RESOLUCIÓN de 5 de julio de 2021, de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, por la que se establece la prórroga de un año para los contratos vigentes que fueron suscritos en el año 2015, 2016 y 2017, derivados de la aplicación de las medidas de agroambiente y clima y de la medida de agricultura ecológica, vinculadas al Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020
- ÓrganoCONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL
- Publicado en BOCL núm. 133 de 12 de Julio de 2021
- Vigencia desde 13 de Julio de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
Por Orden AYG/1129/2014 y Orden AYG/1132/2014, ambas de 19 de diciembre de 2014, de regulación de las medidas de agroambiente y clima y de agricultura ecológica respectivamente, se establece la obligación para los solicitantes beneficiarios de la ayudas del cumplimiento de lo previsto en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.
Mediante el Reglamento (UE) 2020/2220 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de diciembre de 2020, por el que se establecen determinadas disposiciones transitorias para la ayuda del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) respecto a los años 2021 y 2022, en el artículo 7 se establece la posibilidad de prorrogar o ampliación de los compromisos una vez finalizado el período inicial, a partir de 2022, teniendo en cuenta que la ampliación de los compromisos debe limitarse a un año.
Considerando, por una parte que en el año 2021 concluyen los compromisos contraídos en 2015 de las medidas de agroambiente y clima y de la medida de agricultura ecológica, los compromisos contraídos en 2016 de la medida de agricultura ecológica y los compromisos contraídos en 2017 de las medidas de agroambiente y clima y de la medida de agricultura ecológica, y por otra parte la situación en la que se encuentran a fecha actual las propuestas de textos legislativos de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el período 2021 a 2027, cuya entrada en vigor se va a retrasar, parece adecuado prorrogar la vigencia de los contratos por los compromisos adquiridos por un año más, de forma que se mantengan los beneficios medioambientales y ecológicos previstos y que permita una transición adecuada con el futuro marco normativo de las intervenciones de desarrollo rural que se deriven de la próxima reforma de la PAC.
Asimismo, oídas las organizaciones profesionales agrarias, así como consultada la Autoridad de Gestión del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León, de conformidad con la Disposición Transitoria y en el ejercicio de las facultades conferidas en la Disposición Final Primera de la Orden AYG/1129/2014, y de la Orden AYG/1132/2014, ambas de 19 de diciembre de 2014, de regulación de las medidas de agroambiente y clima y de agricultura ecológica, respectivamente,
RESUELVO
Modificar el período de vigencia recogido y acordado en los contratos actualmente en vigor de las medidas de agroambiente y clima y de la medida de agricultura ecológica, que fueron suscritos en 2015, 2016 y 2017, y en su caso prorrogados con posterioridad, entre las personas titulares de explotación y el Director General de Política Agraria Comunitaria, ampliando por un año más la vigencia de los contratos, de tal forma que su último año de compromiso se extendería hasta el año 2022, salvo manifestación expresa en contra por parte de las personas titulares de explotación, comunicada mediante el formulario que se establezca en la orden de convocatoria de la Solicitud Única correspondiente al año 2022.
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse, potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano en el plazo de un mes o, directamente, recurso contencioso administrativo ante la Sala del mismo nombre del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en el plazo de dos meses, a contar en ambos casos desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León.