Anúnciate en Noticias Jurídicas Newsletter Colabora con nosotros
Síguenos en:
  • Actualidad
      Actualidad
    • Noticias
      • 17 de marzo de 2023
        Justicia pone en marcha una nueva versión de su Sistema de Gestión Procesal Atenea
        La introducción de Atenea ha permitido al Ministerio de Justicia cumplir con el objetivo de incrementar la ciberseguridad de sus sistemas de información ...
      • 17 de marzo de 2023
        Pilar Llop pide a los grupos parlamentarios el apoyo a las leyes de eficiencia para traer la Justicia al siglo XXI
        La ministra de Justicia ha comparecido hoy en la Comisión de Justicia del Congreso donde ha asegurado que estas tres leyes, en trámite parlamentario, “sitúan a la ciudadanía en el cen ...
      • 16 de marzo de 2023
        DiscoverEU: se abre el plazo de solicitud para que 35 000 jóvenes reciban un bono de viaje gratuito
        La Comisión Europea ha abierto la convocatoria para los jóvenes nacidos entre el 1 de julio de 2004 y el 30 de junio de 2005 ...
    • Jurisprudencia
      • 21 de marzo de 2023
        Procedente despido del conductor de autobús que da positivo en cocaína en un control rutinario
        Su conducta es sancionable a pesar de que no realice maniobras extrañas o no hubiera accidente alguno. Es la mera presencia de drogas en el organismo lo que se considera incompatible con la conducción. Q ...
      • 17 de marzo de 2023
        Un tribunal anula el despido de una trabajadora que alegó su embarazo después de la conciliación
        No puede negarse la posibilidad de ampliación de la demanda solo porque no se adujera el hecho en la conciliación previa precisamente porque en ese momento desconocía que estaba embarazada ...
      • 15 de marzo de 2023
        Los colegios privados no pueden utilizar fijos discontinuos para impartir actividad curricular
        Que haya dos meses sin actividad no permite afirmar sin más que la relación laboral de los docentes se ajuste a las características del contrato fijo discontinuo ...
    • El sector legal
      • 15 de marzo de 2023
        Nueva jornada JUBILARE: «Nuevo modelo de Cuidados de Larga Duración»
        La sesión tendrá lugar el próximo día 23 de marzo en la sede de la UMER (Universidad de Mayores de Experiencia Recíproca) y también podrá seguirse vía Teams ...
      • 10 de marzo de 2023
        XIII Congreso de la Abogacía Española. Un Congreso eminentemente participativo
        Bajo el lema "por la cultura del acuerdo" tendrá lugar en Tarragona los próximos 3 a 5 de mayo ...
      • 10 de marzo de 2023
        Cáceres, capital del derecho constitucional español
        XX Congreso de la Asociación de Constitucionalistas de España (ACE) se celebrará el 23 y 24 de marzo ...
  • Legislación y convenios
    • Legislación
      • Real Decreto 1058/2022: Las pensiones suben un 8,5 % en 2023
        Se establece una subida, efectiva desde el 1 de enero, del 8,5% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado. ...
      • Ley 38/2022 : Nuevo Impuesto de las Grandes Fortunas, gravámenes energético y de entidades de crédito
        La finalidad es dotar a los poderes de recursos adicionales para el sostenimiento del «pacto de rentas» respecto de los más desfavorecidos ...
      • Real Decreto-ley 20/22: Modificaciones en el régimen de los créditos ICO en el concurso y preconcurso
        La reforma establece excepciones a la necesidad de la autorización previa para los planes de reestructuración, pero pone como contrapeso medidas para que la Abogacía del Estado pueda intervenir di ...
    • Convenios
      • Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el acta en la que se contiene el acuerdo relativo a las tablas salariales para los años 2022 y 2023 del XXIII Convenio colectivo nacional de autoescuelas
        Disposición: 09-03-2023 | núm 67 de 20-03-2023 | Vigente desde 01-01-2022 | Cód. Convenio: 99000435011982-9900435 | Vigente
      • Disposición: 09-03-2023 | Resolución de 9 de marzo de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la revisión salarial de las tablas para el año 2022 del VI Convenio colectivo para la acuicultura marina nacional
        Disposición: 09-03-2023 | núm 67 de 20-03-2023 | Vigente desde 01-01-2022 hasta 31-12-2022 | Cód. Convenio: 99016365012007-9916365 | Derogada
      • Disposición: 09-03-2023 | Resolución disponiendo la inscripción en el Registro y publicación del Acuerdo de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del sector del Comercio de Carnicerías y Charcuterías de Cantabria, por el que se aprueban las Tablas Salariales para el año 2023
        Disposición: 09-03-2023 | | núm 54 de 17-03-2023 | Vigente desde 01-01-2023 | Cód. Convenio: 39003285012008-3903285 | Vigente
  • Conocimiento
      Conocimiento
    • Artículos doctrinales
      • 21 de marzo de 2023
        La inagotable cláusula de vencimiento anticipado
        Héctor Taillefer de Haya, Taillefer-Morcillo Abogados
      • 13 de marzo de 2023
        Significado de la denominada "voluntad impugnativa" en el ámbito del recurso de casación
        María José Cortés López, Juez sustituta
      • 09 de marzo de 2023
        La organización de la respuesta a incidentes informáticos en el sector sanitario y asistencial en Europa
        Magdalena JAREÑO BUTRON y José Antonio ARRATIBEL ARRONDO, Técnica Superior Informática; Interventor en el Servicio Vaco de Salud-Osakidetza. Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza
    • Tribunas
      • 07 de febrero de 2023
        El estancamiento de España en la prevención y lucha contra la corrupción: principales causas
        España ha bajado cinco puestos en el ranking global del índice de percepción de la corrupción desde 2019.  ...
      • 27 de enero de 2023
        Grupos de Whatsapp en el ámbito laboral: análisis de la reciente resolución de la AEPD
        La inclusión de trabajadores en grupos de Whatsapp ni mucho menos es una decisión que quede a la libre elección de la empresa según le convenga, sino que está sujeta a los estrictos ...
      • 16 de enero de 2023
        Influencers: nueva regulación en Francia, normativa y evolución del sector en España
        «Viajes, belleza, restauración, deportes, tecnología... Los influencers pueden tener un papel muy importante en los hábitos de consumo, pero para el legislador es difícil regular ...
  • Formación
      Formación
    • Cursos
      • 13 de febrero de 2022
        Programa de especialización Cierre Fiscal y Contable
         El periodo de cierre fiscal-contable del año suele ser una de las operaciones de mayor trascendencia para las empresas, y cada año tiene mayor importancia dados los cambios transcendentales a nivel ...
      • 13 de febrero de 2022
        Programa de especialización Gestión de contratos laborales, nóminas y Seguridad Social
        La realidad empresarial cada vez es más global y cambiante, y ello provoca que las relaciones laborales se hayan tornado, a su vez, más complejas y su regulación tenga que readaptarse continuament ...
      • 13 de febrero de 2022
        Programa de especialización Fiscalidad de operaciones vinculadas
        El curso ofrece conocer el concepto de operación vinculada en el ámbito tributario y profundizar para un aprovechamiento práctico en las figuras que constituyen este régimen fiscal < ...
  • La Sentencia de la Semana
      La Sentencia de la Semana
    • Sentencias
      • 16 de marzo de 2023
        Huir de la policía tras un accidente también implica un delito de abandono
        La Sala considera que existió voluntad de huir, ya que cuando se inició la persecución ya se había alejadodel lugar de los hechos, con la clara intención de no permanecer en é ...
      • 09 de marzo de 2023
        El Supremo declara la necesidad de sentencia firme para publicar la identidad de los morosos
        La Sala sugiere que la publicación del listado de deudores, sin firmeza de la deuda, incluso anticipa la existencia del delito ...
      • 02 de marzo de 2023
        El Supremo absuelve a un hombre por apropiación indebida por ser la persona afectada su hermano
        La aplicación de la excusa absolutoria no impide que en el procedimiento penal pueda emitirse un pronunciamiento indemnizatorio derivado de los hechos enjuiciados ...
  • Nuestros Colegios
      Nuestros Colegios
    • Noticias
      • 14 de marzo de 2023
        El ICAB y el Ajuntament de Barcelona firman un convenio para mejorar la orientación jurídica en el ámbito del consumo
        El convenio lo han firmado la concejala de Consumo del Ajuntament de Barcelona, Montserrat Ballarín Espuña, y el decano del ICAB, Jesús M. Sánchez, esta tarde en la sede de la abogací ...
      • 07 de marzo de 2023
        María José Adán-López, nueva presidenta del Grupo de Violencia de Género del Colegio de Abogados de Granada
        La formación especializada, la colaboración con otras instituciones vinculadas a esta materia y la participación de todos los compañeros son algunos de los objetivos que se marca la nueva J ...
      • 06 de febrero de 2023
        «La Inteligencia Artificial explicada para abogados» una obra exclusiva para los colegiados del ICAM editada por LA LEY
        La obra examina los conceptos clave de la IA desde una perspectiva jurídica, sin utilizar terminología técnica compleja, para que los abogados entiendan la normativa que la regula y puedan ap ...
  • Jubilare
      Jubilare
    • Noticias
      • 16 de marzo de 2023
        El traje nuevo del emperador o el rey desnudo. Jubilare quiere ser el niño
        El envejecimiento es inevitable, pero no es un problema sino una oportunidad. Una etapa de la vida llena de retos. Y que lo hemos de empezar a poner en nuestras agendas para luchar por hacer que sea un tiempo de vida ...
      • 26 de enero de 2023
        España puede ser «referencia mundial» en economía senior
        Expertos abordan el ‘Talento senior en España y Europa’ y piden un pacto de país para impulsar el empleo en las personas mayores de 55 años y alargar la vida laboral ...
      • 16 de enero de 2023
        «Talento sénior en España y en Europa», nuevo encuentro Jubilare organizado por el Colegio de Registradores
        La jornada tendrá lugar el próximo día 19 de enero en la sede del Colegio de Registradores de España y también podrá seguirse vía Teams ...

  • Base de Datos de Legislación

    Resolución de 28 de diciembre de 2020, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por la que se aprueba el Programa de Inspección Turística para el año 2021

    • Ficha
    • Versiones/revisiones
    Ficha:
    • ÓrganoConsejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo
    • Publicado en BOPA núm. 4 de 08 de Enero de 2021
    • Vigencia desde 09 de Enero de 2021
    Versiones/revisiones:
    BIBLIOTECA RECOMENDADA
    • La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales

      La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales

      Libros
      Desde 44,46 €
      (IVA Inc.)
      Más info.
    • Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local

      Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local

      Libros
      Desde 98,80 €
      (IVA Inc.)
      Más info.
    • Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno

      Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno

      Libros
      Desde 100,78 €
      (IVA Inc.)
      Más info.
    • Administración Local Práctica 5ª Ed.

      Administración Local Práctica 5ª Ed.

      Libros
      Desde 82,99 €
      (IVA Inc.)
      Más info.
    • Revista El Consultor de los Ayuntamientos

      Revista El Consultor de los Ayuntamientos

      Periódicos y Revistas
      468,00 €
      (IVA Inc.)
      Más info.

    Lo más consultado

    El Tribunal Supremo aclara finalmente cómo aplicar las subidas del SMI

    El Supremo considera nula la gestación subrogada por tratar a la madre y al niño como "meros objetos"

    Así son los perfiles más buscados en el sector legal

    Un juez anula una hipoteca firmada hace 15 años por la incapacidad de su titular, reconocida judicialmente años después

    Un juez reconoce diez semanas adicionales de prestación por nacimiento a una familia monoparental

    El Consultor Jurídico
    • La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales

      La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales

      Libros
      Desde 44,46 €
      (IVA Inc.)
      Más info.
    • Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local

      Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local

      Libros
      Desde 98,80 €
      (IVA Inc.)
      Más info.
    • Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno

      Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno

      Libros
      Desde 100,78 €
      (IVA Inc.)
      Más info.
    • Administración Local Práctica 5ª Ed.

      Administración Local Práctica 5ª Ed.

      Libros
      Desde 82,99 €
      (IVA Inc.)
      Más info.
    • Revista El Consultor de los Ayuntamientos

      Revista El Consultor de los Ayuntamientos

      Periódicos y Revistas
      468,00 €
      (IVA Inc.)
      Más info.

    Sumario

    • Expandir / Contraer índice sistemático
    • INTRODUCCION
    • ANEXO. PROGRAMA DE INSPECCIÓN TURÍSTICA 2021
      • I.-Objetivos
      • II.-Lineas de actuación.
      • III.-Programas específicos.
        • Programa 1.1:
        • Programa 1.2:
        • Programa 2.1:
        • Programa 2.2:
        • Programa 2.3:
        • Programa 2.4:
        • Programa 3.1:
        • Programa 4.1:
    Norma afectada por
    Norma posterior
    LE0000715202_20220101Ir a NormaR Cultura, Política Llingüística y Turismo 1 Dic. 2021 CA Asturias (aprueba el Programa de Inspección Turística para el año 2022)
    Ocultar / Mostrar comentarios

    Véase Res. de 1 de diciembre de 2021, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por la que se aprueba el Programa de Inspección Turística para el año 2022  («B.O.P.A.» 24 diciembre).

    LE0000685688_20210109Ir a Norma
    Véase Res. de 1 de diciembre de 2021, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por la que se aprueba el Programa de Inspección Turística para el año 2022  («B.O.P.A.» 24 diciembre).LE0000715202_20220101Ir a Norma

    La Ley 7/2001, de 22 de junio, de Turismo, aprobada en el ejercicio de la competencia exclusiva que, en materia Turismo, atribuye el artículo 10.1.22 del Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias, supuso la ordenación del sector turístico en el Principado de Asturias y el establecimiento de los principios básicos de la planificación, promoción y fomento del turismo en la Comunidad Autónoma.

    La citada Ley reserva su título VI a la Inspección Turística, estableciendo entre otras, las funciones de vigilancia y comprobación del cumplimiento de las disposiciones y normativa vigentes en materia de turismo, la investigación de los hechos objeto de reclamaciones y denuncias, la constatación de la existencia de infraestructuras y servicios exigidos por la legislación turística y el asesoramiento a las empresas turísticas sobre el cumplimiento y la aplicación de la normativa vigente.

    Para el adecuado cumplimiento de las funciones encomendadas, se considera necesario establecer un Programa de Inspección Turística de carácter anual que determine los objetivos y las líneas de actuación de la Inspección de Turismo sin perjuicio de aquellas situaciones especiales o sobrevenidas que necesiten actuaciones concretas distintas de las contempladas en el Programa.

    En líneas generales para el año 2021 se tiene previsto continuar con aquellos programas de actuación cuya ejecución se ha visto afectada durante el ejercicio 2020 debido a la pandemia de la COVID-19, así como el refuerzo de las inspecciones realizadas en el sector del turismo activo.

    En consecuencia, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley del Principado de Asturias 8/1991, de Organización de la Administración, el artículo 21.4 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración y el Decreto 13/2019, de 24 de julio, del Presidente del Principado de Asturias, de reestructuración de las Consejerías que integran la Administración de la Comunidad Autónoma,

    RESUELVO

    Primero.- Aprobar el Programa de Inspección Turística para el año 2021 que se incluye como anexo a esta Resolución y cuya vigencia será desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.

    Segundo.- Fijar los objetivos, las líneas de actuación y los programas para el desarrollo del Programa de Inspección Turística.

    Tercero.- El desarrollo y ejecución del Programa de Inspección se llevará a cabo por el Servicio de Calidad e Innovación de la Viceconsejería de Turismo que podrá dictar cuantas instrucciones estime precisas para el desarrollo, concreción, dirección y coordinación del Programa de Inspección Turística.

    Cuarto.- Ejecutado el Programa en su totalidad y, en todo caso, al finalizar el período de vigencia del mismo, se procederá a elaborar una memoria final que habrá de contener un resumen total de las actuaciones realizadas en la que se expresará el grado de cumplimiento efectivo del Programa de Inspección Turística.

    Anexo
    PROGRAMA DE INSPECCIÓN TURÍSTICA 2021

    I.- Objetivos

    1. Detectar la oferta de servicios turísticos clandestinos.

    2. Controlar los estándares de calidad de la oferta turística mediante la vigilancia y comprobación del cumplimiento de las disposiciones y normativa vigente en materia de turismo y la supervisión del correcto funcionamiento de las actividades y servicios.

    3. Garantizar el respeto a los derechos de las personas usuarias de los servicios turísticos.

    4. Informar y asesorar a las empresas turísticas sobre el cumplimiento y aplicación de la normativa vigente y sobre sus derechos y obligaciones.

    II.- Lineas de actuación.

    1. Detección de la prestación de servicios turísticos clandestinos, en las actividades de alojamiento, intermediación, restauración, turismo activo e información turística.

    2. Actuaciones de vigilancia y comprobación del cumplimiento de las disposiciones y normativa vigente en materia de turismo.

    3. Actuaciones para garantizar los derechos de los usuarios de los servicios turísticos mediante la investigación de los hechos objeto de reclamaciones y denuncias.

    4. Información y asesoramiento a empresas y profesionales turísticos.

    III.- Programas específicos.

    III.1. Programas para la detección de la prestación de servicios turísticos clandestinos en las actividades de alojamiento, intermediación, restauración, turismo activo e información turística.

    Programa 1.1:

    Detección de aquellas personas físicas o jurídicas prestadoras de servicios turísticos sin haber formalizado la declaración responsable o autorización exigida por la normativa para las distintas clases de empresas turísticas o sin la habilitación o reconocimiento profesional como Guías de turismo.

    Ámbito de actuación:

    Realización de inspecciones a aquellos establecimientos, empresas y particulares no inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas, tras su detección mediante el estudio sistemático de la información obtenida fundamentalmente a través de Internet, así como en cualquier otro medio de difusión que los servicios de inspección estimen oportuno.

    Programa 1.2:

    Verificación de la publicidad realizada a través de canales turísticos, comprobando que los establecimientos se encuentran inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas así como que los datos publicados coinciden con los que constan en el Registro. Se prestará especial atención a la publicidad de las viviendas vacacionales y viviendas de uso turístico que deben incluir el número de signatura en la misma.

    Ámbito de actuación:

    Comprobación de la información publicitada en canales turísticos para aquellas actividades incluidas dentro del ámbito de aplicación de la Ley 7/2001 de Turismo.

    III.2. Programas correspondientes a la línea de actuaciones de vigilancia y comprobación del cumplimiento de las disposiciones y normativa vigente en materia de turismo.

    Programa 2.1:

    Control y verificación del cumplimiento de la normativa turística de aquellos establecimientos que comunican el inicio de su actividad o algún tipo de modificación sustancial que afecte a los datos incluidos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas.

    Ámbito de actuación:

    Visita de inspección a las empresas turísticas que comuniquen el inicio de su actividad y a aquellas que indiquen la realización de modificaciones referidas a la reclasificación de los establecimientos o variaciones de su capacidad. Respecto a las viviendas de uso turístico de nueva inscripción, se podrán establecer criterios específicos para la realización de inspecciones presenciales en una muestra representativa de las mismas, en función del número de solicitudes recibidas y su distribución geográfica.

    Se podrán exceptuar los establecimientos de restauración que ejerzan la actividad de café-bar, las cafeterías y restaurantes que comuniquen su inscripción en las categorías de una taza o un tenedor respectivamente, las empresas de turismo activo que carezcan de local según Decreto 111/2014, de 26 de noviembre, de turismo activo y las empresas de intermediación cuyos locales no dispongan de acceso directo desde la vía pública.

    En el caso de cambios de titularidad, se visitarán aquellos establecimientos que no hayan sido objeto de Inspección con posterioridad al 1 de enero de 2016, salvo los indicados en el párrafo anterior.

    Programa 2.2:

    Verificación del cumplimiento de la normativa turística en establecimientos inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas dedicados al alojamiento.

    Ámbito de actuación:

    Visitas de inspección a establecimientos representativos de las diferentes modalidades de alojamiento.

    Albergues turísticos con una capacidad superior a 50 plazas que no hayan sido inspeccionados con posterioridad al 1 de enero de 2016, al objeto de comprobar el cumplimiento del Decreto 116/2002, de 5 de septiembre.

    Establecimientos hoteleros de cuatro estrellas que no hayan sido objeto de Inspección con posterioridad al 1 de enero de 2016, al objeto de comprobar el cumplimiento del Decreto 78/2004, de 8 de octubre.

    Alojamientos de turismo rural, clasificados en las categorías de tres trísqueles, tres y cuatro llaves y cuatro estrellas, que no hayan sido objeto de inspección con posterioridad al 1 de enero de 2016, al objeto de comprobar el cumplimiento del Decreto 143/2002, de alojamientos de Turismo Rural.

    Programa 2.3:

    Verificación del cumplimiento de la normativa turística en establecimientos de Restauración.

    Ámbito de actuación:

    Visitas de inspección a restaurantes inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas, que no hayan sido objeto de inspección con posterioridad al 1 de enero de 2016 y que consten con la categoría de tres tenedores, al objeto de comprobar el cumplimiento del Decreto 32/2003, de 30 de abril, de ordenación de la actividad de Restauración.

    Programa 2.4:

    Supervisión del cumplimiento de la normativa turística en empresas de Turismo activo.

    Ámbito de actuación:

    Visitas de inspección a los establecimientos de turismo activo identificados con las signaturas del número 1 al 150 inclusive, al objeto de comprobar el cumplimiento del Decreto 111/2014 de turismo activo.

    III.3. Programa correspondiente a la línea de actuación para garantizar los derechos de los usuarios de los servicios turísticos mediante la investigación de los hechos objeto de reclamaciones y denuncias.

    Programa 3.1:

    Verificación de denuncias interpuestas por los usuarios turísticos y por otros órganos administrativos relacionadas con deficiencias o irregularidades en la prestación de los servicios turísticos.

    Ámbito de actuación:

    Empresas turísticas que hayan sido objeto de reclamación o denuncia por parte de los usuarios.

    III.4 Programas correspondientes a la línea de actuación para la Información y asesoramiento a empresas turísticas.

    Programa 4.1:

    Elaboración de informes previos en materia turística.

    Ámbito de actuación:

    Emisión, previa solicitud, de informes previos sobre el cumplimiento de los requisitos de infraestructura y servicios, así como la posible clasificación de los proyectos según artículo 65.e) de la Ley 7/2001, de Turismo.

Más secciones

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Suscríbase a la Newsletter
  • Baja de Newsletter
  • Gestionar Cookies

Noticias legales y legislación internacional

  • Altalex
  • Ipsoa
  • Quotidiano Giuridico
  • Diritti e Risposte
  • Actualités du Droit
  • JusJornal

Otros enlaces

  • Publicidad
  • Sugerencias
  • Condiciones de remisión de originales

Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos sin el permiso de los titulares.