Resolución de 11 de febrero de 2021, de la Delegación Territorial de Educación y Deporte en Huelva, por la que se aprueba y hace pública la delimitación de áreas de influencia y limítrofes, a efectos de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato
- ÓrganoCONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE
- Publicado en BOJA núm. 36 de 23 de Febrero de 2021
- Vigencia desde 24 de Febrero de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Norma afectada por
- Norma posterior
- LE0000719436_20220216
R Educación 9 Feb. 2022 CA Andalucía (delimitación, de áreas de influencia y limítrofes, a efectos admisión en centros docentes públicos y privados concertados, para enseñanzas de 2.º ciclo de EI, EPI, educación especial, ESO y bachillerato, Huelva)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase la Res. 9 febrero 2022, de la Delegación Territorial de Educación y Deporte en Huelva, por la que se aprueba y hace pública la delimitación de áreas de influencia y limítrofes, a efectos de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados, para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato («B.O.J.A.» 15 febrero).
LE0000689731_20210224

El Decreto 21/2020, de 17 de febrero (BOJA núm. 34, de 19 de febrero), modificado por el Decreto-ley 2/2021, de 2 de febrero (BOJA extraordinario núm. 14, de 5 de febrero), por el que se regulan los criterios y el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato, establece en el artículo 9.2 que, anualmente, antes del inicio del plazo de presentación de solicitudes de admisión, oídos el correspondiente Consejo Escolar Provincial y los Consejos Escolares Municipales, las personas titulares de los órganos territoriales provinciales de la Administración de la Junta de Andalucía competentes en materia de educación, de acuerdo con la capacidad autorizada de cada uno de los centros y la población escolar de su entorno, delimitarán las áreas de influencia de los centros docentes públicos y privados concertados, mediante resolución que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Por ello, esta Delegación Territorial, oídas las administraciones locales y el Consejo Escolar Provincial en su sesión celebrada el día 9 de febrero de 2021,
HA RESUELTO
Primero. Aprobar la delimitación de las áreas de influencia y limítrofes, a efectos de la admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados, que impartan enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato que estén sostenidas con fondos públicos.
Segundo. Publicar la delimitación de las áreas de influencia y limítrofes en el tablón de anuncios de esta Delegación Territorial (en su sede de C/ Los Mozárabes, 8, y en su página web), desde el día uno de marzo de cada año y hasta la finalización del plazo de presentación de recursos de alzada y reclamaciones al que se refiere el artículo 48 del Decreto 21/2020, de 17 de febrero, para general conocimiento.
Tercero. Las áreas de influencia a las que se refiere esta resolución estarán vigentes en los procedimientos de admisión del alumnado para el curso 2021/22, que se lleven a cabo a partir de la publicación de la misma, en tanto no se modifiquen en la forma prevista en el apartado 2 del artículo 9 del Decreto 21/2020 antes citado.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a su publicación, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo competente, conforme a lo establecido en los artículos 8.3, 14 y 46.1 de la Ley 29/98, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa o potestativamente, recurso de reposición ante esta Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Huelva, en el plazo de un mes a contar desde su publicación, de acuerdo con los artículos 112.1, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.