Decreto n.º 231/2020, de 29 de diciembre, de declaración de la Zona Especial de Conservación (ZEC) de la Sierra de Ricote y La Navela, y de aprobación del Plan de gestión integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela
- ÓrganoCONSEJO DE GOBIERNO
- Publicado en BORM núm. 16 de 21 de Enero de 2021
- Vigencia desde 22 de Enero de 2021
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- Artículo 1 Declaración de Zona Especial de Conservación
- Artículo 2 Zona de Especial Protección para las Aves y Área de Protección de la Fauna Silvestre
- Artículo 3 Plan de gestión integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela
- Artículo 4 Finalidades de la planificación
- Artículo 5 Administraciones y órganos competentes
- Artículo 6 Órganos de coordinación y participación
- Artículo 7 Mecanismos de colaboración
- Artículo 8 Comunicación de inicio de actividad o ejercicio de un derecho
- Artículo 9 Infracciones y sanciones
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- DISPOSICIONES FINALES
- Plan de gestion integral de los Espacion Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y Navela
- 1.JUSTIFICACIÓN Y FINALIDAD
- 2.ÁMBITO TERRITORIAL
- 3.DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO
- 4.DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
- 5.ANÁLISIS TERRITORIAL: USOS DEL SUELO Y SECTORES ECONÓMICOS.
- 6.PROCESOS ECOLÓGICOS
- 7.ELEMENTOS CLAVE
- 8.VALORACIÓN AMBIENTAL
- 9.OBJETIVOS
- 10.ZONIFICACIÓN
- 11.MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN
- 12.CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
- 13.SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y REVISIÓN
- 14.IMPULSO Y DESARROLLO SOCIOECONOMICO
- ANEXO 2.. LÍMITES DE LA ZEC DESCRIPCIÓN Y CARTOGRAFÍA.
- ANEXO 3.. LÍMITES DE LA ZEPA DESCRIPCIÓN Y CARTOGRAFÍA.
- ANEXO 4.. TIPOS DE HÁBITATS DE INTERÉS COMUNITARIO Y ASOCIACIONES VEGETALES.
- ANEXO 6. RELACIÓN DE ACTIVIDADES SOMETIDAS A REGULACIÓN.
- ANEXO 6.A.. Actividades prohibidas y/o sometidas a limitaciones
- ANEXO 6.B.. Actividades sometidas a autorización de la Consejería competente en materia de medio Ambiente
- ANEXO 6.C.. Actividades sometidas a informe la Consejería competente en materia de medio Ambiente
- ANEXO 6.D.. Actividades sometidas a comunicación a la Consejería competente en materia de medio Ambiente
- ANEXO 6.E.. Actividades sometidas a una adecuada evaluación de repercusiones
- ANEXO 7.. INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS HÁBITATS, DE LAS ESPECIES Y ELEMENTOS DEL PATRIMONIO CULTURAL CLAVE Y DEL CUMPLIMIENTO DE LAS ACCIONES DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL.
- ANEXO 8.. PRESIONES E IMPACTOS.
En la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva de Hábitats), se crea una red ecológica europea coherente denominada Natura 2000, compuesta por los lugares de Importancia Comunitaria (LIC), que son aquellos espacios que albergan tipos de hábitats naturales de su anexo I y especies de su anexo II, y por las Zonas Especiales de Conservación (ZEC), en que se han de transformar esos LIC, así como por las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) que sean declaradas en cumplimiento de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres (Directiva de Aves). Se configura así la Red Ecológica Europea Natura 2000.
A partir de la aprobación de estas directivas, se inició un proceso largo y complejo para que cada Estado miembro seleccionara y aportara a la Red Natura 2000 aquellos lugares representativos de los valores a proteger, con el objetivo común de garantizar la conservación del patrimonio natural y la biodiversidad existentes en el territorio de la Unión Europea.
La Región de Murcia, dentro del proceso coordinado por la Administración del Estado, tras un exhaustivo análisis territorial y aplicando los criterios científicos y técnicos emanados de las respectivas directivas, propuso por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2000 (BORM nº 181, de 5 de agosto de 2000) una lista de 50 lugares de Importancia Comunitaria (LIC) susceptibles de ser aprobados por la Comisión Europea.
Posteriormente, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE, y por Decisión de la Comisión, de 19 de julio de 2006, se adopta la lista de lugares de importancia comunitaria para la región biogeográfica mediterránea, incluyéndose en esta lista inicial y en sus sucesivas actualizaciones los 50 localizados en nuestra Comunidad Autónoma (47 terrestres y 3 marinos). Entre estos LIC, con el código ES6200026, se encuentra el denominado «Sierra de Ricote y La Navela».
Asimismo, y mediante var los acuerdos del Consejo de Gobierno, han sido declaradas un total de 24 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en la Región de Murcia. En concreto, por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 6 de octubre de 2000, se designó la ZEPA de la Sierra de Ricote y La Navela (código ES0000257), cuyo ámbito territorial afecta a los términos municipales de Ricote, Mula, Ojós, Ulea y Blanca (BORM nº 243, de 19 de octubre de 2000).
Como resultado de la transposición al Derecho interno español de la Directiva de Hábitats y la Directiva de Aves, la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad contiene la regulación de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 en el capítulo III de su título II (artículos 42 a 49). Según lo dispuesto en esta ley, y en el ámbito de sus competencias, las Comunidades Autónomas están obligadas a declarar, previo procedimiento de información pública, los LIC como ZEC lo antes posible, junto con la aprobación de su correspondiente plan o instrumento de gestión, y las ZEPA. Y además deben fijar las medidas de conservación necesarias que respondan a las exigencias ecológicas de los tipos de hábitats naturales y de las especies presentes en tales áreas, que implicarán:
- a) Adecuados planes o instrumentos de gestión, específicos de los lugares o integrados en otros planes de desarrollo que incluyan, al menos, los objetivos de conservación del lugar y las medidas apropiadas para mantener los espacios en un estado de conservación favorable. Estos planes deberán tener en especial consideración las necesidades de aquellos municipios incluidos en su totalidad o en un gran porcentaje de su territorio en estos lugares, o con limitaciones singulares específicas ligadas a la gestión del lugar.
- b) Apropiadas medidas reglamentarias, administrativas o contractuales.
En este marco legal, y por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 6 de julio de 2012, se fija el orden de prioridad para la declaración de los LIC de la Región de Murcia como ZEC, conforme al artículo 4.4 de la Directiva de Hábitats. Después, mediante la Orden de la Consejería de Presidencia, de 25 de octubre de 2012, sobre la planificación integrada de los espacios protegidos de la Región de Murcia (BORM nº 261, de 10 de noviembre de 2012), se han definido para el conjunto de estos espacios un total de 14 Áreas de Planificación Integrada (API), ya que se solapan en un mismo territorio distintas figuras de protección y con el fin de facilitar una gestión coherente en función de cada régimen aplicable, dando así cumplimiento a la disposición adicional tercera de la Ley 6/2012, de 29 de junio, de medidas tributarias, económicas, sociales y administrativas de la Región de Murcia, y según el artículo 29.2 de la Ley 42/2007. En este contexto, el LIC de la Sierra de Ricote y La Navela, y la ZEPA del mismo nombre, se contemplan en la decimotercera de esas Áreas (API 013: Sierra de Ricote y La Navela).
Por otra parte, y conforme al artículo 22 de la Ley 7/1995, de 21 de abril, de Fauna Silvestre de la Región de Murcia, el presente decreto establece como Área de Protección de la Fauna Silvestre el ámbito territorial de la ZEPA de la Sierra de Ricote y La Navela, debiéndose aprobar su plan de conservación y gestión.
Por tanto, en ejecución de dicha normativa, se ha elaborado el Plan de gestión integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela, por lo que procede ahora su aprobación por decreto del Consejo de Gobierno, con la correspondiente declaración de la ZEC de la Sierra de Ricote y La Navela.
Para la elaboración de este instrumento de planificación se han seguido las Directrices de conservación de la Red Natura 2000 en España, aprobadas por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, mediante acuerdo adoptado en la sesión celebrada en Madrid el 13 de julio de 2011, publicado por Resolución de la Secretaría de Estado de Cambio Climático de 21 de septiembre de 2011 (BOE nº 244, de 10 de octubre de 2011); así como lo establecido en las Directrices para la elaboración de la planificación de la Red Natura 2000 de la Región de Murcia, aprobadas mediante Orden de la Consejería de Agricultura y Agua de 17 de abril de 2015 (Suplemento número 1 del BORM nº 109, de 14 de mayo de 2015).
En la elaboración de este decreto se han tenido en cuenta los informes evacuados en el trámite de consulta institucional, y las alegaciones y observaciones presentadas en los trámites de consulta pública previa, audiencia a los interesados e información pública, además de los informes emitidos por el Consejo Asesor Regional de Medio Ambiente y el Consejo Asesor Regional de Caza y Pesca Fluvial, y el dictamen del Consejo Económico y Social de la Región de Murcia.
En su virtud, cumplida la tramitación del procedimiento previsto en el artículo 53 de la Ley 6/2004, de 28 de diciembre, del Estatuto del Presidente y del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia, a propuesta del Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 29 de diciembre de 2020,
Dispongo:
Artículo 1 Declaración de Zona Especial de Conservación
1. El Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Sierra de Ricote y La Navela (ES6200026) se declara como Zona Especial de Conservación (ZEC).
2. Los límites geográficos de la ZEC de la Sierra de Ricote y La Navela son los descritos y cartografiados en el anexo 2 del plan de gestión integral que aprueba este decreto.
3. La información sobre los hábitats y especies por los que se declara dicha ZEC se incluye en el plan de gestión integral.
Artículo 2 Zona de Especial Protección para las Aves y Área de Protección de la Fauna Silvestre
1. Los límites de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Sierra de Ricote y La Navela (ES0000257) se recogen en el anexo 3 del plan de gestión integral, correspondiendo a los establecidos en el Acuerdo de Consejo de Gobierno, de 6 de octubre de 2000, por el que se declara la misma, y sin perjuicio de la mejora en la precisión de esa delimitación.
2. De conformidad con el artículo 22 de la Ley 7/1995, de 21 de abril, de Fauna Silvestre de la Región de Murcia, el ámbito territorial de la ZEPA de la Sierra de Ricote y La Navela queda delimitado como Área de Protección de la Fauna Silvestre.
3. Se aplicará a la ZEPA, en su condición de Área de Protección de la Fauna Silvestre, el régimen urbanístico que establece el artículo 23 de la Ley 7/1995, en relación con los instrumentos de ordenación territorial y urbanística.
Artículo 3 Plan de gestión integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela
1. Se aprueba el Plan de gestión integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela, que se anexa al presente decreto.
2. El contenido de los anexos del plan de gestión integral es el siguiente:
- - Anexo 1. Ámbito territorial del plan de gestión integral.
- - Anexo 2. Límites de la ZEC: descripción y cartografía.
- - Anexo 3. Límites de la ZEPA: descripción y cartografía.
- - Anexo 4. Tipos de hábitats de interés comunitario y asociaciones vegetales.
- - Anexo 5. Zonificación.
- - Anexo 6. Relación de actividades sometidas a regulación.
- - Anexo 7. Indicadores para el seguimiento del estado de conservación de los hábitats, de las especies y elementos del patrimonio cultural clave y del cumplimiento de las acciones del plan de gestión integral.
- - Anexo 8. Presiones e impactos.
3. El ámbito territorial del plan de gestión integral es el determinado en su anexo 1, coincidiendo con los límites de la ZEC y la ZEPA que son objeto de este instrumento de planificación.
4. El plan de gestión integral tendrá la consideración, en relación a la ZEPA, de plan de conservación y gestión del Área de Protección de la Fauna Silvestre delimitada en el artículo 2.2 de este decreto, a los efectos del artículo 22.4 de la Ley 7/1995.
Artículo 4 Finalidades de la planificación
1. Las finalidades del plan de gestión integral que se aprueba son:
- a) Garantizar el mantenimiento o restablecimiento, en un estado de conservación favorable, de los tipos de hábitats naturales y los hábitats de las especies de interés comunitario, que han motivado la declaración de la ZEC, teniendo en cuenta las exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades locales y regional, según la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
- b) Asegurar en la ZEPA la supervivencia y reproducción en su área de distribución de las especies de aves, en particular las que han motivado esa declaración al estar incluidas en el anexo I de la Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, así como de las especies migratorias no contempladas en dicho anexo cuya llegada sea regular.
- c) Disponer de un documento integrado con las normas reguladoras y los mecanismos de planificación de las distintas figuras de espacios protegidos, al objeto de que los diferentes regímenes aplicables conformen un todo coherente.
2. Con el objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el apartado anterior, el plan de gestión integral determina en su apartado 11 las medidas de conservación y gestión para esos Espacios Protegidos Red Natura 2000, estructuradas del modo siguiente:
- a) Directrices generales y específicas relativas a los usos y actividades, dirigidas a orientar a las actividades económicas y sociales, públicas o privadas.
- b) Regulaciones generales y específicas de usos y actividades, cuyo fin es establecer normas o limitaciones a ciertos usos o actividades en función del cumplimiento de los objetivos de conservación.
- c) Acciones, que son medidas y actuaciones concretas, diseñadas para mantener, mejorar o, en su caso, restablecer el estado de los elementos objeto de conservación.
Artículo 5 Administraciones y órganos competentes
La Consejería competente en materia de medio ambiente, junto con las demás Administraciones Públicas competentes, serán las responsables de la ejecución y desarrollo de las medidas de conservación y gestión establecidas en el plan de gestión integral.
Artículo 6 Órganos de coordinación y participación
1. La gestión de la ZEC y la ZEPA que son objeto de planificación integrada mediante el presente decreto corresponderá al órgano directivo de la Administración Regional competente en la materia, quien garantizará la coordinación técnica y jurídica necesaria para la consecución de los objetivos de conservación y gestión previstos en el plan de gestión integral.
2. Se crea la Comisión de participación de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela, como órgano colegiado de participación pública en la gestión de estos espacios , e integrado en la Consejería competente en materia de medio ambiente.
3. Las funciones de este órgano colegiado son, al menos, las siguientes:
- a) Promover y facilitar la participación de las Administraciones Públicas y de los agentes sociales y económicos en la gestión de los espacios protegidos.
- b) Fomentar e impulsar las acciones del plan de gestión integral.
- c) Fomentar la investigación y la divulgación del conocimiento en las materias relacionadas con el plan de gestión integral.
- d) Informar las memorias intermedia y final del plan de gestión integral.
- e) Informar la revisión del plan de gestión integral.
- f) Conocer de los procedimientos de evaluación de repercusiones de los planes, programas, proyectos y actividades que afecten a los espacios protegidos.
4. La comisión de participación estará compuesta por los siguientes miembros:
- a) Presidente, que será una persona de reconocido prestigio con experiencia y acreditados conocimientos de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela, designado por la persona titular de la Consejería competente en materia de medio ambiente, a propuesta del resto de miembros de la comisión.
- b) Vicepresidente, que será la persona titular del órgano directivo competente en la gestión de espacios protegidos, o persona en quien delegue.
- c) Serán vocales:
- - Un representante por cada uno de los Ayuntamientos de los municipios del ámbito territorial del plan de gestión integral, designados por los mismos.
- - Un representante por cada una de las Consejerías competentes en las materias de ordenación del territorio, urbanismo, montes, agricultura, ganadería, industria, minas, cultura y turismo, designados por los titulares de las mismas.
- - Dos representantes de las organizaciones agrarias más representativas, designados por ellas.
- - Un representante de las organizaciones empresariales más representativas, designado por ellas.
- - Un representante de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de la Región de Murcia, designado por las mismas.
- - Un representante de los Grupos de Acción Local, designado por ellos.
- - Un representante de las Universidades de la Región de Murcia, designado por las mismas.
- - Un representante de los organismos de investigación e instituciones científicas, designado por ellos.
- - Dos representantes de las asociaciones dedicadas a la conservación y estudio de la naturaleza, designados por ellas.
- - Dos representantes de las asociaciones de vecinos del ámbito territorial del plan de gestión integral, designados por ellas.
- - Dos representantes de los propietar los de las fincas existentes en el ámbito territorial del plan de gestión integral, designados por ellos.
- - Un representante de las asociaciones de consumidores y usuarios más representativas, designado por ellas.
- - Dos representantes de las federaciones deportivas de la Región de Murcia que realicen sus actividades en el ámbito territorial del plan de gestión integral, designados por las mismas.
5. Actuará de secretario de este órgano la persona titular de la Jefatura de Servicio responsable de la gestión de los espacios protegidos.
6. La comisión de participación se reunirá al menos una vez al año y, además, siempre que deba pronunciarse sobre asuntos de su competencia. El presidente y el vicepresidente podrán invitar a participar en las sesiones a cualquier persona u organismo que se considere necesario.
Artículo 7 Mecanismos de colaboración
1. La Consejería competente en materia de medio ambiente promoverá la colaboración entre las Administraciones Públicas afectadas por este decreto para el cumplimiento de las medidas de conservación y gestión que se determinan en el plan de gestión integral.
2. La Consejería competente en materia de medio ambiente establecerá las oportunas relaciones de colaboración con los titulares de terrenos o derechos reales afectados y con las entidades, tanto de derecho público como privado, cuyos fines se relacionen con los objetivos y ejecución del plan de gestión integral.
Artículo 8 Comunicación de inicio de actividad o ejercicio de un derecho
1. En los supuestos regulados en el apartado 11.1 del plan de gestión integral que estén sujetos a comunicación, específicamente relacionados en su anexo 6.d, el interesado dirigirá al órgano directivo competente, con un período mínimo de antelación de 15 días al inicio de la actividad o al ejercicio del correspondiente derecho, salvo que en dicha regulación se determine un plazo diferente, una comunicación por medio de la cual pondrá en conocimiento sus datos identificativos y acompañará la documentación e información exigida en cada caso.
2. El interesado queda obligado a comunicar, al órgano directivo competente, cualquier modificación de los datos identificativos o de los requisitos exigidos para el ejercicio del derecho o el inicio de la actividad, sin perjuicio de la facultad de la Administración de comprobar en cualquier momento la veracidad de los datos y documentos aportados.
3. En los supuestos de inexactitud, falsedad u omisión en cualquier dato, manifestación o documento que se acompañe a la comunicación o su falta de presentación cuando sea obligatoria, el órgano directivo competente dictará una resolución motivada, previa audiencia del interesado, declarando la circunstancia y determinando la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho o la actividad, con la obligación del interesado de restituir la situación jurídica y fáctica al momento previo al ejercicio del derecho o inicio de la actividad, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiere lugar.
Hasta que se dicte la resolución podrán subsanarse los defectos de la comunicación o su falta de presentación, salvo que el ejercicio del derecho o actividad fuese contrario a lo establecido en el plan de gestión integral. Al conceder el trámite de audiencia, el órgano directivo competente advertirá al interesado de la posibilidad de subsanación, con indicación de las deficiencias subsanables que se observen.
4. En aplicación del artículo 69.5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la Consejería competente en materia de medio ambiente tendrá permanentemente actualizados y publicados en el portal web de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia los correspondientes modelos normalizados de comunicación.
Artículo 9 Infracciones y sanciones
La Consejería competente en materia de medio ambiente velará en el marco de sus competencias por el desarrollo y cumplimiento del contenido del plan de gestión integral, tramitando los expedientes sancionadores que procedan conforme a lo dispuesto en el título VI de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, o dando traslado, en su caso, de los posibles ilícitos detectados a los órganos competentes.
Disposición adicional única Habilitación
Mediante orden de la Consejería competente en materia de medio ambiente se podrá modificar el contenido de los anexos 4, 7 y 8 del plan de gestión integral, publicándose en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Disposición final única Entrada en vigor
El presente decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
Plan de gestion integral de los Espacion Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y Navela
1. JUSTIFICACIÓN Y FINALIDAD
El presente plan de gestión integral (en adelante PGI), es el instrumento que se realiza en aplicación del artículo 43.3 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (1) para dar respuesta a los requerimientos de las Directivas comunitarias de Hábitats (2) y Aves (3) .
Asimismo, en consonancia con el artículo 29.2 de dicha Ley, que obliga a que, en los casos de solapamiento territorial en un mismo territorio de distintas figuras de espacios protegidos, las normas reguladoras de los mismos, así como los mecanismos de planificación, se coordinen para unificarse en un único documento integrado, al objeto de que los diferentes regímenes aplicables en función de cada categoría conformen un todo coherente, se elabora el presente plan de gestión integral:
Tabla 1. Espacios protegidos Red Natura 2000 en el ámbito del PGI.
Figura de protección | Código | Nombre | NORMA |
Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) | ES6200026 | Sierra de Ricote-La Navela | DOUE de 23/01/2015 (4) |
Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) | ES0000257 | Sierras de Ricote y La Navela | BORM de 19/10/2000 (5) |
EL contenido del presente plan de gestión integral se ajusta a los requerimientos de las directivas comunitarias, de la normativa básica estatal y de las Directrices para la elaboración de la Planificación de la Red Natura 2000 de la Región de Murcia (6) , al fijar las medidas de conservación necesarias que responden a las exigencias ecoIógicas de los tipos de hábitats Naturales y de las especies presentes en tales áreas, e incluye los objetivos de conservación y las medidas apropiadas para mantener los espacios en un estado de conservación favorable.
El Plan describe los componentes de la biodiversidad, en especial los hábitats y las especies, aporta un análisis socioeconómico, determina los elementos clave sobre los que se debe incidir primordialmente y establece una valoración ambiental. Todo ello permite establecer unos objetivos para mantener o mejorar, en su caso, el estado de conservación de los hábitats y especies, la integridad de los lugares y la coherencia de la red. Como medio para conseguir los objetivos fijados el plan establece una zonificación y un conjunto de medidas para la conservación y gestión, tal y como establece el artículo 6.1 de la Directiva Hábitats.
EL plan de gestión integral contiene la información referente a los espacios protegidos que integran su ámbito territorial, y establecen los objetivos, la zonificación y las medidas de conservación. Estas medidas incluyen directrices y regulaciones, de carácter general y de usos y actividades y acciones, junto con la estimación económica y presupuestaria. Se incluye además el seguimiento y evaluación del grado de ejecución del plan y sus medidas y 8 anexos que se corresponden con
- Anexo 1. Ámbito territorial del plan de gestión integral.
- Anexo 2. Límites de la ZEC: descripción y cartografía.
- Anexo 3. Límites de la ZEPA: descripción y cartografía.
- Anexo 4. Tipos de hábitats de interés comunitario y asociaciones vegetales.
- Anexo 5. Zonificación.
- Anexo 6. Relación de actividades sometidas a reguIación.
- Anexo 7. Indicadores para el seguimiento del estado de conservación de los hábitats, de las especies y elementos del patrimonio cultural clave y del cumpIimiento de las acciones del plan de gestión integral.
- Anexo 8. Presiones e impactos.
2. ÁMBITO TERRITORIAL
Los espacios protegidos objeto del presente plan de gestión integral se localizan en la zona centro de la Región de Murcia, la Vega Alta del Segura, en concreto en el Valle de Ricote, con una superficie de 8.903,12 ha correspondientes a los términos municipales de: Blanca (10,94 %), Mula (7,17 %), Ojós (24,23 %), Ricote (46,21 %) y Ulea (11,45 %).
Tabla 2. Superficie en hectáreas de los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral.
Espacio | Superficie | Término Municipal | ||||||
Blanca | Mula | Ojós | Ricote | Ulea | ||||
Zona Especial de Conservación (ZEC) | ES6200026 | Sierra de Ricote-La Navela | 7.743,07 | 442,16 | 19,38 | 2.157,07 | 4.105,01 | 1.019,45 |
Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) | ES0000257 | Sierras de Ricote y La Navela | 7.643,58 | 973,92 | 638,63 | 1.226,12 | 4.114,04 | 690,87 |
Espacios Protegidos Red Natura 2000 | 8.903,12 | 973,92 | 638,63 | 2.157,07 | 4.114,04 | 1.019,46 |
El ámbito del PGI (ZEC y ZEPA) tiene una superficie total de 8.903,12 ha correspondiendo 7.743,07 ha a la ZEC y 7.643,58 ha a la ZEPA, existiendo un solape entre ambas.
Las superficies de la ZEC y la ZEPA son coincidentes en 6.483,52 ha correspondientes a los montes públicos del CUP nº 25, 64, 66, 136, 160 y parte del 41 (zona situada al sur de la rambla de San Roque), además de pequeñas parcelas de particulares.
3. DESCRIPCIÓN DEL MEDIO FÍSICO
3.1. Clima
La Sierra de Ricote y La Navela se encuentra bajo un clima mediterráneo, con inviernos cálidos y suaves, y veranos calurosos y secos; la precipitación anual media es de 308,99 mm, obtenido de la media de las estaciones de Blanca (Casa forestal), Ricote, la Calera, Abarán, Sierra del Oro y del Embalse de la Cierva; con un periodo sin precipitaciones que suele coincidir con los meses de agosto y septiembre.
La temperatura media anual es de 17,4 ºC, la media de las mínimas es 10,7 ºC, y la media de las máximas de 32,7 ºC.
La posición geográfica en la que se encuentran las sierras de Ricote y La Navela, determina la existencia de los siguientes termótipos y ombrótipos:
- * Termótipos:
- - Termomediterráneo. Este piso se presenta en cotas bajas, desde el nivel del mar hasta 300-400 (500) m de altitud. Temperaturas medias anuales de 18-19 ºC. Principalmente representado en la mitad oriental de la Sierra de Ricote.
- - Mesomediterráneo: se presenta en cotas comprendidas entre los 300-400 (500) y 1.100 (1.300) m de altitud. Temperaturas medias anuales de 13-18ºC. Principalmente representado en Sierra del Cajal, Sierra de la Muela, mitad occidental de la Sierra de Ricote, y parte nordeste de las Sierras del Solán y La Navela.
- * Ombrótipos:
- - Semiárido: generalmente las precipitaciones medias oscilan entre 200-350 mm.
Es el predominante en el ámbito del PGI.
- - Seco: generalmente las precipitaciones medias oscilan entre 350-400 mm. Se sitúa a partir de los 800 m en umbrías de la Sierra de Ricote, no encontrándose esta representación de este ombrótipo en las solanas.
3.2. Geología y litología
Desde el punto de vista geológico, la zona ocupada por el espacio natural de la Sierra de Ricote y La Navela se sitúa en la parte más externa de las Cordilleras Béticas, concretamente en la zona Subbética, e integrada por unidades de índole paleogeográfica y tectónica netamente diferentes en su conjunto, aunque con características estratigráficas comunes a nivel de algunos pisos. De este modo, se distingue las siguientes unidades:
- › Subbético externo, que podría denominarse como Subbético sensu lato, o Unidad Intermedia entre el Prebético y Subbético de Sabinar-Moratalla-Calasparra-Ojos, según la extensión regional.
- › Subbético interno, o Subbético sensu stricto, corrido amplia y francamente sobre la unidad anterior.
- › Unidad de Mula, constituido exclusivamente por materiales del Cretácico superior, Paleógeno y Mioceno superior, cuya relación tectónica con las unidades anteriores es una hipótesis debido a los recubrimientos por materiales del Neógeno superior y derrub los de edad Cuaternaria.
- › Unidad de Manzanete, solo afloran materiales del Jurásico (Lías inferior), en facies muy comunes del Subbético y que podrían estar en relación con el Mesozoico de Sierra Espuña, bajo el recubrimiento del Neógeno.
Los materiales del Subbético externo se caracterizan por presentar, únicamente, formaciones comprendidas entre el Cretácico inferior (Albiense) y el Eoceno. Los materiales del Triásico superior (Keuper), que aparecen entremezclados con los de las formaciones cretácicas y paleógenas, no se pueden asignar a esta unidad Subbética.
Los materiales del Subbético interno se encuentran representados en la Sierra de Ricote. También pertenecen a esta Unidad, las pequeñas manchas del Jurásico y Triásico, en las inmediaciones de Archena y Ricote, cuyos materiales (Keuper, fundamentalmente) se encuentran mecánicamente entrelazados con los del Subbético externo. Dentro de esta unidad se integrarían tres unidades del conjunto montañoso de Ricote, es decir, la Unidad de la Bermeja, la de la Garita y la Unidad de la Mezquila. Esta diferenciación se hace por criterios tectónicos más que por cambios de sedimentación, por las repetidas fallas inversas subparalelas a la estratificación, según superficies buzantes fuertemente hacia el sur.
En este sentido, la cara norte de la Sierra de Ricote, se caracteriza por presentar materiales del Triásico superior-Jurásico inferior, constituido por dolomías masivas o con grosera estratificación, pudiendo alcanzar los 200 m de potencia. Por encima, se desarrolla una alternancia de margas y calizas del Jurásico inferior-medio. Pueden aparecer niveles de basalto submarino, que finalizan en el límite entre el Jurásico medio- superior. Por encima, se presenta un paquete de calizas con sílex y margas, que pasa a calizas nodulosas y por último a margas y margocalizas. Estos materiales son ricos en restos fósiles.
La cara sur de la Sierra de Ricote, se caracterizan porque esta cara está cubierta por derrub los de ladera, lo que dificulta la descripción de la misma. El conjunto calizo margoso del intervalo que va desde el límite entre Jurásico superior-medio, hasta el límite Jurásico- Cretácico, se reduce de forma drástica, pasando de los 400 m a escasos 100 m.
En cuanto al Triásico de la Sierra de Ricote, aparte de los yesos y dolomías alternantes de la parte superior del Keuper, hay que citar los materiales del Triásico Subbético interno, independizados mecánicamente de la serie anterior.
La Unidad de Mula, comprende materiales que van desde el Cretácico superior al Mioceno inferior, pero fundamentalmente están representados por los del Eoceno y Oligoceno. La complicación tectónica es de tal grado que el conocimiento de la serie es difícil de precisar.
En la base, se caracteriza por presentar margocalizas, calizas y margas, que constituyen retazos de serie implicados en la tectónica de escamas. Por encima, existe una alternancia de calizas numulíticas y margas verdes y rojas que, según se van aproximando a techo, se van convirtiendo en materiales más arenosos, finalizando la serie con margas y areniscas rojas.
Por último, la Unidad de Manzanete se caracteriza por que bajo los materiales del Mioceno, afloran unas calizas típicas del Lías Subbético, y bajo las mismas las dolomías masivas típicas del Lias Inferior.
Indicar la presencia de materiales de edad Cuaternaria, siendo estos los más modernos y constituyen los aluviones de los cursos fluviales, coluviones de las laderas montañosas, aluviones y materiales de influencia entre los tipos anteriores.
3.3. Edafología
Los suelos principales son los Litosoles y Regosoles, con algunos restos de Xerosoles y de forma puntual, Fluvisoles.
Los litosoles (suelos con mayor predominio en el espacio natural), están asociados fundamentalmente a la Unidad del Subbético interno (materiales dolomíticos y calizos) de la Sierra de Ricote, a los materiales margoso-yesíferos del Subbético interno de la Sierra del Salitre y a los materiales margocalizos del Subbético interno-externo y Mioceno superior de la Sierra del Chinte.
En cuanto a los regosoles se desarrollan sobre los materiales margosos tanto del Cretácico (Unidad del Prebético) como los del Mioceno superior, en la zona de La Navela (al este del espacio); de forma puntual, también se desarrollan sobre los materiales margoso-yesíferos del Jurásico (Unidad del Subbético interno), en la zona este de la Sierra de Ricote. Por último, y asociado a materiales margosos terciarios, se desarrollan los regosoles a ambos flancos de la Sierra de la Muela.
3.4. Relieve y geomorfología
EL ámbito del PGI está formado por un conjunto montañoso que incluye entre otras, la Sierra de Ricote, EL Salitre, EL Cajal, La Muela, EL Solán y La Navela, (estas dos úItimas separadas del resto, por el cauce del río Segura).
Entre las sierras que conforma los conjuntos montañosos situados en la margen derecha del río Segura, destaca la Sierra de Ricote, de relieve muy accidentado y abrupto, con profundas ramblas y barrancos que se hunden entre crestas que superan los 1.000 m.s.n.m. dando lugar a laderas de fuertes pendientes. La cota máxima es el pico almeces con 1.122 m s.n.m.
Entre las sierras que de la margen izquierda del río Segura, destaca el pico Navela de 549 m s.n.m. en la Sierra de La Navela.
3.5. Hidrología
3.5.1. Red de drenaje
EL ámbito del PGI se ubica en la cuenca hidrográfica del río Segura. La mayoría de su superficie se encuentra repartida entre las cuencas «Margen derecha del río Segura- Ricote» y «Vega del Segura», mientras que una pequeña zona (al oeste del ámbito) se sitúa dentro de la cuenca del río Quípar.
La red hidrográfica está compuesta por un buen número de barrancos y ramblas. generalmente son cauces secos que raramente mantienen algún afloramiento superficial de aguas permanentes.
Entre los barrancos y las ramblas más importantes de la Sierra de Ricote, podemos destacar:
- + Barranco de Reconques. Es el barranco más oriental de la vertiente Norte de la sierra. Aguas abajo este barranco pasa a denominarse rambla de la Cañada de Miñano y finalmente vierte aguas en el embalse del Azud de Ojós.
- + Barranco del Pozo. Se caracteriza por el gran desnivel de sus laderas. Su dirección predominante es Suroeste-Noreste. Inicia su recorrido en el Collado del Pozo de la Nieve, recogiendo las aguas de la zona nordeste de los Almeces y de la solana de los Bufes. La pendiente de su cauce, empieza a suavizarse a partir del paraje Puerta de la Boquera.
- + Barranco de Ambrós. Nace en el paraje Collado de Linuesa en torno a los 850 metros de altitud s.n.m. Recoge las aguas de las vertientes norte y nordeste de los Almeces. Por su margen derecha se le une el barranco de Piedra Lisa y más abajo el barranco de la Llosca. Por su margen izquierda recoge las avenidas de las solanas de la Garita, del Collado de la Madera y del Acebuchar. Aguas abajo, se adentra en fincas de cultivo agrícola tomando la denominación de rambla de Ambrós.
- + Barranco del Moro. Nace en el Collado del Moro recogiendo aguas de una pequeña cuenca. Más abajo se le une por su margen izquierda el barranco de la Trampa, el cual recoge aguas de la solana occidental de la Cordillera de la Niña y de la solana del Cabezo de la Carbonera. A partir del Estrecho del Moro, empieza a discurrir por fincas particulares en el paraje de Patruena y se adentra en el término municipal de Campos del Río.
- + Barranco de Los Almeces. Es uno de los principales barrancos de la red de drenaje meridional de la Sierra de Ricote. Recoge aguas desde el Collado de la Carbonera hasta el Cabezo de las Yeseras y de la solana de los Almeces. Posteriormente se une con el barranco del Estrecho, cambiando su denominación por la de barranco del Saltador, hasta desembocar en la cabecera de la rambla del Mayés y ésta en el río Segura.
- + Barranco del Estrecho recoge aguas de toda la zona centro de la vertiente sur de la Sierra de Ricote. Nace en la vertiente sureste de Los Almeces.
- + Rambla de Carcelín nace en el centro de la vertiente sur de la Sierra de Ricote. Ésta rambla separa las Sierras de Ricote y del Cajal. Recoge aguas de la Umbría de Carcelín y de la vertiente centro-este de la Sierra a donde vierten una serie de barrancos de corto recorrido.
- + Barranco de la Mezquita es un barranco de mediano recorrido. Nace en el Collado de Mezquita y mantiene una clara dirección este. En su recorrido recoge las escorrentías de las cumbres orientales, principalmente de las Chentas de Mezquita, vertiente este de Los Cuernos y vertiente norte del Cabezo de la Pila. Finalmente desemboca en la Rambla del Arco.
3.5.2. Recursos hídricos subterráneos
El Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura (7) , identifica en este ámbito dos masas de agua subterráneas: Oro-Ricote (070.034) y Sierra Espuña (070.040).
Tabla 3. Masas de agua subterráneas de la Demarcación Hidrográfica del Segura en los espacios protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela.
Código | Nombre | Estado cuantitativo | Estado químico | Estado global | Área (km2) | Objetivos Mediambientales (OMA) | Problemas en la masa |
070.034 | Oro- Ricote | Bueno | Bueno | Bueno | 66,31 | Buen Estado 2015 | - |
070.040 | Sierra Espuña | Malo | Bueno | Malo | 628,98 | Buen Estado 2027 | Prob. Cuantitativos |
Fuente: Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura. Confederación Hidrográfica del Segura. Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Para alcanzar los OMA de las masas de agua subterránea de la demarcación, será necesaria la eliminación de la sobreexplotación de sus recursos. Para minimizar y mitigar los importantes costes socioeconómicos, en el presente Plan Hidrológico se prorroga hasta 2027 la eliminación de la sobreexplotación en las masas de agua de la demarcación, de forma que ésta se realice de forma progresiva. |
4. DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
4.1. Tipos de hábitats naturales y seminaturales (8)
4.1.1. Tipos de hábitats de interés comunitario en el ámbito del PGI
De acuerdo con el Anexo I de la Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE), se han cartografiado en el ámbito del PGI 18 tipos de hábitats, de los 48 descritos para la Región de Murcia, 4 de ellos prioritarios, (señalados con un asterisco), 9 raros y 3 muy raros a escala de la región biogeográfica mediterránea del estado español.
Tabla 4. Tipos de hábitats de interés comunitario en el ámbito del PGI.
TIPOS DE HÁBITATS | RZA | RM | RN | POL | EP | NAT | EC | |
1. HABITATS COSTEROS Y VEGETACIONES HALOFÍTICAS | ||||||||
14. Marismas y pastizales salinos mediterráneos y termoatlánticos | ||||||||
1410 | Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi)# | R | 368,07 | 131,62 | 0,26 | 0,04 | 3 | A |
1420 | Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi) | R | 852,44 | 573,30 | 9,38 | 1,35 | 2,67 | A |
1430 | Matorrales halo-nitrófilos (Pegano-Salsoletea) | R | 2.145,60 | 483,07 | 51,38 | 14,56 | 2,78 | A |
15. Estepas continentales halófilas y gipsófilas | ||||||||
1510* | Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) | R | 647,81 | 508,09 | 10,09 | 1,26 | 2,00 | B |
1520* | Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia) | NR | 4.537,02 | 1.692,65 | 1.351,46 | 178,07 | 2,90 | A |
3. HÁBITATS DE AGUA DULCE | ||||||||
31. Aguas estancadas | ||||||||
3150 | Lagos eutróficos naturales con vegetación del Magnopotamion o Hydrocarition | MR | 174,79 | 44,97 | 0,48 | 0,06 | 3,00 | A |
32. Aguas corrientes, tramos de cursos de agua con dinámica natural y seminatural (lechos menores, mediosy mayores), en los que la calidad del agua no presenta alteraciones significativas | ||||||||
3280 | Ríos mediterráneos de caudal permanente del Paspalo- Agrostidion con cortinas vegetales ribereñas de Salix y Populus alba | MR | 210,70 | 54,31 | 0,48 | 0,06 | 3,00 | A |
4. BREZALES Y MATORRALES DE ZONA TEMPLADA | ||||||||
4090 | Brezales oromediterráneos con aliaga | NR | 37.784,40 | 18.401,41 | 3.644,39 | 940,67 | 2,97 | A |
5. MATORRALES ESCLERÓFILOS | ||||||||
52. Matorrales arborescentes mediterráneos | ||||||||
5210 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp. | NR | 34.907,92 | 19.492,46 | 7.143,31 | 1.142,74 | 2,71 | A |
53. Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | ||||||||
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | NR | 67.700,78 | 30.703,50 | 10.222,98 | 1.595,21 | 2,34 | B |
6. FORMACIONES HERBOSAS NATURALES Y SEMINATURALES | ||||||||
61. Prados naturales | ||||||||
6110* | Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi | R | 5.002,21 | 3.781,39 | 1.469,29 | 183,66 | 2,82 | A |
62. Formaciones herbosas secas seminaturales y facies de matorral | ||||||||
6220* | Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero- Brachypodietea | NR | 51.381,30 | 26.922,41 | 7.648,30 | 1.199,23 | 2,88 | A |
64. Prados húmedos seminaturales de hierbas altas | ||||||||
6420 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas de Molinion- Holoschoenion | R | 2.156,89 | 551,09 | 0,96 | 0,12 | 2,23 | B |
8. HABITATS ROCOSOS Y CUEVAS | ||||||||
81. Desprendimientos rocosos | ||||||||
8130 | Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos | R | 384,89 | 354,48 | 557,90 | 69,74 | 3,00 | A |
82. Pendientes rocosas con vegetación casmofítica | ||||||||
8210 | Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica | R | 17.617,11 | 10.949,80 | 4.811,70 | 601,46 | 2,87 | A |
83. Otros hábitats rocosos | ||||||||
8310 | Cuevas no explotadas por el turismo | MR | 78,43 | 16,61 | 132,89 | 16,61 | 3,00 | A |
9. BOSQUES | ||||||||
92. Bosques mediterráneos caducifol los | ||||||||
92D0 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio- Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) | R | 3.767,94 | 1.101,29 | 153,77 | 19,45 | 2,86 | A |
93. Bosques esclerófilos mediterráneos | ||||||||
9340 | Encinares de Quercus ilex et Quercus rotundifolia | NR | 10.123,10 | 6.594,33 | 1.021,89 | 127,74 | 1,83 | B |
(*): Tipo de hábitat de interés comunitario prioritario; RZA: Grado de rareza (NR, no raro; R, raro; MR, muy raro; SD, sin determinar); RM: Superficie relativa en hectáreas en la Región de Murcia; RN: Superficie relativa en hectáreas en los espacios protegidos Red Natura 2000 de la Región de Murcia; POL: Superficie en hectáreas de los polígonos de inventariación en los espacios protegidos; EP: Superficie relativa en hectáreas en los espacios protegidos Red Natura 2000; NAT: Naturalidad (valor entre 1 y 3 que indica el estado de conservación medio del tipo de hábitat, representando el valor máximo el mayor grado de naturalidad); EC: Valor medio del estado de conservación presentado por cada tipo de hábitat (A: Excelente, B: Bueno, C: Significativo). #: No incluido en el Formulario Normalizado de Datos Natura 2000. |
En los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral se ha cartografiado más del 18% de la superficie regional del tipo de hábitat: 8130.
En comparación con el conjunto de los espacios protegidos Red Natura 2000 de la Región de Murcia, dichos espacios protegidos representan más del 19% de la superficie cartografiada del hábitat 8130 Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos y más del 10% de la superficie cartografiada del hábitat 1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia).
Tabla 5. Hábitats cartografiados en los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral.
HÁBITAT | RAREZA | ZEC Sierra de Ricote-La Navela | ZEPA Sierras de Ricote y La Navela | ||||
SR | NAT | EC | SR | NAT | EC | ||
1410 | R | 0,04 | 3,00 | A | - | - | - |
1420 | R | 1,35 | 2,67 | A | 0,47 | 2,07 | B |
1430 | R | 14,56 | 2,78 | A | 13,85 | 2,81 | A |
1510* | R | 1,26 | 2,00 | B | 0,56 | 2,00 | B |
1520* | NR | 176,66 | 2,91 | A | 168,71 | 2,95 | A |
3150 | MR | 0,06 | 3,00 | A | 0,03 | 3,00 | A |
3280 | MR | 0,06 | 3,00 | A | 0,03 | 3,00 | A |
4090 | NR | 816,47 | 2,96 | A | 940,67 | 2,97 | A |
5210 | NR | 1.057,73 | 2,76 | A | 1.093,43 | 2,71 | A |
5330 | NR | 1.302,66 | 2,34 | B | 1.181,60 | 2,42 | B |
6110* | R | 156,90 | 2,96 | A | 164,42 | 2,79 | A |
6220* | NR | 1.094,57 | 2,87 | A | 1.043,51 | 2,91 | A |
6420 | R | 0,12 | 2,23 | B | 0,09 | 2,00 | B |
8130 | R | 69,74 | 3,00 | A | 69,74 | 3,00 | A |
8210 | R | 547,94 | 2,95 | A | 487,10 | 2,86 | A |
8310 | MR | 16,61 | 3,00 | A | 16,61 | 3,00 | A |
92D0 | R | 19,41 | 2,87 | A | 18,43 | 2,91 | A |
9340 | NR | 127,74 | 1,83 | B | 127,74 | 1,83 | B |
(*) Hábitat prioritario; Rareza: NR, no raro, R, raro, MR, muy raro; SR: Superficie relativa en hectáreas (valor medio de la superficie que ocupa cada tipo de hábitat en función de su valor de cobertura en cada polígono); NAT: Naturalidad (valor entre 1 y 3 que indica la naturalidad media del tipo de hábitat, representando el valor máximo el mayor grado de naturalidad). EC: Valor medio del estado de conservación presentado por cada tipo de hábitat en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del Plan de Gestión Integral (A: Excelente, B: Bueno, C: Significativo). |
A continuación se presenta el listado de tipos de hábitats de interés comunitario, así como las asociaciones fitosociológicas que los representan en el ámbito del plan de gestión integral, agrupados en unidades ambientales.
Tabla 6. Estructura vegetal de los tipos de hábitats de interés comunitario presentes en los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral y asociaciones que los representan.
Unidad | Tipo de hábitat | Asociación | Estructura vegetal | ZEC | ZEPA |
LADERAS | 9340 Encinares de Quercus ilex et Quercus rotundifolia | 834034Quercetum rotundifoliae | Encinar | X | X |
5210 Matorrales arborescentes de Juniperus spp | 421014Rhamno lycioidis-Quercetum cocciferae | Coscojar | X | X | |
856121Chamaeropo humilis Juniperetum phoeniceae | Sabinar abierto | X | X | ||
856132Rhamno lycioidis Juniperetum phoeniceae | X | X | |||
5330 Matorrales termomediterráneos y pre- estépicos | 433316Chamaeropo humilis- Rhamnetum lycioidis | Matorral alto | X | X | |
433527Rhamno lycioidis-Genistetum murcicae | Retamar | X | X | ||
433531Genistetum valentinae | Matorral-retamoide | X | X | ||
4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga | 309078Teucrio webbiani- Helianthemetum origanifolii |
Matorral-tomillar | X | X | |
5330 Matorrales termomediterráneos y pre- estépicos | 433442Saturejo canescentis-Cistetum albidi | X | X | ||
1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia) | 152034Lepidio subulati-Teucrietum balthazaris | Tomillar gipsícola | X | X | |
152043Teucrio verticillati-Thymetum pallescentis | X | X | |||
6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero- Brachypodietea | 52207BTeucrio pseudochamaepityos- Brachypodietum ramosi | Lastonar | X | X | |
522031Eryngio ilicifolii-Plantaginetum ovatae | Pastizal terofítico | X | X | ||
ROQUEDOS, CANCHALES Y CUEVAS |
8210 Pendientes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica | 721134Lafuenteo rotundifoliae- Centaureetum saxicolae | Herbazal rupícola | X | - |
721136Lapiedro martinezii- Cosentinietum bivalentis | Herbazal en fisuras de rocas | X | X | ||
721153Jasonio glutinosae-Teucrietum thymifolii | Tomillar de fisuras en rocas | X | X | ||
721155Rhamno borgiae-Teucrietum rivasii | X | X | |||
721154Resedo paui-Sarcocapnetum saetabensis | Tomillar de extraplomos | X | X | ||
7211B4Polypodietum serrati | Helechal | X | X | ||
7211B5Saxifragetum cossonianae | Herbazal | X | X | ||
723042Galio boissieriani-Hypericetum ericoidis | Tomillar abierto | X | X | ||
723041Fumano ericoidis-Hypericetum ericoidis | X | X | |||
8310 Cuevas no explotadas por el turismo | 731010 Cuevas no explotadas por el turismo | Cuevas | X | X | |
8130 Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos | 713062Scrophulario sciophilae- Arenarietum intricatae | Herbazal | X | X | |
6110* Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso- Sedion albi | 511021Sedetum micrantho-sediformis | Pastizal crasifolio | X | X | |
RAMBLAS Y HUMEDALES | 92D0 - Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) | 82D011Lonicero biflorae-Populetum albae | Alameda | X | X |
82D021Agrostio stoloniferae- Tamaricetum canariensis | Tarayal | X | X | ||
82D032Rubo ulmifolii-Loniceretum biflorae | Zarzal | X | X | ||
82D033Rubo ulmifolii-Nerietum oleandri | Baladral | X | X | ||
6420 Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion | 542015Cirsio monspessulani- Holoschoenetum vulgaris |
Juncal | X | X | |
1410 Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi) | 141022Schoeno nigricantis- Plantaginetum crassifoliae | X | - | ||
3280 Ríos mediterráneos de caudal permanente del Paspalo-Agrostidion con cortinas vegetales ribereñas de Salix y Populus alba | 228013Paspalo-Polypogonetum semiverticillati | Prados higrófilos | X | X | |
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosi) | 142023Frankenio corymbosae- Arthrocnemetum macrostachyi | Matorral crasicaule | X | X | |
3150 Lagos eutróficos naturales con vegetación del Magnopotamion o Hydrocarition | 21505C Comunidad de Potamogeton pectinatus | Herbazal subacuático | X | X | |
1510* Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia) | 151042Limonietum angustebracteato- delicatuli | Herbazal perenne | X | X | |
1430 Matorrales halo-nitrófilos (Pegano-Salsoletea) | 143012Atriplici glaucae-Suaedetum pruinosae | Matorral alto | X | X | |
143014Salsolo oppositifoliae- Suaedetum verae | X | X | |||
ZEC: “Sierra de Ricote-La Navela” (ES6200026); ZEPA: “Sierras de Ricote y La Navela” (ES0000257) |
Tabla 7. Superficie relativa en hectáreas de las asociaciones cartografiadas en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Hábitat | Asociación | POL | EP | NAT | EC | SR ZEC Sierra de Ricote-La Navela | SR ZEPA Sierras de Ricote y La Navela |
1410 | 141022 | 0,26 | 0,04 | 3,00 | A | 0,04 | - |
1420 | 142023 | 9,37 | 1,35 | 2,67 | A | 1,35 | 0,47 |
1430 | 143012 | 9,55 | 2,07 | 2,00 | B | 2,07 | 1,37 |
143014 | 41,83 | 12,49 | 2,90 | A | 12,49 | 12,49 | |
1510* | 151042 | 10,09 | 1,26 | 2,00 | B | 1,26 | 0,56 |
1520* | 152034 | 0,77 | 0,29 | 2,00 | B | 0,29 | 0,29 |
152043 | 1.350,69 | 177,78 | 2,91 | A | 176,38 | 168,42 | |
3150 | 21505C | 0,48 | 0,06 | 3,00 | A | 0,06 | 0,03 |
3280 | 228013 | 0,48 | 0,06 | 3,00 | A | 0,06 | 0,03 |
4090 | 309078 | 3.644,38 | 940,67 | 2,97 | A | 816,47 | 940,67 |
5210 | 421014 | 3.700,42 | 712,38 | 2,60 | A | 659,85 | 709,49 |
856121 | 1.379,44 | 172,43 | 2,77 | A | 166,71 | 126,00 | |
856132 | 2.063,42 | 257,93 | 3,00 | A | 231,17 | 257,93 | |
5330 | 433316 | 2.895,40 | 361,93 | 1,81 | B | 356,75 | 271,98 |
433442 | 3.972,37 | 813,89 | 2,49 | B | 614,07 | 559,22 | |
433527 | 3.033,92 | 379,24 | 2,56 | A | 330,77 | 310,24 | |
433531 | 321,29 | 40,16 | 2,00 | B | 1,07 | 40,16 | |
6110* | 511021 | 1.469,29 | 183,66 | 2,82 | A | 156,90 | 164,42 |
6220* | 522031 | 267,54 | 33,44 | 2,72 | A | 33,44 | 24,08 |
52207B | 7.380,76 | 1.165,78 | 2,88 | A | 1.061,12 | 1.019,43 | |
6420 | 542015 | 0,96 | 0,12 | 2,23 | B | 0,12 | 0,09 |
8130 | 713062 | 557,90 | 69,74 | 3,00 | A | 69,74 | 69,74 |
8210 | 721134 | 7,12 | 0,89 | 3,00 | A | 0,89 | - |
721136 | 16,55 | 2,07 | 3,00 | A | 2,07 | 2,07 | |
721153 | 1.354,59 | 169,32 | 2,80 | A | 142,56 | 129,46 | |
721154 | 4,75 | 0,59 | 3,00 | A | 0,59 | 0,59 | |
721155 | 55,42 | 6,93 | 3,00 | A | 6,93 | 4,61 | |
7211B4 | 165,94 | 20,74 | 3,00 | A | 20,74 | 20,74 | |
7211B5 | 161,19 | 20,15 | 3,00 | A | 20,15 | 20,15 | |
723041 | 1.425,89 | 178,24 | 2,78 | A | 151,48 | 106,96 | |
723042 | 1.620,22 | 202,53 | 2,97 | A | 202,53 | 202,53 | |
8310 | 731010 | 132,89 | 16,61 | 3,00 | A | 16,61 | 16,61 |
92D0 | 82D011 | 0,48 | 0,12 | 2,72 | A | 0,12 | 0,03 |
82D021 | 15,50 | 2,11 | 2,03 | B | 2,07 | 1,20 | |
82D032 | 0,52 | 0,06 | 3,00 | A | 0,06 | 0,03 | |
82D033 | 137,27 | 17,16 | 2,97 | A | 17,16 | 17,16 | |
9340 | 834034 | 1.021,88 | 127,74 | 1,83 | B | 127,74 | 127,74 |
POL: Superficie en hectáreas de los polígonos de inventariación en los espacios protegidos; EP: Superficie relativa en hectáreas en los espacios protegidos Red Natura 2000; NAT: Naturalidad (valor entre 1 y 3 que indica la naturalidad media del tipo de hábitat, representando el valor máximo el mayor grado de naturalidad); EC: Valor medio del estado de conservación presentado por cada tipo de hábitat (A: Excelente, B: Bueno, C: Significativo) SR: Superficie relativa en hectáreas (valor medio de la superficie que ocupa cada tipo de hábitat en función de su valor de cobertura en cada polígono). |
En los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral, en relación con el conjunto de la superficie regional, se ha cartografiado el 100% de la superficie de la asociación 7211B5, el 32% de la asociación 713062 y más del 29% de la asociación 856521.
En comparación con el conjunto de los espacios protegidos Red Natura 2000 de la Región de Murcia, dichos espacios protegidos representan el 100% de las superficies cartografiadas de la asociación 7211B5 Saxifragetum cossonianae (de gran interés paleobotánico), más del 52% de la superficie cartografiada de la asociación 856121 Chamaeropo humilis Juniperetum phoeniceae y más del 32% de las superficies cartografiadas de las asociaciones 152043 Teucrio verticillati-Thymetum pallescentis y 713062 Scrophulario sciophilae-Arenarietum intricatae (especialmente destacable en algunas umbrías en la Sierra de Ricote).
En el Anexo 4 se presenta una breve descripción de los tipos de hábitats naturales y seminaturales y las asociaciones que los caracterizan, señalando su distribución en el ámbito del plan de gestión integral.
4.1.2. Otras asociaciones no incluidas en la Directiva Hábitats en el ámbito del PGI
Además de los hábitats de interés comunitario, en el ámbito de este PGI se han inventariado 13 asociaciones vegetales no incluidas en la Directiva Hábitats pero que forman parte de su estructura vegetal.
Tabla 8. Superficie relativa en hectáreas de las asociaciones no incluidas en la Directiva Hábitats cartografiadas en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
UNIDAD | ASOCIACIÓN | ESTRUCTURA VEGETAL | POL | EP | NAT | EC | SR ZEC | SR ZEPA |
Laderas | 954001 Pinares de Pinus halepensis | Pinar | 6.613,00 | 1.607,71 | 2,39 | B | 1.606,71 | 1.439,77 |
143030 Thymelaeo hirsutae-Artemisietum barrelieri | Tomillar | 346,06 | 43,26 | 2,81 | A | 43,26 | 17,51 | |
143033 Atriplici glaucae-Salsoletum genistoidis | 598,71 | 74,84 | 2,71 | A | 74,84 | 49,95 | ||
143040 Carthamo arborescentis-Ballotetum hirsutae | Cardal | 103,52 | 12,94 | 3,00 | A | 12,94 | 12,94 | |
522212 Dactylo hispanicae-Lygeetum sparti | Albardinar | 604,31 | 75,54 | 2,74 | A | 70,36 | 66,20 | |
522224 Lapiedro martinezii-Stipetum tenacissimae | Espartal | 5.690,48 | 1.272,47 | 2,68 | A | 1.134,30 | 1.053,83 | |
522233 Daphno hispanicae-Festucetum capillifoliae | Lastonar | 838,11 | 104,76 | 3,00 | A | 104,76 | 104,76 | |
522222 Helictotricho filifolii-Stipetum tenacissimae | Pastizal alto | 1.119,65 | 139,96 | 2,91 | A | 139,64 | 139,96 | |
522240 Plantagini albicantis-Stipetum parviflorae | Pastizal | 98,83 | 12,35 | 2,31 | B | 12,35 | 0,87 | |
522243 Aristido coerulescentis-Hyparrhenietum hirtae | Cerrillar | 309,21 | 38,65 | 2,35 | B | 38,65 | 38,65 | |
228046 Trifolio fragiferi-Cynodontetum dactyli | Gramal | 1,22 | 0,15 | 2,40 | B | 0,15 | 0,12 | |
Humedales | 621123 Typho-Schoenoplectetum glauci | Carrizales, aneales y juncales | 11,52 | 1,57 | 2,96 | A | 1,53 | 0,86 |
82D051 Equiseto ramosissimi-Erianthetum ravennae | Herbazal | 0,48 | 0,06 | 3,00 | A | 0,06 | 0,03 | |
POL: Superficie en hectáreas de los polígonos de inventariación en los espacios protegidos; EP: Superficie relativa en hectáreas en los espacios protegidos Red Natura 2000; NAT: Naturalidad (valor entre 1 y 3 que indica la naturalidad media del tipo de hábitat, representando el valor máximo el mayor grado de naturalidad); EC: Valor medio del estado de conservación presentado por cada tipo de hábitat (A: Excelente, B: Bueno, C: Significativo) SR: Superficie relativa en hectáreas (valor medio de la superficie que ocupa cada tipo de hábitat en función de su valor de cobertura en cada polígono); ZEC: “Sierra de Ricote-La Navela” (ES6200026); ZEPA: “Sierras de Ricote y La Navela” (ES0000257). |
4.2. Especies de interés para su conservación
4.2.1. Especies de la Directiva Hábitats
En el conjunto de los espacios protegidos del plan de gestión integral están presente 16 especies de interés comunitario recogidas en los Anexo II (Especies animales y vegetales de interés comunitario para cuya conservación es necesario designar ZEC) y Anexo IV (Especies animales y vegetales de interés comunitario que requieren una protección estricta) de la Directiva Hábitats: 8 especies recogidas solamente en Anexo IV (2 anfibios 1 reptil y 5 mamíferos) y 8 especies en los anexos II y IV (1 flora, 1 invertebrado y 6 mamíferos).
Tabla 9. Especies incluidas en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats presentes en los Espacios Protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Grupo | Especie | Nombre Común | DH | Catalogación | ZEC | ZEPA | |||||
CE | LRR | CR | Pblc | VG | Pblc | VG | |||||
Flora | 1 | Sideritis incana subsp. glauca | rabogato rosado | II, IV | RP | - | VU | p [1000- 10.000 (i)] | A | p [1000- 10.000 (i)] | A |
Invertebrados | 2 | Cerambyx cerdo | gran capricornio, capricornio de las encinas | II, IV | RP | - | - | p [P] | C | p [P] | C |
Anfibios | 3 | Bufo calamita | sapo corredor | IV | RP | DD | - | [C] | - | [C] | - |
4 | Pelobates cultripes | sapo de espuelas | IV | RP | DD | - | [C] | - | [C] | - | |
Reptiles | 5 | Hemorrhois hippocrepis | culebra de herradura | IV | RP | - | - | [C] | - | [C] | - |
Mamíferos | 6 | Eptesicus isabellinus | murciélago hortelano mediterráneo | IV | RP | - | - | [P] | - | [P](#) | - |
7 | Felis silvestris | gato montés europeo | IV | RP | VU | - | [P](#) | - | [P](#) | - | |
8 | Miniopterus schrelbersii | murciélago de cueva | II, IV | VU | VU | - | p[150(i)] | B | p[150(i)] | B | |
9 | Myotis capaccinii | murciélago ratonero patudo | II, IV | EN | EN | VU | p [P] | B | p [P] | B | |
10 | Myotis emarginatus | murciélago ratonero pardo | II, IV | VU | EN | - | p [P] | B | p [P] | B | |
11 | Pipistrellus pipistrellus | murciélago enano | IV | RP | DD | - | [P] | - | [P] (#) | - | |
12 | Pipistrellus pygmaeus | murciélago de Cabrera | IV | RP | DD | - | [P] | - | [P] (#) | - | |
13 | Rhinolophus euryale | murciélago mediterráneo de herradura | II, IV | VU | VU | IE | p[600(i)] | B | p[700(i)] | B | |
14 | Rhinolophus ferrumequinum | murciélago grande de herradura | II, IV | VU | VU | IE | p [P] | B | p [P] | B | |
15 | Rhinolophus mehelyi | murciélago mediano de herradura | II, IV | VU | EN | VU | p[100(i)] | B | p[100(i)] | B | |
16 | Tadarida teniotis | murciélago rabudo | IV | RP | - | - | [P](#) | - | [P](#) | - | |
DH: Directiva Hábitats (Anexo II: Especies de interés comunitario para cuya conservación es necesario designar zonas especiales de conservación; Anexo IV: Especies de interés comunitario que requieren protección estricta; CE: Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial incluyendo el Catálogo Español de Especies Amenazadas; LRR: Libro Rojo de los vertebrados de la Región de Murcia; CR: Catálogo de especies amenazadas de fauna silvestre de la Región de Murcia; Catalogación: RP: régimen de protección especial; VU: vulnerable; EN: en peligro; DD: datos insuficientes; IE: interés especial; Pblc: Población (p:sedentaria; w:invernante; i:individuos;[P]:presente; [C]:común) (p: parejas; i: individuos).; (#), Especie presente pero no incluida en el Formulario normalizado de datos Natura 2000; VG: valoración global (criterio B.d. del Anexo III: evaluación global del valor del lugar para la conservación de la especie de que se trate): A, valor excelente; B, valor bueno; C, valor significativo. (los datos de población y estado de conservacón proceden del Formulario normalizado de datos Natura 2000 de 2014). |
La especie Sideritis incana subsp. glauca se encuentra incluida en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats. Hasta la fecha se han realizado seguimientos parciales de esta especie en el ámbito del plan de gestión integral, que deben de completarse y efectuarse con regularidad.
Se desconoce el estado de conservación del cerambícido Cerambyx cerdo (capricornio de las encinas), en el ámbito del PGI. A pesar de estar incluida en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats, cuando sus poblaciones son altas puede causar daños en los encinares llegando a considerarse estado de plaga si estos son muy importantes.
El grupo más destacado de mamíferos es el de los quirópteros, con 10 especies citadas, 6 en los anexos II y IV y 4 en el Anexo IV. Se han inventariado 4 refugios de quirópteros en el ámbito del PGI (9) situados en el T.M. de Ricote; un refugio de prioridad media denominado «Sima Patas», y tres refugios de prioridad baja denominados «Cueva de los Telares», «Innominada» y «Minado de B15».
4.2.2. Especies de la Directiva Aves
En cuanto a los taxones de aves incluidos en el Anexo I de la Directiva Aves se han citado 11 especies:
Tabla 10. Especies incluidas en el Anexo I (Especies objeto de conservación especial en cuanto a su hábitat) de la Directiva 2009/147/CE presentes en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Especie | Nombre Común | Catalogación | ZEC | ZEPA | |||||
CE | LRR | CR | Pblc | VG | Pblc | VG | |||
1 | Aquila chrysaetos | águila real | RP | VU | IE | p[1(p)] | B | P[1(p)] | B |
2 | Aquila fasciata | águila perdicera | VU | EN | EN | p[1-2(p)] | B | p[1-2(p)] | B |
3 | Bubo bubo | buho real | RP | VU | IE | p[5(p)] | B | p[6(p)] | B |
4 | Circaetus gallicus | culebrera europea | RP | VU | IE | p [P] | B | p [P] | B |
5 | Falco peregrinus | halcón peregrino | RP | VU | IE | p[7(p)] | B | p[9(p)] | B |
6 | Galerida theklae | cogujada montesina | RP | - | - | p [P] | B | p [P] | B |
7 | Hieraaetus pennatus | aguila calzada | RP | VU | - | r [P] | B | r [P] | B |
8 | Lullula arborea | totovía | RP | - | - | p [P] | B | p [P] | B |
9 | Oenanthe leucura | collalba negra | RP | - | - | p [P] | B | p [P] | B |
10 | Pyrrhocorax pyrrhocorax | chova piquirroja | RP | VU | IE | p [P] | B | p [P] | B |
11 | Sylvia undata | curruca rabilarga | RP | - | - | p [P] | B | p [P] | B |
CE: Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial incluyendo el Catálogo Español de Especies Amenazadas; LRR: Libro Rojo de los vertebrados de la Región de Murcia; CR: Catálogo de especies amenazadas de fauna silvestre de la Región de Murcia; RP: régimen de protección especial; VU: vulnerable;EN: en peligro; IE, interés especial; Pblc: Población (p:sedentaria;r:reproductora;(p):parejas;[P]:presente; VG: valoración global (criterio B.d. del Anexo III: evaluación global del valor del lugar para la conservación de la especie de que se trate): A, valor excelente; B, valor bueno; C, valor significativo. (los datos de población y estado de conservacón proceden del Formulario normalizado de datos Natura 2000 de 2014). |
Tabla 11. Población de las especies del Anexo I de la Directiva Aves1.
Especies | Ámbito del PGI ZEC+ZEPA | ZEC Sierra de Ricote-La Navela | ZEPA Sierras de Ricote y La Navela | |
Nombre científico | Nombre común | |||
Aquila chrysaetos | águila real | 1p | 1p | 1p |
Aquila fasciata | águila perdicera | 2p | 2p | 2p |
Bubo bubo | búho real | 8-11p | 6-8p | 5-8p |
Falco peregrinus | halcón peregrino | 5p + 4i | 4p + 3i | 5p + 4i |
1: Información actualizada en 2017, a partir de los seguimientos biológicos efectuados desde la Unidad de Fauna de la DGMN. p: parejas; i: individuos. |
Entre las especies de aves del Anexo I de la Directiva Aves destacan las rapaces por su riqueza. En las zonas abruptas nidifican Falco peregrinus (halcón peregrino), Bubo bubo (búho real), Aquila chrysaetos (águila real) y Aquila fasciata (águila perdicera). También nidifica en los roquedos Pyrrhocorax pyrrhocorax (chova piquirroja).
Se declara la ZEPA de la Sierra de Ricote y La Navela (ES0000257) por cumplir los criterios numéricos establecidos para las especies de Falco peregrinus (halcón peregrino) y Bubo bubo (búho real).
Cabe destacar que el águila perdicera presenta territorios de nidificación en estas sierras, de hecho, el plan de recuperación de esta especie en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (10) , aprobado mediante Decreto nº 59/2016, de 22 de junio, de aprobación de los planes de recuperación del águila perdicera, la nutria y el fartet, identifica un área crítica y dos áreas potenciales en el ámbito del PGI:
- - área crítica: «Ricote», totalmente incluida en la ZEPA y ZEC del ámbito del PGI;
- - áreas potenciales: «La Navela», totalmente incluida en la ZEPA y parcialmente incluida al noreste de la ZEC del ámbito del PGI; «Umbría de Beto», parcialmente incluida al suroeste de la ZEPA del ámbito del PGI.
Se han citado 46 especies de llegada regular no incluidas en el Anexo I de la Directiva Aves, en su mayoría incluidas en la categoría «Régimen de Protección Especial» (RP).
Tabla 12. Especies de aves migratorias de llegada regular no incluidas en el Anexo I de la Directiva 2009/147/CE presentes en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Especie | Nombre Común | Catalogación | ZEC | ZEPA | |||||
CE | LRR | CR | Pblc | VG | Pblc | VG | |||
1 | Accipiter nisus | gavilan | RP | DD | - | [V] | - | [V] | - |
2 | Anthus pratensis | bisbita común | RP | - | - | w [P] | B | w [P] | B |
3 | Apus apus | vencejo común | RP | - | - | [P](#) | - | [P] (#) | - |
4 | Apus melba | vencejo real | RP | - | - | r [P] | B | r [P] | B |
5 | Buteo buteo | busardo ratonero o ratonero común | RP | - | - | [R] | - | [R] | - |
6 | Carduelis cannabina | pardillo | - | - | - | [C] | - | [C] | - |
7 | Carduelis carduelis | jilguero | - | - | - | [C] | - | [C] | - |
8 | Carduelis chloris | Verderón común | - | - | - | [C] | - | [C] | - |
9 | Carduelis spinus | lúgano, lugano o jilguero lúgano | RP | - | - | w [P] | B | w [P] | B |
10 | Cercotrichas galactotes | alzacola | RP | DD | - | r [P] | B | r [P] | B |
11 | Cuculus canorus | cuco | RP | - | - | r [P] | B | r [P] | B |
12 | Delichon urbica | avión común | RP | - | - | r [P] | B | r [P] | B |
13 | Erithacus rubecula (PM) | petirrojo | RP | - | - | w [P] | B | w [P] | B |
14 | Falco tinnunculus | cernícalo vulgar | RP | - | - | [R] | - | [R] | - |
15 | Falco subbuteo | alcotán europeo | RP | - | - | r [P] | B | r [P] | B |
16 | Fringilla coelebs | pinzón vulgar | RP | - | - | [C] | - | [C] | - |
17 | Hirundo daurica | golondrina daurica | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
18 | Hirundo rustica | golondrina común | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
19 | Lanius senator | alcaudón común | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
20 | Luscinia megarhynchos | ruiseñor común | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
21 | Merops apiaster | abejaruco europeo | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
CE | LRR | CR | Pblc | VG | Pblc | VG | |||
22 | Motacilla alba | lavandera blanca o aguzanieves | RP | - | - | [C] | - | [C] | - |
23 | Motacilla cinerea | lavandera cascadeña | RP | EN | - | w[P] | B | w[P] | B |
24 | Muscicapa striata | papamoscas gris | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
25 | Oenanthe hispanica | collaba rubia | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
26 | Oriolus oriolus | oropéndola | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
27 | Otus scops | autillo | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
28 | Phoenicurus ochruros | colirrojo tizón | RP | - | - | [C] | - | [C] | - |
29 | Phylloscopus bonelli | mosquitero papialbo | RP | - | - | w[P] | B | w[P] | B |
30 | Phylloscopus collybita | mosquitero común | RP | - | - | w[P] | B | w[P] | B |
31 | Prunella modularis | acentor común | RP | - | - | w[P] | B | w[P] | B |
32 | Ptyonoprogne rupestris | avión roquero | RP | - | - | [C] | - | [C] | - |
33 | Regulus ignicapillus (PM) | reyezuelo listado | RP | - | - | w[P] | B | w[P] | B |
34 | Saxicola torcuata | tarabilla común | RP | - | - | [V] | - | [V] | - |
35 | Serinus serinus | verdecillo | - | - | - | [C] | - | [C] | - |
36 | Streptopelia turtur | tórtola europea | - | DD | - | [P](#) | [P](#) | ||
37 | Sylvia atricapilla | curruca capirotada | RP | - | - | w[P] | B | w[P] | B |
38 | Sylvia cantillans | curruca carrasqueña | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
39 | Sylvia conspicillata | curruca tomillera | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
40 | Sylvia hortensis | curruca Mirlona | RP | - | - | r[P] | B | r[P] | B |
41 | Turdus merula (PM) | mirlo común | - | - | - | [C] | - | [C] | - |
42 | Turdus philomelos | zorzal común | - | - | - | [C] | - | [C] | - |
43 | Turdus viscivorus (PM) | zorzal charlo | - | - | - | [C] | - | [C] | - |
44 | Turdus torquatus | mirlo capiblanco | RP | - | - | w[P] | B | w[P] | B |
45 | Tyto alba | lechuza común | RP | DD | - | [R] | - | [R] | - |
46 | Upupa epops | abubilla | RP | - | - | [C] | - | [C] | - |
(PM): Especies parcialmente migratorias. CE: Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial incluyendo el Catálogo Español de Especies Amenazadas; LRR: Libro Rojo de los vertebrados de la Región de Murcia; CR: Catálogo de especies amenazadas de fauna silvestre de la Región de Murcia; RP:régimen de protección especial; EN: En peligro;DD:datosinsuficientes;Pblc:Población p:sedentaria;r:reproductora;w:invernante;(p):parejas;[P]:presente;[C]: común;[R]:raro; [V]:muy raro;(#):Especie presente pero no incluida en el Formulario normalizado de datos Natura 2000 ; VG:valoración global (criterio B.d. del Anexo III: evaluación global del valor del lugar para la conservación de la especie de que se trate): A, valor excelente; B, valor bueno; C, valor significativo (los datos de población y estado de conservacón proceden del Formulario normalizado de datos Natura 2000 de 2014). |
Se han considerado como aves migratorias tanto las especies altamente migratorias como las parcialmente migratorias, que aunque en los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral presentan población sedentaria, parte del contingente poblacional realiza migraciones más o menos amplias, o bien se incrementan las poblaciones con efectivos invernantes procedentes de otros países europeos.
4.2.3. Otras especies de interés para su conservación
Se han citado otras 64 especies de interés para su conservación: 28 especies de flora y 36 de fauna (2 anfibios, 14 reptiles, 16 aves y 4 mamíferos).
Tabla 13. Otras especies de interés para su conservación de flora presentes en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Especie | CR | ZEC | ZEPA | ||
Nº | Nombre científico | Nombre común | |||
1 | Anabasis hispanica | anábasis | IE | [R] | [R] |
2 | Anagyris foetida | altramuz | IE | [V] | [V] |
3 | Arbutus unedo | madroño | IE | [R] | [R] |
4 | Astragalus alopecuroides subsp. grossi | - | IE | [P] | [P] |
5 | Caralluma europaea | chumberillo de lobo o penquilla de monte | VU | [R] | [R] |
6 | Chaenorhinum grandiflorum subsp. carthaginense | espuelilla de Cartagena | VU | [R] | [R] |
7 | Chamaerops humilis | palmito o palmitera | IE | [C] | [C] |
8 | Colutea hispanica | espantalobos | IE | [P] | [P] |
9 | Juniperus oxycedrus subsp oxycedrus | enebro común | IE | [C] | [C] |
10 | Juniperus phoenicea subsp phoenicea | sabina negral | IE | [C] | [C] |
11 | Lafuentea rotundifolia | orejilla de roca | VU | [C] | [C] |
12 | Limonium cossonianum | lechuga de mar | IE | [C] | [C] |
13 | Osyris lanceolata | bayón | IE | [C] | [C] |
14 | Phillyrea angustifolia (#) | Olivardilla | IE | [P] | [P] |
15 | Pistacia terebinthus | cornicabra, terebinto | IE | [C] | [C] |
16 | Quercus rotundifolia | carrasca, encina | IE | [C] | [C] |
17 | Rhamnus alaternus | aladierno | IE | [C] | [C] |
18 | Rhamnus hispanorum | espino prieto | IE | [R] | [R] |
19 | Sanguisorba ancistroides | - | IE | [C] | [C] |
20 | Sarcocapnos enneaphylla subsp. saetabensis | zapaticos de la virgen, rompepiedras, orejas de ratón, orelleta de roca | IE | [R] | [R] |
21 | Saxifraga corsica subsp. cossoniana | consuelda | IE | [R] | [R] |
22 | Saxifraga latepetiolata (#) | - | IE | [P] | [P] |
23 | Tamarix canariensis | tarajal | IE | [C] | [C] |
24 | Teucrium balthazaris | zamarrilla de yesos | VU | [R] | [R] |
25 | Teucrium franchetianum | - | VU | [R] | [R] |
26 | Teucrium libanitis | tomillo amargo | VU | [R] | [R] |
27 | Teucrium rivasii | Poleo de roca | IE | [C] | [C] |
28 | Viburnum tinus | durillo | IE | [R] | [R] |
CR: Catálogo de especies amenazadas de flora silvestre de la Región de Murcia;VU, vulnerable; IE, interés especial; (#), Especie presente pero no incluida en el Formulario normalizado de datos Natura 2000;[P]:presente;[C]: común;[R]:raro; [V]:muy raro. |
En en ámbito del PGI se han identificado el lugar de interés botánico (11) denominado «Yesos de Ricote (RICOT-01)», que se localiza en la ladera sur del Cabezo del Palazón, en el paraje de los Yesones. Las características más importantes de esta área se indican a continuación:
Tabla 14. Características más relevantes del lugar de interés botánico del ámbito del plan de gestión integral.
Yesos de Ricote (RICOT-01) |
Descripción: Afloramiento de materiales margo-yesíferos descarnados en la cara sur de la Sierra de Ricote. La zona atravesada por la pista forestal presenta una excelente población de Chaenorrhinum grandiflorum subsp. carthaginense y matorral de caméfitos. |
Justificación: Población importante de Chaenorrhinum grandiflorum subsp. carthaginense, la más al norte en la Región de Murcia, con notable interés corológico. El enclave en conjunto está muy bien conservado, siendo muy representativo de los yesos murcianos. |
Especies: |
VU:Chaenorhinum grandiflorum subsp. carthaginense, Teucrium libanitis |
Otras: Distichoselinum tenuifolium, Herniaria fruticosa, Reseda barrelieri, Sedum gypsicola |
Hábitats y formaciones vegetales: 152043, 52207B. |
Amenazas: Básicamente posibles mejoras en la pista forestal y sus márgenes que obvien en este tramo la presencia de Chaenorrhinum grandiflorum subsp. carthaginense y eliminen un gran número de individuos. Construcción de segundas residencias. |
Necesidades de conservación: Medidas para evitar el estacionamiento de vehículos en márgenes de la pista forestal, como vallado o señalización. Seguimiento poblacional de Chaenorrhinum grandiflorum subsp. carthaginense y recolección de germoplasma. Seguimiento global de las comunidades de yesos. |
Especies: VU, “vulnerable”; (Decreto nº 50/2003, de 30 de mayo por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales). |
Asimismo, en el ámbito del PGI existen otras zonas que, por la riqueza florística que contienen, se consideran importantes a nivel botánico como:
- - Los Roquedos y Carrascal de los Almeces. En la zona más elevada de la Sierra de Ricote y en su mayor parte por encima de los 800 m s.n.m.
- - Las Umbrías de Piedra Lisa y de la Manga del Fralle entre los 650 y los 1.050 m.s.n.m. destacando los roquedos y cortados rocosos.
- - La arbusteda del Barranco del Pozo. Se trata de una formación que ocupa las abruptas laderas de la umbría.
Los Tomillares gipsófilos del Cabezo de Palazón. Esta zona se ubica en las solanas del extremo Sureste del monte nº 25 del CUP, entre los parajes de Rincón de Sandales, Collado de la Jarrica, Cabezo de Palazón y Los Yesones. Esta zona incluye el lugar de interés botánico «Yesos de Ricote».
Tabla 15. Otras especies de interés para su conservación de fauna presentes en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Grupo | Especie | Nombre Común | Catalogación | ZEC | ZEPA | |||
CE | LRR | Cat.R | ||||||
Anfibios | 1 | Bufo bufo | sapo común | - | DD | - | [C] | [C] |
2 | Pelodytes punctatus | sapillo moteado | RP | DD | - | [C] | [C] | |
Reptiles | 3 | Acanthodactylus erythrurus | lagartija coliroja | RP | - | - | [C] | [C] |
4 | Blanus cinereus | culebrilla ciega | RP | - | - | [C] | [C] | |
5 | Coronella girondica | culebra lisa meridional | RP | - | - | [C] | [C] | |
6 | Hemidactylus turcicus | salamanquesa rosada | RP | - | - | [C] | [C] | |
7 | Macroprotodon brevis | culebra de cogulla | RP | - | - | [C] | [C] | |
8 | Natrix maura | culebra viperina, culebra de agua | RP | - | - | [C] | [C] | |
9 | Natrix natrix | culebra de collar | RP | DD | - | [C] | [C] | |
10 | Podarcis hispanica | lagartija ibérica | RP | - | - | [C] | [C] | |
11 | Psammodromus algirus | lagartija colilarga | RP | - | - | [C] | [C] | |
12 | Psammodromus hispanicus | lagartija cenicienta | RP | - | - | [C] | [C] | |
13 | Rhinechis scalaris | culebra de escalera | RP | - | - | [C] | [C] | |
14 | Tarentola mauritanica | salamanquesa común | RP | - | - | [C] | [C] | |
15 | Timon lepidus | lagarto ocelado | RP | - | - | [R] | [R] | |
16 | Vipera latastel | víbora hocicuda | RP | - | - | [C] | [C] | |
VERAves | 17 | Accipiter gentilis | azor | RP | CR | - | [V] | [V] |
18 | Athene noctua | mochuelo europeo | RP | - | - | [C] | [C] | |
19 | Certhia brachydactyla | agateador común | RP | - | - | [C] | [C] | |
20 | Corvus corax | cuervo | - | VU | IE | [V] | [V] | |
21 | Emberiza cia | escribano montesino | RP | - | - | [C] | [C] | |
22 | Emberiza cirlus | escribano soteño | RP | - | - | [R] | [R] | |
23 | Galerida cristata | cogujada común | RP | - | - | [C] | [C] | |
24 | Lophophanes cristatus | herrerillo capuchino | RP | - | - | [C] | [C] | |
25 | Loxia curvirostra | piquituerto común | RP | - | - | [C] | [C] | |
26 | Monticola solitarius | roquero solitario | RP | - | - | [R] | [R] | |
27 | Parus major | carbonero común | RP | - | - | [C] | [C] | |
28 | Periparus ater | carbonero garrapinos | RP | - | - | [C] | [C] | |
29 | Petronia petronia | gorrión chillón | RP | - | - | [R] | [R] | |
30 | Picus viridis | pito real | RP | - | - | [C] | [C] | |
31 | Strix aluco | cárabo común | RP | - | - | [C] | [C] | |
32 | Sylvia melanocephala | curruca cabecinegra | RP | - | - | [C] | [C] | |
Mamíferos | 33 | Capra pyrenalca (#) | cabra montés | - | VU | VU | [P] | [P] |
34 | Martes foina | garduña | - | NT | - | [V] | [V] | |
35 | Meles meles | tejón | - | VU | IE | [R] | [R] | |
36 | Mustela nivalis | comadreja | - | DD | - | [R] | [R] | |
CE: Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial incluyendo el Catálogo Español de Especies Amenazadas; LRR: Libro Rojo de los vertebrados de la Región de Murcia; Cat.R: Catálogo de especies amenazadas de fauna silvestre de la Región de Murcia; RP, régimen de protección especial;CR: en peligro crítico; VU, vulnerable; IE, interés especial; NT, casi amenazada; DD, datos insuficientes (#): Especie presente pero no incluida en el Formulario normalizado de datos Natura 2000; [P]:presente;[C]: común;[R]:raro; [V]:muy raro. |
4.3. Fauna exótica
En los espacios protegidos del ámbito del plan se presenta la especie Ammotragus lervia (arrui), que fue introducida en 1970 con fines de aprovechamiento cinegético en Sierra Espuña, a partir de donde se ha expandido por otras sierras de la Región de Murcia.
El arruí, es una especie exótica de fauna, que se encuentra incluida en el Catálogo español de especies exóticas invasoras, según la Sentencia del 16 de marzo de 2016 de la Sala del Tribunal Supremo. (BOE nº 146, de 17 de junio de 2016).
Esta especie afecta a la conservación de los hábitats ya que el consumo de herbáceas tapizantes y el pisoteo pueden producir fenómenos erosivos además de que puede alterar la disponibilidad de alimento para otros herbívoros.
5. ANÁLISIS TERRITORIAL: USOS DEL SUELO Y SECTORES ECONÓMICOS.
5.1. Distribución territorial de la población
EL ámbito del plan de gestión integral de la Sierra de Ricote y La Navela se distribuye entre los municipios de Blanca, Mula, Ojós, Ricote y Ulea.
En estos municipios la densidad de población es significativamente menor que la densidad de población regional. En los últimos años el crecimiento total de la población en estos municipios (16 %), ha sido menor que el crecimiento total regional (21 %), aunque en el caso del municipio Mula ha sido del 23 %.
Las entidades de población se indican en la siguiente tabla.
Tabla 16. Población de los términos municipales del ámbito del plan de gestión integral.
Municipio | Entidades | Población | Crecimiento | ||||||
Año 2000 | Año 2014 | ||||||||
Habitantes | % | % Región | Habitantes | % | % Región | Habitantes | % | ||
Blanca | 21 | 5.749 | 25,36 | 0,50 | 6.477 | 24,62 | 0,44 | 728 | 12,7 |
Mula | 37 | 13.788 | 60,82 | 1,20 | 17.008 | 64,64 | 1,16 | 3.220 | 23,4 |
Ojós | 13 | 593 | 2,62 | 0,05 | 518 | 1,97 | 0,04 | -75 | -12,6 |
Ricote | 37 | 1.582 | 6,98 | 0,14 | 1.398 | 5,31 | 0,10 | -184 | -11,6 |
Ulea | 14 | 959 | 4,23 | 0,08 | 912 | 3,47 | 0,06 | -47 | -4,9 |
Total | 122 | 22.671 | 100,0 | 1,97 | 26.313 | 100,0 | 1,79 | 3.642 | 16,1 |
Región de Murcia | 1.208 | 1.149.328 | 1.466.818 | 317.490 | 21,64 | ||||
Fuente: INE 2014. |
Tabla 17. Población en el ámbito del plan de gestión integral.
Espacio Protegido Red Natura 2000 | Municipio | Nombre de Entidad | Número de habitantes | |||
ZEC | ZEPA | Año 2000 | Año 2014 | Crecimiento | ||
X | X | Ricote | ALmarcha | 0 | 1 | 1 |
X | X | Las Lomas | 0 | 11 | 11 | |
X | Ulea | Cuesta Blanca | 0 | 11 | 11 | |
TOTAL | 0 | 23 | 23 | |||
ZEC: Sierra de Ricote-La Navela; ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. Fuente: INE 2014. |
En el entorno próximo de 1 Km de los espacios protegidos, se contabilizan 38 entidades de población, con casi 9.700 habitantes en el año 2014, destacando: Blanca (3.841 habitantes), Carretera de La Estación (768 habitantes) y alto Palomo (370 habitantes) en el T.M. de Blanca; Ojós (379 habitantes) en el T.M. de Ojós; Ricote (1.242 habitantes) en el T.M. de Ricote; Ulea (894 habitantes) en el T.M. de Ulea; Villanueva del Río Segura (830 habitantes) y Barrio Asunción (294 habitantes) en el T.M. de Villanueva del Río Segura.
5.2. Usos del suelo
De acuerdo con la clasificación establecida para los usos del suelo por el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC, 2018) de la Región de Murcia, predominan los terrenos naturales o seminaturales (96%), principalmente pasto arbustivo, forestal y pasto arbolado, que representan el 49%, 28% y el 18%, respectivamente, del total de estos terrenos.
Tabla 18. Usos del suelo en el ámbito del plan de gestión integral.
Usos SIGPAC | Superficie (ha) | %Total |
Corrientes y superficies de agua | 41,89 | 0,47% |
Forestal | 2.534,67 | 28,47% |
Pasto arbustivo | 4.348,26 | 48,84% |
Pasto con arbolado | 1.642,38 | 18,45% |
Frutales | 83,35 | 0,94% |
Frutos secos | 5,49 | 0,06% |
Frutos secos y olivar | 0,05 | 0,00% |
Olivar | 10,49 | 0,12% |
Tierras arables | 17,04 | 0,19% |
Viñedo | 0,13 | 0,00% |
Asociación cítricos-frutales | 0,13 | 0,00% |
Asociación cítricos-frutales en regadío | 0,43 | 0,00% |
Cítricos | 0,01 | 0,00% |
Cítricos en regadío | 31,67 | 0,36% |
Frutales en regadío | 8,96 | 0,10% |
Olivar en regadío | 2,61 | 0,03% |
Tierras arables en regadío | 8,72 | 0,10% |
Edificaciones | 0,15 | 0,00% |
Improductivos | 57,91 | 0,65% |
Viales | 105,87 | 1,19% |
Zona urbana | 2,91 | 0,03% |
Total | 8.903,12 | 100,00% |
Fuente: SIGPAC 2018
Tabla 19. Distribución de usos del suelo en el ámbito del plan de gestión integral.
Espacio Protegido | Terrenos naturales y seminaturales | Agrícola extensivo | Agrícola intensivo | Artificial | Superficie Total | ||||||
Spf | % | Spf | % | Spf | % | Spf | % | ||||
Tipo | Código | Nombre | |||||||||
ZEC | ES6200026 | Sierra de Ricote -La Navela | 7.437,38 | 96,05 | 106,89 | 1,38 | 52,32 | 0,68 | 146,49 | 1,89 | 7.743,07 |
ZEPA | ES0000257 | Sierras de Ricote y La Navela | 7.462,20 | 97,63 | 36,00 | 0,47 | 3,72 | 0,05 | 141,65 | 1,85 | 7.643,57 |
Total ámbito del plan de gestión integral | 8.567,19 | 96,23 | 116,56 | 1,31 | 52,53 | 0,59 | 166,85 | 1,87 | 8.903,12 |
Spf: superficie (ha)
Tabla 20. Terrenos naturales y seminaturales en el ámbito del plan de gestión integral.
Espacio Protegido | Terrenos Naturales y Seminaturales | |||||||
Forestal | Pasto Arbolado | Corrientes y Superficies de Agua | Pastizal Pasto Arbustivo | Subtotal | % | |||
Tipo | Código | Nombre | ||||||
ZEC | ES6200026 | Sierra de Ricote -La Navela | 2.129,56 | 1.641,23 | 37,89 | 3.628,71 | 7.437,38 | 96,05 |
ZEPA | ES0000257 | Sierras de Ricote y La Navela | 2.335,18 | 1.358,24 | 29,54 | 3.739,23 | 7.462,20 | 97,63 |
Total ámbito del plan de gestión integral | 2.534,67 | 1.642,38 | 41,89 | 4.348,26 | 8.567,19 | 96,23 | ||
Superficies en hectáreas. |
Tabla 21. Agricultura extensiva en el ámbito del plan de gestión integral.
Espacio Protegido | Agrícola Extensivo | |||||||||
Frutos secos-olivar | Frutos secos | Frutales | Olivar | Tierras arables | Viñedo | Subtotal | % | |||
Tipo | Código | Nombre | ||||||||
ZEC | ES6200026 | Sierra de Ricote -La Navela | 0,05 | 4,43 | 78,99 | 7,21 | 16,20 | 0,00 | 106,89 | 1,38 |
ZEPA | ES0000257 | Sierras de Ricote y La Navela | 0,05 | 3,83 | 16,46 | 7,89 | 7,64 | 0,13 | 36,00 | 0,47 |
Total ámbito del plan de gestión integral | 0,05 | 5,49 | 83,35 | 10,49 | 17,04 | 0,13 | 116,56 | 1,31 | ||
Superficies en hectáreas. |
Tabla 22. Agricultura intensiva en el ámbito del plan de gestión integral.
Espacio Protegido | Agrícola Intensivo | ||||||||
Cítricos Regadío | Cítricos-Frutales Regadío | Frutales Regadío | Olivar Regadío | Tierras Arables Regadío | Superficie (ha) | % | |||
Tipo | Código | Nombre | |||||||
ZEC | ES6200026 | Sierra de Ricote -La Navela | 31,64 | 0,56 | 8,88 | 2,61 | 8,63 | 52,32 | 0,68 |
ZEPA | ES0000257 | Sierras de Ricote y La Navela | 0,36 | 0,00 | 0,15 | 0,03 | 3,18 | 3,72 | 0,05 |
Total ámbito del plan de gestión integral | 31,68 | 0,56 | 8,96 | 2,61 | 8,72 | 52,53 | 0,59 | ||
Superficies en hectáreas. |
Tabla 23. Otros usos en el ámbito del plan de gestión integral.
Espacio Protegido | Artificial | |||||||
Improductivo | Edificaciones | Viales | Zonas urbanas | Subtotal | % | |||
Tipo | Código | Nombre | ||||||
ZEC | ES6200026 | Sierra de Ricote -La Navela | 47,46 | 0,15 | 96,85 | 2,03 | 146,49 | 1,89 |
ZEPA | ES0000257 | Sierras de Ricote y La Navela | 47,15 | 0,09 | 91,73 | 2,68 | 141,65 | 1,85 |
Total ámbito del plan de gestión integral | 57,91 | 0,15 | 105,87 | 2,91 | 166,85 | 1,87 | ||
Superficies en hectáreas. |
5.3. Estructura de la propiedad
Según la información catastral disponible, la mayor parte del ámbito del plan de gestión integral (91,3%) es de titularidad pública, (principalmente montes públicos de la Comunidad Autónoma y de Ayuntamientos, además de vías pecuarias, etc.), y el resto son terrenos de titularidad privada. la propiedad de los montes públicos corresponde en un 61,5% a la Comunidad Autónoma, (principalmente situada en el término municipal de Ricote, con 4.141,76 ha, que suponen el 82,9% del total de la superficie de montes públicos de la Comunidad Autónoma en el ámbito del PGI), y en un 38,5% a los Ayuntamientos, (mayoritariamente a los ayuntamientos mancomunados de Ojós y Villanueva del Río Segura con 2.079,10 ha, que supone el 67,4% del total de la superficie de montes públicos de Ayuntamientos en el ámbito del PGI).
Tabla 24. Distribución de la propiedad en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Espacio Protegido | Titularidad pública | Titularidad privada | Sin determinar | Total | |||||||
Superficie (ha) | % | Superficie (ha) | % | Superficie (ha) | % | Superficie (ha) | |||||
Comunidad Autónoma | Ayuntamiento | Otros | Subtotal | ||||||||
ZEC | Sierra de Ricote -La Navela | 4.998,04 | 2.446,13 | 38,68 | 7.482,84 | 96,64 | 256,80 | 3,32 | 3,43 | 0,04 | 7.743,07 |
ZEPA | Sierras de Ricote y La Navela | 4.802,48 | 2.204,85 | 32,17 | 7.039,50 | 92,10 | 601,91 | 7,87 | 2,16 | 0,03 | 7,643,58 |
Total ámbito del plan de gestión integral | 4.998,04 | 3.083,89 | 46,86 | 8.128,79 | 91,30 | 770,63 | 8,66 | 3,70 | 0,04 | 8.903,12 | |
Fuente: Dirección General del Catastro. |
Tabla 25. Montes públicos y superficies que ocupan (en hectáreas) dentro de los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Monte Público | Espacios Protegidos Red Natura 2000 | Fuera ámbito plan de gestión integral | |||||||||
ZEC | ZEPA | Ámbito del PGI | |||||||||
CUP | Nombre del monte | Superficie | Propiedad | Superficie | % Superficie del monte | Superficie | % Superficie del monte | Superficie | % Superficie del monte | Fuera | % |
25 | Sierra de Ricote | 4.141,76 | Comunidad Autónoma | 4.141,76 | 100,00 | 4.141,76 | 100,00 | 4.141,76 | 100,00 | 0,00 | 0,00 |
41 | La Navela y el Solán | 909,75 | Ayuntamiento de Blanca | 390,22 | 42,89 | 909,75 | 100,00 | 909,75 | 100,00 | 0,00 | 0,00 |
64 | El Cajal | 398,60 | Ayuntamientos mancomunados de Ojós y Villanueva del Río Segura | 398,60 | 100,00 | 398,60 | 100,00 | 398,60 | 100,00 | 0,00 | 0,00 |
65 | Coronas y Cotos | 902,19 | 879,04 | 97,43 | 0,00 | 0,00 | 879,04 | 97,43 | 23,14 | 2,57 | |
66 | La Solana | 500,19 | 500,19 | 100,00 | 500,19 | 100,00 | 500,19 | 100,00 | 0,00 | 0,00 | |
78 | Solana de Beto | 118,37 | Ayuntamiento de Mula | 0,00 | 0,00 | 118,37 | 100,00 | 118,37 | 100,00 | 0,00 | 0,00 |
136 | Las Lomas y La Navela | 660,70 | Comunidad Autónoma | 660,70 | 100,00 | 660,70 | 100,00 | 660,70 | 100,00 | 0,00 | 0,00 |
137 | Verdelena | 198,11 | 195,56 | 98,71 | 0,00 | 0,00 | 195,56 | 98,71 | 2,55 | 1,29 | |
160 | El Cabe o Chintes | 278,12 | Ayuntamientos mancomunados de Ojós y Villanueva del Río Segura | 278,12 | 100,00 | 278,12 | 100,00 | 278,12 | 100,00 | 0,00 | 0,00 |
Subtotal Montes Públicos | 8.107,79 | 7.444,20 | 91,82 | 7.007,50 | 86,43 | 8.802,10 | 98,68% | 25,69 | 0,32 | ||
Superficies en hectáreas. CUP, nº de monte del Catálogo de Utilidad Pública; ZEC, ZEC Sierra de Ricote-La Navela; ZEPA, ZEPA Sierras de Ricote y La Navela. |
5.4. Actividades socioeconómicas y efectos ambientales
5.4.1. Agricultura
En los espacios protegidos de la Sierra de Ricote y La Navela, mayoría de la superficie se encuentra ocupada por terrenos naturales y seminaturales (96,2%), y solo un 1,9 % para usos agrícolas, predominando los cultivos extensivos (1,31%), entre los que destacan los frutales (0,94%) y las tierras arables (0,19%). Los usos agrícolas intensivos que incluyen cítricos, frutales, tierras arables y olivar en regadío representan el 0,59%.
Los terrenos dedicados a la agricultura se sitúan hacia el sureste (al norte de Archena, en la vertiente izquierda de la rambla de los Andreas), y en la zona central, en las proximidades del canal Postrasvase entre la Sierra de la Muela y la Sierra del Cajal, de forma diseminada y puntual.
Efectos ambientales
Los sistemas agrarios de secano proporcionan una diversidad estructural del paisaje y son necesarios para la conservación de las especies de fauna, en especial para las aves, ya que constituyen áreas de alimentación y campeo.
Las principales amenazas para la conservación de los hábitats y las especies se derivarían de posibles nuevas roturaciones, de la intensificación de cultivos y del abandono de pequeñas parcelas agrícolas.
5.4.2. Ganadería y apicultura
En los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral y según el Registro de Explotaciones Ganaderas de la Consejería de Agricultura y Agua (2013) existen 13 explotaciones en régimen semiextensivo, con 317 cabezas, distribuidas en el ámbito de la ZEC y de la ZEPA y de las que, el 51% es ovino y el resto caprino.
Tabla 26. Número de cabezas de ganado en las instalaciones ganaderas localizadas en el ámbito del plan de gestión integral.
Espacios Protegidos Red Natura 2000 | Nº Instalaciones ganaderas | Semiextensivo | Extensivo | ||||
Ovino | Caprino | Équidos | |||||
Censo | UGM | Censo | UGM | Censo | UGM | ||
ZEC/ ZEPA | 13 | 162 | 24,30 | 155 | 23,25 | 1 | 1 |
TOTAL | 13 | 162 | 24,30 | 155 | 23,25 | 1 | 1 |
ZEC: Sierra de Ricote-La Navela (ES6200026); ZEPA: Sierra de Ricote y La Navela (ES0000257); UGM: Unidad Ganadera Mayor: se asimilan las cabezas de ovino y caprino a reproductores adultos. Fuente: Registro de Explotaciones Ganaderas de la Región de Murcia. Dirección General de Ganadería y Pesca. CARM, 2013. |
La actividad ganadera en las inmediaciones de los espacios protegidos es de cierta importancia, asociada sobre todo a especies extensivas (pastoreo de ganado caprino y ovino, fundamentalmente) y a ganadería estabulada de gallinas, conejos y porcino.
Según el plan de aprovechamientos de 2014 de los montes del Catálogo de Utilidad Pública, en el ámbito del PGI, se ofertó el pastoreo en 6.306,63 ha, para unas 2.784 cabezas lanares y 96 cabezas cabrías, aunque durante la vigencia de dicho plan, se han adjudicado aprovechamientos de pastos para 366 cabezas lanares y 77 cabezas cabrías en 1.542,67 ha del monte nº 25 del CUP, quedando el resto de las licitaciones para el aprovechamiento de pastos en los montes desiertas.
La actividad de la apicultura, destaca por su interés sociocultural y por la compatibilidad con la conservación de los valores de estos espacios .
Además el mencionado plan de aprovechamientos, ofertó la instalación de unas 3.070 colmenas, aunque durante la vigencia del mismo solo se han adjudicado la instalación de 670 colmenas del total de las ofertadas.
Tabla 27. Plan de aprovechamientos en montes catalogados de utilidad pública en el ámbito del plan de gestión integral. Aprovechamientos de pastos y apícolas
AÑO | EPRN | Monte Catalogado de Utilidad Pública | Aprovechamiento | Municipio | ||||||
CUP | Nombre | Tipo | Nº | Lugar | Unidad | Superficie (ha) | Adjudicación | |||
2014 |
ZEC ZEPA |
25 |
Sierra de Ricote |
Pastos |
6 | Lote nº 1 Collado de Bayona | 121 (106+15*) cabezas lanares y 25 cabezas cabrías | 543,20 | adjudicado |
Ricote |
Lote nº 2 Cabezo del Espino | 187 (171+16*) cabezas lanares | 596,62 | - | |||||||
Lote nº 3 Los Yesones**** | 138 (121+17*) cabezas lanares y 29 cabezas cabrías | 622,15 | adjudicado | |||||||
Lote nº 4 Saltador de Marín** | 83 (75+8*) cabezas lanares y 1 9 cabezas cabrías | 293,22 | - | |||||||
Lote nº 5 Loma de la Fuente** | 107 (97+10*) cabezas lanares y 23 cabezas cabrías | 377,32 | adjudicado | |||||||
Lote nº 6 Campo de Arriba | 96 (88+8*) cabezas lanares | 308,12 | - | |||||||
ZEC ZEPA | 41 | La Navela, El Solán, La Muela y Montoro |
Pastos | 1 | - | 518 cabezas lanares | 864,00 | - | Blanca | |
ZEC ZEPA | 64 | Umbría del Cajal | 1 | - | 133 cabezas lanares | 221,00 | - | Ojós | ||
ZEC | 65 | Coronas y Cotos | 1 | - | 520 cabezas lanares | 916,00 | - | |||
ZEC ZEPA | 66 | La Solana | 1 | - | 214 cabezas lanares | 356,00 | - | |||
ZEPA | 78 | Solana de Beto | 1 | - | 32 cabezas lanares | 150,00 | - | Mula | ||
ZEC ZEPA | 136 | La Solana, Las Lomas, La Navela y La Serrata | 1 | - | 367 cabezas lanares | 612,00 | - | Ulea | ||
ZEC | 137 | Verdelena | 1 | - | 118 cabezas lanares | 197,00 | - | |||
ZEC ZEPA | 160 | El Cabe o Chintes | 1 | - | 150 cabezas lanares | 250,00 | - | Ojós | ||
2014 | ZEC ZEPA | 25 | Sierra de Ricote |
Apícola | 3 | - | 100 colmenas | - | adjudicado | Ricote |
- | 150 colmenas | - | - | |||||||
- | 100 colmenas | - | adjudicado | |||||||
ZEC ZEPA | 41 | La Navela, El Solán, La Muela y Montoro | 1 | - | 1000 colmenas | - | - | Blanca | ||
ZEC ZEPA | 64 | Umbría del Cajal | 1 | - | 150 colmenas | - | - | Ojós | ||
ZEC | 65 | Coronas y Cotos | 1 | - | 360 colmenas | - | - | |||
ZEC ZEPA | 66 | La Solana | 1 | - | 150 colmenas | - | - | |||
ZEPA | 78 | Solana de Beto | 1 | El Jaral | 200 colmenas | - | - | Mula | ||
ZEC ZEPA | 136 | La Solana, Las Lomas, La Navela y La Serrata | 4 | - | 100 colmenas | - | adjudicado |
Ulea | ||
El Cigarrón | 100 colmenas | - | adjudicado | |||||||
Estación de Servicio La Losilla a 2 Km. | 100 colmenas | - | - | |||||||
Paraje Las Lomas | 210 colmenas | - | adjudicado | |||||||
ZEC | 137 | Verdelena | 3 | - | 60 colmenas | - | adjudicado | |||
- | 100 colmenas | - | - | |||||||
- | 190 colmenas | - | - | |||||||
AÑO: La vigencia del Plan de Aprovechamientos comprende en general el periodo incluido entre el 1 de octubre del año del aprovechamiento hasta el 30 de septiembre del siguiente año; EPRN: Espacios protegidos Red Natura 2000; ZEC: Sierra de Ricote – La Navela; ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. MUP: Monte de Utilidad Pública; CUP, nº de monte del Catálogo de Utilidad Pública; *: Cabezas lanares gratuitas; **: Si el ganado no es permanente en el monte, se podrá incrementar el número de cabezas en un 50%; ****: Se excluye de la zona de pasto el lugar de interés botánico “Yesos de Ricote” (RICOT-01). |
En la zona sur del monte nº 25 del CUP, y cerca del Lote nº2 de pastos Cabezo del Espino, existe un corral volante de ganado situado en el paraje Cuevas del Llonque, que facilita socioeconómicamente un apoyo para este aprovechamiento.
Otro elemento relacionado con el uso ganadero es el abrevadero de la Zarza.
Diversas vías pecuarias atraviesan o contactan con los espacios protegidos del plan de gestión integral.
Tabla 28. Vías pecuarias en el ámbito del plan de gestión integral.
Vía pecuaria | Espacio Protegido Red Natura 2000 | |
ZEC Sierra de Ricote- La Navela | ZEPA Sierras de Ricote y La Navela | |
Vereda del Puerto del Caballo y Blanca | X | X |
Vereda de Ojós | X | X |
Colada del Salto de la Novia | X | X |
Vereda del Castillo de Ulea | X | X |
Vereda de la Rambla de San Roque | X | X |
Cordel de Maraón | X | |
Vereda de la Fuente de la Higuera | X | |
Cañada Real de Calasparra | X | |
Vereda de la Fuente de la Zarza | X | X |
Efectos ambientales
El pastoreo permite el control de la vegetación natural favoreciendo extensiones abiertas, así como unas condiciones de altura y densidad beneficiosas para la fauna. la ganadería de ovino y caprino también contribuye al mantenimiento de los pastos y cereales, a la incorporación de materia orgánica y nutrientes al suelo, y a la amortiguación de perturbaciones tales como los incendios (al disminuir la cantidad de combustible vegetal). En el ámbito del plan de gestión integral se tiende al abandono progresivo de la actividad ganadera extensiva tradicional, disminuyendo, por tanto, los beneficiosambientales que aporta esta práctica, como diversificación, dispersión de propágulos, control de carga combustible, así como la repercusión económica local.
Sin embargo, cuando se supera la capacidad de carga ganadera se producen efectos no deseables sobre la cobertura vegetal y los hábitats de interés comunitario. El ramoneo excesivo puede mermar la capacidad de regeneración de algunas especies o comunidades vegetales, o beneficiar la expansión de otras. Además el pisoteo relterado del ganado genera cambios en las condiciones edáficas y por tanto, en la vegetación.
Infraestructuras como el corral volante de ganado existente en el paraje de Cuevas del Llonque, sirven de apoyo a la mejora de la gestión ganadera de los pastos de la zona.
El caso de la apicultura es especialmente relevante por ser esencial para el mantenimiento de la biodiversidad dado su importante papel en la polinización.
5.4.3. Actividad forestal
Los instrumentos de de planificación y gestión forestal se desarrollan en el marco de la Ley de Montes (12) que incluye entre sus objetivos la adecuación de las actividades forestales a la conservación de los valores naturales de la Red Natura 2000.
El ámbito del PGI se encuentra ocupado en gran parte por montes del catálogo de utilidad pública (CUP), concretamente por los montes nº 25 «Sierra del Ricote», nº 41 «La Navela y el Solán», nº 64 «Umbría de Cajal», nº 65 «Coronas y Cotos», nº 66 « La Solana», nº 78 « Solana de Beto», nº 136 «Las Lomas y La Navela», nº 137 «Verdelena» y nº 160 « El Cabe o Chintes».
En el año 2016 fueron aprobados el Plan de Gestión Forestal Sostenible del monte nº 64 (13) y el Proyecto de Ordenación Ecológica y paisajística del monte nº 25 (14) y.
Los trabajos de ingeniería forestal realizados en los montes de Ricote y Blanca se remontan a 1901 con la tramitación de expedientes administrativos y trabajos en campo de deslinde, y en 1923 de amojonamiento de los límites del monte nº 25 del CUP «Sierra de Ricote». En 1904 se inicia la construcción de las infraestructuras forestales necesarias (casas forestales, sendas de acceso, etc.), emprendiéndose obras de corrección hidrológica de cauces y de repoblación, (trabajos hidrológico-forestales en los montes de Ricote, Blanca y Abarán que dan directamente aguas al río Segura (15) , cuyas obras fueron proyectadas y dirigidas por el Ingeniero de Montes D. Juan Antonio Pérez Urruti). Estos primeros trabajos hidrológico-forestales de la Sierra de Ricote se realizaron en la zona de la umbría, y se finalizaron en 1923.
En la década de 1940, se amplió la senda de la umbría de Ricote (actual pista forestal de la umbría), desde el paraje de la Almarcha hasta el de la Bermeja. Este monte ha sido aprovechado históricamente, aunque su primer Proyecto de Ordenación fue realizado en 1949, elaborándose periódicamente las revisiones de su plan especial y del propio Proyecto de Ordenación, y ejecutándose con continuidad, hasta el año 1981.
Además de la repoblación finalizada en el primer cuarto del siglo XX, entre 1940 y 1995 se realizaron sucesivas repoblaciones que completaron los trabajos de restauración hidrológico-forestal de este monte.
Tabla 29. Repoblaciones forestales realizadas en la Sierra de Ricote con posterioridad a las ejecutadas a principios de siglo XX.
Año | Cuartel | Paraje | Superficie (ha) |
1940 | C | Los Pedregales | 39 |
1941 | D | Solana de las Asperillas | 50 |
1942 | D | Castillicos, Solanas Agria y de los Machos | 93 |
1943 | D | Solana de Mezquita y de las Colmenas | 147,8 |
1944 | D | Proximidades Casa Forestal de la Solana | 100 |
1945 | A | Umbría y Solana de los Paredones del Lichor | 100 |
1946 | D | Rincón Sandales y solana hasta Cabezo Palazón | 125 |
1953 | C | Los Pedregales | 38 |
1974 | D | Lomas del Tape hasta los Yesones | 100 |
1978 | D | R. Marras de Yesones a Rincón de Sandales | 85 |
1981 | C | Fuente Romera | 5 |
1984 | C | Rincón de los Obispos y Umbría Algezar | 7 |
1995 | C | Cabezo de la Almazara | 4 |
Cuartel: Unidad dasocrática y de ordenación, relativa al Proyecto de Ordenación de Montes de 1940 del monte nº 25 del CUP “Sierra de Ricote”. |
Todos los trabajos de repoblación promovidos en este monte se ejecutaron principalmente en el sector oriental de la sierra, (que limita por sus parajes de Piedra Lisa, Almeces y Collado Blanco con el sector occidental). El sector occidental se encuentra formado por una masa principal y natural de pino carrasco.
Entre los incendios que ha sufrido esta sierra, en 1979 se produjo un incendio forestal por rayo en los Almeces, que afectó a 100 ha en una de las zonas más altas de la sierra. Por necesidades sociales de telecomunicación en 1982 se realizó la pista de acceso a los Almeces (tramo asfaltado desde el Collado de Linuesa hasta el pico de los Almeces). Atendiendo a necesidades de gestión del monte, su defensa y al aumento estadístico del incremento de incendios forestales, en los años 1983-84 se construyó la pista forestal del barranco del Pozo, (tramo del bancal del Bá hasta la puerta de la Boquera). Las inundaciones producidas por fuertes lluvias en septiembre de 1989 que se concentraron en esta zona del monte, abrieron cárcavas y barranqueras en laderas de la umbría del barranco del Pozo, produciendo daños en diversas pistas forestales. En el año 1990, se realizaron trabajos de reparación de infraestructuras viarias, (en la pista de la umbría y en la del barranco del Pozo), así como de construcción de hidrotecnias asociadas al barranco del Pozo, (consistentes en diques, albarradas y muros de contención de mampostería hidráulica). Entre los años 1996 y 1998, se proyecta y construye el canal de desagüe de la parte alta de la umbría del barranco del Pozo así como la restauración hidrológica, (mediante construcción de albarradas de gaviones), de las cinco cárcavas abiertas por las lluvias de septiembre de 1989.
A principios de la década de los 90 del siglo XX, se realizaron trabajos de lucha contra la plaga de perforadores relacionadas con periodos de sequía.
Finalmente en el año 2008, se redacta un nuevo proyecto de ordenación ecológica y paisajística del monte, dando continuidad a la gestión forestal histórica de este monte público y con los siguientes objetivos generales:
- • Garantizar la persistencia y estabilidad de los ecosistemas presentes en el monte, así como mejorar la biodiversidad.
- • Estructurar los aprovechamientos y actuaciones de acuerdo a un rendimiento sostenible a lo largo del tiempo, garantizando la persistencia de los productos renovables que el medio ofrece.
- • Fomentar el máximo de utilidades posibles en el medio.
- • Mantener e incrementar la calidad estética y coherencia funcional de los paisajes.
- • Conservar y restaurar el patrimonio cultural y etnológico.
El Plan de Aprovechamientos de la Región de Murcia de 2014 en los Montes del Catálogo de Utilidad Pública de estos espacios protegidos, incluye un aprovechamiento de esparto.
Tabla 30. Plan de aprovechamientos en montes catalogados de utilidad pública en el ámbito del plan de gestión integral. Aprovechamiento de esparto.
AÑO* | EPRN | Monte Catalogado de Utilidad Pública | Aprovechamiento | Municipio | |||||
CUP | Nombre | Tipo | Nº | Unidad | Superficie (ha) | Adjudicación | |||
2014 | ZEC ZEPA | 136 | La Solana, Las Lomas, La Navela y La Serrata | Esparto** | 1 | 100 Quintales métricos | 708,00 | - | Ulea |
*: La vigencia del Plan de Aprovechamientos comprende en general el periodo incluido entre el 1 de octubre del año del aprovechamiento hasta el 30 de septiembre del siguiente año; EPRN: Espacios protegidos Red Natura 2000; ZEC: Sierra de Ricote – La Navela; ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. MUP: Monte de Utilidad Pública; CUP, nº de monte del Catálogo de Utilidad Pública; **: El aprovechamiento se deberá realizar manualmente y evitando afectar a ejemplares de especies incluidas en el Decreto 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia. Se excluye el periodo comprendido entre el 15 de marzo y el 31 de mayo. |
Efectos ambientales
La alta densidad de pinar en los montes genera una importante cantidad de biomasa e impide el desarrollo de un estrato arbustivo, lo que genera una alta continuidad del combustible tanto horizontal como vertical. Esta configuración vegetal es muy peligrosa si se produce un incendio, ya que favorece la propagación del mismo, y complica las labores de extinción. En estas zonas incendiadas, pueden llegar a producirse, procesos erosivos importantes. Además esta alta cantidad de biomasa en el monte puede ser foco de importantes plagas si no son resueltas con celeridad. Tratamientos silvícolas adecuados evitan en gran medida estos riesgos.
El proceso de georreferenciación de los límites de los Montes Públicos presentes en el ámbito del plan de gestión integral y la reposición de mojones de monte público, junto con la vigilancia de los montes, evitan afecciones a la superficie pública forestal.
5.4.4. Actividades mineras, energéticas e industriales
En la ZEPA, existe 1 explotación activa en Sierra del Solán dentro del monte público nº 41 del CUP, denominada «San Gines» casi totalmente incluida.
Tabla 31. Explotaciones mineras ubicadas en los espacios protegidos Red Natura 2000 en el ámbito del plan de gestión integral.
Material | Código | Nombre | Espacio protegido | |
ZEPA Sierras de Ricote y La Navela | ZEC Sierra de Ricote-La Navela | |||
Áridos | AREX1009 | SAN GINÉS | X | |
Fuente: Dirección General de Industria Energía y Minas, 2013. |
En cuanto al sector energético, en la zona aparecen 4 líneas de distribución divididas en 18 sectores que atraviesan los Espacios Protegidos Red Natura 2000 del PGI y/o que se encuentran a una distancia de 500 m del límite de estos espacios . En el marco del proyecto LIFE 06NAT/E/000214 «Corrección de tendidos eléctricos peligrosos en ZEPA de la Región de Murcia», han sido corregidos 5 apoyos en el sector «Rambla de San Roque» de la línea La Navela (situados a menos de 100 metros del perímetro de la ZEPA), además de 5 apoyos de la línea Casa Alcántara situada al norte de la Sierra del Solán (2 de ellos dentro de la ZEPA y los otros 3 a 500 metros de su perímetro), y 2 apoyos en la Línea Abarán situada al norte de la población de Abarán (a unos 1200 metros del perímetro de la ZEPA).
AL este de la ZEC y ZEPA y colindante con los mismos, en el paraje de la Losilla (T.M. de Ulea), se encuentra la planta de tratamiento de residuos urbanos de Ulea. Esta planta da servicio a 39 municipios, y junto con la de Murcia, tratan el 70% de los residuos que se generan en la Región.
Efectos ambientales
La apertura de nuevas canteras o la ampliación de las existentes podrían provocar la destrucción de hábitats y el desplazamiento de especies de fauna.
Los tendidos eléctricos suponen un impacto palsajístico y un riesgo potencial de colisión o electrocución para las aves, en especial para las rapaces y especies migratorias, durante sus desplazamientos y al utilizarlos como posaderos.
Actividades como los parques eólicos y solares, que en la actualidad no están presentes en el ámbito, podrían suponer una pérdida de superficie de hábitats y de calidad y Naturalidad del paisaje, así como una amenaza para la conservación de las aves por pérdida de hábitats de nidificación y alimentación, molestias por el trasiego de maquinaria y producción de ruidos y colisión en el caso de los parques eólicos.
5.4.5. Turismo y uso público
EL uso público de los espacios protegidos es relativamente reducido, y se encuentra relacionado con las actividades recreativas y deportivas de senderismo, bicicleta de montaña, parapente y paramotor, escalada, y espeleología.
EL senderismo se practica por pistas forestales, caminos y sendas, destacando los senderos de la Red de Senderos Naturales de la Región de Murcia:
- - PR- MU-08 Senda de los Moriscos –Huerta de Ricote: sendero circular de 8 Km. que se encuentra en gran parte de su recorrido, (exceptuando el tramo que discurre por la huerta de Ricote), dentro de ámbito del plan de gestión integral, y presenta un desnivel de 180 metros.
- - PR- MU-10 Barranco del Pozo: sendero circular de 17,4 Km. que se encuentra prácticamente en su totalidad dentro del ámbito del plan de gestión integral, y presenta un desnivel de 700 metros.
- - PR- MU 24 Hoya de San Roque: sendero circular de 16,4 Km. que se encuentra en parte dentro del ámbito del plan de gestión integral, y presenta un desnivel de 365 metros.
- - PR- MU-47 Sendero del CoIIado de la Madera: este sendero circular está íntegramente dentro del ámbito del plan de gestión integral, y consta de unos 16,7 km, con un desnivel de 520 metros.
Las zonas de escalada se sitúan en los sectores conocidos como «Piedra Lisa», «La Víbora», «Chenta de la Mezquita», «Saltador de Marín», «Cueva Negrete» y «Peñón de Mazarrón».
En algunas de estas áreas, se encuentra restringida la práctica de la escalada a causa de la nidificación de aves rapaces. En particular se prohíbe la escalada entre enero y julio en los sectores de «Piedra Lisa» y «Chenta de la Mezquita».
En la Sierra de Ricote existen un gran número de cavidades, concentradas en una extensión de 1 Km2, con un total de 2.000 metros de galerías, lo que convierte a esta sierra en una de las principales zonas espeleológicas de la Región de Murcia. Las cavidades de la Sierra de Ricote más conocidas y frecuentadas por espeleólogos y visitantes del lugar, (que en el año 2002 fueron limpiadas de pintadas y basuras que se encontraban tanto en su interior como por los alrededores), son las siguientes: Sima Losa, Sumidero Almeces, Sima Raja, Sima Blanca y Sima Castillo-Escondida.
Además se encuentra la Sima Patas, Sima de los Cráneos, la Sima Roedores y la Cueva de los Telares. La Sima Patas y la Cueva de los Telares están consideradas como refugio de quirópteros de prioridad media y baja.16
16 Lisón, F. 2010. Actualización del inventario regional de poblaciones de quirópteros, medidas de protección específicas para los refugios de importancia en la Región de Murcia y elaboración de documentos básicos de Planes de gestión de los lugares de Importancia Comunitaria (LIC) con poblaciones de quirópteros incluidos en el Anexo II de la Directiva 92/43/CEE. SGS- TECNOS, S. A. para la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia. Inédito.
En relación a infraestructuras y equipamientos para el uso público, en la Sierra de Ricote se encuentran dos áreas recreativas, «El Vivero» y «El Mirador del Solvente», situadas en el extremo Nororiental del monte público nº 25 del CUP, cercanas al pueblo de Ricote. En el monte nº 41 del CUP «La Navela y el Solán», en el T.M. de Blanca se encuentra el área recreativa denominada «El Merendero». Además, existen sels miradores (de la Virgen Blanca, de la Navela, del Azud de Ojós, de las Lomas, del Corazón de Jesús y del Solvente) y una zona de acampada (El Vivero de Ricote).
En el ámbito de los espacios protegidos se encuentran cuatro casas forestales (de la Navela, Las Lomas, de la Solana y la Calera).
En las proximidades de los espacios protegidos, existe una variada oferta de recursos y alojamientos turísticos.
Efectos ambientales
Las principales afecciones del uso público, son las molestias a las especies de aves en época reproductora, debido al paso de grupos de personas practicando senderismo, bicicleta de montaña, parapente o paramotor.
La falta de control de acceso a las diferentes cavidades en actividades de espeleología, puede afectar al estado o evolución de las poblaciones de quirópteros y al estado de conservación del hábitat 8310 Cuevas no explotadas por el turismo.
5.4.6. Actividad cinegética
En los espacios protegidos del presente plan de gestión integral se localizan 9 cotos de caza, (dos de ellos deportivos) que ocupan 7.352,54 ha lo que representa el 83% de la superficie del ámbito. De esta superficie acotada, el 94% se corresponde con montes Catalogados de Utilidad Pública.
Tabla 32. Superficie en hectáreas de los cotos de caza incluidos en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral. Aprovechamientos cinegéticos.
Cotos de caza | Espacios Protegidos Red Natura 2000 | Fuera ámbito del PGI | ||||||
Matricula | Superficie total del coto | ZEC | ZEPA | ZEC/ZEPA | Superficie total en el ámbito del PGI | % | Superficie | % |
MU00028CD | 3.160,79 | 0,09 | 3.019,10 | 3.019,19 | 95,52 | 141,60 | 4,48 | |
MU00040CD | 867,58 | 198,92 | 662,88 | 861,80 | 99,33 | 5,78 | 0,67 | |
MU10831CP | 335,37 | 333,83 | 333,83 | 99,54 | 1,54 | 0,46 | ||
MU10832CP | 1.822,91 | 870,83 | 842,68 | 1.713,51 | 94,00 | 109,40 | 6,00 | |
MU11374CP | 942,75 | 519,06 | 389,33 | 908,39 | 96,36 | 34,36 | 3,64 | |
MU11860CP | 452,38 | 128,42 | 128,42 | 28,39 | 323,96 | 71,61 | ||
MU12106CP | 638,75 | 103,91 | 103,91 | 16,27 | 534,84 | 83,73 | ||
MU12165CP | 321,25 | 129,60 | 129,60 | 40,34 | 191,65 | 59,66 | ||
MU12185CP | 653,31 | 153,89 | 153,89 | 23,56 | 499,42 | 76,44 | ||
TOTAL | 9.195,09 | 1.069,75 | 1.034,97 | 5.247,82 | 7.352,54 | 79,96 | 1.842,55 | 20,04 |
ZEC: Sierra de Ricote-La Navela; ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. |
En el año 2000 se creó el coto deportivo MU00028CD que comprende 3.160,79 ha, la mayor parte de las cuales se encuentran dentro del monte nº 25 del CUP, denominado «Sierra de Ricote». Este coto deportivo MU00028CD, incluye dentro de su superficie el lugar de interés botánico denominado «Yesos de Ricote (RICOT-01)».
Este coto deportivo de caza, rodea una zona de unas 1.102 ha y comprende los parajes más altos de este PGI. Esta zona situada en el alto de la Sierra de Ricote, es colindante en sus límites oeste y sur con el coto de caza deportivo MU00028CD y al este y norte tiene sus límites con el mismo coto de caza deportivo y parte del límite norte del monte nº 25 del CUP. Con la vigente ley de caza y pesca fluvial (16) estos terrenos adquirieron carácter cinegético en su clasificación, como «espacios naturales con régimen de protección especial».En la zona alta de la Sierra de Ricote, se concentran diversas áreas de reproducción de avifauna rupícola protegida, (Aquila fasciata, Aquila chrysaetos, Falco peregrinus, y Bubo bubo), así como colonias de córvidos (Pyrrhocorax pyrrhocorax), todas ellas especies incluidas en el Anexo I de la Directiva Aves. Además incluye una gran representación de otros animales del grupo de los mamíferos, que son indicativo del gran valor que poseen las zonas forestales que comprende el ámbito del PGI, como Quirópteros, (incluidos en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats), Felis silvestris, Meles meles, Genetta genetta o Martes foina.
EL Plan de Aprovechamientos de la Región de Murcia en los Montes del Catálogo de Utilidad Pública de estos espacios protegidos, incluye los siguientes aprovechamientos cinegéticos.
Tabla 33. Plan de aprovechamientos en montes catalogados de utilidad pública en el ámbito del plan de gestión integral.
Año* | EPRN | MUP | Aprovechamiento | Municipio | ||||
CUP | Nombre | Tipo | Unidad | Superficie (ha) | Adjudicación | |||
2014 |
ZEC ZEPA | 25 | “Sierra de Ricote” |
Caza menor | 18 escopetas | 3016,75 |
adjudicado | Ricote |
41 | “La Navela, EL Solán, La Muela y Montoro” | 8 escopetas | 886,00 | Blanca | ||||
64, 65 y 66 | “Umbría del Cajal”, “Coronas y Cotos”, “La SoIana” | 21 escopetas | 1710,00 | Ojós | ||||
ZEPA | 78 | “SoIana de Beto” | 1 escopeta | 118,36 | Mula | |||
ZEC ZEPA | 160 | “EL Cabe o Chintes” | 3 escopetas | 1134,34 | Ojós | |||
136 y 137 | “La SoIana, Las Lomas, La Navela y La Serrata”, “Verdelena” | 4 escopetas | 858,80 | Ulea | ||||
*: La vigencia del Plan de Aprovechamientos comprende en general el periodo incIuido entre el 1 de octubre del año del aprovechamiento hasta el 30 de septiembre del siguiente año; EPRN: Espacios protegidos Red Natura 2000; ZEC: Sierra de Ricote – La Navela; ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. MUP: Monte de Utilidad PúbIica; CUP, nº de monte del Catálogo de Utilidad PúbIica; |
Efectos ambientales
La caza puede ocasionar impactos, directos o indirectos, a la fauna y a los hábitats, derivados de prácticas inadecuadas en el ejercicio de la actividad (furtivismo, apertura de sendas, abandono de residuos, molestias en época de cría, eliminación de especies depredadoras, etc.).
Las pequeñas charcas existentes, realizadas con el objeto de mejorar la población de especies cinegéticas también mejoran la supervivencia de la fauna silvestre, mediante el aporte de agua que le suministran dichas infraestructuras. Además, la caza puede ser una herramlenta para el control biológico de especies de fauna que al carecer de depredadores Naturales pueden comportarse en momentos puntuales como plagas, a la vez que puede ser una fuente renovable de alimento.
5.4.7. Infraestructuras
- * Principales vías de comunicación:
En la Sierra de Ricote se distinguen 10 pistas principales, 13 secundarias, 7 ramales con una longitud total de algo más de 72 km. Además existen 13 sendas.
Por otro lado, y cruzando la ZEC y la ZEPA de nordeste hacia el suroeste, está la carretera RM-523, que sirve de acceso desde la A-30 a Ulea. De norte a sur, cruza la carretera RM-520 (Blanca-Ojos), que continúa hacia el sur con la denominación RM-522 (Archena-Ojós). Además, está la RM-521 que sirve de acceso a Ricote desde la Localidad de Ojós, con una dirección este-oeste. En las inmediaciones de la zona sur de la ZEC, se encuentran la RM-530 en el tramo Archena-Yéchar, y la RM-B29 (Villanueva del Río Segura-Archena). La carretera RM-B15 discurre en las inmediaciones de los Límites de la zona norte de la ZEC y de la ZEPA, (paraje Cuesta alta), y en su tramo de Ricote a las Lomas de Lichor que atravlesa ambos espacios protegidos, (en el paraje Cuesta alta), así como la RM-B38 (RM-B15-La Bermeja).
Además la RM-553 (Blanca-N-301) cruza la ZEPA en su parte norte y la RM-514 (Abarán-Blanca), se sitúa en las inmediaciones de parte del límite norte de la ZEPA.
En cuanto a las infraestructuras de comunicación, al noreste en las inmediaciones de la ZEC y de la ZEPA, se encuentran la autovía A-30 (Madrid-Cartagena) y la carretera nacional N-301.
- * Infraestructuras hidráulicas:
En cuanto a las estructuras hidráulicas, y debido a la escasez de recursos hídricos, dentro de la zona ocupada por los montes públicos, se han construido aljibes y var los embalses o charcas para la fauna, así como numerosas infraestructuras de corrección hidrológica que acompañaron las labores de repoblación forestal y las que se han ido realizando desde entonces.
Por último, fuera de los límites de los espacios protegidos, aunque en sus proximidades se encuentra la presa de Mayés y el embalse del Azud de Ojós.
Desde el Azud de Ojós en dirección norte-sur, atravesando las Sierra del Salitre y Sierra del Cajal, se encuentra el canal del postrasvase Tajo-Segura, (margen derecha), que desemboca en el embalse de Mayés.
- * Otras infraestructuras:
En las Sierras de Ricote y La Navela, dentro de montes públicos, existen dos palomares disuasor los que actualmente se encuentran en desuso.
Efectos ambientales
La existencia de viales provoca fragmentación de hábitats y el tráfico que discurre por ellos, puede causar atropellos accidentales a pequeños mamíferos y aves.
Las pequeñas charcas y embalses existentes, mejoran la supervivencia de la fauna silvestre.
La puesta en funcionamiento de estructuras disuasorias tales como palomares en las cercanías de las zonas de nidificación de aves rapaces como el águila perdicera y el halcón peregrino, para reducir la predación sobre palomos deportivos, puede ayudar a mejorar la conservación de estas especies.
5.5. Patrimonio cultural
El ámbito territorial del plan de gestión integral y su entorno cuenta con relevantes bienes y entornos de interés histórico y cultural, elementos arquitectónicos (iglesias, conventos, castillos,...) y yacimientos arqueológicos, sin olvidar el patrimonio etnográfico (pozo de nleve, Molino de Culín, yesera, etc.) y las casas forestales. En la sigulente tabla, se presenta una relación de bienes inmuebles que se encuentran catalogados.
Tabla 34. Bienes inmuebles catalogados
Municipio | Código | Bien | Fuente |
Blanca | A.R.I.-51-0009983-00000 | Castillo y delimitación de entorno | MECD |
Mina de Agua del Cerro de las Canteras |
SitMurcia | ||
Ermita de San Roque | |||
Ermita de Ranales | |||
Casa de la Molinera | |||
La Favorita | |||
El Molino | |||
Fábrica de Luz | |||
Casa ed D. Carlos | |||
Ojós | R.I.-51-0011611-00000 | Iglesia San Agustín | MECD |
Ojós | R.I.-51-0010063-00000 | Castillo de Pila de la Relna Mora | |
Ojós | Noria de Ribera | SitMurcia | |
Ojós | Noria de Ojós | ||
Ojós | Lavadero | ||
Ojós | Restos de Noria | ||
Ricote | R.I.-51-0010067-00000 | Castillo de los Peñascales | MEC |
Ricote | R.I.-51-0004644-00000 | Palacio de Álvarez Castellanos | |
Ricote | R.I.-51-0012338-00000 | Iglesia Parroquial de San Sebastián | |
Ricote | Ermita de Ntra. Sra. de las Huertas |
SitMurcia | |
Ricote | Molino huerto nº 3 | ||
Ricote | Molino huerto nº 4 | ||
Ricote | Albergue de la Calera | ||
Ricote | Lavadero público | ||
Ricote | Convento de San Dlego | ||
Ricote | Casa de Juliana la Melona | ||
Ricote | Pozo de nleve | ||
Ricote | Ermita de la Bermeja | ||
Ricote | Casa del Marques | ||
Ricote | Cortijo de los Castellanos | ||
Ulea | R.I.-51-0010068-00000 | Castillo | MEC |
R.I.-51-0010069-00000 | Torre del Puerto de la Losilla | ||
R.I.-51-0004642-00000 | Iglesia de San Bartolomé | ||
Almazara de Ambrosio |
SitMurcia | ||
El Gurugú | |||
Fábrica de Luz | |||
Molino Maquilero | |||
Noria de Dª Elisa Carrillo | |||
Pila de la Relna Mora | |||
Acequia Mayor | |||
Casa de la Condesa de Villar Felices | |||
Baño de la Santa Cruz | |||
MECD: Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. SitMurcia: Sistema de Información Territorial de la Región de Murcia. |
5.6. Planeamientos urbanísticos
Los espacios protegidos se encuentran en los municipios de Blanca, Mula, Ojós, Ricote y Ulea, donde el planeamiento vigente es el sigulente:
Tabla 35. Planeamientos aplicables en los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral.
MUNICIPIO | PLANEAMIENTO GENERAL MUNICIPAL | Observaciones sobre la situación del Planeamiento | |
PLANEAMIENTO VIGENTE Aprobación definitiva (BORM) | PLANEAMIENTO EN TRAMITACIÓN (BORM) | ||
Blanca | Plan General Municipal de Ordenación (16-11-2006) | - | Aprobación Parcial Orden 3-11-06. Aprobación Parcial Áreas Suspendidas BORM 3-04-08. Toma conocimiento Refundido Orden 14-02-12: normativa BORM 25-04-12 |
Mula | Plan General Municipal de Ordenación (09-07-1999)* | - | (*) Orden 25-04-01: Aprobación Parcial Refund. con deficlencias. Urbaniz. Huerta, Aprobación Def. Orden 5-08-10, BORM 25-09-10. Refund. conoc. Orden 1/04/15 |
Ojós | Plan General Municipal de Ordenación (30-12-2010) | - | Orden 9-12-10 Aprobación Parcia. Refundido, Orden 24/01/13 Aprobación Parcial, BORM 07/03/13. 3º Ref. Orden 28/04/14 Aprob. ámbitos suspendidos y T.C. |
Ricote | Plan General Municipal de Ordenación (28-08-2008) | - | PGMO: Orden 30-07-08 Aprobación Def. a reserva de subsanaciones (documento Pleno 5-06-08). Refundido Informe DG. 5-07-10, Doc. 2013, Inf. D.G.15/09/14 |
Ulea | Plan General Municipal de Ordenación (30-05-2006) | - | Orden 28-04-06 Aprobación parcial. Orden 6-08-07 Aprobación ámbitos suspendidos. Toma conocimiento refundido y subsanación deficlencias, Orden 19-10-12 |
6. PROCESOS ECOLÓGICOS
6.1. Conectividad ecológica
La Directiva Hábitats determina en sus artículos 3 y 10 que los Estados miembros se esforzarán, cuando lo consideren necesario, por mejorar la coherencia ecológica de Natura 2000 fomentando la gestión de los elementos del paisaje que resulten esenciales para la migración, la distribución geográfica y el intercambio genético de las especies silvestres.
Es también de consideración el hecho de que tanto la política de la Unión Europea, expresada a través de la Comunicación de la Comisión Europea sobre Infraestructura Verde (17) y la Estrategia de la Unión Europea sobre la biodiversidad hasta 2020 (18) , como su aplicación a nivel estatal, materializada en la Ley 33/2015, por la que se modifica la Ley 42/2007, donde se incorpora un nuevo capítulo III, en el Título I, relativo a la planificación de la infraestructura verde, conectividad y restauración ecológicas, y su integración en las políticas sectoriales, pretenden impulsar y reforzar la conectividad como un aspecto clave para garantizar la conservación de la biodiversidad. En este escenario se prevé la aprobación de un Plan Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, que será elaborado de forma conjunta por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas, y que será el instrumento para la identificación y conservación de los elementos del paisaje y del territorio que componen la infraestructura verde del territorio español.
Según la Ley 42/2007, de 13 de diclembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, el mantenimiento de la conectividad ecológica del territorio es indispensable para el funcionamiento de la Red Natura 2000, estableclendo la necesidad de prever desde la planificación ambiental mecanismos para lograrla.
La conectividad vlene definida por la capacidad de mantener los flujos ecológicos y las conexiones entre las diferentes áreas o elementos. La conectividad favorece los flujos de energía, materia e información claves en el funcionamiento de los ecosistemas. Entre estos flujos destacan los movimientos migratorios y dispersivos, la polinización, el ciclo de nutrlentes, etc. Además, la conectividad facilita la capacidad de respuesta de los paisajes y de las especies ante incertidumbres de diversa índole.
Paralelamente, la existencia de diferentes trabajos llevados a cabo por la administración (Identificación y Diagnóstico de la Red de Corredores Ecológicos de la Región de Murcia, basado en la distribución de tipos de hábitats de interés comunitario; y procesos de evaluación ambiental de planes, programas y proyectos, en especial de los Planes Generales Municipales de Ordenación) y de diferentes instrumentos de tutela administrativa (Montes de Utilidad Pública, áreas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración de las especies de aves catalogadas y zonas protegidas por el planeamiento municipal) permiten la definición, caracterización e identificación de áreas que cumplen esta función. La presencia mayoritaria de sistemas agroforestales como hábitats de las especies de interés para su conservación, con hábitats de interés comunitario y superficles de titularidad pública clasificadas mayoritariamente como suelo no urbanizable por los Planeamientos municipales, constituyen la base territorial de la conectividad.
Esta ZEC y ZEPA, se conectan al noroeste con la ZEPA de la Sierra del Molino, Embalse de Quípar y Llanos del Cagitán (ES0000265) y con la ZEC Sierras y Vega Alta del Segura y ríos Alharabe y Moratalla (ES6200004), a través de una zona montañosa cublerta por pinares de Pinus halepensis formada entre otros por montes públicos de Cleza y Abarán, (El Almorchón, Sierra de la Palera, Sierra del Oro, etc.), cultivos de secano, y la ribera y vega del río Segura.
Al este se conectan con la ZEC Yesos de Ulea (ES6200042) principalmente por dos lomas cublertas de matorral y pequeños bosquetes de Pinus halepensis (pino carrasco).
Al suroeste se conectan con la ZEPA Sierras de Burete, Lavia y Cambrón (ES0000267), a través de esta ZEPA con la ZEC Sierra de Lavia (ES6200021), también conecta con la ZEC Río Mula y Pllego (ES6200065) a través de una zona montañosa de cumbres rocosas y laderas cublertas por pinares ablertos de Pinus halepensis (pino carrasco) y matorrales. Además con Sierra Espuña (ZEC, ZEPA y Parque Regional) por importantes extensiones agrícola y cerros cublertos de espartal y pinar de Pinus halepensis (pino carrasco).
6.2. Agentes de perturbación
En los espacios protegidos Red Natura 2000 de Ricote y La Navela, entre los diferentes agentes causantes de perturbaciones se pueden destacar los incendios forestales, la insuficlente gestión selvícola y de enfermedades y plagas por falta de recursos económicos y humanos, el pastoreo y la expansión de Ammotragus lervia (arrui).
Los incendios forestales constituyen un modelador histórico de los ecosistemas mediterráneos. La frecuencia e intensidad de los incendios forestales debido a la actividad humana es uno de los agentes de perturbación más frecuentes en el mediterráneo semiárido.
En éste sentido y, a pesar de la adaptación de las especies mediante mecanismos de resistencia y capacidad de regeneración tras los incendios , debido a la frecuencia con que se producen los incendios en los mismos territor los, los incendios se consideran un factor de amenaza para la conservación de los ecosistemas y de sus hábitats.
En los espacios protegidos Red Natura 2000 de Ricote y La Navela la amenaza de incendios se incrementa por la accesibilidad de la Sierra. En este sentido, en la Sierra de Ricote se han producido en los últimos 20 años un importante número de incidentes por fuego, generalmente intencionados, que han quedado en conatos de incendio.
Es necesario el incremento de recursos económicos y humanos destinados a la gestión forestal en estos montes de Ricote y Blanca, mediante la ejecución de tratamientos selvícolas, principalmente podas, clareos y claras, con la finalidad de mejorar el estado ambiental de los bosques y la conservación de los hábitats, así como seguimientos de control de evolución de posibles plagas y tratamientos puntuales principalmente contra procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) y perforadores de pino (Tomicus sp.), en aquellas zonas donde la integridad del pinar se pueda encontrar amenazada.
Hay que destacar el papel que juega la actividad ganadera extensiva, estando en muchos casos íntimamente relacionada con la dinámica de las comunidades biológicas. De esta forma si la intensidad de pastoreo es adecuada al territorio que ha de mantener al ganado, puede favorecer al sistema ecológico ya que genera un aumento de la diversidad vegetal, pero si hay sobrepastoreo constituye un proceso perjudicial por la eliminación de comunidades vegetales completas, compactación del suelo, procesos erosivos, etc.
Un agente perturbador que en los últimos años está tomando protagonismo en los espacios protegidos Red Natura 2000 de Ricote y La Navela, es la presencia de Ammotragus lervia (arrui), especie alóctona introducida en Sierra Espuña con fines cinegéticos. Se trata de una especie que compite por el alimento con especies autóctonas como Capra pyrenalca (Cabra montés) y cuya presencia en estas Sierras ha sido detectada. Su crecimiento demográfico junto con el de otros ungulados como el jabalí, puede poner en riesgo el mantenimiento de determinados hábitats por un exceso de presión trófica sobre el medio. Será necesario llevar a cabo medidas de gestión, control y posible erradicación de esta especie, al encontrarse incluida en el Catálogo español de especies exóticas invasoras.
6.3. Cambio climático
El cambio climático constituye una amenaza global que incide en la conservación de la biodiversidad ya que las variaciones de los parámetros climáticos repercuten en mayor o menor medida en los ecosistemas, de hecho se han registrado cambios en la distribución de la vegetación. Evidencias que provienen de análisis polínicos indican movimientos altitudinales y latitudinales en la distribución de las especies a lo largo de los siglos e incluso décadas.
La Ley 33/2015 modifica el artículo 2 de la Ley 42/2007, relativo a los principios de dicha ley, incorporando por primera vez el de evitar la pérdida neta de biodiversidad, así como la prevención de los problemas consecuencia del cambio climático, que se incluye igualmente como uno de los deberes de las Administraciones Públicas en el artículo 5.
Dentro de la Península, la Región de Murcia se presenta como una zona muy vulnerable al cambio climático, condicionada por su ubicación geográfica (región árida) y su estructura socioeconómica. Según el Observatorio Regional del Cambio Climático (19) , las investigaciones realizadas para la Región de Murcia predicen incrementos de temperatura a mediados de siglo entre 1 y 2 grados y de 4 y 5 grados a finales de siglo. Estos escenarios siguen mostrando que el incremento de temperatura será mayor en aquellas partes de la Región más alejadas del litoral. Asimismo se espera una disminución de las precipitaciones del 1% en los próximos dlez años con lo que se intensificarán los periodos de sequía.
Por otra parte, según fuentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para la Demarcación Hidrográfica del Segura se establece en un 11% la reducción de recursos hídricos.
Según la Estrategia de la Región de Murcia frente al Cambio Climático 2008-2012 la biodiversidad murciana se verá muy afectada y estará sometida a variaciones en sus condiciones de tal magnitud, que muchas especies pueden verse en riesgo de extinción, al no poder desplazarse hacia zonas favorables para su desarrollo conforme el clima vaya cambiando. En particular, en los sistemas forestales disminuirá la reserva de agua en el suelo aumentando el estrés hídrico de las especies forestales, que se verán afectadas en su composición y estructura, aumentando las pérdidas por mortalidad de los individuos. El cambio climático favorecerá la expansión de especies invasoras, plagas y aumentará el impacto de las perturbaciones (como los incendios forestales).
7. ELEMENTOS CLAVE
Los principales elementos de conservación del ámbito del plan de gestión integral son los tipos de hábitats y las especies incluidas en las Directivas Hábitats y Aves.
Los procesos llevados a cabo para identificar aquellos espacios susceptibles de formar parte de la Red Natura 2000 pueden entenderse como una identificación previa de los elementos clave. Por tanto, este plan de gestión integral considera la ZEC y la ZEPA como elementos clave general, para los que es necesario garantizar la integridad de los procesos y de los componentes de la biodiversidad que los caracterizan. Asimismo se deberá contemplar el mantenimiento de las actividades productivas íntimamente relacionadas, que además de su contribución a los valores ambientales añaden un patrimonio cultural importante.
Tabla 36. Elementos clave generales de los espacios protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela y criterios que justifican su selección.
Elemento clave generales en el ámbito del PGI | Justificación |
ZEC de la Sierra de Ricote-La Navela y ZEPA de la Sierra de Ricote y La Navela | - Necesidad de conservar y mantener la integridad de la Zona Especial de Protección para las Aves en su conjunto y de sus valores ecológicos. - 18 tipos de hábitats de interés comunitario, 4 de ellos prioritarios, 3 Muy Raros y 9 Raros. - 11 especies de aves incluidas en el Anexo I de la Directiva Aves. - 46 especies de aves de llegada regular no incluidas en el Anexo I de la Directiva aves. - 16 especies de interés comunitario, recogidas entre los anexos II y IV de la Directiva hábitats. - Otras 64 especies de interés para su conservación (28 especies de flora y 36 especies de fauna). - Usos tradicionales acordes con la conservación (caza, pastoreo, agricultura y recolección de Plantas). |
Por otro lado, se identifican expresamente una serle de elementos clave específicos, que tienen relevancia para la conservación a escala comunitaria, estatal o regional, con una representación significativa en los espacios protegidos y que requleren de medidas específicas de gestión para asegurar su mantenimiento, mejora o conservación. Por tanto, se consideran elementos clave específicos aquellos componentes (hábitats, especies y patrimonio cultural) que servirán como ejes principales en los que basar la gestión de los espacios protegidos.
Para la selección de los elementos clave específicos se han tenido en cuenta los tipos de hábitats cartografiados y las especies inventariadas en el territorio, así como los elementos del patrimonio cultural relacionado con actividades socioeconómicas sostenibles históricas que forman parte de los valores ambientales de estos espacios protegidos.
Partlendo del conjunto de elementos de interés para la conservación y el funcionamiento de los sistemas se determinan aquellos que serán objeto de medidas de conservación y gestión tras aplicar diferentes criterios de selección.
Los criterios generales aplicados para la selección de los elementos clave son:
- a) Criterios de conservación: Hacen referencia a la necesidad de garantizar la conservación a largo plazo de aquellos valores, recursos y paisajes en los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral. Para ello se ha tenido especialmente en cuenta la presencia de hábitats y especies de la Directiva 92/43/CEE; así como aquellas especies de aves incluidas en el Anexo I de la Directiva 2009/147/CE y migratorias de llegada regular, en particular aquellas especies que cumplleron los criterios numéricos para la declaración de la ZEPA existente en el ámbito del plan de gestión integral. También se han considerado las especies amenazadas y catalogadas en los ámbitos regional, nacional e internacional, y aquellas que tengan en alguno de los espacios con figura de protección un porcentaje elevado de su población regional o nacional. Además se han tenido en cuenta las infraestructuras existentes del patrimonio cultural de estos espacios .
- b) Criterios funcionales: Aquellos necesarios para garantizar la adecuada conservación y funcionamiento a largo plazo de los hábitats, especies, paisajes y procesos ecológicos presentes en los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral.
- c) Criterios de gestión: Se consideran para mantener, conservar y/o mejorar el estado de conservación del elemento clave, tenlendo en cuenta las amenazas y las necesidades de investigación, conservación y gestión.
7.1. Hábitats
Considerando la contribución de los espacios protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela a la conservación de los hábitats de interés comunitario, se han tenido en cuenta en la selección como elementos clave:
- * Parámetros relativos a la prioridad, grado de rareza, estado de conservación e importancia relativa en diferentes ámbitos (europeo y regional) y en los prop los espacios protegidos.
- * Formaciones vegetales importantes a escala regional o en el contexto de Ricote y La Navela.
- * Hábitats y formaciones vegetales que están amenazados por las actividades que se desarrollan en los espacios protegidos Red Natura 2000 y que por tanto necesitan del establecimiento de medidas de gestión concretas pasa asegurar su conservación.
Tabla 37. Elementos clave específicos «hábitats» de los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral y criterios que justifican su selección.
Elemento clave | - Justificación |
Hábitat 1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia) | - Hábitat de interés comunitario y prioritario - Estado de conservación excelente - Más del 3,9 % de superficle cartografiada en la Región de Murcia y en más del 10,5 % de superficle cartografiada en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 del ámbito del PGI. - Especie en peligro de extinción: Teucrium balthazaris - Especies vulnerables: Teucrium libanitis - Factores que afecta a su conservación: falta de la gestión forestal, sobrepastoreo, uso público |
Hábitats 5210 Matorrales arborescentes de Juniperus spp | - Hábitat de interés comunitario y no raro - Estado de conservación excelente - Más del 3,2 % de superficle cartografiada en la Región de Murcia y en más del 5,8 % de superficle cartografiada en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 del ámbito del PGI. - Factores que afecta a su conservación: falta de la gestión forestal, procesos erosivos, abandono de la ganadería extensiva y sobrepastoreo |
Hábitat 8130 Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos | - Hábitat de interés comunitario y raro - Estado de conservación excelente - Más del 18,1% de superficle cartografiada en la Región de Murcia y en más del 19,6% de superficle cartografiada en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 del ámbito del PGI. - Factores que afecta a su conservación: uso público |
Hábitat 8210 Pendlentes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica | - Hábitat de interés comunitario y raro - Estado de conservación excelente |
- Más del 3,4 % de superficle cartografiada en la Región de Murcia y en más del 5,4 % de superficle cartografiada en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 del ámbito del PGI. - Presencia de especies de interés especial y vulnerables - Muy buena representación en cuanto a asociaciones en el ámbito del Plan - Factores que afectan a su conservación: escalada. | |
Hábitat 8310 Cuevas no explotadas por el turismo | - Hábitats de interés comunitario y muy raro - Estado de conservación excelente - Más del 21,1 % de superficle cartografiada en la Región de Murcia y el 100% de superficle cartografiada en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 del ámbito del PGI. - Presencia de Quirópteros - Factores que afecta a su conservación: espeleología |
Hábitat 9340 Encinares de Quercus ilex et Quercus rotundifolia | - Hábitat de interés comunitario y no raro - Buen estado de conservación - Más del 1,2 % de superficle cartografiada en la Región de Murcia y en más del 1,9 % de superficle cartografiada en los espacios protegidos de la Red Natura 2000 del ámbito del PGI. - Incluye las poblaciones existentes del invertebrado Cerambyx cerdo. - Factores que afecta a su conservación: falta de la gestión forestal. |
7.2. Especies
En el proceso de selección como elemento clave se ha considerado tanto la categoría de amenaza de cada especie (directivas europeas, listas rojas europea, nacional y regional, y catálogos nacional y regional) como la importancia relativa del espacio protegido para su conservación a nivel regional, nacional o mundial. Por tanto se han tenido en cuenta:
- * Especies de aves que cumplleron los criterios numéricos para la declaración de la ZEPA.
- * Especies de flora y fauna incluidas en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats, en el Anexo I de la Directiva Aves o migradoras no incluidas en éste de llegada regular y aquellas catalogadas en peligro de extinción por los Catálogos Español y Regional.
- * Especies con alta representatividad poblacional (porcentaje significativo a nivel europeo, nacional o regional de la población de esa especie o de las localidades donde se encuentra) para las que los espacios protegidos Red Natura 2000 juegan un papel importante en su conservación.
Especies que están afectados por las actividades que se desarrollan en los espacios protegidos Red Natura 2000 (en función de los datos disponibles) y que por tanto necesitan del establecimiento de medidas de gestión concretas para asegurar su conservación
Tabla 38. Elementos clave específicos «especies» en los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral y criterios que justifican su selección.
Elemento clave | Justificación | Localización | ||
Fauna |
Invertebrados | Cerambyx cerdo (Gran capricornio, capricornio de las encinas) | - Especie incluida en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats - Desconocimiento de su distribución - Factores que afecta a su conservación: falta de información sobre la distribución y el estado de las poblaciones. |
ZEC y ZEPA |
Quirópteros | - Especies incluidas en el Anexo II y/o IV de la Directiva Hábitats - Varias especies con importantes poblaciones a nivel regional. - Se desconoce su situación actual en los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito de gestión. - Especies “Vulnerable” o “En Peligro de Extinción” según el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial incluyendo el catálogo español de especies amenazadas | |||
- Factores que afecta a su conservación: - molestias y posible abandono de refugio por frecuentación, espeleología - falta de información sobre la distribución y el estado de las poblaciones y sus hábitats. | ||||
Aves |
Aquila fasciata (águila perdicera) | - Especie incluida en el Anexo I de la Directiva Aves - Especie “vulnerable” según el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial incluyendo el catálogo español de especies amenazadas - Especie “en peligro de extinción” según el Libro Rojo de Vertebrados de la Región de Murcia y el Catálogo de especies amenazadas de la fauna silvestre de la Región de Murcia - 2 parejas nidificantes en el ámbito del PGI - Distribución potencial en todo el ámbito del PGI - Presencia de un área crítica y dos potenciales del Plan de recuperación de la especie en el ámbito del PGI - Factores que afecta a su conservación: descenso de población de lagomorfos (conejos y llebres), interferencias humanas en el lugar de nidificación e infraestructuras de tendidos eléctricos y escalada. | ||
Falco peregrinus (halcón peregrino) | - Especie incluida en el Anexo I de la Directiva Aves - Especie “vulnerable” según el Libro Rojo de Vertebrados de la Región de Murcia - Especie que cumplió criterios para designación de la ZEPA. - Se conoce la presencia de 5 parejas y 4 individuos territoriales en el ámbito del PGI - Factores que afectan a su conservación: interferencias humanas en el lugar de nidificación e infraestructuras de tendidos eléctricos y escalada. | |||
Bubo bubo (buho real) | - Especie incluida en el Anexo I de la Directiva Aves - Especie “vulnerable” según el Libro Rojo de Vertebrados de la Región de Murcia - Especie que cumplió criterios para designación de la ZEPA. - Se conoce la presencia de 8 a 11 parejas en el ámbito del PGI - Factores que afectan a su conservación: descenso de población de lagomorfos (conejos y llebres), interferencias humanas en el lugar de nidificación e infraestructuras de tendidos eléctricos y escalada. | |||
Hleraaetus pennatus (águila calzada) | - Especie del Anexo I de la Directiva Aves. - Especie en “régimen de protección especial” según el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial incluyendo el catálogo español de especies amenazadas - Especie “vulnerable” según el Libro Rojo de Vertebrados de la Región de Murcia - Factores que afecta a su conservación: falta de la gestión forestal, infraestructuras de tendidos eléctricos | |||
Anfibios |
Pelobates cultripes (sapo de espuelas) | - Incluida en el Anexo IV de la Directiva Hábitats - Especie en “régimen de protección especial” según el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial incluyendo el catálogo español de especies amenazadas - Factores que afectan a su conservación: incendios , disponibilidad de puntos de agua para la fauna silvestre | ||
Flora |
Sideritis incana subsp glauca. (rabogato rosado) | - Incluida en los anexos II y IV de la Directiva Hábitats - Especie “vulnerable” según el Catálogo de especies amenazadas de la fauna silvestre de la Región de Murcia - Endemismo de Alicante y Murcia - Poblaciones murcianas escasas - Factores que afectan a su conservación: incendios , el sobrepastoreo, actividad de la escalada y necesidad de seguimiento. |
7.3. Patrimonio cultural
En el proceso de selección de elementos de interés cultural como elementos clave se han designado dos infraestructuras existentes relacionadas con actividades socioeconómicas históricas que forman en la actualidad parte de los valores del paisaje de estos espacios .
Tabla 39. Elementos clave específicos «patrimonio cultural» en los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral y criterios que justifican su selección.
Elemento clave | Justificación | Localización | |
Elementos de interés cultural | Pozo de nleve | - Elevado valor cultural. - Elemento importante para la interpretación ambiental y etnológica de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 de Ricote y La Navela. | ZEC y ZEPA |
2 Caleras (hornos de cal) | - Valor cultural. - Elementos importantes para la interpretación ambiental y etnológica de los espacios protegidos de la Red Natura 2000 de Ricote y La Navela. - Las caleras se sitúan en el paraje Collado de las Losas y entre los parajes de la Llosca y Pledra Lisa. Ambas caleras están separadas una distancia de unos 2 kilómetros). |
ZEC y ZEPA |
8. VALORACIÓN AMBIENTAL
Los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión abarcan una serle de Sierras de media montaña, abruptas y escarpadas que presentan alta valoración ambiental, considerando la diversidad y singularidad de hábitats y la gran riqueza de especies de interés para la conservación, así como sus valores geológicos, palsajísticos y culturales.
Se han inventariado 18 tipos de hábitats de interés comunitario, entre los que cabe destacar por su representatividad, singularidad y estado de conservación, los hábitats rocosos y cuevas. Así las representaciones del tipo 8130 son especialmente destacables en algunas umbrías de la Sierra de Ricote, el hábitats 8210 está representado por 9 asociaciones, entre las que destacan por la superficle cartografiada las asociaciones 7211B5, de gran interés paleobotánico y 713062. También está cartografiado el hábitats 8310.
Asimismo estas Sierras contribuyen especialmente en la conservación del hábitat típico de yesos 1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia), encontrándose más del 10% de superficle cartografiada en la Red Natura 2000 de la Región de Murcia. En la ladera sur del Cabezo del Palazón se ha identificado un Lugar de Interés Botánico, considerando tanto la composición de especies como su representatividad.
Otros hábitats reseñables en estas Sierras son el tipo 5210 representado por coscojares y sabinares, destacando por la superficle cartografiada los sabinares termófilos (856121). Asimismo los matorrales y tomillares (4090 y 5330), los pastizales (6220* y 6110*) presentan una buena representación.
En las laderas de las Sierras las masas forestales de los montes de Ricote y Blanca, están dominadas por pinares de pino carrasco (Pinus halepensis), que se han visto favorecidas por las repoblaciones realizadas desde principios del siglo XX. También son destacables las manchas de carrascal del hábitat 9340.
Respecto a la flora de interés para su conservación, destaca Sideritis incana subsp. glauca, incluída en los anexos II y IV de la Directiva Habitats.
Entre los parajes y formaciones vegetales representativos de la gran riqueza florística de estos espacios protegidos se encuentran, en la zona más elevada de la Sierra de Ricote, la vegetación de los roquedos y el carrascal de los Almeces, las umbrías, roquedos y cortados de Pledra Lisa y La Manga del Fralle, la arbusteda del barranco del Pozo y los tomillares gipsícolas del cabezo del Palazón.
Estas Sierras tienen gran importancia para la conservación de las aves rapaces, en especial las rupícolas. La ZEPA fue designada por cumplir criterios numéricos para las especies Bubo bubo (búho real) y Falco peregrinus (halcón peregrino). Además Aquila fasciata (águila perdicera) presenta var los territorios de nidificación, el Plan de recuperación de esta especie en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, aprobado por Decreto nº 59/2016, de 22 de junio, de aprobación de los planes de recuperación del águila perdicera, la nutria y el fartet, identifica en esta ZEPA el área crítica: «Ricote» y dos áreas potenciales «La Navela» y la «Umbría de Beto». Asimismo se han citado rapaces forestales como Hleraaetus pennatus (águila calzada) y Circaetus gallicus (culebrera europea).
Están presentes diversas especies de fauna que figuran en los anexos de la Directiva Hábitats entre las que destaca la riqueza de especies del grupo de quirópteros, con 10 especies, de las que 6 están incluidas en los anexos II y IV de la Directiva (Rhinolophus ferrumequinum, Miniopterus schrelbersii, Rhinolophus euryale, Rhinolophus mehelyi, Myotis capaccinii y Myotis emarginatus) y se ha citado el invertebrado Cerambyx cerdo, también incluido en los anexos II y IV.
En especial cabe mencionar el alto valor ambiental de la zona alta de la Sierra de Ricote (Almeces, Cabezo de los Machos, Riscos del Gato, Pledra Lisa, Cuesta Alta, Saltador de Marín, etc), con una elevada concentración de territorios de nidificacion de diversas rapaces rupícolas, así como de córvidos (Pyrrhocorax pyrrhocorax). Reúne también una elevada representatividad del grupo de los quirópteros, que presentan en estas zonas diversos refugios y, otros mamíferos, como Felis silvestris, Meles meles, Genetta genetta o Martes foina. Además en esta zona se han cartografiado 8 tipos de hábitats de interés comunitario incluidos en el Anexo I de la Directiva Hábitats, 3 de ellos raros a escala de la región biogeográfica mediterránea del Estado español, representados por 24 asociaciones vegetales; contribuyendo especialmente a la conservación de los tipos de hábitats presentes en roquedos y paredes rocosas (8130, 8210), los encinares (9340), los coscojares y sabinares ablertos (5210), los lastonares (6220*) y pastizales crasifol los (6110*) así como los matorrales y tomillares (4090 y 5330). El estado de conservación de los hábitats presentes es bueno o excelente.
Otra zona de alto valor ambiental es la zona del Cabezo de Palazón donde se ubica un terreno rico en yesos que congrega una excelente representación del hábitats 1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia) y de sus especies características, identificado como lugar de interés botánico denominado «Yesos de Ricote (RICOT-01)». Importante para la conservación de la población de Chaenorhinum grandiflorum subsp. carthaginense ubicada más al norte de la región así como de otras especies yesíferas como Teucrium libanitis, Sedum gypsicola, Herniaria fruticosa. Otros tipos de hábitats presentes son los de roquedos y paredes rocosas (8210), coscojares y sabinares ablertos (5210), matorrales y tomillares (4090 y 5330), y pastizales (6220*). El estado de conservación de los hábitats presentes es bueno o excelente.
La Sierra de Solán esta cublerta por matorrales y tomillares termomediterráneos que representan a los tipos de hábitats 5210 y 5330, así como por lastonares (6220*) y espartales. Asimismo se han realizado diversas repoblaciones de Pinus halepensis. Existen dos explotaciones mineras a clelo ablerto.
9. OBJETIVOS
La gestión de los espacios protegidos Red Natura 2000 tlene como finalidad contribuir al mantenimiento o restablecimiento, en un estado de conservación favorable, de los tipos de hábitats naturales de interés comunitario y de los hábitats y poblaciones de las especies de interés comunitario, para garantizar la coherencia global de la Red Natura 2000.
En este sentido, el presente plan de gestión integral pretende ser el instrumento adecuado para conseguir la coherencia, compatibilidad y sinergias entre la conservación de los espacios protegidos, la gestión racional de los recursos naturales y el desarrollo sostenible del territorio, desde una perspectiva global y con un enfoque integrador. A su vez, este plan de gestión integral se concibe como un sistema evaluable periódicamente, y que puede ser desarrollado de manera progresiva a través de la gestión adaptativa. Para ello, la gestión se guiará por el mejor conocimiento disponible, fomentando el seguimiento y la investigación, y se fundamentará en el principio de precaución, considerando el dinamismo de los ecosistemas que forman parte de estos espacios protegidos.
La gestión se orlenta, principalmente, a la ordenación forestal que facilite el mantenimiento y mejora de los hábitats forestales, en especial los afectados debido a una gestión forestal insuficlente, por falta de recursos económicos y humanos, o por incendios forestales. Por otra parte se fomentará el mantenimiento de las actividades tradicionales existentes (agricultura, ganadería, apicultura y actividad cinegética), de cuyo mantenimiento depende la conservación de determinadas especies y hábitats. Asimismo se priorizará la educación ambiental con el fin de informar y sensibilizar sobre los valores y servicios ambientales que aporta la Red Natura y se considerarán las medidas necesarias para compatibilizar los usos de los sectores económicos presentes en la zona. Para ello son necesarios instrumentos de colaboración con las Administraciones públicas con competencias en el ámbito del plan de gestión integral, así como contar con la implicación de los propietarios, los usuarios del territorio y de las organizaciones sociales.
A partir de estos principios generales, se destaca como objetivo preferente de conservación del presente plan de gestión integral los elementos clave identificados, mantenlendo o, en su caso, mejorando o incrementando su superficle o su población y su estado de conservación, así como los paisajes y recursos culturales que conforman estos espacios protegidos de la Red Natura 2000 de Ricote y La Navela.
A continuación se plantean los objetivos que se pretenden alcanzar con el presente plan de gestión integral. Estos objetivos ofrecen una visión general del escenario futuro deseado. Se han diferenciado dos tipos de objetivos:
- • Objetivos generales (OG): Plantean el estado final ideal que se desea alcanzar respecto a la integridad ecológica de los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral y del estado de conservación de sus tipos de hábitats y especies.
- • Objetivos operativos (OO): tienen como fin alcanzar los objetivos generales, tenlendo en cuenta los recursos existentes, los conocimientos y la tecnología disponible, así como la situación socioeconómica local. Los objetivos operativos pueden cumplirse mediante acciones de conservación o gestión, regulaciones o aplicación de directrices. Las directrices, y sobre todo las regulaciones, conforman los mecanismos preventivos del plan de gestión integral para garantizar la conservación de los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Se relaciona a continuación, por orden de prioridad, los objetivos generales y operativos:
- OG.1. Contribuir a consolidar la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
- OO.1.1. Garantizar la coherencia del plan de gestión integral con las políticas y Planificaciones sectoriales que inciden en su ámbito.
- OO.1.2. Disponer de los recursos y medios necesarios para el cumplimiento de los objetivos y de las medidas.
- OO.1.3. Estructurar e integrar la información sobre los espacios protegidos Red Natura 2000 de Ricote y La Navela.
- OG.2. Potenciar el seguimiento y la investigación como instrumentos de apoyo en la planificación y gestión.
- OO.2.1. Incrementar el conocimiento de hábitats, especies y procesos.
- OO.2.2. Realizar un seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats y de las especies.
- OO.2.3. Realizar el seguimiento y control de los efectos generados por el cambio climático.
- OO.2.4. Analizar los bienes y servicios ambientales que generan los espacios protegidos.
- OO.2.5. Evaluar el efecto de la aplicación del plan de gestión integral.
- OG.3. Establecer medidas para mantener y mejorar el estado de conservación de los hábitats y las especies.
- OG.4. Mantener y mejorar el estado de conservación de los elementos de interés cultural.
- OG.5. Impulsar la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral como elemento dinamizador de desarrollo sostenible.
- OG.6. Potenciar la coordinación y la participación en la gestión de la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
- OG.7. Potenciar la educación y divulgación ambiental como instrumento de gestión y favorecer el uso público de los espacios protegidos
- OO.7.1. Establecer las condiciones necesarias para asegurar que el uso público en los espacios protegidos Red Natura 2000 sea compatible con la conservación de los tipos de hábitats, de las especies y, en especial, de los elementos clave.
- OO.7.2. Establecer mecanismos de información, comunicación y educación ambiental sobre la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
10. ZONIFICACIÓN
A partir de la valoración ambiental y tenlendo en cuenta el diagnóstico realizado, las peculiaridades culturales y ambientales, las actividades y las potencialidades de uso existentes en su ámbito y la confluencia en el área de varias figuras de protección, se ha realizado una zonificación interna con el fin de contribuir a alcanzar los objetivos fijados y en función de las medidas y actuaciones propuestas.
La zonificación propuesta se justifica básicamente por razones o criterios de conservación: aquellos relativos a la necesidad de garantizar la conservación de los valores naturales amparados por la legislación vigente en los ámbitos regional, nacional y comunitario, en especial, las Directivas Aves y Hábitats, así como aquellos relativos a la singularidad y representatividad de los ecosistemas.
Se establecen, por tanto, los sigulentes tipos de zonas:
a) Zona de Reserva
Este tipo de zonas se delimitan por ser áreas de máximo valor para la conservación, que presentan la mayor diversidad y/o singularidad de hábitats y especies, donde se distribuyen elementos clave de alta importancia. Las actuaciones y proyectos preferentes en estas zonas deben ir dirigidas hacia la conservación y gestión de los hábitats, el paisaje y los procesos ecológicos, con especial énfasis en los elementos considerados clave; la investigación y el seguimiento del estado de conservación de los hábitats y especies.
Se pueden diferenciar dos subzonas:
- + Almeces-Pledra Lisa
Subzona situada en el centro-norte del monte nº 25 del CUP «Sierra de Ricote», (que incluye a su vez masa de pinar natural y parte de la zona repoblada a principios del siglo XX en este monte). Comprende los parajes de mayor altitud de la Sierra de Ricote, (Almeces 1.122 m.s.n.m, Cabezo de los Machos, Riscos del Gato, Pledra Lisa, Cuesta alta, Saltador de Marín, etc.), ostentando un alto valor ambiental al presentar una elevada concentración de zonas de nidificación de diversas rapaces rupícolas importantes, (Aquila fasciata, Aquila chrysaetos, Falco peregrinus, y Bubo bubo), así como de córvidos (Pyrrhocorax pyrrhocorax). Todas estas especies están incluidas en el Anexo I de la Directiva Aves. También destacan el grupo de los Quirópteros presente, con especies de los anexos II y IV de la Directiva Hábitats, además de otras especies como Felis silvestris, Meles meles, Genetta genetta o Martes foina. En esta subzona se han cartografiado 9 tipos de hábitats de interés comunitario incluidos en el Anexo I de la Directiva Hábitats, 3 de ellos raros a escala de la región biogeográfica mediterránea del Estado español, contribuyendo especialmente a la conservación de los tipos de hábitats presentes en roquedos y paredes rocosas (8130, 8210 y 6110*), encinares (9340), coscojares y sabinares ablertos (5210), matorrales y tomillares (4090 y 5330), tomillares gypsícolas (1520*) y pastizales (6220*). El estado de conservación de los hábitats presentes es bueno o excelente. Dentro de esta subzona, se encuentra parte del área crítica: «Ricote», como territorio de nidificación águila perdicera del Plan de recuperación de esta especie en la
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Esta subzona de reserva, se encuentra rodeada por los límites oeste, sur y parte de los límites este y norte del coto de caza deportivo MU00028CD, y por el norte con los límites del monte nº 25 del CUP.
- + Yesos de Ricote
Subzona situada dentro del monte nº 25 del CUP «Sierra de Ricote», que comprende el lugar de interés botánico denominado «Yesos de Ricote (RICOT-01)», designado para la conservación de la población ubicada más al norte de la región de Chaenorhinum grandiflorum subsp. carthaginense así como para la conservación de otras especies yesíferas como Teucrium libanitis, Sedum gypsicola, Herniaria fruticosa cuyo estado de conservación es excelente slendo representativa de las comunidades yesíferas de la Región de Murcia. En esta subzona se han cartografiado 6 tipos de hábitats de interés comunitario incluidos en el Anexo I de la Directiva Hábitats, 1 de ellos raro a escala de la región biogeográfica mediterránea del Estado español, contribuyendo especialmente a la conservación de los tipos de hábitats presentes en roquedos y paredes rocosas (8210), coscojares y sabinares ablertos (5210), matorrales y tomillares (4090 y 5330), tomillares gypsícolas (1520*) y pastizales (6220*). El estado de conservación de los hábitats presentes es bueno. Esta subzona de reserva, se encuentra dentro del coto de caza deportivo MU00028CD.
b) Zona de Conservación Prioritaria
Son zonas con alto valor ecológico, palsajístico y cultural, donde se distribuyen mayoritariamente los hábitats de interés comunitario y especies Natura 2000 y/o catalogadas como Falco peregrinus, Aquila fasciata y Aquila chrysaetos o Arbutus unedo, Quercus ilex subsp ballota. En estas zonas se han cartografiado 18 tipos de hábitats de interés comunitario incluidos en el Anexo I de la Directiva Hábitats, 9 de ellos raros y 3 muy raros a escala de la región biogeográfica mediterránea del Estado español, contribuyendo especialmente a la conservación de los tipos de hábitats presentes en laderas (9340, 5210, 5330, 4090, 1520* y 6220*), roquedos, canchales y cuevas (8210, 8310, 8130 y 6110*), ramblas y humedales (92D0, 6420, 1410, 3280, 1420, 3150, 1510* y 1430), matorrales y tomillares (4090 y 5330) y pastizales (6220*). El estado de conservación de los hábitats presentes es bueno o excelente. Estas zonas permiten la realización de clertos usos y aprovechamientos sostenibles con una regulación específica. La gestión se orlenta primordialmente a la conservación, la investigación y el seguimiento de los valores naturales y de los procesos ecológicos de los que dependen y aquellas actuaciones que tengan como finalidad la preservación de la calidad paisajística .
d) Zona de Uso Agrario
Se corresponde con aquellas áreas con usos agrícolas tradicionales así como aquellos en proceso de abandono. Su vocación es el mantenimiento o recuperación, en su caso, de las actividades productivas de carácter agrario, así como, la preservación de la calidad paisajística del entorno.
Tabla 40. Zonificación de los espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral.
Espacio Protegido | Zona de Reserva | Zona de Conservación Prioritaria | Zona de Uso Agrario | TOTALES | ||
ZEC | ES6200026 | Sierra de Ricote y la Navela | 1.105,84 | 6.415,12 | 222,12 | 7.743,07 |
ZEPA | ES0000257 | Sierra de Ricote y la Navela | 1.105,84 | 6.457,54 | 80,19 | 7.643,57 |
Total plan de gestión integral | 1.105,36 | 7.566,25 | 231,52 | 8.903,13 |
Tabla 41. Usos del suelo en las Zonas de Conservación Prioritaria, Uso Agrario y Reserva
Tipología |
Grupo |
Uso | Zona de Conservación Prioritaria | Zona de Reserva | Zona de Uso Agrario | |||||||||
Uso | Tipología | Uso | Tipología | Uso | Tipología | |||||||||
Superficle (ha) | % | Superficle (ha) | % | Superfic le (ha) | % | Superficle (ha) | % | Superficle (ha) | % | Superficle (ha) | % | |||
Forestal | Zonas naturales o seminaturales | AG - Corrlentes y superficles de agua | 39,96 | 0,53 | 7.424,22 | 98,12 | 0,01 | 0,00 | 1.093,72 | 98,95 | 1,92 | 0,83 | 49,26 | 21,28 |
FO - Forestal | 2.270,34 | 30,01 | 245,41 | 22,20 | 18,92 | 8,17 | ||||||||
PA - Pasto con arbolado | 1.253,68 | 16,57 | 387,00 | 35,01 | 1,70 | 0,73 | ||||||||
PR - Pasto arbustivo | 3.860,23 | 51,02 | 461,30 | 41,73 | 26,72 | 11,54 | ||||||||
Agrícola | Cultivos generalmente de secano o extensivos | FL - Frutos secos y olivar | 0,00 | 0,00 |
0,00 |
0,00 | 0,00 | 0,00 |
0,00 |
0,00 | 0,00 | 0,00 |
169,08 |
73,03 |
FS - Frutos secos | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 3,40 | 1,47 | ||||||||
FY - Frutales | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 92,51 | 39,96 | ||||||||
OV - Olivar | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 8,65 | 3,73 | ||||||||
TA - Tlerras arables | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 12,67 | 5,47 | ||||||||
VI - Viñedo | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | ||||||||
Agricultura intensiva | CF - Asociación cítricos-frutales | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,13 | 0,06 | |||||||
CFR - Asociación cítricos-frutales en regadío | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,43 | 0,19 | ||||||||
CI - Cítricos | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | ||||||||
CIR - Cítricos en regadío | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 31,44 | 13,58 | ||||||||
FYR - Frutales en regadío | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 8,80 | 3,80 | ||||||||
OVR - Olivar en regadío | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 2,58 | 1,11 | ||||||||
TAR - Tlerras arables en regadío | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 8,48 | 3,66 | ||||||||
Resto | Zonas no agrarias | CA - Viales | 93,55 | 1,24 | 142,03 | 1,88 | 8,46 | 0,77 | 11,64 | 1,05 | 3,86 | 1,67 | 13,17 | 5,69 |
ED - Edificaciones | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,00 | 0,15 | 0,06 | ||||||||
IM - Improductivos | 45,70 | 0,60 | 3,18 | 0,29 | 9,03 | 3,90 | ||||||||
ZU - Zona urbana | 2,78 | 0,04 | 0,00 | 0,00 | 0,13 | 0,06 | ||||||||
Total Plan de Gestión Integral | 7.566,25 | 100,00 | 7.566,25 | 100,00 | 1.105,36 | 100,00 | 1.105,36 | 100,00 | 231,52 | 100,00 | 231,52 | 100,00 |
11. MEDIDAS DE CONSERVACIÓN Y GESTIÓN
EL presente plan de gestión integral establece las medidas y actuaciones que son necesarias para crear unas condiciones favorables, tanto para los elementos clave, como para el conjunto de hábitats y especies de interés presentes en los espacios protegidos y alcanzar, por tanto, los objetivos de gestión fijados, tenlendo en cuenta las particularidades socioeconómicas de su ámbito.
A tal efecto, se establecen directrices y regulaciones de carácter general; directrices y regulaciones específicas relativas a los usos y actividades y a las diferentes zonas de ordenación establecidas; y, acciones para la conservación y gestión.
Estas medidas se articulan sobre la base de los sigulentes conceptos:
- a) Directrices (D). Son pautas y criterios relativos a la gestión, de carácter general o específico, o relativos a elementos clave concretos, dirigidos a orlentar las actividades económicas y sociales, públicas o privadas, en los Espacios Protegidos Red Natura 2000.
- b) Regulaciones (R). Son normas o limitaciones a clertos usos o actividades establecidas en función del cumplimiento de los objetivos de conservación.
- c) Acciones para la conservación y gestión (AC). Se trata de medidas y actuaciones concretas, diseñadas para mantener, mejorar o, en su caso, restablecer el estado de los elementos objeto de conservación, minimizar o evitar impactos e implicar en la gestión a los principales sectores interesados.
Si bien todas las medidas de conservación y gestión propuestas en el presente plan de gestión integral, y desarrolladas en este apartado, pretenden dar respuesta a los objetivos planteados, se presentan, para una mejor comprensión, de forma diferenciada, las directrices y regulaciones de las acciones. Mientras que cada directriz o reguIación responde a uno o var los objetivos, cada acción responde a un objetivo operativo concreto. Posteriormente se integran, a modo de síntesis, las diferentes medidas de conservación planteadas (directrices, regulaciones y acciones) con los objetivos correspondientes, los elementos clave a los que van dirigidas.
Las directrices y regulaciones que a continuación se desarrollan están en consonancia con las Directrices para la elaboración de la Planificación de la Red Natura 2000 de la Región de Murcia, aprobadas por Orden de la Consejería de Agricultura y Agua de 17 de abriI de 2015 (Suplemento número 1 del BORM nº 109, de 14 de mayo de 2015).
11.1. Directrices y regulaciones
11.1.1. Directrices y regulaciones generales
- 11.1.1.a) Directrices (DG)
- DG.1ª. Los instrumentos de planificación, ordenación y gestión que desarrollen las diferentes Administraciones Públicas en el ámbito territorial de este plan deberán atender a las necesidades de conservación de los tipos de hábitats Naturales y de las especies silvestres de la Red Natura 2000, y asegurar la funcionalidad ecológica de los espacios protegidos Red Natura 2000. De la misma manera, estos instrumentos deberán ser acordes con las directrices y regulaciones establecidas en el mismo.
- DG.2ª. Se consideran compatibles los usos y las actividades que, amparados en la legislación vigente, se desarrollan ya en el interior de los espacios protegidos de forma respetuosa con la conservación de sus valores naturales, incluidos los hábitats y las especies de la Red Natura 2000. Se considera asimismo compatible la implantación de técnicas y procesos que mejoren los resultados de la propia finalidad de estos usos y que garanticen la evolución y adaptación de la actividad económica slempre y cuando se asegure el cumplimiento de los objetivos establecidos en este plan. Se tendrá en cuenta especialmente el posible efecto favorable que pueda tener una actividad sobre los valores naturales de los espacios protegidos.
- DG.3ª. En el diseño de planes estratégicos o programas de desarrollo de la Región de Murcia que reciban financiación a través de los diferentes instrumentos financleros europeos (como FEADER, FEDER, FSE o LIFE+) y de otros instrumentos de financiación, se incorporarán las medidas de conservación y gestión de la Red Natura 2000 de acuerdo con el Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000 en España para el período de financiación 2014-2020. En este sentido, particularmente en las medidas del Programa de Desarrollo Rural se priorizará a las explotaciones agrícolas que estén en estos espacios protegidos.
Las ayudas al sector agrícola, ganadero y forestal como consecuencia del lucro cesante por las posibles desventajas y restricciones derivadas de la inclusión en la Red Natura 2000, se basarán en la implantación por parte de los beneficiarios de las medidas de conservación establecidas en este plan (directrices, regulaciones y acciones), en consonancia con lo establecido en el artículo 30 del Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diclembre de 2013 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER). Las medidas de conservación se contemplarán en las correspondientes convocatorias de ayudas.
Las ayudas al sector turístico del ámbito del Plan serán fomentadas a través de los instrumentos específicos oportunos, priorizando aquellas líneas de ayuda que vayan dirigidas a la mejora de la compatibilización de la actividad con la conservación de los valores ambientales de los espacios del ámbito del PGI.
- DG.4ª. La educación ambiental tendrá un papel fundamental en la gestión, mediante la aplicación de sus diferentes instrumentos sociales. Los programas de educación, comunicación y sensibilización ambiental que desarrollen las diferentes Administraciones Públicas o las asociaciones dedicadas a la conservación y protección de la naturaleza y las asociaciones deportivas, fomentarán el conocimiento de los valores naturales y culturales de los espacios protegidos, del papel de los usos y actividades en su conservación, de los servicios ambientales y los beneficios que éstos aportan a la socledad. Estos programas irán dirigidos a los propletarios, poseedores o arrendatarios de terrenos, al personal técnico de los sectores implicados en los usos y actividades que se desarrollan en los mismos y al público en general.
- DG.5ª. La Consejería competente en materia de medio Ambiente fomentará la coordinación de las Administraciones Públicas de ámbito estatal, regional y local con competencias sectoriales que incidan directamente en la conservación y gestión de los espacios protegidos.
- DG.6ª. La Consejería con competencias en materia de medio Ambiente impulsará las fórmulas que faciliten la participación del sector privado y de las entidades locales en la financiación y/o gestión de las actuaciones de conservación de los espacios protegidos, así como de las organizaciones y entidades representativas de los sectores de mayor incidencia socioeconómica, y la colaboración ciudadana en la ejecución de las mismas, a través del voluntariado, las asociaciones dedicadas a la conservación y protección de la naturaleza, asociaciones deportivas y las asociaciones agrarias.
- DG.7ª. La Consejería con competencias en materia de medio Ambiente fomentará acuerdos voluntarios de custodia del territorio, que propiclen la colaboración continua entre los propietarios, entidades de custodia del territorio, asociaciones dedicadas a la conservación y protección de la naturaleza, organizaciones de agricultores, ganaderos y productores, federaciones de cooperativas agrarias representativas, asociaciones de voluntar los, asociaciones deportivas y otros agentes públicos y privados, en el marco de lo establecido por la Ley 42/2007, de 13 de diclembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
- DG.8ª. La Consejería con competencias en materia de medio Ambiente adoptará fórmulas de gestión que impliquen a propietarios, usuarios del territorio y organizaciones, asociaciones y federaciones representativas de los sectores socioeconómicos en la conservación y el buen uso de los valores y los recursos naturales protegidos por este plan.
- DG.9ª. La gestión de las especies amenazadas se llevará a cabo a través de sus correspondientes planes, conforme al artículo 59 de la Ley 42/2007, de 13 de diclembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, al artículo 18 de la Ley 7/1995, de 21 de abril, de Fauna Silvestre de la Región de Murcia, y al artículo 7 del Decreto nº 50/2003, de 30 de mayo, por el que se crea el Catálogo Regional de Flora Silvestre Protegida de la Región de Murcia y se dictan normas para el aprovechamiento de diversas especies forestales, los cuales tendrán en consideración y se realizarán de manera consecuente con las especificaciones establecidas en este plan.
- DG.10ª. En el marco de la planificación territorial y sectorial que realicen las Administraciones Públicas se ha de fomentar la conectividad ecológica y la funcionalidad de los ecosistemas, así como la permeabilidad y la restauración de ecosistemas degradados en el ámbito del Plan.
- DG.11ª. Las Administraciones Públicas priorizarán la adecuación de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo sostenible de las entidades y núcleos de población existentes en los espacios protegidos con el fin de garantizar las mejoras de las condiciones de vida y el asentamiento de sus habitantes. En este sentido, se dará preferencia a la generación de empleo local a través de las actuaciones que se realicen en desarrollo de este plan y de aquellas otras que sean compatibles con sus objetivos.
- DG.12ª. La Consejería competente en materia de medio Ambiente fomentará la participación de los habitantes y de los propietarios de los territorios incluidos en el ámbito de este plan de gestión en las actividades coherentes con la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad que se desarrollen en el mismo y en los beneficiosque se deriven de ellas.
- 11.1.1.b) Regulaciones (RG)
- RG.1ª. Cuando un nuevo plan, programa o proyecto –sin tener relación directa con la gestión del lugar o sin ser necesario para la misma– pueda afectar de forma apreciable a las especies o hábitats de los espacios protegidos Red Natura 2000, ya sea individualmente o en combinación con otros planes, programas o proyectos, se someterá al procedimiento de evaluación de repercusiones, de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 42/2007, de 13 de diclembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
Procederá la evaluación de repercusiones, al menos, cuando la ejecución del plan, programa o proyecto pueda tener un efecto apreciable que suponga la alteración, reducción, fragmentación o eliminación de hábitats de interés comunitario o de las especies que hayan motivado la designación de estos espacios protegidos, o suponga molestias para las especies o su alslamiento.
- RG.2ª. La Consejería con competencias en materia de medio Ambiente y en el marco de los procedimientos previstos en la legislación de evaluación ambiental, deberá adoptar las medidas necesarias para evitar el deterioro, la contaminación y la fragmentación de los hábitats y las perturbaciones que afecten a las especies fuera del ámbito territorial del plan de gestión, en la medida que estos fenómenos tengan un efecto significativo sobre el estado de conservación de dichos hábitats y especies.
En el trámite de evaluación de repercusiones o evaluación ambiental de planes, programas o proyectos que puedan afectar a los espacios protegidos de la Red Natura 2000, se incluirán los estud los necesarios, elaborados por técnico competente, para evitar efectos indirectos sobre estos espacios protegidos y garantizar el mantenimiento o restablecimiento de la conectividad ecológica.
- RG.3ª. Sólo podrá alterarse la delimitación de los espacios protegidos Red Natura 2000, reduclendo su superficle total o excluyendo terrenos de los mismos, cuando así lo justifiquen los cambios provocados en ellos por su evolución natural, clentíficamente demostrada. En todo caso, el procedimiento incorporará un trámite de información pública, previo a la remisión de la propuesta a la Comisión Europea, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 y 52.1 de la Ley 42/2007, de 13 de diclembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
11.1.2. Directrices y regulaciones relativas a la conservación y gestión ambiental
- 11.1.2.a) Directrices (DCG)
- DCG.1ª. Cualquler actuación, plan, proyecto, instalación o actividad, ya sea público o privado, que pueda afectar a los espacios protegidos Red Natura 2000, deberá ser compatible con la conservación de los recursos naturales, y de los tipos de hábitats y especies que hayan motivado la designación de estos espacios protegidos, con especial atención sobre los elementos clave identificados en el mismo, y el mantenimiento de los procesos ecológicos que los sustentan.
- DCG.2ª. Los planes, programas y proyectos incorporarán alternativas que mitiguen y den soluciones a la fragmentación del territorio y, en su caso, medidas correctoras y restauradoras.
- DCG.3ª. Los trabajos de restauración ambiental irán dirigidos a la conservación y recuperación de los recursos ambientales, en especial de los hábitats de las especies clave y de interés comunitario, y los valores palsajísticos y culturales.
- DCG.4ª. La realización de actuaciones o actividades en el ámbito del plan tendrá en cuenta la época de reproducción de las aves, cuando pudlera afectarle.
- DCG.5ª. La Consejería competente en materia de medio Ambiente podrá establecer medidas de apoyo a los aprovechamientos, usos y actividades de carácter tradicional que permitan la conservación o restauración de los recursos naturales, y, en concreto, sobre alguno de los tipos de hábitats de interés comunitario y los que constituyen las áreas vitales de especies de fauna catalogadas.
- 11.1.2.b) Regulaciones (RCG)
- RCG.1ª. En el ámbito de este plan no podrán realizarse aquellas actuaciones que supongan deterioro de los hábitats naturales o de los hábitats de especies, o alteraciones que repercutan en las especies, en la medida en que puedan tener un efecto apreciable para la consecución de los objetivos de conservación del mismo.
- RCG.2ª. Queda prohibida la introducción y liberación de especies alóctonas de fauna o flora, salvo aquellas destinadas al uso agrícola y ganadero que cumplan con la legislación en la materia.
- RCG.3ª. La realización de actuaciones de control y tratamiento de especies exóticas e invasoras, o que constituyan plaga o puedan afectar a la supervivencia de aquellas objeto de protección o a la integridad ecológica de la zona, deberá contar con autorización de la Consejería competente en materia de medio Ambiente, y se realizarán slempre con las técnicas de menor impacto sobre los ecosistemas y especies de flora y fauna silvestres afectadas.
- RCG.4ª. La restauración o mejora ambiental, repoblación, reforzamiento de poblaciones y relntroducción de especies autóctonas de fauna y flora requerirá autorización de la Consejería competente en materia de medio Ambiente, previa solicitud a la que se acompañará un plan de viabilidad de la actuación y las acciones requeridas para llevarla a cabo.
- RCG.5ª. La restauración de superficles con vegetación natural atenderá prioritariamente a medidas que estimulen la recuperación natural de los terrenos y el rebrote de especies autóctonas. Solo se adoptarán medidas de relmplantación de especies autóctonas cuando la recuperación espontánea se manifleste insuficlente. En las zonas en proceso de restauración se podrá realizar el cercado temporal con materiales adecuados, que será retirado cuando concluya su funcionalidad.
- RCG.6ª. La Consejería competente en materia de medio Ambiente podrá disponer temporal o permanentemente el clerre de caminos o establecer restricciones al acceso a determinadas zonas sensibles, por razones debidamente justificadas de conservación de especies y hábitats, al objeto de favorecer la regeneración ambiental, respetando el acceso de los propietarios a sus parcelas. Previamente, procurará el acuerdo con los propietarios afectados e informará a los usuarios potenciales de la zona acotada.
- RCG.7ª. La instalación de elementos de señalización y publicidad en los espacios protegidos del ámbito de este plan, ya sea por iniciativa pública o privada, estará sujeta a comunicación ante la Consejería competente en materia de medio Ambiente. La comunicación irá acompañada de información relativa al objetivo, contenidos, soportes, ubicación y temporalidad prevista para la señalización. A estos efectos normativos se exceptúa la señalización relacionada con la seguridad vial llevada a cabo por el organismo competente en el dominio público de la carretera.
- RCG.8ª. Quedará sometida a autorización de la Consejería competente en materia de medio Ambiente la instalación de elementos sobresallentes en el paisaje como antenas, torres o instalaciones similares en el ámbito del Plan.
11.1.3. Directrices y regulaciones relativas a las actividades agrícolas y ganaderas
- 11.1.3.a) Directrices (DAG)
- DAG.1ª. La Consejería competente en materia de agricultura, en coordinación con la competente en materia de medio Ambiente, fomentará las actuaciones agroforestales que promuevan la conservación de los hábitats y especies en los espacios protegidos Red Natura 2000.
- DAG.2ª. Las Consejerías competentes en las materias de medio Ambiente, agricultura y ganadería promoverán la aplicación de medidas de desarrollo rural a fin de mantener y fomentar aquellas actividades socioeconómicas compatibles con la conservación de los espacios protegidos Red Natura 2000, de los hábitats y especies que han motivado su designación y de los procesos ecológicos que los sustentan, y contribuir al desarrollo de una actividad agraria sostenible y competitiva. A este fin, establecerán líneas de ayuda e incentivos a los propietarios y/o titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, propietarios forestales, y asociaciones y federaciones agrarias afectadas por este plan.
- DAG.3ª. Se establecerán medidas para evitar la alteración y pérdida del hábitat por intensificación agrícola, o por cambios en los usos de suelo.
- DAG.4ª. La realización de movimientos de tlerra y demás labores relacionadas con la preparación y acondicionamiento de suelos para la actividad agrícola deberán respetar los ejemplares arbóreos y arbustivos de especies silvestres protegidas, y procurará mantener en la medida de lo posible los linderos, setos, pedrizas y enclavados de vegetación natural existentes en los terrenos de cultivo.
- DAG.5ª. En las superficles actualmente cultivadas se tenderá a la conservación del suelo y capacidad de retención del agua, aplicándose para ello las técnicas más adecuadas de manejo.
- DAG.6ª. Las Consejerías competentes en las materias de agricultura, ganadería y medio Ambiente, fomentarán la apicultura por considerarse esencial para el mantenimiento de la biodiversidad, dada su importancia en la polinización y conservación de los hábitats.
- DAG.7ª. Las Consejerías competentes en las materias de agricultura, ganadería y medio Ambiente fomentarán el mantenimiento de las prácticas ganaderas que contribuyan a la preservación de la biodiversidad y al desarrollo sostenible.
- DAG.8ª. El pastoreo extensivo se podrá utilizar como herramlenta para la gestión de la vegetación ligada a fajas y áreas cortafuegos, así como en la gestión de pastizales y matorrales ablertos para la conservación de los hábitats.
- DAG.9ª. Cuando la conservación de un determinado tipo de hábitat o especie dependa de las actividades agropecuarias que se han venido desarrollando en la zona y colaboren de forma eficaz en el mantenimiento y mejora de sus valores naturales, se promoverá este tipo de usos, a través de los correspondientes acuerdos de explotación con los titulares de las explotaciones para el mantenimiento de la renta agraria de forma compatible con la conservación de los valores naturales. Asimismo se fomentarán incentivos para la conservación de los recursos genéticos animales y vegetales, así como la promoción de la agrodiversidad en el ámbito de los espacios protegidos Red Natura 2000.
- DAG.10ª. Las Consejerías competentes en las materias de medio Ambiente, agricultura y ganadería, de forma concertada y programada, establecerán en colaboración con las asociaciones, federaciones y organizaciones agrarias, las dedicadas a la conservación de la naturaleza y otros agentes locales, públicos y privados, acciones formativas e informativas dirigidas a los sectores agrícola, ganadero y forestal, en lo referente a los objetivos, implicaciones, oportunidades de la Red Natura 2000.
- DAG.11ª. Los jóvenes agricultores, los agricultores a título principal y los propietarios de los terrenos incluidos en los espacios protegidos Red Natura 2000, se beneficiarán de forma prioritaria de las ayudas regionales, tanto en los programas de desarrollo rural como las que específicamente se destinen a la conservación y desarrollo de la Red Natura 2000.
- DAG.12ª. Se promoverá, cuando sea convenlente, una marca de calidad, que ponga énfasis en la agricultura y la ganadería tradicionales realizadas en explotaciones sostenibles en los espacios protegidos Red Natura 2000 de la Región de Murcia.
- 11.1.3. @LIST-ELEMENT = b) Regulaciones (RAG)
- RAG.1ª. La actividad agraria se considera compatible con los objetivos de conservación del plan, con las limitaciones que establece la legislación sectorial vigente y las que específicamente se señalan.
- RAG.2ª. En los espacios protegidos Red Natura 2000, la transformación de secano a regadío, así como la transformación de secano herbáceo a secano arbóreo, estará sometida a comunicación a la Consejería competente en materia de medio Ambiente con 60 días de antelación a su inicio, en la que consten los datos catastrales de la explotación y la superficle objeto de transformación. Para el caso de transformación de secano a regadío se aportará certificado acreditativo del derecho de uso del agua de la CHS.
- RAG.3ª. Con carácter general, la ganadería extensiva de ovino y caprino se considera compatible con los objetivos de conservación y gestión de los espacios protegidos del ámbito de este plan, con excepción de la subzona de reserva «Yesos de Ricote».
- RAG.4ª. En las Zonas de Reserva y Zonas de Conservación Prioritaria de los espacios protegidos Red Natura 2000, se prohíben las nuevas explotaciones de ganadería intensiva y de tipo "camping". Para la Zona de Uso Agrícola las nuevas instalaciones y las ampliaciones estarán sometidas a una adecuada evaluación de repercusiones.
La ampliación de las explotaciones existentes por adaptación a la reglamentación técnico-sanitaria estará sometida a comunicación previa. La comunicación previa irá acompañada de información relativa a su ubicación, diseño, tamaño y justificación.
11.1.4. Directrices y regulaciones relativas al uso forestal
- 11.1.4.a) Directrices (DUF)
- DUF.1ª. Los usos y actividades forestales se deberán desarrollar mediante la aplicación de los criterios de gestión forestal sostenible, de forma que sean compatibles con la conservación de los valores naturales de los espacios protegidos Red Natura 2000.
- DUF.2ª. La gestión forestal se llevará a cabo a través de los instrumentos de planificación y gestión forestal, los cuales tendrán en consideración y se realizarán de conformidad con las especificaciones establecidas en este plan.
- DUF.3ª. En los instrumentos de ordenación y gestión forestal se incluirán criterios que tengan en cuenta los requerimientos biológicos de las especies, condicionando cualquler tipo de aprovechamiento a épocas, lugares y procedimientos que no interfleran con sus ciclos biológicos.
- DUF.4ª. Los proyectos de ordenación forestal favorecerán la conservación y mejora de los hábitats de interés comunitario y de los hábitats de las especies Red Natura 2000, considerando en lo posible las previsiones del cambio climático para estas localidades, como una estrategia de adaptación al mismo.
- DUF.5ª. Se velará por reducir las molestias que debido a la actividad forestal pudlera ocasionarse en las proximidades de los lugares de nidificación, refugio o alimentación de las aves, evitando el acceso a los mismos durante sus períodos de reproducción y crianza. La época de reproducción a considerar en el diseño de los trabajos será específica para cada actuación o proyecto y especie.
- DUF.6ª. Se realizarán controles de calidad y de procedencia del material vegetal de reproducción empleado en las repoblaciones forestales, refuerzos poblacionales y en todos aquellos trabajos forestales que impliquen la introducción de individuos en el ámbito del plan.
- DUF.7ª. En la selección para contratación de empresas de trabajos forestales, se tendrá en cuenta la acreditación de las empresas en sistemas de gestión ambiental y las buenas prácticas forestales.
- 11.1.4.b) Regulaciones (RUF)
- RUF.1ª. La realización en los espacios protegidos Red Natura 2000, de cualquler obra o actividad que suponga transformación del uso del suelo que implique eliminación de la cublerta vegetal y que no esté sometida a evaluación de impacto ambiental, requerirá autorización de la Consejería competente en materia de medio Ambiente, salvo aquellas que se realicen en terrenos agrícolas y que estén relacionadas con la preparación y acondicionamiento de suelos para la actividad agrícola.
- RUF.2ª. Para los montes que cuenten con una extensión incluida dentro del ámbito territorial de este plan superior a 75 ha, se deberán presentar y aprobar los correspondientes proyectos de ordenación de montes u otros instrumentos de gestión equivalente.
- RUF.3ª. La ejecución de los trabajos silvícolas realizados en áreas que incluyan zonas de nidificación de rapaces forestales, atenderá a los criterios técnicos que se exponen a continuación:
- a) Se disponen las sigulentes distancias mínimas y máximas de seguridad libres de molestias a los nidos de especies de rapaces forestales, para la determinación del perímetro resultante en función de la época de realización de los trabajos selvícolas:
Especie Radio mínimo (metros) Radio máximo (metros) Aguililla calzada 100 450 Culebrera europea 300 500 Busardo ratonero 300 450 Azor común 250 450 Gavilán común 75 150 - b) Estos radiosmínimos y máximos se entenderán como distancias orlentativas, dependlendo del tipo de hábitat y la orografía del entorno del nido, que servirán para que el personal técnico, en función de la época de realización de los trabajos selvícolas en el monte, determine sobre el terreno la zona perimetral a los nidos excluida de la realización de los mismos.
- c) Las distancias de radiosmáximos se entenderán de aplicación en la época de la reproducción de las aves donde la ejecución de trabajos selvícolas a distancias menores conlleve un riesgo alto de afecciones directas por molestias que vaticinen el fracaso reproductor de las aves afectadas. Dicha fase donde el riesgo es alto, comprenderá el periodo en el que las aves, principalmente las hembras, incuban la puesta o haya pollos de corta edad en el nido.
- d) Las distancias de radiosmínimos se entenderán de aplicación fuera de la época de reproducción de las aves, donde la ejecución de los trabajos selvícolas no conlleva riesgo para el éxito reproductor de las aves. Dicha fase donde no existe riesgo para la afección directa por molestias, comprenderá el periodo entre las fechas de los primeros vuelos de los pollos más tardíos de la población y una semana antes de las primeras fechas de puestas conocidas en la zona.
- e) Fuera de la época de nidificación, (en general del 16 de agosto hasta el 31 de enero), y en el interior de las zonas perimetrales a los nidos establecidos con los radiosmínimos, los instrumentos de planificación y gestión forestal recogerán la selvicultura que será de aplicación en el interior de las zonas perimetrales y, en su defecto, el personal facultativo determinará, en su caso, los tipos de trabajos selvícolas compatibles con el hábitat de reproducción de las rapaces forestales.
- RUF.4ª. Se prohíbe la corta de árboles que contengan nidos o plataformas de rapaces forestales.
11.1.5. Directrices y regulaciones relativas a la caza
- 11.1.5.a) Directrices (DAC)
- DAC.1ª. En el ámbito de este plan, la actividad cinegética se considera compatible y se entlende como una actividad económica potencialmente sostenible desde el punto de vista ambiental.
- DAC.2ª. Se promoverá la ordenación y planificación del aprovechamiento de las especies cinegéticas, garantizando la colaboración activa del colectivo de cazadores.
- DAC.3ª. Se fomentarán las medidas de gestión del hábitat (bebederos, refugios para conejos, sembrado de parcelas cinegéticas, u otras semejantes) junto con el seguimiento y control sanitario de las especies.
- DAC.4ª. Se fomentará, conjuntamente con las socledades de cazadores, la creación de zonas de refugio de fauna en áreas de mayor interés para la conservación de los valores de estos espacios protegidos.
- DAC.5ª. Se fomentará la información y las campañas formativas con el colectivo de cazadores, al objeto de favorecer la conservación y protección de las especies presentes en los espacios protegidos.
- DAC.6ª. Se facilitará el acceso a la información disponible sobre batidas y monterías autorizadas durante la campaña cinegética anual, con el objeto de compatibilizarlas con actividades de uso público que pretendan realizar los usuarios.
- DAC.7ª. La actividad cinegética se orlentará de manera que incorpore medidas para fomentar el control, contención y erradicación de las especies alóctonas.
- 11.1.5.b) Regulaciones (RAC)
- RAC.1ª. En el ámbito de este plan, la regulación de la caza deberá ser compatible con los objetivos de conservación de las especies protegidas de la Red Natura 2000.
En torno a las áreas de cría de las especies sensibles o amenazadas, y en función de las circunstancias particulares que concurran, se podrá restringir temporalmente la actividad cinegética si se considera perjudicial para la reproducción de dichas especies. Estas medidas se podrán aplicar igualmente en zonas de agregación invernal, abrevaderos o dormideros.
- RAC.2ª. Se prohíbe la suelta y liberación en el medio natural de ejemplares de especies cinegéticas, tanto alóctonas como autóctonas, que puedan suponer un factor de amenaza para las especies objeto de conservación.
- RAC.3ª. Las repoblaciones cinegéticas, que vayan dirigidas al refuerzo de las poblaciones naturales, requerirán todas las garantías sanitarias y genéticas establecidas por la normativa sectorial aplicable.
- RAC.4ª. Los Planes de Ordenación Cinegética de cada acotado deberán evitar las afecciones a las especies protegidas de la Red Natura 2000, y tendrán en cuenta las zonas y períodos de reproducción de las aves que al respecto establezca el informe de la Consejería competente en materia de medio Ambiente, que deberá solicitar con carácter previo el órgano competente para la aprobación de aquéllos.
- RAC.5ª. En los Planes de Ordenación Cinegética de cada coto previstos en la Ley 7/2003, de 12 de novlembre, de Caza y Pesca Fluvial de la Región de Murcia, las áreas reservadas se establecerán preferentemente y en este orden, en la zona de nidificación de rapaces, en los terrenos distintos de los anteriores calificados en este plan como Zona de Reserva, en Zona de Conservación Prioritaria, y, de no existir éstos, los que se determinen por el organo gestor de los espacios protegidos.
- RAC.6ª. En las Zonas de Reserva, no estará permitida la creación de nuevos cotos para el ejercicio de la caza ni ampliación de los existentes. No obstante, cuando existan razones de orden biológico, técnico o clentífico o por daños a la agricultura que aconsejen la captura o reducción del número poblacional de determinadas especies de fauna silvestre, la Consejería competente en materia de medio Ambiente podrá conceder la oportuna autorización fijando las condiciones aplicables.
11.1.6. Directrices y regulaciones relativas al uso público y a las actividades turísticas
- 11.1.6.a) Directrices (DUP)
- DUP.1ª. Las actuaciones de las Administraciones Públicas dirigidas hacia el uso público divulgarán los servicios ambientales y el significado y finalidad de la Red Natura 2000, y fomentarán el conocimiento, la apreciación y disfrute de los valores naturales y culturales de estos espacios protegidos.
- DUP.2ª. Se promoverán las actividades de uso público de reducido impacto sobre las especies y hábitats, realizadas de forma ordenada, tales como el senderismo, cicloturismo o visitas guiadas, así como otras relacionadas con la naturaleza y realizadas al alre libre cuando no entrañen riesgos de deterioro ambiental, no afecten a la flora ni a la fauna protegidas. En todo caso, se respetarán los derechos de propledad privada.
- DUP.3ª. La Consejería competente en materia de turismo, de acuerdo con la competente en medio Ambiente, así como con los respectivos ayuntamientos, apoyará y promoverá, como recurso económico de estas áreas, la implantación y desarrollo de actividades turísticas que sean compatibles con la conservación y gestión sostenible de los espacios protegidos Red Natura 2000, favoreclendo el conocimiento y disfrute de los valores naturales y palsajísticos de manera responsable.
- DUP.4ª. Con carácter general, se priorizarán aquellas acciones que promuevan un acercamiento a los valores ambientales de los espacios protegidos del ámbito del plan con un impacto mínimo sobre sus hábitats y comunidades, desarrollándose en las zonas de menor fragilidad y utilizando recursos alternativos.
- 11.1.6.b) Regulaciones (RUP)
- RUP.1ª. El ejercicio de actividades de uso público organizadas de carácter turístico, recreativo, deportivo, educativo o interpretativo, cuando cuenten con la participación de más de 25 personas, requerirá de la presentación por el interesado a la Consejería competente en materia de medio Ambiente de una comunicación con 30 dias de antelación a su inicio, acompañada del proyecto o programa de actividades que incluya características, calendario, recorrido o zonas y número de participantes previstos. En todo caso se respetarán los derechos de la propledad privada.
- RUP.2ª. La Consejería competente en materia de medio Ambiente podrá establecer restricciones de acceso, tránsito de personas y vehículos o prácticas de actividades deportivas por motivos justificados de conservación, seguridad o gestión, salvaguardando en todo caso los derechos adquiridos de servidumbre y paso.
- RUP.3ª. Se prohíbe el desarrollo de actividades de uso público en las proximidades de los lugares de nidificación, refugio o alimentación de aves rapaces, durante los períodos de reproducción.
- RUP.4ª. Se prohíbe el desarrollo de competiciones y pruebas deportivas con vehículos a motor.
- RUP.5ª. En particular, sobre la práctica de la escalada en los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 de Ricote y La Navela:
- a) Solo estará permitida la práctica de la escalada en la Sierra de Ricote, en los sigulentes sectores, que se mantendrán convenlentemente señalizados al visitante: Pledra Lisa, La Víbora, Chentas de la Mezquita, Saltador de Marín, Cueva Negrete y Peñón de Mazarrón.
Estos sectores podrán ser actualizados mediante resolución del órgano directivo competente en la gestión de los espacios protegidos, previo informe de la Comisión de Participación.
- b) En los sectores de escalada citados anteriormente, estará permitida la escalada todo el año, a excepción de los sectores de Pledra Lisa y Chentas de la Mezquita, donde queda prohibida la escalada entre el 1 de enero y el 31 de julio.
- c) Las actuaciones de reequipamiento y conservación de las vías requerirán comunicación, en la que se harán constar todas las características necesarias para su valoración. Estas actuaciones deberán realizarse con la colaboración de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia.
- RUP.6ª. En la práctica de la espeleología, queda prohibida cualquler actuación o el uso de equipos o materiales que puedan dañar las cavidades o sus paredes, exceptuándose en su caso, los necesarios para su descenso de forma segura dentro de la cavidad, su gestión o emergencia.
- RUP.7ª. Se prohíbe la realización de deportes aéreos a motor/sin motor (como ala delta y parapente), y otras actividades aéreas (drones o similares) entre el 1 de enero al 15 de agosto, por los perjuicios que puedan causar a las aves. En todo caso, se requerirá comunicación con 30 días de antelación a su inicio, acompañada del proyecto o programa de actividades que incluya características, calendario, recorrido o zonas y número de participantes previstos.
- RUP.8ª. Se establece la red de senderos de uso público integrada inicialmente por los sigulentes senderos, sin menoscabo de su posible ampliación o reducción futura:
Los senderos incluidos en la red serán objeto de mantenimiento, señalización y adecuación por parte del órgano gestor de los espacios protegidos, con el fin de garantizar la conservación de los valores naturales y la seguridad de los usuarios.
Se podrá rediseñar el trazado, anular los senderos existentes o cerrar su uso provisionalmente, así como incorporar otros nuevos a la red, en función de la información derivada del seguimiento de su uso y considerando los efectos en la conservación de los valores naturales. Estas modificaciones serán adoptadas mediante resolución del órgano directivo competente en la gestión de los espacios protegidos, previo informe de la Comisión de Participación.
11.1.7. Directrices y regulaciones relativas a las actividades mineras, energéticas e industriales.
- 11.1.7.a) Directrices (DAL)
- DAL.1ª. La Consejería competente en materia de industria, energía y minas, colaborará con la competente en materia de medio Ambiente, con la finalidad de que las instalaciones o actividades de los espacios protegidos del ámbito del plan cumplan con los objetivos de conservación y gestión establecidos en el mismo.
- DAL.2ª. Las Administraciones Públicas fomentarán el uso de las energías renovables para autoconsumo en aquellas instalaciones y vivlendas existentes en el ámbito de los espacios protegidos.
- DAL.3ª. La Consejería competente en materia de medio Ambiente colaborará con la Consejería competente en materia de industria, energía y minas en la restauración de canteras abandonadas.
- 11.1.7.b) Regulaciones (RAL)
- RAL.1ª. No se permitirá en la Zona de Reserva la apertura de nuevas explotaciones mineras y ampliaciones de una misma autorización o concesión a clelo ablerto. Se exceptuan de esta prohibición las labores para la restauración ambiental y paisajística , que estarán sujetas a autorización de la Consejería competente en materia de medio Ambiente.
En el resto de zonas delimitadas en el presente plan, dichas explotaciones y ampliaciones deberán someterse a una adecuada evaluación de repercusiones.
- RAL.2ª. Las líneas de alta tensión existentes o de nueva construcción deberán adaptarse a las prescripciones técnicas establecidas en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen las medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión; y en el Decreto 89/2012, de 28 de junio, por el que se establecen normas adicionales aplicables a las instalaciones eléctricas de alta tensión con objeto de proteger la avifauna y atenuar los impactos ambientales.
- RAL.3ª. No se permiten los parques eólicos y solares. En cualquler caso, se exceptúan las instalaciones destinadas a autoconsumo.
- RAL.4ª. Queda prohibida la instalación de vertederos o instalaciones relacionadas.
- RAL. 5ª. Las nuevas actividades industriales requerirán una adecuada evaluación de repercusiones que garantice su compatibilidad con los objetivos de este plan.
11.1.8. Directrices y regulaciones relativas al uso de los recursos hídricos
- 11.1.8.a) Directrices (DRH)
- DRH.1ª. El organismo de cuenca competente adoptará las medidas necesarias, a fin de asegurar que las actuaciones, proyectos y obras que promueva, autorice o financle, permitan el mantenimiento o mejora de los procesos y funcionalidad de las ramblas y barrancos, y la conservación de los tipos de hábitats y especies asociadas, sin perjuicio del sometimiento de tales actuaciones, proyectos y obras a una adecuada evaluación de repercusiones o evaluación ambiental, cuando proceda.
- 11.1.8.b) Regulaciones (RRH)
- RRH.1ª. Quedan sometidas al procedimiento de evaluación de repercusiones las obras, construcciones o actuaciones que puedan alterar los cauces de corrlentes naturales de agua, continuas o discontinuas, o la calidad de las aguas.
- RRH.2ª. En los espacios protegidos Red Natura 2000, las actuaciones que puedan modificar sustancialmente las fuentes y surgencias naturales de agua se someterán al procedimiento de evaluación de repercusiones.
- RRH.3ª. Para el otorgamiento de nuevas concesiones o autorizaciones de dominio público hidráulico que pudleran implicar riesgos para la consecución de los objetivos de conservación de los hábitats y especies que motivaron la designación como espacios protegidos, el organismo de cuenca deberá solicitar informe del órgano gestor de Red Natura 2000.
11.1.9. Directrices y regulaciones relativas a infraestructuras viarias, red de caminos y circulación
- 11.1.9.a) Directrices (DVC)
- DVC.1ª. Durante la realización de obras de conservación y mejora de carreteras, caminos o pistas forestales, se tomarán las precauciones necesarias para evitar la afección a los hábitats y especies y la destrucción de la cublerta vegetal, debiéndose proceder, tras la terminación de las obras, a la restauración del terreno y de la cublerta vegetal que haya podido resultar afectada.
El proyecto incluirá las partidas presupuestarias para la corrección del impacto provocado mediante la restauración ecológica y paisajística , así como, en su caso, para la ejecución de las medidas compensatorias que se determinen.
- 11.1.9.b) Regulaciones (RVC)
- RVC.1ª. La construcción de nuevas carreteras, y las actuaciones de ampliación de estas infraestructuras estarán sometidas a evaluación de repercusiones de la Consejería competente en materia de medio Ambiente.
- RVC.2ª. La apertura de nuevos caminos rurales, pistas forestales o sendas de titularidad pública o privada, en las Zonas de Reserva, exclusivamente podrán realizarse por la Consejería competente en materia de medio Ambiente por necesidades de conservación. En el resto de zonas podrá autorizarse por la Consejería competente en materia de medio Ambiente por necesidades de gestión o por razones de interés público.
La modificación, acondicionamiento y ampliación de caminos rurales, pistas forestales o sendas requerirá informe de a Consejería competente en materia de medio Ambiente.
En la Zona de Uso Agrario, se excluyen de la exigencia de autorización en la construcción o informe en la modificación, acondicionamientos y ampliación de caminos agrícolas de servicio internos de las explotaciones que no supongan alteración de hábitats naturales o de especies.
- RVC.3ª. El asfaltado de pistas y caminos, salvo en la Zona de Reserva, podrá autorizarse por motivos de seguridad, necesidades de gestión, o necesidades socleconómicas de los núcleos de población, previo informe de la Consejería competente en materia de medio Ambiente. Quedan exceptuadas de este informe aquellas actuaciones de asfaltado de los caminos agrícolas de servicio internos de las explotaciones que no supongan alteración de hábitats naturales o de especies.
- RVC.4ª. No se permite la circulación campo a través de cualquler tipo de vehículo, salvo en la Zona de Uso Agrario y en general en los terrenos agrícolas por necesidades de las labores propias de su explotación; y por los vehículos debidamente autorizados, para la realización de las tareas de emergencia, seguridad, conservación, mantenimiento y mejora del espacio natural.
- RVC.5ª. La velocidad máxima de circulación genérica será de 30 km/h para cualquler vehículo, pudlendo la Consejería competente en materia de medio Ambiente, variar dicho límite en determinados lugares o tramos por motivos de seguridad o de gestión. Los límites de velocidad en las carreteras de la Red Nacional o Autonómica se regirán por su regulación específica.
- RVC.6ª. El acceso y tránsito en el ámbito de este plan será libre por las carreteras y caminos de titularidad pública, con las limitaciones que, en su caso, establezca el órgano gestor de los espacios protegidos para un mejor uso y gestión de los mismos, respetando el acceso a las fincas y a los servicios públicos.
11.1.10. Directrices y regulaciones relativas a la ordenación territorial y al régimen urbanístico
- 11.1.10.a) Directrices (DRU)
- DRU.1ª. La Consejería competente en las materias de ordenación del territorio y de urbanismo, así como las administraciones locales, tendrán en cuenta la conservación de los valores naturales y palsajísticos de los espacios protegidos del ámbito de este plan y sus determinaciones en la elaboración y aplicación de los correspondientes instrumentos de ordenación territorial y urbanística.
- DRU.2ª. En las nuevas construcciones, instalaciones y vallados se prestará atención a la incorporación de tipologías y materiales de construcción integrados en el paisaje.
- 11.1.10.b) Regulaciones (RRU)
- RRU.1ª. Los suelos integrados en los Espacios Protegidos Red Natura 2000 del ámbito de este plan se considerarán suelo no urbanizable de protección específica e incompatibles con su transformación urbanística, de acuerdo con el artículo 83.1.a) de la Ley 13/2015, de 30 de marzo, de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia, encontrándose asimismo en la situación básica de suelo rural, de conformidad con el artículo 21 del Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, aprobado por el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre.
- RRU.2ª. En la Zona de Reserva y de Conservación Prioritaria se permiten, mediante el título habilitante de naturaleza urbanística correspondlente, aquellas construcciones que resulten estrictamente vinculadas a la gestión y conservación, previo informe favorable del órgano gestor del espacio protegido. Esta limitación no afectará a la reconstrucción de las edificaciones ya existentes.
- RRU.3ª En las Zonas de Uso Agrario se permiten, mediante el título habilitante de naturaleza urbanística correspondlente, los usos y construcciones sigulentes:
- a) Las nuevas construcciones e instalaciones asociadas a las actividades agrícolas, ganaderas, agroalimentarias y agroturísticas, incluida la vivlenda unifamiliar de carácter alslado, con arreglo a las sigulentes condiciones:
- 1. Para el caso de explotaciones con una superficle de al menos 40.000 m2, la edificabilidad máxima para las construcciones e instalaciones agrícolas y agroalimentarias será de 200 m2, y de 400 m2 para las ganaderas.
- 2. En las explotaciones de superficle superior a 10.000 m2 e inferior a 40.000 m2, se permite la construcción de almacén de aperos de hasta 40 m2.
- 3. La parcela mínima para la construcción de vivlendas unifamiliares y/o agroturísticas alsladas será de 40.000 m2. La superficle máxima construida, en el caso de vivlenda unifamiliar, será de 0,0025 m2/m2 hasta un máximo de 200 m2; y, en el caso de uso agroturístico, de 0,005 m2/m2 hasta un máximo de 400 m2.
- b) Se permitirá la conservación, rehabilitación y mejora de las construcciones y edificaciones existentes en la fecha de entrada en vigor de este plan, incluida la vivlenda unifamiliar, y la ampliación de las mismas hasta alcanzar los límites establecidos en el apartado a) anterior.
Las construcciones e instalaciones agrícolas, agroalimentarias y agroturísticas existentes en la fecha de entrada en vigor de este plan podrán ampliar su superficle hasta un 30 por ciento sobre los límites máximos establecidos en el apartado a) anterior, y hasta un 50 por 100, sobre los citados límites, en las construcciones e instalaciones ganaderas, con la finalidad de dar servicios a usos y actividades establecidos como compatibles con la conservación de los espacios protegidos.
- c) Tratándose de construcciones e instalaciones nuevas, junto con la solicitud de licencia urbanística se acompañará una memoria técnica en la que se acrediten los sigulentes extremos:
- - La inexistencia de alternativas de localización disponibles por el titular fuera de los espacios protegidos.
- - La necesidad de la vinculación de las construcciones o instalaciones y vivlendas unifamiliares a las actividades agrícola, ganadera, agroalimentaria o agroturística.
- - La integración paisajística de acuerdo con la tipología constructiva propia de la zona.
- d) En todas las actuaciones sometidas a licencia urbanística a que se refleren las regulaciones anteriores, el órgano municipal competente, una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos en ellas mencionados, recabará informe del órgano gestor de los espacios protegidos, pudlendo proseguirse las actuaciones si no es evacuado en el plazo de sesenta días.
- RRU.4ª. Las edificaciones no implicarán la destrucción significativa de hábitats de interés comunitario o de hábitats de las especies.
- RRU.5ª. Se prohíbe el vallado de terrenos en las Zonas de Reserva y de Conservación Prioritaria, con excepción de los derivados de la adopción de medidas de gestión y conservación y en general en los terrenos agrícolas. Los nuevos vallados y la adecuación o modificación de los existentes, salvo los perimetrales de seguridad de vivlendas u otras construcciones, se someterán a comunicación a la Consejería competente en materia de medio Ambiente acompañada de un croquis sobre la parcela catastral, y descripción de los materiales a utilizar, que deberán ser acordes con el estilo tradicional de la zona e integrados en el paisaje.
- RRU.6ª. No se permitirá en los espacios protegidos del ámbito de este plan la instalación de vivlendas portátiles o construidas con materiales de desecho.
- RRU.7ª. No se permitirá el alumbrado de elementos naturales de los espacios protegidos, cuando pueda causar molestias a las aves rupícolas y a las aves nocturnas.
11.1.11. Directrices y regulaciones relativas a la investigación
- 11.1.11.a) Directrices (DIV)
- DIV.1ª. La Consejería competente en materia de medio Ambiente desarrollará una gestión adaptativa, prevlendo los mecanismos necesarios para incorporar de forma continua los resultados de la investigación y el seguimiento en la gestión de los espacios protegidos y en la revisión del plan, y los dará a conocer a través de sus canales de información.
- DIV.2ª. La Consejería competente en materia de medio Ambiente promoverá las acciones de investigación previstas en este plan, y apoyará las iniciativas de investigación procedentes de otras instancias, en especial aquellas enmarcadas en las acciones del plan, pudlendo suscribir conven los de colaboración con organismos y grupos de investigación u otras fórmulas de cooperación.
- DIV.3ª. Se analizará y evaluará la vulnerabilidad al cambio climático de los hábitats y especies y el impacto sobre los bienes y servicios que proporcionan a los ecosistemas, estableciéndose sistemas de seguimiento que informen de sus efectos sobre los mismos.
- DIV.4ª. Se impulsará la cooperación y la coordinación de las actuaciones en materia de investigación y la transferencia de información, así como la mejora en la difusión de la información generada y, en particular, su accesibilidad para su aplicación en la gestión de la Red Natura 2000.
- 11.1.11.b) Regulaciones (RIV)
- RIV.1ª. Requerirán autorización de la Consejería competente en materia de medio Ambiente:
- RIV.2ª. Para el resto de supuestos, las actividades de investigación estarán sujetas a comunicación a la Consejería competente en materia de medio Ambiente.
- RIV.3ª. En cualquler caso, se acompañará de una memoria en la que se indicará la finalidad; objetivos y métodos; justificación del interés de la investigación; programación y duración; financiación del proyecto; y relación de los miembros del equipo de investigación, identificando al investigador principal o responsable.
11.1.12. Directrices y regulaciones relativas a la conservación del patrimonio cultural
- 11.1.12.a) Directrices (DPC)
- 11.1.12.b) Regulaciones (RPC)
- RPC.1ª. Cuando la Consejería competente en materia de patrimonio cultural, de acuerdo con la legislación regional de patrimonio cultural, deba autorizar actuaciones sobre bienes culturales que se encuentren en el ámbito de este plan, deberá solicitar previamente informe de la Consejería competente en materia de medio Ambiente. El proyecto correspondlente deberá incluir las medidas preventivas y correctoras que resulten necesarias frente a impactos sobre los hábitats naturales y las especies.
11.2. Acciones para la gestión
EL presente plan de gestión integral establece un total de 35 acciones, vincuIadas a cada uno de los objetivos generales y operativos descritos en el apartado correspondlente.
A continuación se indican las acciones estructuradas en función de los objetivos generales y operativos.
Para cada una de elIas se señalan:
- - prioridad, asociada a la temporalidad de su ejecución en el período de vigencia del plan de gestión integral (prioridad 1: corto pIazo, años 1 y 2; prioridad 2: medio pIazo, años 3 y 4; prioridad 3: largo pIazo, años 5 y 6);
- - responsabLe, de la ejecución de la acción.
- - otros participantes, en el Desarrollo de la acción.
- - descripción.
- - elemento de conservación.
En el apartado sigulente, a modo de síntesis, se relacionan entre sí los objetivos estabLecidos, los elementos clave seleccionados y las medidas de conservación y gestión propuestas (tabla 43). Asimismo, se resumen las acciones dirigidas a cada uno de los elementos clave (tablas 44, 45, 46 y 47).
- - OG.1. Contribuir a consolidar la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
- * OO.1.1. Garantizar la coherencia del plan de gestión integral con las poIíticas y Planificaciones sectoriales que inciden en su ámbito.
Acción AC.1ª Integración del Plan de Gestión Integral en el resto de instrumentos de planificación y gestión. Objetivo(s) OO.1.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Administraciones públicas. Descripción Se adaptarán los diferentes instrumentos de planificación y gestión que inciden en el ámbito del plan de gestión integral a los objetivos y medidas propuestas por el mismo con el fin de establecer una planificación y gestión coherente y coordinada. Localización Espacios protegidos Duración 6 años. Recursos 0 € Evaluación Grado de ejecución Nº de instrumentos que integran el Plan de Gestión Acción AC.2ª Análisis y seguimiento de la conectividad. Objetivo(s) OO.1.1. Prioridad 2 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Se analizará la funcionalidad de las áreas que facilitan y garantizan la conectividad ecológica y amortiguación y se llevará a cabo la identificación, delimitación y cartografiado de las zonas que cumplen estas funciones, el seguimiento del estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y su contribución como hábitats de las especies Natura 2000, así como la evolución de los tipos de usos del suelo. A la vista de los resultados se establecerán las necesidades de gestión y restauración, con el fin de garantizar su funcionalidad. Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 15.000 € Evaluación Grado de ejecución Análisis de conectividad realizado Propuestas de medidas
Especificaciones técnicas y umbrales establecidos
- * OO.1.2.Disponer de los recursos y mediosnecesarios, para el cumplimiento de los objetivos y de las medidas.
Acción AC.3ª Recursos para la gestión. Objetivo(s) OO.1.2. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Para la implementación del presente plan de gestión integral se deberá contar con un equipo técnico que realice labores de apoyo en la gestión de los espacios protegidos Red Natura 2000. Se asignarán al menos 2 agentes del cuerpo de agentes medioambientales del departamento de la administración regional competente en materia de Medio Ambiente, no presupuestados en esta acción, para que realicen las tareas de vigilancia, control y apoyo a la gestión. Además, se incluirá el personal necesario para las tareas de prevención, extinción de incendios y mantenimiento.
Asimismo, se definirá un plan anual de formación del personal relacionado con la gestión del área, de forma que se garantice la disposición de los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de una gestión adaptativa, atendlendo a la información disponible, y a los resultados de los estud los e investigaciones que se desarrollen.
Además incluirá la redacción y ejecución de proyectos de mantenimiento y mejora sobre los elementos de uso público.
Localización Espacios protegidos Duración 6 años. Recursos 3.060.000 € Evaluación Grado de ejecución Nº de personas del equipo de apoyo y agentes medioambientale Nº de horas de vigilancia
Nº de actuaciones realizadas Recursos materiales disponibles
Acción AC.4ª Definición de la propledad pública. Objetivo(s) OO.1.2. Prioridad 3 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Se asignarán los recursos necesarios para la redacción y ejecución de los proyectos de georreferenciación de deslindes y reposición de mojones de los montes públicos necesarios, potenciándose la protección legal de la propledad pública de los montes del Catálogo de Utilidad Pública y de aquellas fincas públicas no catalogadas. Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 20.000 € Evaluación Grado de ejecución Redacción y ejecución de proyectos de georreferenciación de deslindes realizados Reposiciones de mojones de monte publico realizados - * OO.1.3.Estructurar e integrar la información sobre los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de Ricote y La Navela.
Acción AC.5ª Sistema de Información Ambiental. Objetivo(s) OO.1.3. Prioridad 3 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Administraciones públicas. Descripción Se diseñará un instrumento de apoyo que integrará los datos económicos, sociales, administrativos, ambientales y cualquler otra información del ámbito del plan de gestión integral relevante para la conservación y gestión de los espacios protegidos, de sus hábitats, especies, paisajes y procesos. Este sistema incorporará una base de datos sobre los informes técnicos, estud los e investigaciones.
En especial, se integrará la información y resultados de las distintas acciones de seguimiento e investigación del presente plan de gestión integral.
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 15.000 € Evaluación Grado de ejecución Diseño de un Sistema de Información Geográfica y Ambiental de las Sierras de Ricote y La Navela
- - OG.2. Potenciar el seguimiento y la investigación como instrumentos de apoyo en la planificación y gestión.
- * OO.2.1. Incrementar el conocimiento de hábitats, especies y procesos.
Acción AC.6ª Actualización del inventario de hábitats. Objetivo(s) OO.2.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Hábitats Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación. Descripción Mediante trabajos de campo se actualizará el inventario de los hábitats de interés comunitario y las asociaciones vegetales que los representan obtenlendo datos sobre su cobertura, naturalidad y estado de conservación. Se llevará a cabo también la actualización de la cartografía de hábitats, realizándola a una escala más detallada.
Asimismo se actualizará el inventario de otras asociaciones vegetales de interés presentes en el ámbito de actuación del plan de gestión integral.
El desarrollo de esta acción estará en coordinación con la de seguimiento del estado de conservación de los hábitats (AC.10ª. Seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario) y del seguimiento de la flora (AC.12ª. Seguimiento de las especies de flora).
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 20.000 € Evaluación Grado de ejecución Cartografía actualizada (cobertura para SIG y base de datos asociada) Acción AC.7ª Actualización del inventario de especies. Objetivo(s) OO.2.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación. Descripción Mediante trabajos de campo se actualizará el inventario de fauna y flora. Se determinarán que especies además de los elementos clave necesitan un seguimiento que se llevará en la acción AC 11ª Seguimiento biológico de las especies de fauna y acción AC.12ª. Seguimiento de las especies de flora.
El desarrollo de esta acción estará en coordinación con la de seguimiento del estado de conservación de los hábitats (AC.10ª. Seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario), del seguimiento biológico de las fauna (AC.11ª) y del seguimiento de las especies de flora (AC.12ª).
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 20.000 € Evaluación Grado de ejecución Inventario de especies actualizado Acción AC.8ª Estudio del estado de conservación y necesidades de gestión del grupo de quirópteros. Objetivo(s) OO.2.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Hábitat de interés comunitario 8310 Cuevas no explotadas por el turismo y grupo de quirópteros. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación y Federación de Espeleología de la Región de Murcia. Descripción EL estudio contendrán los sigulentes aspectos:
- Estudio del estado de las pobIaciones en los refugios conocidos: Minado de B-15, Innominada, Sima Patas, Cueva de los Telares, Mina del Agua del MoIino, Sima de almeces, Sima BIoque y Sima Losa I y II. Se realizará un seguimiento de los refugios y monitorizará las coIonias de murciéIagos una vez al año
- Detección y necesidades de conservación, de posibles refugios de nueva coIonización para cada una de las especies, realizando una prospección sobre el uso de este espacio por parte de los quirópteros.
- Se ILevará a cabo el seguimiento del estado de conservación del hábitat 8310 Cuevas no explotadas por el turismo.
Localización Espacios protegidos Duración 4 años. Recursos 10.000 € Evaluación Grado de ejecución Estud los realizados de estado de las pobIaciones en los refugios conocidos
Detección de necesidades y propuestas de gestión de los refugios conocidos y otros de nueva coIonización
Acción AC.9ª Estudio de los procesos ecológicos. Objetivo(s) OO.2.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación Descripción Se estudiarán los procesos ecológicos que afectan a la conservación y mantenimiento de los tipos de hábitats y especies de interés comunitario. Se realizarán estud los sobre los procesos erosivos, cuantificación de la pérdida de suelo, escorrentía, pérdida de hábitats y de hábitats de especies, infIuencia del pastoreo en estas zonas en la progresiva erosión del terreno, riesgo de avenidas. Se estudiará la necesidad de realizar trabajos de restauración hidroIógico- forestal. Se tenderá a priorizarán estos estud los en los lugares más sensibLes a los procesos erosivos.
AL menos se incIuirán los estud los del barranco de Carcelín, barranco de San Roque y sus cuencas.
Localización Espacios protegidos Duración 4 años. Recursos 58.000 € Evaluación Grado de ejecución
Nº de estud los sobre procesos ecológicos que afectan a la conservación y mantenimiento de los tipos de hábitats y especies de interés comunitario
Nº de directrices desarrolladas para la conservación y mantenimiento de los tipos de hábitats y especies de interés comunitario
Nº de estudio sobre procesos erosivos realizados en zonas más sensibLes a los procesos erosivos Superficles (ha) estudiadas.
- * OO.2.2. Realizar un seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats y de las especies.
Acción AC.10ª Seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario. Objetivo(s) OO.2.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Hábitats. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación Descripción Se establecerá una metodología para el seguimiento del estado de conservación de los tipos de hábitats con el fin de poder evaluar su evolución y dar respuesta a lo establecido en los artículos 11 y 17 de la Directiva Hábitats. Como base se utilizarán el Manual de Interpretación de los hábitats naturales y seminaturales de la Región de Murcia y las Bases Ecológicas Preliminares para la Conservación de los Tipos de Hábitats de Interés Comunitario en España.
Una vez establecido este protocolo se llevará a cabo el programa de seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats y en especial de los elementos clave seleccionados. Este programa incluirá como mínimo:
- Caracterización del estado de conservación actual;
- Definir el estado de conservación favorable de los hábitats;
- Determinación de forma cualitativa y cuantitativa de los factores (directos, indirectos y difusos) que afectan a la conservación de los mismos, así como las tendencias esperadas;
- Establecimiento de un sistema de indicadores de seguimiento clentífico y técnico para cada tipo de hábitat que defina su estado de conservación e intervalo de valores para los que dicho estado de conservación se considera favorable;
- Diseño de protocolo de seguimiento;
- Implementación del seguimiento;
- Análisis y propuestas de gestión.
El desarrollo de esta acción estará en coordinación con la AC.6ª. Actualización del inventario de hábitats.
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 20.000 € Evaluación Grado de ejecución Diseño del programa y protocolo de seguimiento y evaluación Informes de seguimiento y evaluación
Nº de actuaciones de seguimiento iniciadas
Acción AC.11ª Seguimiento biológico de las especies de fauna. Objetivo(s) OO.2.2. Prioridad 1 Elementos de conservación Especies de fauna Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación Descripción Se realizará el seguimiento de las especies claves seleccionadas: Invertebrados (Cerambyx cerdo); quirópteros; aves (Aquila fasciata, Bubo bubo y Hleraaetus pennatus), anfibios (Pelobates cultripes) y otras especies de fauna que puedan determinarse en la AC.7ª Actualización del inventario de especies. Asimismo se llevará a cabo el seguimiento de la evolución de sus hábitats, y de las actividades socioeconómicas en la conservación de estas especies.
Para las especies de rapaces se realizará también el seguimiento de la evolución de las poblaciones de especies presa.
El desarrollo de esta acción estará en coordinación con la AC.7ª Actualización del inventario de especies y con la implementación de los planes de gestión de las especies amenazadas y del “Programa de seguimiento biológico de especies de fauna vertebrada amenazada en la Región de Murcia”.
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 50.000 € Evaluación Grado de ejecución Censos anuales
Informes de seguimiento de los hábitats de estas especies
Informes de seguimiento de las actividades socioeconómicas y uso público en la conservación de estas especies
Informes de seguimiento sobre las especies presa de las aves rapaces
Acción AC.12ª Seguimiento de las especies de flora. Objetivo(s) OO.2.2. Prioridad 1 Elementos de conservación Especies de flora Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación Descripción Se llevará a cabo un seguimiento de los elementos clave de flora identificados (Sideritis incana subsp. glauca) y otras especies de flora que puedan determinarse en la AC.7ª (Actualización del inventario de especies), dentro del ámbito del PGI. El trabajo abarcará, entre otros aspectos, la distribución y el inventario de las poblaciones existentes, la valoración del estado de conservación, (estudio fitosanitario, capacidad reproductiva, principales amenazas, etc.), y la propuesta de nuevas medidas.
El desarrollo de esta acción estará en coordinación con la AC.7ª Actualización del inventario de especies. y con la implementación de los planes de gestión de las especies amenazadas y del “Programa de conservación de flora silvestre amenazada de la Región de Murcia”.
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 20.000 € Evaluación Grado de ejecución Seguimientos realizados Propuestas de medidas - * OO.2.3. Realizar el seguimiento y control de los efectos generados por el cambio climático.
Acción AC.13ª Análisis de la respuesta de los hábitats y especies al cambio climático. Objetivo(s) OO.2.3. Prioridad 3 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación Descripción Tenlendo en cuenta la aridización esperable y expansión de hábitats y especies más termófilos, se analizarán las respuestas en las áreas potenciales de distribución de los hábitats en el ámbito del plan de gestión integral, así como en la estructura y composición de especies, en relación con diversos escenarios climáticos. Asimismo se identificarán las necesidades para la adaptación al cambio, entre las que cabe analizar los métodos de gestión y manejo.
Esta acción está relacionada con las acciones AC.10ª (Seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario) AC.11ª (Seguimiento biológico de las especies de fauna) y AC.12ª (Seguimiento de las especies de flora).
El desarrollo de esta acción se realizará en coordinación con la AC.14ª Análisis de bienes, servicios y medidas socioeconómicas.
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 20.000 € Evaluación Grado de ejecución Modelos elaborados
Necesidades de adaptación identificadas Propuestas de gestión y manejo
- * OO.2.4. Analizar los bienes y servicios ambientales que generan los espacios protegidos.
Acción AC.14ª Análisis de bienes, servicios y medidas socioeconómicas. Objetivo(s) OO.2.4. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación Descripción SE realizará el análisis de los bienes y servicios ambientales que generan los espacios protegidos, tenlendo en cuenta entre otros:
- Los servicios generados por los montes como sumideros de carbono.
- La determinación del valor económico que los ciudadanos de la Región de Murcia atribuyen a los espacios protegidos de la Red Natura 2000 de Ricote y La Navela, midlendo en términos monetar los la contribución de la Red Natura 2000 al nivel de bienestar de los ciudadanos.
- Identificación de propuestas de mejoras sociales y económicas, así como determinación de los instrumentos económicos y fiscales que serían necesario aplicar.
El desarrollo de esta acción estará en coordinación con la AC.28ª. Aprovechamiento de la biomasa.
En el proceso de seguimiento del plan de gestión integral se incorporarán aquellos indicadores socioeconómicos derivados de esta acción.
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 30.000 € Evaluación Grado de ejecución Informe sobre los efectos de la designación de la ZEC y ZEPA en el entorno socioeconómico Identificación de medidas e instrumentos económicos y fiscales
Nº de actuaciones realizadas
- * OO.2.5. Evaluar el efecto de la aplicación del plan de gestión integral.
Acción AC.15ª Seguimiento y evaluación del plan de gestión integral. Objetivo(s) OO.2.5. Prioridad 2 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Elaborar y ejecutar un programa de seguimiento y evaluación continuada del plan de gestión integral, que analice la consecución de los objetivos y propuestas de actuación según lo establecido en el apartado 13.1. Programa de seguimiento y evaluación.
Se tendrán en cuenta los indicadores de seguimiento contemplados en el Anexo 7 del plan de gestión integral.
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 6.000€ Evaluación Grado de ejecución Diseño del programa de seguimiento y evaluación
Puesta en marcha del programa de seguimiento y evaluación
- - OG.3. Establecer medidas para mantener y mejorar el estado de conservación de los hábitats y las especies.
- * OO.3.1. Mantener, recuperar y restaurar, en su caso, los hábitats de interés comunitario, en especial los elementos clave.
Acción AC.16ª Elaborar y ejecutar proyectos de gestión forestal y mejora de la biodiversidad. Objetivo(s) OO.3.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Redacción y ejecución de proyectos que permitirán planificar en el tlempo y en el espacio las cortas necesarias para el establecimiento de una estructura de encinar y pinar adecuada y acorde con la conservación de de los tipos de hábitats de interés comunitario, especialmente de aquellos considerados clave.
La finalidad es mejorar, recuperar y mantener, la estructura y funcionamiento de los ecosistemas forestales y, a su vez, sus hábitats y especies características. La acción conllevará las sigulentes actuaciones:
- Proyectos de ordenación de montes o instrumentos de gestión equivalentes de los montes públicos y consorciados.
- Proyectos de tratamientos selvícolas y de mejora en los pinares en los montes públicos (en relación y desarrollo de los proyectos de ordenación de montes).
- Reducción de la densidad de pinar donde sea elevada para favorecer la conservación de otros hábitats.
- Proyectos de mejora de infraestructuras de defensa contra incendios forestales (incluyendo el mantenimiento y mejora de la red viaria de los montes), así como proyectos de defensa contra enfermedades y plagas forestales.
- Se realizarán acciones de seguimiento de las zonas incendiadas, así como tratamientos forestales para la recuperación de los hábitats, con especial atención a los elementos clave en las zonas de restauración.
- Otros proyectos de carácter forestal con objetivos de mejora de la biodiversidad como los relacionados con la restauración hidrológico-forestal.
El desarrollo de esta acción estará en coordinación con diversas acciones del PGI, en especial con la AC.9ª. Estud los de los procesos ecológicos y con las acciones de actualización de inventar los así como evaluación y seguimiento del estado de conservación de los hábitats y especies (.AC.6ª, 7ª, 8ª,10ª, 11ª, 12ª, 13ª)
Localización Espacios protegidos Duración 6 años. Recursos 1.010.000 € Evaluación Grado de ejecución
Nº de Proyectos de ordenación de montes o instrumentos de gestión equivalentes de los montes públicos y consorciados
Nº de conven los con propietarios de terrenos para realizar trabajos de gestión forestal
Nº de proyectos de tratamientos selvícolas y de mejora en los pinares de repoblación en los montes públicos
Superficle tratada (ha)
Nº de proyectos redactados y ejecutados de restauraciones hidrológico-forestales Superficle en ha. restaurada mediante técnicas de restauraciones hidrológico-forestales
Acción AC.17ª Restauración del tipo de hábitat 1520* del yesar de Cabezo del Palazón. Objetivo(s) OO.3.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Hábitat 1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia). Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación Descripción La acción tlene como objetivo realizar trabajos de consevación y mejora del lugar de Interés Botánico “Yesos de Ricote (RICOT-01)” evitando el estacionamiento de vehículos en márgenes de la pista forestal, mediante vallado y señalización de la zona. También el seguimiento poblacional de Chaenorrhinum grandiflorum subsp. carthaginense y la recolección de germoplasma. Además el seguimiento global de las comunidades de yesos en esta área.
La acción tlene como objetivo la conservación del habitat 1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia) en este lugar de Interés Botánico.
Se evitará al máximo afectar a la costra biológica (líquenes y musgos que cubren el suelo) característica del hábitat.
Localización Espacios protegidos Duración 3 años. Recursos 50.000€ Evaluación Grado de ejecución Medidas de gestión forestal ensayadas Superficle de hábitat recuperada
Conservación de germomplasma en banco de Chaenorhinum grandiflorum subs. carthaginense realizada
Acción AC.18ª Adquisición de fincas. Objetivo(s) OO.3.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA. Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Se llevará a cabo la adquisición de aquellas fincas que se consideren de mayor interés con el fin de conservar los hábitats de interés comunitario y las especies Natura 2000 y sus hábitats. Localización Espacios protegidos Duración 5 años. Recursos 50.000 € Evaluación Grado de ejecución Superficle adquirida. - * OO.3.2. Adoptar medidas para evitar o minimizar impactos sobre los hábitats y las especies.
Acción AC.19ª Mejora de hábitats para las especies. Objetivo(s) OO.3.2. Prioridad 2 Elementos de conservación Especies Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Se redactarán y ejecutarán los proyectos de mantenimiento, conservación y mejora de hábitats para las especies clave y de otras especies que puedan determinarse en la AC.7ª (Actualización del inventario de especies), dentro del ámbito del PGI. Estos proyectos se elaborarán en coordinación y tenlendo en cuenta los resultados de las acciones AC.11ª Seguimiento biológico de las especies de fauna, AC.12ª.Seguimiento de las especies de flora y la AC.8ª Estudio del estado de conservación y necesidades de gestión del grupo de los quirópteros.
Esta acción inicialmente atenderá entre otras necesidades:
- A determinar soluciones para la puesta en funcionamiento experimental de las dos infraestructuras construidas inicialmente como palomares disuasor los en el ámbito del plan de gestión integral.
- A la conservación y mejora de puntos de agua para la fauna.
- Al acondicionamiento de los refugios de quirópteros.
Localización Espacios protegidos Duración 4 años. Recursos 300.000€ Evaluación Grado de ejecución Nº hábitats de especies conservados o mejorados como consecuencia de redacción y ejecución de proyectos.
Superficle conservada o mejorada de hábitats de especies (ha)
Acción AC.20ª Estudio y control de las poblaciones de ungulados silvestres y su efecto sobre los hábitats y las especies. Objetivo(s) OO.3.2. Prioridad 1 Elementos de conservación Hábitats y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Se efectuará el seguimiento y control de las poblaciones de ungulados silvestres y de sus efectos en relación con la conservación de las especies y los hábitats.
Para ello se realizarán las sigulentes actuaciones:
- Seguimiento de las poblaciones de arruí (Ammotragus lervia) y cabra montés (Capra pirenalca), mediante muestreo visual desde puntos fijos e itinerar los de observación.
- Seguimiento de las poblaciones de jabalí (Sus scrofa), mediante métodos de captura-marcaje-recaptura y trampeo fotográfico, así como itinerar los de muestreo de rastros.
- Seguimiento de los efectos de las poblaciones de ungulados en los hábitats y las especies.
- Seguimiento de los daños producidos por ungulados en los cultivos.
- Implementación de las medidas de control necesarias.
Localización Espacios protegidos Duración 3 años. Recursos 30.000€ Evaluación Grado de ejecución Estud los realizados
Acciones de gestión propuestas
Acción AC.21ª Adecuación de tendidos eléctricos. Objetivo(s) OO.3.2. Prioridad 2 Elementos de conservación Avifauna. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Se ILevará a cabo la adecuación y corrección de los tendidos eléctricos que se encuentren Localizados en el ámbito del plan de gestión integral de acuerdo con las prescripciones técnicas establecidas en el Real Decreto 1423/2008, de 19 de agosto, por el que se establecen las medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en Líneas eléctricas de alta tensión y Decreto 89/2012, de 28 de junio, por el que se establecen normas adicionales aplicables a las instalaciones eléctricas de alta tensión con objeto de proteger la avifauna y atenuar los impactos ambientales. Localización Espacios protegidos Duración 4 años. Recursos 60.000 € Evaluación Grado de ejecución Nº de apoyos de tendidos eléctricos corregidos Longitud (Km) de tendidos eléctricos corregidos Acción AC.22ª Mantenimiento y mejora de corrales volantes. Objetivo(s) OO.3.2. Prioridad 2 Elementos de conservación Hábitats Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción En relación a la mejora del aprovechamiento pascícoIa, se redactarán y ejecutarán los trabajos necesarios que conduzcan a un aprovechamiento pascícoIa sostenibLe y compatibLe con la conservación de los hábitats de estos espacios protegidos. Estos trabajos consistirán en la mejora y mantenimiento del corral voIante situado en el paraje de Cuevas del LIonque, y el estudio de otras posibles ubicaciones de corrales voIantes, que ayuden a evitar la concentración de ganados.
Esta acción estará en coordinación con la AC.24ª Determinación de la capacidad de carga ganadera.
Localización Espacios protegidos Duración 3 años. Recursos 20.000 € Evaluación Grado de ejecución Mantenimiento y mejora del corral voIante existente en el paraje “Cuevas del LIonque” Estud los y trabajos de otras posibles ubicaciones de corrales voIantes Acción AC.23ª Estudio sobre ordenación de antenas de telecomunicación. Objetivo(s) OO.3.2. Prioridad 2 Elementos de conservación Hábitats, especies, paisaje. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Administraciones públicas. Descripción Se realizará un proyecto de ordenación de las antenas de telecomunicación existentes en el pico de los almeces de la Sierra de Ricote, unificando las actuales antenas en un centro de telecomunicación que permita mejorar el paisaje, reducir el número de antenas presentes, y optimizar la capacidad de acogida de las antenas actuales y la futura demanda de otros servicios de telecomunicación.
Esta acción estará en coordinación con la AC.20ª. Adecuación de tendidos eléctricos.
Localización Espacios protegidos Duración 1 año. Recursos 6.000 € Evaluación Grado de ejecución Estudio realizado sobre la viabilidad de la redacción y ejecución de un proyecto de ordenación de las antenas de telecomunicación en el pico de los Almeces de la Sierra de Ricote.
Nº de medidas necesarias de protección de la avifauna a llevar a cabo, en las actuales instalaciones estudiadas durante el periodo de transición previo a la construcción de un futuro centro de telecomunicación.
- - OG.4. Mantener y mejorar el estado de conservación de los elementos de interés cultural.
- * OO.4.1. Recuperar el patrimonio cultural.
Acción AC.24ª Restauración y mantenimiento de elementos de interés cultural. Objetivo(s) OO.4.1. Prioridad 2 Elementos de conservación Pozo de la nleve y dos caleras (elementos clave del patrimonio cultural). Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Consejería competente en patrimonio cultural. Universidades. Descripción En el ámbito del plan se encuentra tres elementos etnológicos de interés, considerados como elementos clave; un pozo de nleve y dos caleras que tienen importancia como elementos de interpretación de los usos tradicionales de estas Sierras.
El desarrollo de esta acción incluye la redacción y ejecución de proyectos para la restauración y el mantenimiento de estos elementos de interés cultural.
Localización Espacios protegidos Duración 3 años. Recursos 150.000 € Evaluación Grado de ejecución Nº de proyectos redactados y ejecutados de restauración y mantenimiento de elementos de interés cultural.
- - OG.5. Impulsar la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral como elemento dinamizador de desarrollo sostenible.
- * OO.5.1. Fomentar las actividades socioeconómicas compatibles con la conservación de los hábitats y con los requerimientos ecológicos de las especies clave.
Acción AC.25ª Determinación de la capacidad de carga ganadera. Objetivo(s) OO.5.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación. Socledades de ganaderos. Descripción Se analizará la incidencia del pastoreo sobre los tipos de hábitats con el fin de proceder a la planificación de la actividad ganadera en todo el ámbito del PGI a medio y largo plazo, determinando la capacidad de carga ganadera, para evitar la degradación de los hábitats, minimizar los procesos erosivos y favorecer el pastoreo extensivo como instrumento para la prevención de incendios forestales mediante el mantenimiento de las áreas y fajas cortafuegos con el desbroce “de dlente”. Localización Espacios protegidos Duración 3 años. Recursos 23.000 € Evaluación Grado de ejecución Estudio sobre capacidad de carga ganadera optima en los distintos tipos de hábitats, para evitar la degradación de los hábitats y minimizar los procesos erosivos.
Estudio sobre mejora del pastoreo extensivo mediante su aplicación en áreas y fajas cortafuegos como instrumento para la prevención de incendios forestales.
Acción AC.26ª Prácticas ganaderas compatibles con la conservación. Objetivo(s) OO.5.1. Prioridad 2 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Consejería competente en materia de ganadería, organizaciones y asociaciones agrarias, socledades de ganaderos Descripción Realizar campañas informativas dirigidas a los ganaderos que ejerzan su actividad en el ámbito del plan de gestión integral sobre los programas de ayudas existentes e impulsar productos de calidad diferenciada en el entorno y la custodia del territorio como medio de garantizar unos resultados favorables para la biodiversidad vinculada a la gestión tradicional de dichos paisajes. Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 30.000 € Evaluación Grado de ejecución Nº de campañas informativas Nº de ganaderos informados Acción AC.27ª Fomento de la apicultura acorde con la conservación. Objetivo(s) OO.5.1. Prioridad 2 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Consejería competente en materia de apicultura, apicultores Descripción Análisis de la capacidad de acogida de la apicultura en el ámbito de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 para la conservación de los hábitats y de su contribución a la conservación de los hábitats clave. Estudio de buenas prácticas, oportunidades de mercado y gestión de la actividad. Localización Espacios protegidos Duración 1 año. Recursos 5.000 € Evaluación Grado de ejecución Estudio de buenas prácticas , capacidad de acogida, oportunidades de mercado y gestión de la actividad de la apicultura Acción AC.28ª Desarrollo de actuaciones cinegéticas sostenibles. Objetivo(s) OO.5.1. Prioridad 2 Elementos de conservación Espacios protegidos y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Federación de Caza de la Región de Murcia, asociaciones de conservación de la naturaleza, socledad de cazadores Descripción Se impulsará junto con la Federación de Caza de la Región de Murcia y las asociaciones de conservación de la naturaleza el desarrollo de actuaciones cinegéticas sostenibles y compatibles con los espacios protegidos Red Natura 2000 y su importancia en el contexto ecológico, social y económico. Localización Espacios protegidos Duración 1 año. Recursos 8.000 € Evaluación Grado de ejecución Nº de actuaciones cinegéticas sostenibles impulsadas Acción AC.29ª Aprovechamiento de la biomasa. Objetivo(s) OO.5.1. Prioridad 2 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Descripción Estudio de análisis de las posibilidades de aprovechamiento de la biomasa, estudio de buenas prácticas, oportunidades de mercado y gestión de la actividad.
El desarrollo de esta acción estará en coordinación con la AC.14ª. Análisis de bienes, servicios y medidas socioeconómicas.
Localización Espacios protegidos Duración 2 años. Recursos 20.000 € Evaluación Grado de ejecución Análisis de posibilidad del aprovechamiento de la biomasa Propuestas de gestión, buenas prácticas y comercialización
- - OG.6. Potenciar la coordinación y la participación en la gestión de la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
- * OO.6.1. Establecer acuerdos con administraciones públicas para la gestión.
Acción AC.30ª Acuerdos y conven los de colaboración. Objetivo(s) OO.6.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Ayuntamientos y organismos de la administración estatal y regional con competencias en el ámbito de los espacios protegidos, universidades y centros de investigación, federaciones deportivas, asociaciones de conservación, asociaciones y organizaciones agrarias, etc. Descripción Se fomentará la coordinación y cooperación con los Ayuntamientos del ámbito del plan de gestión integral, centros de investigación y universidades, federaciones deportivas y con otras entidades, para favorecer la generación de sinergias positivas en la conservación de los espacios protegidos del ámbito del PGI, sus hábitats y especies. En especial en los sigulentes ámbitos de gestión:
- Desarrollo de investigación básica y aplicada sobre los espacios protegidos Red Natura 2000, en general, y sobre los tipos de hábitats de interés comunitario y las especies Natura 2000.
- Vigilancia, control y seguimiento de actividades en el ámbito del plan de gestión integral (SEPRONA, Policía Local, Protección Civil).
- Adecuación ambiental de infraestructuras, equipamientos y servicios .
- Educación, información, comunicación y participación social.
Localización Espacios protegidos Duración 5 años. Recursos 25.000 € Evaluación Grado de ejecución Nº de acuerdos y conven los establecidos Nº de actuaciones desarrolladas - * OO.6.2. Facilitar la colaboración ciudadana en la conservación y gestión.
Acción AC.31ª Voluntariado ambiental. Objetivo(s) OO.6.2. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Asociaciones de conservación de la naturaleza Descripción Se creará una red de voluntariado que estará enmarcada en el Programa de Voluntariado Ambiental de la Región de Murcia. Con ella se pretende coordinar y fomentar la participación de los ciudadanos y de las asociaciones medioambientales, en la conservación y gestión de los espacios protegidos Red Natura 2000 en el ámbito del plan de gestión integral. Localización Espacios protegidos Duración 5 años. Recursos 15.000 € Evaluación Grado de ejecución Nº de programas/actividades de voluntariado ejecutadas relacionadas con la conservación y gestión de la Red Natura 2000
Nº de voluntarios participantes
Acción AC.32ª Ayudas y conven los de colaboración y otras fórmulas de gestión compartida con propietarios. Objetivo(s) OO.6.2. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Administraciones Públicas, propietarios de terrenos, titulares de derechos reales, entidades privadas, organizaciones de conservación de la naturaleza, entidades de custodia Descripción Se impulsará el establecimiento de acuerdos o conven los de colaboración con propietarios de terrenos, titulares de derechos reales, entidades privadas, organizaciones de conservación de la naturaleza y entidades de custodia a fin de apoyar y potenciar aquellas iniciativas privadas que quleran desarrollar o estén desarrollando actividades en relación con el uso sostenible de los recursos naturales y con la conservación y restauración de los valores naturales, en especial con los tipos de hábitats de interés comunitario y las especies Natura 2000 y con las acciones definidas en el presente plan de gestión integral, impulsando los principios y prácticas de gestión compartida del territorio.
De especial relevancia será potenciar la colaboración en los sigulentes ámbitos de la gestión:
- Gestión agroforestal y conservación de hábitats y especies.
- Adecuación ambiental y gestión de cotos cinegéticos.
- Control o erradicación de especies exóticas.
- Educación, información, comunicación y participación social.
A tal efecto, el órgano gestor de los espacios protegidos identificará las líneas y actuaciones orlentativas de interés para desarrollar la acción voluntaria en la zona, considerando los objetivos, oportunidades y necesidades de gestión.
Localización Espacios protegidos Duración 6 años. Recursos 60.000€ Evaluación Grado de ejecución Nº de conven los establecidos Nº de actuaciones desarrolladas Acción AC.33ª Comisión de Participación. Objetivo(s) OO.6.2. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Vocales de la Comisión Descripción La acción consiste en la puesta en marcha y el funcionamiento de la Comisión de Participación para el desarrollo del plan de gestión integral.
Entre sus funciones se encuentran:
- Promover y facilitar la participación en la gestión de los espacios protegidos de las administraciones públicas y de los agentes sociales y económicos.
- Impulsar las acciones del plan de gestión integral.
- Fomentar la investigación y la divulgación del conocimiento en las materias relacionadas con el plan de gestión integral.
- Informar las memorias de evaluación y seguimiento del plan de gestión integral.
- Informar la revisión del plan de gestión integral.
- Conocer de los procedimientos de evaluación de repercusiones de los planes, programas, proyectos y actividades que afecten a los espacios protegidos.
Localización Espacios protegidos Duración 6 años. Recursos 0 € Evaluación Grado de ejecución Puesta en marcha de la comisión Nº de reuniones
- - OG.7.Potenciar la educación y divulgación ambiental como instrumento de gestión y favorecer el uso público de los espacios protegidos
- * OO.7.1. Establecer las condiciones necesarias para asegurar que el uso público en los espacios protegidos Red Natura 2000 sea compatible con la conservación de los tipos de hábitats, de las especies y, en especial, de los elementos clave.
Acción AC.34ª Estudio de la capacidad de acogida para el uso público. Objetivo(s) OO.7.1. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos, hábitats y especies. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Universidades y centros de investigación, federaciones deportivas, asociaciones conservacionistas, voluntariado ambiental Descripción Estudio de la capacidad de acogida del uso público en las diferentes zonas de ordenación, donde se caracterizará y cuantificará el impacto de deportes como la escalada, la bicicleta de montaña, orlentación, senderismo (grandes grupos), etc. sobre los valores naturales (hábitats, especies, suelo, etc.), que servirán para determinar su capacidad de acogida como base para establecer propuestas de seguimiento y medidas de gestión.
En el marco de esta acción se determinará la red de senderos.
Localización Espacios protegidos Duración 6 años. Recursos 70.000 € Evaluación Grado de ejecución Estudio de capacidad de acogida del uso público
Propuestas de seguimiento y de medidas de gestión del uso público
- * OO.7.2. Establecer mecanismos de información, comunicación y educación ambiental sobre la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
Acción AC.35ª Información, comunicación y educación ambiental. Objetivo(s) OO.7.2. Prioridad 1 Elementos de conservación Espacios protegidos. Figura Protección ZEC, ZEPA Responsable Consejería competente en materia de medio Ambiente. Otros participantes Ayuntamientos, ONG conservacionistas, entidades de custodia del territorio, federaciones deportivas. Descripción Se realizarán programas de información, comunicación e interpretación ambiental sobre los espacios protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral y, en particular, sobre los valores naturales de la ZEC y la ZEPA dirigidos a aumentar la apreciación de estos espacios y el conocimiento y la conservación de sus hábitats y especies, así como las buenas prácticas en el desarrollo de las actividades. Además, se llevará a cabo la publicación y difusión del plan de gestión integral y de los principales resultados de la gestión. Serán prioritarios los colectivos más directamente implicados en la conservación de estos espacios , población de los núcleos colindantes y visitantes en general.
Se fomentará la coordinación con los programas y actividades que se estén llevando a cabo por Ayuntamientos, asociaciones y particulares.
EL departamento de la administración regional competente en materia de Medio Ambiente desarroIIará como mínimo, las sigulentes actividades y servicios relacionados con el uso público, la información, comunicación y educación ambiental durante la vigencia del plan de gestión integral:
- Acciones formativas dirigidas a responsabLes y técnicos relacionados con el uso público y turístico de los municipios del ámbito del plan de gestión integral.
- Acciones formativas e informativas dirigidas a comunidad escoIar y asociaciones de los municipios del entorno.
- Fomento de buenas prácticas en el Desarrollo de las actividades.
- FoILeto-guía general sobre los valores y singuIaridad de los espacios protegidos, y su uso público y turístico (normas, servicios , instalaciones, senderos, etc.) para su descarga en la Web.
- Visitas guiadas: dirigidas al público en general y dirigidas a la población escoIar y asociaciones de los municipios del ámbito del plan de gestión integral.
Localización Espacios protegidos Duración 6 años. Recursos 30.000 € Evaluación Grado de ejecución Programas elaborados
Nº de acciones formativas e informativas realizadas Nº de visitantes atendidos
Nº de materiales divuIgativos editados
11.3. Síntesis de las medidas de conservación.
Tabla 42. Síntesis de las medidas de conservación en el ámbito del plan de gestión integral.
OBJETIVOS | Elemento clave | Ámbito | MEDIDAS DE CONSERVACIÓN | |||||
Objetivos Generales | Objetivos Operativos | Directrices | Regulaciones | Acciones | ||||
OG.1 |
Contribuir a consolidar la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral. |
OO.1.1 |
Garantizar la coherencia del plan de gestión integral con las políticas y Planificaciones sectoriales que inciden en su ámbito. |
Espacios protegidos, hábitats y especies |
PGI | DG.1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª DCG.1ª, 2ª y 3ª DAG.1ª, 2ª, 3ª, 5ª y 11ª DUF.1ª, 6ª y 7ª DAC.1ª, 2ª y 6ª DUP.1ª, 2ª y 3ª DRH.1ª DAL.1ª y 2ª DRU.1ª y 2ª DIV. 1ª y 2ª |
RG.1ª, 2ª y 3ª RCG.1ª RRU.1ª |
AC.1ª, 2ª |
OO.1.2 | Disponer de los recursos y mediosnecesarios para el cumplimiento de los objetivos y de las medidas. | Espacios protegidos | PGI | DG.3ª y 7ª DCG.4ª DUP.1ª, 2ª, 3ª y 4ª | AC.3ª | |||
Espacios protegidos | PGI | DG.3ª y 7ª | AC.4ª | |||||
OO.1.3 | Estructurar e integrar la información sobre los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de Ricote y La Navela. | Espacios protegidos | PGI | DIV.4ª | AC.5ª | |||
OG.2 |
Potenciar el seguimiento y la investigación como instrumentos de apoyo en la planificación y gestión. |
OO.2.1 |
Incrementar el conocimiento de hábitats, especies y procesos. | Hábitats | PGI | DIV.4ª | AC.6ª | |
Especies | PGI | DIV.4ª | AC.7ª | |||||
Hábitats: 8310 Especies: Grupo de quirópteros | PGI | AC.8ª | ||||||
Espacios protegidos, hábitats y especies | PGI | DCG.5ª DUF.2ª | RCG.1ª | AC.9ª | ||||
OO.2.2 | Realizar un seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats y de las especies. | Hábitats | PGI | AC.10ª | ||||
Especies y hábitats de especies. | PGI | DG.9ª DCG.4ª | RCG.2ª y 3ª | AC.11ª | ||||
Especies de flora | PGI | DG.9ª | RCG.2ª y 3ª | AC.12ª | ||||
OO.2.3 | Realizar el seguimiento y control de los efectos generados por el cambio climático. | Espacios protegidos, hábitats y especies | PGI | DIV.1ª, 2ª, 3ª y 4ª | AC.13ª | |||
OO.2.4 | Analizar los bienes y servicios ambientales que generan los espacios protegidos. | Espacios protegidos | PGI | AC.14ª | ||||
OO.2.5 | Evaluar el efecto de la aplicación del plan de gestión integral. | Espacios protegidos | PGI | AC.15ª | ||||
OG.3 | Establecer medidas para mantener y mejorar el estado de conservación de los hábitats y las especies. |
OO.3.1 | Mantener, recuperar y restaurar, en su caso, los hábitats de interés comunitario, en especial los elementos clave. | Espacios protegidos, hábitats y especies | PGI | DUF.2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 7ª DVC.1ª y 2ª | RCG.5ª RUF.1ª, 2ª, 3ª y 4ª RHH.1ª, 2ª y 3ª RVC.2ª y 3ª | AC.16ª |
Hábitats: 1520* | PGI | AC.17ª | ||||||
Espacios protegidos, hábitats y especies | PGI | AC.18ª | ||||||
OO.3.2 | Adoptar medidas para evitar impactos sobre los hábitats y las especies. | Especies | PGI | AC.19ª | ||||
Hábitats y especies | PGI | RAC.2ª | AC.20ª | |||||
Avifauna | PGI | RUI.2ª | AC.21ª | |||||
Hábitats | PGI | DAG.7ª y 8ª | AC.22ª | |||||
Hábitats y especies | PGI | RCG.7ª y 8ª | AC.23ª | |||||
OG.4 | Mantener y mejorar el estado de conservación de los elementos de interés cultural. | OO.4.1 | Recuperar el patrimonio cultural. | Pozo de la nleve y 2 Caleras (hornos de cal) | PGI | DCG.3ª DPC.1ª | RCP.1ª | AC.24ª |
OG.5 | Impulsar la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral como elemento dinamizador de desarrollo sostenible. |
OO.5.1 | Fomentar las actividades socioeconómicas compatibles con la conservación de los hábitats y con los requerimientos ecológicos de las especies clave. | Espacios protegidos y hábitats | PGI | RCG.6ª | AC.25ª | |
Espacios protegidos y hábitats | PGI | DAG.7ª y 8ª | RAG.3ª | AC.26ª | ||||
Espacios protegidos y hábitats | PGI | DAG.6ª | AC.27ª | |||||
Espacios protegidos y especies | PGI | DAC.1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 7ª | RAC.1ª, 3ª, 4ª y 6ª | AC.28ª | ||||
Espacios protegidos y hábitats | AC.29ª | |||||||
OG.6 | Potenciar la coordinación y la participación en la gestión de la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral. |
OO.6.1 |
Establecer acuerdos con administraciones públicas para la gestión. | Espacios protegidos, hábitats y especies | PGI | DAG.9ª y 10ª DIV.1ª, 2ª, 3ª y 4ª | RIV.1ª, 2ª, 3ª | AC.30ª |
Espacios protegidos | PGI | AC.31ª | ||||||
Espacios protegidos | PGI | DAG.4ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª | AC.32ª | |||||
Espacios protegidos | PGI | AC.33ª | ||||||
OG.7 |
Potenciar la educación y divulgación ambiental como instrumento de gestión y favorecer el uso público de los espacios protegidos. |
OO.7.1 | Establecer las condiciones necesarias para asegurar que el uso público en los Espacios Protegidos Red Natura 2000 sea compatible con la conservación de los tipos de hábitats, de las especies y, en especial, de los elementos clave. |
Espacios protegidos, hábitats y especies |
PGI |
DUP.2ª, 3ª y 4ª |
RUP.1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ªy 8ª |
AC.34ª |
OO.7.2 | Establecer mecanismos de información, comunicación y educación ambiental sobre la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral. |
Espacios protegidos |
PGI |
DAC.6ª y 7ª | RAG.1ª, 2ª y 4ª RAC.1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 6ª RUP.1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ªy 8ª RRH.1ª y 2ª RVC.1ª, 4ª, 5ª y 6ª RAL.1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª RRU.1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª y 7ª |
AC.35ª | ||
OG: Objetivos generales; OO: Objetivos operativos; EPRN: Espacio protegido Red Natura 2000; PGI: plan de gestión integral; DG: Directrices generales; RG: Regulaciones generales; DCG: Directrices de conservación y gestión ambiental; RCG: Regulaciones de conservación y gestión ambiental; DRH: Directrices de uso de los recursos hídricos; RRH: Regulación de uso los recursos hídricos; DAG: Directrices de actividades agrícolas y ganaderas; RAG: Regulaciones de actividades agrícolas y ganaderas; DAC: Directrices de caza; RAC: Regulaciones de caza; DUF: Directrices de uso forestal; RUF: Regulación de uso forestal; DUP: Directrices de uso público y actividades turísticas; RUP: Regulaciones de uso público y actividades turísticas; DAL: Directrices mineras, energéticas e industriales; RAL: Regulaciones mineras, energéticas e industriales; DVC: Directrices de infraestructuras viales, red de caminos y circulación; RVC: Regulaciones de infraestructuras viales, red de caminos y circulación; DRU: Directrices de ordenación territorial y régimen urbanístico; RRU: Regulaciones de ordenación territorial y régimen urbanístico; DIV: Directrices de investigación.; RIV: Regulaciones de investigación; DPC: Directrices de conservación del patrimonio cultural; RPC: Regulaciones de conservación del patrimonio cultural . |
Tabla 43. Síntesis de las acciones para la conservación y gestión del elemento clave general «Espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral».
ELEMENTO CLAVE | Acciones para la conservación y gestión | |
Espacios protegidos del ámbito del plan de gestión integral | AC.1ª | Integrar el plan de gestión integral en el resto de instrumentos de planificación y gestión |
AC.2ª | Análisis y seguimiento de la conectividad | |
AC.3ª | Recursos para el mantenimiento y la gestión | |
AC.4ª | Definición de la propledad pública | |
AC.5ª | Sistema de Información Ambiental | |
AC.9ª | Estudio de los procesos ecológicos | |
AC.13ª | Análisis de la respuesta de los hábitats y especies al cambio climático | |
AC.14ª | Análisis de bienes, servicios y medidas socioeconómicas | |
AC.15ª | Seguimiento y evaluación del plan de gestión integral | |
AC 16ª | Elaborar y ejecutar proyectos de gestión forestal y mejora de la biodiversidad | |
AC.18ª | Adquisición de fincas | |
AC.25ª | Determinación de la capacidad de carga ganadera | |
AC.26ª | Practicas ganaderas compatibles con la conservación | |
AC.27ª | Fomento de la apicultura acorde con la conservación | |
AC.28ª | Desarrollo de actuaciones cinegéticas sostenibles | |
AC.29 ª | Aprovechamiento de la biomasa | |
AC.30 ª | Acuerdos y conven los de colaboración | |
AC.31ª | Voluntariado ambiental | |
AC.32 ª | Ayudas y conven los de colaboración y otras fórmulas de gestión compartida con propietarios | |
AC.33 ª | Comisión de Participación | |
AC.34 ª | Estudio de la capacidad de acogida para el uso público | |
AC.35 ª | Información, comunicación y educación ambiental | |
Todas estas acciones comunes también repercutirán positivamente en los hábitats y especies así como en otros componentes del patrimonio natural y cultural y, por tanto, en los elementos clave específicos definidos en el plan de gestión. |
Tabla 44. Síntesis de las acciones para la conservación y gestión del elemento clave específico «Hábitats» en el ámbito del plan de gestión integral.
Tipo de hábitat de interés comunitario | Acciones para la conservación y la gestión | Espacios protegidos | ||
ZEC | ZEPA | |||
1520* | Vegetación gipsícola ibérica de Gypsophiletalia | AC.6ª, AC.9ª, AC.10ª, AC.16ª, AC.17ª, AC.20ª,, AC.27ª, AC.28ª, AC.34ª | X | X |
5210 | Matorrales arborescentes de Juniperus spp | AC.6ª, AC.9ª, AC.10ª, AC.16ª, AC.22ª, AC.20ª,AC.22ª,AC.23ª, AC.25ª, AC.26ª, AC.27ª, AC.28ª, AC.34ª | X | X |
8130 | Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos | AC.6ª, AC.9ª, AC.10ª, AC.16ª, AC.20ª,AC.22ª, AC.23ª,AC.25ª, AC.26ª, AC.27ª, AC.28ª, AC.34ª | X | X |
8210 | Pendlentes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica | AC.6ª, AC.9ª, AC.10ª, AC.16ª, AC.20ª,AC.22ª, AC.23ª, AC.25ª, AC.26ª, AC.27ª, AC.28ª, AC.34ª | X | X |
8310 | Cuevas no explotadas por el turismo | AC.6ª, AC.8ª,AC.9ª, AC.10ª, AC.16ª, AC.28ª, AC.34ª | X | X |
9340 | Encinares de Quercus ilex et Quercus rotundifolia | AC.6ª, AC.9ª, AC.10ª, AC.16ª, AC.20ª, AC.22ª, AC.23ª, AC.25ª, AC.26ª, AC.27ª, AC.28ª, AC.29ª, AC.34ª | X | X |
Tabla 45. Síntesis de las acciones para la conservación y gestión del elemento clave específico «Especies» en el ámbito del plan de gestión integral.
Elemento Clave “Especies” | Directivas | Catálogo | Acciones | Espacio protegido Red Natura 2000 | |||||
Nombre clentífico | Nombre común | DH | DA | CE | CR | ACCIONES COMUNES | ZEC | ZEPA | |
Flora | Sideritis incana subsp glauca | rabogato rosado | II, IV | - | RP | VU | AC.7ª, AC.9ª, AC.12ª, AC.33ª | X | X |
Fauna | Cerambyx cerdo | gran capricornio, capricornio de las encinas | II, IV | - | RP | - | AC.7ª, AC.9ª, AC.11ª | X | X |
Eptesicus isabellinus | murciélago hortelano mediterráneo | IV | RP | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |||
Miniopterus schrelbersii | murciélago de cueva | II, IV | - | VU | - | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Myotis capaccinii | murciélago ratonero patudo | II, IV | - | EN | VU | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Myotis emarginatus | murciélago ratonero pardo | II, IV | - | VU | - | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Pipistrellus pipistrellus | murciélago enano | IV | - | RP | - | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Pipistrellus pygmaeus | murciélago de cabrera | IV | - | RP | - | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Rhinolophus euryale | murciélago mediterráneo de herradura | II, IV | - | VU | LE | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Rhinolophus ferrumequinum | murciélago grande de herradura | II, IV | - | VU | LE | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Rhinolophus mehelyi | murciélago mediano de herradura | II, IV | - | VU | VU | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Tadarida teniotis | murciélago rabudo | IV | - | RP | - | AC.7ª, AC.8ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
Aquila fasciata | águila perdicera | - | I | VU | EN | AC.7ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.21ª, AC.34ª | X | X | |
Bubo bubo | búho real | - | I | RP | LE | AC.7ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.21ª, AC.34ª | X | X | |
Hleraaetus pennatus | aguililla calzada | - | I | RP | - | AC.7ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.21ª, AC.34ª | X | X | |
Pelobates cultripes | sapo de espuelas | IV | - | RP | - | AC.7ª, AC.9ª, AC.11ª, AC.34ª | X | X | |
DH: Directiva Hábitats, anexos. DA: Directiva Aves, anexos. CE: Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial incluyendo el Catálogo Español de Especies Silvestres Amenazadas; CR: Catálogo regional de especies amenazadas. ZEC: Sierra de Ricote-La Navela. ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. Categorías: RP, Régimen de Protección Especial; EN, en peligro; VU, vulnerable; LE, interés especial; NT, casi amenazada; DD, con datos insuficlentes. |
Tabla 46. Síntesis de las acciones para la conservación y gestión del elemento clave específico «Patrimonio cultural» en el ámbito del plan de gestión integral.
Elemento Clave “Patrimonio cultural” | Valor del patrimonio | Acciones | Espacio protegido Red Natura 2000 | |
ZEC | ZEPA | |||
Pozo de la nleve | Elevado valor histórico y cultural. Elemento importante para la interpretación ambiental y etnológica de los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 de Ricote y La Navela. | AC.24ª | X | X |
2 Caleras (hornos de cal) | Valor histórico y cultural. Elementos importantes para la interpretación ambiental y etnológica de los Espacios Protegidos de la Red Natura 2000 de Ricote y La Navela. | AC.24ª | X | X |
ZEC: Sierra de Ricote-La Navela. ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. |
Tabla 47. Síntesis de las acciones para la conservación y gestión del conjunto de los hábitats y especies.
Elemento de conservación | Acción |
Hábitats de interés comunitario | AC.6ª Actualización del inventario de hábitats |
AC.10ª Seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario | |
AC.22ª Mantenimiento y mejora de corrales volantes | |
AC.25ª Determinación de la capacidad de carga ganadera | |
AC.26ª Practicas ganaderas compatibles con la conservación | |
AC.27ª Fomento de la apicultura acorde con la conservación | |
AC.29ª Aprovechamiento de la biomasa | |
Especies | AC.7ª Actualización del inventario de especies |
AC.19 Mejora de hábitats para las especies | |
AC.28ª Desarrollo de actuaciones cinegéticas sostenibles | |
Especies de fauna | AC.11ª Seguimiento biológico de las especies de fauna |
AC.21ª Adecuación de los tendidos eléctricos | |
Especies de flora | AC.12ª Seguimiento de las especies de flora |
Hábitats y especies | AC.2ª Análisis y seguimiento de la conectividad |
AC.9ª Estudio de los procesos ecológicos | |
AC.13ª Análisis de la respuesta de los hábitats y especies al cambio climático | |
AC.16ª Elaborar y ejecutar proyectos de gestión forestal y mejora de la biodiversidad | |
AC.18ª Adquisición de fincas | |
AC.20ª Estudio de las poblaciones de ungulados silvestres y su efecto sobre los hábitats y las especies | |
AC.23ª Estudio sobre ordenación de antenas de telecomunicación | |
AC.30ª Acuerdos y conven los de colaboración | |
AC.34ª Estudio de la capacidad de acogida para el uso público |
12. CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO
Tabla 48. Cronograma y presupuesto de las acciones comunes para la conservación en el ámbito del Plan de gestión integral.
Acciones para la conservación | Objetivos | PR | Localización | Clasificación e información presupuestaria | Presupuesto (€) | Año | |||||||
OG | OO | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | ||||||
AC.1ª | Integrar el plan de gestión integral en el resto de instrumentos de Planificación y gestión |
1 |
1.1. | 1 |
PGI | PP: | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
IF: | |||||||||||||
AC.2ª | Análisis y seguimiento de la conectividad | 2 | PP: 19.04.442F.649.00 | 15.000 | 7.500 | 7.500 | |||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.3ª | Recursos para la gestión | 1.2. | 1 | PP: 19.04.442F.120.XX | 3.060.000 | 510.000 | 510.000 | 510.000 | 510.000 | 510.000 | 510.000 | ||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.4ª | Definición de la propledad pública | 3 | PP: 19.04.442F.649.00 | 20.000 | 10.000 | 10.000 | |||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.5ª | Sistema de Información Ambiental | 1.3. | 3 | PP: 19.04.442F.649.00 | 15.000 | 7.500 | 7.500 | ||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.6ª | Actualización del inventario de hábitats |
2 |
2.1. | 1 | PP: 19.04.442F.649.00 | 20.000 | 10.000 | 10.000 | |||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.7ª | Actualización del inventario de especies | 1 | PP: 19.04.442F.649.00 | 20.000 | 10.000 | 10.000 | |||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.8ª | Estudio del estado de conservación y necesidades de gestión del grupo de los quirópteros | 1 |
PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 10.000 | 2.500 | 2.500 | 2.500 | 2.500 | ||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.9ª | Estudio de los procesos ecológicos | 1 | PP: 19.04.442F.649.00 | 58.000 | 25.000 | 25.000 | 4.000 | 4.000 | |||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.10ª | Seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario |
2.2. | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 20.000 | 10.000 | 10.000 | |||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.11ª | Seguimiento biológico de las especies de fauna | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 50.000 | 25.000 | 25.000 | ||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.12ª | Seguimiento de las especies de flora | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 20.000 | 10.000 | 10.000 | ||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.13ª | Análisis de la respuesta de los hábitats y especies al cambio climático | 2.3. | 3 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 20.000 | 10.000 | 10.000 | |||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.14ª | Análisis de bienes, servicios y medidas socioeconómicas | 2.4. | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 30.000 | 15.000 | 15.000 | |||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.15ª | Seguimiento y evaluación plan de gestión integral | 2 | 2.5. | 2 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 6.000 | 3.000 | 3.000 | ||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.16ª | Elaborar y ejecutar proyectos de gestión forestal y mejora de la biodiversidad |
3 |
3.1. | 1 | PGI | PP: 19.04.442D.611.00 | 1.010.000 | 30.000 | 150.000 | 300.000 | 200.000 | 190.000 | 140.000 |
IF: FEADER | |||||||||||||
AC.17ª | Restauración del tipo de hábitat 1520* del yesar de Cabezo del Palazón | 2 | PGI | PP: 19.04.442F.611.00 | 50.000 | 10.000 | 20.000 | 20.000 | |||||
IF:FEDER | |||||||||||||
AC.18ª | Adquisición de fincas | 1 | PGI | PP:600.00 | 50.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | |||
IF:FEDER | |||||||||||||
AC.19ª | Mejora de hábitats para las especies | 3.2. | 2 | PGI | PP: 19.04.442F.611.00 | 300.000 | 7.500 | 97.500 | 97.500 | 97.500 | |||
IF:FEDER | |||||||||||||
AC.20ª | Estudio de las poblaciones de ungulados silvestres y su efecto sobre los hábitats y las especies | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 30.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | |||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.21ª | Adecuación de los tendidos eléctricos | 2 | PGI | PP: 19.04.442F.650.00 | 60.000 | 15.000 | 15.000 | 15.000 | 15.000 | ||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.22ª | Mantenimiento y mejora de corrales volantes | 2 | PGI | PP: 19.04.442F.650.00 | 20.000 | 800 | 9.600 | 9.600 | |||||
IF:FEDER | |||||||||||||
AC.23ª | Estudio sobre ordenación de antenas de telecomunicación | 2 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 6.000 | 6.000 | |||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.24ª | Restauración y mantenimiento de elementos de interés cultural | 4 | 4.1. | 2 | PGI | PP: 19.04.442F.611.00 | 150.000 | 6.000 | 72.000 | 72.000 | |||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.25ª | Determinación de la capacidad de carga ganadera |
5 |
5.1. | 1 | PGI | PP: 19.04.442D.649.00 | 23.000 | 7.000 | 8.000 | 8.000 | |||
IF: FEADER | |||||||||||||
AC.26ª | Practicas ganaderas compatibles con la conservación | 2 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 30.000 | 15.000 | 15.000 | ||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.27ª | Fomento de la apicultura acorde con la conservación | 2 | PGI | PP: 19.04.442D.649.00 | 5.000 | 5.000 | |||||||
IF: FEADER | |||||||||||||
AC.28ª | Desarrollo de actuaciones cinegéticas sostenibles | 2 | PGI | PP: 19.04.442D.649.00 | 8.000 | 8.000 | |||||||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.29ª | Aprovechamiento de la biomasa | 2 | PGI | PP: 19.04.442D.649.00 | 20.000 | 10.000 | 10.000 | ||||||
IF: FEADER | |||||||||||||
AC.30ª | Acuerdos y conven los de colaboración |
6 | 6.1. | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 25.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | |
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.31ª | Voluntariado ambiental |
6.2. | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 15.000 | 3.000 | 3.000 | 3.000 | 3.000 | 3.000 | ||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.32ª | Ayudas y conven los de colaboración y otras fórmulas de gestión compartida con propietarios | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 60.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | ||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.33ª | Comisión de Participación | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.34ª | Estudio de la capacidad de acogida para el uso público | 7 | 7.1. | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 70.000 | 15.000 | 15.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 | 10.000 |
IF: FEDER | |||||||||||||
AC.35ª | Información, comunicación y educación ambiental | 7.2. | 1 | PGI | PP: 19.04.442F.649.00 | 30.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | 5.000 | |
IF: FEDER | |||||||||||||
Presupuesto Total del Plan de Gestión Integral | 5.326.000 | 694.500 | 788.500 | 971.300 | 991.100 | 1.035.000 | 845.600 | ||||||
PGI: Plan de Gestión Integral; ZEC: Sierra Ricote-La Navela; ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. |
Tabla 49. Presupuesto total del Plan de gestión integral.
Acciones | Año | Total Acciones | |||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | ||
Total anualidades | 694.500 | 788.500 | 971.300 | 991.100 | 1.035.000 | 845.600 | 5.326.000 |
887.666,67 €/año 99,70 €/ha/año |
Tabla 50. Relación entre las acciones del Plan de gestión integral y el Marco de Acción Prioritaria para la Red Natura 2000 en España (MAP) para el periodo de financiación 2014-2020 (Mtrio. de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Junio 2014).
Acciones para la conservación | Elemento clave | Localización | Acciones del MAP | |
AC.1ª | Integrar el plan de gestión integral en el resto de instrumentos de planificación y gestión | Todos | PGI | 12, 100 |
AC.2ª | Análisis y seguimiento de la conectividad | Todos | PGI | 3, 11 |
AC.3ª | Recursos para la gestión | ZEC, ZEPA | PGI | 13, 21, 24, 25, 26, 101, 180 |
AC.4ª | Definición de la propledad pública | ZEC, ZEPA | PGI | - |
AC.5ª | Sistema de Información Ambiental | ZEC, ZEPA | PGI | 4 |
C.6ª | Actualización del inventario de hábitats | Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* | PGI | 1, 2, 20, 33, 145 |
AC.7ª | Actualización del inventario de especies | Especies: Cerambyx cerdo, grupo de quirópteros, Aquila fasciata, Bubo bubo, Hleraaetus pennatus, Pelobates cultripes y Sideritis incana subsp. glauca. | PGI | 1, 72 |
AC.8ª | Estudio del estado de conservación y necesidades de gestión del grupo de los quirópteros | Hábitats: 8310 Especies: Grupo de quirópteros | PGI | 73 |
AC.9ª | Estudio de los procesos ecológicos | Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* Especies: Cerambyx cerdo, grupo de quirópteros, Aquila fasciata, Bubo bubo, Hleraaetus pennatus, Pelobates cultripes y Sideritis incana subsp. glauca. | PGI | 73 |
AC.10ª | Seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario | Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* | PGI | 1, 2 |
AC.11ª | Seguimiento biológico de las especies de fauna | Especies: Cerambyx cerdo, grupo de quirópteros, Aquila fasciata, Bubo bubo, Hleraaetus pennatus, Pelobates cultripes. Hábitats de especies. | PGI | 1, 20, 34, 98 |
AC.12ª | Seguimiento de las especies de flora | Especies: Sideritis incana subsp. glauca. | PGI | 98 |
AC.13ª | Análisis de la respuesta de los hábitats al cambio climático | Todos | PGI | 183 |
AC.14ª | Análisis de bienes, servicios y medidas socioeconómicas | ZEC y ZEPA | PGI | 6, 186 |
AC.15ª | Seguimiento y evaluación del plan de gestión integral | ZEC y ZEPA | PGI | 10 |
AC.16ª | Elaborar y ejecutar proyectos de gestión forestal y mejora de la biodiversidad | Todos | PGI | 74,75, 81, 82, 83, 85, 87, 88 |
AC.17ª | Restauración del tipo de hábitat 1520* del yesar de Cabezo del Palazón | Hábitats: 1520* | PGI | 15 |
AC.18ª | Adquisición de fincas | Espacios protegidos, hábitats, especies | PGI | 43 |
AC.19ª | Mejora de hábitats para las especies | Todos | PGI | 88 |
AC.20ª | Estudio de las poblaciones de ungulados silvestres y su efecto sobre los hábitats y las especies | Todos | PGI | 96 |
AC.21ª | Adecuación de los tendidos eléctricos | ZEC, ZEPA, Aquila fasciata, Bubo bubo, Hleraaetus pennatus | PGI | 17 |
AC.22ª | Mantenimiento y mejora de corrales volantes | ZEC, ZEPA Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* | PGI | 56, 79 |
AC.23ª | Estudio sobre ordenación de antenas de telecomunicación | Hábitats: 9340, 8210 ,5210 Especies: Aquila fasciata, Bubo bubo, Hleraaetus pennatus | PGI | 17 |
AC.24ª | Restauración y mantenimiento de elementos de interés cultural | Pozo de la nleve 2 Caleras (hornos de cal) | PGI | 24 |
AC.25ª | Determinación de la capacidad de carga ganadera | ZEC, ZEPA Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* | PGI | 35 |
AC.26ª | Practicas ganaderas compatibles con la conservación | ZEC, ZEPA Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* | PGI | 70, 71, 190 |
AC.27ª | Fomento de la apicultura acorde con la conservación | ZEC, ZEPA Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* | PGI | 190 |
AC.28ª | Desarrollo de actuaciones cinegéticas sostenibles | ZEC, ZEPA Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* | PGI | 96 |
AC.29ª | Aprovechamiento de la biomasa | ZEC, ZEPA Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* | PGI | 75 |
AC.30ª | Acuerdos y conven los de colaboración | Todos | PGI | 14 |
AC.31ª | Voluntariado ambiental | ZEC, ZEPA | PGI | 14 |
AC.32ª | Ayudas y conven los de colaboración y otras fórmulas de gestión compartida con propietarios | ZEC, ZEPA | PGI | 14 |
AC.33ª | Comisión de Participación | ZEC, ZEPA | PGI | 116 |
AC.34ª | Estudio de la capacidad de acogida para el uso público | Hábitats: 9340, 8310, 8210 8130, 5210, 1520* Especies: grupo de quirópteros, Aquila fasciata, Bubo bubo, Hleraaetus pennatus, Pelobates cultripes y Sideritis incana subsp. glauca. | PGI | 7, 73 |
AC.35ª | Información, comunicación y educación ambiental | ZEC, ZEPA | PGI | 22, 24, 106, 107, 145 |
ZEC: Sierra Ricote-La Navela; ZEPA: Sierras de Ricote y La Navela. PGI: Ámbito del Plan de Gestión Integral. (*) A concretar en el PDR 2014-2020 aquellas ayudas complementarias a las acciones que se definen en este Plan de Gestión Integral. |
13. SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y REVISIÓN
13.1. Programa de seguimiento y evaluación
EL Programa de Seguimiento y Evaluación pretende dotar al órgano gestor de un instrumento que permita conocer el estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario y de las pobIaciones de las especies Natura 2000, el estado ecológico de los Espacios Protegidos Red Natura 2000, el grado de consecución de las previsiones del plan de gestión integral y el resuItado de las diferentes acciones. De esta manera, dentro del Programa de Seguimiento y Evaluación se pueden distinguir los sigulentes objetivos:
- + Evaluar el estado de conservación de los tipos de hábitats y especies. Para ello es necesario el uso de indicadores referidos a los factores de tensión externos responsabLes de los cambios en el ecosistema o en los tipos de hábitats y especies de los espacios protegidos Red Natura 2000. En el Anexo 7 del PGI, se muestran algunos indicadores que permiten Evaluar el estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario. Aún así, dentro del programa de actuación del plan de gestión integral se propone la realización de un protocolo de seguimiento del estado de conservación de los hábitats y especies.
- + Seguir y Evaluar el cumplimiento del plan de gestión integral y sus acciones. En el Anexo 7 del PGI, se realiza una primera propuesta de indicadores de verificación de las diferentes acciones.
- + Evaluar el efecto de la apIicación de las acciones, es decir, detectar los cambios derivados de la puesta en marcha del plan de gestión integral y de las acciones para la conservación y gestión, tanto en el estado de conservación de la biodiversidad, como en el medio socioeconómico.
El sistema de seguimiento y evaluación del plan de gestión integral será definido por la acción AC.15ª, y puesto en marcha por ésta. Se trata de una herramlenta para conocer el grado de consecución de los objetivos estabLecidos en el presente plan de gestión integral y el Desarrollo conjunto de las acciones. Los resultados del seguimiento y la evaluación se recogerán en una memoria intermedia y final del plan de gestión integral donde se analizará:
- + El estado de cada una de las acciones del plan de gestión integral.
- + El efecto de la apIicación de las acciones.
- + El estado de conservación de los elementos Naturales de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 partlendo de los resultados del seguimiento biológico planteado en las acciones del plan de gestión integral, especialmente en las sigulentes acciones: AC.10ª AC.11ª y AC.12ª.
EL equipo técnico de gestión será el responsabLe de la elaboración de las memorias del plan de gestión integral que serán informadas por la comisión de participación de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral.
13.2. Revisión del plan de gestión integral
EL plan tendrá una vigencia indefinida, y deberá revisarse, al menos, cada sels años, incluyendo un análisis de la situación de los espacios protegidos Red Natura 2000 y del estado de conservación de sus tipos de hábitats y de los elementos clave detectados en el presente plan de gestión integral. Tras este análisis y evaluación se realizará un nuevo plan que de respuesta a las nuevas necesidades de gestión.
Además, el plan de gestión integral debe disponer de mecanismos de ajustes continuos y fLexibLes que permitan adaptar las acciones a cualquler cambio que afecte a la gestión de los espacios protegidos y, de esta manera, garantizar la consecución de los objetivos. Así, el plan de gestión integral dispondrá de una evaluación periódica.
En este caso, la evaluación consistirá en analizar el cumplimiento de la programación con el fin de reajustar las actuaciones previstas para asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados. En esta evaluación se podrá requerir de recursos diferentes a los planteados inicialmente o, incIuso, plantear la modificación o elaboración de nuevas acciones.
Por otra parte, en el caso de que se produzcan cambios sustanciales en los espacios protegidos Red Natura 2000, provocados por episod los catastróficos o bien cuando se desarrollen nuevas actividades en la zona que supongan una amenaza para su integridad, se podrá revisar el plan de gestión integral con el fin de asegurar la conservación del espacio y de sus tipos de hábitats.
14. IMPULSO Y DESARROLLO SOCIOECONOMICO
EL principal objetivo de la Red de Espacios Protegidos Natura 2000 es la conservación de la biodiversidad, los ecosistemas, las especies, el acervo genético y los hábitats únicos y amenazados de la UE. (20)
Además de sus beneficiospara la biodiversidad, la Red Natura 2000 genera otra serle de beneficiospara la socledad y la economía a través del fIujo de servicios de los ecosistemas (servicios de abastecimiento, reguIación, culturales y de apoyo). Dichos servicios contribuyen al Iogro de objetivos que van más alIá de la biodiversidad, como, por ejempIo, la mitigación y adaptación al cambio cIimático, la calidad y el abastecimiento del agua, la disponibiIidad de alimentos, la generación de empLeos y mediosde subsistencia, el ahorro de costes, la clencia y la educación, la salud y la seguridad, la cohesión social y la identidad. Los espacios protegidos prestan también servicios culturales, por ejempIo cuando sostienen actividades de ocio y turismo o mantienen la identidad cultural y un sentimiento de apego al lugar.27
EL reconocimiento y la demostración de los beneficiossocioeconómicos más ampI los de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 pueden influir en la actitud de las partes impIicadas y en el apoyo que se presta a la Red, atraer financiación para las medidas de conservación y otras inversiones en los espacios que integran esta red y en el entorno de los mismos, fundamentar las decisiones sobre los cambios en el uso de la tlerra y ayudar a la integración de las zonas protegidas en la planificación y la práctica del Desarrollo regional.27
Las áreas protegidas son la pledra angular en la conservación de la Naturaleza, y pueden considerarse parte del capital Natural del territorio, por la capacidad de sus ecosistemas y su biodiversidad de generar y suministrar servicios esenciales para el bienestar humano. Las áreas protegidas son fundamentales para conservar la biodiversidad y los recursos Naturales. Además, ofrecen oportunidades para el empleo asociado a prácticas turísticas y agrarias sostenibles, resultan lugares privilegiados para la investigación y la educación, así como para el rescate y preservación del conocimiento ecológico Local, constituyen espacios para la salud física y espiritual, y en suma, resultan un Legado imprescindibLe para la socledad (21) .
Para promover todo el potencial de las áreas protegidas como herramlentas para la conservación de la Naturaleza en sentido ampIio y, por tanto, para reforzar su papel como herramlentas para el bienestar humano, desde EUROPARC-España se ha elaborado el programa «Socledad y áreas protegidas 2020. Áreas protegidas para el bienestar humano»28.
Desde esta perspectiva, el presente Plan de gestión integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela, contempIa una serle de objetivos y medidas destinadas a la conservación de los hábitats y especies descritos en el apartado 4 y los elementos de interés cultural relacionados en el apartado 5.5, así como a consoIidar la Red Natura 2000 de la Región de Murcia. Además, para conseguir esta finalidad se plantea una serle de objetivos y medidas transversales centradas en el seguimiento y la investigación, la coordinación, la participación y la educación y comunicación ambiental, como instrumentos de gestión.
Por otra parte, el plan incorpora explícitamente como un objetivo general «Impulsar la Red Natura 2000 del ámbito del plan de gestión integral como elemento dinamizador de desarrollo sostenible» (OG.5) y como objetivo operativo «Fomentar las actividades socioeconómicas compatibles con la conservación de los hábitats y con los requerimientos ecológicos de las especies clave» (OO.5.1).
14.1. Caracterización socioeconómica
En el apartado 5 del presente plan de gestión integral se presenta la caracterización socioeconómica de los espacios protegidos. Con el fin de contextualizar las medidas que desde el mismo (apartado 11) pueden redundar en el desarrollo socioeconómico de las poblaciones de su ámbito, se presenta a continuación un resumen de las principales características.
Los espacios protegidos objeto de este plan de gestión integral se localizan en la zona centro de la Región de Murcia, presentan una superficle total de 8.903,12 ha, distribuida en los términos municipales de Ricote (46,21 %), Ojós (24,23 %), Ulea (11,45 %), Blanca (10,94 %) y Mula (7,17 %). Según la información catastral disponible, el 91,3 % de la superficle es de titularidad pública y el 8,66 % de titularidad privada.
En su interior se encuentran tres entidades de población («Almarcha», «Las Lomas» y «Cuesta Blanca»), con un total de 23 habitantes, y en el entorno próximo (1 Km de los espacios protegidos) se contabilizan 38, con casi 9.700 habitantes.
Predominan los terrenos naturales o seminaturales (96 %), slendo el uso fundamental la gestión forestal del territorio; tan solo el 2,14 % de la superficle tlene un uso agrícola, predominando los cultivos extensivos.
Entre los usos resulta destacable la ganadería de ovino y caprino con 13 explotaciones y diversas vías pecuarias y otros elementos relacionados con el uso ganadero como el abrevadero de la Zarza y un corral volante en el paraje de Cuevas del Llonque. También tlene clerta importancia la actividad apícola.
Cabe reseñar asimismo la actividad cinegética, existlendo nueve cotos de caza, dos de ellos deportivos, que ocupan el 83 % de la superficle del ámbito de los espacios protegidos.
En el plan de aprovechamientos de los montes del Catálogo de Utilidad Pública se ofertaron 6.304 ha para el pastoreo, la instalación de 3.070 colmenas y 55 escopetas para 7.724,25 ha para la práctica de caza menor.
Existe una explotación minera activa en la Sierra del Solán incluida prácticamente en su totalidad en el espacio protegido, denominada «San Ginés».
En cuanto al sector energético, aparecen cuatro líneas de distribución que atravlesan estos espacios protegidos o que se encuentran a una distancia de 500 m de su ámbito. En el marco del proyecto LIFE 06NAT/E/000214 «Corrección de tendidos eléctricos peligrosos en ZEPA de la Región de Murcia», han sido corregidos 12 apoyos en las líneas «La Navela», «Casa Alcántara» y «Abarán».
EL uso público es relativamente reducido, y se encuentra relacionado con las actividades recreativas y deportivas.
En las proximidades de la Localidad de Ricote se Localizan dos áreas recreativas, «EL Antiguo Vivero» y «EL Mirador del SoIvente», y la casa forestal «La Calera»; y en el monte público «La Navela y el Solán», en el municipio de Blanca, el área recreativa «EL Merendero» y las Casas Rurales «La Navela».
EL senderismo se practica por pistas forestales, caminos y sendas. Se distinguen 10 pistas principales, 13 secundarias y 7 ramales con una Longitud total de algo más de 72 km. Además existen 13 sendas entre los que se encuentran 4 senderos de la Red de Senderos Naturales de la Región de Murcia.
Las zonas de escalada se sitúan en los sectores conocidos como «Pledra Lisa», «La Víbora», «Chenta de la Mezquita», «Saltador de Marín», «Cueva Negrete» y «Peñón de Mazarrón».
Existe un gran número de cavidades, slendo las más conocidas: Sima Losa, Sumidero almeces, Sima Raja, Sima Blanca y Sima CastiIIo-Escondida.
En cuanto a las estructuras hidráuIicas se han construido aljibes y var los embalses o charcas para la fauna, así como numerosas infraestructuras de restauración hidroIógica- forestal.
14.2. Iniciativas para la conservación y el desarrollo sostenible
En los municipios del ámbito del plan de gestión integral se han ILevado a cabo diversas iniciativas enmarcadas en la conservación y el Desarrollo sostenibLe.
La mayor parte de estos municipios se Localizan en el Valle de Ricote, que constituye uno de los enclaves geográficos, históricos y culturales más significativos de la Región de Murcia y un notabLe destino turístico de interior. En 2006 se constituyó la Fundación Valle de Ricote para promover su conservación.
Los municipios de Blanca, Ojós, Ricote y Ulea, junto a otros municipios, firmaron en 2009 un protocolo de colaboración con el Patronato de la Fundación «Valle de Ricote», y la Fundación Territorio y Sostenibilidad de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio de la Región de Murcia, en el que se comprometen a preservar el paisaje cultural del Valle de Ricote, así como a proponer su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), como paso previo a una posible candidatura al Patrimonio de la humanidad de la UNESCO.
La firma del acuerdo para la conservación y revitalización del Valle de Ricote supuso la adhesión a la Red Europea de Autoridades Locales y Regionales para la implementación del Convenio Europeo del Paisaje, lo que Le otorga un ámbito europeo de actuación.
Por otra parte, en el marco del Programa LEADER, el Grupo de Acción local denominado «Asociación para el Desarrollo Rural Integrado de los municipios de la Vega del Segura» integrada por ayuntamientos, asociaciones, organizaciones agrarias, cooperativas de trabajo social, etc., ha elaborado la Estrategia de Desarrollo Local Participativo LEADER 2014-2020 (22) .
Es esperable que las medidas del presente plan, junto con las diferentes iniciativas promovidas por diversos agentes socioeconómicos y administraciones, generen sinergias positivas tendentes a la conservación del patrimonio natural y cultural y al desarrollo sostenible de las poblaciones. En este sentido, diversas medidas del plan de gestión integral están centradas en la coordinación y la participación.
14.3. Medidas de conservación y gestión para el desarrollo socioeconómico.
La finalidad del plan de gestión integral es la conservación de los espacios protegidos y sus valores naturales y culturales, en especial los hábitats y especies que han motivado su designación y su inclusión en la Red Natura 2000. De este modo, las medidas de conservación y gestión establecidas en el apartado 11 repercutirán positivamente en el bienestar social y en el desarrollo sostenible de las poblaciones. Sin embargo, se recogen en este apartado aquellas Directrices y Acciones que se encuentran concernidas más directamente en el desarrollo socioeconómico.
14.3.1. Directrices
- • Directrices generales: DG.1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª, 11ª y 12ª
Estas Directrices generales contemplan la necesaria coordinación entre las Administraciones Públicas en el desarrollo de sus competencias así como en el fomento de la educación ambiental y la participación como herramlentas para la gestión.
La DG.1ª está dirigida a las diferentes Administraciones Públicas con el fin de que los instrumentos de planificación, ordenación y gestión en el ámbito de los espacios protegidos resulten acordes con el PGI y que atlendan a las necesidades de conservación de los tipos de hábitats naturales y de las especies silvestres de la Red Natura 2000 así como a la funcionalidad ecológica de los Espacios Protegidos Red Natura 2000.
La DG.2ª considera compatibles los usos y las actividades que se desarrollan ya en el interior de los espacios protegidos de forma respetuosa con la conservación de sus valores naturales, o que puedan tener un efecto favorable sobre los mismos, así como la implantación de técnicas y procesos que mejoren los resultados de la propia finalidad de estos usos y su evolución y adaptación de la actividad económica.
La DG.3ª está dedicada a la incorporación de las medidas de conservación y gestión de la Red Natura 2000 en el diseño de planes estratégicos o programas de desarrollo de la Región de Murcia que reciban financiación a través de los diferentes instrumentos financleros europeos (como FEADER, FEDER, FSE o LIFE+). Particularmente señala la prioridad en las medidas del Programa de Desarrollo Rural a las explotaciones agrícolas que estén en estos espacios protegidos.
Asimismo establece que las ayudas al sector agrícola, ganadero y forestal como consecuencia del lucro cesante por las posibles desventajas y restricciones derivadas de la inclusión en la Red Natura 2000, se basarán en la implantación por parte de los beneficiarios de las medidas de conservación establecidas en este plan (directrices, regulaciones y acciones), en consonancia con lo establecido en el artículo 30 del Reglamento (UE) nº 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diclembre de 2013 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER). Las medidas de conservación se contemplarán en las correspondientes convocatorias de ayudas.
La DG.4ª se centra en el papel de la educación ambiental y sus instrumentos sociales (información y comunicación; formación y capacitación; participación; investigación y evaluación) como herramlenta de gestión, tenlendo en cuenta que se trata de instrumentos transversales tanto para la conservación como para el desarrollo sostenible.
La DG.5ª contempla el fomento de la coordinación entre Administraciones Públicas. Se considera fundamental para conseguir una gestión coherente del territorio, que tenga en cuenta la conservación y el desarrollo sostenible.
Las Directrices generales 6ª, 7ª, 8ª y 12ª tlenden al fomento de la participación en la gestión y a la búsqueda de fórmulas de colaboración, como la custodia del territorio, dando protagonismo a los diferentes agentes socioeconómicos.
La DG.11ª insta a las Administraciones públicas a priorizar la adecuación de los bienes y servicios necesarios para el desarrollo sostenible de las entidades y núcleos de población existentes en los espacios protegidos con el fin de garantizar las mejoras de las condiciones de vida y el asentamiento de sus habitantes, así como a dar preferencia a la generación de empleo local.
- • Directrices relativas a la conservación y gestión ambiental: DCG.5ª
Esta directriz recoge la posibilidad de establecer medidas de apoyo a los aprovechamientos, usos y actividades tradicionales que favorezcan la conservación de los hábitats de interés comunitario y de los que constituyen las áreas vitales de especies de fauna catalogadas.
- • Directrices relativas a las actividades agrícolas y ganaderas: DAG.1ª, 2ª, 6ª, 7ª, 8ª, 9ª, 10ª, 11ª y 12ª
La DAG.1ª se centra en el fomento de las actuaciones agroforestales que promuevan la conservación de los hábitats y especies en los espacios protegidos Red Natura 2000.
La DAG.2ª apela a las Consejerías competentes en las materias de medio Ambiente, agricultura y ganadería para la aplicación de medidas de desarrollo rural a fin de mantener y fomentar aquellas actividades socioeconómicas compatibles con la conservación para lo que contempla el establecimiento de líneas de ayuda e incentivos a los propietarios y/o titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas, propietarios forestales, y asociaciones y federaciones agrarias afectadas por este plan.
Las directrices DAG.6ª y 7ª se centran en el fomento de la apicultura y del mantenimiento de las prácticas ganaderas respectivamente y la DAG.8ª concreta la posibilidad de considerar el pastoreo como herramlenta de gestión en las medidas de prevención de incendios .
La DAG.9ª plantea la posibilidad de establecer acuerdos con los titulares de las explotaciones para el mantenimiento de la renta agraria así como el fomento de incentivos para la conservación.
La DAG.10ª incide en la realización de acciones formativas e informativas.
La DAG.11ª establece que los jóvenes agricultores, los agricultores a título principal y los propietarios de los terrenos incluidos en los espacios protegidos Red Natura 2000, se beneficiarán de forma prioritaria de las ayudas de los programas de desarrollo rural como las que específicamente se destinen a la conservación y desarrollo de la Red Natura 2000.
La DAG.12ª se centra en promover una marca de calidad local, que ponga énfasis en la agricultura y la ganadería tradicionales realizadas en explotaciones sostenibles en los espacios protegidos Red Natura 2000.
- • Directrices relativas a la caza: DAC.1ª, 2ª, 3ª, 4ª y 5ª
La DAC.1ª considera la actividad cinegética como una actividad económica potencialmente sostenible desde el punto de vista ambiental.
Además las directrices relativas a la actividad cinegética apelan a la colaboración con el colectivo de cazadores y, entre otras medidas, promueven la ordenación y planificación del aprovechamiento (DAC.2ª), el fomento de medidas de gestión del hábitats (DAC.3ª), la creación de zonas de refugio de fauna (DAC.4ª) y la formación (DAC.5ª).
- • Directrices y regulaciones relativas al uso público y a las actividades turísticas: DUP.2ª, 3ª y 4ª
En este bloque de directrices se parte de la necesidad de compatibilizar el uso público y turístico con la conservación y, por tanto, de minimizar sus potenciales impactos. Bajo esta premisa, la DUP.2ª recoge que se promoverán las actividades de uso público y la DUP.3ª que la Consejería competente en materia de turismo, de acuerdo con la competente en medio Ambiente, así como con los respectivos ayuntamientos, apoyará y promoverá, como recurso económico de estas áreas, la implantación y desarrollo de actividades turísticas. La DUP.4ª señala qué tipo de acciones se considerarán prioritarias.
Resulta muy convenlente un órgano gestor de iniciativas turísticas, que dinamice, gestione y estructure este tipo de actividades, en colaboración con federaciones y asociaciones relacionadas con actividades recreativas y deportivas. Se lleva así a cabo una puesta en valor de los espacios naturales de mayor interés, proyectando una imagen atractiva para el turismo, tanto local como de cara al exterior
- • Directrices relativas a las actividades mineras, energéticas e industriales: DAL.2ª
La DAL.2ª se dedica al fomento del uso de las energías renovables para autoconsumo en aquellas instalaciones y vivlendas existentes en el ámbito de los espacios protegidos.
14.3.2. Acciones para la gestión
En términos generales, las acciones contempladas en este plan de gestión integral conllevan inversiones y, por tanto, su implementación podrá tener efectos directos e indirectos en la generación de empleo.
De modo específico, se incluyen las sigulentes acciones concretas con incidencia directa en el desarrollo socioeconómico: AC.1ª, 2ª, 14ª, 22ª, 25ª, 26ª, 27ª, 28ª, 29ª, 30ª, 32ª, 34ª y 35ª.
Las acciones AC.1ª. Integrar el plan de gestión integral en el resto de instrumentos de Planificación y gestión y AC.30ª. Acuerdos y conven los de colaboración, están centradas en conseguir una planificación y gestión coherente y coordinada entre las diferentes administraciones públicas y agentes socioeconómicos. Así, la acción AC.1ª contempla la integración del Plan en el resto de instrumentos de planificación; Mientras que la acción AC.30ª promueve la coordinación y cooperación con Ayuntamientos, centros de investigación y universidades, federaciones deportivas y con otras entidades, para favorecer la generación de sinergias positivas en la conservación de los espacios protegidos, sus hábitats y especies, en los diferentes ámbitos de gestión.
En el marco de la acción AC.2ª. Análisis y seguimiento de la conectividad, se identificarán las áreas donde será prioritario la aplicación de medidas del Programa de Desarrollo Rural a las explotaciones agrícolas recogidas en la DG.3ª.
La acción AC.14ª. Análisis de bienes, servicios y medidas socioeconómicas, contempla el análisis de los bienes y servicios ambientales que generan los espacios protegidos, tenlendo en cuenta entre otros, los servicios generados por los montes como sumideros de carbono; la determinación del valor económico que los ciudadanos de la Región de Murcia atribuyen a los espacios protegidos de la Red Natura 2000 de Ricote y La Navela, midlendo en términos monetar los la contribución de la Red Natura 2000 al nivel de bienestar de los ciudadanos; la identificación de propuestas de mejoras sociales y económicas, así como determinación de los instrumentos económicos y fiscales que serían necesario aplicar. En el proceso de seguimiento del plan de gestión integral se incorporarán aquellos indicadores socioeconómicos derivados de esta acción.
En relación con la actividad ganadera, se contemplan las acciones AC.25ª. Determinación de la capacidad de carga ganadera y AC.22ª Mantenimiento y mejora de corrales volantes, para la mejora del aprovechamiento pascícola sostenible; y la acción AC.26ª. Prácticas ganaderas compatibles con la conservación, que conlleva la realización de campañas informativas sobre los programas de ayudas existentes y el impulso de productos de calidad diferenciada en el entorno, así como la custodia del territorio como medio de garantizar unos resultados favorables para la biodiversidad vinculada a la gestión tradicional.
En el desarrollo de la acción AC.27ª. Fomento de la apicultura acorde con la conservación, se efectuará un análisis de la capacidad de acogida de esta actividad así como un estudio de buenas prácticas y de oportunidades de mercado.
La acción AC.28ª. Desarrollo de actuaciones cinegéticas sostenibles, se desarrollará junto con la Federación de Caza de la Región de Murcia y las asociaciones de conservación de la naturaleza.
La acción AC.29ª. Aprovechamiento de la biomasa, contempla un análisis de las posibilidades de aprovechamiento, estudio de buenas prácticas, oportunidades de mercado y gestión de la actividad.
La implementación de la acción AC.32ª Ayudas y conven los de colaboración y otras fórmulas de gestión compartida con propietarios, impulsará el establecimiento de acuerdos o conven los de colaboración con propietarios de terrenos, titulares de derechos reales, entidades privadas, organizaciones de conservación de la naturaleza y entidades de custodia a fin de apoyar y potenciar aquellas iniciativas privadas que quleran desarrollar o estén desarrollando actividades en relación con el uso sostenible de los recursos naturales y con la conservación y restauración de los valores naturales, en especial con los tipos de hábitats de interés comunitario y las especies Natura 2000 y con las acciones definidas en el presente plan de gestión integral.
Con el objetivo de potenciar la educación y la comunicación ambiental como instrumentos de gestión y favorecer el uso público de los espacios protegidos, el desarrollo de las acciones AC.34ª. Estudio de la capacidad de acogida para el uso público y AC.35ª. Información, comunicación y educación ambiental, serán fundamentales para la ordenación y gestión del uso público y turístico de las áreas protegidas.
14.4. Presupuesto de las acciones para la gestión. Resultados y efectos
EL presente plan de gestión integral de los Espacios Protegidos Red Natura 2000 de la Sierra de Ricote y La Navela, recoge en su apartado 12 el presupuesto estimado y el cronograma para la implementación de las acciones propuestas.
EL total de la dotación presupuestaria estimada asclende a 5.326.000 € para los 6 años de vigencia del mismo. Hay que tener en cuenta que el Plan identifica la necesidad de una serle de medidas que deberán concretarse de cara a su ejecución, por tanto se trata de previsiones de gasto.
La implementación de las acciones del Plan puede conILevar la creación de nuevos créditos presupuestar los o la modificación de los existentes. Para algunas acciones la estimación realizada se dirige a iniciar una Línea de intervención y se requerirán nuevas dotaciones adicionales, ya que en unos casos se trata de estud los y seguimientos que contemplan entre sus resultados disponer de propuestas para la gestión y en otros se trata de fomento de actividades tradicionales que pueden suponer Líneas de ayudas o la firma de acuerdos y conven los.
En otros casos las acciones contemplan la colaboración con otros centros o servicios gestores, otras administraciones públicas, cuya implicación se ha propuesto dada la complementariedad y concordancia de los objetivos del Plan de Gestión y las competencias de dichas entidades, en aras del principio de coordinación en el conjunto de la actuación pública.
ALgunas acciones del Plan no han sido presupuestadas y por tanto deberán recibir cobertura a través de otras previsiones presupuestarias genéricas. Es el caso de las acciones AC.1ª. Integrar el plan de gestión integral en el resto de instrumentos de Planificación y gestión y AC.33ª. Comisión de Participación.
La mayor parte de las medidas supondrán un gasto directo ya que se trata proyectos de inversión relacionados con la gestión técnica de los espacios protegidos.
Es esperabLe que la implementación de las acciones del Plan genere empleo y suponga un impulso socioeconómico para las pobIaciones ya que pueden generar sinergias positivas con otras actuaciones de Desarrollo sostenible previstas por otras administraciones y agentes socioeconómicos en la comarca donde se ubican los espacios protegidos objeto del Plan.
- - Personal para la gestión
La medida AC.3ª. Recursos para la gestión, con un presupuesto de 3.060.000 €, atlende a la necesidad de disponer de personal para la gestión (equipo técnico, agentes medioambientales y tareas de prevención de incendios y mantenimiento).
- - Estudios, seguimientos y proyectos.
Las acciones más numerosas del Plan de Gestión están destinadas a la realización de Estudios, seguimientos y proyectos, que en total suponen una inversión prevista de 458.000 €.
Estudios, seguimientos y proyectos Presupuesto (€) AC.2ª Análisis y seguimiento de la conectividad 15.000 AC.4ª Definición de la propledad púbIica 20.000 AC.5ª Sistema de Información Ambiental 15.000 AC.6ª Actualización del inventario de hábitats 20.000 AC.7ª Actualización del inventario de especies 20.000 AC.8ª Estudio del estado de conservación y necesidades de gestión del grupo de los 10.000 quirópteros AC.9ª Estudio de los procesos ecológicos 58.000 AC.10ª Seguimiento y evaluación del estado de conservación de los tipos de hábitats de interés comunitario 20.000 AC.11ª Seguimiento biológico de las especies de fauna 50.000 AC.12ª Seguimiento de las especies de flora 20.000 AC.13ª Análisis de la respuesta de los hábitats y especies al cambio climático 20.000 AC.14ª Análisis de bienes, servicios y medidas socioeconómicas 30.000 AC.15ª Seguimiento y evaluación del plan de gestión integral 6.000 AC.20ª Estudio de las poblaciones de ungulados silvestres y su efecto sobre los hábitats y las especies 30.000 AC.23ª Estudio sobre ordenación de antenas de telecomunicación 6.000 AC.25ª Determinación de la capacidad de carga ganadera 23.000 Ac.27ª Fomento de la apicultura acorde con la conservación 5.000 AC.29ª Aprovechamiento de la biomasa 20.000 AC.34ª Estudio de la capacidad de acogida para el uso público 70.000 Total 458.000 Entre estas acciones se encuentran aquellas que responden a las necesidades de incrementar los conocimientos sobre las especies y los hábitats, que permitan, por un lado, conocer el estado de conservación y llevar un seguimiento para dar respuesta a lo establecido en las Directivas Hábitats y Aves y, por otro, orlentar su gestión; es el caso de las acciones AC.6ª, AC.7ª, AC.8ª, AC.10ª, AC.11ª y AC.12ª. Las acciones AC.2ª, AC.9ª y AC.13ª están dedicadas al estudio y seguimiento de los procesos que afectan a la conservación y mantenimiento de los tipos de hábitats y las especies; la AC.20ª se centra, en concreto, en los efectos de las poblaciones de ungulados silvestres sobre los hábitats y especies; la AC.23ª se destina a minimizar los impactos palsajísticos, en este caso, de las antenas de telecomunicación. Como uno de los resultados de estas acciones se espera una serle de propuestas de acción, que deberán ser presupuestadas e implementadas, con la consigulente generación de empleo e impacto socioeconómico.
Cabe resaltar, bajo la perspectiva del impulso de las actividades socioeconómicas, las acciones AC.14ª, AC.25ª, AC.27ª, AC.29ª y AC.34ª que en su mayoría están destinadas a disponer de una base para implementar futuras líneas de acción. En el marco de la AC.14ª se efectuará un análisis de bienes y servicios ambientales generados por los espacios protegidos así como la contribución de los mismos al bienestar de la población. Además de estos análisis se incluye la identificación de propuestas de mejoras sociales y económicas, y la determinación de instrumentos económicos y fiscales. Las acciones AC.25ª y AC.27ª están dedicadas al análisis de la capacidad de carga para las actividades tradicionales del pastoreo y la apicultura, respectivamente, Mientras que la AC.29ª analizará la viabilidad de la implementación de una nueva actividad económica basada en el aprovechamiento de la biomasa. En este bloque se incluye también la acción AC.34ª relativa al estudio de la capacidad de acogida para el uso público, a partir de un análisis de impacto de las diferentes actividades de uso público. Además en el marco de esta acción se determinará la red de senderos de los espacios protegidos del ámbito del Plan.
Por último con la implementación de la acción AC. 5ª permitirá disponer de un sistema de información ambiental como instrumento de apoyo a la gestión y la AC. 15ª contempla el seguimiento y evaluación del Plan.
- - Ejecución de proyectos
Las acciones de mayor entidad presupuestaria son las que contemplan mayoritariamente la ejecución de proyectos, slendo la inversión total propuesta de 1.640.000 €.
Ejecución de proyectos Preupuesto(€) AC.16ª Elaborar y ejecutar proyectos de gestión forestal y mejora de la biodiversidad 1.010.000 AC.17ª Restauración del tipo de hábitat 1520* del yesar de Cabezo del Palazón 50.000 AC.18ª Adquisición de fincas 50.000 AC.19ª Mejora de hábitats para las especies 300.000 AC.21ª Adecuación de los tendidos eléctricos 60.000 AC.22ª Mantenimiento y mejora de corrales volantes 20.000 AC.24ª Restauración y mantenimiento de elementos de interés cultural 150.000 Total 1.640.000 La acción AC.16ª, es la que tlene mayor previsión de gasto (1.010.000 €), ya que conlleva la ejecución de diversos proyectos de gestión forestal encaminada a la conservación de los hábitats y especies. Incluye al menos la ordenación de montes, la realización de tratamientos silvícolas y demás actuaciones sobre el pinar para favorecer la conservación de los hábitats de interés comunitario, así como la mejora de las infraestructuras de prevención y defensa contra incendios y los trabajos relacionados con la defensa frente a enfermedades y plagas. La acción AC.17ª se dedica a la restauración del hábitat 1520* en concreto en la zona identificada como Lugar de Interés Botánico «Yesos de Ricote».
La acción AC.18ª se dedica a la adquisición de fincas para la conservación de los hábitats y las especies, y las acciones AC.19ª y AC.21ª están destinadas a la conservación de las especies de fauna. La acción AC.19ª contempla una serle de actuaciones que inciden en la mejora del hábitat de las especies, entre otras, la conservación y mejora de puntos de agua y el acondicionamiento de refugios de quirópteros; y la acción AC.21ª tlene como objetivo eliminar impactos sobre la avifauna mediante la adecuación y corrección de tendidos eléctricos.
La acción AC.24ª se dedica a la restauración y mantenimiento de elementos de interés cultural del ámbito del Plan, por su valor intrínseco y por su importancia para la interpretación de los usos tradicionales de estas Sierras.
La acción AC.22ª se enmarca en el fomento del pastoreo como aprovechamiento sostenible y compatible con la conservación de los hábitats y conlleva trabajos de mejora y mantenimiento de corrales volantes.
- - Instrumentos de fomento y participación
Entre las acciones dedicadas al desarrollo socioeconómico se encuentran aquellas que contemplan diferentes instrumentos de colaboración y participación con las administraciones y los agentes sociales y económicos con incidencia en el territorio para la sostenibilidad de los usos y para llevar a cabo una gestión compartida. El presupuesto total asclende a 138.000 €.
Ayudas, conven los y otros instrumentos de fomento y participación Preupuesto (€) AC.26ª Practicas ganaderas compatibles con la conservación 30.000 AC.28ª Desarrollo de actuaciones cinegéticas sostenibles 8.000 AC.30ª Acuerdos y conven los de colaboración 25.000 AC.31ª Voluntariado ambiental 15.000 AC.32ª Ayudas y conven los de colaboración y otras fórmulas de gestión compartida con propietarios 60.000 AC.33ª Comisión de participación - Total 138.000 - - Información, comunicación y educación ambiental
La acción AC.35ª. Información, comunicación y educación ambiental, contempla la realización de programas de información, comunicación e interpretación ambiental, en colaboración con Ayuntamientos, asociaciones y particulares. Incluye acciones formativas e informativas, edición de materiales y realización de visitas guiadas. Se trata de abrir una línea de acción en este ámbito, partlendo de un presupuesto inicial de 30.000 €. Está relacionada con la acción AC.34ª. Estudio de la capacidad de acogida para el uso público, y con aquellos programas de turismo sostenible que se promuevan desde diferentes instancias.
ANEXO 2.
LÍMITES DE LA ZEC: DESCRIPCIÓN Y CARTOGRAFÍA.
I. SIERRA DE RICOTE Y LA NAVELA (ES6200026)
Descripción general de los límites de la ZEC
La delimitación de la ZEC abarca la totalidad de los montes públicos nº 25, 64, 66, 136 y 160 del Catálogo de Montes de Utilidad Pública (CUP), así como prácticamente la totalidad del monte público nº 65 exceptuando una pequeña zona de repoblación al sur del «Embalse del Mayés» y dos pequeñas zonas situadas al sur de La Alquibla, también la totalidad del monte público nº 137 exceptuando una pequeña zona al Oeste que excluye la zona de la autovía A-30 tramo Albacete – Murcia desde los vértices numerados 2780 hasta 2793. También se incluyen dentro de los límites de la ZEC una franja de terreno del monte público Nº 41 que abarca desde la margen derecha de la Rambla de San Roque hasta el límite sur del mencionado monte.
La superficle abarcada por los montes públicos nº 25, 64 y 66 está comprendida entre los vértices numerados 1 y 1417. La superficle existente de los montes nº 41, 136, 137 y 160, dentro de la ZEC discurre entre los vértices numerados 2593 y 3434. Y la superficle existente dentro de la ZEC del monte público nº 65 se encuentra definido entre los vértices 1424 y 2592.
Las referencias de toponimia provienen del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25.000 (MTN25) del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y del Web Map Service (WMS) de la Dirección General de Catastro.
Coordenadas de los límites de las ZEC (23)
La relación de vértices son una geometría simplificada del límite real de la ZEC. Ello implica que el mismo no se forma necesariamente como la simple unión en tramos rectos de los mencionados vértices, sino que ésta se hace adaptándose a los elementos del terreno y accidentes geográficos descritos, en todo caso con una tolerancia inferior a 3 metros.
Nº | X | Y | Nº | X | Y | Nº | X | Y | Nº | X | Y | |||||||
1 | 632261,23 | 4220490,41 | 2 | 632462,28 | 4220522,44 | 3 | 632544,41 | 4220583,97 | 4 | 632651,53 | 4220637,50 | |||||||
5 | 632899,13 | 4220755,26 | 6 | 632828,07 | 4220955,21 | 7 | 633001,95 | 4220954,51 | 8 | 633076,53 | 4220970,66 | |||||||
9 | 633090,24 | 4220972,52 | 10 | 633084,22 | 4221123,14 | 11 | 633130,94 | 4221159,73 | 12 | 633210,29 | 4221223,55 | |||||||
13 | 633194,01 | 4220899,10 | 14 | 633307,32 | 4220959,59 | 15 | 633483,81 | 4221044,50 | 16 | 634004,40 | 4221362,10 | |||||||
17 | 634119,36 | 4221434,66 | 18 | 634076,73 | 4221562,61 | 19 | 634065,47 | 4221667,28 | 20 | 634125,93 | 4221889,65 | |||||||
21 | 634220,76 | 4221906,61 | 22 | 634261,12 | 4221801,42 | 23 | 634313,21 | 4221711,78 | 24 | 634354,67 | 4221729,50 | |||||||
25 | 634377,67 | 4221855,42 | 26 | 634508,96 | 4221807,19 | 27 | 634514,79 | 4221882,41 | 28 | 634498,80 | 4221938,14 | |||||||
29 | 634477,20 | 4222005,31 | 30 | 634540,58 | 4222007,17 | 31 | 634585,85 | 4221892,95 | 32 | 634909,92 | 4221974,97 | |||||||
33 | 635091,99 | 4222058,53 | 34 | 635195,19 | 4221911,61 | 35 | 635245,72 | 4222088,83 | 36 | 635326,17 | 4222169,51 | |||||||
37 | 635380,60 | 4222231,64 | 38 | 635388,23 | 4222210,21 | 39 | 635383,54 | 4222166,33 | 40 | 635350,93 | 4222020,04 | |||||||
41 | 635469,87 | 4222192,31 | 42 | 635501,63 | 4222187,58 | 43 | 635583,42 | 4222167,06 | 44 | 635666,79 | 4222127,59 | |||||||
45 | 635692,69 | 4222125,60 | 46 | 635729,37 | 4222121,93 | 47 | 635765,98 | 4222120,40 | 48 | 635773,83 | 4222154,90 | |||||||
49 | 635780,34 | 4222179,99 | 50 | 635767,81 | 4222206,74 | 51 | 635761,79 | 4222235,65 | 52 | 635752,46 | 4222270,81 | |||||||
53 | 635755,35 | 4222305,59 | 54 | 635796,26 | 4222306,75 | 55 | 635771,43 | 4222356,72 | 56 | 635785,09 | 4222380,77 | |||||||
57 | 635850,84 | 4222430,13 | 58 | 635901,23 | 4222496,01 | 59 | 635914,62 | 4222511,43 | 60 | 635965,76 | 4222576,69 | |||||||
61 | 635987,54 | 4222573,67 | 62 | 635998,95 | 4222553,79 | 63 | 635977,28 | 4222453,93 | 64 | 635948,68 | 4222346,73 | |||||||
65 | 635940,58 | 4222323,03 | 66 | 635926,44 | 4222288,10 | 67 | 635904,78 | 4222248,32 | 68 | 635919,25 | 4222236,96 | |||||||
69 | 635928,72 | 4222194,50 | 70 | 635907,04 | 4222135,50 | 71 | 635859,85 | 4222110,18 | 72 | 635865,24 | 4222063,75 | |||||||
73 | 635953,32 | 4222085,77 | 74 | 635953,86 | 4222190,01 | 75 | 635969,32 | 4222245,94 | 76 | 635992,27 | 4222326,40 | |||||||
77 | 636001,00 | 4222357,93 | 78 | 636023,55 | 4222435,36 | 79 | 636060,23 | 4222565,18 | 80 | 636144,19 | 4222552,94 | |||||||
81 | 636136,49 | 4222564,48 | 82 | 636128,39 | 4222575,53 | 83 | 636124,35 | 4222584,54 | 84 | 636121,22 | 4222598,53 | |||||||
85 | 636118,83 | 4222610,86 | 86 | 636117,73 | 4222618,39 | 87 | 636121,59 | 4222635,15 | 88 | 636129,68 | 4222680,42 | |||||||
89 | 636132,08 | 4222698,63 | 90 | 636133,75 | 4222704,68 | 91 | 636141,60 | 4222713,84 | 92 | 636145,97 | 4222725,62 | |||||||
93 | 636147,71 | 4222729,55 | 94 | 636147,28 | 4222740,45 | 95 | 636146,84 | 4222751,79 | 96 | 636147,28 | 4222756,59 | |||||||
97 | 636160,80 | 4222764,44 | 98 | 636168,65 | 4222768,37 | 99 | 636170,83 | 4222771,42 | 100 | 636168,21 | 4222778,40 | |||||||
101 | 636166,90 | 4222792,36 | 102 | 636167,78 | 4222795,85 | 103 | 636172,14 | 4222806,32 | 104 | 636173,88 | 4222820,71 | |||||||
105 | 636173,45 | 4222834,23 | 106 | 636173,45 | 4222844,70 | 107 | 636178,25 | 4222856,91 | 108 | 636186,10 | 4222864,33 | |||||||
109 | 636203,55 | 4222870,87 | 110 | 636214,45 | 4222875,23 | 111 | 636227,10 | 4222887,01 | 112 | 636235,39 | 4222894,43 | |||||||
113 | 636238,44 | 4222897,92 | 114 | 636235,39 | 4222901,41 | 115 | 636229,72 | 4222901,84 | 116 | 636219,68 | 4222900,97 | |||||||
117 | 636210,96 | 4222903,15 | 118 | 636196,13 | 4222911,87 | 119 | 636183,92 | 4222917,98 | 120 | 636176,50 | 4222923,22 | |||||||
121 | 636163,85 | 4222923,22 | 122 | 636162,11 | 4222926,27 | 123 | 636161,67 | 4222933,25 | 124 | 636171,27 | 4222941,97 | |||||||
125 | 636183,05 | 4222952,44 | 126 | 636188,72 | 4222958,98 | 127 | 636190,46 | 4222964,22 | 128 | 636181,30 | 4222963,34 | |||||||
129 | 636166,47 | 4222955,49 | 130 | 636156,44 | 4222950,70 | 131 | 636150,77 | 4222945,90 | 132 | 636145,53 | 4222943,72 | |||||||
133 | 636138,55 | 4222946,33 | 134 | 636138,55 | 4222952,44 | 135 | 636145,97 | 4222959,86 | 136 | 636166,03 | 4222982,97 | |||||||
137 | 636185,23 | 4223003,91 | 138 | 636191,33 | 4223013,51 | 139 | 636202,67 | 4223021,36 | 140 | 636208,78 | 4223024,85 | |||||||
141 | 636208,78 | 4223031,39 | 142 | 636204,86 | 4223041,42 | 143 | 636196,57 | 4223061,05 | 144 | 636192,21 | 4223069,34 | |||||||
145 | 636193,51 | 4223081,12 | 146 | 636191,77 | 4223085,48 | 147 | 636184,79 | 4223088,97 | 148 | 636176,94 | 4223094,64 | |||||||
149 | 636172,14 | 4223106,42 | 150 | 636170,40 | 4223116,45 | 151 | 636170,40 | 4223124,74 | 152 | 636173,89 | 4223131,72 | |||||||
153 | 636179,56 | 4223136,51 | 154 | 636184,36 | 4223139,57 | 155 | 636185,66 | 4223142,62 | 156 | 636177,81 | 4223146,98 | |||||||
157 | 636165,60 | 4223154,83 | 158 | 636160,37 | 4223161,38 | 159 | 636160,37 | 4223169,23 | 160 | 636154,70 | 4223180,57 | |||||||
161 | 636148,15 | 4223189,94 | 162 | 636133,76 | 4223208,49 | 163 | 636114,13 | 4223230,29 | 164 | 636101,04 | 4223245,13 | |||||||
165 | 636094,07 | 4223258,21 | 166 | 636081,85 | 4223283,51 | 167 | 636066,59 | 4223315,35 | 168 | 636056,12 | 4223330,18 | |||||||
169 | 636039,98 | 4223347,63 | 170 | 636021,66 | 4223356,35 | 171 | 636000,72 | 4223363,77 | 172 | 635992,43 | 4223371,62 | |||||||
173 | 635977,17 | 4223405,64 | 174 | 635970,15 | 4223426,68 | 175 | 635957,98 | 4223455,81 | 176 | 635948,82 | 4223481,11 | |||||||
177 | 635940,09 | 4223502,48 | 178 | 635931,80 | 4223513,38 | 179 | 635919,16 | 4223523,85 | 180 | 635913,49 | 4223526,91 | |||||||
181 | 635904,76 | 4223528,21 | 182 | 635900,40 | 4223528,65 | 183 | 635894,73 | 4223522,54 | 184 | 635888,62 | 4223510,77 | |||||||
185 | 635878,15 | 4223498,12 | 186 | 635861,58 | 4223485,90 | 187 | 635833,66 | 4223474,13 | 188 | 635822,32 | 4223469,77 | |||||||
189 | 635819,17 | 4223467,04 | 190 | 635705,04 | 4223432,16 | 191 | 635623,28 | 4223307,15 | 192 | 635608,55 | 4223270,38 | |||||||
193 | 635499,01 | 4223254,44 | 194 | 635396,61 | 4223381,98 | 195 | 635341,34 | 4223407,21 | 196 | 635319,40 | 4223416,31 | |||||||
197 | 635221,32 | 4223507,42 | 198 | 635084,83 | 4223663,39 | 199 | 635131,60 | 4223726,39 | 200 | 635215,95 | 4223791,14 | |||||||
201 | 635245,19 | 4223860,83 | 202 | 635211,07 | 4223904,19 | 203 | 635233,65 | 4223946,18 | 204 | 635283,14 | 4224005,19 | |||||||
205 | 635488,59 | 4224101,58 | 206 | 635533,00 | 4224079,46 | 207 | 635447,03 | 4223852,00 | 208 | 635500,28 | 4223899,37 | |||||||
209 | 635544,03 | 4223912,87 | 210 | 635579,63 | 4223815,80 | 211 | 635621,05 | 4223960,35 | 212 | 635648,27 | 4224062,37 | |||||||
213 | 635711,48 | 4224076,24 | 214 | 635628,12 | 4224260,17 | 215 | 635583,65 | 4224263,36 | 216 | 635584,07 | 4224285,47 | |||||||
217 | 635587,17 | 4224304,08 | 218 | 635591,83 | 4224322,69 | 219 | 635593,38 | 4224342,08 | 220 | 635593,38 | 4224363,02 | |||||||
221 | 635593,38 | 4224379,30 | 222 | 635594,93 | 4224389,38 | 223 | 635601,13 | 4224401,01 | 224 | 635624,40 | 4224414,20 | |||||||
225 | 635636,03 | 4224416,52 | 226 | 635653,09 | 4224415,75 | 227 | 635667,82 | 4224412,64 | 228 | 635682,56 | 4224406,44 | |||||||
229 | 635691,09 | 4224401,01 | 230 | 635699,62 | 4224385,50 | 231 | 635701,25 | 4224374,24 | 232 | 635750,48 | 4224324,14 | |||||||
233 | 635808,90 | 4224327,74 | 234 | 635860,34 | 4224443,70 | 235 | 635866,95 | 4224459,68 | 236 | 635915,01 | 4224510,37 | |||||||
237 | 635992,99 | 4224597,86 | 238 | 636037,05 | 4224600,23 | 239 | 636115,83 | 4224513,73 | 240 | 636188,90 | 4224505,48 | |||||||
241 | 636349,74 | 4224532,57 | 242 | 636344,91 | 4224586,99 | 243 | 636259,49 | 4224563,95 | 244 | 636099,57 | 4224610,36 | |||||||
245 | 636106,72 | 4224672,62 | 246 | 636213,15 | 4224726,42 | 247 | 636128,04 | 4224731,97 | 248 | 635991,17 | 4224779,04 | |||||||
249 | 635946,15 | 4224813,49 | 250 | 635923,28 | 4224834,46 | 251 | 635892,13 | 4224871,42 | 252 | 636239,52 | 4224954,94 | |||||||
253 | 636259,49 | 4224799,75 | 254 | 636293,09 | 4224806,72 | 255 | 636258,36 | 4224884,35 | 256 | 636257,36 | 4224925,13 | |||||||
257 | 636310,78 | 4224962,00 | 258 | 636411,66 | 4225028,86 | 259 | 636522,19 | 4225104,23 | 260 | 636623,05 | 4225172,88 | |||||||
261 | 636662,60 | 4225178,02 | 262 | 636712,41 | 4225182,91 | 263 | 636705,36 | 4225223,08 | 264 | 636739,74 | 4225237,17 | |||||||
265 | 636818,90 | 4225267,70 | 266 | 636942,99 | 4225251,60 | 267 | 637037,15 | 4225220,62 | 268 | 637108,27 | 4225165,56 | |||||||
269 | 637156,43 | 4225263,90 | 270 | 637252,45 | 4225277,26 | 271 | 637259,55 | 4225300,08 | 272 | 637183,05 | 4225328,80 | |||||||
273 | 637140,37 | 4225364,76 | 274 | 637025,92 | 4225459,68 | 275 | 636939,01 | 4225380,46 | 276 | 636853,99 | 4225394,85 | |||||||
277 | 636806,85 | 4225371,74 | 278 | 636724,82 | 4225386,61 | 279 | 636721,71 | 4225459,11 | 280 | 636750,56 | 4225511,13 | |||||||
281 | 636796,08 | 4225558,77 | 282 | 636908,85 | 4225671,24 | 283 | 637016,08 | 4225778,81 | 284 | 637053,90 | 4225797,86 | |||||||
285 | 637096,96 | 4225819,77 | 286 | 637164,98 | 4225853,03 | 287 | 637187,61 | 4225864,10 | 288 | 637215,02 | 4225877,51 | |||||||
289 | 637287,54 | 4225912,98 | 290 | 637358,04 | 4225920,43 | 291 | 637418,10 | 4225825,01 | 292 | 637726,47 | 4225570,26 | |||||||
293 | 637789,56 | 4225526,48 | 294 | 637811,80 | 4225470,22 | 295 | 637827,46 | 4225510,74 | 296 | 637801,52 | 4225559,61 | |||||||
297 | 637838,76 | 4225591,11 | 298 | 637943,00 | 4225633,25 | 299 | 638065,08 | 4225658,31 | 300 | 638176,93 | 4225679,87 | |||||||
301 | 638531,11 | 4225593,14 | 302 | 638638,24 | 4225480,45 | 303 | 638763,41 | 4225388,53 | 304 | 638833,26 | 4225306,36 | |||||||
305 | 638847,71 | 4225238,13 | 306 | 638871,93 | 4225185,34 | 307 | 638931,49 | 4225044,85 | 308 | 638981,53 | 4224767,51 | |||||||
309 | 639034,91 | 4224745,57 | 310 | 639042,26 | 4224542,22 | 311 | 639020,77 | 4224434,85 | 312 | 639001,35 | 4224333,08 | |||||||
313 | 638984,67 | 4224309,35 | 314 | 638939,83 | 4224212,97 | 315 | 639193,90 | 4223943,86 | 316 | 639202,98 | 4223864,82 | |||||||
317 | 639191,26 | 4223771,01 | 318 | 639323,33 | 4223829,22 | 319 | 639374,50 | 4223825,67 | 320 | 639419,79 | 4223820,88 | |||||||
321 | 639421,59 | 4223849,42 | 322 | 639423,18 | 4223870,08 | 323 | 639430,24 | 4223961,37 | 324 | 639480,35 | 4223977,49 | |||||||
325 | 639602,62 | 4223992,78 | 326 | 639561,97 | 4224168,15 | 327 | 639524,59 | 4224277,92 | 328 | 639666,78 | 4224477,22 | |||||||
329 | 639794,02 | 4224501,31 | 330 | 639813,59 | 4224530,85 | 331 | 639887,14 | 4224543,84 | 332 | 640046,49 | 4224460,12 | |||||||
333 | 640114,24 | 4224408,32 | 334 | 640145,69 | 4224330,28 | 335 | 640175,67 | 4224254,10 | 336 | 640136,13 | 4224148,75 | |||||||
337 | 640368,30 | 4224182,34 | 338 | 640423,35 | 4224041,35 | 339 | 640529,23 | 4223961,10 | 340 | 640583,33 | 4223947,43 | |||||||
341 | 640644,48 | 4223934,50 | 342 | 640735,58 | 4223849,71 | 343 | 640827,87 | 4223952,03 | 344 | 640785,78 | 4223995,06 | |||||||
345 | 640776,33 | 4224041,14 | 346 | 640786,65 | 4224120,99 | 347 | 640850,57 | 4224291,08 | 348 | 640893,29 | 4224404,23 | |||||||
349 | 640918,60 | 4224506,23 | 350 | 641006,45 | 4224467,33 | 351 | 641066,11 | 4224419,14 | 352 | 641100,65 | 4224398,40 | |||||||
353 | 641144,00 | 4224373,92 | 354 | 641168,55 | 4224276,72 | 355 | 641222,51 | 4224316,41 | 356 | 641267,04 | 4224389,13 | |||||||
357 | 641308,21 | 4224466,96 | 358 | 641448,55 | 4224536,32 | 359 | 641442,94 | 4224553,50 | 360 | 641439,80 | 4224571,58 | |||||||
361 | 641443,73 | 4224585,74 | 362 | 641447,27 | 4224590,45 | 363 | 641454,34 | 4224590,45 | 364 | 641465,35 | 4224582,98 | |||||||
365 | 641472,82 | 4224579,05 | 366 | 641479,51 | 4224581,02 | 367 | 641481,08 | 4224588,49 | 368 | 641481,47 | 4224596,35 | |||||||
369 | 641482,65 | 4224603,43 | 370 | 641489,34 | 4224606,97 | 371 | 641500,35 | 4224604,21 | 372 | 641507,82 | 4224602,64 | |||||||
373 | 641514,89 | 4224606,18 | 374 | 641521,58 | 4224618,76 | 375 | 641520,00 | 4224629,38 | 376 | 641514,89 | 4224636,85 | |||||||
377 | 641506,64 | 4224644,32 | 378 | 641492,88 | 4224658,47 | 379 | 641489,34 | 4224667,12 | 380 | 641490,52 | 4224674,59 | |||||||
381 | 641492,88 | 4224680,88 | 382 | 641499,17 | 4224683,24 | 383 | 641510,57 | 4224685,99 | 384 | 641523,94 | 4224685,60 | |||||||
385 | 641534,95 | 4224684,03 | 386 | 641547,92 | 4224685,60 | 387 | 641560,50 | 4224688,35 | 388 | 641567,19 | 4224688,35 | |||||||
389 | 641573,48 | 4224688,35 | 390 | 641578,98 | 4224692,68 | 391 | 641591,17 | 4224701,33 | 392 | 641595,89 | 4224706,44 | |||||||
393 | 641595,49 | 4224711,55 | 394 | 641595,10 | 4224718,23 | 395 | 641599,82 | 4224722,16 | 396 | 641603,75 | 4224722,16 | |||||||
397 | 641610,04 | 4224718,63 | 398 | 641614,76 | 4224711,16 | 399 | 641618,30 | 4224705,26 | 400 | 641619,08 | 4224697,00 | |||||||
401 | 641624,19 | 4224691,89 | 402 | 641629,70 | 4224691,89 | 403 | 641636,38 | 4224693,07 | 404 | 641644,64 | 4224698,18 | |||||||
405 | 641651,72 | 4224703,69 | 406 | 641659,19 | 4224711,16 | 407 | 641666,66 | 4224720,98 | 408 | 641672,16 | 4224727,28 | |||||||
409 | 641674,91 | 4224731,60 | 410 | 641675,31 | 4224737,10 | 411 | 641675,70 | 4224746,93 | 412 | 641676,09 | 4224753,62 | |||||||
413 | 641681,20 | 4224758,73 | 414 | 641689,46 | 4224759,12 | 415 | 641694,97 | 4224764,23 | 416 | 641696,15 | 4224769,74 | |||||||
417 | 641694,97 | 4224777,99 | 418 | 641691,03 | 4224787,04 | 419 | 641688,28 | 4224795,29 | 420 | 641687,89 | 4224803,55 | |||||||
421 | 641694,57 | 4224811,81 | 422 | 641703,22 | 4224812,20 | 423 | 641716,98 | 4224813,38 | 424 | 641730,74 | 4224810,23 | |||||||
425 | 641738,61 | 4224806,30 | 426 | 641745,68 | 4224806,70 | 427 | 641756,69 | 4224814,17 | 428 | 641759,45 | 4224821,64 | |||||||
429 | 641763,77 | 4224826,35 | 430 | 641768,10 | 4224828,71 | 431 | 641773,21 | 4224826,75 | 432 | 641784,22 | 4224819,67 | |||||||
433 | 641792,47 | 4224813,77 | 434 | 641797,58 | 4224813,77 | 435 | 641802,30 | 4224818,10 | 436 | 641805,05 | 4224825,96 | |||||||
437 | 641807,41 | 4224833,43 | 438 | 641810,56 | 4224838,94 | 439 | 641820,78 | 4224844,05 | 440 | 641826,28 | 4224844,83 | |||||||
441 | 641838,47 | 4224844,83 | 442 | 641851,84 | 4224846,01 | 443 | 641856,95 | 4224852,70 | 444 | 641861,28 | 4224860,95 | |||||||
445 | 641864,03 | 4224867,24 | 446 | 641870,32 | 4224879,04 | 447 | 641875,04 | 4224884,54 | 448 | 641880,15 | 4224885,33 | |||||||
449 | 641883,29 | 4224881,00 | 450 | 641883,29 | 4224874,71 | 451 | 641883,29 | 4224867,64 | 452 | 641883,69 | 4224859,38 | |||||||
453 | 641887,62 | 4224852,30 | 454 | 641896,66 | 4224845,62 | 455 | 641906,88 | 4224833,04 | 456 | 641914,35 | 4224823,99 | |||||||
457 | 641924,58 | 4224812,99 | 458 | 641931,26 | 4224807,48 | 459 | 641938,34 | 4224811,81 | 460 | 641948,95 | 4224825,57 | |||||||
461 | 641959,18 | 4224841,29 | 462 | 641966,65 | 4224853,09 | 463 | 641969,40 | 4224866,06 | 464 | 641969,79 | 4224875,89 | |||||||
465 | 641967,43 | 4224885,33 | 466 | 641963,50 | 4224892,41 | 467 | 641954,85 | 4224902,63 | 468 | 641948,56 | 4224908,92 | |||||||
469 | 641945,42 | 4224913,24 | 470 | 641946,20 | 4224919,53 | 471 | 641952,89 | 4224922,68 | 472 | 641962,32 | 4224925,04 | |||||||
473 | 641971,36 | 4224925,83 | 474 | 641973,72 | 4224930,54 | 475 | 641973,72 | 4224948,24 | 476 | 641972,15 | 4224954,53 | |||||||
477 | 641971,36 | 4224964,36 | 478 | 641971,76 | 4224971,83 | 479 | 641977,26 | 4224978,12 | 480 | 641992,60 | 4224984,80 | |||||||
481 | 642007,54 | 4224998,96 | 482 | 642017,37 | 4225008,00 | 483 | 642018,55 | 4225014,68 | 484 | 642014,22 | 4225021,37 | |||||||
485 | 642007,54 | 4225031,98 | 486 | 642007,14 | 4225037,88 | 487 | 642010,68 | 4225057,93 | 488 | 642013,04 | 4225069,73 | |||||||
489 | 642020,51 | 4225077,20 | 490 | 642024,84 | 4225080,73 | 491 | 642037,03 | 4225080,73 | 492 | 642051,57 | 4225082,31 | |||||||
493 | 642070,05 | 4225088,60 | 494 | 642089,32 | 4225096,07 | 495 | 642109,76 | 4225106,29 | 496 | 642122,74 | 4225115,33 | |||||||
497 | 642132,17 | 4225122,41 | 498 | 642143,57 | 4225126,34 | 499 | 642153,40 | 4225128,31 | 500 | 642160,48 | 4225131,85 | |||||||
501 | 642164,41 | 4225137,35 | 502 | 642159,69 | 4225142,85 | 503 | 642155,37 | 4225148,36 | 504 | 642152,62 | 4225152,68 | |||||||
505 | 642149,47 | 4225160,55 | 506 | 642151,44 | 4225168,02 | 507 | 642156,94 | 4225180,21 | 508 | 642161,27 | 4225186,10 | |||||||
509 | 642167,95 | 4225193,57 | 510 | 642173,85 | 4225199,08 | 511 | 642178,57 | 4225210,09 | 512 | 642178,17 | 4225215,98 | |||||||
513 | 642173,46 | 4225226,21 | 514 | 642167,17 | 4225242,33 | 515 | 642162,05 | 4225252,55 | 516 | 642162,84 | 4225269,06 | |||||||
517 | 642164,02 | 4225276,53 | 518 | 642169,53 | 4225285,18 | 519 | 642186,04 | 4225295,01 | 520 | 642199,01 | 4225300,52 | |||||||
521 | 642210,81 | 4225306,02 | 522 | 642217,49 | 4225311,92 | 523 | 642216,71 | 4225317,42 | 524 | 642209,24 | 4225325,68 | |||||||
525 | 642199,41 | 4225333,54 | 526 | 642190,36 | 4225336,29 | 527 | 642182,89 | 4225336,29 | 528 | 642179,75 | 4225328,82 | |||||||
529 | 642178,96 | 4225321,35 | 530 | 642170,70 | 4225315,85 | 531 | 642163,23 | 4225315,46 | 532 | 642155,76 | 4225317,03 | |||||||
533 | 642147,51 | 4225323,71 | 534 | 642141,22 | 4225330,79 | 535 | 642139,64 | 4225337,87 | 536 | 642139,25 | 4225351,63 | |||||||
537 | 642141,61 | 4225359,49 | 538 | 642146,72 | 4225374,82 | 539 | 642153,80 | 4225383,47 | 540 | 642167,56 | 4225395,27 | |||||||
541 | 642172,28 | 4225400,77 | 542 | 642168,35 | 4225407,06 | 543 | 642163,63 | 4225413,35 | 544 | 642162,06 | 4225419,65 | |||||||
545 | 642166,38 | 4225427,90 | 546 | 642182,50 | 4225441,27 | 547 | 642190,76 | 4225451,49 | 548 | 642193,12 | 4225457,78 | |||||||
549 | 642193,51 | 4225464,07 | 550 | 642186,04 | 4225469,18 | 551 | 642170,31 | 4225475,87 | 552 | 642162,06 | 4225483,73 | |||||||
553 | 642167,17 | 4225490,81 | 554 | 642184,86 | 4225502,60 | 555 | 642195,87 | 4225513,61 | 556 | 642207,66 | 4225522,66 | |||||||
557 | 642210,81 | 4225532,48 | 558 | 642210,81 | 4225544,28 | 559 | 642215,92 | 4225565,12 | 560 | 642222,61 | 4225583,20 | |||||||
561 | 642224,97 | 4225591,46 | 562 | 642224,97 | 4225597,75 | 563 | 642219,46 | 4225603,65 | 564 | 642212,78 | 4225607,58 | |||||||
565 | 642207,27 | 4225608,37 | 566 | 642198,23 | 4225613,87 | 567 | 642198,62 | 4225619,77 | 568 | 642206,09 | 4225627,63 | |||||||
569 | 642210,81 | 4225634,71 | 570 | 642214,74 | 4225661,05 | 571 | 642216,32 | 4225674,42 | 572 | 642220,64 | 4225684,25 | |||||||
573 | 642232,04 | 4225688,57 | 574 | 642241,09 | 4225690,54 | 575 | 642255,63 | 4225702,33 | 576 | 642265,46 | 4225707,84 | |||||||
577 | 642273,33 | 4225709,02 | 578 | 642287,87 | 4225721,60 | 579 | 642290,23 | 4225727,10 | 580 | 642282,76 | 4225733,39 | |||||||
581 | 642275,29 | 4225742,83 | 582 | 642275,29 | 4225748,33 | 583 | 642279,62 | 4225753,84 | 584 | 642287,87 | 4225754,23 | |||||||
585 | 642298,49 | 4225750,69 | 586 | 642311,86 | 4225747,94 | 587 | 642316,97 | 4225748,33 | 588 | 642318,15 | 4225756,59 | |||||||
589 | 642320,90 | 4225770,35 | 590 | 642323,26 | 4225780,18 | 591 | 642323,65 | 4225791,98 | 592 | 642327,58 | 4225795,12 | |||||||
593 | 642337,41 | 4225796,30 | 594 | 642349,21 | 4225795,51 | 595 | 642361,79 | 4225795,51 | 596 | 642365,33 | 4225799,84 | |||||||
597 | 642362,58 | 4225808,10 | 598 | 642356,29 | 4225816,75 | 599 | 642347,24 | 4225825,40 | 600 | 642338,20 | 4225834,83 | |||||||
601 | 642328,37 | 4225847,81 | 602 | 642321,29 | 4225856,85 | 603 | 642318,54 | 4225863,53 | 604 | 642322,87 | 4225870,61 | |||||||
605 | 642333,09 | 4225871,40 | 606 | 642343,31 | 4225871,79 | 607 | 642356,29 | 4225874,93 | 608 | 642366,12 | 4225883,58 | |||||||
609 | 642375,94 | 4225890,66 | 610 | 642384,99 | 4225890,66 | 611 | 642404,25 | 4225879,26 | 612 | 642408,35 | 4225873,93 | |||||||
613 | 642526,23 | 4225842,88 | 614 | 642586,94 | 4225732,64 | 615 | 642577,58 | 4225659,79 | 616 | 642625,78 | 4225629,18 | |||||||
617 | 642659,60 | 4225698,12 | 618 | 642777,26 | 4225705,74 | 619 | 642876,01 | 4225693,01 | 620 | 643015,32 | 4225781,66 | |||||||
621 | 643006,11 | 4225814,79 | 622 | 643168,05 | 4225791,93 | 623 | 643190,41 | 4225783,68 | 624 | 643236,91 | 4225733,12 | |||||||
625 | 643274,65 | 4225695,56 | 626 | 643368,87 | 4225659,73 | 627 | 643596,60 | 4225606,40 | 628 | 643728,58 | 4225553,84 | |||||||
629 | 643882,83 | 4225444,86 | 630 | 643967,91 | 4225378,76 | 631 | 644052,05 | 4225288,31 | 632 | 644159,89 | 4225164,01 | |||||||
633 | 644265,75 | 4225101,16 | 634 | 644289,92 | 4225066,57 | 635 | 644477,09 | 4224817,80 | 636 | 644559,67 | 4224775,10 | |||||||
637 | 644537,50 | 4224702,43 | 638 | 644519,16 | 4224579,83 | 639 | 644481,89 | 4224446,50 | 640 | 644483,35 | 4224411,54 | |||||||
641 | 644558,81 | 4224357,88 | 642 | 644642,79 | 4224277,89 | 643 | 644677,65 | 4224268,97 | 644 | 644787,63 | 4224221,89 | |||||||
645 | 644844,13 | 4224145,41 | 646 | 644819,52 | 4224103,42 | 647 | 644782,44 | 4224038,37 | 648 | 644875,23 | 4224057,92 | |||||||
649 | 644946,58 | 4224017,79 | 650 | 644961,03 | 4224026,52 | 651 | 645007,11 | 4224021,59 | 652 | 645056,68 | 4223988,15 | |||||||
653 | 645037,15 | 4223975,00 | 654 | 645083,08 | 4223864,52 | 655 | 645089,06 | 4223822,89 | 656 | 645044,36 | 4223771,32 | |||||||
657 | 645027,19 | 4223706,05 | 658 | 644959,68 | 4223708,88 | 659 | 644999,71 | 4223685,31 | 660 | 644988,41 | 4223635,55 | |||||||
661 | 645027,08 | 4223609,73 | 662 | 645073,99 | 4223557,14 | 663 | 644984,64 | 4223445,70 | 664 | 644896,37 | 4223464,89 | |||||||
665 | 644834,36 | 4223537,56 | 666 | 644792,07 | 4223704,09 | 667 | 644696,55 | 4223663,94 | 668 | 644683,90 | 4223606,14 | |||||||
669 | 644605,57 | 4223586,89 | 670 | 644703,74 | 4223480,31 | 671 | 644442,84 | 4223567,88 | 672 | 644288,60 | 4223570,68 | |||||||
673 | 644188,00 | 4223600,02 | 674 | 644122,68 | 4223610,37 | 675 | 644126,53 | 4223566,86 | 676 | 643974,30 | 4223588,55 | |||||||
677 | 643980,34 | 4223621,87 | 678 | 643987,12 | 4223668,26 | 679 | 643934,18 | 4223711,10 | 680 | 643882,26 | 4223767,49 | |||||||
681 | 643882,71 | 4223801,65 | 682 | 643883,39 | 4223846,33 | 683 | 643907,33 | 4223965,79 | 684 | 643889,35 | 4223971,67 | |||||||
685 | 643772,13 | 4223975,71 | 686 | 643744,15 | 4223986,68 | 687 | 643711,09 | 4223997,18 | 688 | 643670,90 | 4223963,47 | |||||||
689 | 643592,71 | 4223962,42 | 690 | 643546,26 | 4223981,95 | 691 | 643531,74 | 4224024,53 | 692 | 643614,49 | 4224154,78 | |||||||
693 | 643615,83 | 4224232,10 | 694 | 643689,35 | 4224327,19 | 695 | 643617,07 | 4224333,42 | 696 | 643506,21 | 4224294,16 | |||||||
697 | 643357,69 | 4224264,43 | 698 | 643313,38 | 4224299,70 | 699 | 643390,34 | 4224589,09 | 700 | 643048,67 | 4224376,86 | |||||||
701 | 642718,67 | 4224322,10 | 702 | 642646,94 | 4224297,26 | 703 | 642645,56 | 4224253,00 | 704 | 642584,61 | 4224223,13 | |||||||
705 | 642584,77 | 4224194,84 | 706 | 642575,96 | 4224200,21 | 707 | 642523,91 | 4224241,95 | 708 | 642529,15 | 4224304,32 | |||||||
709 | 642500,50 | 4224240,71 | 710 | 642530,47 | 4224196,33 | 711 | 642575,26 | 4224145,50 | 712 | 642556,40 | 4224128,53 | |||||||
713 | 642521,75 | 4224122,96 | 714 | 642455,16 | 4224154,81 | 715 | 642448,57 | 4224193,09 | 716 | 642333,11 | 4224212,17 | |||||||
717 | 642230,07 | 4224177,43 | 718 | 642205,24 | 4224139,01 | 719 | 642192,37 | 4224067,99 | 720 | 642189,46 | 4223970,90 | |||||||
721 | 642188,88 | 4223902,77 | 722 | 642170,25 | 4223888,47 | 723 | 642142,12 | 4223869,84 | 724 | 642088,57 | 4223834,67 | |||||||
725 | 642058,26 | 4223814,59 | 726 | 642071,60 | 4223756,74 | 727 | 642066,60 | 4223727,85 | 728 | 642056,94 | 4223676,69 | |||||||
729 | 642044,91 | 4223613,94 | 730 | 642106,82 | 4223637,60 | 731 | 642183,29 | 4223666,89 | 732 | 642196,86 | 4223645,75 | |||||||
733 | 642200,01 | 4223618,46 | 734 | 642206,58 | 4223552,55 | 735 | 642208,11 | 4223524,40 | 736 | 642215,62 | 4223460,51 | |||||||
737 | 642217,84 | 4223427,57 | 738 | 642164,62 | 4223401,74 | 739 | 642138,82 | 4223365,10 | 740 | 642159,00 | 4223284,73 | |||||||
741 | 642115,68 | 4223182,14 | 742 | 642210,90 | 4223232,29 | 743 | 642251,16 | 4223214,85 | 744 | 642300,71 | 4223219,89 | |||||||
745 | 642375,11 | 4223188,91 | 746 | 642537,61 | 4223150,77 | 747 | 642756,37 | 4223017,28 | 748 | 642894,87 | 4222861,83 | |||||||
749 | 642875,54 | 4222776,11 | 750 | 642967,09 | 4222546,08 | 751 | 643046,40 | 4222324,82 | 752 | 643444,95 | 4221670,84 | |||||||
753 | 643471,39 | 4221664,96 | 754 | 643493,42 | 4221656,15 | 755 | 643513,99 | 4221653,21 | 756 | 643533,82 | 4221657,62 | |||||||
757 | 643538,96 | 4221673,77 | 758 | 643538,23 | 4221683,32 | 759 | 643532,35 | 4221697,28 | 760 | 643527,94 | 4221716,37 | |||||||
761 | 643521,33 | 4221727,39 | 762 | 643512,52 | 4221738,41 | 763 | 643508,11 | 4221751,63 | 764 | 643511,05 | 4221767,78 | |||||||
765 | 643521,33 | 4221776,60 | 766 | 643538,96 | 4221786,15 | 767 | 643555,12 | 4221791,29 | 768 | 643567,61 | 4221797,90 | |||||||
769 | 643572,75 | 4221805,98 | 770 | 643579,36 | 4221811,12 | 771 | 643584,10 | 4221826,35 | 772 | 643626,41 | 4221848,81 | |||||||
773 | 643638,69 | 4221892,53 | 774 | 643650,60 | 4221895,58 | 775 | 643667,49 | 4221894,11 | 776 | 643683,65 | 4221887,50 | |||||||
777 | 643699,81 | 4221880,89 | 778 | 643715,23 | 4221882,36 | 779 | 643734,33 | 4221896,31 | 780 | 643754,16 | 4221911,00 | |||||||
781 | 643765,17 | 4221920,55 | 782 | 643773,25 | 4221922,75 | 783 | 643784,45 | 4221926,71 | 784 | 643793,91 | 4221851,45 | |||||||
785 | 643826,13 | 4221841,23 | 786 | 643845,23 | 4221841,96 | 787 | 643855,51 | 4221844,17 | 788 | 643865,06 | 4221847,84 | |||||||
789 | 643872,19 | 4221855,50 | 790 | 643901,64 | 4221844,74 | 791 | 643941,39 | 4221800,52 | 792 | 643857,42 | 4221690,08 | |||||||
793 | 643900,39 | 4221697,37 | 794 | 643994,38 | 4221781,47 | 795 | 644062,08 | 4221827,54 | 796 | 644108,40 | 4221846,17 | |||||||
797 | 644143,13 | 4221879,61 | 798 | 644233,43 | 4221811,96 | 799 | 644357,19 | 4221768,20 | 800 | 644381,42 | 4221708,56 | |||||||
801 | 644441,29 | 4221688,80 | 802 | 644398,03 | 4221734,04 | 803 | 644433,62 | 4221778,79 | 804 | 644489,58 | 4221830,19 | |||||||
805 | 644512,32 | 4221822,26 | 806 | 644518,64 | 4221788,77 | 807 | 644493,58 | 4221726,46 | 808 | 644599,61 | 4221778,28 | |||||||
809 | 644694,86 | 4221792,97 | 810 | 644756,49 | 4221889,77 | 811 | 644752,32 | 4221944,25 | 812 | 644637,97 | 4222128,24 | |||||||
813 | 644688,66 | 4222252,12 | 814 | 644783,63 | 4222607,48 | 815 | 644685,68 | 4222874,10 | 816 | 644654,16 | 4223007,83 | |||||||
817 | 644622,39 | 4223149,02 | 818 | 644589,25 | 4223280,39 | 819 | 644604,76 | 4223288,92 | 820 | 644619,24 | 4223294,89 | |||||||
821 | 644644,79 | 4223293,18 | 822 | 644654,16 | 4223285,52 | 823 | 644660,98 | 4223276,15 | 824 | 644672,05 | 4223273,59 | |||||||
825 | 644704,42 | 4223268,48 | 826 | 644736,79 | 4223268,48 | 827 | 644755,53 | 4223272,74 | 828 | 644764,05 | 4223274,44 | |||||||
829 | 644778,53 | 4223270,18 | 830 | 644792,16 | 4223264,22 | 831 | 644805,79 | 4223265,07 | 832 | 644814,30 | 4223264,22 | |||||||
833 | 644831,34 | 4223251,44 | 834 | 644850,08 | 4223235,26 | 835 | 644876,48 | 4223221,63 | 836 | 644907,15 | 4223207,15 | |||||||
837 | 644927,59 | 4223207,15 | 838 | 644954,85 | 4223203,74 | 839 | 644977,00 | 4223183,30 | 840 | 644991,48 | 4223167,97 | |||||||
841 | 645005,11 | 4223149,23 | 842 | 645020,44 | 4223137,30 | 843 | 645029,81 | 4223136,45 | 844 | 645042,58 | 4223143,27 | |||||||
845 | 645057,07 | 4223143,27 | 846 | 645065,58 | 4223141,56 | 847 | 645072,40 | 4223138,16 | 848 | 645090,29 | 4223139,01 | |||||||
849 | 645092,84 | 4223133,90 | 850 | 645093,69 | 4223124,53 | 851 | 645096,25 | 4223118,56 | 852 | 645110,73 | 4223110,05 | |||||||
853 | 645121,80 | 4223098,12 | 854 | 645127,76 | 4223087,05 | 855 | 645105,19 | 4222984,00 | 856 | 645027,66 | 4222883,75 | |||||||
857 | 644924,46 | 4222827,76 | 858 | 644823,35 | 4222865,52 | 859 | 644691,58 | 4222875,92 | 860 | 644794,82 | 4222804,12 | |||||||
861 | 644884,69 | 4222776,98 | 862 | 644974,98 | 4222751,37 | 863 | 644943,21 | 4222680,48 | 864 | 644955,91 | 4222623,00 | |||||||
865 | 644903,36 | 4222587,06 | 866 | 644912,04 | 4222547,24 | 867 | 644966,32 | 4222575,69 | 868 | 644964,58 | 4222519,28 | |||||||
869 | 645079,58 | 4222470,19 | 870 | 645153,47 | 4222518,77 | 871 | 645285,94 | 4222648,66 | 872 | 645366,05 | 4222644,09 | |||||||
873 | 645401,71 | 4222650,67 | 874 | 645424,66 | 4222669,85 | 875 | 645457,10 | 4222697,09 | 876 | 645476,71 | 4222696,99 | |||||||
877 | 645506,76 | 4222695,17 | 878 | 645536,35 | 4222695,63 | 879 | 645557,75 | 4222689,25 | 880 | 645565,49 | 4222680,15 | |||||||
881 | 645565,95 | 4222669,22 | 882 | 645562,30 | 4222642,82 | 883 | 645562,76 | 4222640,08 | 884 | 645564,58 | 4222616,41 | |||||||
885 | 645570,95 | 4222592,73 | 886 | 645594,17 | 4222517,61 | 887 | 645607,83 | 4222482,56 | 888 | 645619,21 | 4222457,52 | |||||||
889 | 645636,51 | 4222435,66 | 890 | 645649,71 | 4222420,18 | 891 | 645654,27 | 4222411,08 | 892 | 645657,91 | 4222396,96 | |||||||
893 | 645667,93 | 4222380,12 | 894 | 645676,58 | 4222369,65 | 895 | 645701,16 | 4222344,15 | 896 | 645715,27 | 4222330,49 | |||||||
897 | 645723,01 | 4222318,65 | 898 | 645724,84 | 4222303,63 | 899 | 645720,28 | 4222289,52 | 900 | 645708,01 | 4222276,97 | |||||||
901 | 645659,88 | 4222292,94 | 902 | 645610,45 | 4222299,25 | 903 | 645550,06 | 4222264,23 | 904 | 645514,95 | 4222254,46 | |||||||
905 | 645498,56 | 4222254,91 | 906 | 645490,82 | 4222254,00 | 907 | 645475,79 | 4222250,82 | 908 | 645458,04 | 4222236,25 | |||||||
909 | 645431,63 | 4222212,12 | 910 | 645407,50 | 4222185,71 | 911 | 645388,14 | 4222164,48 | 912 | 645365,61 | 4222158,85 | |||||||
913 | 645274,93 | 4222137,65 | 914 | 645190,77 | 4222032,05 | 915 | 645124,96 | 4221972,74 | 916 | 645177,21 | 4221931,31 | |||||||
917 | 645133,91 | 4221888,65 | 918 | 645197,04 | 4221782,18 | 919 | 645413,00 | 4221856,02 | 920 | 645428,79 | 4221815,72 | |||||||
921 | 645461,26 | 4221821,67 | 922 | 645531,90 | 4221809,86 | 923 | 645596,52 | 4221844,66 | 924 | 645643,38 | 4221806,99 | |||||||
925 | 645753,83 | 4221848,23 | 926 | 645777,06 | 4221820,65 | 927 | 645764,19 | 4221774,52 | 928 | 645795,28 | 4221719,57 | |||||||
929 | 645832,63 | 4221791,24 | 930 | 645851,51 | 4221808,41 | 931 | 645902,88 | 4221830,92 | 932 | 645948,05 | 4221832,59 | |||||||
933 | 645966,57 | 4221812,69 | 934 | 646005,05 | 4221745,73 | 935 | 646024,37 | 4221672,45 | 936 | 646014,29 | 4221619,03 | |||||||
937 | 646003,14 | 4221589,94 | 938 | 646062,65 | 4221599,16 | 939 | 646124,47 | 4221577,74 | 940 | 646179,84 | 4221599,85 | |||||||
941 | 646242,13 | 4221576,72 | 942 | 646264,82 | 4221533,46 | 943 | 646264,83 | 4221533,45 | 944 | 646285,01 | 4221467,62 | |||||||
945 | 646241,89 | 4221459,62 | 946 | 646208,13 | 4221457,61 | 947 | 646099,60 | 4221480,33 | 948 | 646047,91 | 4221446,00 | |||||||
949 | 646010,72 | 4221413,68 | 950 | 646028,79 | 4221391,69 | 951 | 646124,61 | 4221414,94 | 952 | 646140,74 | 4221385,58 | |||||||
953 | 646178,21 | 4221334,08 | 954 | 646188,25 | 4221276,69 | 955 | 646262,08 | 4221249,10 | 956 | 646152,46 | 4221248,41 | |||||||
957 | 646123,70 | 4221192,47 | 958 | 646212,28 | 4221182,38 | 959 | 646241,37 | 4221136,83 | 960 | 646220,97 | 4221122,95 | |||||||
961 | 646179,45 | 4221094,34 | 962 | 646161,18 | 4221053,52 | 963 | 646032,39 | 4221127,23 | 964 | 645958,41 | 4221088,59 | |||||||
965 | 646011,37 | 4221165,35 | 966 | 645968,14 | 4221278,44 | 967 | 645937,47 | 4221412,57 | 968 | 645893,77 | 4221407,25 | |||||||
969 | 645829,00 | 4221341,85 | 970 | 645698,53 | 4221307,35 | 971 | 645601,63 | 4221310,27 | 972 | 645518,54 | 4221213,96 | |||||||
973 | 645446,50 | 4221236,08 | 974 | 645401,17 | 4221169,81 | 975 | 645417,59 | 4221158,38 | 976 | 645459,89 | 4221146,58 | |||||||
977 | 645510,81 | 4221033,23 | 978 | 645426,27 | 4221029,96 | 979 | 645376,87 | 4220949,79 | 980 | 645327,33 | 4220845,97 | |||||||
981 | 645273,70 | 4220792,09 | 982 | 645220,29 | 4220814,17 | 983 | 645173,40 | 4220861,43 | 984 | 645232,77 | 4220771,70 | |||||||
985 | 645203,37 | 4220715,55 | 986 | 645146,87 | 4220689,20 | 987 | 645122,76 | 4220702,30 | 988 | 645062,01 | 4220703,50 | |||||||
989 | 645034,52 | 4220678,82 | 990 | 645075,00 | 4220623,37 | 991 | 645222,28 | 4220616,42 | 992 | 645315,28 | 4220606,59 | |||||||
993 | 645424,64 | 4220546,27 | 994 | 645487,90 | 4220558,48 | 995 | 645548,23 | 4220523,94 | 996 | 645634,14 | 4220465,63 | |||||||
997 | 645663,12 | 4220439,34 | 998 | 645616,39 | 4220349,34 | 999 | 645467,12 | 4220429,33 | 1000 | 645444,65 | 4220503,05 | |||||||
1001 | 645349,39 | 4220546,39 | 1002 | 645306,99 | 4220481,28 | 1003 | 645362,25 | 4220443,54 | 1004 | 645340,80 | 4220413,37 | |||||||
1005 | 645254,31 | 4220427,42 | 1006 | 645186,20 | 4220496,43 | 1007 | 645015,69 | 4220616,65 | 1008 | 645044,62 | 4220567,24 | |||||||
1009 | 645086,84 | 4220538,61 | 1010 | 645113,24 | 4220505,90 | 1011 | 645125,08 | 4220454,75 | 1012 | 645051,19 | 4220489,95 | |||||||
1013 | 644999,87 | 4220535,20 | 1014 | 645017,51 | 4220493,01 | 1015 | 645130,48 | 4220397,42 | 1016 | 645018,57 | 4220384,60 | |||||||
1017 | 645146,02 | 4220357,03 | 1018 | 645206,71 | 4220315,35 | 1019 | 645148,07 | 4220249,48 | 1020 | 645131,32 | 4220308,21 | |||||||
1021 | 645118,97 | 4220216,21 | 1022 | 645050,52 | 4220213,75 | 1023 | 644967,55 | 4220369,83 | 1024 | 644852,43 | 4220305,97 | |||||||
1025 | 644831,51 | 4220416,30 | 1026 | 644797,13 | 4220464,03 | 1027 | 644724,68 | 4220603,87 | 1028 | 644707,21 | 4220598,29 | |||||||
1029 | 644726,07 | 4220522,79 | 1030 | 644637,36 | 4220442,81 | 1031 | 644530,03 | 4220409,83 | 1032 | 644507,24 | 4220432,48 | |||||||
1033 | 644542,32 | 4220583,91 | 1034 | 644488,62 | 4220589,51 | 1035 | 644345,53 | 4220631,65 | 1036 | 644290,13 | 4220662,99 | |||||||
1037 | 644297,43 | 4220589,82 | 1038 | 644373,77 | 4220504,36 | 1039 | 644411,56 | 4220387,91 | 1040 | 644379,31 | 4220341,10 | |||||||
1041 | 644375,52 | 4220289,48 | 1042 | 644361,59 | 4220208,10 | 1043 | 644410,45 | 4220190,10 | 1044 | 644447,77 | 4220148,60 | |||||||
1045 | 644426,94 | 4220120,28 | 1046 | 644476,94 | 4220070,65 | 1047 | 644475,72 | 4220036,13 | 1048 | 644452,92 | 4220013,37 | |||||||
1049 | 644330,19 | 4219996,00 | 1050 | 644346,84 | 4220066,35 | 1051 | 644310,12 | 4220176,89 | 1052 | 644325,67 | 4220254,67 | |||||||
1053 | 644258,42 | 4220271,59 | 1054 | 644318,45 | 4220322,54 | 1055 | 644330,24 | 4220419,49 | 1056 | 644334,10 | 4220496,36 | |||||||
1057 | 644256,29 | 4220488,02 | 1058 | 644279,22 | 4220463,70 | 1059 | 644206,46 | 4220340,62 | 1060 | 644181,16 | 4220385,50 | |||||||
1061 | 644197,71 | 4220426,17 | 1062 | 644239,10 | 4220459,63 | 1063 | 644224,26 | 4220487,40 | 1064 | 644266,51 | 4220579,10 | |||||||
1065 | 644204,34 | 4220500,70 | 1066 | 644166,66 | 4220552,97 | 1067 | 644161,85 | 4220434,44 | 1068 | 644136,42 | 4220471,73 | |||||||
1069 | 644129,37 | 4220539,50 | 1070 | 644105,04 | 4220465,28 | 1071 | 644152,32 | 4220357,25 | 1072 | 644117,70 | 4220357,85 | |||||||
1073 | 644110,73 | 4220413,63 | 1074 | 644075,10 | 4220488,35 | 1075 | 644009,87 | 4220477,79 | 1076 | 644050,38 | 4220411,52 | |||||||
1077 | 644095,66 | 4220335,88 | 1078 | 644086,79 | 4220294,34 | 1079 | 644033,46 | 4220357,67 | 1080 | 644014,62 | 4220324,17 | |||||||
1081 | 644140,01 | 4220237,13 | 1082 | 644169,25 | 4220137,79 | 1083 | 644092,81 | 4220146,12 | 1084 | 644090,19 | 4220199,63 | |||||||
1085 | 644003,99 | 4220276,79 | 1086 | 643938,99 | 4220347,54 | 1087 | 643912,32 | 4220459,38 | 1088 | 643810,35 | 4220419,80 | |||||||
1089 | 643791,29 | 4220437,25 | 1090 | 643758,30 | 4220408,60 | 1091 | 643679,64 | 4220413,87 | 1092 | 643619,86 | 4220432,02 | |||||||
1093 | 643643,64 | 4220377,82 | 1094 | 643698,04 | 4220324,57 | 1095 | 643594,30 | 4220334,06 | 1096 | 643653,51 | 4220301,37 | |||||||
1097 | 643750,60 | 4220213,80 | 1098 | 643744,33 | 4220169,86 | 1099 | 643694,21 | 4220206,91 | 1100 | 643595,27 | 4220230,01 | |||||||
1101 | 643579,74 | 4220206,69 | 1102 | 643471,22 | 4220156,68 | 1103 | 643386,07 | 4220288,06 | 1104 | 643334,29 | 4220343,70 | |||||||
1105 | 643277,12 | 4220438,43 | 1106 | 643116,27 | 4220406,79 | 1107 | 643167,62 | 4220314,40 | 1108 | 643164,64 | 4220270,40 | |||||||
1109 | 643112,66 | 4220310,43 | 1110 | 643171,15 | 4220216,05 | 1111 | 643105,81 | 4220203,62 | 1112 | 643065,54 | 4220253,00 | |||||||
1113 | 643008,34 | 4220285,75 | 1114 | 642995,43 | 4220338,77 | 1115 | 642885,23 | 4220218,11 | 1116 | 642833,32 | 4220206,10 | |||||||
1117 | 642809,65 | 4220117,89 | 1118 | 642768,21 | 4220144,64 | 1119 | 642582,52 | 4220089,23 | 1120 | 642590,12 | 4220006,92 | |||||||
1121 | 642791,17 | 4219876,29 | 1122 | 642801,97 | 4219796,79 | 1123 | 642803,11 | 4219732,01 | 1124 | 642945,35 | 4219685,12 | |||||||
1125 | 643013,84 | 4219704,93 | 1126 | 643098,43 | 4219691,30 | 1127 | 643100,26 | 4219672,38 | 1128 | 643009,69 | 4219589,75 | |||||||
1129 | 642974,56 | 4219533,79 | 1130 | 642886,27 | 4219533,98 | 1131 | 642769,40 | 4219571,12 | 1132 | 642624,64 | 4219672,49 | |||||||
1133 | 642572,06 | 4219764,97 | 1134 | 642515,60 | 4219821,87 | 1135 | 642514,99 | 4219967,13 | 1136 | 642500,09 | 4220065,00 | |||||||
1137 | 642448,99 | 4220127,83 | 1138 | 642328,92 | 4220116,49 | 1139 | 642200,80 | 4220086,17 | 1140 | 642092,84 | 4220065,68 | |||||||
1141 | 642125,59 | 4219991,79 | 1142 | 642079,02 | 4219965,31 | 1143 | 642119,41 | 4219945,58 | 1144 | 642059,77 | 4219912,21 | |||||||
1145 | 642005,27 | 4219968,11 | 1146 | 641943,18 | 4219988,71 | 1147 | 641897,53 | 4220053,08 | 1148 | 641866,31 | 4220037,77 | |||||||
1149 | 641826,49 | 4220040,88 | 1150 | 641869,41 | 4219960,01 | 1151 | 641806,38 | 4219890,27 | 1152 | 641750,88 | 4219896,91 | |||||||
1153 | 641665,80 | 4219872,01 | 1154 | 641651,32 | 4219800,48 | 1155 | 641627,25 | 4219763,80 | 1156 | 641648,00 | 4219710,87 | |||||||
1157 | 641706,18 | 4219638,94 | 1158 | 641873,20 | 4219488,96 | 1159 | 641940,90 | 4219575,60 | 1160 | 642024,54 | 4219529,47 | |||||||
1161 | 641877,68 | 4219440,69 | 1162 | 641824,68 | 4219475,72 | 1163 | 641777,58 | 4219512,47 | 1164 | 641680,68 | 4219536,99 | |||||||
1165 | 641758,39 | 4219473,36 | 1166 | 641812,48 | 4219422,92 | 1167 | 641868,07 | 4219399,23 | 1168 | 641898,91 | 4219359,48 | |||||||
1169 | 641908,45 | 4219312,48 | 1170 | 641832,07 | 4219308,87 | 1171 | 641791,99 | 4219334,67 | 1172 | 641696,40 | 4219436,76 | |||||||
1173 | 641628,18 | 4219360,09 | 1174 | 641589,28 | 4219392,00 | 1175 | 641560,50 | 4219463,01 | 1176 | 641506,84 | 4219498,61 | |||||||
1177 | 641577,75 | 4219338,25 | 1178 | 641558,87 | 4219338,15 | 1179 | 641421,37 | 4219432,88 | 1180 | 641457,94 | 4219458,97 | |||||||
1181 | 641397,04 | 4219509,29 | 1182 | 641299,92 | 4219498,56 | 1183 | 641250,14 | 4219537,68 | 1184 | 641201,55 | 4219640,66 | |||||||
1185 | 641130,17 | 4219655,55 | 1186 | 641125,99 | 4219619,00 | 1187 | 641092,43 | 4219566,92 | 1188 | 641062,79 | 4219646,54 | |||||||
1189 | 640989,50 | 4219662,81 | 1190 | 641004,72 | 4219585,15 | 1191 | 640999,68 | 4219533,82 | 1192 | 641026,57 | 4219445,94 | |||||||
1193 | 641005,79 | 4219440,86 | 1194 | 640960,05 | 4219531,68 | 1195 | 640937,20 | 4219628,96 | 1196 | 640908,09 | 4219662,53 | |||||||
1197 | 640862,67 | 4219656,46 | 1198 | 640920,08 | 4219846,68 | 1199 | 640841,96 | 4219826,92 | 1200 | 640778,00 | 4219849,20 | |||||||
1201 | 640763,30 | 4219819,52 | 1202 | 640732,33 | 4219817,37 | 1203 | 640674,44 | 4219844,75 | 1204 | 640491,62 | 4219886,73 | |||||||
1205 | 640411,54 | 4219924,99 | 1206 | 640332,09 | 4219906,55 | 1207 | 640291,98 | 4219926,84 | 1208 | 640271,70 | 4219936,85 | |||||||
1209 | 640231,08 | 4219881,59 | 1210 | 640231,69 | 4219969,08 | 1211 | 640144,66 | 4219962,41 | 1212 | 640114,44 | 4219901,65 | |||||||
1213 | 640039,53 | 4219922,49 | 1214 | 639939,71 | 4219933,15 | 1215 | 639890,69 | 4219968,98 | 1216 | 639862,36 | 4219989,06 | |||||||
1217 | 639821,55 | 4220027,31 | 1218 | 639665,75 | 4220030,35 | 1219 | 639768,30 | 4219931,96 | 1220 | 639952,32 | 4219897,54 | |||||||
1221 | 639994,26 | 4219894,99 | 1222 | 640014,45 | 4219868,35 | 1223 | 639872,10 | 4219825,50 | 1224 | 639945,87 | 4219796,41 | |||||||
1225 | 639918,37 | 4219747,77 | 1226 | 639817,45 | 4219813,26 | 1227 | 639713,87 | 4219789,85 | 1228 | 639665,75 | 4219760,39 | |||||||
1229 | 639543,22 | 4219863,19 | 1230 | 639651,86 | 4219690,81 | 1231 | 639706,45 | 4219717,39 | 1232 | 639792,30 | 4219731,82 | |||||||
1233 | 639889,49 | 4219647,13 | 1234 | 639944,77 | 4219649,05 | 1235 | 640029,78 | 4219681,72 | 1236 | 640044,34 | 4219714,46 | |||||||
1237 | 640137,71 | 4219708,42 | 1238 | 640150,01 | 4219763,80 | 1239 | 640284,14 | 4219749,02 | 1240 | 640378,22 | 4219701,94 | |||||||
1241 | 640457,75 | 4219620,85 | 1242 | 640577,66 | 4219578,23 | 1243 | 640578,15 | 4219468,92 | 1244 | 640660,38 | 4219340,73 | |||||||
1245 | 640622,09 | 4219323,55 | 1246 | 640545,61 | 4219379,72 | 1247 | 640459,63 | 4219393,37 | 1248 | 640461,01 | 4219346,44 | |||||||
1249 | 640591,36 | 4219271,74 | 1250 | 640562,24 | 4219239,81 | 1251 | 640509,42 | 4219236,63 | 1252 | 640432,34 | 4219283,94 | |||||||
1253 | 640348,24 | 4219342,55 | 1254 | 640323,13 | 4219460,78 | 1255 | 640343,34 | 4219500,07 | 1256 | 640348,02 | 4219549,15 | |||||||
1257 | 640356,57 | 4219608,78 | 1258 | 640262,56 | 4219644,65 | 1259 | 640201,27 | 4219677,77 | 1260 | 640113,57 | 4219628,37 | |||||||
1261 | 640042,16 | 4219623,36 | 1262 | 640112,78 | 4219544,11 | 1263 | 640178,54 | 4219457,57 | 1264 | 640189,62 | 4219422,40 | |||||||
1265 | 640305,07 | 4219297,35 | 1266 | 640378,22 | 4219225,12 | 1267 | 640457,41 | 4219170,83 | 1268 | 640368,08 | 4219153,17 | |||||||
1269 | 640296,38 | 4219105,57 | 1270 | 640238,97 | 4219120,75 | 1271 | 640130,33 | 4219194,50 | 1272 | 640088,16 | 4219287,97 | |||||||
1273 | 640073,15 | 4219343,83 | 1274 | 640076,88 | 4219399,42 | 1275 | 640125,90 | 4219463,22 | 1276 | 640058,42 | 4219573,58 | |||||||
1277 | 639926,28 | 4219592,84 | 1278 | 639925,02 | 4219527,26 | 1279 | 639844,90 | 4219551,05 | 1280 | 639876,18 | 4219515,00 | |||||||
1281 | 639829,78 | 4219461,52 | 1282 | 639784,51 | 4219436,22 | 1283 | 639742,21 | 4219413,29 | 1284 | 639667,04 | 4219470,64 | |||||||
1285 | 639617,36 | 4219501,07 | 1286 | 639624,95 | 4219461,23 | 1287 | 639601,02 | 4219441,77 | 1288 | 639659,25 | 4219421,83 | |||||||
1289 | 639701,29 | 4219403,17 | 1290 | 639741,57 | 4219333,18 | 1291 | 639684,89 | 4219284,78 | 1292 | 639537,89 | 4219274,61 | |||||||
1293 | 639427,58 | 4219304,67 | 1294 | 639250,39 | 4219491,66 | 1295 | 639198,82 | 4219399,87 | 1296 | 639126,23 | 4219347,81 | |||||||
1297 | 639190,77 | 4219314,47 | 1298 | 639248,19 | 4219217,70 | 1299 | 639275,74 | 4219108,61 | 1300 | 639334,82 | 4219034,98 | |||||||
1301 | 639318,83 | 4218961,72 | 1302 | 639239,75 | 4218938,44 | 1303 | 639206,93 | 4218949,63 | 1304 | 639192,21 | 4218989,12 | |||||||
1305 | 639213,69 | 4219069,09 | 1306 | 639139,87 | 4219051,35 | 1307 | 639144,39 | 4219002,54 | 1308 | 639063,47 | 4218982,57 | |||||||
1309 | 638979,03 | 4219017,19 | 1310 | 638893,89 | 4219052,10 | 1311 | 638748,75 | 4219115,78 | 1312 | 638666,47 | 4219194,96 | |||||||
1313 | 638603,12 | 4219256,10 | 1314 | 638590,61 | 4219340,40 | 1315 | 638632,99 | 4219376,36 | 1316 | 638601,41 | 4219578,17 | |||||||
1317 | 638545,78 | 4219590,14 | 1318 | 638505,66 | 4219681,89 | 1319 | 638473,12 | 4219685,54 | 1320 | 638487,09 | 4219617,46 | |||||||
1321 | 638494,10 | 4219575,98 | 1322 | 638434,47 | 4219517,34 | 1323 | 638396,07 | 4219512,64 | 1324 | 638330,33 | 4219510,71 | |||||||
1325 | 638322,56 | 4219530,68 | 1326 | 638330,47 | 4219616,43 | 1327 | 638245,71 | 4219578,09 | 1328 | 638213,43 | 4219608,77 | |||||||
1329 | 638209,99 | 4219682,94 | 1330 | 638219,92 | 4219894,46 | 1331 | 638175,64 | 4219932,64 | 1332 | 638168,12 | 4220001,31 | |||||||
1333 | 638078,91 | 4219917,50 | 1334 | 637596,30 | 4219599,64 | 1335 | 637543,24 | 4219420,76 | 1336 | 637407,33 | 4219412,35 | |||||||
1337 | 637307,82 | 4219431,93 | 1338 | 637261,14 | 4219452,57 | 1339 | 637231,57 | 4219468,28 | 1340 | 637229,88 | 4219469,55 | |||||||
1341 | 637229,32 | 4219469,97 | 1342 | 637130,02 | 4219544,47 | 1343 | 637081,66 | 4219619,86 | 1344 | 636993,24 | 4219621,33 | |||||||
1345 | 636571,76 | 4219628,33 | 1346 | 635499,18 | 4219558,40 | 1347 | 635223,09 | 4219667,12 | 1348 | 634824,36 | 4219759,04 | |||||||
1349 | 633479,59 | 4219777,88 | 1350 | 633257,51 | 4219984,16 | 1351 | 632760,98 | 4219833,97 | 1352 | 632675,75 | 4219681,50 | |||||||
1353 | 632454,42 | 4220134,67 | 1354 | 632390,09 | 4220266,38 | 1355 | 645055,82 | 4223290,38 | 1356 | 644936,38 | 4223319,77 | |||||||
1357 | 644951,24 | 4223343,76 | 1358 | 644882,79 | 4223375,20 | 1359 | 644991,35 | 4223407,73 | 1360 | 645095,11 | 4223465,82 | |||||||
1361 | 645138,65 | 4223472,22 | 1362 | 645175,90 | 4223437,98 | 1363 | 645196,58 | 4223398,46 | 1364 | 645168,49 | 4223319,30 | |||||||
1365 | 645101,22 | 4223313,06 | 1366 | 646000,96 | 4220747,52 | 1367 | 646108,11 | 4220726,94 | 1368 | 646179,01 | 4220743,17 | |||||||
1369 | 646238,22 | 4220725,90 | 1370 | 646238,77 | 4220697,35 | 1371 | 646171,57 | 4220606,23 | 1372 | 646070,53 | 4220647,76 | |||||||
1373 | 645920,32 | 4220685,77 | 1374 | 645744,98 | 4220746,36 | 1375 | 645732,02 | 4220798,81 | 1376 | 645602,33 | 4220902,49 | |||||||
1377 | 645695,90 | 4220889,37 | 1378 | 645800,83 | 4220814,27 | 1379 | 645838,19 | 4220783,31 | 1380 | 644467,19 | 4220344,76 | |||||||
1381 | 644530,75 | 4220181,15 | 1382 | 644563,28 | 4220191,27 | 1383 | 644596,79 | 4220073,20 | 1384 | 644666,26 | 4220059,21 | |||||||
1385 | 644731,10 | 4219998,43 | 1386 | 644684,93 | 4219956,86 | 1387 | 644672,56 | 4220023,05 | 1388 | 644621,42 | 4220043,78 | |||||||
1389 | 644549,00 | 4220022,15 | 1390 | 644507,85 | 4220071,73 | 1391 | 644498,38 | 4220125,29 | 1392 | 644458,56 | 4220186,65 | |||||||
1393 | 644402,96 | 4220235,51 | 1394 | 644446,60 | 4220249,86 | 1395 | 643841,64 | 4219904,36 | 1396 | 643820,71 | 4219850,96 | |||||||
1397 | 643773,79 | 4219852,16 | 1398 | 643690,05 | 4219979,19 | 1399 | 643723,48 | 4219996,82 | 1400 | 643775,82 | 4219967,73 | |||||||
1401 | 643395,27 | 4220009,79 | 1402 | 643363,91 | 4219981,65 | 1403 | 643291,79 | 4220005,85 | 1404 | 643201,89 | 4220098,71 | |||||||
1405 | 643184,14 | 4220187,31 | 1406 | 643202,04 | 4220194,08 | 1407 | 643238,38 | 4220177,43 | 1408 | 643280,23 | 4220121,54 | |||||||
1409 | 643364,16 | 4220055,61 | 1410 | 643457,83 | 4220034,69 | 1411 | 643058,14 | 4219866,29 | 1412 | 643023,82 | 4219861,88 | |||||||
1413 | 642882,19 | 4219899,84 | 1414 | 642829,82 | 4219940,95 | 1415 | 642778,22 | 4219960,85 | 1416 | 642762,59 | 4219980,87 | |||||||
1417 | 642675,30 | 4220017,69 | 1418 | 642626,15 | 4220067,64 | 1419 | 642626,80 | 4220096,67 | 1420 | 642684,29 | 4220107,84 | |||||||
1421 | 642776,43 | 4220057,05 | 1422 | 642839,78 | 4220001,12 | 1423 | 642937,70 | 4219947,08 | 1424 | 645721,07 | 4220043,18 | |||||||
1425 | 645729,70 | 4219996,53 | 1426 | 645765,12 | 4220010,01 | 1427 | 645794,03 | 4219974,17 | 1428 | 645769,81 | 4219954,12 | |||||||
1429 | 645744,56 | 4219967,29 | 1430 | 645659,69 | 4219865,99 | 1431 | 645676,10 | 4219848,26 | 1432 | 645642,19 | 4219773,22 | |||||||
1433 | 645618,16 | 4219731,62 | 1434 | 645664,81 | 4219773,23 | 1435 | 645735,64 | 4219752,62 | 1436 | 645711,14 | 4219802,45 | |||||||
1437 | 645720,76 | 4219837,18 | 1438 | 645781,66 | 4219835,64 | 1439 | 645812,64 | 4219785,25 | 1440 | 645814,58 | 4219745,13 | |||||||
1441 | 645803,78 | 4219706,44 | 1442 | 645760,16 | 4219693,19 | 1443 | 645702,85 | 4219643,54 | 1444 | 645668,66 | 4219598,97 | |||||||
1445 | 645719,34 | 4219565,80 | 1446 | 645699,43 | 4219533,28 | 1447 | 645585,89 | 4219482,61 | 1448 | 645520,30 | 4219453,20 | |||||||
1449 | 645508,85 | 4219505,07 | 1450 | 645570,17 | 4219540,15 | 1451 | 645638,93 | 4219587,65 | 1452 | 645658,61 | 4219683,50 | |||||||
1453 | 645544,90 | 4219740,30 | 1454 | 645522,41 | 4219771,27 | 1455 | 645554,35 | 4219798,62 | 1456 | 645579,13 | 4219782,63 | |||||||
1457 | 645597,77 | 4219886,62 | 1458 | 645561,99 | 4219905,28 | 1459 | 645570,69 | 4219954,23 | 1460 | 645497,57 | 4219949,05 | |||||||
1461 | 645520,05 | 4219976,05 | 1462 | 645569,17 | 4219992,39 | 1463 | 645624,71 | 4219974,28 | 1464 | 645616,02 | 4220002,67 | |||||||
1465 | 645631,58 | 4220093,36 | 1466 | 645651,09 | 4220121,99 | 1467 | 645702,27 | 4220138,39 | 1468 | 645734,66 | 4220144,33 | |||||||
1469 | 645684,68 | 4220091,24 | 1470 | 645362,38 | 4219812,30 | 1471 | 645414,37 | 4219821,06 | 1472 | 645394,61 | 4219778,87 | |||||||
1473 | 645326,11 | 4219706,91 | 1474 | 645255,31 | 4219682,09 | 1475 | 645215,97 | 4219647,01 | 1476 | 645222,82 | 4219631,62 | |||||||
1477 | 645291,84 | 4219631,52 | 1478 | 645332,52 | 4219651,68 | 1479 | 645445,18 | 4219743,90 | 1480 | 645483,54 | 4219741,25 | |||||||
1481 | 645518,25 | 4219710,48 | 1482 | 645512,22 | 4219682,03 | 1483 | 645480,54 | 4219655,37 | 1484 | 645447,86 | 4219574,53 | |||||||
1485 | 645411,65 | 4219588,45 | 1486 | 645356,02 | 4219556,51 | 1487 | 645304,76 | 4219555,25 | 1488 | 645287,77 | 4219505,52 | |||||||
1489 | 645224,53 | 4219346,84 | 1490 | 645346,99 | 4219384,01 | 1491 | 645405,68 | 4219383,59 | 1492 | 645439,06 | 4219406,77 | |||||||
1493 | 645588,92 | 4219441,35 | 1494 | 645680,12 | 4219377,34 | 1495 | 645761,63 | 4219395,75 | 1496 | 645756,60 | 4219370,37 | |||||||
1497 | 645815,35 | 4219383,13 | 1498 | 645870,28 | 4219431,12 | 1499 | 645898,98 | 4219414,56 | 1500 | 645841,24 | 4219336,58 | |||||||
1501 | 645772,89 | 4219311,28 | 1502 | 645715,84 | 4219334,96 | 1503 | 645641,64 | 4219288,94 | 1504 | 645608,12 | 4219270,75 | |||||||
1505 | 645591,12 | 4219297,49 | 1506 | 645617,39 | 4219330,47 | 1507 | 645646,05 | 4219353,35 | 1508 | 645620,15 | 4219392,17 | |||||||
1509 | 645545,34 | 4219363,03 | 1510 | 645481,63 | 4219341,51 | 1511 | 645462,95 | 4219295,08 | 1512 | 645444,23 | 4219314,51 | |||||||
1513 | 645386,02 | 4219313,16 | 1514 | 645337,79 | 4219320,82 | 1515 | 645246,50 | 4219260,64 | 1516 | 645213,45 | 4219225,56 | |||||||
1517 | 645267,28 | 4219210,44 | 1518 | 645276,72 | 4219182,41 | 1519 | 645409,83 | 4219148,97 | 1520 | 645466,62 | 4219170,99 | |||||||
1521 | 645482,29 | 4219130,20 | 1522 | 645581,56 | 4219186,93 | 1523 | 645692,23 | 4219202,78 | 1524 | 645719,82 | 4219184,35 | |||||||
1525 | 645643,76 | 4219148,32 | 1526 | 645619,88 | 4219168,51 | 1527 | 645594,40 | 4219136,15 | 1528 | 645550,11 | 4219126,69 | |||||||
1529 | 645470,43 | 4219071,68 | 1530 | 645395,59 | 4219011,40 | 1531 | 645389,72 | 4218977,06 | 1532 | 645379,79 | 4218934,02 | |||||||
1533 | 645286,03 | 4218930,10 | 1534 | 645263,51 | 4218946,92 | 1535 | 645272,55 | 4219004,39 | 1536 | 645324,75 | 4219045,75 | |||||||
1537 | 645266,38 | 4219029,86 | 1538 | 645196,54 | 4218980,58 | 1539 | 645203,16 | 4218962,18 | 1540 | 645134,82 | 4218858,98 | |||||||
1541 | 645062,66 | 4218872,42 | 1542 | 645003,01 | 4218842,31 | 1543 | 644920,85 | 4218808,38 | 1544 | 644822,79 | 4218783,48 | |||||||
1545 | 644799,99 | 4218721,79 | 1546 | 644876,59 | 4218688,25 | 1547 | 644897,48 | 4218705,88 | 1548 | 644942,71 | 4218665,80 | |||||||
1549 | 645024,62 | 4218658,37 | 1550 | 645084,76 | 4218672,94 | 1551 | 645126,23 | 4218709,34 | 1552 | 645171,49 | 4218715,25 | |||||||
1553 | 645200,91 | 4218705,46 | 1554 | 645182,77 | 4218667,43 | 1555 | 645143,97 | 4218631,27 | 1556 | 645235,24 | 4218621,53 | |||||||
1557 | 645311,63 | 4218606,26 | 1558 | 645333,70 | 4218649,55 | 1559 | 645355,91 | 4218676,01 | 1560 | 645400,84 | 4218686,90 | |||||||
1561 | 645442,03 | 4218668,72 | 1562 | 645468,26 | 4218620,36 | 1563 | 645365,23 | 4218562,69 | 1564 | 645402,11 | 4218545,33 | |||||||
1565 | 645514,62 | 4218550,33 | 1566 | 645592,17 | 4218523,18 | 1567 | 645672,10 | 4218541,91 | 1568 | 645721,96 | 4218536,97 | |||||||
1569 | 645776,60 | 4218523,65 | 1570 | 645853,82 | 4218536,23 | 1571 | 645889,22 | 4218543,03 | 1572 | 645862,53 | 4218462,07 | |||||||
1573 | 645735,31 | 4218472,04 | 1574 | 645676,40 | 4218433,43 | 1575 | 645599,35 | 4218410,62 | 1576 | 645662,90 | 4218335,32 | |||||||
1577 | 645673,29 | 4218284,31 | 1578 | 645642,93 | 4218241,03 | 1579 | 645611,90 | 4218248,91 | 1580 | 645581,15 | 4218316,27 | |||||||
1581 | 645531,21 | 4218343,36 | 1582 | 645503,89 | 4218254,46 | 1583 | 645445,61 | 4218179,28 | 1584 | 645357,21 | 4218182,00 | |||||||
1585 | 645268,77 | 4218199,45 | 1586 | 645240,03 | 4218163,69 | 1587 | 645301,39 | 4218157,34 | 1588 | 645365,51 | 4218122,34 | |||||||
1589 | 645303,84 | 4218078,08 | 1590 | 645213,39 | 4218054,08 | 1591 | 645193,61 | 4218075,88 | 1592 | 645102,62 | 4218055,97 | |||||||
1593 | 645140,74 | 4218102,51 | 1594 | 645202,79 | 4218124,39 | 1595 | 645203,70 | 4218158,58 | 1596 | 645185,86 | 4218232,18 | |||||||
1597 | 645214,81 | 4218287,28 | 1598 | 645316,03 | 4218280,01 | 1599 | 645226,02 | 4218319,73 | 1600 | 645186,18 | 4218286,93 | |||||||
1601 | 645162,52 | 4218208,58 | 1602 | 645084,65 | 4218208,47 | 1603 | 645034,53 | 4218252,28 | 1604 | 645043,07 | 4218305,37 | |||||||
1605 | 645075,77 | 4218334,24 | 1606 | 645109,00 | 4218338,95 | 1607 | 645167,68 | 4218315,35 | 1608 | 645189,66 | 4218358,29 | |||||||
1609 | 645251,62 | 4218417,73 | 1610 | 645299,72 | 4218366,29 | 1611 | 645375,55 | 4218400,90 | 1612 | 645430,33 | 4218459,01 | |||||||
1613 | 645340,54 | 4218441,66 | 1614 | 645321,25 | 4218497,49 | 1615 | 645261,43 | 4218510,68 | 1616 | 645210,01 | 4218449,33 | |||||||
1617 | 645192,77 | 4218384,38 | 1618 | 645170,50 | 4218371,69 | 1619 | 645151,43 | 4218383,96 | 1620 | 645152,36 | 4218465,40 | |||||||
1621 | 645111,48 | 4218457,65 | 1622 | 645127,39 | 4218399,63 | 1623 | 645061,24 | 4218410,13 | 1624 | 644948,92 | 4218441,64 | |||||||
1625 | 644824,65 | 4218390,06 | 1626 | 644762,58 | 4218359,08 | 1627 | 644802,68 | 4218239,05 | 1628 | 644834,19 | 4218207,97 | |||||||
1629 | 644776,01 | 4218174,55 | 1630 | 644712,65 | 4218168,89 | 1631 | 644679,98 | 4218110,18 | 1632 | 644667,03 | 4218193,18 | |||||||
1633 | 644621,09 | 4218189,46 | 1634 | 644554,60 | 4218205,60 | 1635 | 644540,27 | 4218236,14 | 1636 | 644518,63 | 4218190,78 | |||||||
1637 | 644593,96 | 4218147,28 | 1638 | 644612,20 | 4218087,61 | 1639 | 644545,29 | 4218085,78 | 1640 | 644537,48 | 4218113,07 | |||||||
1641 | 644462,93 | 4218120,80 | 1642 | 644388,80 | 4218151,05 | 1643 | 644334,96 | 4218204,20 | 1644 | 644326,43 | 4218251,72 | |||||||
1645 | 644338,20 | 4218293,25 | 1646 | 644375,43 | 4218304,78 | 1647 | 644445,69 | 4218273,07 | 1648 | 644522,31 | 4218302,87 | |||||||
1649 | 644633,41 | 4218321,85 | 1650 | 644663,27 | 4218347,16 | 1651 | 644634,26 | 4218386,50 | 1652 | 644572,96 | 4218343,79 | |||||||
1653 | 644516,71 | 4218387,01 | 1654 | 644474,13 | 4218371,45 | 1655 | 644395,74 | 4218376,87 | 1656 | 644337,29 | 4218388,97 | |||||||
1657 | 644307,77 | 4218425,00 | 1658 | 644257,52 | 4218374,86 | 1659 | 644261,22 | 4218291,81 | 1660 | 644283,42 | 4218252,81 | |||||||
1661 | 644182,03 | 4218231,58 | 1662 | 644164,81 | 4218213,63 | 1663 | 644038,60 | 4218208,22 | 1664 | 643931,46 | 4218188,66 | |||||||
1665 | 643873,35 | 4218205,55 | 1666 | 643844,33 | 4218283,40 | 1667 | 643782,14 | 4218260,78 | 1668 | 643805,44 | 4218234,19 | |||||||
1669 | 643809,83 | 4218186,88 | 1670 | 643762,75 | 4218194,63 | 1671 | 643699,52 | 4218161,64 | 1672 | 643685,22 | 4218139,40 | |||||||
1673 | 643635,69 | 4218103,69 | 1674 | 643702,96 | 4218113,49 | 1675 | 643735,92 | 4218134,59 | 1676 | 643779,96 | 4218122,02 | |||||||
1677 | 643860,91 | 4218129,22 | 1678 | 643933,57 | 4218125,40 | 1679 | 644021,80 | 4218159,01 | 1680 | 644088,11 | 4218169,53 | |||||||
1681 | 644171,51 | 4218178,39 | 1682 | 644195,60 | 4218134,42 | 1683 | 644298,19 | 4218168,66 | 1684 | 644369,71 | 4218092,76 | |||||||
1685 | 644421,70 | 4218098,09 | 1686 | 644456,18 | 4218087,19 | 1687 | 644427,08 | 4218079,24 | 1688 | 644376,65 | 4218025,35 | |||||||
1689 | 644482,96 | 4218085,96 | 1690 | 644571,63 | 4218053,10 | 1691 | 644491,98 | 4218004,82 | 1692 | 644505,02 | 4217982,49 | |||||||
1693 | 644557,56 | 4217973,78 | 1694 | 644533,12 | 4217942,98 | 1695 | 644468,60 | 4217924,24 | 1696 | 644439,11 | 4217938,91 | |||||||
1697 | 644436,64 | 4218010,54 | 1698 | 644405,23 | 4217959,85 | 1699 | 644319,61 | 4217977,37 | 1700 | 644303,59 | 4217955,91 | |||||||
1701 | 644371,04 | 4217953,53 | 1702 | 644413,37 | 4217932,68 | 1703 | 644444,55 | 4217904,58 | 1704 | 644481,03 | 4217895,50 | |||||||
1705 | 644512,58 | 4217914,30 | 1706 | 644521,63 | 4217901,07 | 1707 | 644508,40 | 4217858,63 | 1708 | 644485,29 | 4217860,18 | |||||||
1709 | 644368,58 | 4217850,74 | 1710 | 644333,79 | 4217794,07 | 1711 | 644420,03 | 4217832,19 | 1712 | 644401,52 | 4217776,56 | |||||||
1713 | 644431,40 | 4217777,52 | 1714 | 644406,69 | 4217740,09 | 1715 | 644369,24 | 4217712,21 | 1716 | 644354,19 | 4217675,16 | |||||||
1717 | 644382,34 | 4217642,45 | 1718 | 644437,36 | 4217654,68 | 1719 | 644498,50 | 4217638,98 | 1720 | 644568,11 | 4217631,33 | |||||||
1721 | 644604,89 | 4217633,32 | 1722 | 644687,71 | 4217671,52 | 1723 | 644670,42 | 4217715,36 | 1724 | 644751,49 | 4217706,94 | |||||||
1725 | 644734,15 | 4217669,90 | 1726 | 644812,91 | 4217679,55 | 1727 | 644864,11 | 4217663,55 | 1728 | 644960,08 | 4217636,58 | |||||||
1729 | 644928,14 | 4217676,79 | 1730 | 644931,13 | 4217776,85 | 1731 | 644987,35 | 4217828,80 | 1732 | 644945,97 | 4217853,10 | |||||||
1733 | 644969,37 | 4217875,15 | 1734 | 645048,80 | 4217857,26 | 1735 | 645084,17 | 4217788,94 | 1736 | 645142,93 | 4217776,88 | |||||||
1737 | 645112,19 | 4217869,90 | 1738 | 645209,30 | 4217896,72 | 1739 | 645256,09 | 4217954,30 | 1740 | 645266,46 | 4217931,38 | |||||||
1741 | 645283,68 | 4217930,97 | 1742 | 645278,87 | 4217996,64 | 1743 | 645303,56 | 4218027,62 | 1744 | 645325,52 | 4218011,80 | |||||||
1745 | 645352,16 | 4217985,36 | 1746 | 645348,94 | 4218041,28 | 1747 | 645473,63 | 4218115,59 | 1748 | 645471,26 | 4218082,73 | |||||||
1749 | 645519,84 | 4218066,52 | 1750 | 645529,62 | 4218151,47 | 1751 | 645602,59 | 4218200,40 | 1752 | 645643,13 | 4218176,49 | |||||||
1753 | 645720,87 | 4218205,86 | 1754 | 645763,07 | 4218210,06 | 1755 | 645776,35 | 4218144,89 | 1756 | 645814,22 | 4218113,13 | |||||||
1757 | 645794,11 | 4218094,91 | 1758 | 645773,22 | 4218097,00 | 1759 | 645754,45 | 4218099,54 | 1760 | 645733,15 | 4218094,47 | |||||||
1761 | 645720,47 | 4218087,37 | 1762 | 645712,86 | 4218084,83 | 1763 | 645699,16 | 4218084,83 | 1764 | 645691,05 | 4218085,34 | |||||||
1765 | 645683,44 | 4218085,34 | 1766 | 645678,37 | 4218082,80 | 1767 | 645674,75 | 4218078,40 | 1768 | 645658,08 | 4218067,59 | |||||||
1769 | 645641,34 | 4218048,31 | 1770 | 645625,62 | 4218034,11 | 1771 | 645618,58 | 4218025,26 | 1772 | 645621,05 | 4218009,25 | |||||||
1773 | 645627,64 | 4217997,08 | 1774 | 645633,22 | 4217984,91 | 1775 | 645640,83 | 4217975,27 | 1776 | 645637,79 | 4217967,66 | |||||||
1777 | 645636,77 | 4217965,63 | 1778 | 645627,88 | 4217965,07 | 1779 | 645544,86 | 4217958,59 | 1780 | 645473,30 | 4217979,96 | |||||||
1781 | 645421,02 | 4217958,61 | 1782 | 645418,95 | 4217894,29 | 1783 | 645444,40 | 4217842,06 | 1784 | 645415,44 | 4217830,04 | |||||||
1785 | 645381,07 | 4217831,80 | 1786 | 645233,06 | 4217772,78 | 1787 | 645188,24 | 4217732,26 | 1788 | 645109,57 | 4217713,27 | |||||||
1789 | 645166,73 | 4217710,10 | 1790 | 645206,80 | 4217694,15 | 1791 | 645171,95 | 4217595,50 | 1792 | 645095,62 | 4217555,11 | |||||||
1793 | 645037,10 | 4217565,20 | 1794 | 644978,76 | 4217530,72 | 1795 | 644922,36 | 4217487,42 | 1796 | 644926,38 | 4217535,42 | |||||||
1797 | 644767,71 | 4217547,86 | 1798 | 644699,99 | 4217504,91 | 1799 | 644715,48 | 4217463,53 | 1800 | 644864,52 | 4217467,07 | |||||||
1801 | 644871,83 | 4217426,28 | 1802 | 644785,06 | 4217395,98 | 1803 | 644716,29 | 4217409,00 | 1804 | 644553,03 | 4217386,82 | |||||||
1805 | 644514,71 | 4217412,15 | 1806 | 644435,59 | 4217509,25 | 1807 | 644330,12 | 4217566,43 | 1808 | 644233,90 | 4217512,32 | |||||||
1809 | 644229,84 | 4217577,21 | 1810 | 644154,56 | 4217507,67 | 1811 | 644126,72 | 4217534,15 | 1812 | 644109,82 | 4217564,78 | |||||||
1813 | 644127,42 | 4217587,84 | 1814 | 644187,38 | 4217623,41 | 1815 | 644080,59 | 4217610,78 | 1816 | 644116,62 | 4217677,54 | |||||||
1817 | 644061,16 | 4217653,86 | 1818 | 643978,48 | 4217728,84 | 1819 | 644034,57 | 4217652,71 | 1820 | 643995,30 | 4217566,60 | |||||||
1821 | 643976,29 | 4217667,60 | 1822 | 643920,70 | 4217698,33 | 1823 | 643875,61 | 4217622,64 | 1824 | 643812,03 | 4217613,19 | |||||||
1825 | 643831,59 | 4217541,85 | 1826 | 643780,64 | 4217550,01 | 1827 | 643696,07 | 4217592,28 | 1828 | 643680,13 | 4217560,93 | |||||||
1829 | 643673,39 | 4217486,71 | 1830 | 643626,79 | 4217489,55 | 1831 | 643605,45 | 4217543,95 | 1832 | 643606,32 | 4217582,01 | |||||||
1833 | 643585,65 | 4217621,31 | 1834 | 643610,79 | 4217638,61 | 1835 | 643631,96 | 4217621,26 | 1836 | 643669,83 | 4217628,12 | |||||||
1837 | 643697,29 | 4217616,41 | 1838 | 643703,90 | 4217668,31 | 1839 | 643802,22 | 4217678,76 | 1840 | 643824,75 | 4217654,18 | |||||||
1841 | 643883,15 | 4217669,89 | 1842 | 643940,68 | 4217782,62 | 1843 | 643850,30 | 4217747,97 | 1844 | 643819,08 | 4217701,88 | |||||||
1845 | 643749,46 | 4217693,43 | 1846 | 643698,29 | 4217720,09 | 1847 | 643727,88 | 4217726,08 | 1848 | 643726,85 | 4217757,59 | |||||||
1849 | 643683,38 | 4217773,58 | 1850 | 643679,39 | 4217743,83 | 1851 | 643655,23 | 4217721,29 | 1852 | 643612,88 | 4217717,76 | |||||||
1853 | 643591,00 | 4217690,01 | 1854 | 643566,63 | 4217757,06 | 1855 | 643585,38 | 4217787,83 | 1856 | 643537,81 | 4217812,09 | |||||||
1857 | 643568,39 | 4217878,50 | 1858 | 643622,78 | 4217885,22 | 1859 | 643654,99 | 4217917,26 | 1860 | 643733,31 | 4217895,39 | |||||||
1861 | 643805,96 | 4217938,00 | 1862 | 643876,72 | 4217924,99 | 1863 | 643924,41 | 4217956,68 | 1864 | 643934,78 | 4218027,60 | |||||||
1865 | 643862,74 | 4218039,27 | 1866 | 643832,32 | 4217969,88 | 1867 | 643777,29 | 4217964,12 | 1868 | 643689,56 | 4218044,82 | |||||||
1869 | 643663,26 | 4217993,28 | 1870 | 643602,45 | 4217972,04 | 1871 | 643580,81 | 4217931,18 | 1872 | 643548,94 | 4217942,45 | |||||||
1873 | 643494,12 | 4218041,80 | 1874 | 643434,97 | 4218127,67 | 1875 | 643416,44 | 4218186,22 | 1876 | 643358,79 | 4218145,77 | |||||||
1877 | 643275,92 | 4218125,94 | 1878 | 643328,14 | 4218081,70 | 1879 | 643348,12 | 4218043,34 | 1880 | 643339,01 | 4217977,61 | |||||||
1881 | 643230,01 | 4217939,72 | 1882 | 643241,54 | 4217905,48 | 1883 | 643340,72 | 4217883,41 | 1884 | 643335,24 | 4217802,24 | |||||||
1885 | 643332,10 | 4217753,28 | 1886 | 643387,26 | 4217807,37 | 1887 | 643382,69 | 4217885,59 | 1888 | 643494,90 | 4217854,49 | |||||||
1889 | 643476,34 | 4217775,07 | 1890 | 643456,44 | 4217735,27 | 1891 | 643368,13 | 4217684,66 | 1892 | 643243,17 | 4217628,39 | |||||||
1893 | 643236,91 | 4217551,72 | 1894 | 643272,56 | 4217561,93 | 1895 | 643293,45 | 4217501,46 | 1896 | 643228,20 | 4217482,67 | |||||||
1897 | 643166,48 | 4217421,86 | 1898 | 643266,03 | 4217427,43 | 1899 | 643297,44 | 4217407,45 | 1900 | 643298,19 | 4217385,62 | |||||||
1901 | 643313,74 | 4217341,22 | 1902 | 643354,32 | 4217311,69 | 1903 | 643342,88 | 4217286,05 | 1904 | 643246,55 | 4217280,80 | |||||||
1905 | 643212,18 | 4217314,04 | 1906 | 643150,71 | 4217325,33 | 1907 | 643133,22 | 4217311,70 | 1908 | 643179,26 | 4217302,89 | |||||||
1909 | 643232,55 | 4217240,81 | 1910 | 643287,12 | 4217253,95 | 1911 | 643338,47 | 4217259,26 | 1912 | 643310,88 | 4217207,24 | |||||||
1913 | 643338,18 | 4217174,56 | 1914 | 643394,54 | 4217230,24 | 1915 | 643454,87 | 4217233,00 | 1916 | 643520,16 | 4217219,49 | |||||||
1917 | 643500,76 | 4217161,42 | 1918 | 643534,42 | 4217156,58 | 1919 | 643524,20 | 4217067,73 | 1920 | 643522,28 | 4217024,80 | |||||||
1921 | 643477,40 | 4217014,98 | 1922 | 643393,80 | 4217034,88 | 1923 | 643349,59 | 4217033,19 | 1924 | 643317,60 | 4217109,13 | |||||||
1925 | 643277,70 | 4217154,17 | 1926 | 643263,63 | 4217211,57 | 1927 | 643181,52 | 4217223,23 | 1928 | 643143,19 | 4217220,86 | |||||||
1929 | 643142,21 | 4217270,29 | 1930 | 643121,45 | 4217280,04 | 1931 | 643094,98 | 4217228,98 | 1932 | 643003,23 | 4217205,50 | |||||||
1933 | 643083,83 | 4217167,86 | 1934 | 643120,74 | 4217105,23 | 1935 | 643075,69 | 4216992,61 | 1936 | 643036,42 | 4216955,20 | |||||||
1937 | 643013,43 | 4216922,24 | 1938 | 643048,85 | 4216905,91 | 1939 | 643086,51 | 4216874,40 | 1940 | 643077,53 | 4216841,17 | |||||||
1941 | 642941,37 | 4216877,87 | 1942 | 642938,20 | 4216815,94 | 1943 | 642921,49 | 4216783,29 | 1944 | 642864,00 | 4216718,38 | |||||||
1945 | 642921,60 | 4216677,11 | 1946 | 642938,68 | 4216716,01 | 1947 | 642972,39 | 4216713,76 | 1948 | 643016,24 | 4216648,21 | |||||||
1949 | 643044,80 | 4216545,91 | 1950 | 642958,72 | 4216578,76 | 1951 | 642990,09 | 4216540,27 | 1952 | 643048,99 | 4216520,09 | |||||||
1953 | 642976,42 | 4216483,60 | 1954 | 642899,77 | 4216560,98 | 1955 | 642909,19 | 4216617,71 | 1956 | 642863,95 | 4216635,22 | |||||||
1957 | 642780,23 | 4216497,70 | 1958 | 642713,98 | 4216397,61 | 1959 | 642674,03 | 4216309,43 | 1960 | 642713,87 | 4216265,36 | |||||||
1961 | 642756,31 | 4216281,93 | 1962 | 642798,77 | 4216292,19 | 1963 | 642864,02 | 4216219,82 | 1964 | 642974,27 | 4216082,74 | |||||||
1965 | 642941,57 | 4216064,76 | 1966 | 642720,21 | 4216080,55 | 1967 | 642594,61 | 4216151,25 | 1968 | 642603,97 | 4216257,73 | |||||||
1969 | 642569,02 | 4216159,25 | 1970 | 642422,30 | 4216148,88 | 1971 | 642279,71 | 4216227,76 | 1972 | 642204,08 | 4216312,86 | |||||||
1973 | 642172,12 | 4216354,07 | 1974 | 642162,28 | 4216452,41 | 1975 | 642061,81 | 4216552,42 | 1976 | 642109,82 | 4216435,00 | |||||||
1977 | 642126,75 | 4216277,66 | 1978 | 642154,06 | 4216221,52 | 1979 | 642039,21 | 4216182,56 | 1980 | 641983,13 | 4216215,78 | |||||||
1981 | 641961,81 | 4216177,88 | 1982 | 641911,16 | 4216169,96 | 1983 | 641902,96 | 4216138,78 | 1984 | 641861,61 | 4216127,48 | |||||||
1985 | 641824,51 | 4216171,12 | 1986 | 641770,05 | 4216120,87 | 1987 | 641705,28 | 4216096,86 | 1988 | 641607,20 | 4216093,26 | |||||||
1989 | 641547,32 | 4216089,57 | 1990 | 641485,71 | 4216094,83 | 1991 | 641476,61 | 4216175,67 | 1992 | 641410,22 | 4216210,24 | |||||||
1993 | 641310,61 | 4216405,21 | 1994 | 641210,84 | 4216591,40 | 1995 | 641084,39 | 4216644,68 | 1996 | 641104,08 | 4216697,16 | |||||||
1997 | 641118,33 | 4216752,91 | 1998 | 641116,47 | 4216819,18 | 1999 | 641105,16 | 4216856,16 | 2000 | 641092,31 | 4216897,85 | |||||||
2001 | 641039,05 | 4217026,06 | 2002 | 641006,22 | 4217104,72 | 2003 | 640985,38 | 4217146,39 | 2004 | 641039,05 | 4217183,39 | |||||||
2005 | 641076,83 | 4217225,51 | 2006 | 641136,91 | 4217285,59 | 2007 | 641153,80 | 4217325,83 | 2008 | 641104,28 | 4217455,44 | |||||||
2009 | 641159,97 | 4217466,49 | 2010 | 641186,15 | 4217479,94 | 2011 | 641203,48 | 4217451,04 | 2012 | 641235,22 | 4217474,96 | |||||||
2013 | 641294,98 | 4217477,91 | 2014 | 641331,49 | 4217417,12 | 2015 | 641368,70 | 4217424,30 | 2016 | 641390,34 | 4217471,01 | |||||||
2017 | 641363,01 | 4217501,15 | 2018 | 641422,04 | 4217510,97 | 2019 | 641453,54 | 4217540,17 | 2020 | 641547,33 | 4217539,36 | |||||||
2021 | 641618,69 | 4217532,58 | 2022 | 641547,39 | 4217583,24 | 2023 | 641513,62 | 4217639,17 | 2024 | 641502,58 | 4217678,14 | |||||||
2025 | 641543,90 | 4217730,02 | 2026 | 641527,84 | 4217807,84 | 2027 | 641479,68 | 4217814,69 | 2028 | 641387,57 | 4217844,44 | |||||||
2029 | 641370,80 | 4217939,60 | 2030 | 641382,31 | 4218002,49 | 2031 | 641306,10 | 4218051,20 | 2032 | 641335,94 | 4218108,14 | |||||||
2033 | 641382,63 | 4218089,50 | 2034 | 641406,63 | 4218122,87 | 2035 | 641436,41 | 4218107,53 | 2036 | 641484,37 | 4218137,27 | |||||||
2037 | 641472,19 | 4218181,13 | 2038 | 641548,86 | 4218221,14 | 2039 | 641564,45 | 4218200,92 | 2040 | 641619,69 | 4218229,12 | |||||||
2041 | 641631,27 | 4218264,65 | 2042 | 641666,20 | 4218278,76 | 2043 | 641682,92 | 4218220,27 | 2044 | 641724,16 | 4218278,81 | |||||||
2045 | 641745,03 | 4218240,35 | 2046 | 641828,98 | 4218246,43 | 2047 | 641858,66 | 4218378,23 | 2048 | 641810,11 | 4218368,09 | |||||||
2049 | 641669,72 | 4218317,02 | 2050 | 641623,91 | 4218320,55 | 2051 | 641542,47 | 4218263,29 | 2052 | 641451,35 | 4218251,62 | |||||||
2053 | 641351,90 | 4218180,55 | 2054 | 641193,06 | 4218103,96 | 2055 | 641157,04 | 4218157,13 | 2056 | 641063,11 | 4218091,09 | |||||||
2057 | 640996,53 | 4218301,98 | 2058 | 640917,48 | 4218349,39 | 2059 | 640902,91 | 4218451,62 | 2060 | 640726,88 | 4218460,73 | |||||||
2061 | 640627,88 | 4218406,41 | 2062 | 640570,81 | 4218440,90 | 2063 | 640421,42 | 4218398,02 | 2064 | 640399,73 | 4218336,56 | |||||||
2065 | 640471,32 | 4218155,69 | 2066 | 640458,79 | 4218101,52 | 2067 | 640317,67 | 4218217,69 | 2068 | 640174,02 | 4218250,11 | |||||||
2069 | 640166,28 | 4218265,92 | 2070 | 640151,83 | 4218284,63 | 2071 | 640137,22 | 4218296,23 | 2072 | 640105,23 | 4218307,61 | |||||||
2073 | 640078,30 | 4218328,41 | 2074 | 640007,09 | 4218329,93 | 2075 | 639971,64 | 4218331,24 | 2076 | 639938,82 | 4218325,33 | |||||||
2077 | 639925,69 | 4218322,71 | 2078 | 639913,22 | 4218324,02 | 2079 | 639906,98 | 4218325,33 | 2080 | 639896,81 | 4218323,03 | |||||||
2081 | 639882,69 | 4218320,08 | 2082 | 639868,25 | 4218322,71 | 2083 | 639858,73 | 4218327,63 | 2084 | 639849,54 | 4218334,52 | |||||||
2085 | 639835,76 | 4218340,43 | 2086 | 639822,30 | 4218340,43 | 2087 | 639805,56 | 4218334,85 | 2088 | 639790,46 | 4218329,93 | |||||||
2089 | 639769,78 | 4218331,90 | 2090 | 639753,70 | 4218332,55 | 2091 | 639740,90 | 4218331,57 | 2092 | 639733,35 | 4218329,60 | |||||||
2093 | 639708,74 | 4218333,54 | 2094 | 639697,59 | 4218332,56 | 2095 | 639682,48 | 4218334,52 | 2096 | 639669,02 | 4218331,24 | |||||||
2097 | 639655,24 | 4218330,58 | 2098 | 639643,09 | 4218333,54 | 2099 | 639634,23 | 4218334,19 | 2100 | 639626,35 | 4218331,24 | |||||||
2101 | 639617,16 | 4218330,58 | 2102 | 639607,32 | 4218332,88 | 2103 | 639597,47 | 4218340,76 | 2104 | 639585,33 | 4218348,64 | |||||||
2105 | 639559,40 | 4218359,14 | 2106 | 639549,99 | 4218367,75 | 2107 | 639647,65 | 4218368,59 | 2108 | 639780,00 | 4218453,90 | |||||||
2109 | 639848,59 | 4218468,14 | 2110 | 639952,12 | 4218489,64 | 2111 | 640013,59 | 4218479,56 | 2112 | 640116,32 | 4218638,14 | |||||||
2113 | 640248,55 | 4218607,26 | 2114 | 640262,15 | 4218646,08 | 2115 | 640362,08 | 4218689,62 | 2116 | 640479,76 | 4218771,37 | |||||||
2117 | 640634,89 | 4218785,16 | 2118 | 640734,89 | 4218792,17 | 2119 | 640854,81 | 4218771,45 | 2120 | 640855,67 | 4218916,72 | |||||||
2121 | 640782,10 | 4219080,67 | 2122 | 640810,85 | 4219078,41 | 2123 | 640906,14 | 4218982,91 | 2124 | 640927,65 | 4218894,11 | |||||||
2125 | 640944,14 | 4218904,64 | 2126 | 640923,74 | 4218816,72 | 2127 | 640891,84 | 4218778,14 | 2128 | 640959,30 | 4218757,59 | |||||||
2129 | 641044,56 | 4218765,49 | 2130 | 641106,03 | 4218744,16 | 2131 | 641209,80 | 4218676,43 | 2132 | 641268,36 | 4218610,81 | |||||||
2133 | 641285,51 | 4218493,71 | 2134 | 641313,76 | 4218475,15 | 2135 | 641388,47 | 4218576,86 | 2136 | 641482,65 | 4218673,95 | |||||||
2137 | 641502,13 | 4218636,17 | 2138 | 641448,81 | 4218598,57 | 2139 | 641473,19 | 4218548,40 | 2140 | 641507,45 | 4218502,60 | |||||||
2141 | 641544,13 | 4218542,13 | 2142 | 641581,16 | 4218572,85 | 2143 | 641611,32 | 4218611,69 | 2144 | 641562,14 | 4218702,23 | |||||||
2145 | 641600,31 | 4218677,96 | 2146 | 641683,69 | 4218574,23 | 2147 | 641731,90 | 4218593,83 | 2148 | 641821,34 | 4218694,28 | |||||||
2149 | 641872,17 | 4218711,40 | 2150 | 641876,63 | 4218678,08 | 2151 | 641833,37 | 4218607,82 | 2152 | 641930,94 | 4218602,73 | |||||||
2153 | 641987,05 | 4218551,98 | 2154 | 642021,96 | 4218523,62 | 2155 | 642073,15 | 4218540,01 | 2156 | 642074,22 | 4218606,25 | |||||||
2157 | 642121,28 | 4218714,92 | 2158 | 642162,07 | 4218829,86 | 2159 | 642216,25 | 4218771,57 | 2160 | 642169,29 | 4218700,50 | |||||||
2161 | 642165,74 | 4218622,65 | 2162 | 642119,14 | 4218579,87 | 2163 | 642131,31 | 4218558,17 | 2164 | 642173,24 | 4218597,63 | |||||||
2165 | 642185,53 | 4218592,11 | 2166 | 642193,62 | 4218498,22 | 2167 | 642231,05 | 4218497,10 | 2168 | 642203,16 | 4218551,08 | |||||||
2169 | 642201,63 | 4218667,96 | 2170 | 642218,78 | 4218690,20 | 2171 | 642349,71 | 4218728,30 | 2172 | 642311,44 | 4218794,36 | |||||||
2173 | 642224,04 | 4218720,67 | 2174 | 642285,96 | 4218843,08 | 2175 | 642362,86 | 4218915,42 | 2176 | 642360,33 | 4218944,30 | |||||||
2177 | 642418,29 | 4218990,71 | 2178 | 642461,58 | 4218921,44 | 2179 | 642521,48 | 4218976,05 | 2180 | 642577,61 | 4219033,88 | |||||||
2181 | 642572,37 | 4219093,21 | 2182 | 642610,46 | 4219105,93 | 2183 | 642621,67 | 4219090,44 | 2184 | 642622,01 | 4219030,83 | |||||||
2185 | 642594,46 | 4219009,59 | 2186 | 642578,56 | 4218953,16 | 2187 | 642655,58 | 4219018,36 | 2188 | 642686,57 | 4219009,13 | |||||||
2189 | 642702,76 | 4218908,78 | 2190 | 642708,69 | 4218872,65 | 2191 | 642665,38 | 4218803,51 | 2192 | 642632,43 | 4218759,52 | |||||||
2193 | 642640,81 | 4218678,65 | 2194 | 642619,15 | 4218617,24 | 2195 | 642572,69 | 4218616,29 | 2196 | 642567,00 | 4218546,57 | |||||||
2197 | 642625,63 | 4218537,79 | 2198 | 642638,60 | 4218579,36 | 2199 | 642672,45 | 4218642,50 | 2200 | 642664,20 | 4218769,54 | |||||||
2201 | 642683,69 | 4218774,06 | 2202 | 642703,09 | 4218718,54 | 2203 | 642703,01 | 4218692,72 | 2204 | 642739,19 | 4218677,24 | |||||||
2205 | 642725,56 | 4218735,79 | 2206 | 642689,30 | 4218799,06 | 2207 | 642702,36 | 4218829,96 | 2208 | 642729,69 | 4218824,47 | |||||||
2209 | 642727,03 | 4218894,10 | 2210 | 642700,79 | 4219008,63 | 2211 | 642667,78 | 4219049,91 | 2212 | 642656,27 | 4219089,89 | |||||||
2213 | 642687,61 | 4219154,34 | 2214 | 642685,10 | 4219221,19 | 2215 | 642720,09 | 4219274,62 | 2216 | 642753,18 | 4219257,02 | |||||||
2217 | 642771,79 | 4219324,17 | 2218 | 642834,40 | 4219339,08 | 2219 | 642840,88 | 4219380,35 | 2220 | 642847,65 | 4219403,14 | |||||||
2221 | 642938,66 | 4219347,27 | 2222 | 643010,74 | 4219400,60 | 2223 | 642991,05 | 4219455,14 | 2224 | 643026,30 | 4219480,94 | |||||||
2225 | 643073,82 | 4219485,59 | 2226 | 643105,81 | 4219475,21 | 2227 | 643106,42 | 4219455,94 | 2228 | 643052,35 | 4219430,92 | |||||||
2229 | 643092,62 | 4219415,72 | 2230 | 643124,95 | 4219383,72 | 2231 | 643089,12 | 4219360,10 | 2232 | 642967,90 | 4219301,62 | |||||||
2233 | 642895,86 | 4219316,04 | 2234 | 642859,63 | 4219329,53 | 2235 | 642822,38 | 4219292,14 | 2236 | 642816,47 | 4219254,39 | |||||||
2237 | 642776,56 | 4219242,51 | 2238 | 642714,83 | 4219161,84 | 2239 | 642753,49 | 4219116,67 | 2240 | 642761,43 | 4219071,84 | |||||||
2241 | 642736,25 | 4219054,43 | 2242 | 642768,10 | 4218909,01 | 2243 | 642790,06 | 4218956,65 | 2244 | 642807,81 | 4219064,50 | |||||||
2245 | 642856,91 | 4219175,05 | 2246 | 642785,71 | 4219135,54 | 2247 | 642763,66 | 4219154,82 | 2248 | 642882,36 | 4219253,35 | |||||||
2249 | 642921,34 | 4219284,49 | 2250 | 643001,98 | 4219254,18 | 2251 | 642936,98 | 4219222,01 | 2252 | 642850,76 | 4219138,68 | |||||||
2253 | 642820,73 | 4219023,63 | 2254 | 642832,50 | 4218970,46 | 2255 | 642800,07 | 4218914,07 | 2256 | 642865,03 | 4218974,31 | |||||||
2257 | 642885,82 | 4218975,78 | 2258 | 642847,24 | 4218892,30 | 2259 | 642884,73 | 4218877,86 | 2260 | 642853,64 | 4218814,54 | |||||||
2261 | 642814,74 | 4218783,50 | 2262 | 642776,65 | 4218777,54 | 2263 | 642777,24 | 4218751,70 | 2264 | 642875,98 | 4218788,39 | |||||||
2265 | 642926,69 | 4218788,38 | 2266 | 642953,59 | 4218840,24 | 2267 | 642985,51 | 4218831,57 | 2268 | 642984,48 | 4218783,12 | |||||||
2269 | 643020,48 | 4218800,93 | 2270 | 643042,25 | 4218864,66 | 2271 | 643087,38 | 4218856,16 | 2272 | 643191,77 | 4218834,64 | |||||||
2273 | 643142,61 | 4218886,64 | 2274 | 643160,14 | 4218915,16 | 2275 | 643275,87 | 4218954,07 | 2276 | 643309,78 | 4218933,83 | |||||||
2277 | 643291,10 | 4218900,68 | 2278 | 643279,27 | 4218840,75 | 2279 | 643312,45 | 4218839,24 | 2280 | 643345,52 | 4218936,54 | |||||||
2281 | 643372,63 | 4218936,69 | 2282 | 643397,94 | 4218846,15 | 2283 | 643443,78 | 4218889,80 | 2284 | 643499,00 | 4218968,27 | |||||||
2285 | 643512,70 | 4219014,56 | 2286 | 643591,61 | 4218899,15 | 2287 | 643670,44 | 4218893,78 | 2288 | 643717,33 | 4218832,68 | |||||||
2289 | 643729,56 | 4218789,74 | 2290 | 643819,99 | 4218786,30 | 2291 | 643759,75 | 4218747,97 | 2292 | 643835,33 | 4218669,43 | |||||||
2293 | 643869,87 | 4218660,32 | 2294 | 643884,69 | 4218613,90 | 2295 | 643876,14 | 4218596,52 | 2296 | 643840,15 | 4218588,85 | |||||||
2297 | 643823,98 | 4218561,43 | 2298 | 643900,58 | 4218528,10 | 2299 | 643923,09 | 4218478,40 | 2300 | 643953,64 | 4218527,85 | |||||||
2301 | 643945,74 | 4218592,64 | 2302 | 643997,78 | 4218716,80 | 2303 | 644027,79 | 4218752,51 | 2304 | 644120,52 | 4218781,83 | |||||||
2305 | 644137,09 | 4218841,48 | 2306 | 644184,02 | 4218855,01 | 2307 | 644150,55 | 4218776,09 | 2308 | 644109,60 | 4218731,83 | |||||||
2309 | 644122,05 | 4218704,67 | 2310 | 644016,49 | 4218679,99 | 2311 | 644044,83 | 4218646,30 | 2312 | 644015,19 | 4218613,38 | |||||||
2313 | 644019,97 | 4218581,43 | 2314 | 644061,44 | 4218623,36 | 2315 | 644148,14 | 4218639,55 | 2316 | 644218,13 | 4218575,97 | |||||||
2317 | 644223,40 | 4218540,78 | 2318 | 644201,68 | 4218519,36 | 2319 | 644111,73 | 4218521,40 | 2320 | 644115,45 | 4218491,76 | |||||||
2321 | 644184,44 | 4218495,66 | 2322 | 644201,80 | 4218446,23 | 2323 | 644222,97 | 4218439,17 | 2324 | 644267,14 | 4218434,77 | |||||||
2325 | 644333,33 | 4218552,47 | 2326 | 644358,75 | 4218561,05 | 2327 | 644370,69 | 4218594,42 | 2328 | 644373,33 | 4218634,01 | |||||||
2329 | 644364,85 | 4218736,45 | 2330 | 644386,87 | 4218758,05 | 2331 | 644417,49 | 4218701,13 | 2332 | 644442,96 | 4218707,14 | |||||||
2333 | 644459,02 | 4218729,05 | 2334 | 644495,80 | 4218728,73 | 2335 | 644530,87 | 4218705,74 | 2336 | 644558,14 | 4218766,14 | |||||||
2337 | 644544,32 | 4218803,55 | 2338 | 644499,14 | 4218786,77 | 2339 | 644480,88 | 4218858,61 | 2340 | 644414,72 | 4218854,92 | |||||||
2341 | 644378,31 | 4218882,17 | 2342 | 644429,65 | 4218928,15 | 2343 | 644390,64 | 4218935,09 | 2344 | 644301,21 | 4218962,93 | |||||||
2345 | 644296,25 | 4219014,73 | 2346 | 644256,67 | 4219027,81 | 2347 | 644274,91 | 4219065,93 | 2348 | 644354,07 | 4219085,30 | |||||||
2349 | 644384,85 | 4219010,93 | 2350 | 644437,04 | 4219005,75 | 2351 | 644389,52 | 4219104,45 | 2352 | 644399,25 | 4219132,37 | |||||||
2353 | 644434,23 | 4219157,34 | 2354 | 644493,08 | 4219167,96 | 2355 | 644520,34 | 4219099,38 | 2356 | 644626,39 | 4219116,93 | |||||||
2357 | 644738,62 | 4219128,67 | 2358 | 644840,29 | 4219209,43 | 2359 | 644869,56 | 4219151,50 | 2360 | 644923,46 | 4219172,22 | |||||||
2361 | 644904,06 | 4219198,87 | 2362 | 644914,18 | 4219221,53 | 2363 | 645072,64 | 4219242,22 | 2364 | 645131,53 | 4219253,32 | |||||||
2365 | 645161,12 | 4219353,76 | 2366 | 645095,68 | 4219333,78 | 2367 | 644994,63 | 4219309,75 | 2368 | 644894,30 | 4219306,50 | |||||||
2369 | 644836,08 | 4219320,71 | 2370 | 644745,62 | 4219336,84 | 2371 | 644673,76 | 4219319,52 | 2372 | 644598,07 | 4219293,92 | |||||||
2373 | 644521,70 | 4219278,52 | 2374 | 644470,96 | 4219289,64 | 2375 | 644371,55 | 4219293,00 | 2376 | 644264,04 | 4219305,98 | |||||||
2377 | 644226,73 | 4219342,64 | 2378 | 644195,20 | 4219402,51 | 2379 | 644116,93 | 4219410,84 | 2380 | 644055,23 | 4219378,91 | |||||||
2381 | 643945,36 | 4219371,32 | 2382 | 643875,49 | 4219407,52 | 2383 | 643814,15 | 4219433,23 | 2384 | 643730,11 | 4219389,51 | |||||||
2385 | 643680,49 | 4219342,29 | 2386 | 643645,41 | 4219350,92 | 2387 | 643634,42 | 4219416,77 | 2388 | 643741,99 | 4219437,08 | |||||||
2389 | 643822,84 | 4219465,15 | 2390 | 643909,20 | 4219469,20 | 2391 | 643842,89 | 4219532,42 | 2392 | 643780,82 | 4219510,80 | |||||||
2393 | 643704,01 | 4219537,80 | 2394 | 643669,18 | 4219514,61 | 2395 | 643647,77 | 4219475,47 | 2396 | 643590,27 | 4219456,88 | |||||||
2397 | 643536,81 | 4219508,83 | 2398 | 643613,43 | 4219522,15 | 2399 | 643636,36 | 4219545,97 | 2400 | 643561,64 | 4219535,55 | |||||||
2401 | 643506,06 | 4219505,37 | 2402 | 643431,19 | 4219560,06 | 2403 | 643363,15 | 4219510,72 | 2404 | 643323,59 | 4219486,19 | |||||||
2405 | 643255,09 | 4219520,61 | 2406 | 643309,81 | 4219574,76 | 2407 | 643251,97 | 4219616,63 | 2408 | 643188,38 | 4219572,71 | |||||||
2409 | 643224,80 | 4219535,10 | 2410 | 643127,06 | 4219604,82 | 2411 | 643114,58 | 4219644,50 | 2412 | 643172,09 | 4219626,12 | |||||||
2413 | 643246,17 | 4219677,98 | 2414 | 643279,34 | 4219667,28 | 2415 | 643287,45 | 4219608,73 | 2416 | 643384,27 | 4219654,82 | |||||||
2417 | 643482,71 | 4219645,78 | 2418 | 643529,01 | 4219683,80 | 2419 | 643602,52 | 4219702,64 | 2420 | 643641,95 | 4219720,91 | |||||||
2421 | 643689,74 | 4219713,13 | 2422 | 643665,39 | 4219681,30 | 2423 | 643618,82 | 4219680,41 | 2424 | 643560,73 | 4219620,79 | |||||||
2425 | 643689,78 | 4219597,06 | 2426 | 643771,33 | 4219542,44 | 2427 | 643852,74 | 4219605,43 | 2428 | 643904,83 | 4219550,35 | |||||||
2429 | 644038,29 | 4219572,38 | 2430 | 644065,52 | 4219611,80 | 2431 | 644116,00 | 4219593,46 | 2432 | 644157,81 | 4219550,19 | |||||||
2433 | 644223,84 | 4219545,19 | 2434 | 644272,24 | 4219514,26 | 2435 | 644262,60 | 4219470,51 | 2436 | 644231,96 | 4219461,42 | |||||||
2437 | 644182,01 | 4219492,82 | 2438 | 644125,22 | 4219476,98 | 2439 | 644006,72 | 4219530,23 | 2440 | 643977,85 | 4219469,38 | |||||||
2441 | 643898,18 | 4219443,48 | 2442 | 643961,27 | 4219427,67 | 2443 | 644030,60 | 4219407,65 | 2444 | 644122,17 | 4219448,16 | |||||||
2445 | 644227,17 | 4219433,61 | 2446 | 644343,55 | 4219477,75 | 2447 | 644402,83 | 4219482,58 | 2448 | 644456,24 | 4219451,64 | |||||||
2449 | 644538,91 | 4219439,05 | 2450 | 644606,55 | 4219477,18 | 2451 | 644634,31 | 4219545,96 | 2452 | 644665,17 | 4219654,57 | |||||||
2453 | 644719,33 | 4219738,10 | 2454 | 644774,34 | 4219781,58 | 2455 | 644826,68 | 4219810,01 | 2456 | 644851,45 | 4219827,40 | |||||||
2457 | 644931,72 | 4219854,64 | 2458 | 644971,50 | 4219800,69 | 2459 | 645069,13 | 4219742,32 | 2460 | 645101,25 | 4219747,00 | |||||||
2461 | 645212,41 | 4219886,60 | 2462 | 645229,92 | 4219868,06 | 2463 | 645256,09 | 4219827,41 | 2464 | 645294,70 | 4219885,56 | |||||||
2465 | 645361,45 | 4219886,83 | 2466 | 645317,69 | 4219835,50 | 2467 | 642370,09 | 4216028,29 | 2468 | 642377,30 | 4216053,75 | |||||||
2469 | 642402,39 | 4216040,80 | 2470 | 642406,95 | 4216004,00 | 2471 | 642450,27 | 4216019,92 | 2472 | 642538,95 | 4215957,71 | |||||||
2473 | 642549,15 | 4216004,18 | 2474 | 642592,28 | 4216057,22 | 2475 | 642752,77 | 4216016,65 | 2476 | 642850,40 | 4216024,70 | |||||||
2477 | 642951,53 | 4216001,94 | 2478 | 642977,20 | 4215980,51 | 2479 | 642984,31 | 4215926,35 | 2480 | 642930,09 | 4215868,42 | |||||||
2481 | 642902,49 | 4215866,76 | 2482 | 642923,89 | 4215909,96 | 2483 | 642846,06 | 4215921,43 | 2484 | 642829,78 | 4215882,26 | |||||||
2485 | 642938,01 | 4215776,48 | 2486 | 642887,70 | 4215760,41 | 2487 | 642801,35 | 4215745,59 | 2488 | 642796,25 | 4215835,25 | |||||||
2489 | 642747,66 | 4215850,52 | 2490 | 642695,18 | 4215896,34 | 2491 | 642661,48 | 4215947,30 | 2492 | 642604,72 | 4215978,31 | |||||||
2493 | 642546,79 | 4215923,46 | 2494 | 642584,31 | 4215836,96 | 2495 | 642525,79 | 4215874,50 | 2496 | 642489,51 | 4215752,77 | |||||||
2497 | 642494,66 | 4215579,61 | 2498 | 642506,24 | 4215513,67 | 2499 | 642569,24 | 4215564,36 | 2500 | 642593,00 | 4215669,44 | |||||||
2501 | 642636,95 | 4215657,48 | 2502 | 642669,61 | 4215527,59 | 2503 | 642698,27 | 4215486,63 | 2504 | 642713,74 | 4215431,01 | |||||||
2505 | 642694,37 | 4215393,04 | 2506 | 642651,65 | 4215345,68 | 2507 | 642633,94 | 4215383,52 | 2508 | 642561,75 | 4215444,21 | |||||||
2509 | 642584,55 | 4215386,18 | 2510 | 642593,62 | 4215342,14 | 2511 | 642705,41 | 4215232,89 | 2512 | 642728,77 | 4215185,45 | |||||||
2513 | 642777,79 | 4215222,01 | 2514 | 642856,63 | 4215191,89 | 2515 | 642906,09 | 4215169,05 | 2516 | 642945,24 | 4215263,12 | |||||||
2517 | 642985,02 | 4215332,79 | 2518 | 643059,90 | 4215418,74 | 2519 | 643077,33 | 4215448,53 | 2520 | 643092,49 | 4215533,02 | |||||||
2521 | 643142,23 | 4215638,68 | 2522 | 643141,37 | 4215688,37 | 2523 | 643190,88 | 4215727,79 | 2524 | 643210,22 | 4215755,50 | |||||||
2525 | 643285,12 | 4215692,55 | 2526 | 643304,57 | 4215644,98 | 2527 | 643299,13 | 4215584,83 | 2528 | 643250,95 | 4215572,02 | |||||||
2529 | 643194,46 | 4215570,34 | 2530 | 643295,28 | 4215447,68 | 2531 | 643226,73 | 4215397,97 | 2532 | 643183,89 | 4215332,75 | |||||||
2533 | 643189,88 | 4215267,16 | 2534 | 643233,13 | 4215188,19 | 2535 | 643139,79 | 4215063,44 | 2536 | 643080,65 | 4214961,50 | |||||||
2537 | 643086,26 | 4214913,00 | 2538 | 643034,54 | 4214929,42 | 2539 | 642976,74 | 4214954,71 | 2540 | 642912,41 | 4214990,05 | |||||||
2541 | 642880,64 | 4215042,23 | 2542 | 642897,08 | 4215109,37 | 2543 | 642835,85 | 4215109,17 | 2544 | 642792,83 | 4215139,40 | |||||||
2545 | 642786,95 | 4215076,46 | 2546 | 642755,94 | 4215052,54 | 2547 | 642686,21 | 4215075,53 | 2548 | 642682,62 | 4215136,82 | |||||||
2549 | 642632,04 | 4215125,92 | 2550 | 642532,73 | 4215158,32 | 2551 | 642497,20 | 4215178,47 | 2552 | 642496,33 | 4215226,04 | |||||||
2553 | 642418,21 | 4215256,39 | 2554 | 642382,19 | 4215277,77 | 2555 | 642300,90 | 4215385,17 | 2556 | 642200,63 | 4215436,37 | |||||||
2557 | 642218,47 | 4215484,15 | 2558 | 642157,66 | 4215464,07 | 2559 | 642123,84 | 4215520,66 | 2560 | 642045,35 | 4215600,65 | |||||||
2561 | 642032,37 | 4215651,86 | 2562 | 641977,96 | 4215580,11 | 2563 | 641936,68 | 4215536,52 | 2564 | 641896,87 | 4215607,75 | |||||||
2565 | 641856,76 | 4215585,22 | 2566 | 641940,96 | 4215467,60 | 2567 | 641909,56 | 4215437,79 | 2568 | 641865,99 | 4215509,28 | |||||||
2569 | 641826,77 | 4215438,76 | 2570 | 641749,54 | 4215471,71 | 2571 | 641668,01 | 4215443,11 | 2572 | 641657,42 | 4215502,24 | |||||||
2573 | 641542,63 | 4215562,84 | 2574 | 641502,05 | 4215775,23 | 2575 | 641489,40 | 4215901,81 | 2576 | 641465,07 | 4216017,67 | |||||||
2577 | 641477,38 | 4216045,83 | 2578 | 641579,19 | 4216028,25 | 2579 | 641584,10 | 4215984,96 | 2580 | 641640,38 | 4215981,14 | |||||||
2581 | 641750,10 | 4216044,88 | 2582 | 641865,27 | 4216042,17 | 2583 | 641881,11 | 4216012,73 | 2584 | 641951,00 | 4216028,68 | |||||||
2585 | 642037,16 | 4215965,21 | 2586 | 642074,98 | 4216022,98 | 2587 | 642110,43 | 4216037,31 | 2588 | 642123,21 | 4216004,72 | |||||||
2589 | 642159,25 | 4216034,12 | 2590 | 642184,22 | 4216104,10 | 2591 | 642335,65 | 4216073,58 | 2592 | 642314,86 | 4216028,92 | |||||||
2593 | 645676,43 | 4227629,30 | 2594 | 645747,61 | 4227547,49 | 2595 | 645760,20 | 4227325,37 | 2596 | 645710,08 | 4227314,64 | |||||||
2597 | 645678,11 | 4227258,90 | 2598 | 645844,77 | 4227216,51 | 2599 | 646002,14 | 4227324,15 | 2600 | 645937,53 | 4227391,30 | |||||||
2601 | 646065,87 | 4227395,61 | 2602 | 646089,88 | 4227453,69 | 2603 | 646250,94 | 4227352,88 | 2604 | 646514,55 | 4227325,87 | |||||||
2605 | 646583,67 | 4227318,84 | 2606 | 646817,32 | 4227254,13 | 2607 | 646858,91 | 4227101,86 | 2608 | 646895,75 | 4227058,36 | |||||||
2609 | 647187,29 | 4226867,18 | 2610 | 647492,34 | 4226971,20 | 2611 | 647520,74 | 4226935,15 | 2612 | 647481,80 | 4226913,68 | |||||||
2613 | 647267,56 | 4226785,93 | 2614 | 647340,56 | 4226667,70 | 2615 | 647385,18 | 4226632,91 | 2616 | 647467,87 | 4226552,67 | |||||||
2617 | 647480,38 | 4226501,89 | 2618 | 647551,44 | 4226553,43 | 2619 | 647558,54 | 4226530,29 | 2620 | 647601,04 | 4226504,19 | |||||||
2621 | 647636,31 | 4226488,35 | 2622 | 647694,91 | 4226389,55 | 2623 | 647719,86 | 4226305,88 | 2624 | 647797,77 | 4226325,16 | |||||||
2625 | 647850,47 | 4226225,13 | 2626 | 647917,88 | 4226144,69 | 2627 | 647941,99 | 4226092,61 | 2628 | 648042,59 | 4226008,28 | |||||||
2629 | 648112,96 | 4225927,71 | 2630 | 648045,95 | 4225926,73 | 2631 | 647875,16 | 4225976,74 | 2632 | 647810,71 | 4226024,49 | |||||||
2633 | 647741,63 | 4226031,77 | 2634 | 647442,49 | 4225953,74 | 2635 | 647489,36 | 4225895,94 | 2636 | 647510,07 | 4225957,97 | |||||||
2637 | 647670,54 | 4225976,21 | 2638 | 647713,49 | 4226014,37 | 2639 | 647784,21 | 4226004,41 | 2640 | 647841,64 | 4225910,98 | |||||||
2641 | 647876,73 | 4225958,31 | 2642 | 647948,66 | 4225869,94 | 2643 | 647913,26 | 4225861,53 | 2644 | 647757,99 | 4225918,71 | |||||||
2645 | 647760,41 | 4225871,71 | 2646 | 647881,83 | 4225816,10 | 2647 | 647930,52 | 4225768,89 | 2648 | 647948,72 | 4225681,70 | |||||||
2649 | 647948,98 | 4225642,05 | 2650 | 647871,01 | 4225672,53 | 2651 | 647776,95 | 4225686,00 | 2652 | 647735,97 | 4225735,33 | |||||||
2653 | 647663,36 | 4225757,54 | 2654 | 647689,70 | 4225720,52 | 2655 | 647615,76 | 4225693,22 | 2656 | 647630,57 | 4225643,19 | |||||||
2657 | 647530,37 | 4225642,63 | 2658 | 647515,88 | 4225597,09 | 2659 | 647663,86 | 4225566,01 | 2660 | 647615,57 | 4225529,07 | |||||||
2661 | 647592,34 | 4225438,12 | 2662 | 647750,67 | 4225391,44 | 2663 | 647787,13 | 4225294,92 | 2664 | 647898,38 | 4225394,39 | |||||||
2665 | 647731,65 | 4225570,24 | 2666 | 647839,99 | 4225572,45 | 2667 | 648025,51 | 4225545,62 | 2668 | 648234,97 | 4225486,28 | |||||||
2669 | 648285,59 | 4225463,58 | 2670 | 648345,70 | 4225462,61 | 2671 | 648451,22 | 4225418,50 | 2672 | 648561,98 | 4225385,21 | |||||||
2673 | 648620,25 | 4225336,23 | 2674 | 648720,74 | 4225132,69 | 2675 | 648616,88 | 4225200,49 | 2676 | 648538,39 | 4225211,63 | |||||||
2677 | 648152,47 | 4225396,06 | 2678 | 647918,29 | 4225427,92 | 2679 | 647947,16 | 4225284,86 | 2680 | 647970,33 | 4224765,49 | |||||||
2681 | 648022,02 | 4224665,63 | 2682 | 648459,62 | 4224613,86 | 2683 | 648550,79 | 4224588,46 | 2684 | 648884,44 | 4224553,09 | |||||||
2685 | 648924,09 | 4224538,10 | 2686 | 648981,16 | 4224500,68 | 2687 | 648872,52 | 4224391,06 | 2688 | 648752,16 | 4224368,91 | |||||||
2689 | 648636,76 | 4224267,34 | 2690 | 648500,78 | 4224202,84 | 2691 | 648347,53 | 4224070,99 | 2692 | 648326,74 | 4224023,91 | |||||||
2693 | 648307,08 | 4224001,68 | 2694 | 648220,09 | 4224003,22 | 2695 | 648211,32 | 4223951,88 | 2696 | 647980,98 | 4223894,79 | |||||||
2697 | 648082,11 | 4223764,54 | 2698 | 648154,90 | 4223751,41 | 2699 | 648375,77 | 4223622,82 | 2700 | 648536,39 | 4223484,09 | |||||||
2701 | 648617,80 | 4223444,55 | 2702 | 648609,56 | 4223399,88 | 2703 | 648639,83 | 4223399,03 | 2704 | 648665,33 | 4223423,00 | |||||||
2705 | 648685,71 | 4223404,25 | 2706 | 648689,03 | 4223384,24 | 2707 | 648691,70 | 4223362,44 | 2708 | 648694,37 | 4223350,43 | |||||||
2709 | 648695,71 | 4223342,87 | 2710 | 648695,71 | 4223332,19 | 2711 | 648696,15 | 4223325,96 | 2712 | 648708,92 | 4223331,96 | |||||||
2713 | 648729,98 | 4223330,55 | 2714 | 648745,43 | 4223340,38 | 2715 | 648751,40 | 4223349,86 | 2716 | 648748,24 | 4223379,70 | |||||||
2717 | 648759,47 | 4223426,04 | 2718 | 648756,66 | 4223469,22 | 2719 | 648776,67 | 4223540,49 | 2720 | 648758,42 | 4223579,81 | |||||||
2721 | 648759,82 | 4223598,06 | 2722 | 648773,51 | 4223627,20 | 2723 | 648821,96 | 4223628,61 | 2724 | 648836,70 | 4223618,07 | |||||||
2725 | 648858,82 | 4223590,69 | 2726 | 648874,62 | 4223584,72 | 2727 | 648883,40 | 4223592,45 | 2728 | 648880,59 | 4223627,90 | |||||||
2729 | 648857,42 | 4223667,22 | 2730 | 648830,03 | 4223698,82 | 2731 | 648821,26 | 4223726,90 | 2732 | 648803,00 | 4223719,18 | |||||||
2733 | 648784,75 | 4223734,63 | 2734 | 648793,87 | 4223746,21 | 2735 | 648824,77 | 4223757,80 | 2736 | 648830,38 | 4223775,00 | |||||||
2737 | 648843,73 | 4223782,72 | 2738 | 648853,20 | 4223811,51 | 2739 | 648873,22 | 4223836,44 | 2740 | 648881,64 | 4223842,05 | |||||||
2741 | 648909,73 | 4223844,51 | 2742 | 648935,70 | 4223868,74 | 2743 | 648943,43 | 4223885,24 | 2744 | 648947,29 | 4223928,77 | |||||||
2745 | 648966,60 | 4223953,34 | 2746 | 648977,13 | 4223998,28 | 2747 | 648983,45 | 4223999,68 | 2748 | 648994,68 | 4224019,69 | |||||||
2749 | 649011,53 | 4224030,23 | 2750 | 649008,73 | 4224054,45 | 2751 | 649019,26 | 4224095,88 | 2752 | 649034,00 | 4224122,91 | |||||||
2753 | 649033,30 | 4224132,39 | 2754 | 649039,27 | 4224143,27 | 2755 | 649030,49 | 4224188,21 | 2756 | 649037,51 | 4224197,33 | |||||||
2757 | 649053,66 | 4224196,28 | 2758 | 649085,96 | 4224191,36 | 2759 | 649132,65 | 4224176,62 | 2760 | 649171,97 | 4224174,86 | |||||||
2761 | 649191,63 | 4224163,98 | 2762 | 649204,97 | 4224163,28 | 2763 | 649203,57 | 4224130,63 | 2764 | 649210,59 | 4224130,28 | |||||||
2765 | 649261,84 | 4224123,96 | 2766 | 649261,15 | 4224128,52 | 2767 | 649259,47 | 4224144,53 | 2768 | 649281,50 | 4224156,93 | |||||||
2769 | 649387,62 | 4224148,46 | 2770 | 649428,73 | 4224134,37 | 2771 | 649432,29 | 4224127,39 | 2772 | 649436,32 | 4224132,74 | |||||||
2773 | 649443,70 | 4224136,25 | 2774 | 649447,56 | 4224140,11 | 2775 | 649448,26 | 4224143,97 | 2776 | 649448,26 | 4224151,34 | |||||||
2777 | 649445,35 | 4224155,11 | 2778 | 649436,62 | 4224163,62 | 2779 | 649457,12 | 4224191,37 | 2780 | 649545,53 | 4224266,93 | |||||||
2781 | 649554,38 | 4224261,37 | 2782 | 649581,51 | 4224250,06 | 2783 | 649605,35 | 4224241,84 | 2784 | 649625,49 | 4224235,68 | |||||||
2785 | 649640,70 | 4224232,80 | 2786 | 649657,75 | 4224238,35 | 2787 | 649662,82 | 4224235,68 | 2788 | 649665,60 | 4224232,30 | |||||||
2789 | 649666,40 | 4224229,33 | 2790 | 649664,41 | 4224224,36 | 2791 | 649663,02 | 4224214,84 | 2792 | 649662,03 | 4224206,51 | |||||||
2793 | 649661,63 | 4224194,00 | 2794 | 649661,43 | 4224183,49 | 2795 | 649658,86 | 4224168,01 | 2796 | 649657,07 | 4224152,93 | |||||||
2797 | 649654,89 | 4224144,00 | 2798 | 649654,49 | 4224140,82 | 2799 | 649663,82 | 4224139,83 | 2800 | 649704,50 | 4224115,82 | |||||||
2801 | 649709,46 | 4224113,44 | 2802 | 649716,01 | 4224110,26 | 2803 | 649723,74 | 4224106,69 | 2804 | 649727,71 | 4224104,31 | |||||||
2805 | 649732,48 | 4224099,75 | 2806 | 649735,65 | 4224095,38 | 2807 | 649742,00 | 4224105,70 | 2808 | 649760,06 | 4224097,96 | |||||||
2809 | 649764,42 | 4224091,81 | 2810 | 649772,36 | 4224086,45 | 2811 | 649777,52 | 4224080,10 | 2812 | 649781,09 | 4224071,96 | |||||||
2813 | 649778,91 | 4224063,63 | 2814 | 649782,88 | 4224058,07 | 2815 | 649817,80 | 4224044,58 | 2816 | 649827,73 | 4224041,21 | |||||||
2817 | 649834,08 | 4224038,63 | 2818 | 649839,88 | 4224036,47 | 2819 | 649840,67 | 4224036,45 | 2820 | 649848,31 | 4224032,54 | |||||||
2821 | 649877,29 | 4224021,64 | 2822 | 649890,96 | 4224019,19 | 2823 | 649901,86 | 4224021,80 | 2824 | 649913,42 | 4224025,05 | |||||||
2825 | 649917,98 | 4224024,57 | 2826 | 649965,83 | 4224003,08 | 2827 | 649974,97 | 4223994,18 | 2828 | 649964,05 | 4223973,14 | |||||||
2829 | 649965,91 | 4223966,68 | 2830 | 649980,53 | 4223942,72 | 2831 | 649971,72 | 4223932,37 | 2832 | 650024,97 | 4223916,00 | |||||||
2833 | 650054,94 | 4223888,63 | 2834 | 650131,82 | 4223693,55 | 2835 | 650146,16 | 4223615,47 | 2836 | 650125,38 | 4223559,78 | |||||||
2837 | 650066,07 | 4223709,12 | 2838 | 650060,91 | 4223814,51 | 2839 | 649923,41 | 4223922,82 | 2840 | 649936,98 | 4223856,99 | |||||||
2841 | 649923,52 | 4223821,77 | 2842 | 649819,95 | 4223734,83 | 2843 | 649808,59 | 4223800,62 | 2844 | 649736,52 | 4223777,63 | |||||||
2845 | 649711,08 | 4223744,55 | 2846 | 649783,41 | 4223699,95 | 2847 | 649741,98 | 4223644,07 | 2848 | 649679,29 | 4223682,48 | |||||||
2849 | 649615,98 | 4223649,42 | 2850 | 649658,07 | 4223609,12 | 2851 | 649581,98 | 4223538,74 | 2852 | 649605,33 | 4223530,20 | |||||||
2853 | 649486,14 | 4223380,28 | 2854 | 649474,74 | 4223365,95 | 2855 | 649462,57 | 4223319,44 | 2856 | 649497,06 | 4223261,24 | |||||||
2857 | 649448,45 | 4223239,59 | 2858 | 649494,88 | 4223043,33 | 2859 | 649515,53 | 4223014,99 | 2860 | 649510,71 | 4222903,27 | |||||||
2861 | 649626,51 | 4222913,59 | 2862 | 649696,67 | 4222892,44 | 2863 | 649764,78 | 4222761,63 | 2864 | 649770,72 | 4222714,26 | |||||||
2865 | 649714,43 | 4222642,70 | 2866 | 649733,38 | 4222584,68 | 2867 | 649774,93 | 4222673,18 | 2868 | 649812,14 | 4222602,07 | |||||||
2869 | 649712,11 | 4222495,13 | 2870 | 649729,24 | 4222422,04 | 2871 | 649789,05 | 4222458,53 | 2872 | 649830,85 | 4222461,60 | |||||||
2873 | 649837,89 | 4222419,73 | 2874 | 649840,95 | 4222346,55 | 2875 | 649762,36 | 4222358,76 | 2876 | 649763,46 | 4222357,36 | |||||||
2877 | 649793,03 | 4222319,72 | 2878 | 649837,30 | 4222319,14 | 2879 | 649846,87 | 4222319,02 | 2880 | 649885,50 | 4222273,78 | |||||||
2881 | 649869,52 | 4222256,44 | 2882 | 649951,63 | 4222225,43 | 2883 | 650011,89 | 4222133,12 | 2884 | 649985,20 | 4222104,76 | |||||||
2885 | 650049,93 | 4222084,94 | 2886 | 650080,60 | 4222040,29 | 2887 | 650162,11 | 4221883,85 | 2888 | 650181,31 | 4221766,12 | |||||||
2889 | 650115,15 | 4221695,62 | 2890 | 650097,86 | 4221692,18 | 2891 | 650032,09 | 4221679,06 | 2892 | 650002,56 | 4221702,08 | |||||||
2893 | 649990,13 | 4221733,09 | 2894 | 649964,23 | 4221738,31 | 2895 | 649892,14 | 4221752,86 | 2896 | 649790,63 | 4221787,90 | |||||||
2897 | 649824,98 | 4221722,12 | 2898 | 649769,83 | 4221755,84 | 2899 | 649759,41 | 4221729,13 | 2900 | 649721,64 | 4221735,76 | |||||||
2901 | 649680,89 | 4221809,42 | 2902 | 649600,65 | 4221755,43 | 2903 | 649565,08 | 4221773,63 | 2904 | 649543,24 | 4221740,76 | |||||||
2905 | 649580,60 | 4221757,32 | 2906 | 649631,81 | 4221739,21 | 2907 | 649664,36 | 4221700,18 | 2908 | 649716,00 | 4221690,95 | |||||||
2909 | 649678,75 | 4221654,18 | 2910 | 649768,79 | 4221628,90 | 2911 | 649789,02 | 4221598,06 | 2912 | 649783,25 | 4221538,35 | |||||||
2913 | 649772,91 | 4221523,70 | 2914 | 649736,69 | 4221572,63 | 2915 | 649723,01 | 4221608,86 | 2916 | 649649,03 | 4221628,73 | |||||||
2917 | 649639,03 | 4221650,54 | 2918 | 649645,36 | 4221708,06 | 2919 | 649622,02 | 4221726,42 | 2920 | 649527,74 | 4221577,63 | |||||||
2921 | 649528,03 | 4221675,07 | 2922 | 649497,32 | 4221767,12 | 2923 | 649448,48 | 4221807,52 | 2924 | 649422,61 | 4221818,92 | |||||||
2925 | 649413,11 | 4221811,68 | 2926 | 649399,98 | 4221804,89 | 2927 | 649400,44 | 4221813,49 | 2928 | 649400,89 | 4221824,81 | |||||||
2929 | 649391,38 | 4221841,10 | 2930 | 649383,24 | 4221851,51 | 2931 | 649377,81 | 4221861,46 | 2932 | 649370,11 | 4221869,61 | |||||||
2933 | 649358,35 | 4221877,31 | 2934 | 649357,35 | 4221877,50 | 2935 | 649347,23 | 4221883,61 | 2936 | 649341,31 | 4221891,25 | |||||||
2937 | 649338,63 | 4221896,59 | 2938 | 649337,49 | 4221903,85 | 2939 | 649336,68 | 4221907,79 | 2940 | 649331,27 | 4221908,66 | |||||||
2941 | 649309,97 | 4221905,87 | 2942 | 649292,52 | 4221904,82 | 2943 | 649282,74 | 4221907,61 | 2944 | 649278,38 | 4221908,83 | |||||||
2945 | 649274,36 | 4221907,79 | 2946 | 649262,54 | 4221904,07 | 2947 | 649178,97 | 4221865,75 | 2948 | 649181,85 | 4221837,16 | |||||||
2949 | 649140,82 | 4221655,59 | 2950 | 649040,05 | 4221610,95 | 2951 | 648988,50 | 4221622,81 | 2952 | 649004,46 | 4221654,54 | |||||||
2953 | 649074,66 | 4221697,65 | 2954 | 649029,81 | 4221704,82 | 2955 | 648936,68 | 4221628,71 | 2956 | 648997,91 | 4221600,23 | |||||||
2957 | 648947,25 | 4221574,06 | 2958 | 648861,58 | 4221569,09 | 2959 | 648844,50 | 4221570,85 | 2960 | 648839,23 | 4221571,39 | |||||||
2961 | 648825,04 | 4221571,39 | 2962 | 648808,60 | 4221578,87 | 2963 | 648796,65 | 4221585,59 | 2964 | 648786,19 | 4221587,83 | |||||||
2965 | 648770,50 | 4221583,35 | 2966 | 648751,08 | 4221575,13 | 2967 | 648727,92 | 4221572,14 | 2968 | 648704,76 | 4221572,14 | |||||||
2969 | 648693,69 | 4221577,57 | 2970 | 648653,96 | 4221600,53 | 2971 | 648626,32 | 4221624,44 | 2972 | 648588,22 | 4221656,56 | |||||||
2973 | 648547,13 | 4221685,70 | 2974 | 648517,99 | 4221703,63 | 2975 | 648504,55 | 4221707,36 | 2976 | 648486,62 | 4221707,36 | |||||||
2977 | 648466,28 | 4221709,74 | 2978 | 648444,51 | 4221707,16 | 2979 | 648394,72 | 4221692,43 | 2980 | 648369,33 | 4221686,45 | |||||||
2981 | 648330,22 | 4221673,86 | 2982 | 648284,42 | 4221657,48 | 2983 | 648274,75 | 4221655,79 | 2984 | 648270,13 | 4221650,75 | |||||||
2985 | 648259,20 | 4221637,73 | 2986 | 648247,43 | 4221617,97 | 2987 | 648241,97 | 4221608,31 | 2988 | 648240,29 | 4221597,80 | |||||||
2989 | 648235,67 | 4221583,52 | 2990 | 648231,47 | 4221572,17 | 2991 | 648225,58 | 4221554,94 | 2992 | 648211,71 | 4221530,57 | |||||||
2993 | 648195,75 | 4221502,41 | 2994 | 648183,56 | 4221481,40 | 2995 | 648170,95 | 4221471,32 | 2996 | 648152,04 | 4221465,01 | |||||||
2997 | 648141,12 | 4221463,33 | 2998 | 648115,48 | 4221462,91 | 2999 | 648105,82 | 4221466,27 | 3000 | 648088,17 | 4221479,72 | |||||||
3001 | 648078,92 | 4221492,75 | 3002 | 648071,36 | 4221515,44 | 3003 | 648061,69 | 4221539,39 | 3004 | 648049,51 | 4221546,12 | |||||||
3005 | 648031,02 | 4221553,68 | 3006 | 648015,89 | 4221560,83 | 3007 | 648000,34 | 4221566,29 | 3008 | 647983,95 | 4221566,71 | |||||||
3009 | 647933,52 | 4221566,29 | 3010 | 647920,50 | 4221571,75 | 3011 | 647905,79 | 4221580,58 | 3012 | 647891,50 | 4221591,08 | |||||||
3013 | 647875,84 | 4221607,58 | 3014 | 647861,99 | 4221645,10 | 3015 | 647861,74 | 4221655,83 | 3016 | 647859,68 | 4221677,42 | |||||||
3017 | 647865,03 | 4221695,72 | 3018 | 647881,84 | 4221723,04 | 3019 | 647894,44 | 4221741,53 | 3020 | 647901,23 | 4221748,99 | |||||||
3021 | 647908,61 | 4221757,21 | 3022 | 647943,26 | 4221770,57 | 3023 | 647954,03 | 4221870,60 | 3024 | 648020,86 | 4221875,93 | |||||||
3025 | 648035,17 | 4221907,33 | 3026 | 648063,51 | 4221902,56 | 3027 | 648042,27 | 4221937,86 | 3028 | 648066,40 | 4221957,08 | |||||||
3029 | 648126,44 | 4221926,10 | 3030 | 648118,22 | 4221944,98 | 3031 | 648086,59 | 4221973,44 | 3032 | 648153,00 | 4221970,13 | |||||||
3033 | 648211,24 | 4222016,27 | 3034 | 648184,78 | 4222039,16 | 3035 | 648122,55 | 4222022,53 | 3036 | 648135,09 | 4222001,45 | |||||||
3037 | 647973,85 | 4221997,39 | 3038 | 647969,92 | 4222013,99 | 3039 | 647968,56 | 4222019,73 | 3040 | 648083,83 | 4222102,90 | |||||||
3041 | 648111,18 | 4222109,88 | 3042 | 648154,27 | 4222102,24 | 3043 | 648157,45 | 4222101,67 | 3044 | 648169,36 | 4222173,80 | |||||||
3045 | 648166,17 | 4222192,74 | 3046 | 648159,35 | 4222193,17 | 3047 | 648151,48 | 4222211,05 | 3048 | 648163,40 | 4222221,70 | |||||||
3049 | 648151,48 | 4222249,38 | 3050 | 648161,48 | 4222257,68 | 3051 | 648161,27 | 4222260,45 | 3052 | 648160,62 | 4222272,97 | |||||||
3053 | 648210,62 | 4222281,54 | 3054 | 648267,39 | 4222281,54 | 3055 | 648311,06 | 4222342,15 | 3056 | 648311,23 | 4222342,35 | |||||||
3057 | 648302,38 | 4222350,14 | 3058 | 648225,10 | 4222383,41 | 3059 | 648224,11 | 4222384,14 | 3060 | 648246,35 | 4222397,89 | |||||||
3061 | 648238,19 | 4222409,86 | 3062 | 648200,11 | 4222435,61 | 3063 | 648220,06 | 4222464,26 | 3064 | 648224,05 | 4222500,53 | |||||||
3065 | 648227,31 | 4222500,35 | 3066 | 648228,76 | 4222501,07 | 3067 | 648228,95 | 4222506,33 | 3068 | 648217,52 | 4222513,77 | |||||||
3069 | 648210,45 | 4222528,09 | 3070 | 648208,45 | 4222528,09 | 3071 | 648182,39 | 4222581,24 | 3072 | 648215,61 | 4222603,72 | |||||||
3073 | 648254,50 | 4222649,81 | 3074 | 648244,61 | 4222661,05 | 3075 | 648259,00 | 4222687,13 | 3076 | 648287,10 | 4222720,18 | |||||||
3077 | 648311,83 | 4222738,62 | 3078 | 648335,58 | 4222740,89 | 3079 | 648330,31 | 4222750,03 | 3080 | 648303,56 | 4222841,88 | |||||||
3081 | 648247,01 | 4222888,68 | 3082 | 648211,52 | 4222948,25 | 3083 | 648224,07 | 4222903,15 | 3084 | 648303,12 | 4222810,63 | |||||||
3085 | 648239,27 | 4222763,02 | 3086 | 648214,37 | 4222805,65 | 3087 | 648120,85 | 4222897,56 | 3088 | 648110,03 | 4222883,38 | |||||||
3089 | 648169,16 | 4222819,53 | 3090 | 648174,14 | 4222770,06 | 3091 | 648130,74 | 4222693,93 | 3092 | 648093,72 | 4222710,46 | |||||||
3093 | 648071,61 | 4222732,80 | 3094 | 648064,36 | 4222750,23 | 3095 | 648048,26 | 4222746,13 | 3096 | 648041,56 | 4222627,77 | |||||||
3097 | 648113,67 | 4222554,24 | 3098 | 648127,50 | 4222526,48 | 3099 | 648114,64 | 4222507,54 | 3100 | 648098,03 | 4222504,49 | |||||||
3101 | 648069,15 | 4222545,66 | 3102 | 648064,74 | 4222595,76 | 3103 | 648013,13 | 4222606,72 | 3104 | 647987,35 | 4222657,21 | |||||||
3105 | 647975,84 | 4222679,27 | 3106 | 647919,42 | 4222688,43 | 3107 | 647901,55 | 4222705,67 | 3108 | 647895,97 | 4222730,82 | |||||||
3109 | 647870,97 | 4222830,57 | 3110 | 647833,86 | 4222815,79 | 3111 | 647869,16 | 4222707,57 | 3112 | 647877,81 | 4222712,42 | |||||||
3113 | 647932,92 | 4222673,38 | 3114 | 647970,39 | 4222670,17 | 3115 | 647987,88 | 4222590,73 | 3116 | 648010,71 | 4222573,05 | |||||||
3117 | 648033,21 | 4222574,42 | 3118 | 648064,18 | 4222483,43 | 3119 | 648003,71 | 4222482,83 | 3120 | 647939,76 | 4222554,30 | |||||||
3121 | 647916,40 | 4222541,47 | 3122 | 647907,96 | 4222581,06 | 3123 | 647845,71 | 4222616,46 | 3124 | 647772,32 | 4222765,09 | |||||||
3125 | 647674,53 | 4222716,39 | 3126 | 647767,14 | 4222430,74 | 3127 | 647686,19 | 4222347,17 | 3128 | 647660,98 | 4222295,26 | |||||||
3129 | 647661,81 | 4222255,25 | 3130 | 647629,43 | 4222214,60 | 3131 | 647533,42 | 4222333,92 | 3132 | 647573,91 | 4222320,81 | |||||||
3133 | 647608,69 | 4222389,03 | 3134 | 647661,14 | 4222439,09 | 3135 | 647701,50 | 4222446,46 | 3136 | 647713,31 | 4222518,08 | |||||||
3137 | 647653,78 | 4222495,50 | 3138 | 647658,30 | 4222560,90 | 3139 | 647616,94 | 4222546,96 | 3140 | 647591,79 | 4222553,81 | |||||||
3141 | 647566,76 | 4222659,88 | 3142 | 647620,86 | 4222691,84 | 3143 | 647642,92 | 4222751,19 | 3144 | 647652,46 | 4222820,76 | |||||||
3145 | 647683,35 | 4222868,20 | 3146 | 647660,22 | 4223040,81 | 3147 | 647700,90 | 4223101,44 | 3148 | 647698,26 | 4223254,25 | |||||||
3149 | 647656,76 | 4223341,35 | 3150 | 647546,09 | 4223489,71 | 3151 | 647484,10 | 4223455,82 | 3152 | 647575,38 | 4223313,86 | |||||||
3153 | 647596,73 | 4223237,69 | 3154 | 647633,95 | 4223197,87 | 3155 | 647569,84 | 4223203,57 | 3156 | 647572,52 | 4223177,84 | |||||||
3157 | 647608,23 | 4223172,30 | 3158 | 647621,02 | 4223126,62 | 3159 | 647617,11 | 4223018,99 | 3160 | 647637,98 | 4222870,77 | |||||||
3161 | 647635,00 | 4222771,64 | 3162 | 647599,36 | 4222717,31 | 3163 | 647515,29 | 4222650,45 | 3164 | 647498,92 | 4222710,39 | |||||||
3165 | 647555,19 | 4222868,03 | 3166 | 647523,20 | 4222944,93 | 3167 | 647519,01 | 4222818,05 | 3168 | 647461,89 | 4222733,17 | |||||||
3169 | 647463,32 | 4222793,66 | 3170 | 647491,31 | 4222831,55 | 3171 | 647475,50 | 4222865,27 | 3172 | 647448,71 | 4222813,19 | |||||||
3173 | 647394,89 | 4222808,53 | 3174 | 647444,51 | 4222887,07 | 3175 | 647370,33 | 4222829,61 | 3176 | 647313,51 | 4222768,77 | |||||||
3177 | 647364,36 | 4222740,04 | 3178 | 647379,95 | 4222681,35 | 3179 | 647329,20 | 4222654,11 | 3180 | 647341,48 | 4222704,54 | |||||||
3181 | 647276,08 | 4222732,65 | 3182 | 647273,24 | 4222771,52 | 3183 | 647309,78 | 4222839,99 | 3184 | 647350,75 | 4222906,01 | |||||||
3185 | 647449,45 | 4223007,17 | 3186 | 647443,28 | 4223104,75 | 3187 | 647387,98 | 4223098,91 | 3188 | 647398,13 | 4223157,95 | |||||||
3189 | 647325,01 | 4223138,07 | 3190 | 647283,08 | 4223205,44 | 3191 | 647289,24 | 4223225,55 | 3192 | 647328,13 | 4223289,17 | |||||||
3193 | 647311,22 | 4223296,51 | 3194 | 647275,22 | 4223256,56 | 3195 | 647194,44 | 4223233,06 | 3196 | 647153,73 | 4223170,48 | |||||||
3197 | 646966,97 | 4223025,75 | 3198 | 646786,71 | 4223018,75 | 3199 | 646779,45 | 4223015,04 | 3200 | 646648,59 | 4222947,98 | |||||||
3201 | 646454,93 | 4222878,25 | 3202 | 646200,74 | 4222761,20 | 3203 | 646267,91 | 4222618,44 | 3204 | 646265,00 | 4222591,44 | |||||||
3205 | 646137,77 | 4222494,95 | 3206 | 646069,56 | 4222458,43 | 3207 | 645977,82 | 4222454,62 | 3208 | 645977,02 | 4222544,02 | |||||||
3209 | 645842,36 | 4222506,60 | 3210 | 645822,02 | 4222512,59 | 3211 | 645814,43 | 4222518,39 | 3212 | 645810,71 | 4222523,89 | |||||||
3213 | 645810,41 | 4222537,60 | 3214 | 645809,96 | 4222558,58 | 3215 | 645809,96 | 4222572,43 | 3216 | 645804,16 | 4222585,38 | |||||||
3217 | 645795,67 | 4222589,84 | 3218 | 645785,34 | 4222593,51 | 3219 | 645623,65 | 4222703,90 | 3220 | 645607,17 | 4222776,83 | |||||||
3221 | 645620,31 | 4222905,33 | 3222 | 645590,07 | 4222987,32 | 3223 | 645599,28 | 4223062,51 | 3224 | 645655,99 | 4223118,94 | |||||||
3225 | 645678,30 | 4223195,15 | 3226 | 645706,76 | 4223216,28 | 3227 | 645738,72 | 4223238,55 | 3228 | 646024,50 | 4223335,08 | |||||||
3229 | 645873,46 | 4223392,82 | 3230 | 645927,30 | 4223443,20 | 3231 | 645839,96 | 4223410,24 | 3232 | 645813,49 | 4223430,62 | |||||||
3233 | 645805,00 | 4223530,40 | 3234 | 645837,66 | 4223567,39 | 3235 | 645873,13 | 4223573,97 | 3236 | 645863,71 | 4223596,80 | |||||||
3237 | 645765,94 | 4223604,77 | 3238 | 645711,57 | 4223638,24 | 3239 | 645761,52 | 4223657,88 | 3240 | 645766,13 | 4223699,03 | |||||||
3241 | 645684,83 | 4223871,40 | 3242 | 645706,79 | 4223940,90 | 3243 | 645671,23 | 4223974,05 | 3244 | 645578,91 | 4223964,82 | |||||||
3245 | 645608,15 | 4224038,40 | 3246 | 645540,87 | 4223967,58 | 3247 | 645365,86 | 4224002,30 | 3248 | 645177,72 | 4224067,70 | |||||||
3249 | 645138,61 | 4224112,89 | 3250 | 645182,58 | 4224225,77 | 3251 | 645095,71 | 4224168,77 | 3252 | 645036,72 | 4224211,92 | |||||||
3253 | 644983,82 | 4224226,93 | 3254 | 644899,66 | 4224325,58 | 3255 | 644865,17 | 4224336,14 | 3256 | 644816,06 | 4224367,77 | |||||||
3257 | 644701,95 | 4224451,12 | 3258 | 644683,27 | 4224470,11 | 3259 | 644741,15 | 4224615,49 | 3260 | 644617,80 | 4224775,31 | |||||||
3261 | 644599,62 | 4224805,60 | 3262 | 644576,32 | 4224830,30 | 3263 | 644554,42 | 4224848,01 | 3264 | 644528,79 | 4224855,93 | |||||||
3265 | 644492,44 | 4224859,66 | 3266 | 644447,23 | 4224886,22 | 3267 | 644420,21 | 4224908,59 | 3268 | 644411,22 | 4224922,04 | |||||||
3269 | 644383,00 | 4225034,96 | 3270 | 644375,07 | 4225083,75 | 3271 | 644403,61 | 4225193,79 | 3272 | 644401,70 | 4225254,00 | |||||||
3273 | 644368,96 | 4225304,64 | 3274 | 644365,13 | 4225334,83 | 3275 | 644342,78 | 4225369,52 | 3276 | 644317,21 | 4225397,06 | |||||||
3277 | 644274,01 | 4225436,73 | 3278 | 644252,61 | 4225459,44 | 3279 | 644240,33 | 4225508,98 | 3280 | 644251,88 | 4225527,84 | |||||||
3281 | 644275,96 | 4225534,55 | 3282 | 644339,45 | 4225516,50 | 3283 | 644346,31 | 4225544,30 | 3284 | 644347,68 | 4225524,87 | |||||||
3285 | 644362,17 | 4225548,61 | 3286 | 644381,42 | 4225550,14 | 3287 | 644380,33 | 4225557,66 | 3288 | 644372,79 | 4225567,25 | |||||||
3289 | 644354,59 | 4225567,25 | 3290 | 644352,63 | 4225567,25 | 3291 | 644354,30 | 4225576,68 | 3292 | 644311,07 | 4225605,46 | |||||||
3293 | 644320,78 | 4225721,52 | 3294 | 644342,60 | 4225746,80 | 3295 | 644381,13 | 4225680,64 | 3296 | 644454,38 | 4225682,34 | |||||||
3297 | 644398,46 | 4225772,70 | 3298 | 644360,45 | 4225773,42 | 3299 | 644379,34 | 4225814,68 | 3300 | 644396,14 | 4225846,27 | |||||||
3301 | 644434,19 | 4225869,48 | 3302 | 644518,10 | 4225921,59 | 3303 | 644545,23 | 4225907,36 | 3304 | 644579,23 | 4225944,02 | |||||||
3305 | 644576,51 | 4225950,17 | 3306 | 644637,79 | 4225980,16 | 3307 | 644707,23 | 4225967,00 | 3308 | 644771,02 | 4225966,92 | |||||||
3309 | 644780,52 | 4226004,17 | 3310 | 644871,22 | 4226012,22 | 3311 | 644889,17 | 4226000,14 | 3312 | 644909,73 | 4226033,80 | |||||||
3313 | 644930,29 | 4226051,20 | 3314 | 644963,68 | 4226082,02 | 3315 | 645011,66 | 4226086,53 | 3316 | 645093,63 | 4226098,58 | |||||||
3317 | 645034,00 | 4226140,86 | 3318 | 645034,57 | 4226206,54 | 3319 | 645001,68 | 4226220,48 | 3320 | 644952,08 | 4226324,81 | |||||||
3321 | 644947,88 | 4226418,57 | 3322 | 644880,53 | 4226434,24 | 3323 | 644816,87 | 4226430,06 | 3324 | 644755,68 | 4226422,07 | |||||||
3325 | 644726,68 | 4226397,61 | 3326 | 644675,00 | 4226394,51 | 3327 | 644657,79 | 4226358,08 | 3328 | 644692,93 | 4226308,48 | |||||||
3329 | 644689,24 | 4226250,45 | 3330 | 644649,80 | 4226218,31 | 3331 | 644556,02 | 4226155,41 | 3332 | 644548,06 | 4226265,70 | |||||||
3333 | 644585,57 | 4226299,56 | 3334 | 644653,11 | 4226303,53 | 3335 | 644611,59 | 4226345,93 | 3336 | 644557,89 | 4226313,35 | |||||||
3337 | 644512,17 | 4226304,68 | 3338 | 644462,57 | 4226317,27 | 3339 | 644362,99 | 4226388,08 | 3340 | 644400,90 | 4226481,72 | |||||||
3341 | 644523,14 | 4226468,24 | 3342 | 644547,94 | 4226448,57 | 3343 | 644561,16 | 4226494,02 | 3344 | 644601,96 | 4226492,53 | |||||||
3345 | 644668,18 | 4226452,10 | 3346 | 644705,58 | 4226418,31 | 3347 | 644761,86 | 4226440,47 | 3348 | 644790,04 | 4226461,28 | |||||||
3349 | 644807,64 | 4226492,11 | 3350 | 644798,22 | 4226529,13 | 3351 | 644717,20 | 4226542,02 | 3352 | 644648,51 | 4226616,46 | |||||||
3353 | 644602,56 | 4226616,06 | 3354 | 644569,40 | 4226635,53 | 3355 | 644546,97 | 4226653,87 | 3356 | 644540,49 | 4226677,49 | |||||||
3357 | 644539,87 | 4226733,34 | 3358 | 644555,96 | 4226752,23 | 3359 | 644576,41 | 4226801,92 | 3360 | 644556,32 | 4226826,84 | |||||||
3361 | 644554,54 | 4226860,91 | 3362 | 644572,85 | 4226864,47 | 3363 | 644585,05 | 4226872,35 | 3364 | 644630,57 | 4226866,76 | |||||||
3365 | 644671,00 | 4226872,61 | 3366 | 644706,09 | 4226899,56 | 3367 | 644789,23 | 4226947,87 | 3368 | 644795,33 | 4226956,01 | |||||||
3369 | 644796,35 | 4226972,02 | 3370 | 644771,18 | 4227013,72 | 3371 | 644768,89 | 4227033,30 | 3372 | 644772,19 | 4227045,00 | |||||||
3373 | 644796,60 | 4227061,27 | 3374 | 644799,15 | 4227068,14 | 3375 | 644847,71 | 4227073,73 | 3376 | 644917,89 | 4227039,41 | |||||||
3377 | 644951,45 | 4227035,08 | 3378 | 644970,78 | 4227044,74 | 3379 | 644994,17 | 4227091,02 | 3380 | 645012,22 | 4227104,75 | |||||||
3381 | 645013,75 | 4227122,55 | 3382 | 644988,57 | 4227110,35 | 3383 | 644972,56 | 4227109,07 | 3384 | 644955,52 | 4227116,19 | |||||||
3385 | 644942,04 | 4227143,91 | 3386 | 644931,36 | 4227186,88 | 3387 | 644911,79 | 4227202,90 | 3388 | 644919,41 | 4227244,09 | |||||||
3389 | 644941,03 | 4227260,62 | 3390 | 644955,01 | 4227285,79 | 3391 | 644955,52 | 4227351,64 | 3392 | 644980,18 | 4227376,82 | |||||||
3393 | 645036,12 | 4227378,34 | 3394 | 645039,17 | 4227344,27 | 3395 | 645076,30 | 4227322,66 | 3396 | 645098,16 | 4227322,40 | |||||||
3397 | 645105,28 | 4227328,25 | 3398 | 645146,22 | 4227333,85 | 3399 | 645164,53 | 4227350,63 | 3400 | 645190,21 | 4227358,00 | |||||||
3401 | 645221,48 | 4227330,29 | 3402 | 645239,54 | 4227303,08 | 3403 | 645256,57 | 4227296,98 | 3404 | 645292,93 | 4227301,30 | |||||||
3405 | 645319,37 | 4227296,21 | 3406 | 645317,85 | 4227320,11 | 3407 | 645333,11 | 4227334,86 | 3408 | 645357,26 | 4227344,02 | |||||||
3409 | 645404,81 | 4227343,25 | 3410 | 645424,64 | 4227349,86 | 3411 | 645444,22 | 4227388,00 | 3412 | 645435,07 | 4227408,09 | |||||||
3413 | 645424,64 | 4227415,21 | 3414 | 645420,06 | 4227469,88 | 3415 | 645425,40 | 4227478,52 | 3416 | 645438,37 | 4227478,27 | |||||||
3417 | 645444,47 | 4227472,67 | 3418 | 645445,75 | 4227480,30 | 3419 | 645456,68 | 4227489,20 | 3420 | 645506,77 | 4227498,10 | |||||||
3421 | 645513,89 | 4227502,93 | 3422 | 645513,63 | 4227511,32 | 3423 | 645531,18 | 4227518,44 | 3424 | 645537,54 | 4227508,53 | |||||||
3425 | 645555,84 | 4227508,53 | 3426 | 645562,20 | 4227509,29 | 3427 | 645574,40 | 4227523,02 | 3428 | 645584,83 | 4227516,92 | |||||||
3429 | 645590,93 | 4227505,73 | 3430 | 645597,29 | 4227505,47 | 3431 | 645615,59 | 4227519,46 | 3432 | 645630,34 | 4227563,70 | |||||||
3433 | 645646,62 | 4227574,64 | 3434 | 645654,75 | 4227595,99 |
ANEXO 3.
LÍMITES DE LA ZEPA: DESCRIPCIÓN Y CARTOGRAFÍA.
I. SIERRA DE RICOTE Y LA NAVELA (ES0000257)
Descripción general de los límites de la ZEPA
La delimitación de la ZEPA abarca la totalidad de los montes públicos nº 25, 41, 64, 66, 78, 136 y 160 del C.U.P., así como una franja de terreno privado que partlendo del punto donde interseccionan el monte nº 25 y las líneas divisorias del término municipal de Ricote y Mula en el vértice 1438, continua por dicha línea en dirección sur hasta la carretera de servicio del Canal del Talbilla, en el vértice 1442, discurrlendo a través de ella en dirección SO hasta encontrar el lindero amojonado de la finca forestal «Umbría de Beto» en el vértice 1596, continuando por este último en dirección NE hasta el mojón nº 32 de dicha finca en el vértice 1833. A partir de este punto continua unos 275 m. en la misma dirección hasta enlazar con el collado que da origen al Barranco del Moro en el vértice 1842, discurrlendo a través de él aguas abajo hasta regresar de nuevo al monte nº 25 en el vértice 1.
Los montes públicos nº 25, 64, 66 y 78 están comprendidos entre los vértices numerados 1 y 1976. Los
montes públicos nº 41, 136 y 160 están comprendidos entre los vértices numerados 1977 y 2722.
Las referencias de toponimia provienen del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25.000 (MTN25) del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y del Web Map Service (WMS) de la Dirección General de Catastro.
Coordenadas de los límites de las ZEPA (24)
La relación de vértices son una geometría simplificada del límite real de la ZEPA. Ello implica que el mismo no se forma necesariamente como la simple unión en tramos rectos de los mencionados vértices, sino que ésta se hace adaptándose a los elementos del terreno y accidentes geográficos descritos, en todo caso con una tolerancia inferior a 3 metros.
Nº | X | Y | Nº | X | Y | Nº | X | Y | Nº | X | Y |
1 | 636993,24 | 4219621,33 | 2 | 636571,76 | 4219628,33 | 3 | 635499,18 | 4219558,40 | 4 | 635223,09 | 4219667,12 |
5 | 634824,36 | 4219759,04 | 6 | 633479,59 | 4219777,88 | 7 | 633257,51 | 4219984,16 | 8 | 632760,98 | 4219833,97 |
9 | 632675,75 | 4219681,50 | 10 | 632454,42 | 4220134,67 | 11 | 631976,45 | 4219792,27 | 12 | 631959,87 | 4219809,62 |
13 | 631881,53 | 4219762,53 | 14 | 631787,61 | 4219618,26 | 15 | 631702,07 | 4219541,78 | 16 | 631630,70 | 4219410,54 |
17 | 631535,18 | 4219282,35 | 18 | 631511,26 | 4219250,69 | 19 | 631321,50 | 4219154,43 | 20 | 631240,28 | 4219094,20 |
21 | 631196,92 | 4219099,74 | 22 | 630978,63 | 4218991,57 | 23 | 630921,21 | 4219089,86 | 24 | 631165,17 | 4219138,40 |
25 | 631126,92 | 4219287,11 | 26 | 631454,90 | 4219516,15 | 27 | 631571,27 | 4219620,96 | 28 | 631430,28 | 4219734,14 |
29 | 631361,13 | 4219803,57 | 30 | 631306,79 | 4219905,37 | 31 | 631189,22 | 4219955,71 | 32 | 630997,32 | 4219913,40 |
33 | 630945,24 | 4219890,66 | 34 | 630906,75 | 4220207,78 | 35 | 631033,19 | 4220326,12 | 36 | 631135,24 | 4220336,61 |
37 | 631226,82 | 4220257,50 | 38 | 631216,69 | 4220096,35 | 39 | 631266,09 | 4219992,77 | 40 | 631354,50 | 4220013,84 |
41 | 631364,64 | 4219917,75 | 42 | 631435,67 | 4219938,91 | 43 | 631476,11 | 4219982,82 | 44 | 631412,42 | 4220091,97 |
45 | 631334,90 | 4220183,85 | 46 | 631399,55 | 4220276,45 | 47 | 631440,38 | 4220339,15 | 48 | 631503,49 | 4220177,01 |
49 | 631594,70 | 4220236,68 | 50 | 631490,02 | 4220403,42 | 51 | 631442,99 | 4220553,18 | 52 | 631347,41 | 4220624,43 |
53 | 631416,50 | 4220686,44 | 54 | 631468,09 | 4220722,55 | 55 | 631534,32 | 4220759,73 | 56 | 631704,72 | 4220892,83 |
57 | 631656,05 | 4220963,46 | 58 | 631531,49 | 4220956,01 | 59 | 631441,67 | 4220987,28 | 60 | 631323,63 | 4221103,37 |
61 | 631398,39 | 4221169,05 | 62 | 631739,45 | 4221460,00 | 63 | 631789,35 | 4221376,26 | 64 | 631871,41 | 4221220,22 |
65 | 631908,03 | 4221150,05 | 66 | 631907,63 | 4221149,70 | 67 | 631855,79 | 4221098,74 | 68 | 631806,59 | 4221069,03 |
69 | 631791,24 | 4221050,75 | 70 | 631700,26 | 4220989,48 | 71 | 631686,62 | 4220968,63 | 72 | 631827,34 | 4220902,17 |
73 | 631854,74 | 4220861,17 | 74 | 632028,34 | 4220806,39 | 75 | 632079,13 | 4220822,21 | 76 | 632087,76 | 4220805,72 |
77 | 632036,33 | 4220739,89 | 78 | 631895,43 | 4220761,81 | 79 | 631850,55 | 4220843,45 | 80 | 631771,43 | 4220797,94 |
81 | 631705,38 | 4220779,15 | 82 | 631608,35 | 4220677,48 | 83 | 631553,75 | 4220643,25 | 84 | 631455,64 | 4220631,16 |
85 | 631466,54 | 4220586,74 | 86 | 631533,96 | 4220530,25 | 87 | 631572,14 | 4220540,21 | 88 | 631580,44 | 4220566,65 |
89 | 631631,44 | 4220577,80 | 90 | 631749,73 | 4220585,88 | 91 | 631779,79 | 4220568,43 | 92 | 631892,64 | 4220438,44 |
93 | 632007,90 | 4220378,68 | 94 | 632102,31 | 4220332,17 | 95 | 632129,36 | 4220323,48 | 96 | 632208,76 | 4220467,40 |
97 | 632151,19 | 4220478,29 | 98 | 632092,89 | 4220504,50 | 99 | 632249,49 | 4220534,53 | 100 | 632261,23 | 4220490,41 |
101 | 632462,28 | 4220522,44 | 102 | 632544,41 | 4220583,97 | 103 | 632651,53 | 4220637,50 | 104 | 632899,13 | 4220755,26 |
105 | 632828,07 | 4220955,21 | 106 | 633001,95 | 4220954,51 | 107 | 633076,53 | 4220970,66 | 108 | 633090,24 | 4220972,52 |
109 | 633084,22 | 4221123,14 | 110 | 633130,94 | 4221159,73 | 111 | 633210,29 | 4221223,55 | 112 | 633194,01 | 4220899,10 |
113 | 633307,32 | 4220959,59 | 114 | 633483,81 | 4221044,50 | 115 | 634004,40 | 4221362,10 | 116 | 634119,36 | 4221434,66 |
117 | 634076,73 | 4221562,61 | 118 | 634065,47 | 4221667,28 | 119 | 634125,93 | 4221889,65 | 120 | 634220,76 | 4221906,61 |
121 | 634261,12 | 4221801,42 | 122 | 634313,21 | 4221711,78 | 123 | 634354,67 | 4221729,50 | 124 | 634377,67 | 4221855,42 |
125 | 634508,96 | 4221807,19 | 126 | 634514,79 | 4221882,41 | 127 | 634498,80 | 4221938,14 | 128 | 634477,20 | 4222005,31 |
129 | 634540,58 | 4222007,17 | 130 | 634585,85 | 4221892,95 | 131 | 634909,92 | 4221974,97 | 132 | 635091,99 | 4222058,53 |
133 | 635195,19 | 4221911,61 | 134 | 635245,72 | 4222088,83 | 135 | 635326,17 | 4222169,51 | 136 | 635380,60 | 4222231,64 |
137 | 635388,23 | 4222210,21 | 138 | 635383,54 | 4222166,33 | 139 | 635350,93 | 4222020,04 | 140 | 635469,87 | 4222192,31 |
141 | 635501,63 | 4222187,58 | 142 | 635583,42 | 4222167,06 | 143 | 635666,79 | 4222127,59 | 144 | 635692,69 | 4222125,60 |
145 | 635729,37 | 4222121,93 | 146 | 635765,98 | 4222120,40 | 147 | 635773,83 | 4222154,90 | 148 | 635780,34 | 4222179,99 |
149 | 635767,81 | 4222206,74 | 150 | 635761,79 | 4222235,65 | 151 | 635752,46 | 4222270,81 | 152 | 635755,35 | 4222305,59 |
153 | 635796,26 | 4222306,75 | 154 | 635771,43 | 4222356,72 | 155 | 635785,09 | 4222380,77 | 156 | 635850,84 | 4222430,13 |
157 | 635901,23 | 4222496,01 | 158 | 635914,62 | 4222511,43 | 159 | 635965,76 | 4222576,69 | 160 | 635987,54 | 4222573,67 |
161 | 635998,95 | 4222553,79 | 162 | 635977,28 | 4222453,93 | 163 | 635948,68 | 4222346,73 | 164 | 635940,58 | 4222323,03 |
165 | 635926,44 | 4222288,10 | 166 | 635904,78 | 4222248,32 | 167 | 635919,25 | 4222236,96 | 168 | 635928,72 | 4222194,50 |
169 | 635907,04 | 4222135,50 | 170 | 635859,85 | 4222110,18 | 171 | 635865,24 | 4222063,75 | 172 | 635953,32 | 4222085,77 |
173 | 635953,86 | 4222190,01 | 174 | 635969,32 | 4222245,94 | 175 | 635992,27 | 4222326,40 | 176 | 636001,00 | 4222357,93 |
177 | 636023,55 | 4222435,36 | 178 | 636060,23 | 4222565,18 | 179 | 636144,19 | 4222552,94 | 180 | 636136,49 | 4222564,48 |
181 | 636128,39 | 4222575,53 | 182 | 636124,35 | 4222584,54 | 183 | 636121,22 | 4222598,53 | 184 | 636118,83 | 4222610,86 |
185 | 636117,73 | 4222618,39 | 186 | 636121,59 | 4222635,15 | 187 | 636129,68 | 4222680,42 | 188 | 636132,08 | 4222698,63 |
189 | 636133,75 | 4222704,68 | 190 | 636141,60 | 4222713,84 | 191 | 636145,97 | 4222725,62 | 192 | 636147,71 | 4222729,55 |
193 | 636147,28 | 4222740,45 | 194 | 636146,84 | 4222751,79 | 195 | 636147,28 | 4222756,59 | 196 | 636160,80 | 4222764,44 |
197 | 636168,65 | 4222768,37 | 198 | 636170,83 | 4222771,42 | 199 | 636168,21 | 4222778,40 | 200 | 636166,90 | 4222792,36 |
201 | 636167,78 | 4222795,85 | 202 | 636172,14 | 4222806,32 | 203 | 636173,88 | 4222820,71 | 204 | 636173,45 | 4222834,23 |
205 | 636173,45 | 4222844,70 | 206 | 636178,25 | 4222856,91 | 207 | 636186,10 | 4222864,33 | 208 | 636203,55 | 4222870,87 |
209 | 636214,45 | 4222875,23 | 210 | 636227,10 | 4222887,01 | 211 | 636235,39 | 4222894,43 | 212 | 636238,44 | 4222897,92 |
213 | 636235,39 | 4222901,41 | 214 | 636229,72 | 4222901,84 | 215 | 636219,68 | 4222900,97 | 216 | 636210,96 | 4222903,15 |
217 | 636196,13 | 4222911,87 | 218 | 636183,92 | 4222917,98 | 219 | 636176,50 | 4222923,22 | 220 | 636163,85 | 4222923,22 |
221 | 636162,11 | 4222926,27 | 222 | 636161,67 | 4222933,25 | 223 | 636171,27 | 4222941,97 | 224 | 636183,05 | 4222952,44 |
225 | 636188,72 | 4222958,98 | 226 | 636190,46 | 4222964,22 | 227 | 636181,30 | 4222963,34 | 228 | 636166,47 | 4222955,49 |
229 | 636156,44 | 4222950,70 | 230 | 636150,77 | 4222945,90 | 231 | 636145,53 | 4222943,72 | 232 | 636138,55 | 4222946,33 |
233 | 636138,55 | 4222952,44 | 234 | 636145,97 | 4222959,86 | 235 | 636166,03 | 4222982,97 | 236 | 636185,23 | 4223003,91 |
237 | 636191,33 | 4223013,51 | 238 | 636202,67 | 4223021,36 | 239 | 636208,78 | 4223024,85 | 240 | 636208,78 | 4223031,39 |
241 | 636204,86 | 4223041,42 | 242 | 636196,57 | 4223061,05 | 243 | 636192,21 | 4223069,34 | 244 | 636193,51 | 4223081,12 |
245 | 636191,77 | 4223085,48 | 246 | 636184,79 | 4223088,97 | 247 | 636176,94 | 4223094,64 | 248 | 636172,14 | 4223106,42 |
249 | 636170,40 | 4223116,45 | 250 | 636170,40 | 4223124,74 | 251 | 636173,89 | 4223131,72 | 252 | 636179,56 | 4223136,51 |
253 | 636184,36 | 4223139,57 | 254 | 636185,66 | 4223142,62 | 255 | 636177,81 | 4223146,98 | 256 | 636165,60 | 4223154,83 |
257 | 636160,37 | 4223161,38 | 258 | 636160,37 | 4223169,23 | 259 | 636154,70 | 4223180,57 | 260 | 636148,15 | 4223189,94 |
261 | 636133,76 | 4223208,49 | 262 | 636114,13 | 4223230,29 | 263 | 636101,04 | 4223245,13 | 264 | 636094,07 | 4223258,21 |
265 | 636081,85 | 4223283,51 | 266 | 636066,59 | 4223315,35 | 267 | 636056,12 | 4223330,18 | 268 | 636039,98 | 4223347,63 |
269 | 636021,66 | 4223356,35 | 270 | 636000,72 | 4223363,77 | 271 | 635992,43 | 4223371,62 | 272 | 635977,17 | 4223405,64 |
273 | 635970,15 | 4223426,68 | 274 | 635957,98 | 4223455,81 | 275 | 635948,82 | 4223481,11 | 276 | 635940,09 | 4223502,48 |
277 | 635931,80 | 4223513,38 | 278 | 635919,16 | 4223523,85 | 279 | 635913,49 | 4223526,91 | 280 | 635904,76 | 4223528,21 |
281 | 635900,40 | 4223528,65 | 282 | 635894,73 | 4223522,54 | 283 | 635888,62 | 4223510,77 | 284 | 635878,15 | 4223498,12 |
285 | 635861,58 | 4223485,90 | 286 | 635833,66 | 4223474,13 | 287 | 635822,32 | 4223469,77 | 288 | 635819,17 | 4223467,04 |
289 | 635705,04 | 4223432,16 | 290 | 635623,28 | 4223307,15 | 291 | 635608,55 | 4223270,38 | 292 | 635499,01 | 4223254,44 |
293 | 635396,61 | 4223381,98 | 294 | 635341,34 | 4223407,21 | 295 | 635319,40 | 4223416,31 | 296 | 635221,32 | 4223507,42 |
297 | 635084,83 | 4223663,39 | 298 | 635131,60 | 4223726,39 | 299 | 635215,95 | 4223791,14 | 300 | 635245,19 | 4223860,83 |
301 | 635211,07 | 4223904,19 | 302 | 635233,65 | 4223946,18 | 303 | 635283,14 | 4224005,19 | 304 | 635488,59 | 4224101,58 |
305 | 635533,00 | 4224079,46 | 306 | 635447,03 | 4223852,00 | 307 | 635500,28 | 4223899,37 | 308 | 635544,03 | 4223912,87 |
309 | 635579,63 | 4223815,80 | 310 | 635621,05 | 4223960,35 | 311 | 635648,27 | 4224062,37 | 312 | 635711,48 | 4224076,24 |
313 | 635628,12 | 4224260,17 | 314 | 635583,65 | 4224263,36 | 315 | 635584,07 | 4224285,47 | 316 | 635587,17 | 4224304,08 |
317 | 635591,83 | 4224322,69 | 318 | 635593,38 | 4224342,08 | 319 | 635593,38 | 4224363,02 | 320 | 635593,38 | 4224379,30 |
321 | 635594,93 | 4224389,38 | 322 | 635601,13 | 4224401,01 | 323 | 635624,40 | 4224414,20 | 324 | 635636,03 | 4224416,52 |
325 | 635653,09 | 4224415,75 | 326 | 635667,82 | 4224412,64 | 327 | 635682,56 | 4224406,44 | 328 | 635691,09 | 4224401,01 |
329 | 635699,62 | 4224385,50 | 330 | 635701,25 | 4224374,24 | 331 | 635750,48 | 4224324,14 | 332 | 635808,90 | 4224327,74 |
333 | 635860,34 | 4224443,70 | 334 | 635866,95 | 4224459,68 | 335 | 635915,01 | 4224510,37 | 336 | 635992,99 | 4224597,86 |
337 | 636037,05 | 4224600,23 | 338 | 636115,83 | 4224513,73 | 339 | 636188,90 | 4224505,48 | 340 | 636349,74 | 4224532,57 |
341 | 636344,91 | 4224586,99 | 342 | 636259,49 | 4224563,95 | 343 | 636099,57 | 4224610,36 | 344 | 636106,72 | 4224672,62 |
345 | 636213,15 | 4224726,42 | 346 | 636128,04 | 4224731,97 | 347 | 635991,17 | 4224779,04 | 348 | 635946,15 | 4224813,49 |
349 | 635923,28 | 4224834,46 | 350 | 635892,13 | 4224871,42 | 351 | 636239,52 | 4224954,94 | 352 | 636259,49 | 4224799,75 |
353 | 636293,09 | 4224806,72 | 354 | 636258,36 | 4224884,35 | 355 | 636257,36 | 4224925,13 | 356 | 636310,78 | 4224962,00 |
357 | 636411,66 | 4225028,86 | 358 | 636522,19 | 4225104,23 | 359 | 636623,05 | 4225172,88 | 360 | 636662,60 | 4225178,02 |
361 | 636712,41 | 4225182,91 | 362 | 636705,36 | 4225223,08 | 363 | 636739,74 | 4225237,17 | 364 | 636818,90 | 4225267,70 |
365 | 636942,99 | 4225251,60 | 366 | 637037,15 | 4225220,62 | 367 | 637108,27 | 4225165,56 | 368 | 637156,43 | 4225263,90 |
369 | 637252,45 | 4225277,26 | 370 | 637259,55 | 4225300,08 | 371 | 637183,05 | 4225328,80 | 372 | 637140,37 | 4225364,76 |
373 | 637025,92 | 4225459,68 | 374 | 636939,01 | 4225380,46 | 375 | 636853,99 | 4225394,85 | 376 | 636806,85 | 4225371,74 |
377 | 636724,82 | 4225386,61 | 378 | 636721,71 | 4225459,11 | 379 | 636750,56 | 4225511,13 | 380 | 636796,08 | 4225558,77 |
381 | 636908,85 | 4225671,24 | 382 | 637016,08 | 4225778,81 | 383 | 637053,90 | 4225797,86 | 384 | 637096,96 | 4225819,77 |
385 | 637164,98 | 4225853,03 | 386 | 637187,61 | 4225864,10 | 387 | 637215,02 | 4225877,51 | 388 | 637287,54 | 4225912,98 |
389 | 637358,04 | 4225920,43 | 390 | 637418,10 | 4225825,01 | 391 | 637726,47 | 4225570,26 | 392 | 637789,56 | 4225526,48 |
393 | 637811,80 | 4225470,22 | 394 | 637827,46 | 4225510,74 | 395 | 637801,52 | 4225559,61 | 396 | 637838,76 | 4225591,11 |
397 | 637943,00 | 4225633,25 | 398 | 638065,08 | 4225658,31 | 399 | 638176,93 | 4225679,87 | 400 | 638531,11 | 4225593,14 |
401 | 638638,24 | 4225480,45 | 402 | 638763,41 | 4225388,53 | 403 | 638833,26 | 4225306,36 | 404 | 638847,71 | 4225238,13 |
405 | 638871,93 | 4225185,34 | 406 | 638931,49 | 4225044,85 | 407 | 638981,53 | 4224767,51 | 408 | 639034,91 | 4224745,57 |
409 | 639042,26 | 4224542,22 | 410 | 639020,77 | 4224434,85 | 411 | 639001,35 | 4224333,08 | 412 | 638984,67 | 4224309,35 |
413 | 638939,83 | 4224212,97 | 414 | 639193,90 | 4223943,86 | 415 | 639202,98 | 4223864,82 | 416 | 639191,26 | 4223771,01 |
417 | 639323,33 | 4223829,22 | 418 | 639374,50 | 4223825,67 | 419 | 639419,79 | 4223820,88 | 420 | 639421,59 | 4223849,42 |
421 | 639423,18 | 4223870,08 | 422 | 639430,24 | 4223961,37 | 423 | 639480,35 | 4223977,49 | 424 | 639602,62 | 4223992,78 |
425 | 639561,97 | 4224168,15 | 426 | 639524,59 | 4224277,92 | 427 | 639666,78 | 4224477,22 | 428 | 639794,02 | 4224501,31 |
429 | 639813,59 | 4224530,85 | 430 | 639887,14 | 4224543,84 | 431 | 640046,49 | 4224460,12 | 432 | 640114,24 | 4224408,32 |
433 | 640145,69 | 4224330,28 | 434 | 640175,67 | 4224254,10 | 435 | 640136,13 | 4224148,75 | 436 | 640368,30 | 4224182,34 |
437 | 640423,35 | 4224041,35 | 438 | 640529,23 | 4223961,10 | 439 | 640583,33 | 4223947,43 | 440 | 640644,48 | 4223934,50 |
441 | 640735,58 | 4223849,71 | 442 | 640827,87 | 4223952,03 | 443 | 640785,78 | 4223995,06 | 444 | 640776,33 | 4224041,14 |
445 | 640786,65 | 4224120,99 | 446 | 640850,57 | 4224291,08 | 447 | 640893,29 | 4224404,23 | 448 | 640918,60 | 4224506,23 |
449 | 641006,45 | 4224467,33 | 450 | 641066,11 | 4224419,14 | 451 | 641100,65 | 4224398,40 | 452 | 641144,00 | 4224373,92 |
453 | 641168,55 | 4224276,72 | 454 | 641222,51 | 4224316,41 | 455 | 641267,04 | 4224389,13 | 456 | 641308,21 | 4224466,96 |
457 | 641448,55 | 4224536,32 | 458 | 641442,94 | 4224553,50 | 459 | 641439,80 | 4224571,58 | 460 | 641443,73 | 4224585,74 |
461 | 641447,27 | 4224590,45 | 462 | 641454,34 | 4224590,45 | 463 | 641465,35 | 4224582,98 | 464 | 641472,82 | 4224579,05 |
465 | 641479,51 | 4224581,02 | 466 | 641481,08 | 4224588,49 | 467 | 641481,47 | 4224596,35 | 468 | 641482,65 | 4224603,43 |
469 | 641489,34 | 4224606,97 | 470 | 641500,35 | 4224604,21 | 471 | 641507,82 | 4224602,64 | 472 | 641514,89 | 4224606,18 |
473 | 641521,58 | 4224618,76 | 474 | 641520,00 | 4224629,38 | 475 | 641514,89 | 4224636,85 | 476 | 641506,64 | 4224644,32 |
477 | 641492,88 | 4224658,47 | 478 | 641489,34 | 4224667,12 | 479 | 641490,52 | 4224674,59 | 480 | 641492,88 | 4224680,88 |
481 | 641499,17 | 4224683,24 | 482 | 641510,57 | 4224685,99 | 483 | 641523,94 | 4224685,60 | 484 | 641534,95 | 4224684,03 |
485 | 641547,92 | 4224685,60 | 486 | 641560,50 | 4224688,35 | 487 | 641567,19 | 4224688,35 | 488 | 641573,48 | 4224688,35 |
489 | 641578,98 | 4224692,68 | 490 | 641591,17 | 4224701,33 | 491 | 641595,89 | 4224706,44 | 492 | 641595,49 | 4224711,55 |
493 | 641595,10 | 4224718,23 | 494 | 641599,82 | 4224722,16 | 495 | 641603,75 | 4224722,16 | 496 | 641610,04 | 4224718,63 |
497 | 641614,76 | 4224711,16 | 498 | 641618,30 | 4224705,26 | 499 | 641619,08 | 4224697,00 | 500 | 641624,19 | 4224691,89 |
501 | 641629,70 | 4224691,89 | 502 | 641636,38 | 4224693,07 | 503 | 641644,64 | 4224698,18 | 504 | 641651,72 | 4224703,69 |
505 | 641659,19 | 4224711,16 | 506 | 641666,66 | 4224720,98 | 507 | 641672,16 | 4224727,28 | 508 | 641674,91 | 4224731,60 |
509 | 641675,31 | 4224737,10 | 510 | 641675,70 | 4224746,93 | 511 | 641676,09 | 4224753,62 | 512 | 641681,20 | 4224758,73 |
513 | 641689,46 | 4224759,12 | 514 | 641694,97 | 4224764,23 | 515 | 641696,15 | 4224769,74 | 516 | 641694,97 | 4224777,99 |
517 | 641691,03 | 4224787,04 | 518 | 641688,28 | 4224795,29 | 519 | 641687,89 | 4224803,55 | 520 | 641694,57 | 4224811,81 |
521 | 641703,22 | 4224812,20 | 522 | 641716,98 | 4224813,38 | 523 | 641730,74 | 4224810,23 | 524 | 641738,61 | 4224806,30 |
525 | 641745,68 | 4224806,70 | 526 | 641756,69 | 4224814,17 | 527 | 641759,45 | 4224821,64 | 528 | 641763,77 | 4224826,35 |
529 | 641768,10 | 4224828,71 | 530 | 641773,21 | 4224826,75 | 531 | 641784,22 | 4224819,67 | 532 | 641792,47 | 4224813,77 |
533 | 641797,58 | 4224813,77 | 534 | 641802,30 | 4224818,10 | 535 | 641805,05 | 4224825,96 | 536 | 641807,41 | 4224833,43 |
537 | 641810,56 | 4224838,94 | 538 | 641820,78 | 4224844,05 | 539 | 641826,28 | 4224844,83 | 540 | 641838,47 | 4224844,83 |
541 | 641851,84 | 4224846,01 | 542 | 641856,95 | 4224852,70 | 543 | 641861,28 | 4224860,95 | 544 | 641864,03 | 4224867,24 |
545 | 641870,32 | 4224879,04 | 546 | 641875,04 | 4224884,54 | 547 | 641880,15 | 4224885,33 | 548 | 641883,29 | 4224881,00 |
549 | 641883,29 | 4224874,71 | 550 | 641883,29 | 4224867,64 | 551 | 641883,69 | 4224859,38 | 552 | 641887,62 | 4224852,30 |
553 | 641896,66 | 4224845,62 | 554 | 641906,88 | 4224833,04 | 555 | 641914,35 | 4224824,00 | 556 | 641924,58 | 4224812,99 |
557 | 641931,26 | 4224807,48 | 558 | 641938,34 | 4224811,81 | 559 | 641948,95 | 4224825,57 | 560 | 641959,18 | 4224841,29 |
561 | 641966,65 | 4224853,09 | 562 | 641969,40 | 4224866,06 | 563 | 641969,79 | 4224875,89 | 564 | 641967,43 | 4224885,33 |
565 | 641963,50 | 4224892,41 | 566 | 641954,85 | 4224902,63 | 567 | 641948,56 | 4224908,92 | 568 | 641945,42 | 4224913,24 |
569 | 641946,20 | 4224919,53 | 570 | 641952,89 | 4224922,68 | 571 | 641962,32 | 4224925,04 | 572 | 641971,36 | 4224925,83 |
573 | 641973,72 | 4224930,54 | 574 | 641973,72 | 4224948,24 | 575 | 641972,15 | 4224954,53 | 576 | 641971,36 | 4224964,36 |
577 | 641971,76 | 4224971,83 | 578 | 641977,26 | 4224978,12 | 579 | 641992,60 | 4224984,80 | 580 | 642007,54 | 4224998,96 |
581 | 642017,37 | 4225008,00 | 582 | 642018,55 | 4225014,68 | 583 | 642014,22 | 4225021,37 | 584 | 642007,54 | 4225031,98 |
585 | 642007,14 | 4225037,88 | 586 | 642010,68 | 4225057,93 | 587 | 642013,04 | 4225069,73 | 588 | 642020,51 | 4225077,20 |
589 | 642024,84 | 4225080,73 | 590 | 642037,03 | 4225080,73 | 591 | 642051,57 | 4225082,31 | 592 | 642070,05 | 4225088,60 |
593 | 642089,32 | 4225096,07 | 594 | 642109,76 | 4225106,29 | 595 | 642122,74 | 4225115,33 | 596 | 642132,17 | 4225122,41 |
597 | 642143,57 | 4225126,34 | 598 | 642153,40 | 4225128,31 | 599 | 642160,48 | 4225131,85 | 600 | 642164,41 | 4225137,35 |
601 | 642159,69 | 4225142,85 | 602 | 642155,37 | 4225148,36 | 603 | 642152,62 | 4225152,68 | 604 | 642149,47 | 4225160,55 |
605 | 642151,44 | 4225168,02 | 606 | 642156,94 | 4225180,21 | 607 | 642161,27 | 4225186,10 | 608 | 642167,95 | 4225193,57 |
609 | 642173,85 | 4225199,08 | 610 | 642178,57 | 4225210,09 | 611 | 642178,17 | 4225215,98 | 612 | 642173,46 | 4225226,21 |
613 | 642167,17 | 4225242,33 | 614 | 642162,05 | 4225252,55 | 615 | 642162,84 | 4225269,06 | 616 | 642164,02 | 4225276,53 |
617 | 642169,53 | 4225285,18 | 618 | 642186,04 | 4225295,01 | 619 | 642199,01 | 4225300,52 | 620 | 642210,81 | 4225306,02 |
621 | 642217,49 | 4225311,92 | 622 | 642216,71 | 4225317,42 | 623 | 642209,24 | 4225325,68 | 624 | 642199,41 | 4225333,54 |
625 | 642190,36 | 4225336,29 | 626 | 642182,89 | 4225336,29 | 627 | 642179,75 | 4225328,82 | 628 | 642178,96 | 4225321,35 |
629 | 642170,70 | 4225315,85 | 630 | 642163,23 | 4225315,46 | 631 | 642155,76 | 4225317,03 | 632 | 642147,51 | 4225323,71 |
633 | 642141,22 | 4225330,79 | 634 | 642139,64 | 4225337,87 | 635 | 642139,25 | 4225351,63 | 636 | 642141,61 | 4225359,49 |
637 | 642146,72 | 4225374,82 | 638 | 642153,80 | 4225383,47 | 639 | 642167,56 | 4225395,27 | 640 | 642172,28 | 4225400,77 |
641 | 642168,35 | 4225407,06 | 642 | 642163,63 | 4225413,35 | 643 | 642162,06 | 4225419,65 | 644 | 642166,38 | 4225427,90 |
645 | 642182,50 | 4225441,27 | 646 | 642190,76 | 4225451,49 | 647 | 642193,12 | 4225457,78 | 648 | 642193,51 | 4225464,07 |
649 | 642186,04 | 4225469,18 | 650 | 642170,31 | 4225475,87 | 651 | 642162,06 | 4225483,73 | 652 | 642167,17 | 4225490,81 |
653 | 642184,86 | 4225502,60 | 654 | 642195,87 | 4225513,61 | 655 | 642207,66 | 4225522,66 | 656 | 642210,81 | 4225532,48 |
657 | 642210,81 | 4225544,28 | 658 | 642215,92 | 4225565,12 | 659 | 642222,61 | 4225583,20 | 660 | 642224,97 | 4225591,46 |
661 | 642224,97 | 4225597,75 | 662 | 642219,46 | 4225603,65 | 663 | 642212,78 | 4225607,58 | 664 | 642207,27 | 4225608,37 |
665 | 642198,23 | 4225613,87 | 666 | 642198,62 | 4225619,77 | 667 | 642206,09 | 4225627,63 | 668 | 642210,81 | 4225634,71 |
669 | 642214,74 | 4225661,05 | 670 | 642216,32 | 4225674,42 | 671 | 642220,64 | 4225684,25 | 672 | 642232,04 | 4225688,57 |
673 | 642241,09 | 4225690,54 | 674 | 642255,63 | 4225702,33 | 675 | 642265,46 | 4225707,84 | 676 | 642273,33 | 4225709,02 |
677 | 642287,87 | 4225721,60 | 678 | 642290,23 | 4225727,10 | 679 | 642282,76 | 4225733,39 | 680 | 642275,29 | 4225742,83 |
681 | 642275,29 | 4225748,33 | 682 | 642279,62 | 4225753,84 | 683 | 642287,87 | 4225754,23 | 684 | 642298,49 | 4225750,69 |
685 | 642311,86 | 4225747,94 | 686 | 642316,97 | 4225748,33 | 687 | 642318,15 | 4225756,59 | 688 | 642320,90 | 4225770,35 |
689 | 642323,26 | 4225780,18 | 690 | 642323,65 | 4225791,98 | 691 | 642327,58 | 4225795,12 | 692 | 642337,41 | 4225796,30 |
693 | 642349,21 | 4225795,51 | 694 | 642361,79 | 4225795,51 | 695 | 642365,33 | 4225799,84 | 696 | 642362,58 | 4225808,10 |
697 | 642356,29 | 4225816,75 | 698 | 642347,24 | 4225825,40 | 699 | 642338,20 | 4225834,83 | 700 | 642328,37 | 4225847,81 |
701 | 642321,29 | 4225856,85 | 702 | 642318,54 | 4225863,53 | 703 | 642322,87 | 4225870,61 | 704 | 642333,09 | 4225871,40 |
705 | 642343,31 | 4225871,79 | 706 | 642356,29 | 4225874,93 | 707 | 642366,12 | 4225883,58 | 708 | 642375,94 | 4225890,66 |
709 | 642384,99 | 4225890,66 | 710 | 642404,25 | 4225879,26 | 711 | 642408,35 | 4225873,93 | 712 | 642526,23 | 4225842,88 |
713 | 642586,94 | 4225732,64 | 714 | 642577,58 | 4225659,79 | 715 | 642625,78 | 4225629,18 | 716 | 642659,60 | 4225698,12 |
717 | 642777,26 | 4225705,74 | 718 | 642876,01 | 4225693,01 | 719 | 643015,32 | 4225781,66 | 720 | 643006,11 | 4225814,79 |
721 | 643168,05 | 4225791,93 | 722 | 643190,41 | 4225783,68 | 723 | 643236,91 | 4225733,12 | 724 | 643274,65 | 4225695,56 |
725 | 643368,87 | 4225659,73 | 726 | 643596,60 | 4225606,40 | 727 | 643728,58 | 4225553,84 | 728 | 643882,83 | 4225444,86 |
729 | 643967,91 | 4225378,76 | 730 | 644052,05 | 4225288,31 | 731 | 644159,89 | 4225164,01 | 732 | 644265,75 | 4225101,16 |
733 | 644289,92 | 4225066,57 | 734 | 644477,09 | 4224817,80 | 735 | 644559,67 | 4224775,10 | 736 | 644537,50 | 4224702,43 |
737 | 644519,16 | 4224579,83 | 738 | 644481,89 | 4224446,50 | 739 | 644483,35 | 4224411,54 | 740 | 644558,81 | 4224357,88 |
741 | 644642,79 | 4224277,89 | 742 | 644677,65 | 4224268,97 | 743 | 644787,63 | 4224221,89 | 744 | 644844,13 | 4224145,41 |
745 | 644819,52 | 4224103,42 | 746 | 644782,44 | 4224038,37 | 747 | 644875,23 | 4224057,92 | 748 | 644946,58 | 4224017,79 |
749 | 644961,03 | 4224026,52 | 750 | 645007,11 | 4224021,59 | 751 | 645056,68 | 4223988,15 | 752 | 645037,15 | 4223975,00 |
753 | 645083,08 | 4223864,52 | 754 | 645089,06 | 4223822,89 | 755 | 645044,36 | 4223771,32 | 756 | 645027,19 | 4223706,05 |
757 | 644959,68 | 4223708,88 | 758 | 644999,71 | 4223685,31 | 759 | 644988,41 | 4223635,55 | 760 | 645027,08 | 4223609,73 |
761 | 645073,99 | 4223557,14 | 762 | 644984,64 | 4223445,70 | 763 | 644896,37 | 4223464,89 | 764 | 644834,36 | 4223537,56 |
765 | 644792,07 | 4223704,09 | 766 | 644696,55 | 4223663,94 | 767 | 644683,90 | 4223606,14 | 768 | 644605,57 | 4223586,89 |
769 | 644703,74 | 4223480,31 | 770 | 644442,84 | 4223567,88 | 771 | 644288,60 | 4223570,68 | 772 | 644188,00 | 4223600,02 |
773 | 644122,68 | 4223610,37 | 774 | 644126,53 | 4223566,86 | 775 | 643974,30 | 4223588,55 | 776 | 643980,34 | 4223621,87 |
777 | 643987,12 | 4223668,26 | 778 | 643934,18 | 4223711,10 | 779 | 643882,26 | 4223767,49 | 780 | 643882,71 | 4223801,65 |
781 | 643883,39 | 4223846,33 | 782 | 643907,33 | 4223965,79 | 783 | 643889,35 | 4223971,67 | 784 | 643772,13 | 4223975,71 |
785 | 643744,15 | 4223986,68 | 786 | 643711,09 | 4223997,18 | 787 | 643670,90 | 4223963,47 | 788 | 643592,71 | 4223962,42 |
789 | 643546,26 | 4223981,95 | 790 | 643531,74 | 4224024,53 | 791 | 643614,49 | 4224154,78 | 792 | 643615,83 | 4224232,10 |
793 | 643689,35 | 4224327,19 | 794 | 643617,07 | 4224333,42 | 795 | 643506,21 | 4224294,16 | 796 | 643357,69 | 4224264,43 |
797 | 643313,38 | 4224299,70 | 798 | 643390,34 | 4224589,09 | 799 | 643048,67 | 4224376,86 | 800 | 642718,67 | 4224322,10 |
801 | 642646,94 | 4224297,26 | 802 | 642645,56 | 4224253,00 | 803 | 642584,61 | 4224223,13 | 804 | 642584,77 | 4224194,84 |
805 | 642575,96 | 4224200,21 | 806 | 642523,91 | 4224241,95 | 807 | 642529,15 | 4224304,32 | 808 | 642500,50 | 4224240,71 |
809 | 642530,47 | 4224196,33 | 810 | 642575,26 | 4224145,50 | 811 | 642556,40 | 4224128,53 | 812 | 642521,75 | 4224122,96 |
813 | 642455,16 | 4224154,81 | 814 | 642448,57 | 4224193,09 | 815 | 642333,11 | 4224212,17 | 816 | 642230,07 | 4224177,43 |
817 | 642205,24 | 4224139,01 | 818 | 642192,37 | 4224067,99 | 819 | 642189,46 | 4223970,90 | 820 | 642188,88 | 4223902,77 |
821 | 642170,25 | 4223888,47 | 822 | 642142,12 | 4223869,84 | 823 | 642088,57 | 4223834,67 | 824 | 642058,26 | 4223814,59 |
825 | 642071,60 | 4223756,74 | 826 | 642066,60 | 4223727,85 | 827 | 642056,94 | 4223676,69 | 828 | 642044,91 | 4223613,94 |
829 | 642106,82 | 4223637,60 | 830 | 642183,29 | 4223666,89 | 831 | 642196,86 | 4223645,75 | 832 | 642200,01 | 4223618,46 |
833 | 642206,58 | 4223552,55 | 834 | 642208,11 | 4223524,40 | 835 | 642215,62 | 4223460,51 | 836 | 642217,84 | 4223427,57 |
837 | 642164,62 | 4223401,74 | 838 | 642138,82 | 4223365,10 | 839 | 642159,00 | 4223284,73 | 840 | 642115,68 | 4223182,14 |
841 | 642210,90 | 4223232,29 | 842 | 642251,16 | 4223214,85 | 843 | 642300,71 | 4223219,89 | 844 | 642375,11 | 4223188,91 |
845 | 642537,61 | 4223150,77 | 846 | 642756,37 | 4223017,28 | 847 | 642894,87 | 4222861,83 | 848 | 642875,54 | 4222776,11 |
849 | 642967,09 | 4222546,08 | 850 | 643046,40 | 4222324,82 | 851 | 643444,95 | 4221670,84 | 852 | 643471,39 | 4221664,96 |
853 | 643493,42 | 4221656,15 | 854 | 643513,99 | 4221653,21 | 855 | 643533,82 | 4221657,62 | 856 | 643538,96 | 4221673,77 |
857 | 643538,23 | 4221683,32 | 858 | 643532,35 | 4221697,28 | 859 | 643527,94 | 4221716,37 | 860 | 643521,33 | 4221727,39 |
861 | 643512,52 | 4221738,41 | 862 | 643508,11 | 4221751,63 | 863 | 643511,05 | 4221767,78 | 864 | 643521,33 | 4221776,60 |
865 | 643538,96 | 4221786,15 | 866 | 643555,12 | 4221791,29 | 867 | 643567,61 | 4221797,90 | 868 | 643572,75 | 4221805,98 |
869 | 643579,36 | 4221811,12 | 870 | 643584,10 | 4221826,35 | 871 | 643626,41 | 4221848,81 | 872 | 643638,69 | 4221892,53 |
873 | 643650,60 | 4221895,58 | 874 | 643667,49 | 4221894,11 | 875 | 643683,65 | 4221887,50 | 876 | 643699,81 | 4221880,89 |
877 | 643715,23 | 4221882,36 | 878 | 643734,33 | 4221896,31 | 879 | 643754,16 | 4221911,00 | 880 | 643765,17 | 4221920,55 |
881 | 643773,25 | 4221922,75 | 882 | 643784,45 | 4221926,71 | 883 | 643793,91 | 4221851,45 | 884 | 643826,13 | 4221841,23 |
885 | 643845,23 | 4221841,96 | 886 | 643855,51 | 4221844,17 | 887 | 643865,06 | 4221847,84 | 888 | 643872,19 | 4221855,50 |
889 | 643901,64 | 4221844,74 | 890 | 643941,39 | 4221800,52 | 891 | 643857,42 | 4221690,08 | 892 | 643900,39 | 4221697,37 |
893 | 643994,38 | 4221781,47 | 894 | 644062,08 | 4221827,54 | 895 | 644108,40 | 4221846,17 | 896 | 644143,13 | 4221879,61 |
897 | 644233,43 | 4221811,96 | 898 | 644357,19 | 4221768,20 | 899 | 644381,42 | 4221708,56 | 900 | 644441,29 | 4221688,80 |
901 | 644398,03 | 4221734,04 | 902 | 644433,62 | 4221778,79 | 903 | 644489,58 | 4221830,19 | 904 | 644512,32 | 4221822,26 |
905 | 644518,64 | 4221788,77 | 906 | 644493,58 | 4221726,46 | 907 | 644599,61 | 4221778,28 | 908 | 644694,86 | 4221792,97 |
909 | 644756,49 | 4221889,77 | 910 | 644752,32 | 4221944,25 | 911 | 644637,97 | 4222128,24 | 912 | 644688,66 | 4222252,12 |
913 | 644783,63 | 4222607,48 | 914 | 644685,68 | 4222874,10 | 915 | 644654,16 | 4223007,83 | 916 | 644622,39 | 4223149,02 |
917 | 644589,25 | 4223280,39 | 918 | 644604,76 | 4223288,92 | 919 | 644619,24 | 4223294,89 | 920 | 644644,79 | 4223293,18 |
921 | 644654,16 | 4223285,52 | 922 | 644660,98 | 4223276,15 | 923 | 644672,05 | 4223273,59 | 924 | 644704,42 | 4223268,48 |
925 | 644736,79 | 4223268,48 | 926 | 644755,53 | 4223272,74 | 927 | 644764,05 | 4223274,44 | 928 | 644778,53 | 4223270,18 |
929 | 644792,16 | 4223264,22 | 930 | 644805,79 | 4223265,07 | 931 | 644814,30 | 4223264,22 | 932 | 644831,34 | 4223251,44 |
933 | 644850,08 | 4223235,26 | 934 | 644876,48 | 4223221,63 | 935 | 644907,15 | 4223207,15 | 936 | 644927,59 | 4223207,15 |
937 | 644954,85 | 4223203,74 | 938 | 644977,00 | 4223183,30 | 939 | 644991,48 | 4223167,97 | 940 | 645005,11 | 4223149,23 |
941 | 645020,44 | 4223137,30 | 942 | 645029,81 | 4223136,45 | 943 | 645042,58 | 4223143,27 | 944 | 645057,07 | 4223143,27 |
945 | 645065,58 | 4223141,56 | 946 | 645072,40 | 4223138,16 | 947 | 645090,29 | 4223139,01 | 948 | 645092,84 | 4223133,90 |
953 | 645127,76 | 4223087,05 | 954 | 645105,19 | 4222984,00 | 955 | 645027,66 | 4222883,75 | 956 | 644924,46 | 4222827,76 |
957 | 644823,35 | 4222865,52 | 958 | 644691,58 | 4222875,92 | 959 | 644794,82 | 4222804,12 | 960 | 644884,69 | 4222776,98 |
961 | 644974,98 | 4222751,37 | 962 | 644943,21 | 4222680,48 | 963 | 644955,91 | 4222623,00 | 964 | 644903,36 | 4222587,06 |
965 | 644912,04 | 4222547,24 | 966 | 644966,32 | 4222575,69 | 967 | 644964,58 | 4222519,28 | 968 | 645079,58 | 4222470,19 |
969 | 645153,47 | 4222518,77 | 970 | 645285,94 | 4222648,66 | 971 | 645366,05 | 4222644,09 | 972 | 645401,71 | 4222650,67 |
973 | 645424,66 | 4222669,85 | 974 | 645457,10 | 4222697,09 | 975 | 645476,71 | 4222696,99 | 976 | 645506,76 | 4222695,17 |
977 | 645536,35 | 4222695,63 | 978 | 645557,75 | 4222689,25 | 979 | 645565,49 | 4222680,15 | 980 | 645565,95 | 4222669,22 |
981 | 645562,30 | 4222642,82 | 982 | 645562,76 | 4222640,08 | 983 | 645564,58 | 4222616,41 | 984 | 645570,95 | 4222592,73 |
985 | 645594,17 | 4222517,61 | 986 | 645607,83 | 4222482,56 | 987 | 645619,21 | 4222457,52 | 988 | 645636,51 | 4222435,66 |
989 | 645649,71 | 4222420,18 | 990 | 645654,27 | 4222411,08 | 991 | 645657,91 | 4222396,96 | 992 | 645667,93 | 4222380,12 |
993 | 645676,58 | 4222369,65 | 994 | 645701,16 | 4222344,15 | 995 | 645715,27 | 4222330,49 | 996 | 645723,01 | 4222318,65 |
997 | 645724,84 | 4222303,63 | 998 | 645720,28 | 4222289,52 | 999 | 645708,01 | 4222276,97 | 1000 | 645659,88 | 4222292,94 |
1001 | 645610,45 | 4222299,25 | 1002 | 645550,06 | 4222264,23 | 1003 | 645514,95 | 4222254,46 | 1004 | 645498,56 | 4222254,91 |
1005 | 645490,82 | 4222254,00 | 1006 | 645475,79 | 4222250,82 | 1007 | 645458,04 | 4222236,25 | 1008 | 645431,63 | 4222212,12 |
1009 | 645407,50 | 4222185,71 | 1010 | 645388,14 | 4222164,48 | 1011 | 645365,61 | 4222158,85 | 1012 | 645274,93 | 4222137,65 |
1013 | 645190,77 | 4222032,05 | 1014 | 645124,96 | 4221972,74 | 1015 | 645177,21 | 4221931,31 | 1016 | 645133,91 | 4221888,65 |
1017 | 645197,04 | 4221782,18 | 1018 | 645413,00 | 4221856,02 | 1019 | 645428,79 | 4221815,72 | 1020 | 645461,26 | 4221821,67 |
1021 | 645531,90 | 4221809,86 | 1022 | 645596,52 | 4221844,66 | 1023 | 645643,38 | 4221806,99 | 1024 | 645753,83 | 4221848,23 |
1025 | 645777,06 | 4221820,65 | 1026 | 645764,19 | 4221774,52 | 1027 | 645795,28 | 4221719,57 | 1028 | 645832,63 | 4221791,24 |
1029 | 645851,51 | 4221808,41 | 1030 | 645902,88 | 4221830,92 | 1031 | 645948,05 | 4221832,59 | 1032 | 645966,57 | 4221812,69 |
1033 | 646005,05 | 4221745,73 | 1034 | 646024,37 | 4221672,45 | 1035 | 646014,29 | 4221619,03 | 1036 | 646003,14 | 4221589,94 |
1037 | 646062,65 | 4221599,16 | 1038 | 646124,47 | 4221577,74 | 1039 | 646179,84 | 4221599,85 | 1040 | 646242,13 | 4221576,72 |
1041 | 646264,82 | 4221533,46 | 1042 | 646264,83 | 4221533,45 | 1043 | 646285,01 | 4221467,62 | 1044 | 646241,89 | 4221459,62 |
1045 | 646208,13 | 4221457,61 | 1046 | 646099,60 | 4221480,33 | 1047 | 646047,91 | 4221446,00 | 1048 | 646010,72 | 4221413,68 |
1049 | 646028,79 | 4221391,69 | 1050 | 646124,61 | 4221414,94 | 1051 | 646140,74 | 4221385,58 | 1052 | 646178,21 | 4221334,08 |
1053 | 646188,25 | 4221276,69 | 1054 | 646262,08 | 4221249,10 | 1055 | 646152,46 | 4221248,41 | 1056 | 646123,70 | 4221192,47 |
1057 | 646212,28 | 4221182,38 | 1058 | 646241,37 | 4221136,83 | 1059 | 646220,97 | 4221122,95 | 1060 | 646179,45 | 4221094,34 |
1061 | 646161,18 | 4221053,52 | 1062 | 646032,39 | 4221127,23 | 1063 | 645958,41 | 4221088,59 | 1064 | 646011,37 | 4221165,35 |
1065 | 645968,14 | 4221278,44 | 1066 | 645937,47 | 4221412,57 | 1067 | 645893,77 | 4221407,25 | 1068 | 645829,00 | 4221341,85 |
1069 | 645698,53 | 4221307,35 | 1070 | 645601,63 | 4221310,27 | 1071 | 645518,54 | 4221213,96 | 1072 | 645446,50 | 4221236,08 |
1073 | 645401,17 | 4221169,81 | 1074 | 645417,59 | 4221158,38 | 1075 | 645459,89 | 4221146,58 | 1076 | 645510,81 | 4221033,23 |
1077 | 645426,27 | 4221029,96 | 1078 | 645376,87 | 4220949,79 | 1079 | 645327,33 | 4220845,97 | 1080 | 645273,70 | 4220792,09 |
1081 | 645220,29 | 4220814,17 | 1082 | 645173,40 | 4220861,43 | 1083 | 645232,77 | 4220771,70 | 1084 | 645203,37 | 4220715,55 |
1085 | 645146,87 | 4220689,20 | 1086 | 645122,76 | 4220702,30 | 1087 | 645062,01 | 4220703,50 | 1088 | 645034,52 | 4220678,82 |
1089 | 645075,00 | 4220623,37 | 1090 | 645222,28 | 4220616,42 | 1091 | 645315,28 | 4220606,59 | 1092 | 645424,64 | 4220546,27 |
1093 | 645487,90 | 4220558,48 | 1094 | 645548,23 | 4220523,94 | 1095 | 645634,14 | 4220465,63 | 1096 | 645663,12 | 4220439,34 |
1097 | 645616,39 | 4220349,34 | 1098 | 645467,12 | 4220429,33 | 1099 | 645444,65 | 4220503,05 | 1100 | 645349,39 | 4220546,39 |
1101 | 645306,99 | 4220481,28 | 1102 | 645362,25 | 4220443,54 | 1103 | 645340,80 | 4220413,37 | 1104 | 645254,31 | 4220427,42 |
1105 | 645186,20 | 4220496,43 | 1106 | 645015,69 | 4220616,65 | 1107 | 645044,62 | 4220567,24 | 1108 | 645086,84 | 4220538,61 |
1109 | 645113,24 | 4220505,90 | 1110 | 645125,08 | 4220454,75 | 1111 | 645051,19 | 4220489,95 | 1112 | 644999,87 | 4220535,20 |
1113 | 645017,51 | 4220493,01 | 1114 | 645130,48 | 4220397,42 | 1115 | 645018,57 | 4220384,60 | 1116 | 645146,02 | 4220357,03 |
1117 | 645206,71 | 4220315,35 | 1118 | 645148,07 | 4220249,48 | 1119 | 645131,32 | 4220308,21 | 1120 | 645118,97 | 4220216,21 |
1121 | 645050,52 | 4220213,75 | 1122 | 644967,55 | 4220369,83 | 1123 | 644852,43 | 4220305,97 | 1124 | 644831,51 | 4220416,30 |
1125 | 644797,13 | 4220464,03 | 1126 | 644724,68 | 4220603,87 | 1127 | 644707,21 | 4220598,29 | 1128 | 644726,07 | 4220522,79 |
1129 | 644637,36 | 4220442,81 | 1130 | 644530,03 | 4220409,83 | 1131 | 644507,24 | 4220432,48 | 1132 | 644542,32 | 4220583,91 |
1133 | 644488,62 | 4220589,51 | 1134 | 644345,53 | 4220631,65 | 1135 | 644290,13 | 4220662,99 | 1136 | 644297,43 | 4220589,82 |
1137 | 644373,77 | 4220504,36 | 1138 | 644411,56 | 4220387,91 | 1139 | 644379,31 | 4220341,10 | 1140 | 644375,52 | 4220289,48 |
1141 | 644361,59 | 4220208,10 | 1142 | 644410,45 | 4220190,10 | 1143 | 644447,77 | 4220148,60 | 1144 | 644426,94 | 4220120,28 |
1145 | 644476,94 | 4220070,65 | 1146 | 644475,72 | 4220036,13 | 1147 | 644452,92 | 4220013,37 | 1148 | 644330,19 | 4219996,00 |
1149 | 644346,84 | 4220066,35 | 1150 | 644310,12 | 4220176,89 | 1151 | 644325,67 | 4220254,67 | 1152 | 644258,42 | 4220271,59 |
1153 | 644318,45 | 4220322,54 | 1154 | 644330,24 | 4220419,49 | 1155 | 644334,10 | 4220496,36 | 1156 | 644256,29 | 4220488,02 |
1157 | 644279,22 | 4220463,70 | 1158 | 644206,46 | 4220340,62 | 1159 | 644181,16 | 4220385,50 | 1160 | 644197,71 | 4220426,17 |
1161 | 644239,10 | 4220459,63 | 1162 | 644224,26 | 4220487,40 | 1163 | 644266,51 | 4220579,10 | 1164 | 644204,34 | 4220500,70 |
1165 | 644166,66 | 4220552,97 | 1166 | 644161,85 | 4220434,44 | 1167 | 644136,42 | 4220471,73 | 1168 | 644129,37 | 4220539,50 |
1169 | 644105,04 | 4220465,28 | 1170 | 644152,32 | 4220357,25 | 1171 | 644117,70 | 4220357,85 | 1172 | 644110,73 | 4220413,63 |
1173 | 644075,10 | 4220488,35 | 1174 | 644009,87 | 4220477,79 | 1175 | 644050,38 | 4220411,52 | 1176 | 644095,66 | 4220335,88 |
1177 | 644086,79 | 4220294,34 | 1178 | 644033,46 | 4220357,67 | 1179 | 644014,62 | 4220324,17 | 1180 | 644140,01 | 4220237,13 |
1181 | 644169,25 | 4220137,79 | 1182 | 644092,81 | 4220146,12 | 1183 | 644090,19 | 4220199,63 | 1184 | 644003,99 | 4220276,79 |
1185 | 643938,99 | 4220347,54 | 1186 | 643912,32 | 4220459,38 | 1187 | 643810,35 | 4220419,80 | 1188 | 643791,29 | 4220437,25 |
1189 | 643758,30 | 4220408,60 | 1190 | 643679,64 | 4220413,87 | 1191 | 643619,86 | 4220432,02 | 1192 | 643643,64 | 4220377,82 |
1193 | 643698,04 | 4220324,57 | 1194 | 643594,30 | 4220334,06 | 1195 | 643653,51 | 4220301,37 | 1196 | 643750,60 | 4220213,80 |
1197 | 643744,33 | 4220169,86 | 1198 | 643694,21 | 4220206,91 | 1199 | 643595,27 | 4220230,01 | 1200 | 643579,74 | 4220206,69 |
1201 | 643471,22 | 4220156,68 | 1202 | 643386,07 | 4220288,06 | 1203 | 643334,29 | 4220343,70 | 1204 | 643277,12 | 4220438,43 |
1205 | 643116,27 | 4220406,79 | 1206 | 643167,62 | 4220314,40 | 1207 | 643164,64 | 4220270,40 | 1208 | 643112,66 | 4220310,43 |
1209 | 643171,15 | 4220216,05 | 1210 | 643105,81 | 4220203,62 | 1211 | 643065,54 | 4220253,00 | 1212 | 643008,34 | 4220285,75 |
1213 | 642995,43 | 4220338,77 | 1214 | 642885,23 | 4220218,11 | 1215 | 642833,32 | 4220206,10 | 1216 | 642809,65 | 4220117,89 |
1217 | 642768,21 | 4220144,64 | 1218 | 642582,52 | 4220089,23 | 1219 | 642590,12 | 4220006,92 | 1220 | 642791,17 | 4219876,29 |
1221 | 642801,97 | 4219796,79 | 1222 | 642803,11 | 4219732,01 | 1223 | 642945,35 | 4219685,12 | 1224 | 643013,84 | 4219704,93 |
1225 | 643098,43 | 4219691,30 | 1226 | 643100,26 | 4219672,38 | 1227 | 643009,69 | 4219589,75 | 1228 | 642974,56 | 4219533,79 |
1229 | 642886,27 | 4219533,98 | 1230 | 642769,40 | 4219571,12 | 1231 | 642624,64 | 4219672,49 | 1232 | 642572,06 | 4219764,97 |
1233 | 642515,60 | 4219821,87 | 1234 | 642514,99 | 4219967,13 | 1235 | 642500,09 | 4220065,00 | 1236 | 642448,99 | 4220127,83 |
1237 | 642328,92 | 4220116,49 | 1238 | 642200,80 | 4220086,17 | 1239 | 642092,84 | 4220065,68 | 1240 | 642125,59 | 4219991,79 |
1241 | 642079,02 | 4219965,31 | 1242 | 642119,41 | 4219945,58 | 1243 | 642059,77 | 4219912,21 | 1244 | 642005,27 | 4219968,11 |
1245 | 641943,18 | 4219988,71 | 1246 | 641897,53 | 4220053,08 | 1247 | 641866,31 | 4220037,77 | 1248 | 641826,49 | 4220040,88 |
1249 | 641869,41 | 4219960,01 | 1250 | 641806,38 | 4219890,27 | 1251 | 641750,88 | 4219896,91 | 1252 | 641665,80 | 4219872,01 |
1253 | 641651,32 | 4219800,48 | 1254 | 641627,25 | 4219763,80 | 1255 | 641648,00 | 4219710,87 | 1256 | 641706,18 | 4219638,94 |
1253 | 641651,32 | 4219800,48 | 1254 | 641627,25 | 4219763,80 | 1255 | 641648,00 | 4219710,87 | 1256 | 641706,18 | 4219638,94 |
1257 | 641873,20 | 4219488,96 | 1258 | 641940,90 | 4219575,60 | 1259 | 642024,54 | 4219529,47 | 1260 | 641877,68 | 4219440,69 |
1261 | 641824,68 | 4219475,72 | 1262 | 641777,58 | 4219512,47 | 1263 | 641680,68 | 4219536,99 | 1264 | 641758,39 | 4219473,36 |
1265 | 641812,48 | 4219422,92 | 1266 | 641868,07 | 4219399,23 | 1267 | 641898,91 | 4219359,48 | 1268 | 641908,45 | 4219312,48 |
1269 | 641832,07 | 4219308,87 | 1270 | 641791,99 | 4219334,67 | 1271 | 641696,40 | 4219436,76 | 1272 | 641628,18 | 4219360,09 |
1273 | 641589,28 | 4219392,00 | 1274 | 641560,50 | 4219463,01 | 1275 | 641506,84 | 4219498,61 | 1276 | 641577,75 | 4219338,25 |
1277 | 641558,87 | 4219338,15 | 1278 | 641421,37 | 4219432,88 | 1279 | 641457,94 | 4219458,97 | 1280 | 641397,04 | 4219509,29 |
1281 | 641299,92 | 4219498,56 | 1282 | 641250,14 | 4219537,68 | 1283 | 641201,55 | 4219640,66 | 1284 | 641130,17 | 4219655,55 |
1285 | 641125,99 | 4219619,00 | 1286 | 641092,43 | 4219566,92 | 1287 | 641062,79 | 4219646,54 | 1288 | 640989,50 | 4219662,81 |
1289 | 641004,72 | 4219585,15 | 1290 | 640999,68 | 4219533,82 | 1291 | 641026,57 | 4219445,94 | 1292 | 641005,79 | 4219440,86 |
1293 | 640960,05 | 4219531,68 | 1294 | 640937,20 | 4219628,96 | 1295 | 640908,09 | 4219662,53 | 1296 | 640862,67 | 4219656,46 |
1297 | 640920,08 | 4219846,68 | 1298 | 640841,96 | 4219826,92 | 1299 | 640778,00 | 4219849,20 | 1300 | 640763,30 | 4219819,52 |
1301 | 640732,33 | 4219817,37 | 1302 | 640674,44 | 4219844,75 | 1303 | 640491,62 | 4219886,73 | 1304 | 640411,54 | 4219924,99 |
1305 | 640332,09 | 4219906,55 | 1306 | 640291,98 | 4219926,84 | 1307 | 640271,70 | 4219936,85 | 1308 | 640231,08 | 4219881,59 |
1309 | 640231,69 | 4219969,08 | 1310 | 640144,66 | 4219962,41 | 1311 | 640114,44 | 4219901,65 | 1312 | 640039,53 | 4219922,49 |
1313 | 639939,71 | 4219933,15 | 1314 | 639890,69 | 4219968,98 | 1315 | 639862,36 | 4219989,06 | 1316 | 639821,55 | 4220027,31 |
1317 | 639665,75 | 4220030,35 | 1318 | 639768,30 | 4219931,96 | 1319 | 639952,32 | 4219897,54 | 1320 | 639994,26 | 4219894,99 |
1321 | 640014,45 | 4219868,35 | 1322 | 639872,10 | 4219825,50 | 1323 | 639945,87 | 4219796,41 | 1324 | 639918,37 | 4219747,77 |
1325 | 639817,45 | 4219813,26 | 1326 | 639713,87 | 4219789,85 | 1327 | 639665,75 | 4219760,39 | 1328 | 639543,22 | 4219863,19 |
1329 | 639651,86 | 4219690,81 | 1330 | 639706,45 | 4219717,39 | 1331 | 639792,30 | 4219731,82 | 1332 | 639889,49 | 4219647,13 |
1333 | 639944,77 | 4219649,05 | 1334 | 640029,78 | 4219681,72 | 1335 | 640044,34 | 4219714,46 | 1336 | 640137,71 | 4219708,42 |
1337 | 640150,01 | 4219763,80 | 1338 | 640284,14 | 4219749,02 | 1339 | 640378,22 | 4219701,94 | 1340 | 640457,75 | 4219620,85 |
1341 | 640577,66 | 4219578,23 | 1342 | 640578,15 | 4219468,92 | 1343 | 640660,38 | 4219340,73 | 1344 | 640622,09 | 4219323,55 |
1345 | 640545,61 | 4219379,72 | 1346 | 640459,63 | 4219393,37 | 1347 | 640461,01 | 4219346,44 | 1348 | 640591,36 | 4219271,74 |
1349 | 640562,24 | 4219239,81 | 1350 | 640509,42 | 4219236,63 | 1351 | 640432,34 | 4219283,94 | 1352 | 640348,24 | 4219342,55 |
1353 | 640323,13 | 4219460,78 | 1354 | 640343,34 | 4219500,07 | 1355 | 640348,02 | 4219549,15 | 1356 | 640356,57 | 4219608,78 |
1357 | 640262,56 | 4219644,65 | 1358 | 640201,27 | 4219677,77 | 1359 | 640113,57 | 4219628,37 | 1360 | 640042,16 | 4219623,36 |
1361 | 640112,78 | 4219544,11 | 1362 | 640178,54 | 4219457,57 | 1363 | 640189,62 | 4219422,40 | 1364 | 640305,07 | 4219297,35 |
1365 | 640378,22 | 4219225,12 | 1366 | 640457,41 | 4219170,83 | 1367 | 640368,08 | 4219153,17 | 1368 | 640296,38 | 4219105,57 |
1369 | 640238,97 | 4219120,75 | 1370 | 640130,33 | 4219194,50 | 1371 | 640088,16 | 4219287,97 | 1372 | 640073,15 | 4219343,83 |
1373 | 640076,88 | 4219399,42 | 1374 | 640125,90 | 4219463,22 | 1375 | 640058,42 | 4219573,58 | 1376 | 639926,28 | 4219592,84 |
1377 | 639925,02 | 4219527,26 | 1378 | 639844,90 | 4219551,05 | 1379 | 639876,18 | 4219515,00 | 1380 | 639829,78 | 4219461,52 |
1381 | 639784,51 | 4219436,22 | 1382 | 639742,21 | 4219413,29 | 1383 | 639667,04 | 4219470,64 | 1384 | 639617,36 | 4219501,07 |
1385 | 639624,95 | 4219461,23 | 1386 | 639601,02 | 4219441,77 | 1387 | 639659,25 | 4219421,83 | 1388 | 639701,29 | 4219403,17 |
1389 | 639741,57 | 4219333,18 | 1390 | 639684,89 | 4219284,78 | 1391 | 639537,89 | 4219274,61 | 1392 | 639427,58 | 4219304,67 |
1393 | 639250,39 | 4219491,66 | 1394 | 639198,82 | 4219399,87 | 1395 | 639126,23 | 4219347,81 | 1396 | 639190,77 | 4219314,47 |
1397 | 639248,19 | 4219217,70 | 1398 | 639275,74 | 4219108,61 | 1399 | 639334,82 | 4219034,98 | 1400 | 639318,83 | 4218961,72 |
1401 | 639239,75 | 4218938,44 | 1402 | 639206,93 | 4218949,63 | 1403 | 639192,21 | 4218989,12 | 1404 | 639213,69 | 4219069,09 |
1405 | 639139,87 | 4219051,35 | 1406 | 639144,39 | 4219002,54 | 1407 | 639063,47 | 4218982,57 | 1408 | 638979,03 | 4219017,19 |
1409 | 638893,89 | 4219052,10 | 1410 | 638748,75 | 4219115,78 | 1411 | 638666,47 | 4219194,96 | 1412 | 638603,12 | 4219256,10 |
1413 | 638590,61 | 4219340,40 | 1414 | 638632,99 | 4219376,36 | 1415 | 638601,41 | 4219578,17 | 1416 | 638545,78 | 4219590,14 |
1417 | 638505,66 | 4219681,89 | 1418 | 638473,12 | 4219685,54 | 1419 | 638487,09 | 4219617,46 | 1420 | 638494,10 | 4219575,98 |
1421 | 638434,47 | 4219517,34 | 1422 | 638396,07 | 4219512,64 | 1423 | 638330,33 | 4219510,71 | 1424 | 638322,56 | 4219530,68 |
1425 | 638330,47 | 4219616,43 | 1426 | 638245,71 | 4219578,09 | 1427 | 638213,43 | 4219608,77 | 1428 | 638209,99 | 4219682,94 |
1429 | 638219,92 | 4219894,46 | 1430 | 638175,64 | 4219932,64 | 1431 | 638168,12 | 4220001,31 | 1432 | 638078,91 | 4219917,50 |
1433 | 637596,30 | 4219599,64 | 1434 | 637543,24 | 4219420,76 | 1435 | 637407,33 | 4219412,35 | 1436 | 637307,82 | 4219431,93 |
1437 | 637261,14 | 4219452,57 | 1438 | 637231,57 | 4219468,28 | 1439 | 637187,37 | 4219456,20 | 1440 | 637059,29 | 4219331,92 |
1441 | 636860,06 | 4219222,98 | 1442 | 637247,10 | 4218373,39 | 1443 | 637151,43 | 4218395,05 | 1444 | 637142,48 | 4218400,00 |
1445 | 637126,00 | 4218421,42 | 1446 | 637112,81 | 4218428,25 | 1447 | 637085,74 | 4218421,89 | 1448 | 637033,00 | 4218430,61 |
1449 | 636995,79 | 4218430,61 | 1450 | 636966,60 | 4218424,48 | 1451 | 636953,41 | 4218419,07 | 1452 | 636935,99 | 4218387,99 |
1453 | 636921,86 | 4218387,05 | 1454 | 636915,03 | 4218394,58 | 1455 | 636915,74 | 4218430,37 | 1456 | 636905,62 | 4218440,49 |
1457 | 636861,35 | 4218444,03 | 1458 | 636841,81 | 4218450,62 | 1459 | 636800,13 | 4218480,52 | 1460 | 636774,00 | 4218486,17 |
1461 | 636718,43 | 4218449,91 | 1462 | 636697,95 | 4218410,36 | 1463 | 636642,62 | 4218388,69 | 1464 | 636632,26 | 4218349,61 |
1465 | 636533,60 | 4218286,04 | 1466 | 636501,11 | 4218247,66 | 1467 | 636486,28 | 4218246,25 | 1468 | 636448,61 | 4218254,96 |
1469 | 636443,66 | 4218259,67 | 1470 | 636438,25 | 4218298,99 | 1471 | 636421,76 | 4218335,01 | 1472 | 636404,34 | 4218337,37 |
1473 | 636395,86 | 4218333,36 | 1474 | 636376,09 | 4218298,75 | 1475 | 636363,37 | 4218291,92 | 1476 | 636347,36 | 4218294,28 |
1477 | 636329,94 | 4218322,30 | 1478 | 636313,46 | 4218321,36 | 1479 | 636307,81 | 4218317,35 | 1480 | 636297,68 | 4218292,63 |
1481 | 636281,44 | 4218287,92 | 1482 | 636255,30 | 4218289,10 | 1483 | 636248,94 | 4218283,92 | 1484 | 636243,29 | 4218270,97 |
1485 | 636242,11 | 4218244,83 | 1486 | 636236,46 | 4218240,13 | 1487 | 636209,86 | 4218227,88 | 1488 | 636169,36 | 4218223,64 |
1489 | 636114,97 | 4218205,28 | 1490 | 636106,26 | 4218189,74 | 1491 | 636098,49 | 4218140,53 | 1492 | 636089,31 | 4218126,64 |
1493 | 636065,76 | 4218115,57 | 1494 | 636030,68 | 4218120,52 | 1495 | 636015,85 | 4218115,57 | 1496 | 635998,19 | 4218099,33 |
1497 | 635994,66 | 4218088,02 | 1498 | 635997,25 | 4218067,07 | 1499 | 635990,89 | 4218057,65 | 1500 | 635939,09 | 4218062,36 |
1501 | 635915,54 | 4218058,12 | 1502 | 635902,83 | 4218048,47 | 1503 | 635896,47 | 4218006,56 | 1504 | 635891,29 | 4218001,85 |
1505 | 635860,68 | 4218000,44 | 1506 | 635824,19 | 4218008,21 | 1507 | 635783,69 | 4217994,55 | 1508 | 635768,15 | 4217959,23 |
1509 | 635753,08 | 4217943,93 | 1510 | 635741,78 | 4217905,78 | 1511 | 635711,17 | 4217863,40 | 1512 | 635652,31 | 4217835,38 |
1513 | 635601,45 | 4217758,63 | 1514 | 635566,61 | 4217738,85 | 1515 | 635499,97 | 4217723,07 | 1516 | 635459,48 | 4217675,28 |
1517 | 635420,86 | 4217651,97 | 1518 | 635407,44 | 4217629,36 | 1519 | 635378,01 | 4217619,95 | 1520 | 635362,70 | 4217609,35 |
1521 | 635351,17 | 4217583,69 | 1522 | 635321,50 | 4217573,56 | 1523 | 635227,79 | 4217516,11 | 1524 | 635173,17 | 4217467,85 |
1525 | 635146,33 | 4217457,25 | 1526 | 635113,83 | 4217463,61 | 1527 | 635092,17 | 4217456,54 | 1528 | 635070,27 | 4217438,18 |
1529 | 635035,19 | 4217391,32 | 1530 | 635000,82 | 4217355,53 | 1531 | 634970,68 | 4217352,00 | 1532 | 634949,72 | 4217343,53 |
1533 | 634924,53 | 4217332,23 | 1534 | 634891,80 | 4217307,50 | 1535 | 634848,95 | 4217301,15 | 1536 | 634739,94 | 4217249,82 |
1537 | 634658,71 | 4217266,53 | 1538 | 634621,98 | 4217247,70 | 1539 | 634478,82 | 4217199,90 | 1540 | 634357,80 | 4217129,50 |
1541 | 634271,62 | 4217090,42 | 1542 | 634241,49 | 4217029,20 | 1543 | 634218,88 | 4217008,72 | 1544 | 634181,68 | 4216985,88 |
1545 | 634163,08 | 4216989,64 | 1546 | 634114,11 | 4217048,98 | 1547 | 634106,34 | 4217051,57 | 1548 | 634089,62 | 4217047,56 |
1549 | 634060,19 | 4216989,41 | 1550 | 633986,96 | 4216946,79 | 1551 | 633968,13 | 4216943,02 | 1552 | 633910,44 | 4216953,62 |
1553 | 633892,31 | 4216945,38 | 1554 | 633788,01 | 4216869,80 | 1555 | 633711,01 | 4216868,62 | 1556 | 633682,52 | 4216860,85 |
1557 | 633663,22 | 4216844,84 | 1558 | 633628,14 | 4216839,19 | 1559 | 633618,72 | 4216818,24 | 1560 | 633628,37 | 4216771,14 |
1561 | 633620,37 | 4216746,66 | 1562 | 633603,18 | 4216736,77 | 1563 | 633507,58 | 4216727,59 | 1564 | 633492,52 | 4216711,81 |
1565 | 633459,32 | 4216656,48 | 1566 | 633386,33 | 4216664,72 | 1567 | 633355,95 | 4216690,86 | 1568 | 633345,12 | 4216695,09 |
1569 | 633316,40 | 4216684,97 | 1570 | 633299,21 | 4216666,37 | 1571 | 633269,31 | 4216584,67 | 1572 | 633256,83 | 4216570,78 |
1573 | 633197,02 | 4216580,90 | 1574 | 633128,74 | 4216569,83 | 1575 | 633066,35 | 4216601,38 | 1576 | 633053,16 | 4216606,09 |
1577 | 633035,50 | 4216604,68 | 1578 | 632990,77 | 4216581,61 | 1579 | 632963,69 | 4216534,52 | 1580 | 632834,19 | 4216439,39 |
1581 | 632658,17 | 4216391,28 | 1582 | 632603,79 | 4216401,16 | 1583 | 632585,18 | 4216387,74 | 1584 | 632580,00 | 4216350,31 |
1585 | 632572,23 | 4216341,60 | 1586 | 632373,75 | 4216272,61 | 1587 | 632347,61 | 4216273,79 | 1588 | 632312,77 | 4216286,03 |
1589 | 632182,80 | 4216250,24 | 1590 | 632021,28 | 4216252,60 | 1591 | 631967,13 | 4216237,06 | 1592 | 631913,91 | 4216211,16 |
1593 | 631757,34 | 4216188,55 | 1594 | 631687,41 | 4216185,49 | 1595 | 631655,39 | 4216177,02 | 1596 | 631643,14 | 4216181,96 |
1597 | 631639,14 | 4216194,91 | 1598 | 631648,32 | 4216210,68 | 1599 | 631698,50 | 4216252,95 | 1600 | 631726,26 | 4216319,19 |
1601 | 631815,63 | 4216476,99 | 1602 | 631812,47 | 4216490,87 | 1603 | 631801,02 | 4216499,15 | 1604 | 631776,91 | 4216488,68 |
1605 | 631760,11 | 4216488,68 | 1606 | 631685,59 | 4216512,54 | 1607 | 631679,26 | 4216537,38 | 1608 | 631686,57 | 4216596,80 |
1609 | 631648,58 | 4216623,34 | 1610 | 631656,37 | 4216655,25 | 1611 | 631678,05 | 4216676,92 | 1612 | 631718,23 | 4216737,31 |
1613 | 631720,66 | 4216758,99 | 1614 | 631716,28 | 4216803,06 | 1615 | 631719,93 | 4216807,45 | 1616 | 631738,30 | 4216808,21 |
1617 | 631779,35 | 4216821,57 | 1618 | 631865,07 | 4216831,31 | 1619 | 631894,05 | 4216844,95 | 1620 | 631947,13 | 4216852,84 |
1621 | 631984,68 | 4216879,35 | 1622 | 632038,70 | 4216975,72 | 1623 | 632054,53 | 4216991,79 | 1624 | 632108,34 | 4217024,91 |
1625 | 632259,57 | 4217095,04 | 1626 | 632301,70 | 4217138,63 | 1627 | 632322,88 | 4217150,81 | 1628 | 632335,55 | 4217157,38 |
1629 | 632391,07 | 4217132,54 | 1630 | 632469,24 | 4217165,42 | 1631 | 632483,36 | 4217176,86 | 1632 | 632525,49 | 4217193,42 |
1633 | 632540,35 | 4217191,48 | 1634 | 632524,76 | 4217251,38 | 1635 | 632525,01 | 4217266,97 | 1636 | 632534,26 | 4217270,13 |
1637 | 632576,14 | 4217252,60 | 1638 | 632597,57 | 4217242,13 | 1639 | 632601,71 | 4217231,17 | 1640 | 632620,46 | 4217252,60 |
1641 | 632673,55 | 4217288,88 | 1642 | 632746,61 | 4217294,73 | 1643 | 632797,50 | 4217275,73 | 1644 | 632809,92 | 4217266,97 |
1645 | 632815,52 | 4217314,21 | 1646 | 632812,85 | 4217326,14 | 1647 | 632790,93 | 4217360,72 | 1648 | 632767,74 | 4217381,63 |
1649 | 632764,38 | 4217394,08 | 1650 | 632742,22 | 4217422,33 | 1651 | 632727,61 | 4217430,61 | 1652 | 632715,68 | 4217431,59 |
1653 | 632677,69 | 4217459,10 | 1654 | 632690,84 | 4217474,93 | 1655 | 632700,34 | 4217478,10 | 1656 | 632820,88 | 4217473,71 |
1657 | 632843,53 | 4217486,62 | 1658 | 632861,55 | 4217505,86 | 1659 | 632894,60 | 4217511,70 | 1660 | 632942,42 | 4217618,43 |
1661 | 632992,81 | 4217644,91 | 1662 | 633025,92 | 4217673,16 | 1663 | 633061,24 | 4217706,52 | 1664 | 633070,49 | 4217719,67 |
1665 | 633075,60 | 4217742,32 | 1666 | 633178,37 | 4217721,86 | 1667 | 633187,38 | 4217723,57 | 1668 | 633197,28 | 4217670,98 |
1669 | 633219,23 | 4217669,16 | 1670 | 633309,14 | 4217703,35 | 1671 | 633345,36 | 4217722,40 | 1672 | 633353,28 | 4217737,36 |
1673 | 633352,24 | 4217748,65 | 1674 | 633421,35 | 4217784,32 | 1675 | 633414,09 | 4217804,17 | 1676 | 633398,51 | 4217818,29 |
1677 | 633431,87 | 4217845,08 | 1678 | 633450,14 | 4217850,93 | 1679 | 633455,98 | 4217838,26 | 1680 | 633490,80 | 4217802,95 |
1681 | 633468,40 | 4217793,46 | 1682 | 633473,51 | 4217758,39 | 1683 | 633503,95 | 4217706,28 | 1684 | 633510,53 | 4217707,01 |
1685 | 633561,18 | 4217732,82 | 1686 | 633572,25 | 4217744,35 | 1687 | 633559,50 | 4217756,57 | 1688 | 633545,35 | 4217758,63 |
1689 | 633540,48 | 4217770,08 | 1690 | 633524,17 | 4217784,20 | 1691 | 633525,87 | 4217799,06 | 1692 | 633519,78 | 4217808,07 |
1693 | 633526,84 | 4217827,06 | 1694 | 633546,08 | 4217842,65 | 1695 | 633578,71 | 4217825,11 | 1696 | 633607,21 | 4217820,49 |
1697 | 633619,38 | 4217825,36 | 1698 | 633636,91 | 4217843,62 | 1699 | 633653,47 | 4217807,34 | 1700 | 633702,42 | 4217761,07 |
1701 | 633729,83 | 4217751,18 | 1702 | 633755,39 | 4217716,01 | 1703 | 633757,50 | 4217706,78 | 1704 | 633740,78 | 4217695,83 |
1705 | 633740,20 | 4217681,03 | 1706 | 633762,69 | 4217647,58 | 1707 | 633769,04 | 4217644,12 | 1708 | 633833,81 | 4217648,16 |
1709 | 633779,45 | 4217774,94 | 1710 | 633734,56 | 4217827,52 | 1711 | 633735,75 | 4217834,33 | 1712 | 633811,53 | 4217872,22 |
1713 | 633839,36 | 4217872,22 | 1714 | 633843,50 | 4217890,87 | 1715 | 633884,36 | 4217914,85 | 1716 | 633908,04 | 4217909,22 |
1717 | 633908,04 | 4217884,65 | 1718 | 633913,96 | 4217882,88 | 1719 | 633937,64 | 4217892,94 | 1720 | 633960,69 | 4217882,04 |
1721 | 633979,66 | 4217890,98 | 1722 | 634028,38 | 4217870,64 | 1723 | 634044,30 | 4217877,36 | 1724 | 634053,32 | 4217921,99 |
1725 | 634036,59 | 4218005,98 | 1726 | 634038,23 | 4218010,58 | 1727 | 634057,09 | 4218015,99 | 1728 | 634072,35 | 4218087,36 |
1729 | 634108,28 | 4218117,87 | 1730 | 634114,19 | 4218116,23 | 1731 | 634130,10 | 4218094,41 | 1732 | 634194,90 | 4217960,21 |
1733 | 634216,72 | 4217932,81 | 1734 | 634270,86 | 4217947,09 | 1735 | 634283,66 | 4217963,16 | 1736 | 634264,96 | 4218000,73 |
1737 | 634244,93 | 4218013,22 | 1738 | 634251,53 | 4218025,09 | 1739 | 634245,12 | 4218030,94 | 1740 | 634220,99 | 4218034,33 |
1741 | 634216,43 | 4218052,35 | 1742 | 634200,97 | 4218073,08 | 1743 | 634205,89 | 4218078,33 | 1744 | 634212,13 | 4218079,32 |
1745 | 634314,68 | 4218024,66 | 1746 | 634409,66 | 4218018,62 | 1747 | 634468,72 | 4218021,24 | 1748 | 634498,90 | 4218027,97 |
1749 | 634516,79 | 4218041,42 | 1750 | 634531,22 | 4218056,68 | 1751 | 634521,05 | 4218073,25 | 1752 | 634499,07 | 4218088,34 |
1753 | 634522,04 | 4218106,39 | 1754 | 634556,32 | 4218101,14 | 1755 | 634647,54 | 4218068,16 | 1756 | 634676,58 | 4218073,41 |
1757 | 634677,23 | 4218081,94 | 1758 | 634659,02 | 4218087,68 | 1759 | 634653,28 | 4218098,84 | 1760 | 634619,16 | 4218110,00 |
1761 | 634574,53 | 4218140,02 | 1762 | 634565,02 | 4218175,62 | 1763 | 634539,75 | 4218196,78 | 1764 | 634480,04 | 4218221,88 |
1765 | 634404,90 | 4218280,29 | 1766 | 634410,48 | 4218287,34 | 1767 | 634458,71 | 4218278,98 | 1768 | 634472,98 | 4218282,42 |
1769 | 634482,66 | 4218279,14 | 1770 | 634479,38 | 4218269,63 | 1771 | 634485,12 | 4218268,48 | 1772 | 634508,25 | 4218277,17 |
1761 | 634574,53 | 4218140,02 | 1762 | 634565,02 | 4218175,62 | 1763 | 634539,75 | 4218196,78 | 1764 | 634480,04 | 4218221,88 |
1773 | 634531,06 | 4218272,09 | 1774 | 634573,71 | 4218271,43 | 1775 | 634639,01 | 4218244,36 | 1776 | 634643,44 | 4218252,07 |
1777 | 634617,19 | 4218279,47 | 1778 | 634606,53 | 4218318,35 | 1779 | 634620,14 | 4218356,08 | 1780 | 634626,05 | 4218359,04 |
1781 | 634642,95 | 4218349,03 | 1782 | 634661,16 | 4218348,05 | 1783 | 634685,77 | 4218311,30 | 1784 | 634699,55 | 4218300,14 |
1785 | 634701,02 | 4218295,22 | 1786 | 634690,03 | 4218280,95 | 1787 | 634689,37 | 4218252,73 | 1788 | 634703,65 | 4218223,52 |
1789 | 634760,41 | 4218143,14 | 1790 | 634773,54 | 4218108,52 | 1791 | 634805,86 | 4218087,19 | 1792 | 634861,47 | 4218098,35 |
1793 | 634874,92 | 4218110,00 | 1794 | 634875,25 | 4218120,82 | 1795 | 634843,43 | 4218178,24 | 1796 | 634835,71 | 4218210,73 |
1797 | 634838,83 | 4218232,88 | 1798 | 634851,63 | 4218251,25 | 1799 | 634858,35 | 4218293,74 | 1800 | 634923,49 | 4218365,44 |
1801 | 634941,48 | 4218396,58 | 1802 | 634980,41 | 4218418,26 | 1803 | 634983,37 | 4218433,03 | 1804 | 635017,49 | 4218443,20 |
1805 | 635047,51 | 4218441,39 | 1806 | 635053,91 | 4218434,67 | 1807 | 635082,95 | 4218442,38 | 1808 | 635086,72 | 4218438,28 |
1809 | 635100,34 | 4218444,18 | 1810 | 635115,27 | 4218441,07 | 1811 | 635136,60 | 4218449,93 | 1812 | 635146,24 | 4218468,17 |
1813 | 635161,04 | 4218468,30 | 1814 | 635163,18 | 4218455,18 | 1815 | 635170,56 | 4218455,67 | 1816 | 635190,41 | 4218474,37 |
1817 | 635233,39 | 4218479,54 | 1818 | 635238,48 | 4218486,66 | 1819 | 635269,33 | 4218501,24 | 1820 | 635276,79 | 4218500,73 |
1821 | 635318,07 | 4218474,92 | 1822 | 635341,88 | 4218471,40 | 1823 | 635363,33 | 4218460,85 | 1824 | 635375,11 | 4218463,94 |
1825 | 635399,18 | 4218450,72 | 1826 | 635403,93 | 4218455,64 | 1827 | 635403,59 | 4218475,30 | 1828 | 635411,13 | 4218508,31 |
1829 | 635403,43 | 4218521,22 | 1830 | 635384,01 | 4218532,73 | 1831 | 635376,72 | 4218549,85 | 1832 | 635403,37 | 4218598,04 |
1833 | 635402,71 | 4218614,89 | 1834 | 635414,95 | 4218628,79 | 1835 | 635447,32 | 4218687,39 | 1836 | 635479,13 | 4218715,30 |
1837 | 635512,62 | 4218736,50 | 1838 | 635592,43 | 4218824,68 | 1839 | 635610,85 | 4218858,17 | 1840 | 635611,41 | 4218898,35 |
1841 | 635619,11 | 4218906,78 | 1842 | 635644,07 | 4218919,50 | 1843 | 635678,45 | 4218922,79 | 1844 | 635724,36 | 4218937,86 |
1845 | 635755,68 | 4218966,35 | 1846 | 635800,41 | 4218994,84 | 1847 | 635886,12 | 4218999,79 | 1848 | 635918,37 | 4218982,60 |
1849 | 635956,75 | 4218970,83 | 1850 | 635983,83 | 4218971,06 | 1851 | 636035,63 | 4218993,43 | 1852 | 636072,36 | 4218996,02 |
1853 | 636105,09 | 4219031,81 | 1854 | 636122,51 | 4219062,89 | 1855 | 636137,81 | 4219066,18 | 1856 | 636186,79 | 4219053,47 |
1857 | 636218,81 | 4219075,48 | 1858 | 636234,35 | 4219073,84 | 1859 | 636245,65 | 4219079,49 | 1860 | 636254,36 | 4219096,20 |
1861 | 636264,49 | 4219103,27 | 1862 | 636277,67 | 4219100,68 | 1863 | 636288,74 | 4219105,39 | 1864 | 636297,92 | 4219117,86 |
1865 | 636300,04 | 4219147,06 | 1866 | 636308,28 | 4219157,18 | 1867 | 636354,19 | 4219155,54 | 1868 | 636373,97 | 4219188,97 |
1869 | 636381,03 | 4219189,44 | 1870 | 636405,05 | 4219176,26 | 1871 | 636411,41 | 4219181,91 | 1872 | 636415,88 | 4219197,21 |
1873 | 636432,60 | 4219208,28 | 1874 | 636422,47 | 4219237,47 | 1875 | 636432,13 | 4219254,19 | 1876 | 636457,08 | 4219254,43 |
1877 | 636471,45 | 4219244,07 | 1878 | 636479,22 | 4219230,88 | 1879 | 636489,81 | 4219226,41 | 1880 | 636496,41 | 4219228,76 |
1881 | 636505,59 | 4219238,89 | 1882 | 636505,35 | 4219273,03 | 1883 | 636514,77 | 4219300,10 | 1884 | 636519,95 | 4219303,87 |
1885 | 636536,67 | 4219302,46 | 1886 | 636545,61 | 4219309,29 | 1887 | 636550,79 | 4219317,76 | 1888 | 636549,15 | 4219357,32 |
1889 | 636559,04 | 4219370,27 | 1890 | 636570,34 | 4219378,98 | 1891 | 636604,71 | 4219385,57 | 1892 | 636608,48 | 4219393,58 |
1893 | 636604,24 | 4219418,30 | 1894 | 636619,55 | 4219439,49 | 1895 | 636660,04 | 4219441,14 | 1896 | 636666,64 | 4219450,32 |
1897 | 636675,58 | 4219453,15 | 1898 | 636743,16 | 4219452,68 | 1899 | 636784,83 | 4219478,34 | 1900 | 636811,20 | 4219487,05 |
1901 | 636816,15 | 4219500,00 | 1902 | 636833,10 | 4219515,31 | 1903 | 636864,65 | 4219521,19 | 1904 | 636878,31 | 4219553,68 |
1905 | 636889,84 | 4219563,34 | 1906 | 636940,00 | 4219582,88 | 1907 | 643023,82 | 4219861,88 | 1908 | 642882,19 | 4219899,84 |
1909 | 642829,82 | 4219940,95 | 1910 | 642778,22 | 4219960,85 | 1911 | 642762,59 | 4219980,87 | 1912 | 642675,30 | 4220017,69 |
1913 | 642626,15 | 4220067,64 | 1914 | 642626,80 | 4220096,67 | 1915 | 642684,29 | 4220107,84 | 1916 | 642776,43 | 4220057,05 |
1917 | 642839,78 | 4220001,12 | 1918 | 642937,70 | 4219947,08 | 1919 | 643058,14 | 4219866,29 | 1920 | 643363,91 | 4219981,65 |
1921 | 643291,79 | 4220005,85 | 1922 | 643201,89 | 4220098,71 | 1923 | 643184,14 | 4220187,31 | 1924 | 643202,04 | 4220194,08 |
1925 | 643238,38 | 4220177,43 | 1926 | 643280,23 | 4220121,54 | 1927 | 643364,16 | 4220055,61 | 1928 | 643457,83 | 4220034,69 |
1929 | 643395,27 | 4220009,79 | 1930 | 643841,64 | 4219904,36 | 1931 | 643820,71 | 4219850,96 | 1932 | 643773,79 | 4219852,16 |
1933 | 643690,05 | 4219979,19 | 1934 | 643723,48 | 4219996,82 | 1935 | 643775,82 | 4219967,73 | 1936 | 644530,75 | 4220181,15 |
1937 | 644563,28 | 4220191,27 | 1938 | 644596,79 | 4220073,20 | 1939 | 644666,26 | 4220059,21 | 1940 | 644731,10 | 4219998,43 |
1941 | 644684,93 | 4219956,86 | 1942 | 644672,56 | 4220023,05 | 1943 | 644621,42 | 4220043,78 | 1944 | 644549,00 | 4220022,15 |
1945 | 644507,85 | 4220071,73 | 1946 | 644498,38 | 4220125,29 | 1947 | 644458,56 | 4220186,65 | 1948 | 644402,96 | 4220235,51 |
1949 | 644446,60 | 4220249,86 | 1950 | 644467,19 | 4220344,76 | 1951 | 646108,11 | 4220726,94 | 1952 | 646179,01 | 4220743,17 |
1953 | 646238,22 | 4220725,90 | 1954 | 646238,77 | 4220697,35 | 1955 | 646171,57 | 4220606,23 | 1956 | 646070,53 | 4220647,76 |
1957 | 645920,32 | 4220685,77 | 1958 | 645744,98 | 4220746,36 | 1959 | 645732,02 | 4220798,81 | 1960 | 645602,33 | 4220902,49 |
1961 | 645695,90 | 4220889,37 | 1962 | 645800,83 | 4220814,27 | 1963 | 645838,19 | 4220783,31 | 1964 | 646000,96 | 4220747,52 |
1965 | 645055,82 | 4223290,38 | 1966 | 644936,38 | 4223319,77 | 1967 | 644951,24 | 4223343,76 | 1968 | 644882,79 | 4223375,20 |
1969 | 644991,35 | 4223407,73 | 1970 | 645095,11 | 4223465,82 | 1971 | 645138,65 | 4223472,22 | 1972 | 645175,90 | 4223437,98 |
1973 | 645196,58 | 4223398,46 | 1974 | 645168,49 | 4223319,30 | 1975 | 645101,22 | 4223313,06 | 1976 | 643916,31 | 4229359,72 |
1977 | 643833,67 | 4229175,24 | 1978 | 643778,41 | 4229171,29 | 1979 | 643781,47 | 4229035,96 | 1980 | 643743,96 | 4229007,77 |
1981 | 643691,52 | 4229011,19 | 1982 | 643576,42 | 4229087,23 | 1983 | 643553,07 | 4229076,21 | 1984 | 643750,83 | 4228959,96 |
1985 | 643693,95 | 4228915,30 | 1986 | 643723,78 | 4228887,84 | 1987 | 643683,59 | 4228843,50 | 1988 | 643804,31 | 4228875,61 |
1989 | 643901,74 | 4228841,83 | 1990 | 643931,56 | 4228761,54 | 1991 | 643918,71 | 4228695,97 | 1992 | 643878,20 | 4228637,79 |
1993 | 643834,59 | 4228563,70 | 1994 | 643770,08 | 4228535,98 | 1995 | 643675,76 | 4228545,55 | 1996 | 643620,77 | 4228543,03 |
1997 | 643552,87 | 4228557,03 | 1998 | 643558,06 | 4228523,87 | 1999 | 643715,05 | 4228504,26 | 2000 | 643789,00 | 4228446,40 |
2001 | 643847,43 | 4228327,15 | 2002 | 644005,26 | 4228386,52 | 2003 | 644180,03 | 4228472,03 | 2004 | 644263,64 | 4228467,62 |
2005 | 644365,83 | 4228466,09 | 2006 | 644464,94 | 4228459,10 | 2007 | 644531,37 | 4228460,51 | 2008 | 644615,48 | 4228519,77 |
2009 | 644752,23 | 4228686,03 | 2010 | 644970,18 | 4228637,49 | 2011 | 644900,23 | 4228438,41 | 2012 | 645014,98 | 4228428,31 |
2013 | 645082,17 | 4228475,91 | 2014 | 645216,52 | 4228401,26 | 2015 | 645347,19 | 4228315,77 | 2016 | 645443,92 | 4228397,17 |
2017 | 645562,52 | 4228287,21 | 2018 | 645543,94 | 4228168,88 | 2019 | 645445,16 | 4228049,57 | 2020 | 645101,90 | 4227793,35 |
2021 | 645021,71 | 4227733,69 | 2022 | 645132,85 | 4227604,13 | 2023 | 645284,64 | 4227574,00 | 2024 | 645438,83 | 4227502,18 |
2025 | 645660,32 | 4227647,82 | 2026 | 645676,43 | 4227629,30 | 2027 | 645747,61 | 4227547,49 | 2028 | 645760,20 | 4227325,37 |
2029 | 645710,08 | 4227314,64 | 2030 | 645678,11 | 4227258,90 | 2031 | 645844,77 | 4227216,51 | 2032 | 646002,14 | 4227324,15 |
2033 | 645937,53 | 4227391,30 | 2034 | 646065,87 | 4227395,61 | 2035 | 646089,88 | 4227453,69 | 2036 | 646250,94 | 4227352,88 |
2037 | 646514,55 | 4227325,87 | 2038 | 646583,67 | 4227318,84 | 2039 | 646817,32 | 4227254,13 | 2040 | 646858,91 | 4227101,86 |
2041 | 646895,75 | 4227058,36 | 2042 | 647187,29 | 4226867,18 | 2043 | 647492,34 | 4226971,20 | 2044 | 647520,74 | 4226935,15 |
2045 | 647481,80 | 4226913,68 | 2046 | 647267,56 | 4226785,93 | 2047 | 647340,56 | 4226667,70 | 2048 | 647385,18 | 4226632,91 |
2049 | 647467,87 | 4226552,67 | 2050 | 647480,38 | 4226501,89 | 2051 | 647551,44 | 4226553,43 | 2052 | 647558,54 | 4226530,29 |
2053 | 647601,04 | 4226504,19 | 2054 | 647636,31 | 4226488,35 | 2055 | 647694,91 | 4226389,55 | 2056 | 647719,86 | 4226305,88 |
2057 | 647797,77 | 4226325,16 | 2058 | 647850,47 | 4226225,13 | 2059 | 647917,88 | 4226144,69 | 2060 | 647941,99 | 4226092,61 |
2061 | 648042,59 | 4226008,28 | 2062 | 648112,96 | 4225927,71 | 2063 | 648045,95 | 4225926,73 | 2064 | 647875,16 | 4225976,74 |
2065 | 647810,71 | 4226024,49 | 2066 | 647741,63 | 4226031,77 | 2067 | 647442,49 | 4225953,74 | 2068 | 647489,36 | 4225895,94 |
2069 | 647510,07 | 4225957,97 | 2070 | 647670,54 | 4225976,21 | 2071 | 647713,49 | 4226014,37 | 2072 | 647784,21 | 4226004,41 |
2073 | 647841,64 | 4225910,98 | 2074 | 647876,73 | 4225958,31 | 2075 | 647948,66 | 4225869,94 | 2076 | 647913,26 | 4225861,53 |
2077 | 647757,99 | 4225918,71 | 2078 | 647760,41 | 4225871,70 | 2079 | 647881,83 | 4225816,10 | 2080 | 647930,52 | 4225768,89 |
2081 | 647948,72 | 4225681,70 | 2082 | 647948,98 | 4225642,05 | 2083 | 647871,01 | 4225672,53 | 2084 | 647776,95 | 4225686,00 |
2085 | 647735,97 | 4225735,33 | 2086 | 647663,36 | 4225757,54 | 2087 | 647689,70 | 4225720,52 | 2088 | 647615,76 | 4225693,22 |
2089 | 647630,57 | 4225643,19 | 2090 | 647530,37 | 4225642,63 | 2091 | 647515,88 | 4225597,09 | 2092 | 647663,86 | 4225566,01 |
2093 | 647615,57 | 4225529,07 | 2094 | 647592,34 | 4225438,12 | 2095 | 647750,67 | 4225391,44 | 2096 | 647787,13 | 4225294,92 |
2097 | 647898,38 | 4225394,39 | 2098 | 647731,65 | 4225570,24 | 2099 | 647839,99 | 4225572,45 | 2100 | 648025,51 | 4225545,62 |
2101 | 648234,97 | 4225486,28 | 2102 | 648285,59 | 4225463,58 | 2103 | 648345,70 | 4225462,61 | 2104 | 648451,22 | 4225418,50 |
2105 | 648561,98 | 4225385,21 | 2106 | 648620,25 | 4225336,23 | 2107 | 648720,74 | 4225132,69 | 2108 | 648616,88 | 4225200,49 |
2109 | 648538,39 | 4225211,63 | 2110 | 648152,47 | 4225396,06 | 2111 | 647918,29 | 4225427,92 | 2112 | 647947,16 | 4225284,86 |
2113 | 647970,33 | 4224765,49 | 2114 | 648022,02 | 4224665,63 | 2115 | 648459,62 | 4224613,86 | 2116 | 648550,79 | 4224588,46 |
2117 | 648884,44 | 4224553,09 | 2118 | 648924,09 | 4224538,10 | 2119 | 648981,16 | 4224500,68 | 2120 | 648872,52 | 4224391,06 |
2121 | 648752,16 | 4224368,91 | 2122 | 648636,76 | 4224267,34 | 2123 | 648500,78 | 4224202,84 | 2124 | 648347,53 | 4224070,99 |
2125 | 648326,74 | 4224023,91 | 2126 | 648307,08 | 4224001,68 | 2127 | 648220,09 | 4224003,22 | 2128 | 648211,32 | 4223951,88 |
2129 | 647980,98 | 4223894,79 | 2130 | 648082,11 | 4223764,54 | 2131 | 648154,90 | 4223751,41 | 2132 | 648375,77 | 4223622,82 |
2133 | 648536,39 | 4223484,09 | 2134 | 648617,80 | 4223444,55 | 2135 | 648609,56 | 4223399,88 | 2136 | 648639,83 | 4223399,03 |
2137 | 648665,33 | 4223423,00 | 2138 | 648685,71 | 4223404,25 | 2139 | 648689,03 | 4223384,24 | 2140 | 648691,70 | 4223362,44 |
2141 | 648694,37 | 4223350,43 | 2142 | 648695,71 | 4223342,87 | 2143 | 648695,71 | 4223332,19 | 2144 | 648696,15 | 4223325,96 |
2145 | 648687,70 | 4223321,07 | 2146 | 648677,02 | 4223309,50 | 2147 | 648665,45 | 4223290,82 | 2148 | 648657,89 | 4223273,47 |
2149 | 648654,78 | 4223250,34 | 2150 | 648653,44 | 4223231,65 | 2151 | 648657,44 | 4223212,08 | 2152 | 648663,23 | 4223202,29 |
2153 | 648667,68 | 4223194,73 | 2154 | 648673,91 | 4223192,95 | 2155 | 648682,80 | 4223189,83 | 2156 | 648689,92 | 4223189,39 |
2157 | 648689,84 | 4223182,28 | 2158 | 648629,31 | 4223136,36 | 2159 | 648600,21 | 4223060,76 | 2160 | 648587,49 | 4223043,74 |
2161 | 648549,13 | 4223082,56 | 2162 | 648542,23 | 4223161,05 | 2163 | 648484,18 | 4223104,78 | 2164 | 648486,92 | 4223046,86 |
2165 | 648537,76 | 4223016,15 | 2166 | 648548,59 | 4223037,56 | 2167 | 648530,20 | 4223078,16 | 2168 | 648578,18 | 4223030,08 |
2169 | 648596,63 | 4223023,85 | 2170 | 648584,11 | 4223011,96 | 2171 | 648567,51 | 4222992,39 | 2172 | 648556,20 | 4222975,85 |
2173 | 648547,93 | 4222970,44 | 2174 | 648536,07 | 4222966,29 | 2175 | 648518,87 | 4222958,58 | 2176 | 648499,29 | 4222946,72 |
2177 | 648482,09 | 4222933,67 | 2178 | 648470,82 | 4222921,21 | 2179 | 648458,96 | 4222901,04 | 2180 | 648455,99 | 4222885,62 |
2181 | 648455,40 | 4222865,46 | 2182 | 648453,62 | 4222838,17 | 2183 | 648451,84 | 4222810,89 | 2184 | 648448,01 | 4222788,46 |
2185 | 648442,94 | 4222772,92 | 2186 | 648436,42 | 4222761,65 | 2187 | 648422,77 | 4222749,79 | 2188 | 648408,54 | 4222740,89 |
2189 | 648399,67 | 4222736,62 | 2190 | 648386,59 | 4222732,59 | 2191 | 648363,46 | 4222732,59 | 2192 | 648351,00 | 4222734,96 |
2193 | 648335,58 | 4222740,89 | 2194 | 648330,31 | 4222750,03 | 2195 | 648303,56 | 4222841,88 | 2196 | 648247,01 | 4222888,68 |
2197 | 648211,52 | 4222948,25 | 2198 | 648224,07 | 4222903,15 | 2199 | 648303,12 | 4222810,63 | 2200 | 648239,27 | 4222763,02 |
2201 | 648214,37 | 4222805,65 | 2202 | 648120,85 | 4222897,56 | 2203 | 648110,03 | 4222883,38 | 2204 | 648169,16 | 4222819,53 |
2205 | 648174,14 | 4222770,06 | 2206 | 648130,74 | 4222693,93 | 2207 | 648093,72 | 4222710,46 | 2208 | 648071,61 | 4222732,80 |
2209 | 648064,36 | 4222750,23 | 2210 | 648048,26 | 4222746,13 | 2211 | 648041,56 | 4222627,77 | 2212 | 648113,67 | 4222554,24 |
2213 | 648127,50 | 4222526,49 | 2214 | 648114,64 | 4222507,54 | 2215 | 648098,03 | 4222504,49 | 2216 | 648069,15 | 4222545,66 |
2217 | 648064,74 | 4222595,76 | 2218 | 648013,13 | 4222606,72 | 2219 | 647987,35 | 4222657,21 | 2220 | 647975,84 | 4222679,27 |
2221 | 647919,42 | 4222688,43 | 2222 | 647901,55 | 4222705,67 | 2223 | 647895,97 | 4222730,82 | 2224 | 647870,97 | 4222830,57 |
2225 | 647833,86 | 4222815,79 | 2226 | 647869,16 | 4222707,57 | 2227 | 647877,81 | 4222712,42 | 2228 | 647932,92 | 4222673,38 |
2229 | 647970,39 | 4222670,17 | 2230 | 647987,88 | 4222590,73 | 2231 | 648010,71 | 4222573,05 | 2232 | 648033,21 | 4222574,42 |
2233 | 648064,18 | 4222483,43 | 2234 | 648003,71 | 4222482,83 | 2235 | 647939,76 | 4222554,30 | 2236 | 647916,40 | 4222541,47 |
2237 | 647907,96 | 4222581,06 | 2238 | 647845,71 | 4222616,46 | 2239 | 647772,32 | 4222765,09 | 2240 | 647674,53 | 4222716,39 |
2241 | 647767,14 | 4222430,74 | 2242 | 647686,19 | 4222347,17 | 2243 | 647660,98 | 4222295,26 | 2244 | 647661,81 | 4222255,25 |
2245 | 647629,43 | 4222214,60 | 2246 | 647533,42 | 4222333,92 | 2247 | 647573,91 | 4222320,81 | 2248 | 647608,69 | 4222389,03 |
2249 | 647661,14 | 4222439,09 | 2250 | 647701,50 | 4222446,46 | 2251 | 647713,31 | 4222518,08 | 2252 | 647653,78 | 4222495,50 |
2253 | 647658,30 | 4222560,90 | 2254 | 647616,94 | 4222546,96 | 2255 | 647591,79 | 4222553,81 | 2256 | 647566,76 | 4222659,88 |
2257 | 647620,86 | 4222691,84 | 2258 | 647642,92 | 4222751,19 | 2259 | 647652,46 | 4222820,76 | 2260 | 647683,35 | 4222868,20 |
2261 | 647660,22 | 4223040,81 | 2262 | 647700,90 | 4223101,44 | 2263 | 647698,26 | 4223254,25 | 2264 | 647656,76 | 4223341,35 |
2265 | 647546,09 | 4223489,71 | 2266 | 647484,10 | 4223455,82 | 2267 | 647575,38 | 4223313,86 | 2268 | 647596,73 | 4223237,69 |
2269 | 647633,95 | 4223197,87 | 2270 | 647569,84 | 4223203,57 | 2271 | 647572,52 | 4223177,84 | 2272 | 647608,23 | 4223172,30 |
2273 | 647621,02 | 4223126,62 | 2274 | 647617,11 | 4223018,99 | 2275 | 647637,98 | 4222870,77 | 2276 | 647635,00 | 4222771,64 |
2277 | 647599,36 | 4222717,31 | 2278 | 647515,29 | 4222650,45 | 2279 | 647498,92 | 4222710,39 | 2280 | 647555,19 | 4222868,03 |
2281 | 647523,20 | 4222944,93 | 2282 | 647519,01 | 4222818,05 | 2283 | 647461,89 | 4222733,17 | 2284 | 647463,32 | 4222793,66 |
2285 | 647491,31 | 4222831,55 | 2286 | 647475,50 | 4222865,27 | 2287 | 647448,71 | 4222813,19 | 2288 | 647394,89 | 4222808,53 |
2289 | 647444,51 | 4222887,07 | 2290 | 647370,33 | 4222829,61 | 2291 | 647313,51 | 4222768,77 | 2292 | 647364,36 | 4222740,04 |
2293 | 647379,95 | 4222681,35 | 2294 | 647329,20 | 4222654,11 | 2295 | 647341,48 | 4222704,54 | 2296 | 647276,08 | 4222732,65 |
2297 | 647273,24 | 4222771,52 | 2298 | 647309,78 | 4222839,99 | 2299 | 647350,75 | 4222906,01 | 2300 | 647449,45 | 4223007,17 |
2301 | 647443,28 | 4223104,75 | 2302 | 647387,98 | 4223098,91 | 2303 | 647398,13 | 4223157,95 | 2304 | 647325,01 | 4223138,07 |
2305 | 647283,08 | 4223205,44 | 2306 | 647289,24 | 4223225,55 | 2307 | 647328,13 | 4223289,17 | 2308 | 647311,22 | 4223296,51 |
2309 | 647275,22 | 4223256,56 | 2310 | 647194,44 | 4223233,06 | 2311 | 647153,73 | 4223170,48 | 2312 | 646966,97 | 4223025,75 |
2313 | 646786,71 | 4223018,75 | 2314 | 646779,45 | 4223015,04 | 2315 | 646648,59 | 4222947,98 | 2316 | 646454,93 | 4222878,25 |
2317 | 646200,74 | 4222761,20 | 2318 | 646267,91 | 4222618,44 | 2319 | 646265,00 | 4222591,44 | 2320 | 646137,77 | 4222494,95 |
2321 | 646069,56 | 4222458,43 | 2322 | 645977,82 | 4222454,62 | 2323 | 645977,02 | 4222544,02 | 2324 | 645842,36 | 4222506,60 |
2325 | 645822,02 | 4222512,59 | 2326 | 645814,43 | 4222518,39 | 2327 | 645810,71 | 4222523,89 | 2328 | 645810,41 | 4222537,60 |
2329 | 645809,96 | 4222558,58 | 2330 | 645809,96 | 4222572,43 | 2331 | 645804,16 | 4222585,38 | 2332 | 645795,67 | 4222589,84 |
2333 | 645785,34 | 4222593,51 | 2334 | 645623,65 | 4222703,90 | 2335 | 645607,17 | 4222776,83 | 2336 | 645620,31 | 4222905,33 |
2337 | 645590,07 | 4222987,32 | 2338 | 645599,28 | 4223062,51 | 2339 | 645655,99 | 4223118,94 | 2340 | 645678,30 | 4223195,15 |
2341 | 645706,76 | 4223216,28 | 2342 | 645738,72 | 4223238,55 | 2343 | 646024,50 | 4223335,08 | 2344 | 645873,46 | 4223392,82 |
2345 | 645927,30 | 4223443,20 | 2346 | 645839,96 | 4223410,24 | 2347 | 645813,49 | 4223430,62 | 2348 | 645805,00 | 4223530,40 |
2349 | 645837,66 | 4223567,39 | 2350 | 645873,13 | 4223573,97 | 2351 | 645863,71 | 4223596,80 | 2352 | 645765,94 | 4223604,77 |
2353 | 645711,57 | 4223638,24 | 2354 | 645761,52 | 4223657,88 | 2355 | 645766,13 | 4223699,03 | 2356 | 645684,83 | 4223871,40 |
2357 | 645706,79 | 4223940,90 | 2358 | 645671,23 | 4223974,05 | 2359 | 645578,91 | 4223964,82 | 2360 | 645608,15 | 4224038,40 |
2361 | 645540,87 | 4223967,58 | 2362 | 645365,86 | 4224002,30 | 2363 | 645177,72 | 4224067,70 | 2364 | 645138,61 | 4224112,89 |
2365 | 645182,58 | 4224225,77 | 2366 | 645095,71 | 4224168,77 | 2367 | 645036,72 | 4224211,92 | 2368 | 644983,82 | 4224226,93 |
2369 | 644899,66 | 4224325,58 | 2370 | 644865,17 | 4224336,14 | 2371 | 644816,06 | 4224367,77 | 2372 | 644701,95 | 4224451,12 |
2373 | 644683,27 | 4224470,11 | 2374 | 644741,15 | 4224615,49 | 2375 | 644617,80 | 4224775,31 | 2376 | 644599,62 | 4224805,60 |
2377 | 644576,32 | 4224830,30 | 2378 | 644554,42 | 4224848,01 | 2379 | 644528,79 | 4224855,93 | 2380 | 644492,44 | 4224859,66 |
2381 | 644447,23 | 4224886,22 | 2382 | 644420,21 | 4224908,59 | 2383 | 644411,22 | 4224922,04 | 2384 | 644383,00 | 4225034,96 |
2385 | 644375,07 | 4225083,75 | 2386 | 644403,61 | 4225193,79 | 2387 | 644401,70 | 4225254,00 | 2388 | 644368,96 | 4225304,64 |
2389 | 644365,13 | 4225334,83 | 2390 | 644342,78 | 4225369,52 | 2391 | 644317,21 | 4225397,06 | 2392 | 644274,01 | 4225436,73 |
2393 | 644252,61 | 4225459,44 | 2394 | 644240,33 | 4225508,98 | 2395 | 644251,88 | 4225527,84 | 2396 | 644275,96 | 4225534,55 |
2397 | 644339,45 | 4225516,50 | 2398 | 644346,31 | 4225544,30 | 2399 | 644347,68 | 4225524,87 | 2400 | 644362,17 | 4225548,61 |
2401 | 644381,42 | 4225550,14 | 2402 | 644380,33 | 4225557,66 | 2403 | 644372,79 | 4225567,25 | 2404 | 644354,59 | 4225567,25 |
2405 | 644352,63 | 4225567,25 | 2406 | 644354,30 | 4225576,68 | 2407 | 644311,07 | 4225605,46 | 2408 | 644320,78 | 4225721,52 |
2409 | 644342,60 | 4225746,80 | 2410 | 644381,13 | 4225680,64 | 2411 | 644454,38 | 4225682,34 | 2412 | 644398,46 | 4225772,70 |
2413 | 644360,45 | 4225773,42 | 2414 | 644379,34 | 4225814,68 | 2415 | 644396,14 | 4225846,27 | 2416 | 644434,19 | 4225869,48 |
2417 | 644518,10 | 4225921,59 | 2418 | 644545,23 | 4225907,36 | 2419 | 644579,23 | 4225944,02 | 2420 | 644576,51 | 4225950,17 |
2421 | 644637,79 | 4225980,16 | 2422 | 644707,23 | 4225967,00 | 2423 | 644771,02 | 4225966,92 | 2424 | 644780,52 | 4226004,17 |
2425 | 644871,22 | 4226012,22 | 2426 | 644889,17 | 4226000,14 | 2427 | 644909,73 | 4226033,80 | 2428 | 644930,29 | 4226051,20 |
2429 | 644963,68 | 4226082,02 | 2430 | 645011,66 | 4226086,53 | 2431 | 645093,63 | 4226098,58 | 2432 | 645034,00 | 4226140,86 |
2433 | 645034,57 | 4226206,54 | 2434 | 645001,68 | 4226220,48 | 2435 | 644952,08 | 4226324,81 | 2436 | 644947,88 | 4226418,57 |
2437 | 644880,53 | 4226434,24 | 2438 | 644816,87 | 4226430,06 | 2439 | 644755,68 | 4226422,07 | 2440 | 644726,68 | 4226397,61 |
2441 | 644675,00 | 4226394,51 | 2442 | 644657,79 | 4226358,08 | 2443 | 644692,93 | 4226308,48 | 2444 | 644689,24 | 4226250,45 |
2445 | 644649,80 | 4226218,31 | 2446 | 644556,02 | 4226155,41 | 2447 | 644548,06 | 4226265,70 | 2448 | 644585,57 | 4226299,56 |
2449 | 644653,11 | 4226303,53 | 2450 | 644611,59 | 4226345,93 | 2451 | 644557,89 | 4226313,35 | 2452 | 644512,17 | 4226304,68 |
2453 | 644462,57 | 4226317,27 | 2454 | 644362,99 | 4226388,08 | 2455 | 644400,90 | 4226481,72 | 2456 | 644523,14 | 4226468,24 |
2457 | 644547,94 | 4226448,57 | 2458 | 644561,16 | 4226494,02 | 2459 | 644601,96 | 4226492,53 | 2460 | 644668,18 | 4226452,10 |
2461 | 644705,58 | 4226418,31 | 2462 | 644761,86 | 4226440,47 | 2463 | 644790,04 | 4226461,28 | 2464 | 644807,64 | 4226492,11 |
2465 | 644798,22 | 4226529,13 | 2466 | 644717,20 | 4226542,02 | 2467 | 644648,51 | 4226616,46 | 2468 | 644602,56 | 4226616,06 |
2469 | 644569,40 | 4226635,53 | 2470 | 644546,97 | 4226653,87 | 2471 | 644540,49 | 4226677,49 | 2472 | 644539,87 | 4226733,34 |
2473 | 644555,96 | 4226752,23 | 2474 | 644453,83 | 4226791,66 | 2475 | 644391,96 | 4226899,75 | 2476 | 644535,17 | 4227113,82 |
2477 | 644523,57 | 4227128,28 | 2478 | 644502,88 | 4227124,13 | 2479 | 644468,56 | 4227127,50 | 2480 | 644397,47 | 4227179,30 |
2481 | 644255,16 | 4227121,39 | 2482 | 644227,93 | 4226999,61 | 2483 | 644215,71 | 4226969,71 | 2484 | 644234,37 | 4226917,78 |
2485 | 644216,64 | 4226898,24 | 2486 | 644202,08 | 4226871,79 | 2487 | 644195,75 | 4226787,54 | 2488 | 644212,34 | 4226765,75 |
2489 | 644195,04 | 4226746,90 | 2490 | 644186,78 | 4226735,20 | 2491 | 644186,78 | 4226725,56 | 2492 | 644190,22 | 4226710,41 |
2493 | 644190,91 | 4226698,02 | 2494 | 644189,54 | 4226694,57 | 2495 | 644185,63 | 4226690,90 | 2496 | 644164,21 | 4226724,59 |
2497 | 644082,71 | 4226729,61 | 2498 | 644034,97 | 4226734,16 | 2499 | 644027,20 | 4226724,17 | 2500 | 643953,20 | 4226778,70 |
2501 | 643946,13 | 4226822,36 | 2502 | 643839,25 | 4226844,20 | 2503 | 643760,75 | 4226985,00 | 2504 | 643733,36 | 4226978,29 |
2505 | 643679,76 | 4226977,57 | 2506 | 643683,21 | 4226862,26 | 2507 | 643674,59 | 4226839,86 | 2508 | 643633,00 | 4226921,72 |
2509 | 643500,14 | 4226939,25 | 2510 | 643464,51 | 4226895,95 | 2511 | 643498,32 | 4226970,16 | 2512 | 643520,54 | 4227005,08 |
2513 | 643621,00 | 4227000,59 | 2514 | 643654,63 | 4227250,02 | 2515 | 643553,18 | 4227264,81 | 2516 | 643535,78 | 4227140,53 |
2517 | 643469,92 | 4227149,59 | 2518 | 643462,32 | 4227097,82 | 2519 | 643312,66 | 4227175,64 | 2520 | 643175,30 | 4227140,28 |
2521 | 643090,42 | 4227137,42 | 2522 | 642999,07 | 4227129,43 | 2523 | 642842,79 | 4227026,01 | 2524 | 642808,00 | 4227073,07 |
2525 | 642621,01 | 4227046,53 | 2526 | 642488,20 | 4227113,29 | 2527 | 642278,00 | 4227195,07 | 2528 | 642084,49 | 4227184,19 |
2529 | 642025,70 | 4227206,98 | 2530 | 642032,70 | 4227258,68 | 2531 | 642092,19 | 4227292,08 | 2532 | 642112,11 | 4227358,91 |
2533 | 642213,87 | 4227320,34 | 2534 | 642293,32 | 4227321,19 | 2535 | 642247,26 | 4227389,24 | 2536 | 642185,71 | 4227447,43 |
2537 | 642139,98 | 4227439,40 | 2538 | 641999,50 | 4227487,19 | 2539 | 642107,30 | 4227496,32 | 2540 | 642186,91 | 4227480,62 |
2541 | 642204,13 | 4227515,09 | 2542 | 642264,22 | 4227508,42 | 2543 | 642387,84 | 4227523,12 | 2544 | 642422,49 | 4227468,95 |
2545 | 642510,84 | 4227502,32 | 2546 | 642495,48 | 4227534,70 | 2547 | 642486,59 | 4227536,97 | 2548 | 642492,43 | 4227558,86 |
2549 | 642522,12 | 4227569,29 | 2550 | 642509,83 | 4227549,64 | 2551 | 642508,32 | 4227526,01 | 2552 | 642524,28 | 4227507,88 |
2553 | 642530,13 | 4227481,84 | 2554 | 642557,61 | 4227451,98 | 2555 | 642682,17 | 4227559,11 | 2556 | 642705,84 | 4227548,81 |
2557 | 642700,81 | 4227515,92 | 2558 | 642691,39 | 4227481,01 | 2559 | 642707,21 | 4227467,22 | 2560 | 642747,61 | 4227502,71 |
2561 | 642758,92 | 4227529,24 | 2562 | 642796,01 | 4227574,20 | 2563 | 642803,41 | 4227545,59 | 2564 | 642831,04 | 4227548,01 |
2565 | 642867,55 | 4227605,84 | 2566 | 642895,06 | 4227646,31 | 2567 | 642921,18 | 4227688,22 | 2568 | 642969,00 | 4227750,85 |
2569 | 642953,25 | 4227760,06 | 2570 | 642857,79 | 4227731,32 | 2571 | 642833,72 | 4227760,29 | 2572 | 642808,10 | 4227748,38 |
2573 | 642812,23 | 4227718,93 | 2574 | 642698,49 | 4227699,39 | 2575 | 642677,66 | 4227633,00 | 2576 | 642645,55 | 4227595,89 |
2577 | 642604,44 | 4227653,56 | 2578 | 642505,99 | 4227747,27 | 2579 | 642491,25 | 4227775,60 | 2580 | 642438,64 | 4227899,99 |
2581 | 642391,09 | 4227892,78 | 2582 | 642302,63 | 4227935,69 | 2583 | 642255,33 | 4227791,72 | 2584 | 642367,29 | 4227792,65 |
2585 | 642362,46 | 4227753,80 | 2586 | 642388,65 | 4227731,12 | 2587 | 642404,26 | 4227666,89 | 2588 | 642381,21 | 4227587,60 |
2589 | 642384,60 | 4227568,11 | 2590 | 642281,96 | 4227520,24 | 2591 | 642235,27 | 4227553,22 | 2592 | 642166,04 | 4227530,79 |
2593 | 642176,64 | 4227501,65 | 2594 | 642075,55 | 4227526,16 | 2595 | 642103,02 | 4227573,38 | 2596 | 642150,30 | 4227581,04 |
2597 | 642205,71 | 4227572,00 | 2598 | 642188,35 | 4227644,45 | 2599 | 642169,43 | 4227731,58 | 2600 | 642137,03 | 4227766,22 |
2601 | 642198,48 | 4227853,09 | 2602 | 642227,46 | 4227875,67 | 2603 | 642239,63 | 4227911,54 | 2604 | 642238,52 | 4227945,93 |
2605 | 642265,53 | 4227959,19 | 2606 | 642299,56 | 4227989,59 | 2607 | 642274,15 | 4228031,98 | 2608 | 642413,05 | 4228016,34 |
2609 | 642452,40 | 4228072,65 | 2610 | 642274,10 | 4228127,87 | 2611 | 642174,67 | 4228177,33 | 2612 | 642150,96 | 4228192,26 |
2613 | 642134,55 | 4228231,07 | 2614 | 642179,41 | 4228245,54 | 2615 | 642184,76 | 4228247,90 | 2616 | 642224,45 | 4228263,17 |
2617 | 642280,66 | 4228224,41 | 2618 | 642305,98 | 4228215,96 | 2619 | 642332,60 | 4228204,99 | 2620 | 642408,06 | 4228177,94 |
2621 | 642408,69 | 4228138,58 | 2622 | 642444,55 | 4228162,11 | 2623 | 642435,27 | 4228279,48 | 2624 | 642403,11 | 4228321,84 |
2625 | 642322,31 | 4228325,66 | 2626 | 642336,27 | 4228365,18 | 2627 | 642293,29 | 4228405,27 | 2628 | 642280,62 | 4228406,58 |
2629 | 642244,82 | 4228431,70 | 2630 | 642209,92 | 4228440,12 | 2631 | 642197,78 | 4228455,50 | 2632 | 642198,98 | 4228486,89 |
2633 | 642205,17 | 4228521,93 | 2634 | 642150,82 | 4228539,88 | 2635 | 642058,91 | 4228624,87 | 2636 | 641992,40 | 4228611,72 |
2637 | 641933,44 | 4228723,73 | 2638 | 641913,60 | 4228710,84 | 2639 | 641851,94 | 4228808,90 | 2640 | 641791,10 | 4228881,01 |
2641 | 641744,64 | 4228953,42 | 2642 | 641704,66 | 4228964,53 | 2643 | 641689,27 | 4229048,45 | 2644 | 641587,73 | 4228935,79 |
2645 | 641538,78 | 4228965,39 | 2646 | 641459,56 | 4229039,18 | 2647 | 641452,83 | 4229090,45 | 2648 | 641470,23 | 4229120,20 |
2649 | 641415,01 | 4229183,61 | 2650 | 641405,73 | 4229263,96 | 2651 | 641377,18 | 4229275,46 | 2652 | 641478,34 | 4229313,44 |
2653 | 641338,17 | 4229344,66 | 2654 | 641719,79 | 4229320,92 | 2655 | 641749,36 | 4229317,86 | 2656 | 641916,89 | 4229132,78 |
2657 | 641946,13 | 4229126,72 | 2658 | 641964,83 | 4229121,38 | 2659 | 641978,18 | 4229112,92 | 2660 | 641984,41 | 4229104,02 |
2661 | 642000,44 | 4229083,99 | 2662 | 642018,24 | 4229060,86 | 2663 | 642026,26 | 4229038,58 | 2664 | 642035,16 | 4229021,66 |
2665 | 642041,40 | 4229013,65 | 2666 | 642054,75 | 4228989,61 | 2667 | 642079,24 | 4228971,36 | 2668 | 642100,16 | 4228955,78 |
2669 | 642114,50 | 4228945,86 | 2670 | 642135,33 | 4228932,18 | 2671 | 642190,53 | 4228893,90 | 2672 | 642211,01 | 4228872,97 |
2673 | 642278,25 | 4228831,97 | 2674 | 642288,47 | 4228816,43 | 2675 | 642297,37 | 4228805,31 | 2676 | 642318,74 | 4228795,07 |
2677 | 642331,65 | 4228786,61 | 2678 | 642345,45 | 4228780,82 | 2679 | 642355,47 | 4228781,54 | 2680 | 642429,15 | 4228781,27 |
2681 | 642479,48 | 4228800,09 | 2682 | 642606,66 | 4228740,84 | 2683 | 642692,28 | 4228785,64 | 2684 | 643008,50 | 4229034,06 |
2685 | 643044,91 | 4228957,52 | 2686 | 643086,58 | 4228835,16 | 2687 | 643070,05 | 4228788,54 | 2688 | 643026,81 | 4228800,80 |
2689 | 642990,70 | 4228835,44 | 2690 | 642831,57 | 4228869,35 | 2691 | 642822,21 | 4228849,46 | 2692 | 642901,93 | 4228797,59 |
2693 | 642932,22 | 4228741,51 | 2694 | 643014,08 | 4228727,94 | 2695 | 643037,89 | 4228705,18 | 2696 | 643020,94 | 4228656,91 |
2697 | 643041,62 | 4228595,70 | 2698 | 643075,96 | 4228595,40 | 2699 | 643101,54 | 4228638,23 | 2700 | 643134,48 | 4228676,03 |
2701 | 643180,72 | 4228695,30 | 2702 | 643221,54 | 4228698,92 | 2703 | 643249,45 | 4228686,72 | 2704 | 643332,08 | 4228652,93 |
2705 | 643363,57 | 4228690,96 | 2706 | 643321,02 | 4228742,96 | 2707 | 643370,07 | 4228781,84 | 2708 | 643410,68 | 4228836,84 |
2709 | 643405,80 | 4228845,83 | 2710 | 643291,18 | 4228771,96 | 2711 | 643252,06 | 4228805,84 | 2712 | 643252,85 | 4228858,03 |
2709 | 643405,80 | 4228845,83 | 2710 | 643291,18 | 4228771,96 | 2711 | 643252,06 | 4228805,84 | 2712 | 643252,85 | 4228858,03 |
2713 | 643331,57 | 4228941,44 | 2714 | 643297,89 | 4228977,95 | 2715 | 643234,19 | 4228983,55 | 2716 | 643227,08 | 4229003,00 |
2717 | 643182,34 | 4228980,31 | 2718 | 643036,29 | 4229060,64 | 2719 | 643058,82 | 4229079,50 | 2720 | 643242,36 | 4229030,39 |
2721 | 643644,89 | 4229287,84 | 2722 | 643887,41 | 4229410,63 |
ANEXO 4.
TIPOS DE HÁBITATS DE INTERÉS COMUNITARIO Y ASOCIACIONES VEGETALES.
Se describen a continuación los tipos de hábitats de interés comunitario, cartografiados en los espacios protegidos Red Natura 2000 de Ricote y La Navela, basado en el Manual de Interpretación de los Hábitats Naturales y Seminaturales de la Región de Murcia (Alcaraz et al, 2008), así como las asociaciones fitosociológicas que los representan y otras asociaciones fitosociológicas no incluidas en la Directiva Hábitats que conforman el paisaje vegetal de estos espacios . Se señalan con un asterisco (*) los tipos de hábitats de interés comunitario prioritarios.
En las imágenes que acompañan a las descripciones se indica su distribución y se representa el estado de conservación (verde, excelente; azul, bueno; rosa, significativo; naranja, sin clasificar).
A. Hábitats de interés comunitario
1. HÁBITATS COSTEROS Y VEGETACIONES HALOFÍTICAS
1410. Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimi)
Praderas juncales vivaces que se instalan sobre suelos permeables o limosos con lodo orgánico y niveles de humedad y salinidad variables. Con frecuencia alrededor de las macollas y raíces precipitan sales poco solubles (sulfatos y carbonatos).
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornletea fruticosi)
Vegetación vivaz de lodos salinos costeros (aunque se puede presentar en zonas interiores), formada principalmente por arbustos sucuientos y que presenta una distribución mediterránea-atlántica. Prosperan sobre suelos muy salinos y húmedos sometidos a inundaciones temporales de aguas salobres.
1430. Matorrales halo-nitrófilos (Pegano-Salsoletea)
Vegetación nitro-halófila o nitro-subhalófila en la que dominan nanofanerófitos y caméfitos, que prospera sobre suelos desde secos a afectados por hidromorfía.
1510*. Estepas salinas mediterráneas (Limonletalia)
Vegetación rica en especies vivaces rosuladas (Limonium sp. pl.) y albardinales (Lygeum spartum) que se encuentran en las costas mediterráneas y en los márgenes de las cuencas salinas de la Península Ibérica, sobre suelos temporalmente humedecidos por aguas salinas y sujetos a una extrema sequía estival.
1520*. Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia)
Tomillares ablertos que ocupan suelos ricos en yesos, generalmente muy ablertos y caracterizados por la presencia de especies gipsófilas y por las comunidades de líquenes que cubren los claros.
3. HÁBITATS DE AGUA DULCE
3150 Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition
Vegetación que se instala flotando sobre la superficle del agua (pleustófitos) o arralgada al sustrato, bien desarrollándose su biomasa en capas interiores de agua más o menos profundas, bien emerglendo las hojas y órganos reproductores a la superficle del agua, o situaciones intermedias. Generalmente se desarrollan en aguas estancadas o de corrlente moderada, poco salinas o con niveles de salinidad bajos, pudlendo soportar niveles de contaminación (eutrofia) elevados.
3280 Ríos mediterráneos de caudal permanente del Paspalo-Agrostidion con cortinas vegetales ribereñas de Salix y Popolus alba
Se caracteriza por presentar prados y herbazales hemicriptofíticos que se disponen en las franjas de los cauces bañados casi constantemente por las aguas. También colonizan playas aluviales donde por una sedimentación lenta, se acumulan limos y lodos orgánicos finos, incluso con niveles de salinidad moderados.
4. BREZALES Y MATORRALES DE ZONA TEMPLADA
4090. Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga
Matorrales almohadillados de alta montaña de zonas secas de las regiones mediterránea e iranoturánica, con presencia de pequeños arbustos almohadillados
5. MATORRALES ESCLERÓFILOS
5210. Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
Matorrales perennes esclerófilos mediterráneos y submediterráneos organizados alrededor de enebros y/o sabinas arborescentes
5330. Matorrales termomediterráneos y preestéticos
Formaciones arbustivas de la Península Ibérica que tienen su óptimo en zonas con termotipo termomediterráneo y son indiferentes a la naturaleza del sustrato.
6. FORMACIONES HERBOSAS NATURALES Y SEMINATURALES
6110*. Prados calcáreos cársticos o basófilos del Alysso-Sedion albi
Vegetación colonizadora pionera ablerta y xero-termófila, propia de rellanos calcáreos o ricos en bases y oquedades rocosas con abundantes gravas, que está dominada por pequeñas crasuláceas perennes.
6220 * Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodletea
Pastizales xerofíticos mediterráneos, generalmente ablertos, integrados por gramíneas anuales y vivaces, así como por otros terófitos, hemicriptófitos y geófitos, en general sobre sustratos calcáreos medianamente profundos e incluso superficialmente cascajosos, como mucho con hidromorfía muy temporal.
6420. Prados húmedos mediterráneos de hlerbas altas de Molinion- Holoschoenion
Prados juncales y herbazales vivaces desarrollados sobre suelos profundos, fértiles, con encharcamiento, rezumes o escorrentía lateral de agua, en las proximidades de surgencias y fuentes.
8. HÁBITATS ROCOSOS Y CUEVAS
8130 Desprendimientos mediterráneos occidentales y termófilos
Vegetación de canchales y gleras calizas de las montañas mediterráneas meridionales y sudorlentales de la Península Ibérica, los Alpes, Pirineos, Cordillera Cantábrica y, localmente, de algunos enclaves térmicos medioeuropeos.
8210 Pendlentes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica
Presenta vegetación casmofítica calcícola del Mediterráneo Occidental, que incluye comunidades rupícolas basófilas, constituidas en general por casmófitos en rellenos terrosos sobre roca o en fisuras anchas de aquellas) y pequeños comófitos.
8310 Cuevas no explotadas por el turismo
Cuevas no ablertas al público, incluyendo lagos o arroyos subterráneos en su interior. En ellas viven organismos con un alto grado de especialización o endemicidad, pero además se trata en muchas ocasiones de hábitats importantes para la conservación de especies del Anexo II de la Directiva Hábitats (anfibios, murciélagos, etc.).
9. BOSQUES
92D0. Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae)
Bosques y fruticedas edafohigrófilas de riberas de ríos y ramblas de caudal permanente o estacional, con aguas dulces, salobres o declaradamente salinas, bajo clima mediterráneo cálido, como ombroclimas desde árido hasta seco.
9340. Encinares de Quercus ilex et Quercus rotundifolia
Comunidades boscosas de esclerofilos -encinares de carrascas (Quercus ilex subsp. ballota) y alcornocales (Quercus suber)-, puras o mixtas con otros perennifol los como encinas híbridas (Quercus x ambigua), enebros (Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus), sabinas albares (Juniperus thurifera) e incluso caducifol los (Acer monspessulanum, Quercus faginea subsp. faginea, etc.).
. B- Asociaciones vegetales
B.1. Asociaciones vegetales representativas de los tipos de hábitats de interés comunitario
1. LADERAS
Se incluyen los encinares, coscojares, sabinares ablertos, matorrales altos, de tomillo y retama, retamares, tomillares gipsícolas, lastonares y pastizales terofíticos del ámbito de las ZEC y ZEPA representativos de los hábitats 9340, 5210, 5330, 4090, 1520* y 6220*.
- - Encinar
Hábitat de interés comunitario 9340 Encinares de Quercus ilex et Quercus rotundifolia.
- • Asociación 834034 Quercetum rotundifoliae
Bosque pobre de encinas (Quercus ilex subsp. ballota), a veces salpicado de pinos carrascos (Pinus halepensis), especialmente en las facles más ablertas, con un estrato arbustivo poco denso de coscojas (Quercus coccifera), Daphne gnidium, Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus, etc. En el estrato herbáceo es frecuente Brachypodium retusum cuando el bosque no está muy cerrado. Se localiza en las laderas del Pico de los Almeces, entre Los Cuernos y el Collado del Moro.
- - Coscojar
Hábitat de interés comunitario 5210 Matorrales arborescentes de Juniperus spp
- • Asociación 421014 Rhamno lycioidis-Quercetum cocciferae
Matorrales esclerófilos ricos en nanofanerófitos y microfanerófitos (maquias), dominados por coscojas (Quercus coccifera) y/o lentiscos (Pistacia lentiscus), a los que suelen acompañar diversos arbustos más o menos esclerófilos, algunas lianas y el pino carrasco (Pinus halepensis). Está ampliamente distribuida por las zonas centro y oeste de la Sierra de Ricote, este de la Sierra del Cajal y la umbría de Beto, Los Poyatos y Loma del Almez.
- - Sabinar ablerto
Hábitat de interés comunitario 5210 Matorrales arborescentes de Juniperus spp
- • Asociación 856121 Chamaeropo humilis-Juniperetum phoeniceae
Constituye un sabinar ablerto de sabina negra con pinos carrascos. Se caracteriza por la presencia de arbustos termófilos como esparragueras blancas, (Asparagus Albus), y bayones, (Osyris lanceolada). Aparece como principal en las Sierras del Solán y La Navela así como al este de la Sierra del Cajal. También en las Sierras del Salitre, La Navela y de la Muela.
- • Asociación 856132 Rhamno lycioidis-Juniperetum phoeniceae
Formaciones generalmente ablertas de sabina mora (Juniperus phoenicea subsp. phoenicea), que dejan ampl los claros colonizados por matorrales y/o pastizales xerófilos. Junto a la sabina se pueden presentar con cobertura variada algunos otros arbustos (Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus, Pistacia lentiscus, Rhamnus lycioides subsp. lycioides, etc.), y es muy frecuente la presencia de pinos carrascos (Pinus halepensis) dispersos, en lo que parece ser una de sus posiciones ecológicas naturales más evidentes. Esta asociación aparece ampliamente distribuida por la Sierra de Ricote, apareclendo como principal entre Pledra Negra y la Rambla de Ambrós.
- - Matorral alto
Hábitat de interés comunitario 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
- • Asociación 433316 Chamaeropo humilis-Rhamnetum lycioidis
Matorrales esclerófilos, de hasta 4 m de altura, con lentiscos (Pistacia lentiscus), palmitos (Chamaerops humilis), coscojas (Quercus coccifera), espinos negros (Rhamnus lycioides subsp. lycioides, Rhamnus oleoides subsp. angustifolia), enebros (Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus), esparragueras (Asparagus albus, Asparagus horridus), acebuches (Olea europaea), bayones (Osyris lanceolata), belchos (Ephedra fragilis) y algunas lianas (Arenaria montana subsp. intricata, Rubia peregrina subsp. longifolia), generalmente con un sobrevuelo de pinos carrascos (Pinus halepensis) esparcidos. Aparece en la Sierra de La Navela, Sierra de la Muela y Sierra del Cajal, en los alrededores del núcleo de Ricote y en la zona de Cuesta Alta.
- - Retamar
Hábitat de interés comunitario 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
- • Asociación 433527. Rhamno lycioidis-Genistetum murcicae
Retamar de Genista valentina subsp. jimenezii y/o Coronilla juncea. Es escasa la presencia de otras especies entre las que destacan la retama (Retama sphaerocarpa) y el lentisco (Pistacia lentiscus).
Esta asociación se encuentra ampliamente distribuida en las Sierras de Solán, La Navela, La Muela y el Cajal. Asimismo se encuentra en los alrededores del núcleo de Ricote y en la cuenca de la Rambla de Carcelín.
- - Matorral-retamoide
Hábitat de interés comunitario 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
- • Asociación 433531. Genistetum valentinae
Matorral retamoide dominado por Genista valentina subsp. valentina, junto con la que se presentan numerosos nanofanerófitos (Coronilla juncea, Cistus albidus, Pistacia lentiscus, Rosmarinus officinalis, etc.). En la Loma del Almez, Los Poyatos y umbría de Beto.
- - Matorral-tomillar
Hábitat de interés comunitario 4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga
- • Asociación 309078 Teucrio webbiani-Helianthemetum origanifolii
Formación dominada por nanofanerófitos con Helianthemum cinereum, Sideritis leucantha subsp. incana y Thymus membranaceus, a las que acompañan otras muchas especies calcícolas, entre las que destacan por su frecuencia Helianthemum violaceum y Rosmarinus officinalis. Está ampliamente distribuida como principal por toda la Sierra de Ricote.
Hábitat de interés comunitario 5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos.
- • Asociación 433442 Saturejo canescentis-Cistetum albidi
Tomillares y matorrales caracterizados por la convivencia de Thymus hyemalis, Thymus membranaceus y Sideritis murgetana subsp. murgetana, pero a las que acompañan otros numerosos caméfitos y nanofanerófitos, especialmente en zonas umbrosas.
Se localiza principalmente en las Sierras del Solan, La Navela, el Cajal, la Muela. También en la solana de Beto, en los alrededores del núcleo de Ricote y en la zona de Cuesta Alta.
- - Tomillar gipsícola
Hábitat de interés comunitario 1520* Vegetación gipsícola ibérica (Gypsophiletalia).
- • Asociación 152034 Lepidio subulati-Teucrletum balthazaris*
Tomillares ablertos caracterizados por la convivencia del endemismo de las provincias de Murcia y Almería Teucrium balthazaris, con la crucífera de carácter gipsófilo continental Lepidium subulatum. Aparece como principal en la zona de Cuesta Alta, junto a la carretera B15.
- • Asociación 152043 Teucrium verticillati-Thymetum pallescentis
Tomillar muy claro y de pequeño porte, caracterizado por la convivencia de Teucrium libanitis con el tomillo macho (Thymus membranaceus), Herniaria fruticosa subsp. erecta, Helianthemum squamatum, etc. Otras especies calcícolas frecuentes son: Atractylis humilis, Fumana ericoides, Helianthemum syriacum, etc. Es abundante en las zonas más áridas del ámbito del PGI destacando como principal en la cara norte de la Sierra del Cajal, en las laderas de Cabezo de Palazón, en la Loma Trinidad, Sierra del Salitre, La Calera y en la ladera norte del Alto de la Umbría.
- - Lastonar
Hábitat de interés comunitario 6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodletea.
- - Pastizal xerofítico
Hábitat de interés comunitario 6220* Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del
Thero-Brachypodletea.
- • Asociación 522031 Eryngio ilicifolii-Plantaginetum ovatae*
Pastizales terofíticos integrados frecuentemente por dos estratos herbáceos, uno superior dominado por Stipa capensis y uno inferior, más diverso. Entre las plantas del estrato inferior destacan por su frecuencia: Asphodelus tenuifolius, Atractylis cancellata, Diplotaxis ilorcitana, Eryngium ilicifolium, Plantago amplexicaulis, Plantago ovata, etc. En la Sierra del Cajal y en el Monte Verdelena.
2. ROQUEDOS, CANCHALES Y CUEVAS
Se incluyen los herbazales, tomillares, helechales, hábitats de cuevas y pastizales crasifol los del ámbito de las ZEC y ZEPA representativos de los hábitats 8210, 8310, 8130 y 6110*.
- - Herbazal rupícola
Hábitat de interés comunitario 8210 Pendlentes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica.
- • Asociación 721134 Lafuenteo rotundifoliae-Centaureetum saxicolae
Herbazal rupícola de Lafuentea rotundifolia, al que pueden acompañar individuos alslados de otras especies como: Chaenorhinum origanifolium subsp. crassifolium y Sarcocapnos enneaphylla subsp. saetabensis. En la Cuerda del Monte Verdelena.
- - Herbazal en fisuras en roca
Hábitat de interés comunitario 8210 Pendlentes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica.
- • Asociación 721136 Lapledro martinezii-Cosentinletum bivalentis
Herbazal caracterizado por el helecho Cosentinia vellea, al que acompañan otras especies, casi slempre representadas por uno o muy pocos individuos, entre las más comunes están: Ceterach officinarum, Lapledra martinezii y Sedum dasyphyllum subsp. glanduliferum. En el este de la Sierra del Cajal, cerca del Lomo de la Yesera.
- - Tomillar de fisuras de rocas
Hábitat de interés comunitario 8210 Pendlentes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica.
- • Asociación 721153 Jasonio glutinosae-Teucrletum thymifolii
Vegetación dominada por caméfitos aplicados al sustrato, entre los que se encuentra la especie directriz (Teucrium thymifolium) y de otros caméfitos y algunos otros elementos rupícolas. En zonas de la Sierra de La Muela, Los Poyatos, Cejo Cortado, puntos de la Sierra de La Navela y partes altas de la Sierra de Ricote asociada a otras comunidades.
- • Asociación 721155 Rhamno borgiae-Teucrletum rivasii
Tomillar que coloniza con muy baja cobertura paredes rocosas, caracterizada por Teucrium rivasii, especie a la que pueden acompañar otras plantas termófilas como Rhamnus lycioides subsp. borgiae y Centaurea saxicola subsp. saxicola, además de otras plantas rupícolas de mayor amplitud.
Zonas abruptas de El Solvente, de las proximidades del núcleo de Ricote y Ojós y en Campo de Abajo.
- - Tomillar de extraplomos
Hábitat de interés comunitario 8210 Pendlentes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica.
- • Asociación 721154 Resedo paui - Sarcocapnetum saetabensis
Comunidad, con escasa cobertura (generalmente por debajo del 10% de la superficle expuesta de la roca), dominada por la especie espeluncícola (propia de cuevas y extraplomos) Sarcocapnos enneaphylla subsp. saetabensis, que generalmente aparece en solitario. Es muy frecuente que las paredes rocosas en las que se aslenta la comunidad tengan un color rojizo o anaranjado. Escasamente representada al norte del Pico de Almeces.
- - Helechal
Hábitat de interés comunitario 8210 Pendlentes rocosas calcícolas con vegetación casmofítica.