RESOLUCIÓN ARP/419/2021, de 16 de febrero, por la que se aprueba el Plan anual de transferencia tecnológica (PATT) del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación para el año 2021
- ÓrganoDEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
- Publicado en DOGC núm. 8345 de 19 de Febrero de 2021
- Vigencia desde 11 de Marzo de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Norma afectada por
- Norma posterior
- LE0000721217_20220327
R ACC/567/2022 de 2 Mar. CA Cataluña (Plan anual de transferencia tecnológica -PATT- del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural para el año 2022)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase Res ACC/567/2022, 2 marzo, por la que se aprueba el Plan anual de transferencia tecnológica (PATT) del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural para el año 2022 («D.O.G.C.» 7 marzo).
LE0000689495_20210311

El Plan estratégico de investigación, innovación y transferencia (R+I+T) agroalimentaria de Cataluña tiene entre sus objetivos impulsar la formación y la profesionalización de la R+D+I y fomentar la cultura de la innovación.
Dentro de este impulso, se considera la transferencia del conocimiento como un elemento clave para fijar el empleo y promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en el ámbito rural, y para mejorar la competitividad y sostenibilidad del sector y fomentar la emprendeduría. Por este motivo y para apoyar las actividades de transferencia de conocimiento y la innovación en el ámbito agroalimentario y forestal, se pone en marcha el Plan anual de transferencia tecnológica (PATT).
Los ámbitos estratégicos definidos por el PATT 2021 son:
- - Sanidad vegetal, prevención y lucha contra las plagas emergentes. Fomento de la gestión integrada de plagas.
- - Mejora en la gestión de las deyecciones ganaderas y de la fertilización. Gestión eficiente del agua, la energía y el suelo.
- - Estrategias para la mejora de la salud y el bienestar animal, prevención y lucha contra enfermedades emergentes. Fomento del uso racional de los medicamentos.
- - Emprendeduría e innovación agroalimentaria y rural. Nuevos modelos de gobernanza y cogestión.
- - Calidad y seguridad alimentaria. Nuevos canales de comercialización. Soberanía alimentaria.
- - Nueva PAC.
- - Política Marítima Integrada. Desarrollo de la Economía Azul. Política Común de Pesca.
Asimismo, con el fin que las unidades promotoras de las actividades de transferencia previstas en el Plan puedan ejecutar las actuaciones que les corresponden, se pone a su disposición la Guía de Buenas Prácticas para la organización de actividades del Plan anual de transferencia tecnológica, cuyo conocimiento y cumplimiento se acreditan mediante su adhesión.
El Decreto 109/2014, de 22 de julio, del sistema de formación, transferencia tecnológica e innovación en el sector agroalimentario de Cataluña, establece en su artículo 2 que corresponde a la Dirección General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias coordinar los planes y programas de formación, de transferencia tecnológica y de innovación; y definir y gestionar las medidas de fomento de la formación, la transferencia tecnológica y la innovación.
El Decreto 43/2017, de 2 de mayo, de reestructuración del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, establece en su artículo 43.1 las funciones de la Dirección General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias, entre las que están elaborar los planes y programas de formación, transferencia tecnológica, asesoramiento e innovación del sector agroalimentario y del medio natural.
En el contexto sanitario actual de la pandemia de la COVID-19, y de acuerdo con lo recomendado por las autoridades sanitarias, las actividades de transferencia de conocimiento en el marco del PATT se llevarán a cabo a distancia hasta que las circunstancias derivadas de la COVID-19 permitan realizarlas de forma presencial.
En consecuencia, y de acuerdo con el artículo 14 a) de la Ley 13/1989, de 14 de diciembre, de organización, procedimiento y régimen jurídico de la Administración de la Generalidad de Cataluña,
Resuelvo:
1. Aprobar el Plan anual de transferencia tecnológica (PATT) del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) para el año 2021, que se adjunta como anexo de esta Resolución.
2. Poner a disposición de las unidades promotoras de las actuaciones de innovación la Guía de Buenas Prácticas para la organización de actividades del Plan anual de transferencia tecnológica.
3. Disponer la publicación de esta Resolución en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya, salvo su anexo, que se puede consultar en la web del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (www.agricultura.gencat.cat).