ORDEN de 31 de mayo de 2021, por la que se corrige la Orden de 11 de mayo de 2021, que modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022 (BOC nº 106, de 25.5.2021)
- ÓrganoConsejería de Economía, Conocimiento y Empleo
- Publicado en BOIC núm. 120 de 11 de Junio de 2021
- Vigencia desde 26 de Mayo de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
Vista la memoria propuesta de la Viceconsejería de Economía e Internacionalización, de fecha 27 de mayo de 2021, de corrección de errores materiales detectados en la Orden nº199/2021, de 11 de mayo, de modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022, y teniendo en cuenta los siguientes
I. ANTECEDENTES
1º.- Mediante Orden nº63/2020, de 12 de febrero, se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022 (BOC nº37, de 24.2.2020).
2º.- Por Órdenes de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo nº250, de 29 de junio de 2020 (BOC nº142, de 15.7.2020), nº287, de 28 de julio de 2020 (BOC nº162, de 12.8.2020), nº439, de 30 de octubre de 2020 (BOC nº233, de 13.11.2020), nº508, de 23 de noviembre de 2020 (BOC nº245, de 1.12.2020), nº543, de 3 de diciembre de 2020 (BOC nº256, de 14.12.2020), nº603, de 29 de diciembre de 2020 (BOC nº3, de 8.1.2021), nº46, de 11 de febrero de 2021 (BOC nº36, de 22.2.2021), nº54, de 24 de febrero (BOC nº45, de 5.3.2021), nº139, de 15 de abril (BOC nº86, de 28.4.2021) y nº199, de 11 de mayo (BOC nº106, de 25.5.2021) se modifica el referido Plan Estratégico de Subvenciones.
3º.- Habiéndose detectado errores en la Orden nº199/2021, de 11 de mayo de 2021, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022, en relación con el apartado Fuente de Financiación de las líneas de subvención 1512 2 "Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Why Tenerife)" y 1512 3 "Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Best In Gran Canaria)" de los Anexos I y Anexo II de la referida Orden, es por lo que se hace necesario la corrección de errores del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.
A los que son de aplicación los siguientes
II. CONSIDERACIONES JURÍDICAS
Primero.- En atención a lo dispuesto en el artículo 109.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, estas podrán rectificar en cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados, los errores materiales de hecho o aritméticos existentes en sus actos.
Segundo.- El artículo 5.2.f) del Reglamento Orgánico de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, aprobado por Decreto 9/2020, de 20 de febrero, dispone que le corresponde a la Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo la competencia para aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones en las áreas materiales que tiene encomendadas, en relación con el artículo 6 del Decreto 36/2009, de 31 de marzo, por el que se establece el régimen general de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Vistas las normas anteriormente citadas, la Ley 7/2020, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2021, y las demás de aplicación.
En su virtud, en ejercicio de la competencia que tengo atribuida,
RESUELVO:
Primero.- Corregir los errores materiales detectados en la Orden nº199/2021, de 11 de mayo de 2021, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo para el periodo 2020-2022 (BOC nº106, de 25.5.2021), en relación con el apartado Fuente de Financiación de las líneas de subvención 1512 2 "Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Why Tenerife)" y 1512 3 "Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Best In Gran Canaria)" de los Anexos I y Anexo II de la referida Orden en los siguientes términos:
- 1) Donde dice:
Denominación: ACCIONES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN (WHY TENERIFE) Código: 1512 2 Centro directivo: Viceconsejería de Economía e Internacionalización Unidad Responsable: Servicio de Coordinación y Asuntos Generales Áreas de competencia afectadas El programa presupuestario 431A "Promoción exterior" indica las actuaciones a realizar, en el marco de las competencias del centro directivo, respecto de la promoción regional y exterior mediante el impulso y ejecución de actuaciones de promoción de la internacionalización de la
economía canaria.
Objetivo: Las acciones de internacionalización pretenden fomentar la atracción de la inversión extranjera directa en aquellos sectores en los que Canarias presenta una ventaja competitiva. En este sentido, se prevé realizar un conjunto de acciones integradas en una estrategia de promoción económica global para incrementar la inversión extranjera directa en Canarias, que articule y ponga en valor las ventajas comparativas que presenta, promocionando al archipiélago como plataforma atlántica de negocios, operaciones y servicios. Se realizará un plan de actuaciones global que incluye acciones de promoción, marketing y comunicación a nivel internacional y la realización de servicios de apoyo a las empresas (asesoramiento técnico especializado ligado a la expansión empresarial en el exterior), favoreciendo la interacción de agentes públicos y privados que pueden aportar un valor añadido acelerando el proceso de materialización de la
inversión.
Efectos previstos: Puesta en valor de las singularidades de la isla de Tenerife como destino inversor, pero alineada a su vez con la estrategia regional de promoción exterior, para evitar duplicidades en las acciones a desarrollar, logrando con ello una optimización de los recursos disponibles al satisfacer las necesidades de los múltiples actores en un mismo ámbito de actuación, y
mejorando por consiguiente la eficiencia en la gestión pública.
Personas beneficiarias y/o
sectores a los que se dirige:
Sociedades mercantiles públicas del Cabildo Insular de Tenerife Procedimiento de concesión: Concesión directa Línea de actuación / Proyecto de inversión:
Sección: 15.12 Programa: 431A "Promoción exterior" Elemento PEP: 207G0392 “Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Why Tenerife)”
217G0093 “Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Why Tenerife)
Plazo de Vigencia: 2020-2022 Plazo de convocatoria: Anual Plazo de concesión: Anual Fuente de Financiación: Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias (85%) y fondos procedentes de la Unión
Europea (15%), en el marco del Programa Operativo de FSE-Canarias 2014-2020
Presupuesto: 2020 2021 2022 TOTAL 207G0392 100.000,00 € 100.000,00 € 217G0093 100.000,00 € 100.000,00 € 200.000,00 € INDICADORES DE GESTIÓN: Denominación Magnitud anual: Número de acciones de acompañamiento. Mínimo 5 Número asistentes a reuniones y eventos de presentación de proyectos Mínimo 50 (presencial o telemático) Impacto de la difusión del proyecto. Mínimo 50 visitas a página web del
proyecto
Seguimiento y evaluación: Los datos de los beneficiarios se indicarán desagregados por género, en función de los
objetivos alcanzados
Debe decir:
Denominación: ACCIONES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN (WHY TENERIFE) Código: 1512 2 Centro directivo: Viceconsejería de Economía e Internacionalización Unidad Responsable: Servicio de Coordinación y Asuntos Generales Áreas de competencia afectadas El programa presupuestario 431A "Promoción exterior" indica las actuaciones a realizar, en el marco de las competencias del centro directivo, respecto de la promoción regional y exterior mediante el impulso y ejecución de actuaciones de promoción de la internacionalización de la economía canaria. Objetivo: Las acciones de internacionalización pretenden fomentar la atracción de la inversión extranjera directa en aquellos sectores en los que Canarias presenta una ventaja competitiva. En este sentido, se prevé realizar un conjunto de acciones integradas en una estrategia de promoción económica global para incrementar la inversión extranjera directa en Canarias, que articule y ponga en valor las ventajas comparativas que presenta, promocionando al archipiélago como plataforma atlántica de negocios, operaciones y servicios. Se realizará un plan de actuaciones global que incluye acciones de promoción, marketing y comunicación a nivel internacional y la realización de servicios de apoyo a las empresas (asesoramiento técnico especializado ligado a la expansión empresarial en el exterior), favoreciendo la interacción de agentes públicos y privados que pueden aportar un valor añadido acelerando el proceso de materialización de la
inversión.
Efectos previstos: Puesta en valor de las singularidades de la isla de Tenerife como destino inversor, pero alineada a su vez con la estrategia regional de promoción exterior, para evitar duplicidades en las acciones a desarrollar, logrando con ello una optimización de los recursos disponibles al satisfacer las necesidades de los múltiples actores en un mismo ámbito de actuación, y
mejorando por consiguiente la eficiencia en la gestión pública.
Personas beneficiarias y/o
sectores a los que se dirige:
Sociedades mercantiles públicas del Cabildo Insular de Tenerife Procedimiento de concesión: Concesión directa Línea de actuación / Proyecto de inversión: Sección: 15.12 Programa: 431A "Promoción exterior" Elemento PEP: 207G0392 “Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Why Tenerife)”
217G0093 “Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Why Tenerife)
Plazo de Vigencia: 2020-2022 Plazo de convocatoria: Anual Plazo de concesión: Anual Fuente de Financiación: Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias (15%) y fondos procedentes de la Unión
Europea (85%), en el marco del Programa Operativo FEDER-Canarias 2014-2020
Presupuesto: 2020 2021 2022 TOTAL 207G0392 100.000,00 € 100.000,00 € 217G0093 100.000,00 € 100.000,00 € 200.000,00 € INDICADORES DE GESTIÓN: Denominación Magnitud anual: Número de acciones de acompañamiento. Mínimo 5 Número asistentes a reuniones y eventos de presentación de proyectos Mínimo 50 (presencial o telemático) Impacto de la difusión del proyecto. Mínimo 50 visitas a página web del
proyecto
Seguimiento y evaluación: Los datos de los beneficiarios se indicarán desagregados por género, en función de los
objetivos alcanzados
- 2) Donde dice:
Denominación: ACCIONES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN (BEST IN GC) Código: 1512 3 Centro directivo: Viceconsejería de Economía e Internacionalización Unidad Responsable: Servicio de Coordinación y Asuntos Generales Áreas de competencia afectadas El programa presupuestario 431A "Promoción exterior" indica las actuaciones a realizar, en el marco de las competencias del centro directivo, respecto de la promoción regional y exterior mediante el impulso y ejecución de actuaciones de promoción de la internacionalización de la economía canaria. Objetivo: Las acciones de internacionalización pretenden fomentar la atracción de la inversión extranjera directa en aquellos sectores en los que Canarias presenta una ventaja competitiva. En este sentido, se prevé realizar un conjunto de acciones integradas en una estrategia de promoción económica global para incrementar la inversión extranjera directa en Canarias, que articule y ponga en valor las ventajas comparativas que presenta, promocionando al archipiélago como plataforma atlántica de negocios, operaciones y servicios. Se realizará un plan de actuaciones global que incluye acciones de promoción, marketing y comunicación a nivel internacional y la realización de servicios de apoyo a las empresas (asesoramiento técnico especializado ligado a la expansión empresarial en el exterior), favoreciendo la interacción de agentes públicos y privados que pueden aportar un valor añadido acelerando el proceso de materialización de la inversión. Efectos previstos: Puesta en valor de las singularidades de la isla de Gran Canaria como destino inversor, pero alineada a su vez con la estrategia regional de promoción exterior, para evitar duplicidades en las acciones a desarrollar, logrando con ello una optimización de los recursos disponibles al satisfacer las necesidades de los múltiples actores en un mismo ámbito de actuación, y mejorando por
consiguiente la eficiencia en la gestión pública.
Personas beneficiarias y/o
sectores a los que se dirige:
Sociedades mercantiles públicas del Cabildo Insular de Gran Canaria Procedimiento de concesión: Concesión directa Línea de actuación / Proyecto de inversión: Sección: 15.12 Programa: 431A "Promoción exterior" Elemento PEP. 207G0393 “Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Best in Gran Canaria)”
217G0094 “Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Best in Gran
Canaria)
Plazo de Vigencia: 2020-2022 Plazo de convocatoria: Anual Plazo de concesión: Anual Fuente de Financiación: Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias (85%) y fondos procedentes de la Unión
Europea (15%), en el marco del Programa Operativo de FSE-Canarias 2014-2020
Presupuesto: 2020 2021 2022 TOTAL 207G0393 100.000,00 € 100.000,00 € 217G0094 100.000,00 € 100.000,00 € 200.000,00 € INDICADORES DE GESTIÓN: Denominación Magnitud anual: Número de acciones de acompañamiento. Mínimo 5 Número asistentes a reuniones y eventos de presentación de proyectos Mínimo 50 (presencial o telemático) Impacto de la difusión del proyecto. Mínimo 50 visitas a página web del
proyecto
Seguimiento y evaluación: Los datos de los beneficiarios se indicarán desagregados por género, en función de los
objetivos alcanzados
Debe decir:
Denominación: ACCIONES DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN (BEST IN GC) Código: 1512 3 Centro directivo: Viceconsejería de Economía e Internacionalización Unidad Responsable: Servicio de Coordinación y Asuntos Generales Áreas de competencia afectadas El programa presupuestario 431A "Promoción exterior" indica las actuaciones a realizar, en el marco de las competencias del centro directivo, respecto de la promoción regional y exterior mediante el impulso y ejecución de actuaciones de promoción de la internacionalización de la economía canaria. Objetivo: Las acciones de internacionalización pretenden fomentar la atracción de la inversión extranjera directa en aquellos sectores en los que Canarias presenta una ventaja competitiva. En este sentido, se prevé realizar un conjunto de acciones integradas en una estrategia de promoción económica global para incrementar la inversión extranjera directa en Canarias, que articule y ponga en valor las ventajas comparativas que presenta, promocionando al archipiélago como plataforma atlántica de negocios, operaciones y servicios. Se realizará un plan de actuaciones global que incluye acciones de promoción, marketing y comunicación a nivel internacional y la realización de servicios de apoyo a las empresas (asesoramiento técnico especializado ligado a la expansión empresarial en el exterior), favoreciendo la interacción de agentes públicos y privados que pueden aportar un valor añadido acelerando el proceso de materialización de la inversión. Efectos previstos: Puesta en valor de las singularidades de la isla de Gran Canaria como destino inversor, pero alineada a su vez con la estrategia regional de promoción exterior, para evitar duplicidades en las acciones a desarrollar, logrando con ello una optimización de los recursos disponibles al satisfacer las necesidades de los múltiples actores en un mismo ámbito de actuación, y mejorando por
consiguiente la eficiencia en la gestión pública.
Personas beneficiarias y/o
sectores a los que se dirige:
Sociedades mercantiles públicas del Cabildo Insular de Gran Canaria Procedimiento de concesión: Concesión directa Línea de actuación / Proyecto de inversión: Sección: 15.12 Programa: 431A "Promoción exterior" Elemento PEP. 207G0393 “Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Best in Gran Canaria)”
217G0094 “Acciones de Apoyo a la Internacionalización (Best in Gran
Canaria)
Plazo de Vigencia: 2020-2022 Plazo de convocatoria: Anual Plazo de concesión: Anual Fuente de Financiación: Fondos de la Comunidad Autónoma de Canarias (15%) y fondos procedentes de la Unión Europea (85%), en el marco del Programa Operativo FEDER-Canarias 2014-2020 Presupuesto: 2020 2021 2022 TOTAL 207G0393 100.000,00 € 100.000,00 € 217G0094 100.000,00 € 100.000,00 € 200.000,00 € INDICADORES DE GESTIÓN: Denominación Magnitud anual: Número de acciones de acompañamiento. Mínimo 5 Número asistentes a reuniones y eventos de presentación de proyectos Mínimo 50 (presencial o telemático) Impacto de la difusión del proyecto. Mínimo 50 visitas a página web del proyecto Seguimiento y evaluación: Los datos de los beneficiarios se indicarán desagregados por género, en función de los objetivos alcanzados