Resolución de 19/02/2021, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2021
- ÓrganoConsejería de Desarrollo Sostenible
- Publicado en DOCM núm. 41 de 02 de Marzo de 2021
- Vigencia desde 22 de Marzo de 2021. Revisión vigente desde 20 de Julio de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- ANEXO. Programa de inspección medioambiental de Castilla-La Mancha 2021.
- Norma afectada por
- Norma posterior
- LE0000720212_20220316
R Economía Circular 16 Feb. 2022 CA Castilla-La Mancha (Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2022)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase Res. 16 febrero 2022, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2022 («D.O.C.M.» 24 febrero).
LE0000690445_20210720Véase Res. 16 febrero 2022, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2022 («D.O.C.M.» 24 febrero).
LE0000701889_20210720
- 20/7/2021
- LE0000701889_20210720
R Economía Circular 23 Jun. 2021 CA Castilla-La Mancha (modificación de la R 19 Feb. 2021, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2021)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Letra e) del apartado 2 del número 1 del Anexo introducida por la Res 23 junio 2021, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se modifica la Res 19 febrero 2021, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2021 («D.O.C.M.» 30 junio).
LE0000690445_20210720Número 2 del anexo redactado por la Res 23 junio 2021, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se modifica la Res 19 febrero 2021, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2021 («D.O.C.M.» 30 junio).
LE0000690445_20210720Número 3 del Anexo redactado por la Res 23 junio 2021, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se modifica la Res 19 febrero 2021, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2021 («D.O.C.M.» 30 junio).
LE0000690445_20210720

El Plan de Inspección Medioambiental 2018-2024 establece la necesidad de que la ejecución del mismo sea flexible a los cambios, adaptándose a los recursos disponibles y a la experiencia adquirida a lo largo de su periodo de vigencia.
En base a ello, establece en el apartado 7.a que cada año se elaborará un programa de inspección en el que se indicará los recursos personales disponibles para las labores de inspección y el número y tipo de inspecciones que se llevarán a cabo en ese año.
Además, determina que, con objeto de evaluar el resultado del programa del año anterior el programa contendrá una memoria anual que se aprobará mediante su publicación en el programa de inspección medioambiental correspondiente al año siguiente al del programa al que hacen referencia, y en ellas se tendrán en cuenta los datos obtenidos en las inspecciones medioambientales realizadas.
En el Programa anual también se detallará la formación específica que podrá llevarse a cabo en el periodo de vigencia del programa, para empleados públicos cuya labor sea la inspección.
En virtud de las competencias establecidas Decreto 276/2020, de 17 de diciembre, por el que se modifica del Decreto 87/2020, de 16 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Desarrollo Sostenible, esta Dirección General de Economía Circular, Resuelve:
1.- Aprobar el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2021, cuyo texto se incluye como anexo a esta resolución y que contiene la Memoria de inspección medioambiental correspondiente al año 2020.
2.- Publicar la presente resolución y sus anexos en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.
Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Desarrollo Sostenible, en el plazo de un mes, desde el día siguiente a su publicación, conforme a lo establecido en el artículo 122 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Anexo
: Programa de inspección medioambiental de Castilla-La Mancha 2021.
1. Introducción.
1.1 Antecedentes del Programa de inspección.
El Programa de Inspección Medioambiental de 2021 se ha elaborado según lo establecido en el capítulo 4 del Plan de Inspección Medioambiental 2018-2024 publicado mediante la Orden de 50/2018 del 20 de marzo de 2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural (Publicada en DOCM núm 66, 5 de abril de 2018).
El ámbito objeto del Programa de Inspección Medioambiental de 2021 son las instalaciones y actividades sometidas al procedimiento de autorización ambiental integrada, establecidas en el Texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, constituyendo por tanto el instrumento principal a la hora de desarrollar las actuaciones de inspección y control ambiental de las referidas instalaciones y actividades.
1.2 Recursos personales disponibles.
El personal dedicado a las tareas de inspección se establecerá entre el siguiente:
- a) Personal funcionario de la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Desarrollo Sostenible y de las correspondientes Delegaciones Provinciales.
- b) Encomiendas de gestión de la Consejería de Desarrollo Sostenible establecidas con entidades privadas o empresas públicas, para realizar tareas de vigilancia y verificación.
- c) Personal de otros organismos con competencia en materia de inspección en virtud de los convenios o acciones conjuntas que la Consejería de Desarrollo Sostenible pueda establecer con ellos.
- d) Personal de entidades colaboradoras que presten apoyo y colaboración al personal inspector, a través de los correspondientes instrumentos articulados en virtud de la normativa vigente en materia de contratación.
- e) Personal adscrito al Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha.LE0000701889_20210720
Letra e) del apartado 2 del número 1 del Anexo introducida por la Res 23 junio 2021, de la Dirección General de Economía Circular, por la que se modifica la Res 19 febrero 2021, por la que se aprueba el Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para el año 2021 («D.O.C.M.» 30 junio).Vigencia: 20 julio 2021
1.3 Normativa aplicable.
Para la elaboración del programa se han tenido en cuenta, en especial, las siguientes disposiciones legales:
- - La Directiva 2010/75/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre, sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación).
- - Texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre
- - Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
2. Objetivos del Programa.
2.1. Objetivo general.
El objetivo general del Programa de Inspección Medioambiental 2021 es la organización de las inspecciones ambientales a realizar en instalaciones sometidas al procedimiento de autorización ambiental integrada en Castilla- La Mancha y, la comprobación del grado de cumplimiento de la normativa ambiental y de los requisitos impuestos en las autorizaciones.
2.2. Objetivos Específicos
Los objetivos específicos del Programa de Inspección Medioambiental de Castilla-La Mancha para 2021 son los siguientes:
- - Determinar las instalaciones con autorización ambiental integrada de cuyo análisis de riesgo haya resultado que han de ser inspeccionadas durante 2021.
- - Verificar el cumplimiento al Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
- - Detección de fugas de residuos a través de canales ilegales o no autorizados y prácticas de gestión inadecuadas.
- - Detección de vertidos ilegales de residuos.

3. Actuaciones de Inspección.
3.1 Inspecciones in situ sistemáticas
3.1.1. Inspecciones in situ sistemáticas o prefijadas en instalaciones sometidas al procedimiento de autorización ambiental integrada conforme al Real Decreto Legislativo 1/2016.
Para determinar qué instalaciones con autorización ambiental integrada serán las inspeccionadas de forma programada se atenderá al método detallado en la Resolución de 16/03/2015, de la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental, por la que se aprueba el procedimiento de evaluación sistemática de riesgos medioambientales de instalaciones de Castilla-La Mancha sometidas a la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación, para la determinación de la frecuencia de inspección.
Para el año 2021 se programa la inspección in situ de 404 instalaciones. Estas corresponden con las que han obtenido una frecuencia de inspección anual, además de todas aquellas cuya frecuencia de inspección ha de ser bienal y trienal y cuya última inspección determina que en 2021 ha de ser inspeccionada. La distribución por provincias es la siguiente:
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo | Total General |
34 | 36 | 47 | 32 | 255 | 404 |
3.1.2. Inspecciones in situ sistemáticas o prefijadas en instalaciones sometidas al Real Decreto 646/2020, de 7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
Para el año 2021 se ha programado inspección sistemática a 8 instalaciones de eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
3.1.3. Campaña de inspección a productores de residuos.
Para el año 2021 se ha programado la realización por el Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha inspecciones a productores de residuos con el objetivo de detectar fugas de residuos a través de canales ilegales o no autorizados y prácticas de gestión inadecuadas.
3.1.4. Campaña de detección de vertidos ilegales de residuos.
Para el año 2021 se ha programado la realización por el Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha de una campaña para detectar vertidos ilegales de residuos.
3.2 Inspecciones in situ no sistemáticas o no prefijadas.
En función de la demanda se llevarán a cabo inspecciones medioambientales no sistemáticas por cualquiera de los siguientes motivos:
- a) Denuncias.
- b) Investigación de accidentes, incidentes o casos de incumplimiento, incluidas las detectadas en el seguimiento.
- c) Comprobación de medidas complementarias.
- d) Concesión, modificación de autorizaciones, clausura de actividades e instalaciones y renovaciones.
3.3 Inspecciones documentales.
En este tipo de inspecciones se contemplan la comprobación de informes y memorias anuales que les puedan ser exigidas a las instalaciones o actividades incluidas en el alcance de la legislación competencia de la Dirección General de Economía Circular. Así mismo también se contempla la revisión tanto de autocontroles como de controles periódicos que realizan las entidades colaboradoras de la administración.
Cabe señalar que, con carácter previo a cada una de las inspecciones in situ programadas, se realiza la correspondiente inspección documental.

4. Actuaciones de verificación medioambiental.
Se realizará la revisión documental de las memorias anuales de gestores de residuos y de informes reglamentarios de mediciones de actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera.
Se programan las siguientes actuaciones:
- a) Se realizará la revisión documental del 10% de las memorias anuales de los gestores de residuos autorizados en Castilla-La Mancha en base a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
- b) Se realizará la revisión documental de los informes anuales correspondientes a los gestores de residuos autorizados en Castilla-La Mancha incluidos en el ámbito de aplicación del Texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, así como al 2% de otras instalaciones de distinta tipología de actividades enmarcadas en dicha norma.
- c) Se realizará la revisión de los informes de mediciones reglamentarias de emisiones al aire de instalaciones sometidas a la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera, que garantice la finalización completa del proceso de revisión para, al menos, 100 informes.
5. Actuaciones de mejora continua y creación de capacidad.
Durante 2021 se tiene previsto impartir dentro del Programa de Formación Específica del Plan de Formación para Empleados Públicos de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2021 los cursos:
- - Últimas novedades técnicas y normativas en calidad e impacto ambiental.
- - Valorización de residuos y estiércoles en suelos agrícolas.
- - Economía Circular en la administración pública.
- - Ley 2/2020 de Evaluación Ambiental de Castilla-La Mancha.
- - Ley de Residuos y suelos contaminados.
6. Memoria de actuaciones de Inspección Medioambiental 2020.
6.1 Inspección Medioambiental.
6.1.1 Indicadores de actividad. Número de inspecciones.
Durante el año 2020 se han realizado un total de 513 inspecciones in situ.
De ellas 120, han sido inspecciones sistemáticas de instalaciones autorizadas en base al Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación.
El resto han sido inspecciones no sistemáticas por los siguientes motivos:
- - Denuncias: 21.
- - Comprobación de medidas complementarias: 39.
- - Accidentes: 9.
- - Previa Autorización/Renovación /Modificación: 44.
- - Incumplimientos detectados en el seguimiento: 8.
- - Otros: 272.
- - Total de actuaciones no sistemáticas: 393.
Por otro lado, se han realizado 123 inspecciones por el Cuerpo de Agentes Medioambientales relativas a Campañas de inspección.
6.1.2. Indicadores de resultados. Cumplimiento de la normativa.
Para aquellas actividades sometidas al Real Decreto Legislativo 1/2016 inspeccionadas in situ el grado de cumplimento de la autorización ambiental integrada ha sido:
Bajo | Medio | Alto | Muy Alto | Total |
4 | 5 | 6 | 8 | 97 |
Para el resto de actividades inspeccionadas in situ, tanto sistemáticas como no sistemáticas, el número de inspecciones que han conllevado petición razonada al Servicio Jurídico correspondiente de apertura de expediente sancionador ha sido 38.
Por otro lado, las inspecciones documentales, tanto sistemáticas como no sistemáticas, han conllevado petición razonada al Servicio Jurídico correspondiente de apertura de expediente sancionador de 204.
6.2. Verificación Medioambiental.
Durante el año 2020 se han realizado 76 actuaciones de verificación ambiental que se corresponden con 53 actuaciones de revisión documental de memorias de gestores de residuos y 23 de informes anuales de instalaciones sometidas a autorización ambiental integrada.
Por otro lado, se han revisado 133 informes de mediciones de instalaciones sometidas a la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
6.3. Actuaciones de mejora continua y creación de capacidad.
En materia de formación, en el año 2020 no se ha impartido ningún curso, con motivo de la situación sanitaria producida por COVID-19.