RESOLUCIÓN de 16 de junio de 2021, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se aprueba el Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y sus organismos públicos, para el periodo 2021-2023
- ÓrganoConselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica
- Publicado en DOCV núm. 9113 de 23 de Junio de 2021
- Vigencia desde 23 de Junio de 2021. Revisión vigente desde 08 de Julio de 2022


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- ANEXO ÚNICO. Plan Estratégico de subvenciones, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y sus organismos públicos, para el período 2021-2023.
- 1.Introducción y fundamentación
- 2.Definición
- 3.Ámbito subjetivo
- 4.Ámbito temporal
- 5.Principios
- 6.Financiación
- 7.Modalidades de concesión
- 8.Seguimiento
- 9.Modificación
- 10.Aprobación y publicación
- 11.Objetivos estratégicos y operativos y líneas de subvención vinculadas
- 1.PROGRAMA PRESUPUESTARIO 711.10 (Dirección y Servicios Generales)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 531.10 (Estructuras Agrarias)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 714.10 (Ordenación y Mejora de la Producción Pesquera)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 714.20 (Ordenación y Mejora de la Producción Agraria)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 714.80 (Agricultura y Ganadería)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 542.20 (Calidad, Producción ecológica, I+D+i)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 714.50 (Política Agraria Común)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.40 (Medio Natural y Evaluación Ambiental)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.50 (Cambio Climático y Calidad Ambiental)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.99 MRR. Emergencia climática y transición ecológica
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.99 MRR. Emergencia climática y transición ecológica
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 512.10
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.90 (Prevención de Incendios Forestales)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.60 (Cambio Climático)
- PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.61 (Transición Ecológica)
- 2.AGENCIA VALENCIANA DE FOMENTO Y GARANTÍA AGRARIA
- 3.INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS
- Norma afectada por
- 8/7/2022
- LE0000733258_20220708
R Agricultura 1 Jul. 2022 CA Valenciana (bases reguladoras y convoca ayudas para instalaciones de preparación para la reutilización y reciclado de residuos)
- Ocultar / Mostrar comentarios
- Línea de subvención: S8827000 del Programa: 442.99 introducida por el apartado tercero de la Res. de 1 de julio de 2022, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas para instalaciones de preparación para la reutilización y reciclado de residuos, financiadas por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia («D.O.C.V.» 7 julio).LE0000701195_20220708
- 23/6/2022
- LE0000728152_20220623
R Agricultura 5 May. 2022 CA Valenciana (bases reguladoras y convocatoria de ayudas para la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las existente)
- Ocultar / Mostrar comentarios
- Línea de subvención: S8828000 del Programa: 442.99 introducida por el apartado tercero de la Res. de 5 de mayo de 2022, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas para la implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, y mejora de las existentes, financiadas por el Plan de recuperación, transformación y resiliencia («D.O.C.V.» 18 mayo).LE0000701195_20220708
El artículo 8.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, con carácter de normativa básica, establece que los órganos de las Administraciones públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose, en todo caso, al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
El artículo 164.a) de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, dispone que las consellerias que tengan previsto otorgar subvenciones deberán elaborar con carácter previo un plan estratégico de subvenciones, en el que se integrarán las subvenciones que pretendan otorgar, tanto sus órganos como sus organismos públicos dependientes, y cuyo contenido será el determinado en la legislación básica estatal. Estos planes tendrán un periodo de vigencia de tres años, salvo que, previa justificación de la peculiar naturaleza del sector afectado, resulte oportuno fijar una duración distinta, y se ajustarán a lo previsto en los escenarios presupuestarios plurianuales a los que se refiere el artículo 27 de la referida ley 1/2015.
De acuerdo con las previsiones legales señaladas, se ha de aprobar el Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para el período 2021-2023, en el que se integran las subvenciones que pretendan otorgar tanto sus órganos como sus organismos públicos dependientes.
Visto lo expuesto anteriormente, y en uso de la competencia atribuida por el artículo 106.2.a) de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, en relación con el artículo 12.2 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de la Generalitat, del Consell, y por el artículo 4 del Decreto 176/2020, de 30 de octubre, del Consell, por el que aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, resuelvo:
Primero Aprobar el Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y sus organismos públicos, para el periodo 2021-2023, que se adjunta como anexo a la presente resolución.
Segundo Este plan, como instrumento de gestión, planificación y control de la Conselleria de Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, de las políticas públicas en materia de subvenciones desplegadas por la misma y por sus organismos públicos, no tiene ningún rango normativo, tiene carácter programático y su contenido no generará derechos y obligaciones, quedando su efectividad condicionada a la correspondiente aprobación de los presupuestos de la Generalitat para cada ejercicio, a las disponibilidades presupuestarias del momento y a la cofinanciación que pueda existir de fondos de carácter finalista. Y, en todo caso, estará sujeto a las restricciones que, de cara al cumplimiento de los objetivos de política económica y de estabilidad presupuestaria, se determinan para cada ejercicio.
Tercero Ordenar su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, por razones de interés público, de conformidad con el artículo 45.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, y en la página web de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica València, 16 de junio de 2021.– La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica; Mirella Mollá Herrera.
ANEXO ÚNICO
Plan Estratégico de subvenciones, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y sus organismos públicos, para el período 2021-2023.
1. Introducción y fundamentación
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, es el máximo órgano encargado de la dirección y ejecución de la política del Consell en materia de agricultura, ganadería, pesca, alimentación, desarrollo rural, política agraria común, medio ambiente, recursos hídricos, cambio climático, y prevención de incendios.
El artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, establece, en su párrafo 1: “Los órganos de las Administraciones públicas o cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria». Esta regulación ha sido desarrollada en la Sección 1.ª del capítulo III del título Preliminar del Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, que no tiene carácter básico, de acuerdo con lo que se ha dispuesto en su disposición final primera.
Por su parte, la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones señala en el artículo 164 a) que “Aquellas consellerias que tengan previsto otorgar subvenciones deberán elaborar con carácter previo un plan estratégico de subvenciones, en el que se integrarán las subvenciones que pretendan otorgar tanto sus órganos como sus organismos públicos dependientes, y cuyo contenido será el determinado en la legislación básica estatal. Estos planes tendrán un periodo de vigencia de tres años, salvo que, previa justificación de la peculiar naturaleza del sector afectado resulte oportuno fijar una duración distinta, y se ajustarán a lo previsto en los escenarios presupuestarios plurianuales a los que se refiere el artículo 27 de la presente ley».
El plan estratégico de subvenciones es un instrumento en que confluyen:
- a) La materialización de los principios que regulan la concesión de las subvenciones y su justificación.
- b) La planificación de la política en materia de fomento de actividades de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública de un determinado departamento.
- c) Y las medidas de control de las subvenciones, que permiten con su evaluación una mejora de las futuras subvenciones mediante las correcciones oportunas que se observen, por lo que cualquier plan debe recoger el seguimiento y el control de la actividad de subvenciones.
2. Definición
El Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural. Emergencia Climática y Transición Ecológica se define como un instrumento de gestión, planificación y control de, de las políticas públicas de contenido subvencional desarrolladas por la conselleria, y una herramienta al servicio de la ciudadanía para dar a conocer a la política de subvenciones de la misma.
El Plan tiene un carácter programático y no genera derechos o expectativas de derechos a favor de eventuales interesados, ni constituye ninguna declaración, oferta o compromiso unilateral de voluntad creadora de obligación a favor de terceros, sino que es un mero instrumento de planificación que necesita un posterior desarrollo y concreción para su efectividad, que quedará en todo condicionada a la puesta en práctica y dotación de las diferentes líneas de subvención, atendiendo especialmente, entre otros condicionantes, a las disponibilidades presupuestarias de cada ejercicio.
3. Ámbito subjetivo
El Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, contempla todas las subvenciones que se ordenan, convocan y gestionan por los diferentes órganos superiores y centros directivos de la citada Conselleria, así como por los organismos públicos dependientes de la misma.
4. Ámbito temporal
La vigencia del Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, será de tres años, extendiéndose durante los ejercicios presupuestarios 2021, 2022 y 2023.
5. Principios
El Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica se regirá por los siguientes principios:
- 1) Publicidad y transparencia en la concesión de las subvenciones, que la actuación sea visible, pública y conocida la potestad subvencional desarrollada por los sujetos públicos.
- 2) Concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, que supone la obligación de explicitar y publicar las bases reguladoras con carácter previo a las convocatorias, mediante el sistema de concurrencia competitiva, fijando criterios de valoración previamente determinados.
- 3) Eficacia en el cumplimiento de los objetivos que se han fijado para el período determinado.
- 4) Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
6. Financiación
La fuente de financiación para dotar económicamente las subvenciones que se describen en el presente Plan serán los Presupuestos de la Generalitat, así como los Fondos finalistas procedentes de la Administración General del Estado y de la Unión Europea que correspondan.
El presente Plan y su desarrollo queda, condicionado a la existencia de las correspondientes consignaciones presupuestarias adecuadas y suficientes a las previsiones del mismo en los presupuestos de la Generalitat.
Asimismo, este plan deberá respetar la estabilidad presupuestaria y supeditarse a los escenarios presupuestarios plurianuales que estén vigentes o sean elaborados durante la vigencia de este plan por la conselleria competente en materia de hacienda pública, en los términos que prevé el artículo 27 de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones.
7. Modalidades de concesión
Las subvenciones serán otorgadas:
- 7.1. En régimen de concurrencia competitiva, que será el régimen ordinario de concesión, correspondiendo con aquel en el que la concesión de subvenciones se establece mediante un orden de prelación de las solicitudes presentadas conforme a los criterios de valoración previamente fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria.
- 7.2. Por concesión directa, de la que únicamente podrá hacerse uso en las subvenciones:
- 1. Previstas nominativamente en la Ley de Presupuestos de la Generalitat.
- 2. Que vengan impuestas por norma de rango legal, debiendo tenerse en cuenta el procedimiento de adjudicación que describa la misma norma que la crea o impone.
- 3. Excepcionalmente, en las que se acrediten razones de interés público, social, humanitario o económico u otras que dificultan su convocatoria pública.
La concesión directa de estas subvenciones debe estar prevista en los presupuestos anuales de la Generalitat y se formalizará de forma habitual mediante el instrumento jurídico de convenio cuando tengan la naturaleza de gastos corrientes (capítulo IV), y siempre cuando se trate de subvenciones de capital (capítulo VII).
8. Seguimiento
A los efectos del seguimiento, del control y evaluación del PESP, cada órgano superior o centro directivo de la conselleria así como cada uno de sus organismos públicos elaborará anualmente, respecto de las líneas de subvenciones de su competencia, un informe sobre el grado de avance de la aplicación del mismo, sus efectos y las repercusiones presupuestarias y financieras, que deberá remitir a la persona titular de la Subsecretaría, antes del 31 de marzo del ejercicio siguiente a aquel sobre el que verse el informe. La actualización se realizará antes del 30 de abril de los ejercicios de 2022 y 2023, teniendo en cuenta lo que prevean las leyes anuales de presupuestos de la Generalitat. Igualmente, antes del 30 de abril de 2024, se realizará un informe final de evaluación del PESP.
9. Modificación
El presente plan podrá modificarse debido a la existencia de modificaciones presupuestarias debidamente fundamentadas, cofinanciación de nuevos proyectos o proyectos existentes, transferencia de fondo finalistas, o cualquier otra causa debidamente justificada, previo informe fundamentado justificativo de la necesidad de modificación del mismo.
Asimismo, si, como resultado de los informes de seguimiento, existen líneas de subvenciones que no alcanzan el nivel de consecución de objetivos deseado o el que resulta adecuado al nivel de recursos invertidos, podrán ser modificadas o sustituidas por otros más eficaces y eficientes o, en su caso, podrán ser eliminadas.
La existencia de modificaciones no podrá perjudicar los derechos económicos de los beneficiarios de subvenciones ya reconocidos y que hubieran desarrollado las prestaciones comprometidas con la administración.
10. Aprobación y publicación
De conformidad con lo dispuesto el artículo 160.2 a) de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, el Plan estratégico de subvenciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica debe aprobarse por la persona titular de la conselleria.
El presente Plan será objeto de publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, y será publicitado en la página web de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, de conformidad con lo establecido en el artículo 164, apartado a in fine de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones, en el artículo 8, número 3, apartado a de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, y en los artículos 2 y 9 de la Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana.
11. Objetivos estratégicos y operativos y líneas de subvención vinculadas
- 1. Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
- 2. Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria.
- 3. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.
1. PROGRAMA PRESUPUESTARIO 711.10 (Dirección y Servicios Generales)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Mejora y especialización de jóvenes universitarios para completar su formación y adquirir nuevas aptitudes.
Objetivo operativo: Realización de prácticas formativas y proyectos de fin de carrera, de fin de grado o de fin de máster, sin relación laboral, en dependencias de la Conselleria o en centros dependientes de esta, por parte de los estudiantes universitarios con el objetivo de complementar su formación universitaria.
Líneas de actuación:
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S8153 Convenios ayudas a estudiantes en prácticas, investigación y documentación de estudios.
1. Objetivos que se pretenden: Mejora y especialización de jóvenes universitarios para complementar su formación.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Estudiantes universitarios a través de las Universidades.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 190.720 € | 190.720 € | 190.720 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 190.720 € | 190.720 € | 190.720 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la persona tutora designada para coordinar las prácticas a realizar por los estudiantes.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 531.10 (Estructuras Agrarias)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Mejora de las infraestructuras rurales, en especial caminos agrícolas, como forma de mejorar las condiciones de vida y el aumento de rentas, al favorecer el acceso a explotaciones agrarias y ganaderas.
Objetivo operativo: Inversión en caminos que dan acceso a zonas de cultivo o de explotación en común, mejorando trazados y pavimentos que mejoren la eficiencia de las explotaciones agrarias, la seguridad vial y la reducción de costes.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 2: Mejorar los sistemas de regadío de las entidades de riego de la Comunitat Valenciana, de forma que se optimicen el uso y la gestión, tanto de los recursos hídricos disponibles, como energéticos, al tiempo que se promueve la diversidad de cultivos y la agricultura ecológica.
Objetivo operativo: Incremento de la superficie de riego localizado y de la capacidad de embalse, reutilización para riego de las aguas depuradas, disminución del coste energético, aumento de la eficiencia en la utilización del agua de riego y mejora de la rentabilidad de las explotaciones agrarias, así como el fomento de la agricultura ecológica.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 3: Mejora de la deficiente estructura económica y financiera de las empresas cooperativas valencianas, así como de su capacidad de gestión empresarial.
Objetivo operativo 3.1: Incrementar la capacidad económica de las cooperativas para hacerlas más rentables mediante fusiones y otras actuaciones integradoras.
Líneas de actuación:
- S8164 Mejora de las estructuras de las cooperativas fusión e integración.
- S1366 Mejora de las estructuras de las cooperativas fusión e integración.
Objetivo operativo 3.2: Apoyo a la formación de personal técnico, de gestión y dirección, miembros de Consejos Rectores y socios y sus familiares colaboradores en la explotación agraria de las cooperativas agroalimentarias valencianas.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 4: Potenciar la consolidación y fortalecimiento de las organizaciones representativas del sector agrario valenciano.
Objetivo operativo 4.1: Apoyo a las estructuras representativas del cooperativismo agrario valenciano.
Líneas de actuación:
Objetivo operativo 4.2: Apoyar a la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana en las actividades relacionadas con la defensa de los intereses del regadío valenciano y la realización de acciones divulgativas a todas las comunidades de regantes establecidas en la Comunidad Valenciana para las buenas prácticas del uso del agua para riego.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 5: Realización de actividades de interés general en materia de mejora de las estructuras agrarias en la Comunitat Valenciana.
Objetivo operativo: Promocionar y desarrollar actividades de información, formación, divulgación y concienciación sobre la problemática de las estructuras agrarias.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 6: Mejorar, rehabilitar y reparar las balsas de riego de la Comunitat Valenciana que estén en mal estado para mejorar la seguridad de las mismas y adecuarlas a las exigencias de la normativa vigente de seguridad de balsas.
Objetivo operativo: Hacer frente a las exigencias de seguridad de las balsas de riego, clasificaciones de las balsas e implantaciones de las Normas de Explotación y Planes de Emergencia en su caso.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 7: Apoyar la creación y puesta en marcha de figuras que mejoren la dimensión física y económica de las estructuras agrarias de la Comunitat Valenciana.
Objetivo operativo: Facilitar la implantación de iniciativas de gestión en común y otras figuras que ayuden a incrementar la dimensión física y económica de las estructuras agrarias.
Líneas de actuación:
- S8688 Impulso nuevas formas de cooperación en la gestión de tierras agrarias.
- S8689 Actuaciones en mejora de estructuras agrarias. S8488 Actuaciones en mejora de estructuras agrarias.
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S0170 Obras y servicios de infraestructura agraria en municipios.
1. Objetivos que se pretenden: Subvencionar obras y servicios de infraestructura agraria.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ayuntamientos y mancomunidades de municipios.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 4.960.000 € | 4.960.000 € | 4.960.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 4.960.000 € | 4.960.000 € | 4.960.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S0169 Racionalización del uso de agua para riego: gota a gota.
1. Objetivos que se pretenden: Racionalización del uso del agua para riego por medio de la implantación del riego localizado y modernización de regadíos existentes, con preferencia a proyectos ahorradores y zonas de cultivo o explotación en común.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Comunidades de regantes y otras entidades de riego de interés general
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 6.332.000 € | 7.000.000 € | 7.500.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 6.332.000 € | 7.000.000 € | 7.500.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas.
Número de solicitudes admitidas a trámite. Número de proyectos presentados. Presupuesto total de inversiones solicitado. Presupuesto total de inversiones concedido. Cantidad de subvenciones concedida.
Certificaciones periódicas de las obras ejecutadas expedidas por el director de las obras y supervisadas por el técnico supervisor de la administración.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8164 Mejora de las estructuras de las cooperativas: fusión e integración.
1. Objetivos que se pretenden: Fomentar la fusión y la integración de las empresas cooperativas. Complementación de las rentas agrarias mediante el asociacionismo.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Cooperativas y consorcios cooperativos.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 300.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 300.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- 1º Número de entidades integradoras.
- 2º Número de expedientes.
- 3º % de presupuesto concedido.
- 4º Grado de cumplimiento del plan de control.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S1366 Mejora de las estructuras de las cooperativas: fusión e integración.
1. Objetivos que se pretenden: Fomentar la fusión y la integración de las empresas cooperativas. Complementación de las rentas agrarias mediante el asociacionismo.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Cooperativas y consorcios cooperativos.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 1.300.000 € | 1.300.000 € | 1.300.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 1.300.000 € | 1.300.000 € | 1.300.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- 1º Número de entidades integradoras.
- 2º Número de expedientes.
- 3º % de presupuesto concedido.
- 4º Grado de cumplimiento del plan de control.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8455 Plan Formación Cooperativas Agroalimentarias.
1. Objetivos que se pretenden: Apoyo a la formación para incrementar la capacidad de gestión así como la competencia profesional del personal técnico de gestión y dirección del personal de las cooperativas agroalimentarias.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Federación Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 66.500 € | 70.000 € | 75.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 66.500 € | 70.000 € | 75.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Órgano encargado del seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S0978 Vertebración Cooperativa.
1. Objetivos que se pretenden: Apoyo a las estructuras representativas del cooperativismo agrario valenciano.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Federación Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 97.600 € | 97.600 € | 97.600 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 97.600 € | 97.600 € | 97.600 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Órgano encargado del seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S6121. Buenas prácticas del uso del agua.
1. Objetivos que se pretenden: Ayuda a la Federación Valenciana de Regantes para que difunda las buenas prácticas del uso del agua de riego.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Federación Valenciana de Comunidades de Regantes.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Órgano Mixto de Seguimiento y control.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8460 Convenio Cátedra UPV mejora estructuras agrarias.
1. Objetivos que se pretenden: Colaboración mediante convenio para la financiación de las actividades de la cátedra de estudio de las estructuras agrarias.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad Politécnica de Valencia.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 30.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 30.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión de Seguimiento del convenio.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: SNueva Rehabilitación de las balsas de riego de la Comunitat Valenciana que estén en mal estado.
1. Objetivos que se pretenden: Mejorar la seguridad de las balsas de riego existentes que tienen infraestructuras que han superado su vida útil y están obsoletas tales como láminas y conducciones de entrada y salida de la balsa.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Titulares de balsas de riego de la Comunitat Valenciana de más 5 metros de altura o más de 100.000 m3.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 2.000.000 € | 3.000.000 € | |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 2.000.000 € | 3.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8688 Impulso nuevas formas de cooperación en gestión de tierras agrarias.
1. Objetivos que se pretenden: Facilitar fórmulas de cooperación para optimizar la gestión de tierras agrarias.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Federación cooperativas agroalimentarias.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión de seguimiento del convenio.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8689 Actuaciones en mejora de estructuras agrarias.
1. Objetivos que se pretenden: Mejorar las infraestructuras agrarias para aumentar la competitividad de las explotaciones agrarias así como su dimensión física y económica.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Titulares de explotaciones agrarias, Organizaciones profesionales agrarias y agrupaciones promotoras de reestructuración parcelaria con personalidad jurídica.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. solicitudes presentadas.
Presupuesto de los proyectos admitidos.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención S8488 Actuaciones en mejora de estructuras agrarias
1. Objetivos que se pretenden: Acometer mejoras que redunden en un incremento de la competitividad de las estructuras agrarias.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Titulares de explotaciones agrarias, Organizaciones profesionales agrarias y agrupaciones promotoras de reestructuración parcelaria con personalidad jurídica.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 200.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 200.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
Núm. solicitudes presentadas, presupuesto de los proyectos admitidos.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 714.10 (Ordenación y Mejora de la Producción Pesquera)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Fomentar una pesca sostenible.
Objetivo operativo:
Reducción del impacto de la pesca en el medio marino.
Protección y restauración de la biodiversidad y ecosistemas acuáticos.
Fomento de la competitividad y viabilidad de las empresas del sector de la pesca.
Apoyo a la consolidación del desarrollo tecnológico, la innovación, incluido aumento de la eficiencia energética, y la transferencia de conocimiento.
Desarrollo de la formación profesional, de nuevas competencias profesionales y de la formación permanente.
Fomento de la competitividad y viabilidad de las empresas acuícolas.
Fomento de una acuicultura con elevado nivel de protección del medio ambiente, promoción de la salud y bienestar animales, y de la salud y protección públicas.
Apoyo a la supervisión, control y observancia, potenciación de la capacidad institucional y una administración pública eficiente.
Líneas de actuación:
- S4711 Mejorar la vertebración del sector pesquero: organizaciones pesqueras.
- S7742 Diversificación acuícola y pesquera.
- S7292 Inversiones en diversificación pesquera y acuícola.
- S7740 Aprovechamiento racional de los recursos pesqueros: Paradas biológicas.
- S7743 Fomento de la sanidad y bienestar animal.
- S7745 Inversiones Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). S8686 Colaboración con la Universidad de Alicante.
Objetivo estratégico 2: Fomentar una acuicultura sostenible.
Objetivo operativo:
Compensar pérdidas sufridas como consecuencia de la pandemia COVID-19 entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2020.
Apoyo a la consolidación del desarrollo tecnológico, la innovación y la trasferencia de conocimiento.
Fomento de la competitividad y viabilidad de empresas acuícolas. Protección biodiversidad acuática y fomento de una acuicultura eficiente.
Líneas de actuación:
- S8679 Apoyo COVID-19 acuicultura.
- S7743 Fomento de la sanidad y bienestar animal.
- S7745 Inversiones Fondo Europeo Marítima y de la Pesca (FEMP).
Objetivo estratégico 3: Aumentar el empleo y la cohesión territorial.
Objetivo operativo: Fomento del crecimiento económico, inclusión social, creación de empleo y apoyo a la empleabilidad y la movilidad laboral, incluyendo la diversificación.
Líneas de actuación:
- S8187 Ayuda a los gastos de funcionamiento y animación de los GALP y a los proyectos de gastos desarrollados dentro de las EDLP.
- S7747 Ayudas a inversiones GALP.
- S8172 Ayudas Asociación GALP Comunitat Valenciana.
Objetivo estratégico 4: Fomentar la comercialización y la transformación.
Objetivo operativo 4.1: Mejora de la organización de mercados de los productos de la pesca y la acuicultura.
Líneas de actuación:
Objetivo operativo 4.2: Incentivación de las inversiones en los sectores de la transformación y la comercialización.
Líneas de actuación:
- S7293 Mejora de las condiciones de transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura.
- S8188 Mejora de las condiciones de transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura.
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S4711 Mejorar la vertebración del sector pesquero: organizaciones pesqueras.
1. Objetivos que se pretenden: Contribuir al financiamiento de gastos corrientes de las organizaciones pesqueras que confeccionen la estadística pesquera y asesoren a la administración autonómica.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Cofradías de pescadores y sus federaciones.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 820.480 € | 850.000 € | 870.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 820.480 € | 850.000 € | 870.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de convenios suscritos.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S7742 Diversificación acuícola y pesquera.
1. Objetivos que se pretenden: Diversificación de actividades desarrolladas por profesionales del sector pesquero.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas y jurídicas profesionales de la pesca y la acuicultura.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 25.000 € | 30.000 € | 35.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 75.000 € | 90.000 € | 105.000 € |
TOTAL | 100.000 € | 120.000 € | 140.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de proyectos aprobados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S7292 Inversiones en diversificación pesquera y acuícola.
1. Objetivos que se pretenden: Inversiones en diversificación de actividades desarrolladas por profesionales del sector pesquero.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas y jurídicas profesionales de la pesca.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 25.000 € | 30.000 € | 35.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 75.000 € | 90.000 € | 105.000 € |
TOTAL | 100.000 € | 120.000 € | 140.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de proyectos aprobados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S7740 Aprovechamiento racional de los recursos pesqueros: paradas biológicas.
1. Objetivos que se pretenden: Concesión de ayudas a los armadores y pescadores de buques pesqueros con puerto base localizado en la Comunitat Valenciana, afectados por la paralización temporal de la actividad pesquera, conforme a lo establecido en el artículo 33.1.c del Reglamento (UE) núm. 508/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, relativo al Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y en el capítulo III del Real decreto 1173/2015, de 29 de diciembre, de desarrollo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca en lo relativo a las ayudas a la paralización de la actividad pesquera.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas y jurídicas.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | |||
Financiación estatal | 1.100.000 € | 1.100.000 € | 1.100.000 € |
Financiación de la UE | 1.100.000 € | 1.100.000 € | 1.100.000 € |
TOTAL | 2.200.000 € | 2.200.000 € | 2.200.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de buques auxiliados y núm. de tripulantes auxiliados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S7743 Fomento de la sanidad y bienestar animal.
1. Objetivos que se pretenden: Desarrollo de programas sanitarios obligatorios en acuicultura.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agrupaciones de Defensa Sanitaria Acuícolas (para las explotaciones asociadas).
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 6.250 € | 7.500 € | 10.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 18.750 € | 22.500 € | 30.000 € |
TOTAL | 25.000 € | 30.000 € | 40.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de instalaciones de acuicultura beneficiadas.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S7745 Inversiones Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP).
1. Objetivos que se pretenden: Apoyo a la consolidación del desarrollo tecnológico, modernización, innovación, aumento de eficiencia energética, disminución del impacto ambiental y transferencia de conocimiento.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas y jurídicas profesionales de la pesca y de la acuicultura.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 2.200.000 € | 2.200.000 € | 2.200.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 6.600.000 € | 6.600.000 € | 6.600.000 € |
TOTAL | 8.800.000 € | 8.800.000 € | 8.800.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de proyectos auxiliados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8686 Colaboración con la Universidad de Alicante.
1. Objetivos que se pretenden: Desarrollo de estudios de campo e investigación aplicados al sector pesquero, acuícola y a la conservación de los recursos marinos. Asesoramiento a la administración.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad de Alicante
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 12.500 € | 12.500 € | 12.500 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 37.500 € | 37.500 € | 37.500 € |
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de estudios realizados.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8679 Apoyo COVID-19 Acuicultura.
1. Objetivos que se pretenden: Compensar pérdidas sufridas como consecuencia de la pandemia COVID-19 entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2020.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas o jurídicas titulares de establecimientos de acuicultura cuya actividad se haya visto afectada por la COVID-19
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 250.000 € | ||
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 750.000 € | ||
TOTAL | 1.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de establecimientos de acuicultura
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8187 Ayuda a los gastos de funcionamiento y animación de los GALP y a los proyectos de gastos desarrollados dentro de las EDLP.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas para los gastos de animación y funcionamiento y para los proyectos de gasto.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Grupos Acción Local Pesqueros y personas físicas y jurídicas, de carácter público o privado que desarrollan proyectos integrados en las estrategias de desarrollo local participativo.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 169.950 € | 180.000 € | 195.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 963.050 € | 1.020.000 € | 1.105.000 € |
TOTAL | 1.133.000 € | 1.200.000 € | 1.300.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de proyectos auxiliados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S7747 Ayudas a inversiones GALP.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas para la realización de los proyectos elegidos por los GALP para aumentar la competitividad y el crecimiento de las zonas pesqueras y acuícolas.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Grupos de acción local, personas físicas y jurídicas de carácter público o privado que desarrollan proyectos integrados en las estrategias de desarrollo local participativo.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 300.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 1.700.000 € | 1.700.000 € | 1.700.000 € |
TOTAL | 2.000.000 € | 2.000.000 € | 2.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de proyectos auxiliados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8172 Ayudas Asociación GALP Comunitat Valenciana.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas al desarrollo local participativo a través de la financiación de los gastos de gestión de la Asociación GALP para la realización de proyectos de cooperación interterritorial.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Associación GALP C.V.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 6.750 € | 6.750 € | 6.750 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 38.250 € | 38.250 € | 38.250 € |
TOTAL | 45.000 € | 45.000 € | 45.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de proyectos de colaboración realizados.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S7744 Apoyo a las OPP y creación de nuevas organizaciones.
1. Objetivos que se pretenden: Favorecer que los productores/as y pescadores/as comercialicen sus productos evitando la intermediación a fin de mejorar el nivel de vida de los pescadores/as y de los productores/ as acuícolas a la vez que se reduce la presión sobre el recurso.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Organizaciones de productores de productos la pesca y de la acuicultura.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 5.000 € | 7.500 € | 7.500 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 15.000 € | 22.500 € | 22.500 € |
TOTAL | 20.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de productores asociados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S7293 Mejora de las condiciones de transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura.
1. Objetivos que se pretenden: Fomento de las inversiones para mejora de las condiciones de transformación y comercialización en destino de los productos de la pesca y la acuicultura.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Operadores del sector pesquero que realicen la transformación de productos pesqueros o acuícolas.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 625.000 € | 650.000 € | 700.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 1.875.000 € | 1.950.000 € | 2.100.000 € |
TOTAL | 2.500.000 € | 2.600.000 € | 2.800.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de empresas auxiliadas.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8188 Mejora de las condiciones de transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura.
1. Objetivos que se pretenden: Ayuda a los gastos corrientes para mejorar las condiciones de transformación y comercialización en destino de los productos de la pesca y la acuicultura.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Empresas agroalimentarias que comercialicen productos de la pesca y de la acuicultura.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 62.500 € | 62.500 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 150.000 € | 187.500 € | 187.500 € |
TOTAL | 200.000 € | 250.000 € | 250.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de proyectos auxiliados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladores y Resolución de convocatoria.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 714.20 (Ordenación y Mejora de la Producción Agraria)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Protección de la renta agraria de las explotaciones de la Comunitat Valenciana.
Objetivo operativo 1.1: Incrementar el aseguramiento de las producciones agrarias como medida para la estabilización de rentas.
Líneas de actuación:
Objetivo operativo 1.2: Compensar la pérdida de renta de las explotaciones agrarias debido a daños no cubiertos por el seguro.
Líneas de actuación:
- S1698 Protección de la renta de los agricultores ante daños no cubiertos por el seguro agrario.
- S7734 Compensación por daños climáticos no asegurables.
- S8681 Ayudas urgentes para paliar los daños producidos en las explotaciones agrarias.
Objetivo operativo 1.3: Replantación de cultivos para incrementar la productividad y competitividad.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 2: Mantener y mejorar los canales de comunicación entre el sector agrario y los estamentos oficiales, a través de las organizaciones representativas del mismo.
Objetivo operativo 2.1: Facilitar a las personas titulares de explotaciones agrarias el acceso a servicios de información, asesoramiento y representación ante las administraciones públicas.
Líneas de actuación:
- S0196 Vertebración del sector: Organizaciones Profesionales Agrarias.
- S0204 Vertebración del sector agrario: OPAs.
Objetivo operativo 2.2: Facilitar que las organizaciones que representen a todos los estamentos de la cadena agroalimentaria, y especialmente a las personas titulares de explotaciones agrarias, sean configuradas mediante la implementación de sistemas democráticos de elección.
Líneas de actuación:
- S8473 Vertebración del sector de la naranja y la mandarina.
- S8708 Profesionalización y democratización del sector productor.
Objetivo estratégico 3: Potenciar estructuras productivas competitivas, apoyando sus iniciativas de mejora y los proyectos de consolidación de las explotaciones y de mejora de su viabilidad económica.
Objetivo operativo 3.1: Elaborar un mapa agronómico que contenga información edafológica, climática, varietal, etc de las tierras agrícolas de la Comunitat Valenciana, para que constituya una herramienta de ordenación del sector.
Líneas de actuación:
Objetivo operativo 3.2: Implantar nuevas tecnologías en el sector agrario para mejorar la viabilidad económica de las explotaciones, incidiendo además en la mejora de las condiciones medioambientales como el ahorro de agua, la optimización de consumos y el conocimiento de la huella de carbono.
Líneas de actuación
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S3092 Apoyo a la suscripción de seguros agrarios.
1. Objetivos que se pretenden: Protección de las rentas agrarias a través del fomento de la contratación del seguro agrario.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores y ganaderos.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 28.500.000 € | 28.500.000 € | 28.500.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 28.500.000 € | 28.500.000 € | 28.500.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S1698 Protección de la renta de los agricultores ante daños no cubiertos por el seguro agrario.
1. Objetivos que se pretenden: Mantenimiento de la renta de los agricultores ante daños graves por inclemencias no cubiertas por los seguros agrarios.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores y agriculturas y entidades asociativas agrarias.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 2.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
Financiación estatal | € | ||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 2.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S7734 Compensación por daños climáticos no asegurables.
1. Objetivos que se pretenden: Compensar por daños climáticos no asegurables.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores/as y ganaderos/as.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 1.000 € | 700.000 € | 700.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 1.000 € | 700.000 € | 700.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de expedientes.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8681 Ayudas urgentes para paliar los daños producidos en las explotaciones agrarias.
1. Objetivos que se pretenden: Auxiliar a las explotaciones agrarias por los daños sufridos en la DANA 2019, en la restauración de daños sufridos en sus infraestructuras, no asegurables.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores/as y ganaderos/as, titulares de explotaciones agrarias afectadas por la DANA de septiembre de 2019.
4. Capítulo de gasto: IV, transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 2.800.000 € | 200.000 € | |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 2.800.000 € | 200.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. expedientes.
8. Normativa reguladora: Decreto del Consell.
Línea de subvención: S8472 Ayudas para replantación de parcelas arrancadas por afección de Xylella Fastidiosa.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas a las explotaciones agrarias afectadas por la Xylella Fastidiosa, con la replantación de especies no sensibles a esta.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores/as, entidades asociativas agrarias y ayuntamientos de las parcelas afectadas.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 700.000 € | 1.000.000 € | 1.000.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 700.000 € | 1.000.000 € | 1.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S0196. Vertebración del sector: organizaciones profesionales agrarias.
1. Objetivos que se pretenden: Apoyo a las OPAs para actividades de información y formación agraria, gastos de funcionamiento y colaboración con la Administración.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Organizaciones Profesionales Agrarias.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 170.000 € | 170.000 € | 170.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 170.000 € | 170.000 € | 170.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S0204. Vertebración del sector agrario: organizaciones profesionales agrarias.
1. Objetivos que se pretenden: Apoyo para la adquisición de bienes inmuebles inventariables. Adquisición, construcción o rehabilitación de inmuebles de carácter representativo y de prestación de servicios agrarios.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Organizaciones Profesionales Agrarias.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 64.000 € | 64.000 € | 64.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 64.000 € | 64.000 € | 64.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8473 Vertebración del sector de la naranja y la mandarina.
1. Objetivos que se pretenden: Apoyar e impulsar a la interprofesional del sector productor de cítricos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Intercitrus.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Órgano encargado del seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8708 Profesionalización y democratización del sector productor.
1. Objetivos que se pretenden: Financiar los gastos de la campaña electoral para medir la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Organizaciones Profesionales Agrarias.
4. Capítulo de gasto: IV Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8709 Elaboración de un mapa agronómico.
1. Objetivos que se pretenden: Elaborar un mapa agronómico de la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas agriculturas y ganaderas.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 300.000 € | € | € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 300.000 € | € | € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención:S8680 Impulso de la agricultura de precisión.
1. Objetivos que se pretenden: Implantar la agricultura de precisión en las explotaciones agrarias fomentando unas prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente, calculando la huella de carbono y utilizando los inputs agrarios del modo más óptimo.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Bodegas BOCOPA.
4. Capítulo de gasto: IV Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Órgano encargado del seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 714.80 (Agricultura y Ganadería)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Mejorar las prácticas de cultivos.
Objetivo operativo: Potenciar el uso de sistemas de lucha biológica y biotécnica en el control de plagas y promover la implantación de sistemas de producción agrícolas sostenibles.
Líneas de actuación:
- S1704 Mejorar las prácticas de cultivo.
- S2122 Mejorar las prácticas de cultivo. Coordinación.
- S8497 Convenio de colaboración con el II Foro de Bioprotección
- S8499 Convenio para la divulgación y promoción del Programa de Viles en flor en la Comunitat Valenciana.
Objetivo estratégico 2: Mejorar la sanidad vegetal.
Objetivo operativo: Prevenir y controlar las plagas y enfermedades de los cultivos.
Líneas de actuación:
- S2349 Mejorar la sanidad vegetal.
- S1938 Mejorar la sanidad vegetal.
- S7296 Convenio de colaboración en la lucha contra plagas.
- S8482 Convenio para mejorar la Sanidad Vegetal de los viveros valencianos.
- S8667 Proyecto estrategias microbiológicas Xylella
Objetivo estratégico 3: Mejorar la competitividad de las explotaciones ganaderas.
Objetivo operativo: Modernizar las explotaciones ganaderas y mejorar los niveles de competitividad en el marco de una ganadería sostenible. Garantizar la sanidad y bienestar animal en las mismas.
Líneas de actuación:
- S3081 Ayudas generales a la ganadería.
- S3082 Ayudas generales a la ganadería-MAGRAMA.
- S3090 Ayudas inversiones en infraestructuras.
- S2126 Convenio para la calidad y bienestar animal: ganadería. S0178 Mejorar la sanidad animal.
- S8498 Convenio de Colaboración con la Asociación Interregional de fabricantes de alimentos compuestos de Valencia, Castellón, Albacete y Teruel.
- S8653 Convenio para disminuir el impacto ambiental en la ganadería de la Comunidad Valenciana.
- S8655 Convenio de colaboración con la Feria del Queso de Montanejos.
- S8691 Concesión directa de subvenciones a explotaciones de producción de conejos que han tenido dificultades económicas por la suspensión de actividad decretada por el gobierno de España a consecuencia de la COVID-19.
- S8692 Ayudas a los mataderos.
Objetivo estratégico 4: Mejorar el bienestar de los animales domésticos.
Objetivo operativo: Mejorar las actividades relacionadas con la aplicación de la Ley 4/1994 de Protección de los Animales de Compañía.
Líneas de actuación:
- S1792 Bienestar animal: animales domésticos.
- S8465 Mejora de infraestructuras en protectoras.
- S8654 Convenio con la Coordinadora Animalista de la Comunitat Valenciana para mejorar el bienestar animal.
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S1704 Mejorar las prácticas de cultivo.
1. Objetivos que se pretenden: Fomento de las actividades de las ATRIAS para mejorar la sanidad vegetal de los cultivos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas agricultoras asociadas al efecto.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 300.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 300.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, crecimiento del número de agricultores/as asociados/as en torno a las ATRIAS, aumento de la superficie de cultivo bajo las premisas de la producción integrada, análisis de los informes anuales de las ATRIAS para conocer la problemática territorial de los diferentes cultivos de la Comunidad Valenciana.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S2122 Convenio para mejorar las prácticas de cultivo: coordinación.
1. Objetivos que se pretenden: Coordinar las acciones de técnicos de ATRIAS mediante la promoción, asesoramiento, supervisión de la producción integrada y la cooperación en las campañas contra agentes nocivos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana (FECOAV).
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 195.000 € | 195.000 € | 195.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 195.000 | 195.000 | 195.000 |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8497 Convenio de colaboración con el II Foro de Bioprotección.
1. Objetivos que se pretenden: Colaboración para la difusión de la bioprotección y la reducción de productos fitosanitarios.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Colegio oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 15.000 € | 15.000 € | 15.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 15.000 € | 15.000 € | 15.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8499 Convenio para la divulgación y promoción del Programa de Viles en flor en la Comunitat Valenciana.
1. Objetivos que se pretenden: Divulgación y promoción en el Programa de Viles en flor en la Comunidad Valenciana para incentivar que los Ayuntamientos mejoren las zonas verdes de los espacios urbanos. Al mismo tiempo se incentiva la producción de los viveros valencianos en planta ornamental.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: ASFPLANT
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S2349 Mejorar la sanidad vegetal.
1. Objetivos que se pretenden: Prevención y lucha contra agentes nocivos mediante la indemnización a las personas perjudicadas por la retirada de diverso material vegetal.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Productores de material vegetal.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comparación entre la superficie afectada por el organismo nocivo y la superficie cubierta por las solicitudes presentadas, para evaluar la magnitud del control y/o erradicación del mismo.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S1938 Mejorar la sanidad vegetal.
1. Objetivos que se pretenden: Arranque obligatorio realizado a los agricultores de la Comunidad Valenciana de los cultivos afectados por plagas que son objeto de control y erradicación.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas agricultoras.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 500.000 € | 500.000 € | 500.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 500.000 € | 500.000 € | 500.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comparación entre la superficie afectada por el organismo nocivo y la superficie cubierta por las solicitudes presentadas, para evaluar la magnitud del control y/o erradicación del mismo.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S7296 Convenio colaboración en la lucha contra plagas.
1. Objetivos que se pretenden: Incorporar la lucha biológica para el control de plagas. Identificación y prospección de los vectores de la Xylella Fastidiosa.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad Politécnica de Valencia.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 150.000 € | 150.000 € | 150.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 150.000 € | 150.000 € | 150.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8482 Convenio para mejorar la Sanidad Vegetal de los viveros valencianos.
1. Objetivos que se pretenden: Colaboración por la formación y la divulgación de las mejoras técnicas para el control de la Sanidad Vegetal.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: ASFPLANT.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8667 Proyecto estrategias microbiológicas Xylella.
1. Objetivos que se pretenden: Analizar estrategias microbiológicas para combatir el crecimiento de Xylella fastidiosa.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad de Alicante.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S3081 Ayudas generales a la ganadería.
1. Objetivos que se pretenden: Mejora de explotaciones ganaderas y de sus asociaciones mediante programas de calidad sanitaria y productiva y mejora de la renta de los ganaderos y ganaderas. Control de la Salmonelosis en las explotaciones de la Comunidad Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ganaderas/os todas especies y sus asociaciones.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 400.000 € | 400.000 € | 400.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 400.000 € | 400.000 € | 400.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de subvenciones concedidas, número de personas beneficiarias, número de proyectos financiados, porcentaje del presupuesto ejecutado e informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S3082 Ayudas generales a la ganadería-MA-GRAMA.
1. Objetivos que se pretenden: Mejora de explotaciones ganaderas y sus asociaciones mediante programas de calidad sanitaria y productiva y mejora de la renta de los ganaderos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ganaderas/os todas especies y sus asociaciones.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 800.000 € | 800.000 € | 800.000 € |
Financiación estatal | 95.000 € | 95.000 € | 95.000 € |
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 895.000 € | 95.000 € | 95.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- – Número de solicitudes presentadas.
- – Número de subvenciones concedidas.
- – Número de personas beneficiarias.
- – Número de proyectos financiados.
- – Porcentaje del presupuesto ejecutado.
- – Informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S3090 Ayudas inversiones en infraestructuras.
1. Objetivos que se pretenden: Mejora y modernización de las instalaciones y equipos granjas mediante ayudas para programas de mejora de la calidad, programa de mejoras de las condiciones de extensificación y adecuación de centros de limpieza y desinfección de vehículos para el transporte animal.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas ganaderas de todas las especies y sus asociaciones.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 1.800.000 € | 1.800.000 € | 1.800.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 1.800.000 € | 1.800.000 € | 1.800.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- – Número de solicitudes presentadas.
- – Número de subvenciones concedidas.
- – Número de personas beneficiarias.
- – Número de proyectos financiados.
- – Porcentaje del presupuesto ejecutado.
- – Informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S2126 Convenio para la calidad y bienestar animal: ganadería.
1. Objetivos que se pretenden: Control de la calidad y del bienestar animal.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Laboratorio Interprofesional Lácteo de la C.V.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 15.000 € | 15.000 € | 15.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 15.000 € | 15.000 € | 15.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S0178 Mejorar la Sanidad Animal.
1. Objetivos que se pretenden: Indemnizar a las ganaderas y ganaderos afectados por el sacrificio obligatorio de sus animales cuando padezcan enfermedades que limiten el comercio.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses
3. Beneficiarios previstos: Ganaderas y ganaderos de todas las especies.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 265.000 € | 265.000 € | 265.000 € |
Financiación estatal | 115.000 € | 115.000 € | 115.000 € |
Financiación de la UE | 230.000 € | 230.000 € | 230.000 € |
TOTAL | 610.000 € | 610.000 € | 610.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de subvenciones concedidas, número de personas beneficiarias, número de proyectos financiados, porcentaje del presupuesto ejecutado e informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8498 Convenio de colaboración con la Asociación Interregional de fabricantes de alimentos compuestos de Valencia, Castellón, Albacete y Teruel.
1. Objetivos que se pretenden: Estudio de los parámetros de calidad y seguridad alimentaria de las materias primas para la alimentación animal destinada a la elaboración de piensos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: ASFAVAC.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8653 Convenio para disminuir el impacto ambiental en la ganadería de la Comunidad Valenciana.
1. Objetivos que se pretenden: Aplicar las mejores técnicas disponibles para reducir el impacto ambiental de la ganadería.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad Politécnica de Valencia.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8655 Convenio de colaboración con la Feria del Queso de Montanejos.
1. Objetivos que se pretenden: Colaboración en la organización de la Feria del Queso de Montanejos y al mismo tiempo ayudar a las empresas queseras para divulgar y dar a conocer sus productos de forma que se incentive la ganadería de producción lechera en la Comunidad Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ayuntamiento de Montanejos.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 5.000 € | 5.000 € | 5.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 5.000 € | 5.000 € | 5.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8691 Concesión directa de subvenciones a explotaciones de producción de conejos que han tenido dificultades económicas por la suspensión de actividad decretada por el gobierno de España a consecuencia de la COVID-19.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas dirigidas a paliar las dificultades ocasionadas por la parada de actividad de otros sectores, pero con un impacto significativo en las explotaciones productoras de conejos, como consecuencia de las medidas adoptadas por la pandemia del COVID-19.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas y jurídicas incluyendo Sociedades Cooperativas, SAT y C.B. que sean titulares de una explotación cunícola.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 300.000 € | ||
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 300.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- – Número de solicitudes presentadas.
- – Número de subvenciones concedidas.
- – Número de personas beneficiarias.
- – Porcentaje del presupuesto ejecutado.
8. Normativa reguladora: Decreto, que incluye las bases y la convocatoria.
Línea de subvención: S8692 Ayuda a los mataderos.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas de mínimis para la mejora de los procesos productivos y de la eficiencia de los mataderos de pequeña capacidad. Las inversiones consistirán en la compra e instalación de maquinaria, reforma de las instalaciones ya existentes e inversiones en la construcción de nuevos mataderos de pequeña capacidad. Estas instalaciones podrán ser fijas o móviles. Ayudas para dotar a los mataderos de centros de limpieza y desinfección de vehículos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, y sus agrupaciones, las Comunidades de Bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado a pesar de que no tenga personalidad jurídica.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 300.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 300.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- – Número de solicitudes presentadas.
- – Número de subvenciones concedidas.
- – Número de personas beneficiarias.
- – Número de proyectos financiados.
- – Porcentaje del presupuesto ejecutado.
- – Informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S1792 Bienestar animal: animales domésticos.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas en la aplicación de las disposiciones de la Ley de Protección de Animales de Compañía.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Asociaciones protectoras.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 150.000 € | 150.000 € | 150.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 150.000 € | 150.000 € | 150.000 € |
2021 | 2022 | 2023 |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- – Número de solicitudes presentadas.
- – Número de subvenciones concedidas.
- – Número de personas beneficiarias.
- – Número de proyectos financiados.
- – Porcentaje del presupuesto ejecutado.
- – Informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8465 Mejora de infraestructuras en protectoras.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas para mejorar las instalaciones y las infraestructuras de las protectoras y de aquellas empresas que se dedican a la recogida de animales abandonados.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Asociaciones protectoras
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 70.000 € | 70.000 € | 70.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 70.000 € | 70.000 € | 70.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- – Número de solicitudes presentadas.
- – Número de subvenciones concedidas.
- – Número de personas beneficiarias.
- – Número de proyectos financiados.
- – Porcentaje del presupuesto ejecutado.
- – Informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8654 Convenio con la Coordinadora Animalista de la Comunidad Valenciana para mejorar el bienestar animal.
1. Objetivos que se pretenden: Divulgación y promoción del Informe sobre el estado de la protección de los animales de compañía en los municipios de la Comunitat Valenciana con la intención de asesorar y trabajar con los ayuntamientos en la puesta en marcha de las políticas públicas de protección animal. Congreso nacional a realizar en Valencia sobre la aplicación de las leyes de protección animal y el sacrificio cero.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Coordinadora Animalista de la Comunidad Valenciana.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corriente.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 25.000 € | 25.000 € | 25.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Comisión mixta de seguimiento. Valoración en base al informe final.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 542.20 (Calidad, Producción ecológica, I+D+i)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Mejorar la calidad de vida y bienestar de los municipios rurales.
Objetivo operativo: Estudio de investigación sobre la relación entre la movilidad y el desarrollo rural.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 2: Fomentar el consumo interno y externo de productos ecológicos.
Objetivo operativo: Actuaciones dirigidas a fomentar el consumo de productos ecológicos de forma consciente y responsable.
Líneas de actuación:
- S7294 Estrategias agroecológicas de dinamización para emprendedores en el mundo rural.
- S8484 Colaboración financiera con el Ayuntamiento de Valencia para la creación del Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible.
Objetivo estratégico 3: Impulsar la innovación.
Objetivo operativo: Actuaciones dirigidas a fomentar la innovación y experimentación y la transferencia de resultados al sector agroalimentario.
Líneas de actuación:
- S8666 Convenio para la investigación y experimentación de estrategias agroecológicas para el manejo de la biodiversidad e implementación de la transferencia y demostración de este tipo de modelos en la agricultura ecológica valenciana.
Objetivo estratégico 4: Promoción de la producción ecológica.
Objetivo operativo: Reducción de los costes de certificación ecológica, mejorar los procedimientos de gestión y control de la certificación ecológica.
Líneas de actuación:
- S8184 Apoyo a la certificación de la producción ecológica.
- S8185 Mejora de las estructuras de gestión y control del CAE.
- S8707 Ayuda a la ganadería ecológica en prácticas extensivas.
Objetivo estratégico 5: Impulso y promoción de las figuras de calidad agroalimentaria diferenciadas de la Comunitat Valenciana.
Objetivo operativo: Mejorar su presencia en los principales mercados, garantizar el control y trazabilidad de los productos amparados por dichas figuras de calidad, impulsar su promoción, mejorar la investigación en dicho ámbito y fomentar la incorporación de nuevos productores en las mismas.
Líneas de actuación:
- S1766 Garantizar la calidad de los productos de calidad reconocida.
- S1690 Promoción de la calidad agroalimentaria.
SNueva Inclusión de productos de calidad diferenciada en la hostelería.
- S6172 Programas intersectoriales en materia de atributos y valores de la Calidad Agroalimentaria.
- S8664 Apoyo a la promoción de los productos de calidad diferenciada y ecológicos.
- S8683 Convenio para la promoción de productos de calidad diferenciada y ecológicos en Feria Gastronómica de Alicante.
- S8685 Convenio para la mejora de las estructuras de gestión y control de subvenciones S8662 Programa de ayuda a la internacionalización y promoción del sector citrícola.
- S8682 Convenio para la promoción de productos cooperativos de calidad diferenciada y ecológicos.
- S8706 Convenio de investigación, experimentación e implementación de estrategias sensoriales y percepción del consumidor.
Objetivo estratégico 6: Fortalecer el sistema I+D+i.
Objetivo operativo: Impulso a la innovación. Experimentación y transferencia participativas.
Líneas de actuación:
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S8684 Convenio para el estudio sobre la movilidad a demanda en las poblaciones rurales.
1. Objetivos que se pretenden: conocer las demandas, los déficits, las formas de movilidad en las zonas rurales, así como sus usuarios, soluciones e instituciones implicadas, con la finalidad de poder mejorar este problema de cohesión social.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad Jaume I.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 20.000 € | ||
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 20.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S7294 Estrategias Agroecológicas de dinamización para emprendedores en el mundo rural.
1. Objetivos que se pretenden: Educar y sensibilizar en el consumo consciente y responsable. Ejecución de acciones de formación y divulgación para estrategias agroecológicas de dinamización para emprendedores en el mundo rural.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades asociativas agrarias, asociaciones, fundaciones y empresas del sector agroalimentario.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 250.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 250.000 € | 300.000 € | 300.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de subvenciones concedidas, número de proyectos financiados, porcentaje del presupuesto ejecutado, informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8484 Colaboración financiera con el Ayuntamiento de Valencia para la creación del Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible.
1. Objetivos que se pretenden: Colaboración financiera con el Ayuntamiento de Valencia para la creación del Centro Mundial para la Alimentación Urbana Sostenible, iniciativa conjunta con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ayuntamiento de Valencia.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8666 Convenio para la investigación y experimentación de estrategias agroecológicas para el manejo de la biodiversidad e implementación de la transferencia y demostración de este tipo de modelos en la agricultura ecológica valenciana.
1. Objetivos que se pretenden: Facilitar la transición a un nuevo modelo productivo y la mejora de la biodiversidad agrícola en el sector ecológico.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad Politécnica de Valencia.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8184 Apoyo a la certificación de la producción ecológica.
1. Objetivos que se pretenden: Apoyar e incentivar la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores, ganaderos y empresas agrarias.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 1.000.000 € | 1.000.000 € | 1.000.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 1.000.000 € | 1.000.000 € | 1.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de subvenciones concedidas, porcentaje del presupuesto ejecutado.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8185 Mejora de las estructuras de gestión y control del CAE.
1. Objetivos que se pretenden: Adecuación de los medios informáticos y procedimientos de gestión y control para incentivar y facilitar la certificación ecológica en la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8707 Ayuda a la ganadería ecológica en prácticas extensivas.
1. Objetivos que se pretenden: Apoyar a los ganaderos en sistemas extensivos certificados ecológicos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ganaderos extensivos con certificación ecológica.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de subvenciones concedidas, porcentaje del presupuesto ejecutado.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S1766 Garantizar la calidad de los productos de calidad reconocida.
1. Objetivos que se pretenden: Impulsar la promoción de los productos de calidad agroalimentaria diferenciada a través de sus Consejos Reguladores u órganos de gestión y garantizar y controlar la calidad de sus producciones.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Consejos Reguladores y órganos de gestión de las figuras de calidad agroalimentaria diferenciadas de la Comunitat Valenciana (denominaciones de origen protegidas, indicaciones geográficas protegidas y marcas CV).
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 1.280.000 | 1.000.000 € | 1.000.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 1.280.000 | 1.000.000 € | 1.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de subvenciones concedidas, número de personas beneficiarias, número de proyectos financiados, porcentaje del presupuesto ejecutado, informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S1690 Promoción de la calidad agroalimentaria.
1. Objetivos que se pretenden: Impulsar la promoción y la implantación de la calidad de los productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades públicas (universidades y centros de investigación y/o experimentación públicos, Ayuntamientos y entidades locales menores).
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 405.000 € | 450.000 € | 450.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 405.000 € | 450.000 € | 450.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de subvenciones concedidas, número de personas beneficiarias, número de proyectos financiados, porcentaje del presupuesto ejecutado, informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: SNueva Inclusión de productos de calidad agroalimentaria en la hostelería.
1. Objetivos que se pretenden: Impulsar la presencia de los productos de calidad agroalimentaria diferenciada de la Comunitat Valenciana en la oferta hostelera.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Establecimientos hosteleros.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 400.000 € | 500.000 € | |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 400.000 € | 500.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de subvenciones concedidas, número de personas beneficiarias, número de proyectos financiados, porcentaje del presupuesto ejecutado, informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S6172 Programas intersectoriales en materia de atributos y valores de la Calidad Agroalimentaria.
1. Objetivos que se pretenden: Impulsar la caracterización en materia de valores y atributos de la calidad agroalimentaria o aspectos de esta, así como el fomento y promoción de los productos agroalimentarios de la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Asociaciones y federaciones del Sector Agroalimentario.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 180.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 180.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8664 Apoyo a la promoción de los productos de calidad diferenciada y ecológicos.
1. Objetivos que se pretenden: Realizar acciones de promoción y puesta en valor de los productos de calidad diferenciada de la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Feria Muestrario Internacional de Valencia.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
Financiación propia | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8683 Convenio para la promoción de productos de calidad diferenciada y ecológicos en Feria Gastronómica de Alicante.
1. Objetivos que se pretenden: Realizar acciones de promoción y puesta en valor de los productos de calidad diferenciada de la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Institución Ferial de Alicante / Cámara de Comercio de Alicante.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 30.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 30.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8685 Convenio para la mejora de las estructuras de gestión y control de subvenciones.
1. Objetivos que se pretenden: Adecuación de los medios informáticos y procedimientos de gestión y control de las subvenciones.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 20.000 € | ||
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 20.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8662 Programa de ayuda a la internacionalización y promoción del sector citrícola.
1. Objetivos que se pretenden: Impulsar la exportación de cítricos valencianos a nuevos mercados como la India a través de la realización de pruebas de frío en tránsito.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Comité de Gestión de Cítricos (CGC)
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
Financiación propia | 100.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 100.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8682 Convenio para la promoción de productos cooperativos de calidad diferenciada y ecológicos.
1. Objetivos que se pretenden: Colaboración financiera con la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana para la promoción de los productos cooperativos de calidad diferenciada y ecológicos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana. (Federación).
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8706 Convenio de investigación, experimentación e implementación de estrategias sensoriales y percepción del consumidor.
1. Objetivos que se pretenden: Realización de un estudio sobre la percepción sensorial y la percepción del consumidor frente al etiquetado de productos alimentarios, experimentación e implementación de estrategias que fomenten un consumo responsable de productos locales mediante la percepción del consumidor en el etiquetado.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: IATA (Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos).
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 30.000 € | ||
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 30.000 € | ||
2021 | 2022 | 2023 |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8173 Fomento de la Innovación tecnológica: fincas colaboradoras y fincas piloto y singulares.
1. Objetivos que se pretenden: Fomento de la innovación a través de explotaciones agrarias, tanto agrícolas como ganaderas, y empresas agroalimentarias colaboradoras; ensayo, experiencias demostrativas y proyectos de seguimiento, para evaluar en las condiciones de las explotaciones el comportamiento agronómico y los resultados que se pueden obtener con nuevas introducciones de material vegetal y ganadero o de técnicas de cultivo o de desarrollo de productos y/o nuevos proyectos en la industria agroalimentaria que la investigación propia o de otros ámbitos va poniendo a disposición del sector, para avanzar en el proceso de innovación y mejorar la renta de los agricultores, ganaderos y empresas agroalimentarias.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas o jurídicas.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 450.000 € | 450.000 € | 450.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 450.000 € | 450.000 € | 450.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas.
Número de subvenciones concedidas. Número de personas beneficiarias. Número de proyectos financiados. Porcentaje del presupuesto ejecutado.
Informes de seguimiento de los proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 714.50 (Política Agraria Común)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Competitividad agraria, debilidades estructurales y coyunturales. La pandemia ha puesto de relieve la importancia de un suministro fluido y seguro de alimentos, y ha acentuado el carácter esencial de la actividad agraria al demostrar que mantener los lineales repletos de productos implica un esfuerzo ingente desde la producción hasta la logística de suministro. También se ha puesto en valor la capacidad de la agricultura cercana, el autoabastecimiento de la UE tras las medidas de cierre de fronteras y aislamiento, para asegurar la alimentación de los ciudadanos. Se demuestra por tanto con nuevos argumentos que el suelo agrícola es un factor productivo esencial para la Comunitat Valenciana. Pese a estar afectado por presiones externas (urbanísticas, comerciales, ocio...) y por apegos emocionales que dificultan la valoración adecuada del suelo agrario, las explotaciones deben hacer frente a unos costes adicionales para acceder a la tierra, y aunque la situación económica actual ha moderado este efecto, también es cierto que ha dañado la capacidad financiera de las explotaciones. Otra singularidad de nuestra estructura productiva se refleja en las características estructurales de las explotaciones: de pequeña dimensión, fragmentadas, dispersas y con amplio protagonismo del titular a tiempo parcial, todas ellas ajenas y alejadas al perfil de explotación tipo UE. Esta realidad repercute en dificultades empresariales, e implica un gran esfuerzo de la administración autonómica para aprovechar todas las oportunidades de una PAC que debe interpretarse en clave regional, para lo cual se precisa una gestión de intenso perfil técnico.
Objetivo operativo: Garantizar la aplicación de la Política Agraria Común en la C. Valenciana y aprovechar las posibilidades de las políticas comunitarias. La C. Valenciana debe convertirse en un actor presente en las mesas de debate Comunitario, y participar de los grupos de trabajo de diseño de la PAC, para ello es necesario incrementar su capacidad de estudio de las políticas agrarias y mejorar sus equipos de gestión, a través de los cuales se acumula el conocimiento, y el análisis de las oportunidades y de las amenazas.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 2: La actividad agraria debe reivindicarse no solo como un factor de desarrollo económico en el medio rural, sino de defensa del entorno y del medio ambiente. La PAC impulsa una visión hacia la transición ecológica que comparte plenamente la Comunitat Valenciana, y unos modelos de digitalización del medio rural que resultan necesarios y obligados, si cabe más en este contexto de medidas sanitarias de distanciamiento social.
Objetivo operativo: La digitalización del medio rural es una realidad en progresión. Resulta imprescindible elevar el techo tecnológico que hoy por hoy limita el alcance y los efectos que cabría esperar de la Política UE más potente (la PAC). Aplicación de la PAC, incluido el PDR 2014-2020, con un impacto medioambiental positivo. Conseguir que la actividad agraria sea una estrategia eficaz en la mitigación del cambio climático.
El objetivo es trabajar, a través de convenios con la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València, en el diseño de una metodología fiable que, partiendo de las imágenes satélite disponibles, permita cumplir con las exigencias de control por monitoreo que propone la Comisión UE en el marco del Reglamento de Ejecución (UE) 809/2014, y permita abordar nuevos servicios para la interpretación del territorio y su actividad agraria. Asimismo, otro objetivo es colaborar en la financiación de un proyecto de investigación y experimentación en compostaje desarrollado por la Universidad Miguel Hernández de Elche, con el fin de garantizar un desarrollo sostenible del campo valenciano y la reconstrucción de la fertilidad sostenible de nuestros suelos.
Líneas de actuación:
- S8181 Convenio para la investigación y experimentación en compostaje S8470 Proyectos de análisis de imágenes PAC
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S6176 Apoyo a la implantación de la PAC-UE y reformas de OCM.
1. Objetivos que se pretenden: El desarrollo de un instrumento adecuado que se adapte a los requerimientos de monitoreo que impulsa la Comisión Europea.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades con representación en el sector agrario de la C.V.
4. Capítulo de gasto: IV, Trasferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 450.000 € | 450.000 € | 450.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 450.000 € | 450.000 € | 450.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Presentación de la documentación justificativa del cumplimiento de las acciones objeto del convenio. La Comisión de seguimiento supervisará la ejecución y cumplimiento del convenio.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8181 Convenio para la investigación y experimentación en compostaje.
1. Objetivos que se pretenden: Realizar experiencias de diversos tipos de compostaje para descubrir las mejores mezclas y métodos que permitan elaborar un compost con rapidez y de alta calidad, y su divulgación en el campo valenciano, a fin de que se pueda producir compuesto de restos vegetales, forestales y urbanos. Que lo que salga de la Naturaleza retorne a la Naturaleza.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad Miguel Hernández.
4. Capítulo de gasto: IV, Trasferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 190.000 € | 190.000 € | 190.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 190.000 € | 190.000 € | 190.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Presentación de informe final del proyecto y evaluación por el Órgano mixto de seguimiento y control.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8470 Proyectos de análisis de imágenes PAC
1. Objetivos que se pretenden: Financiar proyecto de inversión de tratamiento de imágenes para análisis de territorio.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidades.
4. Capítulo de gasto: VII, Trasferencias de Capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 200.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 200.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Presentación de informe final del proyecto y evaluación por la Comisión de Seguimiento
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.40 (Medio Natural y Evaluación Ambiental)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Existencia de áreas forestales degradadas.
Objetivo operativo 1.1: Potenciar actuaciones en el medio forestal dirigida al uso recreativo de los terrenos forestales.
Líneas de actuación:
- S8151 Mantenimiento de senderos.
- S8485 Portal web instalaciones recreativas.
- S8705 Adaptación de senderos y áreas forestales a las necesidades de colectivos con discapacidad y necesidades especiales.
Objetivo operativo 1.2: Potenciar actuaciones en el medio forestal dirigida al control de enfermedades fitosanitarias.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 2: Regulación y ordenación de la caza y pesca continental, así como la gestión de sus recursos biológicos.
Objetivo operativo: Compatibilizar el fomento de la riqueza cinegética con los daños a la agricultura y desarrollo de actuaciones zoosanitarias.
Líneas de actuación:
- S8480 Ayudas para daños fauna cinegética.
- S8697 Ayudas para el control sanitario de fauna cinegética.
- S8710 Indemnización a los productores y a los ganaderos por los daños por la fauna salvaje.
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S8151 Mantenimiento de senderos.
1. Objetivos que se pretenden: Soporte técnico de asistencia a los ciudadanos y administraciones públicas en la inscripción de senderos en el Registro Público de Senderos de la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la CV.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 30.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 30.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Memoria relativa a las actuaciones subvencionadas.
Memoria económica de las actuaciones subvencionadas. Esta incorporará una relación singularizada de los ingresos y gastos que comportan las actuaciones subvencionadas.
Trazados (track) de los senderos a los que se les ha realizado el control de calidad.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8485 Portal web instalaciones recreativas.
1. Objetivos que se pretenden: Organizar un servicio web centralizado destinado a los usuarios de las instalaciones recreativas para asesorar, informar de sus valores ambientales y mejorar la funcionalidad de las mismas.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Consell Valencià de la Joventut.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 15.000 € | 15.000 € | 15.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 15.000 € | 15.000 € | 15.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Memoria relativa a las actuaciones subvencionadas.
Memòria económica de las actuaciones subvencionadas. Esta incorporará una relación singularizada de los ingresos y gastos que comportan las actuaciones subvencionadas.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8705 Adaptación de senderos y áreas forestales a las necesidades de colectivos con discapacidad y necesidades especiales.
1. Objetivos que se pretenden: Actuaciones de mejora de los senderos y áreas forestales con la finalidad de eliminar las barreras físicas que las personas con discapacidad encuentran en los espacios naturales.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agentes económicos especializados en la adaptación de los espacios públicos a personas con discapacidad.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 55.000 € | 60.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 55.000 € | 60.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe final y justificación previa del pago de los gastos efectuados en el desarrollo de les actividades subvencionadas.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8477 Métodos ecológicos de control de plagas forestales.
1. Objetivos que se pretenden: Métodos ecológicos de control de plagas forestales.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 57.000 € | 60.000 € | 60.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 57.000 € | 60.000 € | 60.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe final y justificación previa del pago de los gastos efectuados en el desarrollo de les actividades subvencionadas.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8480 Ayudas por daños fauna cinegética.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas dirigidas a titulares de espacios cinegéticos y titulares terrenos afectados por daños de la fauna cinegética.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Titulares de espacios cinegéticos y titulares de fincas.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de solicitudes presentadas, número de proyectos financiados, informe de seguimiento de proyectos presentados.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8697 Ayudas para el control sanitario fauna cinegética.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas dirigidas a veterinarios para la compra de material y reactivos para analíticas de triquina por medio de digestión de carne de jabalí.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Veterinarios que den servicio a titulares de espacios cinegéticos.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención:S8710 Indemnización a los productores y a los ganaderos por los daños producidos por la fauna salvaje.
1. Objetivos que se pretenden: Compensar a los productores y los ganaderos valencianos por los daños ocasionados por la acción de la fauna salvaje tanto en las producciones como en las instalaciones.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Productores y ganaderos afectados por la fauna salvaje.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 200.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 200.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.50 (Cambio Climático y Calidad Ambiental)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Control integral en la gestión de residuos.
Objetivo operativo:
Prevenir la producción de residuos y en su caso potenciar la recogida selectiva y la valorización.
Garantizar la correcta gestión de los residuos mediante la implantación de las infraestructuras previstas en los Planes Zonales y otros sistemas de planeamiento.
Mejorar la gestión de los residuos generados por la industria, el comercio y el sector servicios.
Mejorar el entorno ambiental y paisajístico restaurando los espacios degradados.
Impulso de la educación ambiental con la colaboración y coordinación del conjunto de la administración de la Generalitat y otras administraciones.
Líneas de actuación:
- S8462 Participación en campañas de concienciación y sistemas de incentivos de la separación en origen.
- S8491 Educadores Ambientales para la mejora de gestión de residuos domésticos y asimilables.
- S8493 Reducción de residuos a vertedero por debajo de los objetivos de PIRCVA 2019.
- S8669 Actuaciones de custodia del territorio.
- S8162 Participación en las entidades competentes en la ejecución de Planos Zonales de Residuos para inversiones destinadas a mejoras de instalaciones de gestión de residuos.
- S8494 Colaboración con las Diputaciones Provinciales en inversiones destinadas a restaurar antiguos vertederos de residuos.
- S8196 Financiación FEDER del sistema de automatización y digitalización del sistema de gestión de los ecoparques fijos y móviles de las entidades competentes en la ejecución de los Planes Zonales de Residuos.
- S8495 Actuaciones destinadas a la reducción y reutilización de residuos domésticos.
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S8462 Participación en campañas de concienciación y sistemas de incentivos de la separación en origen.
1. Objetivos que se pretenden: Estimular la realización de campañas de concienciación destinadas a mejorar la recogida selectiva por parte de la ciudadanía, potenciando la economía circular.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades Competentes en la ejecución de Planes Zonales de Residuos.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias Corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 1.105.000 € | 1.105.000 € | 1.105.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 1.105.000 € | 1.105.000 € | 1.105.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de inscritos en las jornadas, número de personas inscritas e informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8491 Educadores Ambientales para la mejora de gestión de residuos domésticos y asimilables.
1. Objetivos que se pretenden: Colaboración en las labores de educación ambiental local.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ayuntamientos de la Comunidad valenciana, o entidades supramunicipales.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias Corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 185.000 € | 185.000 € | 185.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 185.000 € | 185.000 € | 185.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Proyectos ejecutados, importe global ejecutado, número de beneficiarios y población sobre la que incide la actuación subvencionada. Controles sobre el terreno.
8. Normativa reguladora: Orden de bases y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8493 Reducción de residuos a vertedero por debajo de los objetivos de PIRCVA 2019.
1. Objetivos que se pretenden: Estimulo del sobrerrendimiento ambiental en las instalaciones de tratamiento de residuos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades competentes en la ejecución de los Planes Zonales de Residuos.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias Corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 341.210 € | 341.210 € | 341.210 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 341.210 € | 341.210 € | 341.210 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Toneladas de rechazo de residuos domésticos vertidas a vertedero. Controles sobre el terreno.
8. Normativa reguladora: Orden de bases y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8669 Actuaciones de custodia del territorio.
1. Objetivos que se pretenden: Colaborar con la difusión de proyectos de compostaje comunitario, de recogida de residuos lleva a puerta, de concienciación en materia de recogida selectiva, de protección de la calidad del aire, etc.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Asociaciones y fundaciones medioambientales con implantación en la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Proyectos ejecutados, núm. participantes, empleo generado. Controles sobre el terreno.
8. Normativa reguladora: Orden de bases y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8162 Participación en las entidades competentes en la ejecución de Planos Zonales de Residuos para inversiones destinadas a mejoras de instalaciones de gestión de residuos.
1. Objetivos que se pretenden: Inversiones destinadas a la adquisición de equipamiento, maquinaria e infraestructuras destinadas a la mejora de la gestión consorciada de residuos, adecuación o construcción de instalaciones de tratamiento de transferencia y/o eliminación de mejora de la recogida selectiva y de equipamiento auxiliar con vehículos híbridos o instalaciones dotadas de energía renovable para los sistemas integrales consorciados de gestión de residuos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades competentes en la ejecución de los Planes Zonales de Residuos.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 3.940.000 € | 3.940.000 € | 3.940.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 3.940.000 € | 3.940.000 € | 3.940.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Núm. de inscritos en las jornadas, proyectos de inversión ejecutados, población sobre la que incide. Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8494 Colaboración con las Diputaciones Provinciales en inversiones destinadas a restaurar antiguos vertederos de residuos.
1. Objetivos que se pretenden: Inversiones destinadas a obras de restauración de espacios degradados por antiguos vertederos de residuos domésticos, incluyendo sellado, desgasificación y su conservación.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Diputación Provincial de Castellón.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de inscritos en las jornadas, proyectos de inversión ejecutados, población sobre la que incide, informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8196 Financiación FEDER del sistema de automatización y digitalización del sistema de gestión de los ecoparques fijos y móviles de las entidades competentes en la ejecución de los Planes Zonales de Residuos.
1. Objetivos que se pretenden: Transferencia de fondos finalistas FEDER para cofinanciar: adquisición, informatización y/o automatización de ecoparques móviles o fijos, sistemas de videovigilancia, control de accesos identificación de usuarios, pesajes, sistemas informáticos necesarios, bases de datos de control, placas solares para los equipos eléctricos y electrónicos, sistemas de comunicaciones, equipos informáticos necesarios y otros equipos necesarios para la gestión consorciada de los ecoparques.
2. Plazo necesario para su consecución: 36 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades competentes en la ejecución de los Planes Zonales de Residuos.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | |||
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 4.500.000 € | 4.500.000 € | 4.500.000 € |
TOTAL | 4.500.000 € | 4.500.000 € | 4.500.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Proyectos ejecutados, núm. participantes, empleo generado. Controles sobre el terreno.
8. Normativa reguladora: Orden de bases y Resolución de convocatoria
Línea de subvención: S8495 Actuaciones destinadas a la reducción y reutilización de residuos domésticos.
1. Objetivos que se pretenden: Colaboración en las labores de reducción y reutilización de residuos previstas en el PICVA2019 y en la orden 26/2014 de la Conselleria sobre reducción y reutilización de residuos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos:: Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana, o entidades supramunicipales.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Seguimiento y sistema de evaluación: Proyectos ejecutados, núm. participantes, empleo generado. Controles sobre el terreno.
8. Normativa reguladora: Orden de bases y Resolución de convocatoria.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.99 MRR. Emergencia climática y transición ecológica
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y línea de actuación:
Objetivo estratégico 1: Control integral en la gestión de residuos.
Objetivo operativo: Prevenir la producción de residuos y, si es el caso, potenciar la recogida selectiva y la valorización.
Garantizar la correcta gestión de los residuos mediante la implantación de las infraestructuras previstas en los planes zonales y otros sistemas de planeamiento.
Línea de actuación: S8827000: Mejora de instalaciones existentes de preparación para la reutilización y el reciclado de residuos textiles o envases reutilizables.
B) Línea de subvención vinculada:
Línea de subvención: S8827000: Mejora de instalaciones existentes de preparación para la reutilización y el reciclado de residuos textiles y de envases.
1. Objetivos que se pretenden: Construcción o mejora de instalaciones que permiten un tratamiento diferenciado de residuos textiles recogidos separadamente o envases reutilizables.
2. Plazo necesario para la consecución: 37 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades gestoras de residuos textiles (ropa, calzado, accesorios de vestir, ropa del hogar y otros residuos previstos en las bases estatales), así como envasadoras de envases reutilizables.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2022 | |
Financiación propia | |
Financiación estatal | 2.399.700,00 |
Financiación de la UE | |
TOTAL | 2.399.700,00 |
6. Procedimiento de concesión: concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Proyectos subvencionables tramitados respecto a los proyectos solicitados. Valor de las inversiones solicitadas respecto a los fondos disponibles.
8. Normativa reguladora: Resolución conjunta de bases y de convocatoria.

PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.99 MRR. Emergencia climática y transición ecológica
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación:
Objetivo estratégico 1: Control integral en la gestión de residuos.
Objetivo operativo: Prevenir la producción de residuos y, si es el caso, potenciar la recogida selectiva y la valorización.
Garantizar la correcta gestión de los residuos mediante la implantación de las infraestructuras previstas en los planes zonales y otros sistemas de planeamiento.
Línea de actuación: S8828000: Implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, aceites, textiles, compostaje comunitario y mejora de las existentes.
B) Línea de subvención vinculada:
Línea de subvención: S8828000: Implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos, aceites, textiles, compostaje comunitario y mejora de las existentes.
1. Objetivos que se pretenden: Garantizar la correcta gestión de los residuos mediante la implantación de las infraestructuras previstas en los planes zonales y otros sistemas de planeamiento
2. Plazo necesario para la consecución: 47 meses.
3. Beneficiarios previstos: ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, o entidades supramunicipales (consorcios de residuos, mancomunidades, diputaciones provinciales o entidades metropolitanas) con la competencia delegada, encomendada o conveniada.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2022 | 2023 | |
Financiación propia | ||
Financiación estatal | 20.832.580,00 | |
Financiación de la UE | ||
TOTAL | 20.832.580,00 |
6. Procedimiento de concesión: concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: proyectos subvencionables tramitados respecto a los proyectos solicitados. Valor de las inversiones solicitadas respecto a los fondos disponibles.
8. Normativa reguladora: resolución conjunta de bases y de convocatoria.
La presente resolución se publicará y surtirá efectos desde el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de su publicación, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, de conformidad con lo previsto en los artículos 8 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa. Todo ello, sin perjuicio de la interposición del recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. En todo caso, no podrá simultanearse la interposición del recurso de reposición con el contencioso-administrativo.

PROGRAMA PRESUPUESTARIO 512.10
(Gestión e Infraestructuras de Recursos Hidráulicos, Saneamiento y Depuración de Aguas)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Ahorro y racionalización en la gestión y aprovechamiento de los recursos hídricos.
Objetivo operativo 1.1: Impulso a actividades y proyectos de investigación que promuevan y difundan las buenas prácticas en el uso del agua.
Líneas de actuación:
Objetivo operativo 1.2: Impulso proyectos de investigación y estudios conducentes a la mejora de la gestión y calidad de los recursos hídricos.
Líneas de actuación:
Objetivo operativo 1.3: Mantenimiento de la demanda ambiental de agua en zonas húmedas.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 2: Contribuir a paliar los déficits de infraestructuras hidráulicas de competencia municipal.
Objetivo operativo: Impulsar la construcción y mejora de infraestructuras hidráulicas promovidas por entidades locales.
Líneas de actuación:
Objetivo estratégico 3: Prevenir el deterioro y proteger y mejorar el ecosistema acuático del litoral.
Objetivo operativo: Cooperación para un mejor desarrollo de campañas que mejoren y mantengan la calidad del litoral de la Comunitat Valenciana.
Líneas de actuación:
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S7298 Buenas practicas del uso del agua.
1. Objetivos que se pretenden: Impulsar las buenas practicas del uso del agua en el ámbito urbano y medioambiental.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Asociaciones Medioambientales.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- Número de solicitudes presentadas.
- Número de subvenciones concedidas.
- Número de asociaciones beneficiarias.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de Convocatoria.
Línea de subvención: S8160 Proyectos investigación aplicados a recursos hídricos.
1. Objetivos que se pretenden: Realización de estudios y trabajos especializados relacionados con la investigación aplicada a recursos hídricos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidades.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 200.000 € | 200.000 € | |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 200.000 € | 200.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de proyectos financiados.
Porcentaje del presupuesto ejecutado.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S7750 Comunidad general de regantes. Riegos de Levante margen izquierda del Segura.
1. Objetivos que se pretenden: Complementar la demanda ambiental consultiva en el Hondo de Elche.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Comunidad general de regantes Riegos de Levante margen izquierda del Segura.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 175.000 € | 175.000 € | 175.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 175.000 € | 175.000 € | 175.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S7299: Obras urgentes de infraestructura hidráulica.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudar a las entidades locales en la ejecución de obras hidráulicas de su competencia.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ayuntamientos.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 3.000.000 € | 3.000.000 € | 3.000.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 3.000.000 € | 3.000.000 € | 3.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
- Número de solicitudes presentadas.
- Número de subvenciones concedidas.
- Número de ayuntamientos beneficiarios.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de Convocatoria.
Línea de subvención: S1795 Campaña Bandera Azul en la Comunitat Valenciana.
1. Objetivos que se pretenden: Apoyo a la campaña Bandera Azul de la Comunitat Valenciana.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 50.000 € | 50.000 € | 50.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Informe de la comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.90 (Prevención de Incendios Forestales)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Disminuir el número de incendios forestales por causas humanas.
Objetivo operativo: Concienciación, participación e implicación ciudadana, información y educación sobre la prevención de incendios forestales y fomento del voluntariado. Implementar alternativas al uso del fuego como método para eliminar restos agrícolas.
Líneas de actuación:
- S1337 Voluntariado de prevención de incendios forestales.
- S8695 Ayudas alternativas uso del fuego en agricultura.
Objetivo estratégico 2: Minimizar la superficie afectada por los incendios forestales.
Objetivo operativo: Ejecución de actuaciones e inversiones previstas en los planes locales de prevención de incendios (PLPIF) y control de la vegetación en zonas estratégicas de prevención de incendios (áreas cortafuegos, pistas) mediante el pastoreo en extensivo.
Líneas de actuación:
- S8693 Ayudas control de la vegetación mediante pastoreo extensivo.
- S8694 Ayudas para la ejecución de planes locales de prevención de incendios forestales (PLPIF).
- S1805 Convenios indemnizaciones compensatorias Decreto ZAUs 6 zonas Comunitat Valenciana.
- S8652 Estudios post incendio.
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S1337 Voluntariado de prevención de incendios forestales.
1. Objetivos que se pretenden: Vigilancia y prevención de incendios forestales, formación del voluntariado.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Organizaciones juveniles, Asociaciones y Ayuntamientos.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 600.000 € | 600.000 € | 600.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 600.000 € | 600.000 € | 600.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de beneficiarios (entidades, organizaciones y ayuntamientos) y número de voluntarios que realizan el servicio.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8695 Ayudas alternativas uso del fuego en agricultura.
1. Objetivos que se pretenden: Mejorar la prevención de incendios forestales promoviendo alternativas a la utilización de las quemas para la eliminación de restos agrícolas.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ayuntamientos y entidades locales menores.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 100.000 € | 100.000 € | 100.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de beneficiarios, número de explotaciones agrarias en las que se evita el uso del fuego, número de hectáreas en las que se evita el uso del fuego para la eliminación de restos agrarios.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución convocatoria.
Línea de subvención: S8693 Ayudas control de la vegetación mediante pastoreo extensivo.
1. Objetivos que se pretenden: Ayudas al pastoreo extensivo para el control de vegetación natural en zonas estratégicas ligadas a la prevención de incendios (áreas cortafuegos, pistas, etc.).
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Personas físicas y jurídicas titulares de explotaciones ganaderas.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 30.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 30.000 € | 200.000 € | 200.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de titulares de explotación ganadera auxiliados y número de unidades de obra (hectáreas o km lineales) en zonas estratégicas de prevención de incendios forestales en las que se controla la vegetación mediante esta actuación.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S8694 Ayuda para la ejecución de planes locales de prevención de incendios forestales (PLPIF).
1. Objetivos que se pretenden: Ayudar a que las entidades locales ejecuten los planes locales de prevención de incendios forestales aprobado.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Ayuntamientos (entidades locales).
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 500.000 € | 2.000.000 € | 2.000.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 500.000 € | 2.000.000 € | 2.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Entidades beneficiarias que consiguen ejecutar el plan local de prevención de incendios aprobado, unidades de obra (infraestructuras, hectáreas o km lineales) en las que se ejecutan actuaciones relativas a prevención de incendios.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S1805 Convenios para indemnizaciones compensatorias en Decretos ZAUs, en 6 zonas de la Comunitat Valenciana.
1. Objetivos que se pretenden: Indemnización compensatoria por limitaciones en el aprovechamiento y uso de los terrenos afectados por los proyectos de selvicultura preventiva en las zonas declaradas de actuación urgente (ZAUs).
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Propietarios de terrenos forestales en zonas de actuación urgente (ZAUs).
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 10.000 € | 10.000 € | 10.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 10.000 € | 10.000 € | 10.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de propietarios con los que se convenia esta indemnización, número de Hectáreas indemnizadas en las que se actúa.
8. Normativa reguladora: Convenios o Resolución de concesión y 7 Decretos ZAU del Consell.
Línea de subvención: S8652 Estudios post incendios.
1. Objetivos que se pretenden: Estudio para promover y reforzar la dispersión de semillas y la recuperación de los ecosistemas forestales afectados tras un incendio forestal
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: CIDE-CSIC.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 30.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 30.000 € | 30.000 € | 30.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Hectáreas en las que se realizan los estudios postincendio.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.60 (Cambio Climático)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Estrategia de lucha contra el cambio climático.
Objetivo operativo:
Ejecución de actuaciones de adaptación y mitigación en temas de cambio climático por parte de Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.
Mejorar el conocimiento y la concienciación de la población valenciana y de los agentes económicos en las cuestiones de cambio climático, su origen, causas y medidas para su mitigación y adaptación, así como de las buenas prácticas ambientales ante el cambio climático.
Líneas de actuación:
- S8659 Proyectos de entidades locales que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
- S8156 Cátedra de cambio climático GVA-UPV.
- S8701 Colaboración con el Consell de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana.
- S8703 Convenio CEMAS.
SNueva1 Ayudas contempladas en el Plan de Impulso al Medio Ambiente – Cambio Climático.
SNueva2 Cátedra de cultura científica climática GVA-UV.
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S8659 Proyectos de entidades locales que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
1. Objetivos que se pretenden: Fomentar la participación de las entidades locales en el desarrollo de nuevos proyectos de lucha contra el cambio climático.
2. Plazo necesario para su consecución: 48 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades locales de la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 4.500.000 € | 4.500.000 € | 4.500.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 4.500.000 € | 4.500.000 € | 4.500.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Proyectos ejecutados, importe global ejecutado, número de beneficiarios y población sobre la que incide la actuación subvencionada. Controles sobre el terreno.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de la convocatoria.
Línea de subvención: S8156 Cátedra de cambio climático GVA-UPV.
1. Objetivos que se pretenden: Fomentar la investigación climática.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universidad Politécnica de Valencia.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 45.000 € | 45.000 € | 45.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 45.000 € | 45.000 € | 45.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de personas inscritas. Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8701 Colaboración con el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana sobre los ODS y Agenda 2030.
1. Objetivos que se pretenden: Jornadas de comunicación y sensibilización sobre los ODS, Cambio Climático y Agenda 2030.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 10.000 € | 10.000 € | 10.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 10.000 € | 10.000 € | 10.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de personas inscritas. Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: S8703 Convenio CEMAS.
1. Objetivos que se pretenden: Fomentar el conocimiento, las políticas y las acciones sobre nutrición, alimentación, relación urbano-rural, cambio climático, alimentación saludable y de proximidad, género, desperdicio alimentario y otras cuestiones relacionadas con los sistemas alimentarios urbanos.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Centro mundial de Alimentación sostenible de la FAO.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 20.000 € | 20.000 € | 20.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 20.000 € | 20.000 € | 20.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de personas inscritas en las acciones formativas. Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
Línea de subvención: SNueva1 Ayudas contempladas en el Plan de Impulso al Medio Ambiente – Cambio Climático.
1. Objetivos que se pretenden: Fomentar y apoyar la adaptación al cambio climático en el espacio urbano y periurbano, potenciando las sinergias entre las estrategias de adaptación y mitigación en la lucha frente al cambio climático.
2. Plazo necesario para su consecución: 24 meses.
3. Beneficiarios previstos: Entidades locales de la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 1.000.000 € | ||
Financiación estatal | 600.000 € | 400.000 € | |
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 600.000 € | 1.400.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Proyectos ejecutados, importe global ejecutado, número de beneficiarios y población sobre la que incide la actuación subvencionada. Controles sobre el terreno.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de la convocatoria.
Línea de subvención: SNueva2 Cátedra de cultura científica climática GVA-UV.
1. Objetivos que se pretenden: Fomentar la cultura científica y la educación ambiental en la emergencia climática
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Universitat de València.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 45.000 € | 45.000 € | |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 45.000 € | 45.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concesión directa.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de personas inscritas. Informe de la Comisión de seguimiento.
8. Normativa reguladora: Convenio o Resolución de concesión.
PROGRAMA PRESUPUESTARIO 442.61 (Transición Ecológica)
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Actuación para mejorar la eficiencia energética en los distintos sectores económicos y la penetración del autoconsumo energético.
Objetivo operativo: Fomentar la eficiencia energética en los distintos sectores económicos, la investigación en eficiencia energética e impulsar el autoconsumo energético.
Líneas de actuación:
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S8661 Fomento de las energías renovables a los sectores económicos y entidades locales de la CV.
1. Objetivos que se pretenden: Incentivar las energías renovables a los sectores económicos y la industria de la CV.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agentes económicos y entidades locales de la CV.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 3.000.000 € | 3.000.000 € | 3.000.000 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | |||
TOTAL | 3.000.000 € | 3.000.000 € | 3.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación:
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de la convocatoria.
2. AGENCIA VALENCIANA DE FOMENTO Y GARANTÍA AGRARIA
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1:
Incrementar la productividad agrícola, fomentando el progreso técnico y asegurando el empleo óptimo de los factores de producción, en particular, de la mano de obra.
Garantizar un nivel de vida equitativo a la población agrícola. Apoyar al sector forestal y pleno aprovechamiento de su potencial, con especial atención a la protección de los recursos hídricos; la prevención de la erosión y de la degradación del suelo; la formación de hábitats para plantas y animales y la absorción de carbono atmosférico.
Protección de recursos naturales y control de emisiones GEI: evitar la contaminación de los suelos y de las masas de agua, por fertilizantes y plaguicidas; la mejora de la eficiencia en el uso del agua y el freno a la sobreexplotación de recursos hídricos; la compatibilización de las actividades agrarias con la salvaguarda de espacios de alto valor natural (Red Natura 2000) y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Diversificación de la actividad económica de las zonas rurales y apoyo a la iniciativa Leader. Las áreas rurales deben contar de cara al futuro con el potencial de crecimiento que les otorgan las economías de diversificación. La valorización de sus recursos naturales y la calidad de vida que pueden ofrecer son un estímulo para la creación de nuevas empresas que aprovechen los recursos específicos de cada una de estas zonas.
Mejora y modernización del sistema de regadío de la Comunitat Valenciana.
Objetivo operativo:
Aumento de la dimensión, reestructuración y modernización de las explotaciones.
Impulso a la diversificación de la actividad agraria.
Acciones destinadas a compensar la pérdida de renta de los agricultores.
Fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo en las zonas rurales.
Acciones de fomento de atracción de población joven al sector agrario.
Fomento de la agricultura ecológica.
Mejorar el nivel de cualificación en el ámbito del sector agroalimentario en la Comunitat Valenciana.
Invertir en la modernización y fomento de la industria agroalimentaria.
Mayor esfuerzo en la prevención de incendios forestales. Realización de tratamientos silvícolas de regeneración y fomento del aprendizaje permanente en el sector.
Ayudas a la conservación del suelo.
Desarrollo de las actuaciones para mejorar el estado de conservación de hábitats de Red Natura 2000.
Estímulo al desarrollo local sostenible. Fomento de políticas activas de empleo en zonas rurales más desfavorecidas y de infraestructuras de servicios públicos básicos en el medio rural Establecimiento de políticas de ahorro y mejora en la gestión del agua y acciones de control de la sobreexplotación de acuíferos
Líneas de actuación:
- S0830 Aplic. a la Comunitat Valenciana de la PAC.
- S0832 Aplic. a la Comunitat Valenciana de la PAC.
- S0831 Aplic. a la Comunitat Valenciana de la PAC.
- S0833 Aplic. a la Comunitat Valenciana de la PAC.
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S0830 Aplic. a la Comunitat Valenciana de la PAC.
1. Objetivos que se pretenden: Ejecución de las políticas europeas en materia de agricultura y ganadería financiadas con fondos FEAGA:
- – Ayudas directas.
- – Ayudas a la destilación de subproductos de vinificación.
- – Ayudas al sector vitinícola, promoción en mercados de terceros países.
- – Ayudas al almacenamiento privado.
- – Ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores y agricultoras, ganaderos y ganaderas en activo con explotaciones agrarias ubicadas en la Comunitat Valenciana.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 600.000 € | 600.000 € | 600.000 € |
Financiación estatal | 600.000 € | 400.000 € | 400.000 € |
Financiación de la UE | 119.405.600 € | 119.405.600 € | 119.405.600 € |
TOTAL | 120.605.600 € | 120.405.600 € | 120.405.600 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Porcentaje de ejecución alcanzado en cada una de las medidas.
8. Normativa reguladora:
- – Reglamento (UE) núm. 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CE) núm. 352/78, (CE) núm. 165/94, (CE) núm. 2799/98, (CE) núm. 814/2000, (CE) núm. 1290/2005 y (CE) núm. 485/2008 del Consejo.
- – Reglamento (UE) núm. 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013, por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) núm. 922/72, (CEE) núm. 234/79, (CE) núm. 1037/2001 y (CE) núm. 1234/2007 donde se establecen disposiciones específicas para determinados productos agrícolas.
- – Reglamento Delegado (UE) núm. 907/2014, de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, que completa el Reglamento núm. 1306/2013 en lo relativo a los organismos pagadores y otros órganos de la gestión financiera, la liquidación de cuentas, las garantías y el uso del euro.
- – Real decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español.
- – Orden 5/2015, de 27 de febrero, de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, por la que se establecen las bases reguladoras aplicables al conjunto de pagos directos a la agricultura y la ganadería y otros regímenes de ayuda.
- – Orden 10/2020, de 22 de abril, Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, se establecen las bases reguladoras de las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de miel.
- – Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S0832 Aplic. a la Comunitat Valenciana de la PAC.
1. Objetivos que se pretenden: Ejecución de las políticas europeas en materia de agricultura y ganadería financiadas con fondos FEADER.
- – Ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores.
- – Ayudas para la participación en regímenes de calidad de productos agrícolas y alimentarios.
- – Ayudas para el Cultivo del arroz en zonas de humedales.
- – Fomento de sistemas agrarios de interés para aves esteparias.
- – Ayudas para la agricultura ecológica.
- – Ayudas para zonas de montaña y zonas con limitaciones naturales.
- – Ayuda para el Desarrollo local de LEADER.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores/as y ganaderos/as.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 16.948.020 € | 17.000.000 € | 17.000.000 € |
Financiación estatal | 2.679.380 € | 3.000.000 € | 3.000.000 € |
Financiación de la UE | 16.063.310 € | 16.500.000 € | 16.500.000 € |
TOTAL | 35.690.710 € | 36.500.000 € | 36.500.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: los establecidos en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
8. Normativa reguladora:
- – Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el que se deroga el Reglamento (CE) núm. 1698/2005 del Consejo.
- – Reglamento (UE) núm. 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CE) núm. 352/78, (CE) núm. 165/94, (CE) núm. 2799/98, (CE) núm. 814/2000, (CE) núm. 1290/2005 y (CE) núm. 485/2008del Consejo.
- – Reglamento Delegado (UE) núm. 907/2014, de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, que completa el Reglamento núm. 1306/2013 en lo relativo a los organismos pagadores y otros órganos de la gestión financiera, la liquidación de cuentas, las garantías y el uso del euro.
- – Reglamento de Ejecución (UE) núm. 808/2014 de la Comisión, de 17 de julio de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
- – Orden 7/2015, de 1 de diciembre, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones en materia de instalación de jóvenes agricultores, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
- – Orden 21/2017, de 25 de julio, reguladora bases ayudas participación 1ª vez regímenes calidad prod. agríc. y alim. y a actividades de inf. y promoc. mercado interior.
- – Orden 8/2019, de 18 de abril, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, se establecen las bases para la concesión de ayuda aplicación de medidas de mejora y mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas.
- – Orden 5/2015, de 27 de febrero, de la Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, por la que se establecen las bases reguladoras aplicables al conjunto de pagos directos a la agricultura y la ganadería y otros regímenes de ayuda.
- – Orden 5/2016, de 11 de abril, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se convoca y regula la selección de los Grupos de Acción Local LEADER 2014-2020 y de las estrategias de desarrollo local participativo.
- – Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S0831 Aplic. a la Comunitat Valenciana de la PAC.
1. Objetivos que se pretenden: Ejecución de las políticas europeas en materia de agricultura y ganadería financiadas con fondos FEAGA.
- – Ayudas para la reestructuración y reconversión de viñedos.
- – Ayudas a la apicultura.
- – Ayudas para las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores/as y ganaderos/as
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 150.000 € | 150.000 € | 150.000 € |
Financiación estatal | 150.000 € | 150.000 € | 150.000 € |
Financiación de la UE | 49.555.387 € | 45.500.000 € | 45.500.000 € |
TOTAL | 49.855.387 € | 45.800.000 € | 45.800.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Porcentaje de ejecución alcanzado en cada una de las medidas.
8. Normativa reguladora:
- – Reglamento (UE) núm. 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CE) núm. 352/78, (CE) núm. 165/94, (CE) núm. 2799/98, (CE) núm. 814/2000, (CE) núm. 1290/2005 y (CE) núm. 485/2008 del Consejo.
- – Reglamento (UE) 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 por el que se crea la organización común de mercados de los productos agrarios y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) núm. 922/72, (CEE) núm. 234/79, (CE) núm. 1037/2001 y (CE) núm. 234/2007.
- – Reglamento Delegado (UE) 2017/891 de la Comisión de 13 de marzo de 2017 por el que se completa el Reglamento (UE) núm. 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a los sectores de las frutas y hortalizas y de las frutas y hortalizas transformadas, se completa el Reglamento (UE) núm. 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a las sanciones que deben aplicarse en esos sectores y se modifica el Reglamento de ejecución (UE) núm. 543/2011 de la Comisión.
- – Reglamento de Ejecución (UE) 2017/892 de la Comisión de 13 de marzo de 2017 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) núm. 1308/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo en los sectores de las frutas y hortalizas y de las frutas y hortalizas transformadas.
- – Real decreto 1179/2018, de 21 de septiembre, por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de frutas y hortalizas.
- – Real decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2019-2023 al sector vitivinícola español.
- – Orden 10/2020, de 22 de abril, Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, se establecen las bases reguladoras de las ayudas para mejorar las condiciones de producción y comercialización de miel.
- – Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
Línea de subvención: S0833 Aplic. a la Comunitat Valenciana de la PAC.
1. Objetivos que se pretenden: Ejecución de las políticas europeas en materia de agricultura y ganadería financiadas con fondos FEADER.
- – Ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias.
- – Ayudas a la mejora en la transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos agrícolas.
- – Mejora y mantenimiento de infraestructuras hidráulicas de las zonas húmedas valencianas.
- – Ayudas para la redacción del PLPIF.
- – Instrumentos de gestión forestal sostenible.
- – Inversiones para la transformación y comercialización de biomasa y otros productos forestales.
- – Ayudas a proyectos de cooperación, experiencias innovadoras entre productores y centros de investigación.
- – Apoyo para el desarrollo rural de LEADER.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses.
3. Beneficiarios previstos: Agricultores/as y ganaderos/as.
4. Capítulo de gasto: VII, Transferencias de capital.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 33.438.340 € | 34.000.000 € | 34.000.000 € |
Financiación estatal | 3.947.730 € | 4.000.000 € | 4.000.000 € |
Financiación de la UE | 23.615.070 € | 25.000.000 € | 25.000.000 € |
TOTAL | 61.001.140 € | 63.000.000 € | 63.000.000 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: los establecidos en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
8. Normativa reguladora:
- – Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el que se deroga el Reglamento (CE) núm. 1698/2005 del Consejo.
- – Reglamento (UE) núm. 1306/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre la financiación, gestión y seguimiento de la Política Agrícola Común, por el que se derogan los Reglamentos (CE) núm. 352/78, (CE) núm. 165/94, (CE) núm. 2799/98, (CE) núm. 814/2000, (CE) núm. 1290/2005 y (CE) núm. 485/2008 del Consejo.
- – Reglamento Delegado (UE) núm. 907/2014, de la Comisión, de 11 de marzo de 2014, que completa el Reglamento núm. 1306/2013 en lo relativo a los organismos pagadores y otros órganos de la gestión financiera, la liquidación de cuentas, las garantías y el uso del euro.
- – Reglamento de Ejecución (UE) núm. 808/2014 de la Comisión, de 17 de julio de 2014, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (UE) núm. 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
- – Orden 4/2020, de 25/02, de la Conselleria Agricultura, Des. Rural, Emer. Climática y Transición Ecológ., por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas a planes de reconversión y reestructuración colectivos, en el marco del PDR CV 2014-2020.
- – Orden 9/2019, de 13 de mayo, de la Cons. Agricult., M. Ambiente, C. Climático y D. Rural, aprueba las bases de las ayudas a las inversiones en mejora de las condiciones de transformación y comercialización.
- – Orden 3/2018, de 1 de febrero, de la Consell. Agric., M. Amb., C. Climático y D. Rural, que establece las bases reguladoras de las ayudas para la cooperación en el marco del PDR-CV 2014-20.
- – Orden 26/2017, de 21 de septiembre, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas para la redacción de nuevos planes locales de prevención de incendios forestales (PLPIF) o para la revisión de los ya aprobados por parte de los municipios de la Comunitat Valenciana en el marco del Programa de Desarrollo Rural 2014/2020 de la Comunitat Valenciana.
- – Orden 3/2020, de 12 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la aplicación de medidas de gestión forestal sostenible en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020.
- – Orden 9/2019, de 13 de mayo, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, por la que se aprueban las bases de las ayudas a las inversiones en mejora de las condiciones de transformación y comercialización de productos agrícolas, en el marco del Programa de desarrollo rural de la Comunitat Valenciana para el periodo 2014-2020.
- – Orden 8/2019, de 18 de abril, de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, se establecen las bases para la concesión de ayuda aplicación de medidas de mejora y mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas.
- – Orden 3/2020, de 12 de febrero, de la Consell. Agricult., D. Rural, Emerg. Climát. y Transic. Ecológ., establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las medidas de gestión forestal sostenible en el marco del PDR-CV 2014-20.
- – Orden13/2018, de 10.04.2018, de Consell. Agri., M. Amb., C. Climát. y D. Rural, establece bases reguladoras ayudas submedida 19.2 del PDR-CV, apoyo para operaciones conforme a las EDLP de GAL LEADER 2014-20.
- – Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.
3. INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES AGRARIAS
A) Objetivos estratégicos, objetivos operativos y líneas de actuación.
Objetivo estratégico 1: Necesidad de mejorar el nivel tecnológico del sector agroalimentario y ganadero.
Objetivo operativo: Promover y realizar programas de investigación tendentes a incrementar la productividad del sector agroalimentario valenciano.
Líneas de actuación:
B) Líneas de subvención vinculadas.
Línea de subvención: S8476 Becas de investigación.
1. Objetivos que se pretenden: Formación en el sector agroalimentario y ganadero de la CV.
2. Plazo necesario para su consecución: 12 meses (prorrogable como máximo 24 meses hasta un total de 36 meses).
3. Beneficiarios previstos: Titulados medios y superiores.
4. Capítulo de gasto: IV, Transferencias corrientes.
5. Costes previsibles y fuentes de financiación:
2021 | 2022 | 2023 | |
Financiación propia | 306.000 € | 468.180 € | 468.180 € |
Financiación estatal | |||
Financiación de la UE | 306.000 € | 468.180 € | 468.180 € |
TOTAL | 612.000 € | 936.360 € | 936.360 € |
6. Procedimiento de concesión: Concurrencia competitiva.
7. Indicadores de seguimiento y sistema de evaluación: Número de personas beneficiarias desagregadas por sexo, informes intermedios y final de la persona tutora designada para coordinar las prácticas.
8. Normativa reguladora: Orden de bases reguladoras y Resolución de convocatoria.