Resolución de 30 de marzo de 2021, de la Consejería de Educación, por la que se aprueba el calendario de actuaciones y se determinan las Comisiones de Escolarización del procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el Principado de Asturias, para el curso 2021/2022
- ÓrganoCONSEJERIA DE EDUCACION
- Publicado en BOPA núm. 66 de 08 de Abril de 2021
- Vigencia desde 09 de Abril de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- ANEXO IA. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE ALUMNADO (ABREVIADO PARA SOLICITANTES) CURSO 2021-2022
- ANEXO IB. CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE ALUMNADO CURSO 2021-2022
- ANEXO IC. ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) CURSO 2021-2022
- Escolarizaciones en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y en colegios de Educación Especial.
- Nuevas escolarizaciones en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y en colegios de Educación Especial
- Modificación en la situación personal: altas, bajas,… y cambios de etapa que no conlleven cambio de centro:
- ANEXO II. COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN
- Norma afectada por
- Norma posterior
- LE0000721482_20220310
R Educación 23 Feb. 2022 CA Asturias (calendario de actuaciones y determinación de Comisiones de Escolarización procedimiento de admisión de alumnado en centros docentes públicos y concertados de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase Res. de 23 de febrero de 2022, de la Consejería de Educación, por la que se aprueba el calendario de actuaciones y se determinan las Comisiones de Escolarización del procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados que imparten Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en el Principado de Asturias, para el curso 2022-2023 («B.O.P.A.» 9 marzo).
LE0000693873_20210409

De conformidad con lo establecido en el artículo 84.1 de la Ley Orgánica, 2/2006 de 3 de mayo, de Educación «Las Administraciones educativas regularán la admisión de alumnos y alumnas en centros públicos y privados concertados de tal forma que garantice el derecho a la educación, el acceso en condiciones de igualdad y la libertad de elección de centro por padres, madres o tutores legales…»
En el Principado de Asturias, este mandato normativo se ha desarrollado por el Decreto 66/2007, de 14 de junio, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes no universitarios públicos y privados concertados del Principado de Asturias y por la Resolución de 22 de marzo de 2021, que aprueba el procedimiento de admisión del alumnado en centros docentes no universitarios públicos y privados concertados del Principado de Asturias. Esta resolución en su artículo 2 prevé que el citado procedimiento «se iniciará mediante resolución de la Consejería competente en materia de educación, por la que se aprueba el calendario de actuaciones y se determinan las Comisiones de Escolarización que habrán de constituirse y su ámbito territorial de actuación.»
Es necesario indicar que el Gobierno aprobó el 25 de octubre de 2020 declarar el estado de alarma en todo el territorio nacional para contener la propagación de infecciones causadas por el SARSCoV-2. El estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020 finalizó a las 00.00 horas del día 9 de noviembre de 2020. El Consejo de Ministros aprobó el 3 de noviembre una prórroga del Estado de alarma por un período de 6 meses desde las 00.00 horas del 9 de noviembre de 2020 hasta las 00.00 horas del 9 de mayo de 2021. Ante esta situación y la posibilidad de prórroga del estado de alarma la presente resolución recoge la obligación de la aplicación de las normas, instrucciones o protocolos de carácter sanitario que en cada momento del procedimiento estén vigentes.
En virtud de lo establecido en el párrafo anterior y vista la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, el Decreto 66/2007, de 14 de junio, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes no universitarios públicos y privados concertados del Principado de Asturias; la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y el Decreto 82/2019, de 30 de agosto, de estructura orgánica de la Consejería de Educación,
RESUELVO
Primero.- Iniciar el procedimiento de admisión para el curso 2021-2022.
Segundo.- Aprobar el calendario de actuaciones que se desarrollarán durante el procedimiento de admisión del alumnado en centros docentes no universitarios públicos y privados concertados del Principado de Asturias para el curso 2021/2022, que se incorpora como anexo I a la presente resolución.
Tercero.- Determinar el número y el ámbito territorial de actuación de las Comisiones de Escolarización para el curso 2021/2022, conforme a lo que se dispone en el anexo II que se incorpora a la presente resolución.
Cuarto.- Los centros educativos aplicaran durante la tramitación del procedimiento de admisión las normas, instrucciones o protocolos sanitarios de aplicación a los mismos, con independencia de la autoridad que las haya dictado, vigentes en cada fase del procedimiento.
Quinto.- Facultar a la persona titular de la Dirección General de Planificación e Infraestructuras Educativas para adoptar cuantas medidas sean necesarias para el desarrollo y cumplimiento de esta resolución.
Sexto.- Ordenar la publicación de la presente resolución en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.
Contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición de recurso potestativo de reposición ante la persona titular de la Consejería de Educación, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración, y en el artículo 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.
Anexo IA
CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE ALUMNADO (ABREVIADO PARA SOLICITANTES) CURSO 2021-2022
Inicio del procedimiento de admisión
21 de abril | Realización de un sorteo público y único, al que hace referencia el artículo 14 de la resolución de 22 de marzo de 2021, que tendrá lugar a las 10.00 horas en la sede de la Consejería de educación en oviedo, Plaza de españa 5-3.ª planta (sala de juntas). |
22 de abril | Constitución de las Comisiones de escolarización. |
Alumnado adscrito
21 de abril | Remisión, por los centros de infantil/primaria multiadscritos, de la solicitud de reserva de plaza a las familias. |
22 y 23 de abril | Devolución por las familias, a los centros de infantil/primaria multiadscritos, de la solicitud de reserva de plaza debidamente cumplimentada y de la documentación aportada para la baremación. |
4 de mayo | Publicación de las listas provisionales de reserva de plaza en los centros de primaria/secundaria. |
4 a 6 de mayo | Plazo de alegaciones a las listas provisionales de reserva de plaza en el centro de primaria/secundaria que hace la reserva. |
11 de mayo | Publicación de las listas definitivas de reserva de plaza en los centros de primaria/secundaria. Entrega por los centros de educación infantil/primaria a las familias del certificado de reserva de plaza. |
Alumnado de nuevo ingreso y cambio de centro
12 de mayo | Publicación en el tablón de anuncios de los centros, del listado de SAUCE en el que figuran el número de plazas vacantes por curso y de la información a la comunidad educativa a la que hace referencia artículo 20 de la resolución de 22 de marzo de 2021, por la que se aprueba el procedimiento de admisión del alumnado. |
12 a 21 de mayo | Presentación de las solicitudes de admisión en el centro elegido en 1.ª opción. registro y grabación de las mismas en la aplicación corporativa sauCe por los centros educativos. |
1 de junio | Publicación de las listas provisionales de solicitudes admitidas y no admitidas en cada centro. |
1 a 3 de junio | Plazo de alegaciones ante la dirección del centro educativo o, en su caso, ante las personas titulares de los centros concertados. |
11 de junio | Publicación de las listas definitivas de solicitudes admitidas y no admitidas en cada centro. |
21 de junio | Publicación, en el centro solicitado como 1.ª opción, de un listado asignando plaza al alumnado de infantil y primaria que no había resultado admitido en dicho centro. |
2 de julio | Publicación, en el centro solicitado como 1.ª opción, de un listado asignando plaza al alumnado de eso y bachillerato que no había resultado admitido en dicho centro. |
Plazos de matrícula
22 a 28 de junio | Plazo de formalización de matrícula en infantil y primaria. |
5 a 16 de julio | Plazo de formalización de la matrícula del alumnado de eso y 1.º bachillerato promocionado tras la evaluación final ordinaria y del alumnado de 2.º de bachillerato que no ha titulado tras la evaluación final extraordinaria. |
1 a 7 de septiembre | Plazo de formalización de la matrícula del alumnado de eso y 1.º de bachillerato promocionado y no promocionado tras la evaluación final extraordinaria. |
Finalización del procedimiento de admisión
9 de septiembre | Reuniones de cierre de las Comisiones de escolarización. |
Anexo IB
CALENDARIO DEL PROCEDIMIENTO GENERAL DE ADMISIÓN DE ALUMNADO CURSO 2021-2022
21 de abril | Realización de un sorteo público y único, al que hace referencia el artículo 14 de la resolución de 22 de marzo de 2021, que tendrá lugar a las 10.00 horas en la sede de la Consejería de educación en oviedo, Plaza de españa 5-3.ª planta (sala de juntas). |
22 de abril | Constitución de las Comisiones de escolarización. |
21 de abril | Remisión, por los centros de infantil/primaria multiadscritos, de la solicitud de reserva de plaza a las familias. |
22 y 23 de abril | Devolución por las familias, a los centros de infantil/primaria multiadscritos, de la solicitud de reserva de plaza debidamente cumplimentada y de la documentación aportada para la baremación. |
Hasta el 26 de abril | Envío por los centros de educación infantil/primaria tanto uniadscritos como multiadscritos, a los centros de educación primaria/secundaria, a través de la aplicación informática sauCe, de la relación del alumnado que tiene reserva de plaza. Los centros de educación infantil/primaria multiadscritos también deben remitir al centro de educación primaria/secundaria solicitado en primer lugar, la solicitud de reserva de plaza cumplimentada por las familias junto con la documentación aportada para la baremación del alumnado multiadscrito. |
27 de abril | Cumplimentación en sauCe, por los centros públicos y privados concertados, de la reserva para alumnado propio teniendo en cuenta el alumnado que promociona y el que no promociona y, en su caso, para el alumnado procedente de centros adscritos. |
28 de abril | En el caso de que el centro de educación primaria/secundaria tenga que baremar, dispone hasta las 13.00 horas para cumplimentar en sauCe los campos que el solicitante desea que sean consultados por interoperabilidad. 13.00 horas: desde la Consejería se capturan los datos de los campos interoperables para su consulta. |
3 de mayo | Se cargan en sauCe los datos de los campos interoperables. |
Hasta el 3 de mayo | Baremación de las solicitudes de reserva de plaza. |
4 de mayo | Publicación de las listas provisionales de reserva de plaza en los centros de primaria/secundaria. envío de dichas listas a los centros de infantil/primaria multiadscritos para que también sean expuestas en ellos. |
4 a 6 de mayo | Plazo de alegaciones a las listas provisionales de reserva de plaza. |
7 de mayo | Revisión de las posibles alegaciones a las listas provisionales de reserva de plaza. en ese momento, los centros ya deben haber cumplimentado en sauCe los datos de los campos interoperables. 13.00 horas: desde la Consejería se capturan los datos de los campos interoperables para su consulta. |
10 de mayo | Se cargan en sauCe los datos de los campos interoperables. reubicación en sauCe de los posibles excedentes de centros multiadscritos, por las Comisiones de escolarización. |
11 de mayo | Publicación de las listas definitivas de reserva de plaza en los centros de primaria/secundaria y remisión a los centros de infantil/primaria de los certificados de reserva de plaza. Entrega por los centros de educación infantil/primaria a las familias del certificado de reserva de plaza. |
12 de mayo | Publicación en el tablón de anuncios de los centros, del listado de SAUCE en el que figuran el número de plazas vacantes por curso y de la información a la comunidad educativa a la que hace referencia artículo 20 de la resolución de 22 de marzo de 2021, por la que se aprueba el procedimiento de admisión del alumnado. |
12 a 21 de mayo | Presentación de las solicitudes de admisión en el centro elegido en 1.ª opción. registro y grabación de las mismas en la aplicación corporativa sauCe por los centros educativos. |
24 de mayo | 10.00 horas: desde la Consejería se capturan los datos de los campos interoperables para su consulta. en ese momento, los centros ya deben haber cumplimentado en sauCe los datos de los campos interoperables. |
27 de mayo | se cargan en sauCe los datos de los campos interoperables. |
Hasta el 31 de mayo | Baremación de las solicitudes de admisión. |
1 de junio | Publicación de las listas provisionales de solicitudes admitidas y no admitidas en cada centro. |
1 a 3 de junio | Plazo de alegaciones ante la dirección del centro educativo o, en su caso, ante la titularidad de los centros concertados. |
desde el 4 de junio | Revisión de alegaciones por la dirección del centro educativo o, en su caso, por la titularidad de los centros concertados. |
7 de junio | 13.00 horas: desde la Consejería se capturan los datos de los campos interoperables. en ese momento, los centros deben haber grabado en SAUCE las modificaciones relativas a las alegaciones a los campos interoperables. |
8 y 9 de junio | Reuniones de las Comisiones Técnicas de escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales. |
9 de junio | se cargan en sauCe los datos de los campos interoperables. |
10 de junio | Admisión en sauCe del alumnado con necesidades educativas especiales propuesto por las Comisiones Técnicas de escolarización. |
11 de junio | Publicación de las listas definitivas de solicitudes admitidas y no admitidas en cada centro. |
14 a 18 de junio | Asignación de plaza, por las Comisiones de escolarización, al alumnado no admitido en el centro elegido como 1.ª opción, en educación infantil y primaria. |
21 de junio | Publicación, en el centro solicitado como 1.ª opción, de un listado asignando plaza al alumnado de educación infantil y primaria que no había resultado admitido en dicho centro. Cierre de la admisión en infantil y primaria: desestimación en sauCe, por las Comisiones de escolarización, de las solicitudes en plazo que queden en trámite o no admitidas y que por tanto, mantienen su plaza en el centro de origen. |
22 a 28 de junio | Plazo de formalización de matrícula en infantil y primaria. |
22 a 28 de junio | matriculación en sauCe de todo el alumnado de infantil y primaria. |
24 a 30 de junio | Asignación en sauCe de todo el alumnado de infantil y primaria a las unidades autorizadas mediante la correspondiente Resolución de la Dirección General de Planificación e Infraestructuras Educativas. |
24 de junio | Hasta las 15 horas: los centros de secundaria actualizan en la pantalla “puestos escolares” de sauCe, los “puestos reales al finalizar el proceso de admisión” que quedan a disposición de las Comisiones de escolarización. |
25 de junio a 1 de julio | Asignación de plaza, por las Comisiones de escolarización, al alumnado no admitido en el centro elegido como 1.ª opción, en eso y bachillerato. |
2 de julio | Publicación, en el centro solicitado como 1.ª opción, de un listado asignando plaza al alumnado de eso y bachillerato que no había resultado admitido en dicho centro. Cierre de la admisión en eso y bachillerato: desestimación en sauCe, por las Comisiones de escolarización, de las solicitudes en plazo que queden en trámite o no admitidas y que por tanto mantienen su plaza en el centro de origen. |
5 a 16 de julio | Plazo de formalización de la matrícula del alumnado de eso y 1.º bachillerato promocionado tras la evaluación final ordinaria y del alumnado de 2.º bachillerato que no ha titulado tras la evaluación final extraordinaria. |
5 a 16 de julio | Matriculación en SAUCE del alumnado de ESO y 1.º bachillerato promocionado en la evaluación final ordinaria. Matriculación en SAUCE del alumnado de 2.º de bachillerato que no ha titulado tras la evaluación final extraordinaria. |
1 a 7 de septiembre | Plazo de formalización de la matrícula del alumnado de eso y 1.º de bachillerato promocionado y no promocionado tras la evaluación final extraordinaria. |
1 a 7 de septiembre | Matriculación en sauCe del alumnado de eso y 1.º de bachillerato promocionado y no promocionado tras la evaluación final extraordinaria. |
Hasta el 7 de septiembre | Las direcciones de los centros de secundaria disponen hasta las 15.00 horas del martes 7 de septiembre para solicitar a la Dirección General de Planificación e Infraestructuras Educativas, la modificación de la Resolución sobre unidades autorizadas mediante fax o correo electrónico. |
9 de septiembre | Reuniones de cierre de las Comisiones de escolarización. |
10 de septiembre | Comunicación, a las direcciones de los centros de secundaria, de la decisión tomada por la dirección General de Planificación e Infraestructuras Educativas, relativa a la modificación de la Resolución sobre unidades autorizadas y grabación en SAUCE de dicha modificación en la pantalla “puestos escolares”. |
13 de septiembre | Comunicación, a las direcciones de los centros de secundaria, del cierre de las unidades en eso y bachillerato que presenten un número insuficiente de alumnado matriculado en SAUCE. |
Hasta el 13 de septiembre | Creación en SAUCE de las unidades finalmente autorizadas en ESO y bachillerato y asignación del alumnado matriculado a las mismas. |
Anexo IC
ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE) CURSO 2021-2022
Escolarizaciones en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y en colegios de Educación Especial.
Cambios de etapa que conlleven cambio de centro por adscripción
29 de abril a 6 de mayo | Propuestas de escolarización de las Comisiones técnicas. |
11 de mayo | Notificación de las resoluciones de la Comisión de escolarización a los centros y a las familias. |
Nuevas escolarizaciones en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y en colegios de Educación Especial
Solicitudes de admisión de alumnado con NEE presentadas por las familias durante el plazo ordinario
12 a 21 de mayo | En cuanto se reciba en ventanilla una solicitud de admisión de alumnado con NEE, las direcciones de los centros públicos y privados concertados deben comunicarlo al Director o Directora del Equipo de orientación para la realización del oportuno dictamen de escolarización. |
12 de mayo a 2 de junio | Entrega de dictámenes a las Comisiones técnicas de escolarización de alumnado con NEE. |
8 y 9 de junio | Propuestas de escolarización de las Comisiones técnicas. |
10 y 11 de junio | Notificación de las resoluciones de la Comisión de escolarización a los centros y a las familias. |
Modificación en la situación personal: altas, bajas,… y cambios de etapa que no conlleven cambio de centro:
Hasta el 4 de junio | Entrega de dictámenes a las Comisiones técnicas de escolarización de alumnado con NEE. |
21 a 24 de junio | Propuestas de escolarización de las Comisiones técnicas. |
Anexo II
COMISIONES DE ESCOLARIZACIÓN
Comisión de Escolarización de Avilés, con sede en el Centro de Profesorado y Recursos de Avilés-Occidente, C/ Leopoldo Alas 3-3.º Su ámbito territorial es el municipio de Avilés.
Comisión de Escolarización de Gijón, con sede en el Centro de Profesorado y Recursos de Gijón-Oriente, Camino del Cortijo, 17. Su ámbito territorial es el municipio de Gijón.
Comisión de Escolarización de Oviedo, con sede en la Consejería de Educación, Plaza España 5. Su ámbito territorial es el municipio de Oviedo.
Comisión de Escolarización del resto de municipios del Principado de Asturias, con sede en la Consejería de Educación, Plaza España 5. Su ámbito territorial es el Principado de Asturias, excepto los municipios de Avilés, Gijón y Oviedo.