Orden Foral 421/2021, de 20 de julio por la que se aprueban los modelos 300, 320, 322 y 330 del impuesto sobre el valor añadido y se modifican las especificaciones técnicas del suministro electrónico de los registros de facturación
- ÓrganoDEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS
- Publicado en BOG núm. 140 de 26 de Julio de 2021
- Vigencia desde 26 de Julio de 2021. Revisión vigente desde 19 de Enero de 2023


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- Artículo 1 Aprobación de los modelos 300, 320, 322 y 330 del impuesto sobre el valor añadido
- Artículo 2 Obligados a presentar los modelos 300, 320, 322 y 330
- Artículo 3 Formas de presentación de los modelos 300, 320, 322 y 330
- Artículo 4 Lugar de presentación del modelo 300
- Artículo 5 Plazos de presentación de los modelos 300, 320, 322 y 330
- DISPOSICIONES ADICIONALES
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- DISPOSICIONES FINALES
- ANEXO I
- ANEXO II
- ANEXO III
- Norma afectada por
- 19/1/2023
- LE0000746084_20230119
Orden Foral Hacienda y Finanzas 8/2023, de 16 Ene. Gipuzkoa (modificación de los modelos 300, 320, 322 y 330 del impuesto sobre el valor añadido)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Anexo I redactado por el artículo único de la O Foral 8/2023, 16 enero, por la que se modifican los modelos 300, 320, 322 y 330 del impuesto sobre el valor añadido («B.O.G.» 19 enero).
LE0000704093_20230119Anexo II redactado por el artículo único de la O Foral 8/2023, 16 enero, por la que se modifican los modelos 300, 320, 322 y 330 del impuesto sobre el valor añadido («B.O.G.» 19 enero).
LE0000704093_20230119Anexo III redactado por el artículo único de la O Foral 8/2023, 16 enero, por la que se modifican los modelos 300, 320, 322 y 330 del impuesto sobre el valor añadido («B.O.G.» 19 enero).
LE0000704093_20230119
Las Ordenes Forales 844/2012, de 6 de septiembre, y 822/2012, de 28 de agosto, aprobaron, entre otros, los modelos 300, 320, 322 y 330 de declaración del impuesto sobre el valor añadido, para adaptar los modelos anteriores a las modificaciones realizadas en el impuesto sobre el valor añadido como consecuencia de la aprobación en territorio común del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Posteriormente, las Ordenes Forales 1117/2013, de 27 de diciembre, y 47/2015, de 2 de febrero, modificaron los modelos 300, 320 y 330, mientras que las Ordenes Forales 1118/2013, de 27 de diciembre, y 46/2015, de 2 de febrero, modificaron el modelo 322.
La presente orden foral tiene por objeto introducir en los modelos 300 «Impuesto sobre el valor añadido. Autoliquidación trimestral», 320 «Impuesto sobre el valor añadido. Grandes empresas. Autoliquidación mensual», 322 «Impuesto sobre el valor añadido. Grupo de entidades. Modelo individual. Declaración mensual» y 330 «Impuesto sobre el valor añadido. Registro de devoluciones mensuales. Autoliquidación», las modificaciones necesarias para su adaptación a los cambios introducidos en la normativa del impuesto sobre el valor añadido por la transposición de la Directiva (UE) 2017/2455 del Consejo, de 5 de diciembre de 2017, por la que se modifican la Directiva 2006/112/CE y la Directiva 2009/132/CE en lo referente a determinadas obligaciones respecto del impuesto sobre el valor añadido para las prestaciones de servicios y las ventas a distancia de bienes, y la Directiva (UE) 2019/1995 del Consejo de 21 de noviembre de 2019 por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en lo que respecta a las disposiciones relativas a las ventas a distancia de bienes y a ciertas entregas nacionales de bienes.
La transposición de las directivas anteriores, cuyas normas son de aplicación desde el 1 de julio de 2021, ha incluido importantes modificaciones en el ámbito de la tributación de las entregas de bienes que, adquiridos por consumidores finales, generalmente a través de internet y plataformas digitales, son enviados por el proveedor desde otro Estado miembro o un país o territorio tercero, y las prestaciones de servicios efectuadas a favor de consumidores finales por empresarios no establecidos en el Estado miembro donde, conforme a las reglas de localización del hecho imponible, quedan sujetas al impuesto sobre el valor añadido.
Por otra parte, para reducir las cargas administrativas y facilitar la recaudación del impuesto, se han introducido en la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido nuevos regímenes especiales de ventanilla única a los que pueden opcionalmente acogerse los empresarios y profesionales, generalmente no establecidos en el Estado miembro donde quedan sujetas las operaciones para la declaración y liquidación del impuesto sobre el valor añadido devengado por las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas a favor de consumidores finales establecidos en la Comunidad.
Así, se incluye un nuevo régimen especial, denominado «Régimen de la Unión», aplicable a los servicios prestados por empresarios o profesionales establecidos en la Comunidad, pero no en el Estado miembro de consumo a destinatarios que no tengan la condición de empresarios o profesionales actuando como tales, a las ventas a distancia intracomunitarias de bienes y a las entregas interiores de bienes imputadas a los titulares de interfaces digitales que faciliten la entrega de estos bienes por parte de un proveedor no establecido en la Comunidad al consumidor final.
Asimismo, se establece un nuevo régimen especial, «Régimen de importación», aplicable a las ventas a distancia de bienes importados de países o territorios terceros al que podrán acogerse, directamente o a través de un intermediario establecido en la Comunidad, en determinadas condiciones, los empresarios o profesionales que realicen ventas a distancia de bienes importados de países o territorios terceros en envíos cuyo valor intrínseco no exceda de 150 euros, a excepción de los productos que sean objeto de impuestos especiales.
Estos regímenes especiales de ventanilla única van a permitir, mediante una única autoliquidación presentada por vía electrónica ante la Administración tributaria del Estado miembro por el que haya optado o sea de aplicación (Estado miembro de identificación), que el empresario o profesional pueda ingresar el impuesto sobre el valor añadido devengado por todas sus operaciones efectuadas en la Comunidad (Estados miembros de consumo) por cada trimestre o mes natural a las que se aplica, en cada caso, el régimen especial.
La aplicación de los regímenes anteriores a partir de 1 de julio de 2021 afecta a los modelos 300, 320, 322 y 330, ya que operaciones acogidas a los mismos que se autoliquidaban a través de dichos modelos, pasarán a autoliquidarse a través del nuevo modelo 369. Por ello, es necesario adaptar los citados modelos a la nueva situación.
Por otra parte, esta orden foral tiene por objeto adaptar las especificaciones técnicas del suministro electrónico de facturación a la nueva regulación de los regímenes especiales previstos en la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
En particular, la reciente modificación del artículo 62.2 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido implica que desde el 1 de julio de 2021 las operaciones incluidas en los regímenes anteriores deban anotarse en los libros registros del impuesto sobre el valor añadido.
Siendo obligatoria la llevanza de los libros registro del impuesto sobre el valor añadido a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de conformidad con lo previsto en el apartado 5 del artículo 36 del Reglamento por el que se desarrollan determinadas obligaciones tributarias formales, aprobado por el Decreto Foral 47/2013, de 17 de diciembre, se hace necesario adaptar las especificaciones técnicas del suministro electrónico de los registros de facturación para permitir la adecuada anotación de las operaciones acogidas a los nuevos regímenes.
Por ello, esta orden foral crea una nueva clave de régimen especial dentro del libro registro de facturas emitidas, que permitirá registrar las facturas que documenten las operaciones acogidas a los nuevos regímenes especiales de la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
A la vista de lo anterior y de las modificaciones que han sufrido los modelos 300, 320, 322 y 330 desde su aprobación, además de las que concurren en el resto del marco normativo actual, se hace precisa la aprobación de una nueva orden foral por la que se aprueben los modelos 300, 320, 322 y 330 que integre todo el régimen jurídico de los citados modelos, y se modifiquen las especificaciones técnicas del suministro electrónico de los registros de facturación.
En su virtud,
Dispongo
Artículo 1 Aprobación de los modelos 300, 320, 322 y 330 del impuesto sobre el valor añadido
1. Se aprueba el modelo 300 «Impuesto sobre el valor añadido. Autoliquidación trimestral», que se incluye como anexo I a la presente orden foral.
Asimismo, se aprueban los diseños lógicos a los que deberán ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática de las autoliquidaciones del modelo 300, que se incluyen como anexo II a la presente orden foral.
2. Se aprueba el modelo 320 «Impuesto sobre el valor añadido. Grandes empresas. Autoliquidación mensual», cuyos diseños lógicos a los que deberán ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática de las autoliquidaciones del modelo 320 se adjuntan como anexo II a la presente orden foral.
3. Se aprueba el modelo 322 «Impuesto sobre el valor añadido. Grupo de entidades. Modelo individual. Declaración mensual», cuyos diseños lógicos a los que deberán ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática de las declaraciones del modelo 322 se adjuntan como anexo III a la presente orden foral.
4. Se aprueba el modelo 330 «Impuesto sobre el valor añadido. Registro de devoluciones mensuales. Autoliquidación», cuyos diseños lógicos a los que deberán ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática de las autoliquidaciones del modelo 330 se adjuntan como anexo II a la presente orden foral.
Artículo 2 Obligados a presentar los modelos 300, 320, 322 y 330
1. Estarán obligados a presentar el modelo 300 los sujetos pasivos del impuesto sobre el valor añadido que realicen actividades a las que se aplique el régimen general del impuesto o cualquier otro de los regímenes especiales, con excepción de los regímenes especiales de la agricultura, ganadería y pesca, del recargo de equivalencia y el simplificado.
2. Estarán obligados a presentar el modelo 320 los sujetos pasivos del impuesto sobre el valor añadido cuyo volumen de operaciones en el año anterior hubiese excedido de 6.010.121,04 euros, y no estén inscritos en el registro de devoluciones mensuales.
Este modelo deberá ser utilizado tanto por los sujetos pasivos del impuesto sobre el valor añadido que operando exclusivamente en territorio guipuzcoano tributen íntegramente a la Diputación Foral de Gipuzkoa, como por aquellos otros que operando en territorio guipuzcoano y además en otro u otros territorios, su volumen de operaciones en el año anterior hubiese excedido de 10 millones de euros y tributen a esta Diputación Foral en proporción al volumen de operaciones efectuado en Gipuzkoa.
3. Estarán obligadas a presentar el modelo 322 las entidades que formen parte de un grupo de entidades que apliquen el régimen especial del grupo de entidades previsto en la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido.
4. Estarán obligados a presentar el modelo 330 los sujetos pasivos del impuesto que estén inscritos en el registro de devolución mensual previsto en el artículo 30 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre.
Artículo 3 Formas de presentación de los modelos 300, 320, 322 y 330
1. Los modelos 300, 320, 322 y 330 del impuesto sobre el valor añadido deberán presentarse por vía telemática a través de Internet, desde la plataforma «Zergabidea», o mediante la transmisión desde esa misma plataforma del fichero elaborado por otro programa realizado de conformidad con los diseños lógicos a que hace referencia el artículo 1, de acuerdo con las condiciones generales previstas en los apartados siguientes.
2. La presentación electrónica de los referidos modelos se realizará con sujeción a las condiciones y al procedimiento establecidos en los artículos 2 y 3 de la Orden Foral 320/2017, de 28 de junio, por la que se regula la obligación de relacionarse con la Administración tributaria foral del Territorio Histórico de Gipuzkoa por medios electrónicos, para lo cual, en la sede electrónica, y en la página web del Departamento de Hacienda y Finanzas se informará y estarán disponibles junto con el resto de los formularios o modelos normalizados, o servicios.
Si la declaración contuviera errores será rechazada indicándose el motivo de rechazo. En este caso, el contribuyente o presentador deberá realizar las correcciones necesarias y proceder a una nueva presentación. Si la declaración resulta aceptada, el justificante de presentación incorporará un código seguro de verificación, además de la fecha y hora.
3. No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, el modelo 300 podrá presentarse en papel cuando se trate de sujetos pasivos que de conformidad con la Orden Foral 320/2017, de 28 de junio, por la que se regula la obligación de relacionarse con la Administración tributaria foral del Territorio Histórico de Gipuzkoa por medios electrónicos, no estén obligados a efectuar los trámites y comunicaciones de carácter tributario por medios electrónicos.
El soporte papel deberá ajustarse al formato que figura como anexo I a la presente orden foral, y se compondrá de ejemplar para la Administración y de ejemplar para el interesado.
El referido soporte se podrá obtener, bien mediante la impresión del modelo 300 en formato «pdf» que se pondrá a disposición de los interesados en la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, a la cual se podrá acceder a través de la dirección http://www.gipuzkoa.eus, y en la página web oficial del Departamento de Hacienda y Finanzas, en la dirección http://www.gipuzkoa.eus/ogasuna, bien mediante la impresión efectuada desde la plataforma «Zergabidea», una vez cumplimentado el modelo correspondiente.
Artículo 4 Lugar de presentación del modelo 300
Una vez cumplimentado el modelo 300 en soporte papel y resultando, en su caso, cuota a ingresar, se presentará en alguna de las entidades autorizadas para actuar como colaboradoras en la recaudación de los tributos (bancos, cajas de ahorro o cooperativas de crédito), en los términos previstos en el Reglamento de Recaudación, aprobado por el Decreto Foral 38/2006, de 2 de agosto.
Tratándose de autoliquidaciones con resultado negativo (a compensar o, en su caso, a devolver), o las mismas corresponden a un período sin actividad, estas podrán presentarse, además de en las entidades citadas en el apartado anterior, en las oficinas de atención ciudadana o en el Servicio de impuestos indirectos del Departamento de Hacienda y Finanzas.
Artículo 5 Plazos de presentación de los modelos 300, 320, 322 y 330
1. La presentación del modelo 300 se efectuará durante los veinticinco primeros días naturales de los meses de abril, julio y octubre.
2. La presentación de los modelos 320, 322 y 330 se efectuará durante los veinticinco primeros días naturales de los meses de febrero a diciembre.
No obstante lo anterior, la presentación de estos modelos correspondiente al mes de julio podrá efectuarse desde el 1 de agosto al 25 de septiembre.
Disposición adicional única Modificación de la Orden Foral 467/2017, de 7 de noviembre, por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los libros registro del impuesto sobre el valor añadido a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa
Se incluye una nueva clave de régimen especial en la tabla L 3.1 del anexo I de la Orden Foral 467/2017, de 7 de noviembre, por la que se regulan las especificaciones normativas y técnicas que desarrollan la llevanza de los libros registro del impuesto sobre el valor añadido a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
«Valor: 17.
Denominación: Operación acogida a alguno de los regímenes previstos en el Capítulo XI del Título IX (OSS).»

Disposición derogatoria única
A partir de la entrada en vigor de la presente orden foral quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo previsto en la presente orden foral y, en particular, la Orden Foral 1117/2013, de 27 de diciembre, por la que se aprueban los modelos 300, 310, 320, 330 y 370 de declaración del Impuesto sobre el Valor Añadido por lo que a los modelos 300, 320 y 330 se refiere, y la Orden Foral 822/2012, de 28 de agosto, por la que se aprueban los modelos 322 y 353 del Impuesto sobre el Valor Añadido, por lo que al modelo 322 se refiere.
LE0000519888_20140101

Disposición final única Entrada en vigor
La presente orden foral entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa y surtirá efectos a partir del 1 de julio de 2021.
ANEXO I

ANEXO II
Diseños lógicos a los que deben ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática de los modelos 300, 320 y 330
Descripción | T. Dato | Long. | Pos. Ini. | Pos. Fin |
Nif presentador | AN | 9 | 1 | 9 |
Nif declarante | AN | 9 | 10 | 18 |
Ejercicio | N | 4 | 19 | 22 |
Modelo 300-320-330 | AN | 3 | 23 | 25 |
Periodo | AN | 2 | 26 | 27 |
Código de registro | N | 2 | 28 | 29 |
Código cuenta cliente | N | 20 | 30 | 49 |
Cuatro primeras posiciones del código de cuenta IBAN (ESXX) | AN | 4 | 50 | 53 |
SELLO: Libre. Valor en blanco. | AN | 3 | 54 | 56 |
01-Sin actividad | AN | 1 | 57 | 57 |
Autoliquidación concursal PRE | AN | 1 | 58 | 58 |
Autoliquidación concursal POST | AN | 1 | 59 | 59 |
02- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 60 | 60 |
02-Base al 21% | N | 14 | 61 | 74 |
03- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 75 | 75 |
03-Cuota al 21% | N | 13 | 76 | 88 |
04- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 89 | 89 |
04-Base al 10% | N | 14 | 90 | 103 |
05- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 104 | 104 |
05-Cuota al 10% | N | 13 | 105 | 117 |
55- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 118 | 118 |
55-Base al 5% | N | 14 | 119 | 132 |
56- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 133 | 133 |
56-Cuota al 5% | N | 13 | 134 | 146 |
06- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 147 | 147 |
06-Base al 4% | N | 14 | 148 | 161 |
07- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 162 | 162 |
07-Cuota al 4% | N | 13 | 163 | 175 |
57- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 176 | 176 |
57-Base al 0% | N | 14 | 177 | 190 |
39- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 191 | 191 |
39-Modificación de base régimen general | N | 14 | 192 | 205 |
40- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 206 | 206 |
40-Modificación de cuota régimen general | N | 13 | 207 | 219 |
08- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 220 | 220 |
08-Base recargo al 5,2% | N | 14 | 221 | 234 |
09- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 235 | 235 |
09-Cuota recargo al 5,2% | N | 13 | 236 | 248 |
58- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 249 | 249 |
58-Base recargo al 1,75% | N | 14 | 250 | 263 |
59- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 264 | 264 |
59-Cuota recargo al 1,75% | N | 13 | 265 | 277 |
10- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 278 | 278 |
10-Base recargo al 1,4% | N | 14 | 279 | 292 |
11- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 293 | 293 |
11-Cuota recargo al 1,4% | N | 13 | 294 | 306 |
12- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 307 | 307 |
12-Base recargo al 0,5% y 0,62% | N | 14 | 308 | 321 |
13- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 322 | 322 |
13-Cuota recargo al 0,5% y 0,62% | N | 13 | 323 | 335 |
41- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 336 | 336 |
41-Modificación de base recargo equivalencia | N | 14 | 337 | 350 |
42- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 351 | 351 |
42-Modificación de cuota recargo equivalencia | N | 13 | 352 | 364 |
14- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 365 | 365 |
14-Base adquisiciones intracomunitarias | N | 14 | 366 | 379 |
15- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 380 | 380 |
15-Cuota adquisiciones intracomunitarias | N | 13 | 381 | 393 |
43- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 394 | 394 |
43-Base otras oper. suj. pas. excepto adq. Intracomunitarias | N | 14 | 395 | 408 |
44- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 409 | 409 |
44-Cuota otras oper. suj. pas. excepto adq. Intracomunitarias | N | 13 | 410 | 422 |
16- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 423 | 423 |
16-Total cuota devengada | N | 14 | 424 | 437 |
17- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 438 | 438 |
17-Base Iva deducible operaciones interiores | N | 14 | 439 | 452 |
18- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 453 | 453 |
18-Cuota Iva deducible operaciones interiores | N | 13 | 454 | 466 |
19- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 467 | 467 |
19-Base Iva deducible importaciones | N | 14 | 468 | 481 |
20- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 482 | 482 |
20-Cuota Iva deducible importaciones | N | 13 | 483 | 495 |
21- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 496 | 496 |
21-Base Iva deducible adquisiciones intracomunitarias | N | 14 | 497 | 510 |
22- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 511 | 511 |
22-Cuota Iva deducible adquisiciones intracomunitarias | N | 13 | 512 | 524 |
45- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 525 | 525 |
45-Rectificación de deducciones. Base. | N | 14 | 526 | 539 |
46- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 540 | 540 |
46-Rectificación de deducciones. Cuota | N | 13 | 541 | 553 |
23- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 554 | 554 |
23-Cuota compensaciones Reg A.G. y P. | N | 13 | 555 | 567 |
24- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 568 | 568 |
24-Cuota Iva deducible Regularización Inversiones | N | 13 | 569 | 581 |
25- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 582 | 582 |
25-Cuota total a deducir | N | 13 | 583 | 595 |
26- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 596 | 596 |
26-Diferencia | N | 13 | 597 | 609 |
27-Porcentaje Gipuzkoa | N | 7 | 610 | 616 |
28- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 617 | 617 |
28-Atribuible T. H. Gipuzkoa | N | 11 | 618 | 628 |
29-Cuotas a compensar de periodos anteriores en T.H. Gipuzkoa | N | 11 | 629 | 639 |
30- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 640 | 640 |
30-Entregas intracomunitarias | N | 14 | 641 | 654 |
31- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 655 | 655 |
31-Exportaciones y operaciones asimiladas | N | 14 | 656 | 669 |
51- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 670 | 670 |
51-Op. No sujetas por reglas de localización | N | 14 | 671 | 684 |
52- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 685 | 685 |
52-Op. Sujetas con inversión del sujeto pasivo | N | 14 | 686 | 699 |
53- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 700 | 700 |
53-OSS. Op. No sujetas por reglas de localización | N | 14 | 701 | 714 |
54- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 715 | 715 |
54-OSS. Op. Sujetas | N | 14 | 716 | 729 |
47- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 730 | 730 |
47-Base Imponible Entregas criterio de caja. | N | 14 | 731 | 744 |
48- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 745 | 745 |
48-Cuota Entregas criterio de caja. | N | 13 | 746 | 758 |
49- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 759 | 759 |
49-Base Imponible Adquisiciones criterio de caja. | N | 14 | 760 | 773 |
50- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 774 | 774 |
50-Cuota Adquisiciones criterio de caja. | N | 13 | 775 | 787 |
35- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 788 | 788 |
35-Resultado | N | 11 | 789 | 799 |
36-A ingresar | N | 11 | 800 | 810 |
37-A compensar | N | 11 | 811 | 821 |
38-A devolver | N | 11 | 822 | 832 |
Observaciones.
Todos los campos de importe deben figurar en céntimos de euro. Por lo tanto los importes nunca llevarán decimales.
Delante de cada importe que admita signo, existe un campo para indicar su signo. Este campo deberá llevar el valor – (menos) para indicar que es negativo y el valor 0 (cero) para indicar que es cero o positivo.
El Porcentaje de Gipuzkoa, se compone de 3 posiciones enteras y 4 posiciones decimales.

ANEXO III
Diseños lógicos a los que deben ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática del modelo 322
Descripción | T. Dato | Long. | Pos. Ini. | Pos. Fin. |
Nif presentador | AN | 9 | 1 | 9 |
Nif declarante | AN | 9 | 10 | 18 |
Ejercicio | N | 4 | 19 | 22 |
Modelo 322 | AN | 3 | 23 | 25 |
Periodo | AN | 2 | 26 | 27 |
Código de registro | N | 2 | 28 | 29 |
Código cuenta cliente | N | 20 | 30 | 49 |
Cuatro primeras posiciones del código de cuenta IBAN (ESXX) | AN | 4 | 50 | 53 |
SELLO. Libre. Valor en blanco. | AN | 3 | 54 | 56 |
01-Sin actividad | AN | 1 | 57 | 57 |
02- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 58 | 58 |
02-Base al 21% intragrupo | N | 14 | 59 | 72 |
03- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 73 | 73 |
03-Cuota al 21% intragrupo | N | 13 | 74 | 86 |
04- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 87 | 87 |
04-Base al 10% intragrupo | N | 14 | 88 | 101 |
05- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 102 | 102 |
05-Cuota al 10% intragrupo | N | 13 | 103 | 115 |
58- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 116 | 116 |
58-Base al 5% intragrupo | N | 14 | 117 | 130 |
59- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 131 | 131 |
59-Cuota al 5% intragrupo | N | 13 | 132 | 144 |
06- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 145 | 145 |
06-Base al 4% intragrupo | N | 14 | 146 | 159 |
07- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 160 | 160 |
07-Cuota al 4% intragrupo | N | 13 | 161 | 173 |
60- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 174 | 174 |
60-Base al 0% | N | 14 | 175 | 188 |
08- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 189 | 189 |
08-Base al 21% | N | 14 | 190 | 203 |
09- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 204 | 204 |
09-Cuota al 21% | N | 13 | 205 | 217 |
10- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 218 | 218 |
10-Base al 10% | N | 14 | 219 | 232 |
11- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 233 | 233 |
11-Cuota al 10% | N | 13 | 234 | 246 |
61- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 247 | 247 |
61-Base al 5% | N | 14 | 248 | 261 |
62- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 262 | 262 |
62-Cuota al 5% | N | 13 | 263 | 275 |
12- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 276 | 276 |
12-Base al 4% | N | 14 | 277 | 290 |
13- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 291 | 291 |
13-Cuota al 4% | N | 13 | 292 | 304 |
63- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 305 | 305 |
63-Base al 0% | N | 14 | 306 | 319 |
42- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 320 | 320 |
42-Modificación de base régimen general | N | 14 | 321 | 334 |
43- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 335 | 335 |
43-Modificación de cuota régimen general | N | 13 | 336 | 348 |
14- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 349 | 349 |
14-Base recargo al 5,2% | N | 14 | 350 | 363 |
15- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 364 | 364 |
15-Cuota recargo al 5,2% | N | 13 | 365 | 377 |
64- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 378 | 378 |
64-Base recargo al 1,75% | N | 14 | 379 | 392 |
65- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 393 | 393 |
65-Cuota recargo al 1,75% | N | 13 | 394 | 406 |
16- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 407 | 407 |
16-Base recargo al 1,4% | N | 14 | 408 | 421 |
17- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 422 | 422 |
17-Cuota recargo al 1,4% | N | 13 | 423 | 435 |
18- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 436 | 436 |
18-Base recargo al 0,5% y 0,62% | N | 14 | 437 | 450 |
19- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 451 | 451 |
19-Cuota recargo al 0,5% y 0,62% | N | 13 | 452 | 464 |
44- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 465 | 465 |
44-Modificación de base recargo de equivalencia | N | 14 | 466 | 479 |
45- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 480 | 480 |
45-Modificación de cuota recargo de equivalencia | N | 13 | 481 | 493 |
20- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 494 | 494 |
20-Base adquisiciones intracomunitarias | N | 14 | 495 | 508 |
21- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 509 | 509 |
21-Cuota adquisiciones intracomunitarias | N | 13 | 510 | 522 |
46- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 523 | 523 |
46-Base otras oper. suj. pas. excepto adq. Intracomunitarias | N | 14 | 524 | 537 |
47- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 538 | 538 |
47-Cuota otras oper. suj. pas. excepto adq. Intracomunitarias | N | 13 | 539 | 551 |
22- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 552 | 552 |
22-Total cuota devengada | N | 14 | 553 | 566 |
23- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 567 | 567 |
23-Base Iva deducible operaciones interiores intragrupo | N | 14 | 568 | 581 |
24- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 582 | 582 |
24-Cuota Iva deducible operaciones interiores | N | 13 | 583 | 595 |
25- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 596 | 596 |
25-Base Iva deducible operaciones interiores | N | 14 | 597 | 610 |
26- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 611 | 611 |
26-Cuota Iva deducible operaciones interiores | N | 13 | 612 | 624 |
27- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 625 | 625 |
27-Base Iva deducible importaciones | N | 14 | 626 | 639 |
28- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 640 | 640 |
28-Cuota Iva deducible importaciones | N | 13 | 641 | 653 |
29- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 654 | 654 |
29-Base Iva deducible adquisiciones intracomunitarias | N | 14 | 655 | 668 |
30- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 669 | 669 |
30-Cuota Iva deducible adquisiciones intracomunitarias | N | 13 | 670 | 682 |
48- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 683 | 683 |
48-Rectificación de deducciones. Base. | N | 14 | 684 | 697 |
49- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 698 | 698 |
49-Rectificación de deducciones. Cuota | AN | 13 | 699 | 711 |
31- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 712 | 712 |
31-Cuota compensaciones Reg A.G. y P. | N | 13 | 713 | 725 |
32- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 726 | 726 |
32-Cuota Iva deducible Regularización Inversiones | N | 13 | 727 | 739 |
33- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 740 | 740 |
33-Cuota total a deducir | N | 13 | 741 | 753 |
34- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 754 | 754 |
34-Diferencia | N | 13 | 755 | 767 |
35-Porcentaje Gipuzkoa | N | 7 | 768 | 774 |
36- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 775 | 775 |
36-Atribuible T. H. Gipuzkoa | N | 11 | 776 | 786 |
37-Cuotas a compensar de periodos anteriores a incorp grupo | N | 11 | 787 | 797 |
38- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 798 | 798 |
38-Entregas intracomunitarias | N | 14 | 799 | 812 |
39- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 813 | 813 |
39-Exportaciones y operaciones asimiladas | N | 14 | 814 | 827 |
54- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 828 | 828 |
54- Operaciones no sujetas por reglas de localización | N | 14 | 829 | 842 |
55- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 843 | 843 |
55- Operaciones con inversión de sujeto pasivo | N | 14 | 844 | 857 |
56- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 858 | 858 |
56- OSS. Operaciones no sujetas por reglas de localización | N | 14 | 859 | 872 |
57- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 873 | 873 |
57- OSS. Operaciones sujetas | N | 14 | 874 | 887 |
50- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 888 | 888 |
50-Base Imponible Entregas criterio de caja | N | 14 | 889 | 902 |
51- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 903 | 903 |
51-Cuota Entregas criterio de caja | N | 13 | 904 | 916 |
52- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 917 | 917 |
52-Base Imponible Adquisiciones criterio de caja | N | 14 | 918 | 931 |
53- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 932 | 932 |
53-Cuota Adquisiciones criterio de caja. | N | 13 | 933 | 945 |
41- Signo campo siguiente (0 o -) | AN | 1 | 946 | 946 |
41-Resultado | N | 11 | 947 | 957 |
Observaciones.
Todos los campos de importe deben figurar en céntimos de euro. Por lo tanto los importes nunca llevarán decimales.
Delante de cada importe que admita signo, existe un campo para indicar su signo. Este campo deberá llevar el valor – (menos) para indicar que es negativo y el valor 0 (cero) para indicar que es cero o positivo.
El Porcentaje de Gipuzkoa, se compone de 3 posiciones enteras y 4 posiciones decimales.
