Resolución 32/2021, de 2 de agosto, de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 para el período 2021-2023
- ÓrganoConsejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030
- Publicado en BOLR núm. 153 de 04 de Agosto de 2021
- Vigencia desde 05 de Agosto de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- ANEXO. PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2021-2023 DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, PARTICIPACIÓN Y AGENDA 2030
- 1.INTRODUCCIÓN
- 2.ÁMBITO SUBJETIVO Y TEMPORAL
- 3.OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
- 4.CARÁCTER PROGRAMÁTICO DEL PLAN
- 5.OBJETIVO GENERAL DE LAS SUBVENCIONES INCLUIDAS EN EL PES
- 6.OBJETIVO CONCRETO DE CADA UNA DE LAS SUBVENCIONES
- 7.BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES
- 8.FUENTES DE FINANCIACIÓN
- 9.MODIFICACIÓN DEL PLAN
- 10.PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN: RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
- 11.ÓRGANO COMPETENTE
- 12.PLAZO DE PUBLICACIÓN DE LAS CONVOCATORIAS
- 13.FORMA DE ABONO DE LAS SUBVENCIONES
- 14.SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN
- 15.RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS ANTERIORES
- Norma afectada por
- 5/8/2021
- LE0000740745_20221103
R Igualdad, Participación y Agenda 2030 21/2022 de 27 Oct. CA La Rioja (aprueba la cuarta modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2021-2023)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase la Res. 21/2022, de 27 de octubre, de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, por la que se aprueba la cuarta modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2021-2023 («B.O.L.R.» 2 noviembre).
LE0000704944_20210805
LE0000737109_20220907R Igualdad, Participación y Agenda 2030 18/2022 de 5 Sep. CA La Rioja (aprueba la tercera modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2021-2023)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase la Res. 18/2022, de 5 de septiembre, de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, por la que se aprueba la tercera modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2021-2023 («B.O.L.R.» 6 septiembre).
LE0000704944_20210805
LE0000715734_20211231R Igualdad, Participación y Agenda 2030 52/2021 de 27 Dic. CA La Rioja (aprueba la segunda modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, para 2021-2023)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase la Res. 52/2021, de 27 de diciembre, de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, por la que se aprueba la segunda modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, para el período 2021-2023 («B.O.L.R.» 30 diciembre).
LE0000704944_20210805
LE0000709386_20211014R Igualdad, Participación y Agenda 2030, 42/2021 de 6 Oct. CA La Rioja (aprueba la primera modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 para el periodo 2021-2023)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase la Res. 42/2021, de 6 de octubre, de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, por la que se aprueba la primera modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 para el periodo 2021-2023 («B.O.L.R.» 13 octubre).
LE0000704944_20210805




Vistos:
- 1.- El artículo 8.1 del Decreto 14/2006, de 16 de febrero, regulador del régimen jurídico de las subvenciones en el sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- 2.- El artículo 11.4 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
- 3.- El Decreto 50/2020, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 y sus funciones de desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo, de organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
- 4.- La Memoria Descriptiva del Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023 de la Secretaria General Técnica de esta Consejería de fecha 17 de mayo de 2021.
- 5.- Informes de la Dirección General de Control Presupuestario de fechas 2 de junio y 8 de julio, a los efectos del Decreto 14/2006, de 16 de febrero.
- 6.- La Memoria complementaria del PES de la Secretaria General Técnica, en la que se recogen las recomendaciones de mejora formuladas por la OCP y se propone la aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones para el periodo 2020-2022, de fecha 30 de julio de 2021.
- 7.- Memoria del PES, 30 julio de 2021.
La Consejera, en ejercicio de la competencia que le atribuye la normativa citada,
RESUELVO
Primero.- Aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 para el periodo 2021-2023, que se adjunta como Anexo a la presente resolución.
Segundo.- Disponer la publicación del citado Plan Estratégico de Subvenciones de esta Consejería.
ANEXO
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES 2021-2023 DE LA CONSEJERÍA DE IGUALDAD, PARTICIPACIÓN Y AGENDA 2030
1. INTRODUCCIÓN
La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en su artículo 8, bajo la rúbrica de «Principios Generales» señala que «Los órganos de las Administraciones Públicas y cualesquiera entes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles, y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria».
La Ley 11/2013, de 21 de octubre, de Hacienda Pública de La Rioja, en su artículo 178, apartado segundo titulado «Principios generales» establece igualmente que «Los órganos competentes que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria».
El Decreto 14/2006, de 16 de febrero, regulador del régimen jurídico de las subvenciones en el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en el mismo número de artículo con idéntica rúbrica señala que «Los órganos, organismos públicos y entes instrumentales que integran el Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja que propongan el establecimiento de subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un plan estratégico de subvenciones, que, previamente a su aprobación, requerirá informe de la Dirección General con competencias en materia de planificación presupuestaria, el cual deberá hacer referencia a la suficiencia de fuentes de financiación así como al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su consecución, que en ningún caso superará los tres años, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria. Corresponderá a los Consejeros, en el ámbito de sus competencias, la aprobación del Plan estratégico. Esta competencia no podrá ser objeto de delegación».
En base a lo anterior, el contenido del Plan es meramente estimativo de las líneas de subvención que se contienen en los créditos iniciales del Presupuesto, no vinculando en ningún caso a los órganos competentes para la concesión de subvenciones a la apertura de nuevas líneas o a la no efectiva convocatoria de las previstas, en función de las circunstancias, condicionado en todo caso a las correspondientes consignaciones presupuestarias y a la estabilidad presupuestaria.
2. ÁMBITO SUBJETIVO Y TEMPORAL
El presente PES comprende las subvenciones que se gestionen por la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030, que en virtud de lo establecido en el artículo 1 del Decreto 50/2020, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 y sus funciones en desarrollo de la Ley 3/2003, de 3 de marzo, de Organización del Sector Público de la Comunidad Autónoma de La Rioja, tiene competencias en materia de políticas de igualdad, participación ciudadana, transparencia, cooperación para el desarrollo y sensibilización social, oficina de retorno y derechos humanos; agenda 2030, objetivos de desarrollo sostenible, así como cualquier otra afín a las descritas que se le atribuya por las disposiciones normativas.
En cuanto al ámbito temporal, de acuerdo con el artículo 8 del Decreto de La Rioja citado, el PES contendrá previsiones para un período de vigencia de tres años 2021-2023, al no advertirse circunstancias especiales que hagan conveniente establecer una duración diferente.
3. OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
El establecimiento de subvenciones queda supeditado al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, por lo que las consignaciones presupuestarias que se aprueben y las bases reguladoras de su concesión se acomodarán en cada momento a dichos objetivos y todo ello, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
4. CARÁCTER PROGRAMÁTICO DEL PLAN
El presente Plan tiene carácter programático y su contenido no crea derechos ni obligaciones; su efectividad quedará condicionada a la puesta en práctica de las diferentes líneas de subvención, atendiendo entre otros condicionantes a las disponibilidades presupuestarias de cada ejercicio.
5. OBJETIVO GENERAL DE LAS SUBVENCIONES INCLUIDAS EN EL PES
De conformidad con las competencias atribuidas a la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 por la normativa citada en el apartado anterior los objetivos generales de todas las subvenciones incluidas en él son: la lucha contra la pobreza y por la inclusión social, la igualdad como seña de identidad de nuestra Comunidad y mejorar nuestra democracia e impulsar la modernización de nuestra Administraciones Públicas.
6. OBJETIVO CONCRETO DE CADA UNA DE LAS SUBVENCIONES
6.1. De las líneas gestionadas por los Servicios generales de Participación y Cooperación: ESTRATEGIA: Mejorar nuestra democracia e impulsar la modernización de nuestra AAPP.
- OBJETIVO ESTRATÉGICO: Memoria democrática. Intensificar acciones que consigan la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas.
Para su consecución se llevará a cabo la siguiente línea de subvención:
- • Convenio de colaboración con la Asociación La Barranca, para la preservación de la Memoria Histórica en La Rioja.
Objetivos generales: Promover la recuperación y difusión de la memoria democrática en nuestra Comunidad.
ACTIVIDAD PREVISIONES 2021 2022 2023 Convenio La Barranca 25.000 25.000 25.000 - ORGANO INSTRUCTOR: Secretaría General Técnica.
6.2. De las líneas gestionadas por los Servicios de carácter general y atención al ciudadano. ESTRATEGIA: Lucha contra la pobreza y por la inclusión social
- OBJETIVO ESTRATÉGICO: Favorecer la igualdad de oportunidades, la equidad y la no discriminación.
Para su consecución se llevará a cabo las siguientes líneas de subvenciones:
- • Convenio de colaboración con la Universidad de La Rioja para el fomento de estudios universitarios en materia de derechos humanos.
Objetivos generales:
- • Iniciativas de visualización de luchas contra las vulneraciones de los DDHH.
Objetivos generales:
- - Acciones dirigidas a visibilizar las luchas contra las vulneraciones de los derechos humanos.
- • Promoción del asociacionismo en materia de DDHH entre entidades sin ánimo de lucro:
- - Realización de cursos universitarios en el marco de los derechos humanos.
- - Actividades dirigidas a promover la participación y la inclusión de los colectivos objeto de discriminación.
ACTIVIDAD PREVISIONES 2021 2022 2023 Convenio Universidad de La Rioja 20.000 30.000 30.000 Iniciativas de visualización 16.000 16.000 16.000 Promoción del asociacionismo 120.000 120.000 120.000
- ESTRATEGIA: Mejorar nuestra democracia e impulsar la modernización de nuestra AAPP.
- OBJETIVO ESTRATÉGICO: Memoria histórica. Intensificar acciones que consigan la verdad, la justicia y la reparación que las víctimas merecen.
Objetivos generales:
- OBJETIVO ESTRATÉGICO: Mejora de la representatividad y la participación política.
- • Convenio de colaboración con la Universidad de La Rioja para fomentar estudios de postgrado y cursos de verano universitarios en materia de participación ciudadana y derechos humanos.
Objetivos generales:
- - Creación de un laboratorio de ideas de participación ciudadana y elaborar un sistema de evaluación.
- • Convenio de colaboración con entidades locales para la promoción de iniciativas de participación y derechos humanos.
Objetivos generales:
- - Fomento y desarrollo de los canales y herramientas de participación ciudadana.
- - Implantación del primer plan estratégico de participación ciudadana.
ACTIVIDAD PREVISIONES 2021 2022 2023 Convenio con la Universidad de La Rioja 100.000 150.000 150.000 Convenio con entidades locales 230.000 230.000 230.000 - ÓRGANO INSTRUCTOR: Dirección General de Participación Ciudadana y Derechos Humanos.
6.3. De las líneas gestionadas por Igualdad de Género:
- ESTRATEGIA: La igualdad como seña de identidad de nuestra Comunidad.
- OBJETIVO ESTRATÉGICO: Lucha contra todo tipo de desigualdad, apostando por el feminismo y la diversidad efectivo sexual.
Para su consecución se establecen las siguientes líneas de subvenciones:
- • Convenio con la Universidad de La Rioja para la realización de actuaciones y medidas destinadas a promocionar y avanzar en la incorporación de la igualdad entre mujeres y hombres.
Objetivos generales:
- - Creación de una cultura de igualdad.
- - Fomento y promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito universitario.
Objetivos generales:
- - Contribuir al logro efectivo de la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral a través del establecimiento de la figura de agentes de igualdad.
- - Impulso políticas de igualdad mediante el desarrollo de acciones que contribuyan a crear una cultura empresarial y social fundamentada en la igualdad de oportunidades.
Objetivos generales:
- - Contribuir al logro efectivo de la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral a través del establecimiento de la figura de agentes de igualdad.
- - Impulso políticas de igualdad mediante el desarrollo de acciones que contribuyan a crear una cultura empresarial y social fundamentada en la igualdad de oportunidades.
Objetivos generales:
- - Impulsar y fomentar el desarrollo de políticas de igualdad de género y de oportunidades entre mujeres y hombres en la administración local, mediante la incorporación de agentes de igualdad.
ACTIVIDAD PREVISIONES 2021 2022 2023 Convenio con la Universidad de La Rioja 90.000 90.000 90.000 Convenio con el sindicato CCOO 55.000 55.000 55.000 Convenio con el sindicato UGT 55.000 55.000 55.000 Subvenciones a entidades locales 345.000 345.000 345.000
- ÓRGANO INSTRUCTOR: Dirección General de Igualdad
6.4. De las líneas gestionadas por Cooperación al Desarrollo:
- ESTRATEGIA: Lucha contra la pobreza y por la inclusión Social.
- OBJETIVO ESTRATÉGICO:
- - Favorecer la inclusión social
- - Favorecer la igualdad de oportunidades, la equidad y no discriminación.
Para su consecución se establecen las siguientes líneas de subvenciones:
Objetivos generales:
Objetivos generales:
- - Fomento de la ayuda humanitaria mediante la puesta en práctica de programas encaminados a poner fin a la pobreza.
Objetivos generales:
- - Fomento de la ayuda humanitaria mediante la puesta en práctica de programas encaminados a poner fin a la pobreza.
Objetivos generales:
Objetivos generales:
- - Promover alianzas para lograr la inclusión social
Objetivos generales:
Objetivos generales:
Objetivos generales:
Objetivos generales:
- - Ayudas a emigrantes riojanos que quieren retornar a La Rioja con motivo de la Covid-19
ACTIVIDAD PREVISIONES 2021 2022 2023 Convenio AH AECID 100.000 100.000 100.000 Convenio Cruz Roja 50.000 50.000 50.000 Convenio Unicef 50.000 50.000 50.000 Convenio UNRWA 100.000 100.000 100.000 Convenio SAHARA 15.000 15.000 15.000 Convocatoria Proyectos de Cooperación al Desarrollo (Anual) 1.700.000 1.700.000 1.700.000 Convenio CONGDCAR 80.000 80.000 80.000 Convenio UR AUIP 100.000 100.000 100.000 Convocatoria Becas cooperantes en OTCs de la AECID 30.000 30.000 30.000 Convocatoria proyectos de sensibilización 120.000 120.000 120.000 Ayudas al retorno 30.000 30.000 30.000
- ESTRATEGIA: Desarrollo sostenible: lucha contra el cambio climático
- OBJETIVO ESTRATÉGICO: Desarrollo Sostenible: implementación de los compromisos asumidos en la Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Para su consecución se establecen las siguientes líneas de subvenciones:
- ÓRGANO INSTRUCTOR: Dirección General de Cooperación y Agenda 2030
7. BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES
7.1. De las líneas gestionadas por los Servicios generales de Participación y Cooperación:
7.2. De las líneas gestionadas por los Servicios de carácter general y Atención al Ciudadano:
- - Universidad de La Rioja, Entidades sin ánimo de lucro, asociaciones, Entidades Locales y personas físicas.
7.3. De las líneas gestionadas por Igualdad de Género:
7.4. De las líneas gestionadas por Cooperación al Desarrollo:
No podrán obtener la condición de beneficiario las personas o entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 del Decreto 14/2006, de 16 de febrero, regulador del régimen jurídico de las subvenciones en el sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
8. FUENTES DE FINANCIACIÓN
El Plan Estratégico de Subvenciones se financia por medio de las aplicaciones presupuestarias de la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 correspondientes al Capítulo IV del Estado de Gastos del Presupuesto para los ejercicios a los que abarca el Plan, de las partidas presupuestarias:
13.01. 1401.480;
13.02. 9111.449, 461, 462, 480, 481;
13.03. 1421. PROYECTO VINCULANTE 700002.
13.04. 2332.449, 461, 462, 481.
No obstante, en la el Proyecto Mindchangers se encuadra en el Programa DEAR (Development Education and Awarness Raising Programme/ Programa para la educación para el desarrollo y la sensibilización) de la Dirección General de la Comisión Europea para la Cooperación Internacional y el Desarrollo. El proyecto lleva por título «Mindchangers: Regions and youth for Planet and People/ Cambiando mentalidades: regiones y juventud para el planeta y las personas» y tiene como objetivo general fortalecer el compromiso de la juventud europea y del público en general en relación a la Agenda 2030 mediante acciones de comunicación por parte de las autoridades locales y regionales y de las pequeñas y medianas organizaciones civiles, con el fin de promover la actuación de la población juvenil como agente del desarrollo y del cambio en relación al desarrollo sostenible y la cooperación internacional, específicamente en las áreas de Cambio Climático y Migración. Para ello se propone la financiación de proyectos ejecutados por autoridades locales y organizaciones civiles que impliquen a los y las jóvenes mediante talleres de participación ciudadana o acciones de comunicación innovadoras que giren en torno a la migración y al cambio climático. La financiación de la Unión Europea es de 168.273 €.
9. MODIFICACIÓN DEL PLAN
Si en atención a circunstancias motivadas sobrevenidas, es necesario adoptar e incentivar nuevas líneas de subvención, el presente Plan Estratégico se entenderá modificado automáticamente. Dado que esta hipotética adaptación tendrá repercusiones de carácter económico, esta se realizará por medio de las modificaciones presupuestarias necesarias que se realizarán conforme a dispuesto en el Capítulo V del Título II de la Ley 11/2013, de 21 de octubre, de Hacienda Pública de La Rioja, respetando los contenidos generales básicos y programáticos, así como el objetivo de estabilidad presupuestaria.
10. PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN: RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA
Los procedimientos de concesión de las distintas subvenciones serán tanto de concesión directa o de concurrencia competitiva de acuerdo con lo que se detalla en el documento adjunto.
11. ÓRGANO COMPETENTE
11.1 Para la aprobación de las Bases reguladoras de las líneas de subvenciones.
La competencia corresponde, de acuerdo con el artículo 7.1.1 g) del Decreto 50/2020, de 3 de septiembre, a la Consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030.
11.2. Para realizar la convocatoria
Al mismo órgano que en el apartado anterior.
11.3. Para la concesión
El mismo órgano que en los apartados anteriores.
12. PLAZO DE PUBLICACIÓN DE LAS CONVOCATORIAS
En caso de que las correspondientes órdenes estén publicadas y no vayan a ser modificadas, la convocatoria deberá realizarse en un plazo máximo de seis meses desde la aprobación del presupuesto. Si hubiera que publicar una nueva orden o modificar la existente el plazo dependerá de lo que se establezca en la misma.
13. FORMA DE ABONO DE LAS SUBVENCIONES
El abono de las distintas subvenciones se realizará de acuerdo con lo que se detalla en el documento adjunto.
14. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN
El presente Plan se actualizará anualmente, en 2022 y 2023. La actualización se realizará antes del 30 de abril de dichos ejercicios, teniendo en cuenta lo establecido en las Leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
15. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PLANES ESTRATÉGICOS ANTERIORES
Todavía se están analizando los datos de evaluación del plan estratégico del ejercicio 2020, puesto que algunas líneas todavía no han sido han sido totalmente ejecutadas.
Los datos de los que disponemos son los relativos a la medición de indicadores de las líneas del PES del ejercicio 2020, en la parte de la Dirección General de Cooperación y Agenda 2030, que hace las siguientes apreciaciones:
- A. Se han alcanzado el 100% de los objetivos previstos en las siguientes líneas:
- 1. Alcanzando los 6 llamamientos de ayuda humanitaria:
- 2. Atendiendo al menos a 30 beneficiarios :
- 3. Financiando 50 proyectos que se concentran países y 50 proyectos en sectores prioritarios:
- 4. Consiguiendo 30 asistencias técnicas a ONGDs y formar al menos a 10 voluntarios:
- 5. Haber llevado a cabo 6 actuaciones de sensibilización:
- B. Líneas de actuación conseguidas parcialmente:
- C. Líneas que no han podido llevarse a cabo por el COVID-19:
- D. Líneas actualmente en tramitación: