ORDEN HAP/31/2021, de 26 de enero, por la que se publica el Plan anual de formación del Instituto Aragonés de Administración Pública para el año 2021
- ÓrganoDEPARTAMENTO DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA
- Publicado en BOA núm. 26 de 08 de Febrero de 2021
- Vigencia desde 09 de Febrero de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- INTRODUCCION
- Primero.-Objeto.
- Segundo.-Contenido del Plan anual de formación y ámbito de aplicación.
- Tercero.-Programa de formación de gestión directa por el Instituto Aragonés de Administración Pública.
- Cuarto.-Programa de formación de gestión directa por el Servicio Aragonés de Salud.
- Quinto.-Programas de formación de gestión en sus respectivos ámbitos
- Sexto.-Convocatorias de actividades de formación y desarrollo del Plan.
- Séptimo.-Derechos y obligaciones de las personas participantes.
- Octavo.-Financiación y ejecución.
- Noveno.-Otras acciones formativas.
- ANEXO I
- ANEXO II
- ANEXO III
- ANEXO IV
- ANEXO V
- Norma afectada por
- Norma posterior
- LE0000717367_20220122
Orden HAP/8/2022 de 14 Ene. CA Aragón (Plan anual de formación del Instituto Aragonés de Administración Pública para el año 2022)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase Orden HAP/8/2022, de 14 de enero, por la que se publica el Plan anual de formación del Instituto Aragonés de Administración Pública para el año 2022 («B.O.A.» 21 enero).
LE0000688350_20210209

El artículo 46 del texto refundido de la Ley de Ordenación de la Función Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado por Decreto Legislativo 1/1991, de 19 de febrero, encomienda al Instituto Aragonés de Administración Pública las funciones de formación, actualización y perfeccionamiento del personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón; por su parte, el artículo 240 de la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, en su apartado 1, contempla la colaboración del Instituto Aragonés de Administración Pública con las entidades locales en la formación y perfeccionamiento de su personal.
El Decreto 311/2015, de 1 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Hacienda y Administración Pública atribuye en su artículo 25.1.b) al Instituto Aragonés de Administración Pública (IAAP) la gestión de la formación del personal vinculado a la Comunidad Autónoma de Aragón, a excepción de la que sea específica del personal docente y estatutario y el de los cuerpos al servicio de la Administración de Justicia. Además, tiene atribuida la cooperación en la formación del personal de las entidades locales. Todo ello bajo la superior dirección del Director General de la Función Pública y Calidad de los Servicios.
Las acciones formativas derivadas del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas (AFEDAP), IV Acuerdo de Formación Continua en las Administraciones Públicas de 21 de septiembre de 2005, cuya última modificación ha sido aprobada por Acuerdo de la Comisión General de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, de 9 de marzo de 2018, publicado por Resolución de la Secretaría de Estado de Función Pública de 21 de marzo de 2018 en el "Boletín Oficial del Estado", número 74, de 26 de marzo de 2018, tienen como entidad promotora al Instituto Aragonés de Administración Pública en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y se gestionarán por cada uno de los órganos con competencias de formación en el ámbito sectorial correspondiente.
La Comisión de Formación para el Empleo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, de naturaleza paritaria, compuesta por la representación de la Administración de la Comunidad Autónoma y las organizaciones sindicales, en su reunión de 21 de diciembre de 2020, aprobó por unanimidad las actividades de formación para el año 2021 derivadas del AFEDAP. Estas acciones se ajustan a la dotación finalista destinada a su financiación en los Presupuestos Generales del Estado para el citado ejercicio, que será transferida por el Instituto Nacional de Administración Pública a la Comunidad Autónoma de Aragón.
Las acciones formativas incluidas en el Plan anual de formación son un instrumento básico para la mejora y modernización de los servicios públicos. El Plan se concibe como un instrumento único, independientemente de su financiación, organización y de las competencias de los distintos órganos sectoriales en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
La formación del personal de la Comunidad Autónoma de Aragón constituye el factor fundamental para garantizar el objetivo tanto de calidad como de eficacia y eficiencia en las funciones desempeñadas. Por ello, la formación ha de ser considerada a todos los efectos, un deber y un derecho de los empleados públicos vinculada a la promoción y al desarrollo de la carrera además de un instrumento de modernización de esta administración.
La finalidad del plan de formación es colaborar en el desarrollo profesional de las personas al servicio de la Administración Pública, así como a la transformación digital y la mejora en la calidad de los servicios prestados, a través de una variedad de recursos formativos que contribuyan al aprendizaje permanente de las personas y de la organización. Se configura como necesario ahondar en la creación de metodologías y espacios de aprendizaje participativos como un medio para la conseguir la transformación digital, la identificación del talento y la mejora de la organización.
Para que la prestación de los servicios públicos se distinga por la calidad, por la eficacia y por la eficiencia resulta preciso que el personal al servicio de la Administración disponga de los conocimientos y técnicas adecuados.
Por otro lado, la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 ha obligado a las administraciones públicas a adoptar diversas medidas para adecuar su funcionamiento a la nueva realidad consecuencia de la citada crisis. En este sentido, al objeto de afrontar la situación de nueva normalidad, en tanto en cuanto no se hayan disipado en su totalidad los efectos de la actual pandemia, resulta necesario conjugar la prestación del servicio público con la protección de la salud del personal al servicio de la administración pública. En este contexto, las actividades formativas en desarrollo del Plan de formación se llevarán a efecto, preferentemente, mediante las modalidades de teleformación y a través de aula virtual, esta última en sustitución de la presencia en aulas físicas.
Con la finalidad de lograr los objetivos expuestos se ha detectado la necesidad de rediseñar las acciones formativas que venían siendo desarrolladas y que han de ser implementadas en el año 2021. En este sentido, se ha configurado el Plan de formación del sector de Administración General en torno a tres líneas fundamentales. Por un lado, y como novedad principal, el Plan se estructura en congruencia con los objetivos y prioridades de la organización en función de sus necesidades formativas y que serán concretadas por los distintos departamentos y organismos públicos. Se conforma de este modo una formación a demanda de la Administración y diseñada en base a los demandantes y sus necesidades ad hoc. Estas actividades formativas tendrán carácter obligatorio para el personal. La segunda línea agruparía aquellas actividades formativas que, de forma acreditada, contrastada y accesible se incorporen a la plataforma de teleformación y que versen sobre materias transversales o sectoriales para un determinado colectivo y que tengan carácter voluntario. Finalmente, y como tercera línea de actuación, el precitado Plan pone especial énfasis en la formación inicial del personal de nuevo ingreso, sobre la base de la adquisición de conocimientos teórico-prácticos en las distintas áreas de carácter transversal u horizontal que garantiza, desde el acceso, disponer de personal formado y cualificado para el desempeño del puesto de trabajo y, por ende, de unos servicios públicos de calidad.
En este sentido, el anexo I concreta las líneas anteriormente expuestas según modalidades y contenidos formativos.
El Plan se configura, en relación con los demás ámbitos sectoriales, según los programas propuestos por sus órganos gestores de formación.
En su virtud y de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 311/2015, de 1 de diciembre, del Gobierno de Aragón, resuelvo:
Primero.- Objeto.
El objeto de esta Orden es la publicación del Plan anual de formación del Instituto Aragonés de Administración Pública para el año 2021, con los programas que lo integran.
El Plan anual de Formación es una realidad dinámica que exige respuestas flexibles y adecuadas al objeto de adecuar las acciones formativas a circunstancias no previstas manteniendo la estructura general de la planificación. En este sentido, el Plan anual de formación podrá incorporar aquellas acciones o ediciones que se aprueben por la Directora del Instituto Aragonés de Administración Pública, que sean adecuadas con las líneas del mismo y que no supongan una alteración sustancial.
Segundo.- Contenido del Plan anual de formación y ámbito de aplicación.
1. El Plan de formación del año 2021 recoge las acciones formativas relacionadas en los anexos I a V, según programas formativos de los siguientes ámbitos de aplicación:
- I: Personal incluido en el ámbito sectorial de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón, personal de los servicios centrales del Servicio Aragonés de Salud, personal no docente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte y personal de las Entidades de Derecho Público no acogidas a otro régimen de financiación de formación y vinculadas a Departamentos y Organismos del ámbito sectorial de Administración General.
- II: Personal, sanitario o no, del Servicio Aragonés de Salud, destinado en instituciones y centros sanitarios.
- III: Personal docente no universitario, dependiente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
- IV: Personal de los Cuerpos Nacionales de la Administración de Justicia adscrito a la Comunidad Autónoma de Aragón.
- V: Programa de formación con participación de personal de entidades locales de Aragón y de otras administraciones públicas.
2. En el Plan de formación quedan incluidas las acciones de formación para el empleo propias del personal de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza, cuyos contenidos serán objeto de publicidad en su ámbito universitario.
Tercero.- Programa de formación de gestión directa por el Instituto Aragonés de Administración Pública.
1. El programa de formación del Instituto Aragonés de Administración Pública para el año 2021 está destinado al personal que se especifica en el apartado segundo para el anexo I, y sus actividades formativas se encuadrarán en las áreas funcionales o sectoriales que se señalan con su correspondiente codificación:
- - 010 Administración Pública.
- - 020 Recursos humanos.
- - 030 Contratación administrativa y régimen patrimonial.
- - 040 Documentación, publicaciones y comunicación Social.
- - 050 Legislación y régimen jurídico.
- - 060 Hacienda pública y tributos.
- - 070 Gestión económica e Intervención.
- - 080 Ordenación económica y actividad empresarial.
- - 090 Régimen laboral, empleo y formación ocupacional.
- - 100 Industria, energía y minas.
- - 110 Turismo.
- - 120 Obras públicas y construcciones.
- - 130 Urbanismo y ordenación del territorio.
- - 140 Arquitectura e instalaciones.
- - 150 Transporte.
- - 160 Juegos y espectáculos públicos.
- - 170 Seguridad y prevención de riesgos laborales.
- - 180 Administración agraria.
- - 190 Calidad ambiental.
- - 200 Gestión del medio natural.
- - 210 Investigación y desarrollo.
- - 220 Tecnología de la información y telecomunicaciones.
- - 230 Educación y deporte.
- - 240 Cultura y patrimonio cultural.
- - 250 Salud y ordenación sanitaria.
- - 260 Control y análisis de salud.
- - 270 Consumo.
- - 280 Asuntos sociales.
2. El Plan de formación 2021 se articula en torno a tres líneas de actuación en función del tipo de destinatarios: personal en general (desarrollo profesional continuo), y de nuevo ingreso (formación inicial).
Dentro de la línea de desarrollo profesional continuo, se contempla la realización de acciones formativas:
- - De carácter voluntario en las siguientes materias transversales tendentes a la promoción y desarrollo profesional:
- a) Igualdad.
- b) Objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
- c) Legislación, régimen jurídico y procedimiento administrativo.
- d) Gestión económica y contratación.
- e) Administración electrónica.
- f) Herramientas y aplicaciones corporativas.
- g) Transparencia y datos abiertos.
- h) Habilidades para el trabajo y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- - De carácter obligatorio sobre materias sectoriales tendentes a la actualización profesional y a la mejora del desempeño concreto del puesto de trabajo, a solicitud de los Departamentos y Organismos Públicos en relación con sus competencias.
Dentro de la formación para personal funcionario y laboral de nuevo ingreso se contemplarán contenidos de carácter transversal relativos a la estructura de la organización, la gestión y dirección pública, habilidades, administración electrónica, aplicaciones corporativas y en aquellas materias específicas, según clases de especialidad y categorías, necesarias para el desempeño de las funciones y tareas asociadas al puesto de trabajo.
3. El Instituto Aragonés de Administración Pública en el desarrollo del Programa de formación promoverá la creación de contenidos de teleformación y autoformación para las plataformas de aprendizaje.
4. Las actividades formativas de los anexos I y V, se organizan directamente por el Instituto Aragonés de Administración Pública.
5. Se faculta a la Directora del Instituto Aragonés de Administración Publica a determinar el área funcional o sectorial de cada actividad, a establecer el sistema de solicitud y selección para la participación en cada una de las actividades formativas. Del mismo modo, establecerá el procedimiento al que han de acudir las personas que dirijan los órganos solicitando la convocatoria y celebración de la formación a demanda.
Cuarto.- Programa de formación de gestión directa por el Servicio Aragonés de Salud.
El programa de formación recogido en el anexo II del personal, sanitario o no, del Servicio Aragonés de Salud, destinado en instituciones y centros sanitarios se gestiona directamente por el Servicio Aragonés de Salud.
El Servicio Aragonés de Salud además de este programa realizará actividades formativas dirigidas a sus profesionales para el desarrollo de las estrategias establecidas en materia de formación, incluyendo actividades formativas derivadas del Plan de Igualdad.
Quinto.- Programas de formación de gestión en sus respectivos ámbitos
Los programas de formación recogidos en los anexos III del personal docente no universitario, dependiente del Departamento de Educación, Cultura y Deporte y IV, del personal de los Cuerpos Nacionales de la Administración de Justicia adscrito a la Comunidad Autónoma de Aragón, se gestionan en sus respectivos ámbitos, de conformidad con el Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas y con su promoción por el Instituto Aragonés de Administración Pública.
Sexto.- Convocatorias de actividades de formación y desarrollo del Plan.
1. El Instituto Aragonés de Administración Pública convocará en el Portal Interno del Gobierno de Aragón o en el "Boletín Oficial de Aragón" las acciones formativas gestionadas directamente por él (anexos I y V), y podrá introducir las concreciones de detalle que sean precisas, así como las adaptaciones y modificaciones que las circunstancias requieran a lo largo del ejercicio.
La convocatoria recogerá, al menos, la identificación de las acciones formativas a desarrollar, los requisitos y características de celebración, la metodología y las circunstancias sobre finalización del curso y obtención de diploma, si procede.
La convocatoria de aquéllas acciones formativas a las que puedan acceder personal no contemplado en el apartado segundo, punto 1, así como personal de otras Administraciones recogerá las normas generales y las características y requisitos concretos de cada actividad formativa para su conocimiento por el colectivo al que van dirigidas. En el Portal del Gobierno de Aragón, página del Instituto, se solicitará su participación y se descargarán los diplomas firmados electrónicamente. En esta página se publica la información sobre los diplomas obtenidos.
Las solicitudes de participación, el desarrollo de las actividades formativas y la emisión de diplomas se ajustarán a lo dispuesto en la Orden de 25 de febrero de 2013, del Consejero de Hacienda y Administración Pública, por la que se regula el procedimiento telemático en el ámbito de formación y perfeccionamiento del Instituto Aragonés de Administración Pública y se crea el Registro informatizado de actividades formativas, publicada en el "Boletín Oficial de Aragón", número 60, de 26 de marzo de 2013, o normativa que la sustituya.
2. La convocatoria de las acciones formativas del programa de formación para el empleo de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón del ámbito sectorial del Servicio Aragonés de Salud (anexo II) y su desarrollo, se realizará de conformidad con la Orden SAN/372/2016, de 18 de abril, por la que se regula la emisión electrónica de diplomas en el ámbito de formación y perfeccionamiento del Servicio Aragonés de Salud y se crea el Registro informatizado de sus actividades formativas, publicada en el "Boletín Oficial de Aragón", número 84, de 4 de mayo de 2016, o normativa que la sustituya
3. Las convocatorias de las acciones formativas de los programas del personal docente no universitario (anexo III), y del personal de administración y servicios de la Universidad de Zaragoza se publicarán en sus respectivos ámbitos.
4. Las convocatorias de las acciones formativas de los programas del personal perteneciente a los Cuerpos Nacionales de Administración de Justicia en Aragón (anexo IV), se publicarán en el Portal Interno y su gestión, sus características y las condiciones de participación se regirán por las instrucciones que se publiquen en el mencionado Portal.
5. El órgano convocante de las actividades formativas, en cada ámbito, podrá proceder a la anulación de la acción formativa cuando, por razón del reducido número de solicitantes o por cualquier otra causa justificada, no se garantice el correcto desarrollo de dicha acción.
6. Los programas incluidos en el Plan se desarrollarán, en atención a la evolución de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, cumpliendo en sesiones presenciales los requisitos sanitarios y de distancia social que, en cada momento, se determinen y priorizando, cuando sea posible y en atención al contenido y objetivos formativos la formación por vía telemática o en plataforma de aprendizaje.
Séptimo.- Derechos y obligaciones de las personas participantes.
- a) Derechos:
- - Disponer de información actualizada y accesible en sede electrónica sobre las acciones formativas.
- - Asistir a las sesiones presenciales, físicas o virtuales, y acceder al entorno de teleformación de la actividad en la que ha sido seleccionada.
- - Disponer, en su caso, del material didáctico necesario para el seguimiento de la actividad.
- - Que sea emitido el diploma o certificado de la acción formativa siempre que se hayan cumplido las circunstancias señaladas en la convocatoria y en las condiciones que ésta determine.
- b) Obligaciones:
- - Ocupar la plaza para la que fue admitida, salvo casos de fuerza mayor imprevista o comunicación de la imposibilidad de forma inmediata a la admisión.
- - Asistir puntualmente a las sesiones presenciales y cumplimentar los controles de presencia establecidos.
- - En asistencia virtual, disponer de un entorno físico compatible con la formación.
- - Seguir el contenido, realizar las actividades y participar en la acción formativa con las herramientas de comunicación existentes en las actividades de teleformación.
- - Obtener el correspondiente permiso en aquellos casos en que fuese necesario.
- - Realizar las pruebas, prácticas o trabajos finales para evaluar el aprendizaje, si así está establecido en la convocatoria.
- - Colaborar de forma previa o posterior en la evaluación de la formación.
- - Comunicar al órgano gestor de formación, por correo electrónico, los datos que no vengan reflejados correctamente en la solicitud.
- - Cumplir los plazos de comunicación de imposibilidad de asistencia o participación en las actividades formativas.
- - Otros derechos y obligaciones inherentes al buen desarrollo de la actividad formativa o que se señalen en las convocatorias.
- - El incumplimiento de estas obligaciones podrá conllevar la exclusión en la acción formativa que se esté realizando, la no emisión del certificado/diploma previsto o la no selección para futuras acciones formativas.
- - Los órganos gestores podrán desarrollar este apartado en atención a la formación ofertada y al personal al que va dirigida.
Octavo.- Financiación y ejecución.
El Plan anual de formación del Instituto Aragonés de la Administración Pública se financiará con cargo a los créditos que transfiera el órgano competente de la Administración General del Estado, derivados del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas y con el crédito disponible en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Aragón, aprobado por la Ley 4/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón para el ejercicio 2021, con cargo al Capítulo II del Programa 1231 "Selección, formación y perfeccionamiento del personal", subconcepto 251000, sin perjuicio de los créditos que los Departamentos, Organismos Autónomos u otros Órganos hayan consignado en sus presupuestos para financiar acciones formativas promovidas por ellos mismos o gestionadas en sus ámbitos respectivos.
Noveno.- Otras acciones formativas.
El Instituto Aragonés de Administración Pública podrá desarrollar otras actividades de formación, conferencias, seminarios, jornadas monográficas, cursos en colaboración con Instituciones o actividades promovidas por otros órganos de la Administración no incluidas en los anexos del Plan anual de Formación, que sean adecuadas a sus fines.
ANEXO I
PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL AÑO 2021 INSTITUTO ARAGONÉS DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Tipo de Formación/ Materias | Contenido/ Denominación |
Formación específica obligatoria | Actividades solicitadas por la organización relativas a las materias de competencia de los Departamentos y sus organismos |
Formación general | Actividades, fundamentalmente de teleformación, dirigidas a todo el personal o a grupos y categorías determinadas en relación con los siguientes grupos de materias: |
Igualdad | |
Legislación, régimen jurídico y procedimiento administrativo | |
Gestión económica y contratación | |
Administración electrónica | |
Herramientas y aplicaciones corporativas | |
Transparencia y datos abiertos | |
Habilidades para el trabajo y Tecnologías de la Información y la Comunicación | |
Formación de nuevo ingreso | Actividades programadas a desarrollar en el periodo de prácticas de aspirantes que hayan superado la fase de oposición o al inicio de su relación laboral |
ANEXO II
PROGRAMA DE FORMACION PARA EL EMPLEO DEL AÑO 2021 DEL PERSONAL DE SERVICIO ARAGONES DE SALUD SANITARIO O NO DESTINADO EN INSTITUCIONES Y CENTROS SANITARIOS.
Denominación curso | Destinatarios | Horas lectivas | Modalidad | Localidad |
Formación de formadores en optimización de uso de antibióticos en Atención Primaria | Personal de medicina y pediatría, farmacia y enfermería | 30 | Teleformación | Teleformación |
¿Cómo iniciar un proceso de atención y participación comunitaria desde un centro de salud? ¿Cómo orientar comunitariamente nuestra práctica en Atención Primaria? | Profesionales de Equipos de Atención Primaria |
10 |
Teleformación |
Teleformación |
¿Qué impacto tienen mis actuaciones? Razones para uso adecuado de fármacos | Personal de medicina, farmacia y enfermería | 30 | Teleformación | Teleformación |
Abordaje multidisciplinar de la demencia | Personal de medicina | 10 | Teleformación | Teleformación |
Actividades comunitarias en atención primaria | Personal de medicina y enfermería | 3 | Presencial-aula virtual | Zaragoza |
Actuación ante la violencia laboral en el ámbito sanitario | Todas las categorías | 25 | Teleformación | Teleformación |
Actualización del manejo del síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST | Personal de Medicina | 30 | Teleformación | Teleformación |
Actualización en anticoncepción para Atención Primaria | Personal de medicina, enfermería y matronas | 20 | Teleformación | Teleformación |
Actualización en cuidados auxiliares de enfermería en plantas Covid | Personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 12 | Presencial | Barbastro |
Actualización en el uso racional del medicamento | Personal de medicina y enfermería | 10 | Presencial | Alcañiz |
Actualización en el uso y manejo de Inhaladores | Personal de enfermería | 4 | Presencial | Barbastro |
Actualización en Impuesto de la Renta para las Personas Físicas para personal de nóminas | Personal de la función administrativa | 12 | Teleformación | Teleformación |
Actualización en la asistencia al recién nacido a término y pretérmino | Personal de enfermería, matronas y Cuidados Auxiliares de Enfermería | 9 | Presencial | Teruel |
Actualización en patología infecciosa en adultos y pediatría en la era covid19 | Todas las categorías | 12 | Presencial | Aula virtual |
Actualización en patologías tiempo-dependientes mediante simulación clínica | Personal licenciado y diplomado sanitario | 15 | Mixta | Zaragoza |
Actualización en patologías tiempo-dependientes y otras urgencias mediante simulación clínica | Personal licenciado y diplomado sanitario | 30 | Mixta | Zaragoza |
Actualización en procedimientos de Admisión | Personal de la función administrativa | 5 | Presencial | Varias ediciones |
Actualización en Psicogeriatría: abordaje clínico y psicosocial | Personal de medicina, enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 18 | Teleformación | Teleformación |
Actualización en situaciones de urgencia y emergencia para Atención Primaria mediante simulación clínica | Personal de medicina y enfermería | 25 | Mixta | Varias ediciones |
Actualización en toma de muestras para enfermería | Personal de enfermería | 6 | Teleformación | Teleformación |
Actualización profesional del celador en la sanidad publica | Celadores/as | 25 | Teleformación | Teleformación |
Afiliación y seguros sociales | Personal de la función administrativa | 21 | Presencial | Zaragoza |
Agente de Igualdad | Responsables de Igualdad | 80 | Teleformación | Teleformación |
Aislamientos en pacientes infecciosos | Personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería y celadores/as | 4 | Teleformación | Teleformación |
Aplicación del storytelling en intervenciones psicoeducativas en salud mental | Personal facultativo de área de psicología, enfermería y cuidados auxiliares de enfermería |
12 |
Teleformación |
Teleformación |
Aplicación práctica de la metodología de investigación | Personal de medicina, farmacia, psicología, enfermería y fisioterapia | 8 | Teleformación | Teleformación |
Aplicaciones Salud Informa | Personal sanitario | 2 | Teleformación | Teleformación |
Aseguramiento sanitario y base de datos de usuarios | Grupo auxiliar de la función administrativa | 25 | Teleformación | Teleformación |
Asistencia Integral al Trauma Grave | Personal licenciado y diplomado sanitario | 50 | Mixta | Zaragoza |
Atención a Enfermedades Infecciosas de alto riesgo en la unidad de aislamiento. Módulo de Medicina y Enfermería | Personal de medicina y enfermería | 23 | Mixta | Zaragoza |
Atención a enfermedades neuromusculares complejas | Personal de medicina y enfermería | 20 | Teleformación | Teleformación |
Atención a la violencia de género desde el sistema sanitario | Personal de medicina, enfermería y trabajo social | 16 | Teleformación | Teleformación |
Atención al niño grave | Personal de medicina y enfermería | 10 | Presencial | Alcañiz |
Atención al paciente crónico complejo | Personal de medicina y enfermería | 3 | Presencial | aula virtual |
Atención al parto extrahospitalario en Urgencias y Emergencias | Personal licenciado y diplomado sanitario | 30 | Mixta | Zaragoza |
Atención comunitaria en Atención Primaria. Actualización para equipos Sector II | Todas las categorías | 10 | Telefomación | Teleformación |
Atención de enfermera a pacientes con Ictus | Personal de enfermería | 20 | Teleformación | Teleformación |
Atención inicial al niño grave | Personal de medicina y enfermería | 10 | Mixta | Zaragoza |
Atención inicial al paciente politraumatizado | Personal de medicina y enfermería | 20 | Presencial | Alcañiz |
Atención integral a pacientes con Ictus en Aragón | Personal de medicina | 35 | Teleformación | Teleformación |
Atención orientada al paciente con migraña: mejorando la asistencia en consulta | Personal licenciado y diplomado sanitario | 15 | Teleformación | Teleformación |
Atención pediátrica y neonatal en Urgencias y Emergencias | Personal licenciado y diplomado sanitario | 30 | Mixta | Zaragoza |
Atención sanitaria telefónica | Personal de medicina y enfermería | 25 | Teleformación | Teleformación |
Atención y acompañamiento emocional al paciente y familia en situaciones de alto impacto emocional: Covid-19, momentos de fin de vida y duelo. | Personal de medicina, enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería |
12 |
Presencial |
Barbastro |
Auditorías internas | Todas las categorías | 10 | Teleformación | Teleformación |
Bioquímica clínica para técnicos de laboratorio I | Personal técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico | 20 | Teleformación | Teleformación |
Canalización ecodirigida de vías centrales y medias de acceso periférico | Personal de medicina y enfermería | 6 | Presencial | Zaragoza |
Capacitación en formación de formadores para programa de autocontrol del tratamiento anticoagulante oral | Personal de enfermería | 30 | Mixta | Zaragoza |
Cardiología práctica para enfermería | Personal de enfermería | 10 | Teleformación | Teleformación |
Carro de paros Pediátrico, Neonatal y su uso en la atención al paciente crítico. Adaptación en el manejo del paciente sospechoso o confirmado de Covid-19 | Personal de medicina, enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería |
4 |
Presencial |
Barbastro |
Cohesión de equipos | Personal de medicina, enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 10 | Presencial | Zaragoza |
Cómo abordar los comportamientos inadecuados del personal en el Salud aprobado como conceptos básicos en materia disciplinaria | Personal directivo y mandos intermedios |
15 |
Teleformación |
Teleformación |
Cómo afecta el nuevo reglamento europeo de protección de datos en el ámbito sanitario | Todas las categorías | 25 | Teleformación | Teleformación |
Cómo afrontar la violencia laboral en el entorno sanitario | Todas las categorías | 30 | Telefomación | Telefomación |
Como ganar impacto en las presentaciones en foros sanitarios | Personal diplomado sanitario | 12 | Presencial | Zaragoza |
Competencias docentes para la formación on line | Todas las categorías | 50 | Teleformación | Teleformación |
Confección de férulas de mano en material termoplástico de baja temperatura | Terapeutas ocupacionales | 18 | Mixta | Huesca |
Confidencialidad y derecho a la información, derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición, Limitación y Portabilidad (ARCO) | Personal de gestión y servicios |
8 |
Mixta |
Zaragoza |
Conocimientos generales de la nómina | Todas las categorías | 14 | Teleformación | Teleformación |
Consejo en anticoncepción para enfermería de Atención Primaria | Personal de enfermería | 6 | Teleformación | Teleformación |
Contratación laboral | Personal de la función administrativa | 15 | Teleformación | Teleformación |
Contratación pública electrónica y plataforma de contratación del sector público | Personal de la función administrativa | Aula virtual | Zaragoza | |
Control de la Hemorragia Bleeding Control /B-Com en el paciente politraumatizado | Personal licenciado y diplomado sanitario | 8 | Teleformación | Teleformación |
Creación de cursos y utilización de recursos gráficos en la plataforma Moodle | Todas las categorías | 35 | Teleformación | Teleformación |
Creación y defensa de ponencias para congresos dirigido a diplomados sanitarios | Personal diplomado sanitario | 11 | Teleformación | Teleformación |
Creación y tutorización de cursos en la plataforma Moodle | Todas las categorías | 40 | Teleformación | Teleformación |
Cuidados básicos de enfermería en el paciente critico | Personal de enfermería | 30 | Presencial | Zaragoza |
Cuidados básicos de personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería en el paciente critico | Personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 20 | Presencial | Zaragoza |
Cuidados de enfermería a pacientes con ventilación mecánica no invasiva | Personal de enfermería | 9 | Mixta | Zaragoza |
Cuidados de enfermería en intervencionismo pleural | Personal de enfermería | 7 | Mixta | Zaragoza |
Cuidados de enfermería en ostomías de eliminación | Personal de enfermería | 6 | Teleformación | Teleformación |
Cuidados de enfermería en pacientes con ictus | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 10 | Teleformación | Teleformación |
Cuidados del paciente de Otorrinolaringología en el postoperatorio, en la Urgencia y en Atención Primaria | Personal de enfermería | 4 | Presencial | Huesca |
Cuidados paliativos en geriatría | Personal de medicina y enfermería | 11 | Teleformación | Teleformación |
Cuidar en el ámbito hospitalario | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 16 | Teleformación | Teleformación |
Curso básico de bioética para profesionales de la salud | Profesionales de la salud y personal directivo de los centros sanitarios. | 23 | Teleformación | Teleformación |
Curso básico de cuidados paliativos | Personal de medicina y enfermería | 30 | Teleformación | Teleformación |
Curso básico de cuidados paliativos II | Personal de medicina y enfermería | 20 | Teleformación | Teleformación |
Curso básico de Seguridad del Paciente en Atención Primaria | Todas las categorías | 20 | Telefomación | Varias ediciones |
Curso de actualización en la administración de medicamentos | Personal de enfermería | 8 | Presencial | Barbastro |
Atención comunitaria basada en activos: recomendación de activos para la salud | Profesionales de Equipos de Atención Primaria | 15 | Teleformación | Teleformación |
Curso de competencia cultural en atención primaria de salud | Profesionales de Equipos de Atención Primaria | 15 | Teleformación | Teleformación |
Contratación administrativa en el entorno hospitalario. Legislación, especial atención a los servicios de mantenimiento y hostelería/cocina | Personal de gestión y servicios, de la función administrativa y de mantenimiento y hostelería |
15 |
Mixta |
Zaragoza |
Formación en Building Management Sistemmbs | Personal de ingeniería y mantenimiento | 16 | Mixta | Zaragoza |
Formación para la evaluación y el tratamiento nutricional de la desnutrición para enfermeras de Atención Primaria y Especializada. Herramientas clínicas |
Personal de enfermería |
3 |
Teleformación |
Teleformación |
Higiene hospitalaria y gestión de alérgenos en cocina | Personal de hostelería | 10 | Teleformación | Teleformación |
Interpretación radiológica para fisioterapeutas | Fisioterapeutas | 10 | Presencial | Alcañiz |
Lactancia materna para profesionales sanitarios | Personal sanitario | 8 | Presencial | Alcañiz |
Lesiones perineales de origen obstétrico. | Personal de medicina y enfermería | 6 | Presencial | Alcañiz |
Participación comunitaria y consejos de salud | Profesionales de Equipos de Atención Primaria | 10 | Teleformación | Teleformación |
Resucitación avanzada en hemorragia masivas (RAHM) | Personal licenciado y diplomado sanitario | 10 | Teleformación | Teleformación |
Defensa verbal y persuasión. Método de comunicación estratégica para negociar y persuadir con éxito y evitar agresiones |
Todas las categorías |
16 |
Presencial | varias ediciones |
Multiprofesional de emergencias obstétricas | Personal de medicina y enfermería | 20 | Mixta | Huesca |
Violencia de género: agresiones sexuales protocolo Aragón | Personal de medicina, enfermería y trabajo social | 20 | Teleformación | Teleformación |
Anestesiología para enfermeras (teórico-práctico) | Personal de enfermería | 25 | Presencial | Alcañiz |
Datos y confidencialidad | Personal de medicina, enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 4 | Presencial | Barbastro |
Desarrollo de actividades directivas y liderazgo | Mandos intermedios | 19 | Mixta | Varias ediciones |
Desnutrición en el ámbito hospitalario | Personal de enfermería | 5 | Teleformación | Teleformación |
Desnutrición en el contexto de la enfermedad | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 4 | Mixta | Zaragoza |
Desnutrición en paciente anciano (Pacientes crónicos complejos) | Personal de medicina y enfermería | 3 | Presencial-aula virtual | Varias ediciones |
Diagnóstico de tumores cutáneos malignos en Atención Primaria y Dermatoscopia | Personal de medicina | 10 | Presencial-aula virtual | Varias ediciones |
Diagnóstico dermatoscópico en Atención Primaria | Personal de medicina y pediatría | 15 | Teleformación | Teleformación |
Diagnóstico por imagen para enfermería | Personal de enfermería | 20 | Teleformación | Teleformación |
Diagnóstico y tratamiento del paciente con asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica | Personal de medicina | 30 | Teleformación | Teleformación |
Donación y trasplante para enfermería. | Personal de enfermería | 15 | Teleformación | Teleformación |
Educación grupal a pacientes con Diabetes Tipo 2 para profesionales de atención primaria | Personal de medicina y enfermería | 8 | Presencial | Zaragoza |
Educación individual a pacientes con Diabetes Tipo 2 para profesionales de atención primaria | Personal de medicina y enfermería | 16 | Mixta | Zaragoza |
El conflicto: técnicas de negociación con éxito | Todas las categorías | 25 | Telefomación | Teleformación |
El derecho a la confidencialidad en el marco de la administración sanitaria | Todas las categorías | 10 | Teleformación | Teleformación |
El proceso de morir y el arte de acompañar | Personal sanitario | 12 | Presencial | Varias ediciones |
Elaboración y difusión de información farmacoterapeútica en una web institucional | Personal de medicina, farmacia y enfermería | 6 | Presencial | Zaragoza |
Electrocardiografía clínica aplicada al código infarto | Personal de medicina y enfermería | 36 | Teleformación | Teleformación |
Electrocardiografía práctica para enfermeras | Personal de enfermería | 10 | Presencial | Teleformación |
Electrografía para enfermería | Personal de enfermería | 10 | Teleformación | Teleformación |
Estrategia diagnóstica en el sincope | Personal de medicina | 3 | Teleformación | Teleformación |
Evaluación técnica de materiales | Coordinadores de recursos materiales, supervisoras de unidades de enfermería y coordinadores de enfermería de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud |
10 |
Presencial |
Varias ediciones |
Excel 2016. Nivel avanzado | Todas las categorías | 30 | Teleformación | Teleformación |
Excel 2016. Nivel intermedio | Todas las categorías | 30 | Teleformación | Teleformación |
Expediente electrónico del personal estatutario del Servicio Aragonés de Salud | Personal encargado del manejo de la aplicación infomática de valoración | 5 | Presencial | Zaragoza |
Factura electrónica: incorporación, tratamiento y gestión en la aplicación informática de gestión económico financiera SERPA | Personal de la función administrativa | 12 | Teleformación | Teleformación |
Fisioterapia en el paciente crítico | Fisioterapeutas | 15 | Presencial | Zaragoza |
Fisioterapia pelviperineal | Fisioterapeutas | 16 | Mixta | Huesca |
Fontanería | Personal de ingeniería y mantenimiento | 10 | Mixta | Zaragoza |
Formación ISO 9001 | Todas las categorías | 10 | Teleformación | Teleformación |
Funciones de la enfermera en la prevención y control de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 10 | Presencial | Alcañiz |
Funciones de los celadores en la relación con pacientes y familiares | Celadores/as | 8 | Teleformación | Teleformación |
Funciones del personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos | Personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 9 | Mixta | Zaragoza |
Funciones y circuitos del celador en planta Covid y Urgencias | Celadores/as | 12 | Presencial | Barbastro |
Gestión cuidados en urgencias. Sistema de triaje PAT y cuidados personalizados PCH | Personal de enfermería | 10 | Presencial | Huesca |
Gestión de conflictos | Personal de gestión y servicios | 4 | Mixta | Zaragoza |
Gestión de conflictos en los servicios de admisión de Atención Primaria y de atención al usuario de Atención Especializada. Nivel I | Personal de la función administrativo y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 12 | Teleformación | Teleformación |
Gestión de la calidad para grupos de mejora | Todas las categorías | 10 | Teleformación | Teleformación |
Gestión de pacientes y residentes con infección/colonización por gérmenes multirresistentes | Personal de medicina, enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 6 | Mixta | Huesca |
Gestión de residuos sanitarios | Personal sanitario y celador/a | 15 | Teleformación | Teleformación |
Gestión del tiempo | Personal de gestión y servicios; mandos intermedios | 8 | Mixta | Zaragoza |
Gestión documental digital | Personal de la función administrativa | 10 | Teleformación | Teleformación |
Gestión por competencias. La competencia de un líder | Mandos intermedios | 18 | Mixta | Varias ediciones |
Gestor de referencias bibliográficas | Personal de medicina y enfermería | 3 | Presencial | Zaragoza |
Herramientas básicas pata el manejo del malestar emocional en Atención Primaria | Personal de medicina y enfermería | 28 | Mixta | Zaragoza |
Herramientas informáticas en la actividad de enfermería | Personal de enfermería | 10 | Mixta | Zaragoza |
Herramientas web para el empleado | Todas las categorías | 12 | Teleformación | Teleformación |
Higiene, seguridad alimentaria y gestión de alérgenos en restauración hospitalaria | Personal de cocina | 10 | Teleformación | Teleformación |
Hoja de cálculo excel office 2016 | Todas las categorías | 20 | Teleformación | Teleformación |
Humanización y trato adecuado en el entorno sanitario: entrenamiento en habilidades | Personal Sanitario y Trabajo Social | 25 | Teleformación | Teleformación |
Identidad Electrónica para las Administraciones Públicas: Proyecto Cl@ve | Personal informático | 20 | Teleformación | Teleformación |
Igualdad de género en la Administración Pública | Todas las categorías | 15 | Teleformación | Teleformación |
Implementación de consultas específicas y deshabituación tabáquica en Atención Primaria | Personal licenciado y diplomado sanitario | 20 | Teleformación | Teleformación |
Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria. Programa de optimización del uso de antibióticos Estrategia IRASPROA. Conceptos y situación en el ámbito hospitalario |
Personal de medicina y enfermería |
10 |
Teleformación |
Teleformación |
Informática asistencial básica, historia electrónica, HP HIS, HP doctor, petitorio SERPA, transporte sanitario, portal del empleado | Personal de la función administrativa |
10 |
Mixta |
Zaragoza |
Iniciación a la gestión clínica para enfermería | Personal de enfermería | 15 | Teleformación | Teleformación |
Iniciación a la ventilación mecánica | Personal de medicina y enfermería | 43 | Mixta | Huesca |
Inserción y cuidados del catéter central de inserción periférica | Personal de enfermería | 4 | Mixta | Jaca |
Insulinización a pacientes diabéticos para profesionales de Atención Primaria | Personal de medicina | 10 | Teleformación | Teleformación |
Insulinización en pacientes hospitalizados | Personal de medicina y enfermería | 12 | Teleformación | Teleformación |
Interpretación práctica de electrocardiograma en Atención Primaria | Personal de medicina | 3 | Presencial | aula virtual |
Introducción a la gestión para personal sanitario | Personal diplomado sanitario | 15 | Teleformación | Teleformación |
Introducción a las herramientas corporativas | Todas las categorías | 10 | Teleformación | Teleformación |
Introducción al concepto BOBATH "movimiento normal" | Fisioterapeutas | 18 | Presencial | Zaragoza |
Introducción al sistema sanitario | Todas las categorías | 10 | Teleformación | Teleformación |
Jornada de bioética | Personal licenciado y diplomado sanitario | 10 | Presencial | Zaragoza |
Jornada en materia de planificación de decisiones y muerte digna | Personal licenciado y diplomado sanitario y técnico en cuidados auxiliares de enfermería |
5 |
Teleformación |
Teleformación |
Judo verbal: técnicas para el manejo de la hostilidad y la violencia laboral | Todas las categorías | 30 | Teleformación | Varias ediciones |
La nueva e-Administración | Personal informático | 40 | Teleformación | Zaragoza |
La preanalítica en Atención Primaria | Personal de enfermería, técnico en cuidados auxiliares de enfermería y técnico superior de laboratorio de diagnóstico clínico |
12 |
Teleformación |
Telefomación |
La vacunación a lo largo de todas las etapas de la vida. Actualización del calendario de vacunación del adulto | Personal de enfermería | 4 | Telefomación | Telefomación |
La vacunación a lo largo de todas las etapas de la vida. Actualización del calendario de vacunación infantil | Personal de enfermería | 4 | Telefomación | Telefomación |
Liderazgo y desarrollo de competencias para enfermeras gestoras (módulos I,II,III) | Personal de enfermería | 60 | Mixta | Zaragoza |
Logística, suministro centralizado y sistema de almacenamiento interno | Personal de los Servicios de Logística de los Sectores y Supervisoras de unidad (principalmente de UCIs, Quirófanos y Urgencias) del Servicio Aragonés de Salud |
10 |
Presencial |
Zaragoza |
Logística, suministro centralizado y sistema de almacenamiento interno | Personal de los Servicios de Logística de los Sectores y Supervisoras de unidad (principalmente de UCIs, Quirófanos y Urgencias) del Servicio Aragonés de Salud |
10 |
Presencial |
Zaragoza |
Manejo avanzado de lesiones por presión y heridas crónicas | Personal de enfermería | 8 | Mixta | Zaragoza |
Manejo de inhibidores de la bomba de protones en Atención Primaria | Personal de medicina | 3 | Presencial | Zaragoza |
Manejo de historia clínica electrónica para enfermería. Paciente crónico complejo. | Personal de enfermería | 3 | Teleformación | Teleformación |
Manejo de HP HIS, programa de consultas externas | Personal de la función administrativa | 10 | Mixta | Zaragoza |
Manejo del catéteres y otros dispositivo en Urología | Personal facultativo de área de urología, de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería |
4 |
Mixta |
Jaca |
Manejo del código infarto sobre escenarios | Personal de medicina | 20 | Mixta | Zaragoza |
Manejo del paciente agitado | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 4 | Mixta | Teruel |
Manejo del paciente agitado | Celadores/as | 4 | Mixta | Teruel |
Manejo del paciente ICTUS en planta | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 5 | Teleformación | Teleformación |
Manejo del Portal del empleado y herramientas informáticas básicas para el empleado del SALUD | Todas las categorías | 5 | Teleformación | Teleformación |
Manejo integral del paciente politraumatizado | Personal de medicina y enfermería | 12 | Presencial | Barbastro |
Manejo por enfermería del paciente en fase aguda de Ictus | Personal de enfermería | 20 | Teleformación | Teleformación |
Manejo seguro de fármacos en el ámbito hospitalario | Personal de enfermería | 20 | Presencial | Zaragoza |
Manejo y cuidados paciente traqueotomizado | Personal de medicina y enfermería | 3 | Presencial | Zaragoza |
Mejorar la calidad de atención al usuario | Todas las categorías | 25 | Teleformación | Teleformación |
Mendeley: trabajar con el gestor bibliográfico | Personal de medicina y enfermería | 8 | Presencial | Huesca |
Metodología Básica en Ciencias de la Salud | Personal diplomado sanitario | 30 | Teleformación | Teleformación |
Microsoft Excel 2016 (Nivel avanzado) | Todas las categorías | 30 | Telefomación | Telefomación |
Microsoft Excel 2016 (Nivel intermedio) | Todas las categorías | 30 | Teleformación | Teleformación |
Microsoft Word 2016 (Nivel avanzado ) | Todas las categorías | 30 | Teleformación | Teleformación |
Mindfulness como herramienta para la mejora del manejo y cuidado de los pacientes | Personal licenciado y diplomado sanitario | 12 | Teleformación | Teleformación |
Motivación y comunicación interna | Personal de gestión y servicios; mandos intermedios | 8 | Mixta | Zaragoza |
Nefrogeriatría | Personal de medicina | 10 | Presencial | Zaragoza |
Nociones básicas de informática e internet | Todas las categorías | 10 | Teleformación | Teleformación |
Odontopediatría en Atención Primaria: prevención y detección precoz de la patología bucodental en la edad pediátrica | Personal sanitario | 4 | Teleformación | Teleformación |
Optimización de la anticoagulación oral en Atención Primaria | Personal de medicina y enfermería | 30 | Teleformación | Teleformación |
Optimización técnica de los estudios con tomografía computarizada multidetector | Personal técnico superior de radiodiagnóstico | 4 | Mixta | Zaragoza |
Organización y procedimientos del programa de atención integral a la diabetes en Aragón | Personal de medicina y enfermería | 30 | Teleformación | Teleformación |
Otras formas de violencia de género. Trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Protocolo Aragón. Mutilación genital femenina. Protocolo Aragón |
Personal de medicina, enfermería y matronas |
12 |
Teleformación |
Teleformación |
Paciente paliativo | Personal de medicina y enfermería | 10 | Presencial | Zaragoza |
Portal de recursos humanos del Servicio Aragonés de Salud | Todas las categorías | 6 | Teleformación | Teleformación |
Power Bi | Todas las categorías | 20 | Teleformación | Teleformación |
Precauciones de aislamiento en el hospital | Personal de medicina, enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 3 | Mixta | Huesca |
Prevención de agresiones en el ámbito sanitario | Todas las categorías | 25 | Mixta | Zaragoza |
Prevención y tratamiento de lesiones por presión y heridas crónicas | Personal de enfermería | 20 | Teleformación | Teleformación |
Principios básicos de terapia ocupacional basada en el enfoque de integración sensorial. Módulo Intervención | Terapeutas ocupacionales | 20 | Mixta | Huesca |
Problemas de nutrición en pacientes crónicos dependientes: disfagia y nutrición enteral | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 7 | Mixta | Zaragoza |
Proceso de donación en muerte encefálica y asistolia | Personal Facultativo Especialista de área | 25 | Teleformación | Teleformación |
Procesos de preparación, elaboración, emplatado y distribución en la cocina central. Higiene en los procesos. | Personal de cocina | 10 | Teleformación | Teleformación |
Procesos en la central de esterilización | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 12 | Presencial | Zaragoza |
Programa de gestión y planificación de turnos (GPT) para personal de gestión y servicios | Personal de gestión y servicios | 10 | Mixta | Zaragoza |
Protocolo de actuación coordinada ante la violencia sexual en los servicios de urgencias hospitalarias de la Comunidad Autónoma de Aragón | Personal de medicina, enfermería y trabajo social |
20 |
Teleformación |
Teleformación |
Proyectos de Atención comunitaria. Fase 1: ¿Cómo elaborar un proyecto de Atención Comunitaria en un centro de Salud? Fase 2: ¿Cómo evaluar juntos actividades comunitarias? Evaluación, calidad, evidencia y difusión de las actividades comunitarias y de participación en salud |
Profesionales de Equipos de Atención Primaria |
15 |
Teleformación |
Teleformación |
Psicogeriatría: la personalidad y sus trastornos en el anciano | Personal de medicina | 20 | Presencial | Zaragoza |
Psicología de la obesidad: que es y cómo aplicarlo en la consulta | Personal de medicina y enfermería | 8 | Teleformación | Teleformación |
Psicopatología básica y habilidades para la interacción laboral con personas con trastorno mental grave | Personal Sanitario | 15 | Teleformación | Teleformación |
Radiología convencional de la extremidad superior | Personal técnico superior de radiodiagnóstico | 15 | Teleformación | Teleformación |
Radiología del aparato locomotor para fisioterapeutas | Fisioterapeutas | 10 | Teleformación | Teleformación |
Reanimación pediátrica y neonatal. Adaptación en el manejo del paciente sospechoso o confirmado de covid19. | Personal de medicina, enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 4 | Presencial | Barbastro |
Reciclaje en soporte vital avanzado | Personal de medicina, pediatría, enfermería y matrón/a | 10 | Mixta | Varias ediciones |
Reciclaje Soporte vital básico y manejo de desfibrilador externo automático | Personal de medicina y enfermería | 6 | Mixta | Varias ediciones |
Recomendaciones de tratamiento antibiótico para médicos y pediatras de Atención Primaria | Personal de medicina y pediatría | 8 | Telefomación | Teleformación |
Recursos on-line para profesionales de la salud | Personal sanitario | 6 | Presencial | Aula virtual |
Régimen jurídico de menores y tutelados en asistencia sanitaria | Profesionales del salud de información y atención al paciente | 8 | Presencial | Zaragoza |
Registro general: unidades externas | Personal de la función administrativa | 15 | Teleformación | Teleformación |
Resolución de conflictos. Personal no Sanitario | Personal no sanitario | 12 | Teleformación | Teleformación |
Resolución de conflictos. Personal Sanitario | Personal sanitario | 12 | Teleformación | Teleformación |
Reuniones eficaces | Personal de gestión y servicios; mandos intermedios | 4 | Mixta | Zaragoza |
Salud comunitaria en la escuela: ¿cómo trabajar juntos atención primaria y centros educativos? | Profesionales de Equipos de Atención Primaria | 10 | Teleformación | Teleformación |
Salud sexual del hombre y la mujer | Personal de medicina, enfermería y matronas | 10 | Telefomación | Teleformación |
Scribus: maquetación, composición de páginas y generación de formularios PDF rellenables | Personal sanitario y no sanitario (grupos A1, A2, C1, C2) | 20 | Teleformación | Teleformación |
Sedación en el paciente terminal y manejo de la vía subcutánea | Personal de medicina y enfermería | 6 | Teleformación | Teleformación |
Seguridad clínica en la práctica diaria de los auxiliares de enfermería | Personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 8 | Teleformación | Teleformación |
Seguridad en el manejo de apiladores y transpaletas eléctricas y manuales | Celadores /as y personal de ingeniería y mantenimiento | 8 | Mixta | Zaragoza |
Seguridad y uso de plataformas elevadoras | Personal de ingeniería y mantenimiento | 5 | Mixta | Zaragoza |
Seminario formativo para la atención de los pacientes con desnutrición (DRE) en Aragón | Personal de medicina y enfermería | 4 | Teleformación | Teleformación |
Sistema de notificación y aprendizaje para la seguridad del paciente (SINASP) | Personal sanitario | 20 | Teleformación | Teleformación |
Soporte Vital Avanzado | Personal de medicina y enfermería | 26 | Mixta | Varias ediciones |
Soporte Vital Avanzado en Urgencias y Emergencias | Personal licenciado y diplomado sanitario | 50 | Mixta | Zaragoza |
Soporte vital avanzado mediante simulación clínica. | Personal sanitario | 10 | Mixta | Zaragoza |
Soporte vital básico instrumentalizado | Personal sanitario | 10 | Mixta | Varias ediciones |
Soporte vital básico y manejo del desfribilador externo automático | Personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 10 | Mixta | Varias ediciones |
Subestación 45/10 KV y centros de transformación del HUMS | Personal de ingeniería y mantenimiento | 10 | Mixta | Zaragoza |
Taller comunicaciones eficaces para el trabajo en equipo | Personal diplomado sanitario | 8 | Presencial | Zaragoza |
Taller de actualización del protocolo de reanimación cardiopulmonar en el Hospital Clínico Universitario | Personal sanitario | 2 | Presencial | Zaragoza |
Taller de Bioética | Todas las categorías | 5 | Teleformación | Teleformación |
Taller de certificación ISO 9001 en Atención Primaria | Personal sanitario | 12 | Telefomación | Teleformación |
Taller de evaluación y seguimiento del pie diabético y sus complicaciones | Personal de enfermería | 10 | Teleformación | Teleformación |
Taller de inmovilizaciones y vendajes funcionales en Traumatología | Personal de enfermería | 10 | Presencial | Barbastro |
Taller de reanimación cardiopulmonar básica. Circuito de asistencia intrahospitalaria y gestión de carro de paradas. Paciente adulto. |
Todas las categorías |
4 |
Presencial | Varias ediciones |
Taller de reanimación cardiopulmonar básica. Circuito de asistencia intrahospitalaria y gestión de carro de paradas. Paciente pediátrico. |
Todas las categorías |
4 |
Presencial |
Zaragoza |
Taller de retinopatía diabética (Nivel avanzado) | Personal de medicina | 8 | Teleformación | Teleformación |
Taller de retinopatía diabética (Nivel básico) | Personal de medicina | 8 | Teleformación | Teleformación |
Taller de seguridad del paciente | Personal sanitario grupos A1 y A2 | 10 | Presencial | Zaragoza |
Taller de soporte vital básico instrumental pediátrico | Personal sanitario | 6 | Mixta | Zaragoza |
Taller del circuito de activación del sistema de urgencias extrahospitalarias y gestión del carro de paradas | Personal sanitario | 4 | Presencial | Varias ediciones |
Taller formación: área de Vitales de Urgencias con covid19 | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 18 | Presencial | Zaragoza |
Taller formación de formadores Estrategia Atención Comunitaria | Profesionales de los equipos de AP primaria | 15 | Teleformación | Teleformación |
Taller formación para la atención integral al paciente agitado en urgencias | Personal diplomados sanitario, técnico en cuidados auxiliares de enfermería y celadores/as |
6 |
Presencial |
Zaragoza |
Técnica de la Infiltración Musculo Esquelética en Atención Primaria | Personal de medicina | 5 | Presencial | Varias ediciones |
Técnicas de enfermería en unidades de cuidados intensivos | Personal de enfermería | 20 | Presencial | Barbastro |
Técnicas de judo verbal: cómo afrontar la hostilidad | Personal de medicina y enfermería y mandos intermedios | 6 | Presencial | Barbastro |
Teórico práctico de contratación el Servicio Aragonés de Salud | Personal de los Servicios de Suministros, Coordinadores de Recursos Materiales del Servicio Aragonés de Salud |
14 |
Presencial |
Varias ediciones |
Teórico práctico en la actuación de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería en servicios especiales | Personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 10 | Presencial | Alcañiz |
Terapia neurocognitiva | Personal facultativo de área de psiquiatría, psicología y enfermería de salud mental | 8 | Teleformación | Teleformación |
Trabajar en la nube. Herramientas de ofimática | Personal de los grupos A-1, A-2, C-1, y C-2 | 30 | Teleformación | Teleformación |
Trabajar en la nube: herramientas en la red | Todas las categorías | 30 | Teleformación | Teleformación |
Trabajo con grupos para profesionales de salud mental y atención primaria (Nivel avanzado) | Personal licenciado y diplomado sanitario y de trabajo social | 20 | Mixta | Zaragoza |
Trabajo con grupos para profesionales de salud mental y atención primaria (Nivel iniciación) | Personal licenciado y diplomado sanitario y de trabajo social | 20 | Mixta | Zaragoza |
Trabajo en equipo en la realización de contención mecánica/inmovilización terapéutica (CM/IT) y alternativas a la aplicación | Personal sanitario y celador/a |
4 |
Presencial |
Zaragoza |
Trabajo en equipo y comunicación interna para equipos sanitarios | Todas las categorías | 25 | Teleformación | Teleformación |
Transporte de muestras | Celadores/as | 10 | Mixta | Zaragoza |
Tratamiento ambulatorio del trastorno límite de la personalidad desde la terapia dialéctico conductual: teoría e implantación en el centro de salud mental | Personal facultativa de área de psiquiatría y psicología |
16 |
Mixta |
Zaragoza |
Trato no discriminatorio | Todas las categorías | 15 | Teleformación | Zaragoza |
Urgencias pediátricas para el médico no pediatra (parte I) | Personal de medicina | 24 | Teleformación | Teleformación |
Urgencias psiquiátricas | Personal de medicina | 15 | Teleformación | Teleformación |
Uso y manejo de inhaladores | Personal de medicina y enfermería | 21 | Teleformación | Teleformación |
Utilización de Herramientas Informáticas para la obtención de información del Sistema Integrado de Recursos Humanos del Gobierno de Aragón (SIRGHA) | Personal de la función administrativa |
12 |
Presencial |
Huesca |
Utilización y comprensión de los psicofármacos | Personal de enfermería y técnico en cuidados auxiliares de enfermería | 18 | Teleformación | Teleformación |
Vendajes funcionales | Personal de medicina y enfermería | 4 | Mixta | Jaca |
Vía aérea difícil para enfermería | Personal de enfermería | 10 | Teleformación | Teleformación |
Vía Subcutánea. Procedimiento y utilidad del uso en los pacientes paliativos | Personal del medicina y pediatría | 20 | Teleformación | Teleformación |
Vivir un buen morir y el arte de acompañar. El duelo | Personal sanitario | 9 | Teleformación | Teleformación |
Word 2016 | Todas las categorías | 30 | Teleformación | Zaragoza |
ANEXO III
PROGRAMA DE FORMACION PARA EL EMPLEO DEL AÑO 2021 DEL PERSONAL DOCENTE DE NIVELES NO UNIVERSITARIOS
Denominación curso |
First steps to literacy and phonics |
La evaluación en clil (Primaria) |
La evaluación en clil (Secundaria) |
Itinerario formativo personas coordinadoras del itinerario bilingüe |
Seminario autonómico lenguas extranjeras |
Sábado metodológico |
Jornada para profesorado de alemán |
Competencia oral francés |
Herramientas TIC para el aula de idiomas |
Le tour des science |
Herramientas para la enseñanza semipresencial en las Escuelas Oficiales de Idiomas |
La estandarización en las pruebas en las Escuelas Oficiales de Idiomas |
Formación lingüística y metodológica B2/C1 inglés |
Formación lingüística y metodológica B2/C1/C2 inglés |
Formación lingüística y metodológica B2/C1 francés |
Formación online B1 inglés |
Innovación y adaptación |
Aeducar en el CEIP Florián Rey |
Aeducar en el CEIP Santo Cristo de Santiago |
Aeducar en el IES Cabañas |
Aeducar en el CEIP Campo de Borja |
Aeducar en el CEIP San Jorge |
Compartimos nuestras experiencias en Aeducar (infantil y primaria). |
Aeducar en el el CEIP Moncayo |
Aeducar en el CEIP Joaquín Costa |
Aeducar en el CRA Bécquer |
Aeducar en el CPEPA Ricardo Sola |
Aeducar en el IES Juan de Lanuza |
Aeducar en el CPRI-inprise Sagrada Familia |
Aplicación de la formación en herramientas digitales a los alumnos |
Aeducar en CPEPA El Pósito |
Aeducar en la Escuela Oficial de Idiomas de Tarazona |
Tecnología y emociones a través de la música |
Metodología educativa a distancia en el CEIP Mateo Valero |
Formación en metodologías de educación online |
Transformación del centro a la nueva normalidad |
Plataforma Aeducar |
Biblioteca |
Covid-19 curso 2020-2021 |
Convivencia en La Almunia |
Informática aplicada a los procesos de aprendizaje |
Herramientas educativas para la teleformación |
Aeducar en el CPEPA La Almunia |
Herramientas nuevas para lengua y mates |
Consolidación y potenciación de nuestras líneas de innovación en el CRA La Cepa |
Renueva |
Plan de contingencia contra la covid-19 en el IES Tubalcaín: prevención de riesgos y protección de la salud |
Tic-Tac, suena nuestro CRA |
Dinamización de la biblioteca en el IES Juan de Lanuza |
Innovación y adaptación - Convivencia en la era covid-19 |
Innovación y adaptación - desarrollo, evaluación y adecuación permanente del plan de contingencia frente al covid-19 |
Píldoras formativas 2.0 |
Herramientas digitales y metodología a distancia |
Proyecto de formación: prevención y actuación ante las necesidades sanitarias actuales |
Proyecto para el perfeccionamiento de la competencia digital aplicada a la gestión del centro y a la práctica docente (G-Suite) |
Descubriendo Google Classroom y las nuevas tecnologías |
Conexión digital entre la comunidad educativa CEIP Santo Cristo de Santiago |
Plan de contingencia CEIP Santo Cristo de Santiago |
Seminario coaching educativo |
Aprendizaje basado en proyectos en Formación Profesional |
Implantación de G-Suite en el centro y aprendizaje de otras aplicaciones digitales educativas |
Proyecto Roma |
Formación del profesorado en el uso de G-Suite y Classroom |
Recreos activos en el Juan de Lanuza |
Actuaciones inclusivas desde los Equipos de Orientación 3.0 |
Atención educativa de calidad en tiempos de pandemia |
Estrategias para el desarrollo de la competencia digital del profesorado |
Protección de la salud, prevención e información en tiempos de pandemia |
Seminario de convivencia e igualdad |
Actividades lógico-matemáticas en Educación Infantil |
Observatorio de la convivencia, igualdad e inclusión |
Gestión de la comunicación externa en el IES Rodanas III |
Elaboración y revisión del plan de contingencia covid-19 del CPM Tarazona |
Aplicación de las nuevas tecnologías a la realidad de la escuela rural |
El cortometraje: recurso didáctico |
Valdejalón por la educación IV: Competencias digital y emocional |
Herramientas digitales en el aula |
Introducción a mindfulness |
Actualización metodológica |
Creación página web del centro |
Aprendizaje en línea |
Seminario de implantación de metodologías telemáticas con la plataforma Aeducar |
Prevención de riesgos asociados al covid-19 en nuestro ámbito educativo |
Plan de contingencia. Adaptando el centro a las nuevas circunstancias |
Mejorando la convivencia escolar en patios y aulas |
Aprendemos con G-Suite en el CRA Cuevas Jalón |
Igualdad y convivencia. Las emociones en el aprendizaje a través de las nuevas tecnologías |
Mejorando la competencia digital en el CEIP El Pomillo |
Programa de impulso de la Vida Activa (PIVA) CEIP San Jorge |
Asesoramiento a los planes de centro (pad, poat, plan de igualdad, plan de convivencia...) |
Grupo de trabajo: introducción a la semipresencialidad en Escuela Oficial de Idiomas y unificación de criterios en el uso de tablas de evaluación |
Seminario de coordinación de formación para el uso de las tecnologías en los aprendizajes (COFOTAP) en el CP La Almunia |
Compartimos nuestras experiencias en G-Suite |
GIR gestión económica de los comedores escolares de centros públicos |
Evaluación por estándares de aprendizaje evaluables en el IES Valle del Huecha |
Jornadas poesía para llevar |
Seminario de equipos directivos |
Seminario intercentros de educación física. Comarcas de Borja y Tarazona amigos activos. La educación física en el entorno rural |
Coordinadoras y coordinadores de formación - CP La Almunia |
Seminario de formación interna CP La Almunia, desarrollo de metodologías educativas online y organización de centro |
ABP aprendizaje basado en proyectos infantil primaria |
ABP aprendizaje basado en proyectos secundaria bachillerato |
Ajedrez en la escuela |
Alimentación y nutrición para una vida saludable |
Aprendizaje colaborativo con blog |
Portal Aragonés de Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC) |
Aula@compartid@ metodologías semipresenciales |
Comenzamos con nuestra aula en Aeducar |
G-Suite. Comunicación entre docentes y centro educativo |
Convivencia segura en la red: ciberayudantes |
Design thinking en educación |
Edmodo |
Flipped Classroom |
Google Classroom |
Libre office |
Moodle para la enseñanza |
Neuropsicología y dificultades de aprendizaje |
Pon un escornabot en tu vida |
Primeros auxilios y patologías crónicas |
Profundizamos en el uso de Aeducar |
Redes sociales en educación. |
Vitalinux: linux en educación |
Sonido y arte |
Iniciación al lenguaje musical en primaria |
Formación en el espacio. Kits de ESERO |
Excel de básico a avanzado |
Formación básica solid works electrical 2D y sw electrical 3D |
Codificación sanitaria |
Operación y mantenimiento de aerogeneradores |
¡Mis alumnos son adolescentes! Educando y sobreviviendo a su sexualidad |
Cuidado de la voz |
Formación para profesorado nuevo que se incorpora a escuelas unitarias y CRA |
Formación de personas coordinadoras de formación para el uso de las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC) |
Formación de personas coordinadoras convivencia e igualdad |
Plataforma Aeducar para centros educativos |
G-Suite básico |
G-Suite intermedio |
G-Suite administrador |
Formación en prevención riesgos laborales |
Mindfulness para docentes |
Inclusión, altas capacidades y docencia compartida |
Radiolab |
Seguridad en internet |
Filosofía para niñas y niños |
Píldoras TIC |
Formación en robótica (primaria) |
Formación en robótica (secundaria) |
Jornadas GIR gestión económica |
Erasmus + |
Equipos directivos |
Erasmus |
Educación Infantil |
Formación para personas coordinadoras de igualdad |
Formación coordinadores de formación |
Seminarios intercentros conservatorio |
Seminarios intercentros educación física |
Seminario de catalán |
Emociomartes |
Recetas digitales |
Actividades planes de formación en los centros |
Jornadas varios temas (Responsabilidad Social, Objetivos de desarrollo sostenible) |
Jornadas nuevos entornos de aprendizaje |
Seminario intercentros atención temprana |
Seminario intercentros música |
Seminario intrecentros parlons |
Seminarios intrecentros igualdad |
Plataformas de aprendizaje |
Lunes dialógico |
Jornadas otras temáticas |
Tecnologías educativas y alumnado con necesidades educativas especiales II |
Seminario exclusivo de profesores IES Ítaca. Vitalinux y G-Suite |
Trabajando en equipo y aprendiendo juntos: tecnologías educativas y aprendizaje basado en proyectos en un centro inclusivo. IES El Picarral |
Iniciación a la plataforma G-Suite en el IES Elaios |
Iniciación a la plataforma G-Suite y al aprendizaje basado en proyectos en el IES Avempace |
Plataformas educativas en el IES Torre de los Espejos |
Nuestra plataforma Aeducar en el CPEIPS Don Bosco |
Nuestra plataforma Aeducar en el CRA Bajo Gállego |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Odón de Buen |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Pintor Pradilla |
Nuestra plataforma Aeducar Aeducar en el CEIP Infanta Elena |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Antonio Martinez garay |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Ricardo Mur |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Miguel Artazos Tamé |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Hermanos Marx |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Josefa Amar y Borbón |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Vadorrey |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP La Estrella |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Guillermo Fatás |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Maestro Don Pedro Orós |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Andrés Oliván |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Brianda de Luna |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP San Braulio |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Zalfonada |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Jeronimo Zurita y Castro |
Nuestra plataforma Aeducar en el IES Miguel de Molinos |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP La Almozara |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Joaquín Costa |
Nuestra plataforma Aeducar en la CPEPA Concepción Arenal |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEE Alborada |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEE Jean Piaget |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Gloria Arenillas |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Miguel Artigas |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Santo Domingo |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Subpradel |
Nuestra plataforma Aeducar en el CPEIPS San German (ASPACE) |
Nuestra plataforma Aeducar en el CPI Parque Goya |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Hilarión Gimeno |
Elaboración de materiales y recursos de matemáticas para el curso 3º ESO. |
Seminario de refuerzo pedagógico |
Internacionalización en el IES Clara Campoamor Rodríguez |
Uso del G-Suite en el CEIP Rio Ebro |
Docencia virtual a través de plataformas educativas |
El CEIP Andrés Oliván como escuela Unesco se adapta a la nueva normalidad |
El CEIP Andrés Oliván como escuela Unesco se adapta a la nueva normalidad - Adaptación de nuestras actividades Unesco en tiempos de covid |
Técnicas y estrategias tecnológicas y de respuesta inclusiva para la orientación en equipo |
El CEIP Andrés Oliván como escuela Unesco se adapta a la nueva normalidad - Recursos digitales para mejorar el aprendizaje telemático de tod@s |
Dinamización de la biblioteca del centro 2020/2021 |
Nuestra plataforma Aeducar en el IES Villanueva de Gállego |
Aeducar en el CPEPA Margen izquierda |
Herramientas colaborativas en el centro educativo |
Nuestra plataforma Aeducar en el CEIP Juan Pablo Bonet |
Aeducando juntos |
Metodologías para el aula bilingüe |
Proyectos inclusivos basados en ABP+TAC para escenarios de enseñanza de presencialidad variable |
Plan de contingencia: seguimiento y actualización. |
Plataformas y recursos online |
Entramos cantando intercentros |
Herramientas y metodologias para afrontar la nueva normalidad |
Herramientas y aplicaciones TIC para el aula y la teledocencia, en la enseñanza del francés corno lengua extranjera |
Consultorio de la Señorita Petris |
Avanzamos en mindfulness 2 |
Uso de las herramientas G-Suite en el contexto del CEIP Mariano Castillo |
Aeducar: conocer y aplicar en nuestra aula. |
Plan 20.21+ |
Competencia digital docente |
Digiprofes en el Hilarión |
Seminario de convivencia: gestión emocional en tiempos de pandemia. |
Seminario Aeducar iniciación |
Favoreciendo la comunicación y el bienestar en el alumnado con trastornos del espectro autista (TEA) |
Metodologías activas e inclusivas en inglés III |
Enseñanza a distancia: Aeducar en CPEA Miguel Hernández de Casetas |
Grupo de trabajo: plan de contingencia del Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza |
Aeducar en CPEPA Emilio Navarro |
El google Classroom en el ceip maestro Don Pedro Oros |
Trabajando la competencia digital en el CEIP Miguel Artigas |
Formación en competencias digitales (G-Suite for education) |
Conviviendo CPI La Jota 2020-2021 |
G-Suite CPI La Jota 2020-2021 |
Métodos y tratados de música antigua a través de la web |
Edición de partituras con Musescore y grabación y edición de videotutoriales con el ordenador |
CEIP Guillermo Fatás se inicia en Aeducar. Autoformación colaborativa |
Junt@s sumamos |
Uso de Classroom y otras metodologías para el acompañamiento del alumnado |
Aprendizaje de la lectoescritura y sus dificultades |
Plataformas educativas y competencia digital |
Nos digitalizamos. |
Herramientas para contribuir al bienestar emocional de la comunidad educativa |
Convivencia en el IES Luis Buñuel |
Protección y cuidado corporal en el aula frente a la nueva situación ante el Covid-19 |
Herramientas informáticas en el IES La Azucarera para la educación a distancia |
TIC del IES El Portillo III |
Herramientas y recursos TIC para una enseñanza a distancia |
Salud y TIC en el IES Río Gállego |
Actuaciones de Convivencia e Igualdad |
Juntos crecemos, nos emocionamos y aprendemos |
Convivencia positiva e igualdad |
Herramientas TIC |
Uso de Google Classroom y herramientas para la enseñanza presencial y online |
Cocreando nuestro cole, CEIP Juan Pablo Bonet |
Affter Efects (iniciación) |
Jornadas G-Suite y google Classroom del IES Pilar Lorengar |
Caminando hacia una educación inclusiva II |
Ajedrez en el aula |
Profundización en prevención de dificultades de aprendizaje |
La figura del profesor pianista acompañante en Aragón |
Proyectos Fin de Carrera (PFC) - Herramientas TIC |
Formación en plataformas educativas Edmodo y Aeducar |
Biblioteca escolar curso 2020-2021 |
Proyecto de innovación: juntos con corazón y razón avanzaremos en la inclusión |
G-Suite en el CEIP Brianda de Luna |
Catapiva 3.0 |
Seguimos caminando hacia la inclusión |
Jornada on-line día mundial de la salud 2020 |
RestructuERASMUS los espacios |
Formándonos para los nuevos retos dígitales y necesidades de nuestro alumnado |
Plataformas digitales CEE Los Pueyos |
Mejora de la competencia digital |
Desarrollo educativo del entorno G-Suite |
Metodología lingüística del inglés aplicada al área de art and crafts |
Seminario herramientas informáticas para la teledocencia y enriquecimiento curricular |
Coeducación III |
Digitalización del Octavus |
Ciencia en las aulas II |
Aprendizaje cooperativo en el IES El Portillo II |
Seminario Aeducar avanzado |
Horizonte Odón 2020-2021: Educación Infantil |
Tele-covid 3.0 |
Horizonte Odón 2020-2021: Educación Primaria |
Blogs colaborativos en el Aula Bilingüe |
Internacionalización del IES Torre de los Espejos. La torre de Babel |
Tertulias dialógicas docentes |
Seminario de convivencia |
Plan de contingencia del IES Río Gállego |
Profundización en el manejo de la plataforma Google suite en el centro educativo |
Herramientas digitales en la enseñanza online |
Tecnología en el IES Torre de los Espejos. Impresión 3D |
Identidad de centro 3.0. Seguimos haciendo instituto |
Bilingüismo en primaria |
Aprendizaje cooperativo y actividades fuera del aula, al aire libre |
Programa de Impulso de la Vida Activa Cándido Domingo |
Profundización en ABP, eTwinning y otras metodologías activas en el IES Avempace. |
Desarrollo de la competencia digital e informacional en el IES Avempace |
Somos el mundo. Aprender, comunicar y jugar. |
Estamos conecta 2 |
La investigación en diseño: investigar en diseño, para el diseño y desde el diseño. La investigación en diseño en el ámbito formativo |
Metodologías activas para la enseñanza del Design Thinking |
Uso de las TIC y TAP como recurso en el aula y en el centro: desarrollo y aplicación de metodologías como Flipped Classroom y Gamificación |
Integración de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje |
Buenos hábitos de salud ante covid |
Formación para profesorado en tiempos del covid-19 |
Teatro en francés |
El inicio del proceso lector |
Herramientas TIC para la tutorización a distancia |
Formación en Google Suite y en herramientas digitales para la docencia |
Una biblioteca con corazón |
Renova-T |
Actualizacion metodológica para profesores de inglés II |
Análisis de las metodologías de los profesores de un programa bilingüe y las DNL II |
La historia de la Iglesia en Zaragoza desde el enfoque de clase invertida |
Aeducar y otras aplicaciones para la educación a distancia |
Recursos para la atención a la diversidad |
Elaboración del Plan de contingencia en el CPI El Espartidero |
Seminario de filosofía: el último Montaigne. Ensayos, libro III |
Mejora de la competencia digital del profesorado del CEIP Tenerías |
Párate y verás |
Profundizamos en el uso didáctico de nuestra plataforma Aeducar |
El reino centro preferente TEA |
Herramientas de Google para edición de materiales en la escuela. |
Caminando en la mejora de la atención a la diversidad en el trastorno mental grave |
IES Río Gállego, un centro plurilingüe |
Seguimiento del cumplimiento del plan de contingencia y propuestas de mejora |
Proyecto stars: entornos que cuidan |
Grupo de trabajo Plan PIVA (Programa de Impulso de la Vida Activa) |
Evaluación con rúbricas en enseñanza semipresencial |
Introducción al Abiesweb |
Neurodidáctica y aprendizaje. Maravillas del cerebro |
Los ODS y el cómic en el aula - grupo de trabajo intercentros |
Gymkhana matemática x Zaragoza 2021 |
XVII Curso on-line de Creación de Audiovisuales Cine y Salud |
Jornadas de estabilidad emocional |
Jornadas para la coordinación del plan de igualdad I |
Coordinadoras y coordinadores de formación - CP Juan de Lanuza |
Red integrada de orientación educativa: educación de la sexualidad en contextos educativos (CP María de Ávila y CP Juan de Lanuza) |
Comunidad educativa Parque Goya |
Educación de la sexualidad en contextos educativos |
Equipos directivos centros públicos integrados |
Herramientas digitales en el ceip Los Albares |
Neurodidáctica y aprendizaje. Maravillas del cerebro 2 |
Melodies & Maladies: Música y Cerebro |
Jornadas para la coordinación del plan de igualdad II |
Jornadas para la coordinación del plan de igualdad III |
La higiene vocal y la comunicación oral efectiva |
Seminario BRIT Aragón |
Pinceladas de inclusión I |
Pinceladas de inclusión II |
GIR Gestión económica Calatayud, La Almunia de Doña Godina y Ejea de los Caballeros |
Coordinadoras y coordinadores de formación - CP de Calatayud |
Grupo de trabajo: Uniformización de los guiones de laboratorio de física y química en el primer ciclo de la ESO |
Grupo de trabajo: Contravirus-19 |
Grupo de trabajo: el desarrollo de medidas para prevenir el covid-19 en el centro |
Grupo de trabajo: estandarización de los guiones de prácticas y las rúbricas para distintos módulos de los ciclos formativos de grado medio de la rama sanitaria |
Grupo de trabajo: Todos Aeducar en el tres riberas |
Grupo de trabajo: creación de recursos tecnológicos para la puesta en práctica de la plataforma Aeducar |
Grupo de trabajo: Proyectos con emoción II |
Grupo de trabajo: Revisión y actualización del proyecto yo quiero |
Grupo de trabajo: actualización del Plan de Contingencia covid-19 del IES Emilio Jimeno |
Grupo de trabajo: Seguimiento y actualización del plan de contingencia covid-19 |
Grupo de trabajo: creación del site del Equipo de Atención Temprana de Calatayud |
Grupo de trabajo: Covid-19: Educación Para la Salud Física y Socioemocional |
Grupo de trabajo: Formación en cuadernos inteligentes |
Grupo de trabajo: Formación en G-Suite y Google Classroom |
Grupo de trabajo: Proyecto de centro Refuerzo de matemáticas y lengua |
Grupo de trabajo: Daroca se suma a la igualdad (II) |
Grupo de trabajo: el Huerto Escolar en el IES Comunidad de Daroca |
Grupo de trabajo: La Biblioteca de Centro como recurso educativo fundamental |
Seminario: El uso de las TIC y las TAC en el aula |
Seminario: "Alcanzando los ODS en el aula desde el legado social de Europa" |
Seminario: Iniciación al STEM |
Seminario: Evaluación de los aspectos neurológicos asociados a las dificultades de aprendizaje mediante la prueba Nepsy |
VII seminario de didáctica de la geología: hombre y geología a la largo de la historia de la humanidad (didáctica del territorio) |
Seminario: acogida en el IES |
Proyecto de formación en centro: empezamos Aeducar |
Proyecto de formación en centro: ABP: una estrategia para la enseñanza de las ciencias a través de Aeducar |
Seminario: prensa y comunicación digital |
Proyecto de formación en centro: organización, metodologías innovadoras y buenas prácticas en el Centro de Educación Especial |
Proyecto de formación en centro: formación para la mejora de la enseñanza semipresencial en la Escuela Oficial de Idiomas |
Seminario Aprendizaje Colaborativo Basado en Retos (ACbR) |
Proyecto de formación en centro: Google |
Proyecto de formación en centro: herramientas y recursos para dar respuesta a la situación educativa actual |
Proyecto de formación en centro: el alumno/a protagonista en la gestión de la convivencia escolar |
Proyecto de formación en centro: Aeducando en el Ribota |
Proyecto de formación en centro: strategies against the covid-19 |
Proyecto de formación en centro: nos organizamos para mejorar e innovar III |
Proyecto de formación en centro: pensando en TIC |
Proyecto de formación en centro: digitalizando nuestro cole |
Proyecto de formación en centro: emergencia covid-19 |
Proyecto de formación en centro: formación en el uso de una Plataforma educativa online y el manejo de herramientas y recursos digitales |
Proyecto de formación en centro: ArtTic'English. Arte y nuevas tecnologías en el bilingüismo" |
Proyecto de formación en centro: digitalización en la escuela como instrumento para el desarrollo de los ODS |
Proyecto de formación en centro: Conocimiento y aprendizaje del uso de la plataforma Aeducar |
Proyecto de formación en centro: manejo e integración de plataformas educativas online. Elaboración de materiales didácticos |
Proyecto de formación en centro: Creciendo juntos II |
Proyecto de formación en centro: uso de las TIC para la educación de adultos |
La plataforma educativa Aragonesa en los Centros Educativos (Aeducar) |
Jornada Agenda 2030 ODS |
Ajedrez en la escuela. Curso de profundización |
Community manager |
Educación inclusiva en centros escolares |
Formación básica para equipos de atención temprana (presencial y/o en línea) |
Formación en robótica, herramientas y recursos informáticos en contextos educativos |
Formación orientación (Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje y Trastorno el Espectro Autista) |
Formación socioemocional |
Seminario: G-Suite (básico e intermedio) |
Jornada jueves de buenas prácticas |
Jornada lunes dialógicos |
Office 365 education usuario |
Jornada sábados metodológicos |
Seminario: ajedrez en la escuela |
Seminario: Vitalinux (centros que participan en el programa impartido por el coordinador de centro)" |
Seminarios formativos para asesorías de formación de centros de profesorado |
Planes de formación en centros |
Actualización de la función directiva |
Seminario de coordinación de formación para el uso de las tecnologías en los aprendizajes (COFOTAP) Zaragoza y Caspe |
Herramientas para coordinadores y coordinadoras de formación en centro (Zaragoza y Caspe) |
Seminario formación para la coordinación de planes de igualdad de centro |
Jornadas educar en relación |
Jornadas de inspección educativa |
Programa mira y actúa |
Formación tutorización máster de profesorado |
Formación aulas hospitalarias |
Formación de directoras de centro de profesorado |
G-Suite esencial 1 |
G-Suite esencial 2 |
Primeros auxilios |
Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
Office 365 |
Las pruebas de la educación |
Jornada compromiso con la educación |
Programa red de la experiencia |
Formación para la tutorización de prácticas de máster de secundaria |
Formación para la inspección educativa |
Formación para equipos directivos |
Formación profesorado aulas hospitalarias y atención a domicilio |
Seminario formativo para asesorías de centros de profesorado |
Seminario formativo para direcciones de centros de profesorado |
G-Suite básico e intermedio |
GIR gestión académica |
GIR admisión secundaria |
Primeros auxilios en centros |
Formación actividades artísticas |
Formación metodológica en docencia internivelar |
Cnebase, narrativa audiovisual |
Del aula al master |
Formación sobre género, igualdad e identidad |
Hipatia secundaria |
II Jornadas autonómicas de metodología en historia |
Office 365 education administrador |
Radioescuelas |
Un día de cine / comunciación audiovisual |
Vitalinux, curso para personas coordinadoras del programa |
Masterchef vitalinux |
Seminario de centro vitalinux |
Bifi (inteligencia colectiva) |
Steam lab online |
Apqua |
GIR comedores |
Formación para gestores y gestoras de la plataforma Aeducar |
¿Cómo iniciar procesos de investigación en las aulas? |
Del cole al grado |
Del espacio al aula |
Administrador G-Suite |
Oratoria |
Proyecto Stars |
Metodologías a través de las TIC, TAC, TRIC y herramientas socioemocionales |
Erasmus+ y Etwinning. |
Seminario provincial Intercentros Biología y Geología |
Alcoraz en la Red |
Acción Educativa a través de la Plataforma Aeducar |
Proyecto formación redes y atención socioemocional |
Seminario programar sin libros de texto y Biblioteca |
G-Suite en la Escuela |
Las Tecnologías para el Aprendizaje (TAP) en el trabajo educativo telemático |
Las Tic y el Álbum Ilustrado como herramienta curricular trabajando ABP en tiempo de pandemia. |
Mindfulness |
Estrategias de formación para dinamizar e integrar |
La igualdad de género en los conservatorios profesionales de música |
G-Suite, Google Classroom y Recursos Tic |
Digitalización de la formación y educación emocional |
Uso De Microsoft Teams y Protección de la Salud en el CPI Ramón y Cajal |
Enciende el ordenador: Classroom y G-Suite entran en nuestras clases virtuales |
Google Classroom y herramientas interactivas similares para la educación online |
Las Tic y la emoción para mejorar la práctica educativa en el CRA |
Comunicamos: estrategias de marketing y difusión de proyectos |
Seminario Javascript aplicado a Wordpress |
CRA Monegros Hoya. Iniciamos la conexión |
Arte, Literatura y convivencia a través de las TAP |
Herramientas básicas de aprendizajes PAI |
Jueves de buenas prácticas |
Formación en herramientas y recursos informáticos educativos |
Abiesweb y Biblioteca |
Seminario Biología |
Nuevas técnicas de animación a la lectura por edades (Infantil y Primaria) |
Nuevas técnicas de animación a la lectura (Secundaria) |
Practicando la inclusión II - Cómo funciona el cerebro |
Formación modular G-Suite Grupo B jueves |
Formación consola de administración de G-Suite |
Formación de personas coordinadoras de formación (COFO) |
Metodologías para la formación a la distancia |
V Jornada Educabloggers: Educación Online |
Grupo de Trabajo Autonómico UNICEF: los derechos de la infancia, curso 2020-21 |
En clave cultural, sexualidad |
Elaboración de materiales didácticos con recursos virtuales. Temprana Monzón y Temprana Huesca |
Formación en género, igualdad e identidad |
Seminario Intercentros de educación física |
Formación en gestión de la convivencia |
SIGAD formación académica |
Formación coordinadores de igualdad |
Formación competencias directivas |
Formación para el Servicio de Inspección Educativa |
Formación red de la experiencia |
Programa del Espacio al Aula (ESERO-ESA) |
Formación AQUA |
Programa bibliotecas escolares ABIESWEB |
Programa Hipatia |
Programa del Cole al Grado |
G-Suite (Administración) |
Plataforma Aeducar en los centros |
Lunes dialógicos (Tertulias metodológicas) |
Jueves de buenas prácticas (Difusión de experiencias) |
Seminario formativo para asesorías del Centro Profesorado Territorial Ángel Sanz Briz: Proyecto integrado de centro |
Jornadas de difusión de experiencias: educación emocional y convivencia |
XVIII Jornada para Equipos Directivos de Secundaria |
Jornada para equipos directivos de infantil y primaria |
Taller: Sácale partido a Classroom |
Itinerario formativo para docentes de Educación de Personas Adultas |
Jornada autonómica para docente en aulas penitenciarias |
Nuevos modelos para la enseñanza de la literatura en Educación Secundaria |
Reinventando las bibliotecas escolares en tiempos de pandemia |
Español como segunda lengua en los centros públicos de educación de personas adultas (: nuevos retos |
Dentro del centro, fuera del aula: Propuestas para educar más cerca de la naturaleza |
Seminario: conocimiento y uso de las aplicaciones google meet hangouts y zoom para profesores de música y artes escénicas |
Grupo de trabajo: didáctica de los sistemas de representación en las enseñanzas artísticas |
Plan de formación de centro: práctica del empleo de recursos audiovisuales e informáticos en las enseñanzas artísticas no presenciales |
Seminario: plataforma G-Suite. Aplicaciones y herramientas |
Seminario: introducción a G-Suite |
Plan de formación de centro: docentes en el CPEPA Isabel de Segura: herramientas digitales y decisiones de un centro de adultos |
Plan de formación de centro: nos cuidamos, protegemos y comunicamos |
Seminario: análisis de casos: análisis de la información, interpretación de pruebas diagnósticas, orientaciones e intervención educativa |
Seminario: el cuidado emocional como estrategia para la mejora de la convivencia en nuestro centro |
Seminario: estrategias para atender la diversidad LGTB del alumnado |
Grupo de trabajo: elaboración de materiales en moodle para matemáticas |
Plan de formación de centro: cuidado de la naturaleza |
Seminario: dinámicas de trabajo con alumnado con trastorno del espectro autista |
Seminario: profundizamos en Aeducar |
Seminario: desarrollo de la creatividad |
Seminario: formación del profesorado bilingüe en el CEIP Ensanche |
Seminario: continuidad de la formación del profesorado del CEIP Ensanche en el entorno G-Suite |
Plan de formación de centro: organización, diversidad y soporte educativo |
Seminario: Brit 2020-2021 |
Plan de formación de centro: manejo de la plataforma G-Suite y otras herramientas educativas digitales |
Plan de formación de centro: siente la música II |
Seminario: heritage around us III |
seminario: herramientas digitales para el aula |
Plan de formación de centro: herramientas G-Suite y otros recursos digitales |
Plan de formación de centro: entorno Aeducar y cómo aplicarlo en proyectos europeos |
Plan de formación de centro: making progress clil |
Seminario: desarrollo del plan de convivencia, desarrollo social |
Plan de formación de centro: hacia la digitalización de los proyectos en nuestro centro |
Plan de formación de centro: consolidación en el manejo de la plataforma Aeducar. programación de actividades para el acompañamiento emocional |
Iniciación a la G-Suite |
Plan de formación de centro: metodología activa e implicación de la comunidad educativa en el aula. Nuestro presente y nuestro futuro |
Plan de formación de centro: mejoramos la competencia digital y el conocimiento de metodologías Activas en nuestro CRA |
Plan de formación de centro: entorno G-Suite en el CRA Cuna del Jiloca. El vínculo entre maestro y alumno. |
Plan de formación de centro: implantación de la plataforma G-Suite. Formación del claustro y creación de recursos |
Plan de formación de centro: mejoramos en el uso de las TIC en el CRA Javalambre |
Enseñando y aprendiendo con covid y pasión |
Nos cuidamos, respetamos y conectamos II |
Herramientas digitales y manipulativas |
Proyecto deportivo de centro |
Nuevos retos metodológicos para una nueva enseñanza. aprendizaje cooperativo y tic |
Seminario: la conexión entre e-learning e inteligencia emocional como reto educativo ante una nueva realidad. |
Mejora de la competencia lingüística a través del aprendizaje basado en proyectos como metodología |
Seminario de prevención de riesgos laborales en educación |
Seminario de igualdad |
Creación de materiales para aprender de forma telemática en las escuelas de adultos |
Nuevas realidades educativas: google Classroom y su desarrollo como plataforma de e-learning en la escuela rural. |
Nuevas necesidades educativas: enseñanza online a través de Classroom. Preparación y adaptación de materiales. |
Tecnologías del aprendizaje y conocimiento |
Necesidades formativas en la pandemia: plataforma digital del centro y educación emocional |
Nuevas metodologías al servicio de la orientación |
Conocimiento e implantación de la plataforma google Classroom en el IES Valle del Jiloca |
La convivencia y la igualdad como pilares fundamentales de la enseñanza |
Manejo de plataformas educativas, herramientas online y elaboración de materiales por especialidades |
Salto de las TIC a las TAC en un colegio bilingüe V: introduciendo Aeducar |
Análisis y elaboración de materiales y actividades en lengua inglesa en el marco del proyecto Brit IV |
Herramientas y recursos para la enseñanza online en el IES Salvador Victoria |
Nuevas metodologías en el IES Salvador Victoria |
Brit interdisciplinary projects |
Minicrie III: trabajo cooperativo y utilización de aplicaciones digitales |
Conocimiento y crecimiento personal |
Radiolab |
V congreso neuroeducación |
Jornadas de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje |
Jornada gamificación |
Jornadas provinciales de educación física y música |
Aprendizaje basado en números |
Formación sobre seguridad en la Red-Fernando Salas Bernalte-EOI |
GIR gestión económica |
El debate como metodología |
Formación metodológica en docencia |
Grupo de trabajo de historia |
Herramientas G-Suite para educación |
Gestionando la plataforma Aeducar |
Abnizando proyectos en educación infantil |
Visual thinking |
V jornada educabloggers: educación on line |
Jornada comic-vencia |
Metodología CLIL-AELEX Mejora en las estrategias didácticas en las asignaturas impartidas en lengua extranjera. Itinerario modular |
Prevención-intervención, dificultades en la lectoescritura |
Seminario de educación física intercentros próximos a Alagón |
ANEXO IV
PROGRAMA DE FORMACION PARA EL EMPLEO DEL AÑO 2021 DEL PERSONAL DE LOS CUERPOS NACIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ADSCRITO A LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN
Denominación curso | Destinatarios |
Mejora de la atención al público. Oficina Judicial, Oficina Fiscal y Registro Civil | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
Trabajo en equipo en la Administración de Justicia | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
El embargo judicial | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
La adjudicación de inmuebles subastados | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
Desahucios. Monitorios. Vulnerabilidad | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
Protección de datos de carácter personal | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
El concurso de persona física | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
Aplicaciones del Ministerio de Justicia | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
Avantius | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
Windows 10, Directorio Activo | Funcionarios de los Cuerpos Nacionales de Justicia |
ANEXO V
PROGRAMA DE FORMACION PARA EL AÑO 2021 CON PARTICIPACION DEL PERSONAL DE ENTIDADES LOCALES DE ARAGON Y DE OTRAS ADMINSTRACIONES PUBLICAS
Denominación curso | Modalidad | Áreas formativas | Horas lectivas | Grupos |
Aula de Administración Local (Vigésimo primera edición) | Aula Virtual | JP | 12 | A1, A2 |
Actuación policial ante la violencia de género. Abuso de menores | Aula Virtual | FS | 30 | A1, A2, C1, C2 |
Coordinación entre bomberos y policía local para casos de emergencias: riesgos químicos, accidentes y excarcelaciones. | Presencial | FS | 10 | A1, A2, C1, C2 |
Actuación policial en delitos contra la seguridad vial | Aula Virtual | FS | 30 | A1, A2, C1, C2 |
Reducción de personas violentas. Nueva situación covid-19 | Presencial | FS | 10 | A1, A2, C1, C2 |
Actuación policial ante enfermedades y trastornos mentales y conductas suicidas | Semipresencial | FS | 30 | A1, A2, C1, C2 |
Intervención policial con drones | Presencial | FS | 30 | A1, A2, C1, C2 |
Maltrato animal en el ámbito penal administrativo para policías locales de Aragón | Presencial | FS | 30 | A1, A2, C1, C2 |
Iniciación en primeros auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Soporte Vital Básico (SVB) y Desfibrilación Externa Semiautomática (DESA) | Presencial | FS | 8 | A1, A2, C1, C2 |
Reciclaje en primeros auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Soporte Vital Básico (SVB) y Desfibrilación Externa Semiautomática (DESA) | Presencial | FS | 4 | A1, A2, C1, C2 |
Taller mediación de conflictos | Presencial | FS | 20 | A1, A2, C1, C2 |
Técnicas de conducción de vehículos policiales | Presencial | FS | 10 | A1, A2, C1, C2 |
Seguridad privada | Aula Virtual | FS | 5 | A1, A2, C1, C2 |
Actuación policial en materia de menores | Aula Virtual | FS | 20 | A1, A2, C1, C2 |
Intervención policial en materia de juego y espectáculos públicos | Aula Virtual | FS | 18 | A1, A2, C1, C2 |
Intervención y control de festejos taurinos populares | Aula Virtual | FS | 16 | A1, A2, C1, C2 |
Conducción eficiente y segura para policías | Presencial | FS | 5 | A1, A2, C1, C2 |
Especialización en gestión de conflictos y mediación | Aula Virtual | FS | 150 | Todos |