Resolución de 20/01/2021, de la Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, por la que se acepta el depósito y se dispone la publicación del acuerdo de modificación del Pacto sobre Selección de Personal Temporal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam)
- ÓrganoCONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPRESAS Y EMPLEO
- Publicado en DOCM núm. 19 de 29 de Enero de 2021
- Vigencia desde 29 de Enero de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
Visto el texto del Acuerdo de modificación del Pacto sobre selección de personal temporal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (no de código 77100042172014, publicado en D.O.C.M. de fecha 02/05/2014), suscrito con fecha 10 de diciembre de 2020, por la representación del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y por las siguientes organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de las instituciones sanitarias del Sescam: CC.OO., USAE, CSIF, CESM y SATSE, y de conformidad con lo establecido en la disposición adicional segunda del Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, el artículo 38.6 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, el artículo 152.4 de la Ley 4/2011, de 10 de marzo, del Empleo Público de Castilla-La Mancha y el Decreto 79/2019, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y se fijan las competencias de los órganos integrados en la Consejería de Economía, Empresas y Empleo,
Esta Dirección General de Autónomos, Trabajo y Economía Social, resuelve:
Primero. Admitir el depósito del citado Pacto en el correspondiente Registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos, con comunicación a la comisión negociadora.
Segundo. Disponer su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Acuerdo de la Mesa Sectorial de Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha sobre modificación del Pacto de selección de personal temporal de las instituciones sanitarias.
La Comisión Central de Seguimiento del Pacto, en reunión celebrada el 18 de noviembre de 2020, en virtud de las competencias atribuidas en el apartado 20.1 del Pacto, acuerdan proponer a la Mesa sectorial de Instituciones Sanitarias del Sescam, la modificación de diversos apartados del Pacto de Selección de Personal Temporal del Sescam de fecha 3 de marzo de 2014.
En respuesta a esta propuesta, los representantes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y las Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, tras las negociaciones pertinentes, reunidos en Toledo el día 10 de diciembre de 2020, convienen celebrar el siguiente:
Acuerdo
Aprobar la modificación del Pacto sobre Selección de Personal Temporal del Sescam, de fecha 3 de marzo de 2014, en los siguientes términos:
El apartado 15, quedará redactado del siguiente modo:
«Las necesidades del servicio permitirán, previa propuesta por la Comisión Central de Seguimiento, la creación de listados específicos para determinados Servicios o Unidades.
Los interesados deberán acreditar documentalmente:
- a) Un mínimo de tres meses de experiencia en el Servicio de que se trate, dentro del Sistema Nacional de Salud, siendo preciso estar inscrito en la correspondiente Bolsa General.
- b) En la categoría de enfermería será suficiente estar en posesión del título de especialista que sea adecuado para el puesto ofertado.
- c) En defecto de los apartados anteriores, el Sescam se compromete a realizar periódicamente cursos de formación, sobre la especificidad de los puestos a cubrir, que serán requisito para la inclusión en dichos listados. Tendrán preferencia para la realización de estos cursos los solicitantes con mayor puntuación en la bolsa general de la categoría correspondiente.
- d) No será necesario realizar el curso de formación cuando se acredite la realización de master universitario en el ámbito del puesto específico, con al menos 60 créditos y un 25% de prácticas presenciales dentro del ámbito asistencial del Sistema Nacional de Salud.
Asimismo, se podrá acceder sin necesidad de realizar el curso de formación, mediante la acreditación del ciclo formativo de formación profesional que se corresponda con el ámbito del puesto específico. - e) En la categoría de enfermería, para acceder a las unidades de emergencias no medicalizadas (soporte vital con enfermería), será necesario acreditar un mínimo de dos años de experiencia en UVI-Móvil de emergencias.
- f) En la categoría de enfermería, para acceder al puesto específico de medicina nuclear, será necesario estar en posesión del curso de operador de Instalaciones Radioactivas.
- g) En la categoría de Técnico Superior de Sanitario en Medina Nuclear, Radiodiagnóstico y Radioterapia, para acceder al puesto específico de Técnico Especialista en Radiofísica, será necesario tener la cualificación de «Técnico Experto en Protección Radiológica» (en las modalidades de instalaciones de radiodiagnóstico o de instalaciones radiactivas).
El orden de llamamiento, para los cursos de formación específicos, será el mismo que se sigue para la Bolsa General, aplicándose igualmente el resto de normativa de la misma.
Los aspirantes que efectúen estos cursos de formación estarán obligados a incluirse en los listados correspondientes debiendo permanecer en ellos al menos dos años.
Se incluyen dentro de los listados específicos, las siguientes categorías y servicios:
- a) Enfermería: Salud Mental, Trabajo, Geriatría, Pediatría, Familiar y Comunitaria, Quirófano, Reanimación, Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrica, Hemodiálisis, Urgencias, Banco de Sangre, Farmacia Hospitalaria y Unidad de emergencia no medicalizada (soporte vital con enfermería), Cuidados Paliativos, Medicina Nuclear, Centro Coordinador de la GUETS.
- b) Auxiliar de Enfermería: Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrica, Quirófano, Esterilización, Hemodiálisis, Salud Mental, Urgencias, Farmacia Hospitalaria y Endoscopias, Cuidados Paliativos.
- c) Auxiliar Administrativo: Admisión y Citaciones, y Admisión de Urgencias.
- d) Técnico Superior de Sanitario en Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico y Radioterapia: Técnico Especialista en Radiofísica.
Los nombramientos ofertados serán inferiores a un año, ya que de ser superiores se aplicarán los criterios de contratación de la bolsa general.
Excepcionalmente, en los listados específicos de Salud Mental, se podrán ofertar nombramientos con una duración superior a un año. Dichos nombramientos corresponderán a los puestos designados con carácter previo por la Comisión de Seguimiento de la Gerencia respectiva».
El apartado 17.3 b), quedara redactado del siguiente modo:
«En los nombramientos de corta duración el llamamiento se realizará por comunicación telefónica registrada. Si no puede ser localizado con la primera llamada, se efectuará una segunda, con un intervalo de media hora.
En todo caso, a efectos de acreditar la realización del llamamiento, cuando el medio preferente sea la comunicación telefónica por móvil, se remitirá además un SMS.
Si realizadas las dos llamadas no se hubiera contactado con la persona aspirante, podrán seguirse los llamamientos por el orden correspondiente.
Mediante diligencia al efecto en la respectiva aplicación informática, se dejará constancia de la fecha y hora en que se efectúan los llamamientos, el objeto del mismo y la identidad de la persona que lo efectúa. Igualmente, la persona que efectúe el llamamiento hará constar la identidad de la persona receptora de la llamada, de ser distinta de la persona aspirante.
En situaciones excepcionales, entre las que se encuentra el Estado de Alarma, mediante Resolución de la Dirección Gerencia del Sescam, en la que se especificara detalladamente su motivación, categorías afectadas y periodo de vigencia y siempre previa comunicación con las organizaciones sindicales que integran la Comisión Central de Seguimiento del Sescam, se podrá excluir de la obligatoriedad de realizar una segunda llamada en un intervalo de media hora en aquellos casos en los que no se haya podido localizar al aspirante en la primera comunicación telefónica
Del mismo modo, y también con carácter excepcional, en la misma resolución de la Dirección Gerencia del Sescam se podrá duplicar la puntuación recogida en los apartados de experiencia profesional del presente Pacto. Dicha duplicación afectará a todos los apartados en aras a una correcta aplicación del principio de igualdad y la vigencia de la medida se corresponderá con la aplicada a la exclusión de obligatoriedad de realizar una segunda llamada referida anteriormente.».
