectos de I+D en el ámbito de las prioridades establecidas en la estrategia canaria de especialización inteligente (RIS3). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Contratación laboral de investigadores. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0091 "Subvención a la ULPGC para la Contratación Laboral de Doctores" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0091 | 450.000,00 € | 450.000,00 € | 450.000,00 € | 1.350.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de personas doctoras contratadas | 6 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Grado de cumplimiento de los indicadores y objetivos establecidos. Los datos de las personas contratadas se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | SUBVENCIÓN FUNDACIÓN LORO PARQUE PROYECTOS INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_9 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Área de Coordinación e Interrelación, Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Investigación y Desarrollo (I+D). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención a la Fundación Loro Parque para la financiación de programas singulares de investigación que ayuden a entender el medio natural tan cambiante y sus efectos en la biodiversidad, especialmente en Canarias y la Macaronesia. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Creación de una Red de monitorización del cambio climático, la acidificación oceánica y el ruido submarino en Canarias, y de sus relaciones con la biodiversidad y los ecosistemas marinos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Loro Parque Fundación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 187G0104 "Subvención Fundación Loro Parque Proyectos I+D" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
187G0104 | 250.000,00 € | 250.000,00 € | 250.000,00 € | 750.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 9 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Grado de cumplimiento de los indicadores y objetivos establecidos. Los indicadores que muestran datos sobre los proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal del mismo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | SUBVENCIÓN AL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS (ITC) PROYECTO INNOVACIÓN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_10 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Área de Coordinación e Interrelación, Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Innovación tecnológica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención al ITC para la realización de actuaciones en materia de innovación en concordancia con los sectores priorizados en la estrategia canaria de especialización inteligente (RIS3), para contribuir al fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Creación y consolidación de empresas innovadoras y basadas en el conocimiento. Establecimiento de sinergias entre diferentes agrupaciones empresariales innovadoras de Canarias. Identificación de nuevas líneas de colaboración, ayudas o convocatorias innovadoras. Acceso de las entidades regionales (Pequeñas y medianas empresas, clúster, asociaciones, universidades) y emprendedores a los servicios de apoyo integrados en innovación y comercialización, así como la internacionalización y cooperación transnacional. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Instituto Tecnológico de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la Innovación Empresarial “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0539 "Subvención al ITC Proyecto Innovación" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
154G0539 | 322.247,00 € | 322.247,00 € | 322.247,00 € | 966.741,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 10 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Grado de cumplimiento de los indicadores y objetivos establecidos. Los indicadores que muestren datos sobre los proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona principal del mismo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | CENTROS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_11 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | a) La ejecución de actividades de apoyo a la innovación empresarial y la emprendeduría de base tecnológica, directamente o a través de centros de innovación propios o adscritos, así como la coordinación con otros centros de apoyo a la innovación empresarial públicos o privados. b) La coordinación de la información y asistencia a las empresas canarias sobre ayudas y programas de apoyo a la incorporación de personal científico-técnico, dinamizadores y gestores de innovación, desarrollo de proyectos de I+D+i y apoyo a la emprendeduría de base tecnológica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención para fortalecer y consolidar la red de centros de innovación y desarrollo empresarial (RED CIDE), para la caracterización de la oferta y la demanda de transferencia de tecnología y el asesoramiento personalizado sobre programas de ayuda y presentación de proyectos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Desarrollo y consolidación de una red o redes de asesoramiento para apoyar la innovación y el emprendimiento basado en la innovación, que presten servicios de asesoramiento y asistencia técnica a empresas y emprendedores. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Podrán formar parte de la Red CIDE aquellas personas físicas o jurídicas que sean organismos intermedios, fundaciones, administraciones locales o entidades y empresas vinculadas a las administraciones locales que se encuentren radicadas en la Comunidad Autónoma Canaria, así como entidades y empresas vinculadas a la administración autonómica de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la Innovación Empresarial “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0032 "Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
154G0032 | 1.065.000,00 € | 1.065.000,00 € | 1.065.000,00 € | 3.195.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de cides aprobados | 25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de personas técnicas contratadas | 25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Indicadores: E020 Empresas impactadas por actuaciones de sensibilización, dinamización, concienciación (pendiente aprobar reprogramación presentada). Los datos de las personas contratadas se indicarán desagregados por sexo, en función de los objetivos alcanzados. Los indicadores que muestren datos sobre entidades y empresas beneficiarias se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal, en función de su forma jurídica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | BONOS DE INNOVACIÓN PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_12 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvenciones en el marco del proyecto Innobonos. Subvenciones para fomentar la innovación en las empresas canarias actuando tanto sobre la demanda como sobre la oferta de servicios de innovación empresarial. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Adquisición de servicios de asesoramiento, tutorización y vigilancia tecnológica, consultoría, desarrollo, soluciones de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), transferencia de conocimiento, certificación de normativas, etc., que permitan y faciliten la introducción de innovaciones en los procesos de negocio de las empresas canarias, que mejore su posicionamiento tecnológico a través de la contratación de servicios tecnológicos a proveedores especializados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Empresas válidamente constituidas y profesionales autónomos que desarrollen su actividad en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la Innovación Empresarial “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0059 "Bonos de Innovación para PYMES" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0059 | 1.000.000,00 € | 1.000.000,00 € | 1.000.000,00 € | 3.000.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 150 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Indicadores: Indicador CO01: Número de empresas que reciben ayudas Indicador CO02: Número de empresas que reciben subvenciones Indicador CO05: Número de nuevas empresas beneficiarias de la ayuda. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PROGRAMA DE FOMENTO DE LAS EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA E INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO EN ÁREAS PRIORITARIAS DE LA ESTRATEGIA CANARIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE (RIS3) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_13 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Innovación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Innovación tecnológica | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Convocatoria pública para apoyar la creación y consolidación de empresas de base tecnológica e intensivas en conocimiento, que aprovechen el conocimiento de excelencia, los resultados de investigación, y las capacidades existentes en los ámbitos de especialización investigadora priorizados en la estrategia canaria de especialización inteligente (RIS3) para el periodo 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | El aumento de la inversión en innovación por parte de las empresas canarias, con el consiguiente aumento de su competitividad. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Empresas privadas canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la Innovación Empresarial “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 167G0063 "Programa de Fomento Empresas de Alta Tecnología e Intensivas en Conocimiento en Áreas PRIORIT. RIS3" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
167G0063 | 4.659.733,00 € | 4.659.733,00 € | 4.659.733,00 € | 13.979.199,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 50 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | APOYO A LOS CLÚSTERS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_14 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Innovación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Innovación tecnológica | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvenciones para la realización de proyectos innovadores por las agrupaciones empresariales innovadoras o clústeres | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Mejorar la adaptación y anticipación a las tendencias del mercado a través de un trabajo conjunto de las empresas en la creación de ideas, procesos y cadenas de valor. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Agrupaciones empresariales innovadoras. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la Innovación Empresarial “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 167G0064 "Apoyo a los Clústers" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
167G0064 | 200.000,00 € | 200.000,00 € | 200.000,00 € | 600.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_15 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Desarrollo de las competencias que la ACIISI tiene en materia de Sociedad de la Información. En particular: La promoción del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad canaria y la gestión de programas de ayudas y subvenciones para el desarrollo de la Sociedad de la Información en Canarias. Ejecución de las actuaciones cofinanciadas en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, Eje prioritario 02 “Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas”, Prioridad de inversión 2c “Refuerzo de las aplicaciones de las TIC para la administración electrónica. el aprendizaje electrónico, la inclusión electrónica, la cultura electrónica y la sanidad electrónica”, Objetivo Específico 2.3.1 “Promover los servicios públicos digitales, la alfabetización digital, e-aprendizaje, e-inclusión y e- salud”. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvenciones para la realización de actividades formativas de carácter presencial para el desarrollo de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades, en contextos y con herramientas propias de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Favorecer la alfabetización digital y la adquisición de habilidades para disminuir la brecha competencial con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades en la Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Pequeñas y medianas empresas (PYMEs); entidades sin fines lucrativos; fundaciones; administraciones locales o entidades y empresas vinculadas a las administraciones locales; empresas vinculadas a la administración autonómica de Canarias; y entes vinculados a la administración del Estado con sede en Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467C “Apoyo al Despliegue de Sociedad de la Información” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0060 "Desarrollo de la Sociedad de la Información" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0060 | 600.000,00 € | 600.000,00 € | 600.000,00 € | 1.800.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Durante el periodo de ejecución de las actividades subvencionadas, se realizará un seguimiento del cumplimiento de las obligaciones impuestas, calendario de inicio y requisitos de difusión en redes sociales. En el periodo de justificación se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_16 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Desarrollo de las competencias que la ACIISI tiene en materia de Sociedad de la Información. En particular: La elaboración de programas de apoyo a las empresas para la utilización de los servicios que provee la sociedad de la información, así como el fomento de la creación de instrumentos empresariales para su desarrollo. Ejecución de las actuaciones cofinanciadas en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, Eje prioritario 02 “Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y el acceso a las mismas”, Prioridad de inversión 2b “Desarrollo de productos y servicios de TIC, comercio electrónico y una mayor demanda de TIC”, Objetivo Específico 2.2.1 “Desarrollar la economía digital, incluyendo el comercio electrónico, para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española”. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvenciones en el marco del proyecto Innobonos. Acciones de desarrollo de la economía digital, destinadas a fortalecer las capacidades y la competitividad del sector TIC, al tiempo que mejorar la adopción y capacitación TIC en las pymes canarias, en concordancia con la estrategia canaria de especialización inteligente (RIS3). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Ayudar a la transformación digital de las PYMEs canarias, mediante la incorporación de tecnologías innovadoras en sus procesos productivos: comercio electrónico, marketing digital, computación en la nube, Internet de las cosas, ciberseguridad, impresión 3D, realidad virtual, etc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Pequeñas y medianas empresas (PYMEs). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467C “Apoyo al Despliegue de Sociedad de la Información” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0061 "Desarrollo de la Economía Digital" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0061 | 1.200.000,00 € | 1.200.000,00 € | 1.200.000,00 € | 3.600.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 150 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | INFRAESTRUCTURAS EN BANDA ANCHA | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_17 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Desarrollo de las competencias que la ACIISI tiene en materia de Sociedad de la Información. En particular: La promoción del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad canaria y la gestión de programas de ayudas y subvenciones para el desarrollo de la Sociedad de la Información en Canarias. Ejecución de las actuaciones cofinanciadas en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, Eje prioritario 02 “Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación y el acceso a las mismas”, Prioridad de inversión 2a “Mayor despliegue de la banda ancha y de las redes de alta velocidad, y apoyo a la adopción de las tecnologías y redes emergentes para la economía digital”, Objetivo Específico 2.1.1 “Fomentar el despliegue y adopción de redes y servicios para garantizar la conectividad digital”. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvenciones para incentivar el despliegue de infraestructuras y servicios de banda ancha de alta velocidad por parte de los operadores en Canarias. Con carácter general, la necesidad de la ayuda estará supeditada a la inexistencia o a la insuficiencia de las infraestructuras existentes para Soportar las nuevas redes de acceso de nueva generación (NGA). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Disminución de la brecha digital mediante el desarrollo de proyectos de despliegue de redes de acceso de nueva generación, con capacidad para velocidades superiores a 100 Mbps, en núcleos de población del archipiélago sin previsión de disponer de ellos en un plazo de tres años por no entrar en los planes de los operadores de telecomunicación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Personas físicas o jurídicas que ostenten la condición de operador de telecomunicaciones debidamente habilitado. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la Innovación Empresarial “ 467C “Apoyo al despliegue de Sociedad de la Información” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 157G0062 "Infraestructura en Banda Ancha" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2021 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
157G0062 | 1.000.000,00 € | 1.259.881,54 € | 0,00 € | 2.259.881,54 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
% población con cobertura de red de banda ancha velocidad mayor o igual a 30 Mbps | 10% adicional en zonas de actuación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014- 2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Se realizarán informes mensuales de seguimiento del despliegue de la red. Al finalizar el proyecto, y con carácter previo a la resolución de justificación de la actuación, se realizará una revisión in-situ de las obras ejecutadas y una verificación de las características técnicas de los servicios desplegados en los núcleos de población objeto de la actuación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS TECNOLÓGICAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_18 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Innovación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvenciones, mediante selección de operaciones a partir de convocatorias de expresiones de interés de los potenciales beneficiarios, a las instituciones de I+D+i y crear, consolidar y mejorar las infraestructuras científicas y tecnológicas con el fin de lograr el objetivo de fomentar las actividades de I+D+i y los procesos de transferencia de sus resultados al tejido productivo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | a. Fortalecer las capacidades científico-técnicas e impulsar el liderazgo internacional del Sistema Canario de Investigación e Innovación en los ámbitos de especialización de la estrategia canaria de especialización inteligente (RIS3). b. Fortalecer las instituciones de I+D y crear, consolidar y mejorar las infraestructuras científicas con el fin de lograr el objetivo de fomentar las actividades de I+D y los procesos de transferencia de sus resultados al tejido productivo. c. Proveer, mejorar y actualizar el equipamiento científico-técnico para que sea accesible a todos los agentes del sistema de I+D+i, facilitar una investigación científico-técnica de calidad y promover el desarrollo de actividades de I+D altamente competitiva contribuyendo de este modo al desarrollo regional. d. Desarrollo de grandes infraestructuras científico-tecnológicas en Canarias, dentro de las áreas prioritarias de la estrategia de especialización inteligente de Canarias (RIS3), procurando la integración de las mismas en las redes nacionales y europeas. e. Fortalecer las capacidades científico-técnicas e impulsar el liderazgo internacional del Sistema Canario de Investigación e Innovación en los ámbitos de especialización de la RIS3 de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Universidades públicas que no realicen actividad económica o, si lo hacen, ésta no supere el 20% de la capacidad anual de la entidad. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la Innovación Empresarial “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 177G0112 "Infraestructuras Científicas Tecnológicas" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
177G0112 | 1.500.000,00 € | 1.500.000,00 € | 1.500.000,00 € | 4.500.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Números de proyectos aprobados | 2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Los indicadores que muestren datos sobre proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | COMPENSACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN A LA PRENSA LOCAL DIARIA EN LAS ISLAS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_19 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Medios de Comunicación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Desarrollo de las competencias que la ACIISI tiene en materia de servicios de comunicación audiovisual: la compensación de los costes de distribución interinsular de la prensa local diaria. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Convocatoria de subvenciones para compensar, en la media de lo posible y de forma diferenciada, los costes de distribución que tanto la prensa local escrita, en contraposición a otros medios de comunicación, como en general el resto de la industria gráfica, se ven obligados a soportar, para facilitar el acceso diario y puntual de la población de las islas a toda la información con independencia de la localización insular de las ediciones o del ámbito territorial de la información fomentando así los medios informativos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Compensar los costes de transporte interinsular de la prensa local diaria de las islas, con código TARIC (partida arancelaria) 49, que sean originarios o transformados en Canarias, incurridos en los ejercicios 2018 y 2019, según cuantía fijada en el coste tipo establecido. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Las personas físicas o jurídicas solicitantes de la subvención, que acrediten haber abonado los costes de transportes derivados de la distribución de productos editoriales y prensa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 461A “Dirección Administrativa y Servicios Generales” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 154G0795 "Compensación a la Distribución a la Prensa Local Diaria en las Islas" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
154G0795 | 300.000,00 € | 300.000,00 € | 300.000,00 € | 900.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos aprobados | 4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre las personas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | SUBVENCIÓN NOMINADA A FUNDACIÓN MUJERES POR ÁFRICA PROYECTO FORMACIÓN CIENCIA Y MUJER | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_20 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Fomento de políticas y programas públicos en materia de investigación y desarrollo tecnológico. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Financiación de varias becas de formación de mujeres investigadoras en centros de investigación de Canarias, en concordancia con el Programa de la Fundación Mujeres por África, denominado Ciencia por Mujeres, en línea con su misión de contribuir al desarrollo de África a través de sus mujeres. Con el objetivo de promover a África, el liderazgo de las mujeres en investigación científica y transferencia de tecnología y para fomentar la capacidad de los centros de investigación en sus países de origen. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Coadyuvar a poner en valor los Organismos Públicos de Investigación y demás agentes de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) canarios en África, fomentando el acceso de las investigadoras africanas a la ciencia y la tecnología, apoyarlas en su carrera investigadora, visibilizar sus logros y promover su liderazgo en la comunidad científica internacional. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Fundación Mujeres por África. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463B “Capital Humano Investigador e Innovador “ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 197G0120 " Subvención Nominada a Fundación Mujeres por África. Proyecto Formación Ciencia y Mujer" | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
197G0120 | 60.000,00 € | 60.000,00 € | 60.000,00 € | 180.000,00 € | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de becas concedidas | 2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | TRANSFORMACIÓN DIGITAL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_21 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | Desarrollo de las competencias que la ACIISI tiene en materia de Sociedad de la Información. En particular: La elaboración de programas de apoyo a las empresas para la utilización de los servicios que provee la sociedad de la información, así como el fomento de la creación de instrumentos empresariales para su desarrollo. Ejecución de las actuaciones cofinanciadas en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020, Eje prioritario 02 “Mejorar el uso y calidad de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y el acceso a las mismas”, Prioridad de inversión 2b “Desarrollo de productos y servicios de TIC, comercio electrónico y una mayor demanda de TIC”, Objetivo Específico 2.2.1 “Desarrollar la economía digital, incluyendo el comercio electrónico, para el crecimiento, la competitividad y la internacionalización de la empresa española”. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Ayudas en forma de subvenciones a las empresas que implementen soluciones digitales de teletrabajo y otros procedimientos de modernización basados en la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) en las empresas. con el objeto de mejorar la competitividad de la empresa. Actuación cofinanciada al 85% por el por el Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Facilitar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador mediante el establecimiento del mercado único digital y el aprovechamiento del potencial innovador del acceso a internet de alta velocidad y de los servicios y aplicaciones interoperables. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Pequeñas y medianas empresas (PYMEs). | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467C “Apoyo al Despliegue de Sociedad de la Información”. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 207G0153 “Transformación Digital” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
207G0153 | 2.400.000,00 | 2.400.000,00 | 4.800.000,00 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos subvencionados | 162 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014- 2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | CENTROS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL (CIDE Digital) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_22 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Servicio de Apoyo a la Investigación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | a) La ejecución de actividades de apoyo a la innovación empresarial y la emprendeduría de base tecnológica, directamente o a través de centros de innovación propios o adscritos, así como la coordinación con otros centros de apoyo a la innovación empresarial públicos o privados. b) La coordinación de la información y asistencia a las empresas canarias sobre ayudas y programas de apoyo a la incorporación de personal científico-técnico, dinamizadores y gestores de innovación, desarrollo de proyectos de I+D+i y apoyo a la emprendeduría de base tecnológica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | El objetivo de la RED CIDE Digital propiciar la mejora de las empresas canarias a través del aumento de sus actividades usando las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). Mediante la Red CIDE Digital pretendemos que los generadores de la oferta tengan más conocimiento sobre las demandas de las empresas, orientando, por tanto, sus desarrollos a las necesidades reales de las mismas y de la sociedad en general. La Red CIDE Digital serán entidades con espacios físicos y virtuales para el asesoramiento gratuito e impulso de la transformación digital de las empresas, autónomos y emprendedores que realicen sus actuaciones en Canarias. Actuación susceptible de ser cofinanciada al 85% en el marco del Programa Operativo FEDER de Canarias 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Desarrollo y consolidación de una red o redes de asesoramiento para apoyar la innovación y el emprendimiento basado en la innovación, que presten servicios de asesoramiento y asistencia técnica a empresas y emprendedores | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Podrán formar parte de la Red CIDE aquellas personas físicas o jurídicas que sean organismos intermedios, fundaciones, administraciones locales o entidades y empresas vinculadas a las administraciones locales que se encuentren radicadas en la Comunidad Autónoma Canaria, así como entidades y empresas vinculadas a la administración autonómica de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la Innovación Empresarial” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP: | 154G0966 “CIDE Digital” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
154G0966 | 350.000,00 | 350.000,00 | 700.000,00 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº de cides subvencionados | 7 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº de técnicos contratados | 7 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014- 2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | INNOVACIÓN SOCIAL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_23 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La ejecución de actividades de apoyo a la innovación empresarial y la emprendeduría de base tecnológica, directamente o a través de centros de innovación propios o adscritos, así como la coordinación con otros centros de apoyo a la innovación empresarial públicos o privados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | La innovación social consiste en encontrar respuestas a los desafíos a los que se enfrentan nuestras sociedades en la actualidad, en las que los temas sanitarios, los cambios demográficos, y las crisis económicas y sociales han orillado a una gran parte de la población hacia la exclusión. Es en este contexto, donde la innovación social cobra fuerza como estrategia para favorecer el desarrollo de iniciativas que favorezcan la cohesión social.
Ayudas en forma de subvenciones a las entidades que desarrollen soluciones innovadoras que contribuyan a resolución de soluciones a los retos de la sociedad en materia sanitaria, demográfica, etc. Actuación susceptible de cofinanciarse por el Programa Operativo de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Incrementar la capacidad competitiva de las empresas canarias mediante la innovación, a favorecer la creación y consolidación de empresas de base tecnológica, así como a fomentar el desarrollo de una economía basada en el conocimiento en Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Empresas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 467B “Apoyo a la innovación empresarial” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 207G0152 “Innovación Social” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | 15% Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. 85 % Fondo Europeo de Desarrollo Regional Canarias (FEDER) 2014-2020. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
207G0152 | 400.000,00 | 400.000,00 | 800.000,00 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nª de proyectos subvencionados | 20 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Al tratarse de una actuación financiada por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014- 2020, su seguimiento y evaluación se realiza aplicando los procedimientos e indicadores establecidos en dicho Programa. Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PROGRAMA DE EXCELENCIA EN I+D JUAN NEGRÍN ULPGC | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_24 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Área de Coordinación e Interrelación, Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La potenciación y fomento de la actividad de investigación en la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto en Universidades como en centros públicos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para el fortalecimiento de sus grupos de investigación que por su producción científica y su actividad de I+D muestren potencial de crecimiento hasta convertirse en grupos de referencia del sistema de I+D+i canario y puedan optar con garantías a la acreditación «Unidades de Excelencia María de Maeztu» del Programa Estatal de Investigación Científica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Impulsar la calidad de la investigación científica española. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Universidades. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa de subvención nominativa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 207G0150 “Programa excelencia I+D Juan Negrín ULPGC” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
207G0150 | 100.000,00 | 100.000,00 | 200.000,00 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº de exptes presentados a las convocatorias nacionales | 2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre las personas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PROGRAMA DE EXCELENCIA EN I+D JUAN NEGRÍN ULL | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_25 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Área de Coordinación e Interrelación, Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La potenciación y fomento de la actividad de investigación en la Comunidad Autónoma de Canarias, tanto en Universidades como en centros públicos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Subvención a la Universidad de La Laguna para el fortalecimiento de sus grupos de investigación que por su producción científica y su actividad de I+D muestren potencial de crecimiento hasta convertirse en grupos de referencia del sistema de I+D+i canario y puedan optar con garantías a la acreditación «Unidades de Excelencia María de Maeztu» del Programa Estatal de Investigación Científica. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Impulsar la calidad de la investigación científica española. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Universidades. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concesión directa de subvención nominativa. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 207G0151 “Programa excelencia I+D Juan Negrín ULL” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
207G0151 | 100.000,00 | 100.000,00 | 200.000,00 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº de exptes presentados a las convocatorias nacionales | 2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre las personas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | PROGRAMA CATALINA RUIZ | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_26 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Área de Coordinación e Interrelación, Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La formación del personal investigador, elaboración de tesis doctorales, desarrollo de trabajos postdoctorales y cualquier otra actuación orientada a la formación de dicho personal en el ámbito universitario, en centros públicos y privados de investigación, así como, en su caso, en las empresas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | Ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral, de un total de tres años, consistentes en la financiación de estancia de dos años en el extranjero y de un año en Canarias al retorno de dicha estancia, mediante la contratación por las Universidades Públicas Canarias, los organismos públicos de investigación según la definición de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y por los entes públicos que realicen actividades en I+D, todos ubicados en Canarias. Actuación susceptible de cofinanciarse por el Programa Operativo de Canarias FSE+ 2021-2027. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Promover la formación de investigadores e investigadoras para la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de calidad con el objetivo de mejora del capital humano que implica un incremento en la productividad de los trabajadores/as y de otros factores productivos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Las siguientes personas jurídicas, siempre que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o un establecimiento permanente en Canarias: . Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio. . Universidades públicas, sus departamentos e institutos universitarios, y universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+I, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos. . Otros centros públicos de I+D. Organismos públicos y centros con personalidad jurídica propia dependientes o vinculados a la Administración General del Estado, y los dependientes o vinculados a las administraciones públicas territoriales y sus organismos, o participados mayoritariamente por el sector público, cualquiera que sea su forma jurídica. . Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividad investigadora. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Concurrencia competitiva. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463B “Capital Humano Investigador e Innovador” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 207G0149 “Programa Catalina Ruiz” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | 2020-2022 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
207G0149 | 360.000,00 | 360.000,00 | 720.000,00 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nº de doctores contratados | 11 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre las personas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación: | Aportación a PLOCAN Infraestructura propia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Código: | 1517_27 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Centro directivo: | Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidad Responsable: | Área de Coordinación e Interrelación, Investigación, Innovación y Sociedad de la Información | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Áreas de competencia afectadas: | La PLOCAN es una Infraestructura Científica Tecnológica Singular (ICTS), única en su género, que está dedicada a la investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de máxima calidad, así como a fomentar la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y la innovación en todos los aspectos relativos a las ciencias y tecnologías marinas y de aquellas cuyo desarrollo exige disponer de laboratorios científico-técnicos situados en el medio marino. La Plataforma está al servicio de toda la comunidad científica y tecnológica nacional y abierta a la colaboración internacional y se inserta de pleno en las iniciativas actuales y futuras de coordinación y colaboración europeas en este campo. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Objetivo: | El objetivo es la realización de infraestructuras científicas y/o tecnológicas de la PLOCAN que permiten estimular la participación del sector empresarial, como usuarios de sus servicios científico-tecnológicos, como suministradores de tecnología y de servicios (industria de la ciencia) y como colaboradores en proyectos conjuntos público-privados. Subvención al proyecto adaptación funcional de las infraestructuras eléctricas de PLOCAN, consiente en instalaciones eléctricas submarinas de la plataforma e infraestructuras eléctricas en la sede en tierra, que coadyuven al Consorcio a ejercer su papel de elemento dinamizador de los sectores implicados que sirva de factor esencial en el desarrollo de proyectos de futuro en el área marino marítima, tanto a empresas como a grupos de investigación. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Efectos previstos: | Fomentar la investigación y desarrollo tecnológico de vanguardia y de máxima calidad, así como fomentar la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y la innovación en todos los aspectos relativos a las ciencias y tecnologías marinas. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Personas beneficiarias y/o sectores a los que se dirige: | Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Procedimiento de concesión: | Subvención de concesión directa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Línea de actuación / Proyecto de inversión: | Sección: | 15.17 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Programa: | 463C “Apoyo a la Investigación Básica y Aplicada” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elemento PEP.: | 207G0397 “Aportación a PLOCAN Infraestructura Propia” | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de Vigencia: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de convocatoria: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plazo de concesión: | Anual | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente de Financiación: | Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presupuesto: | 2020 | 2021 | 2022 | TOTAL | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
207G0397 | 2.423.921,78 | 0 | 0 | 2.423.921,78 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INDICADORES DE GESTIÓN: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Denominación | Magnitud anual: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Número de proyectos subvencionados | 1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Seguimiento y evaluación: | Se realizará una evaluación de la consecución de los objetivos previstos para cada actividad. Así mismo, se aplicarán medidas de minimización del riesgo de fraude mediante la realización de controles de calidad aplicados a una muestra de las cuentas justificativas presentadas. Los indicadores que muestren datos sobre empresas beneficiarias y proyectos aprobados se desagregaran por sexo, siempre que sea posible la identificación del género de la persona responsable principal. |