ORDEN SLT/20/2021, de 27 de enero, por la que se establecen las tarifas máximas de los tratamientos de medicina nuclear que contrate el Servicio Catalán de la Salud para el año 2020
- ÓrganoDEPARTAMENTO DE SALUD
- Publicado en DOGC núm. 8331 de 02 de Febrero de 2021
- Vigencia desde 03 de Febrero de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Norma afectada por
- Norma posterior
- LE0000726612_20220503
Orden SLT/86/2022 de 22 Abr. CA Cataluña (establece las tarifas máximas de los tratamientos de medicina nuclear que contrate el Servicio Catalán de la Salud para el año 2022)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase Orden SLT/86/2022, 22 abril, por la que se establecen las tarifas máximas de los tratamientos de medicina nuclear que contrate el Servicio Catalán de la Salud para el año 2022 («D.O.G.C.» 2 mayo).
LE0000687851_20210203
- 3/2/2021
- LE0000694088_20210410
Orden SLT/74/2021 de 6 Abr. CA Cataluña (prorroga para el 2021 la vigencia de las tarifas para la prestación y concertación de determinados servicios)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Téngase en cuenta lo dispuesto en la Orden SLT/74/2021, 6 abril, por la que se prorroga para el 2021 la vigencia de las tarifas para la prestación y concertación de determinados servicios («D.O.G.C.» 9 abril).
LE0000687851_20210203


El artículo 10.j) de la Ley 15/1990, de 9 de julio, de ordenación sanitaria de Cataluña, establece que corresponde al Departamento de Salud la competencia para aprobar los precios y tarifas para la prestación y concertación de servicios, así como para modificarlos y revisarlos.
Los contratos administrativos que el Servicio Catalán de la Salud ha adjudicado para la prestación de los tratamientos de medicina nuclear determinan que, en caso de prórroga, las tarifas se pueden actualizar en función de la actualización de las tarifas máximas que establezca la orden correspondiente del Departamento de Salud.
Mediante la Orden SLT/90/2020, de 17 de junio, se establecieron las tarifas máximas de los tratamientos de medicina nuclear que contrate el Servicio Catalán de la Salud para el año 2020. No obstante, posteriormente, el Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud ha propuesto un incremento de estas tarifas.
Por todo ello, a propuesta del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de la Salud y de acuerdo con lo que prevé el artículo 10.j) de la Ley 15/1990, de 9 de julio, de ordenación sanitaria de Cataluña,
Ordeno:
Artículo único
Establecer para el año 2020 las tarifas máximas de los tratamientos de medicina nuclear efectuados por los centros y establecimientos sanitarios que contrate el Servicio Catalán de la Salud en la forma y cuantía que determina el anexo de esta Orden.
Disposición adicional única
En el año 2020, las tarifas de los contratos administrativos adjudicados por el Servicio Catalán de la Salud para la prestación de los tratamientos de medicina nuclear que se aplicaban el 31 de diciembre de 2019 se tienen que actualizar en el mismo porcentaje de variación que existe entre las tarifas máximas vigentes el 31 de diciembre de 2019 y las tarifas máximas que se aprueban mediante la presente Orden.
Disposición derogatoria única
Se deroga la Orden SLT/90/2020, de 17 de junio, por la que se establecen las tarifas máximas de los tratamientos de medicina nuclear que contrate el Servicio Catalán de la Salud para el año 2020.
LE0000668683_20200623
Disposiciones finales
Primera
La presente Orden entra en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.
Segunda
La aplicación de las tarifas máximas que establece esta Orden se retrotrae al 1 de enero de 2020.
Tercera
La actualización de tarifas a que hace referencia la disposición adicional única se tiene que aplicar a partir de la fecha en que, de acuerdo con la normativa vigente y los contratos suscritos, sea aplicable la revisión de precios.
Anexo
1. Tratamientos de patologías tiroideas:
- 1.1. Tratamientos de hipertiroidismo: 585,62 euros/tratamiento.
- 1.2. Tratamientos de cáncer de tiroides: 1.343,30 euros/tratamiento.
2. Tratamientos de sinoviortesis: 362,47 euros/tratamiento.
3. Tratamientos de policitemia vera: 192,76 euros/tratamiento.
4. Tratamiento de tumores neuroendocrinos: 1.793,08 euros/tratamiento.
5. Tratamiento del dolor óseo metastásico: