RESOLUCIÓN EDU/2682/2021, de 31 de agosto, por la que se determinan el calendario y las condiciones de asignación de plazas del proceso extraordinario de admisión, para el curso 2021-2022, de los ciclos formativos de grado medio y superior de formación profesional
- ÓrganoDEPARTAMENTO DE EDUCACION
- Publicado en DOGC núm. 8494 de 03 de Septiembre de 2021
- Vigencia desde 04 de Septiembre de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- -1Ámbito de aplicación
- -2Para los aspectos del procedimiento extraordinario de admisión que no se determinen en esta resolución, es de aplicación la Resolución EDU/596/2021, de 2 de marzo, por la que se aprueban las normas de preinscripción y matrícula de alumnos en los centros del Servicio de Educación de Catalunya y otros centros educativos, en las diferentes enseñanzas sostenidas con fondos públicos, para el curso 2021-2022.
- ANEXO
De acuerdo con la Ley 12/2009, de 10 de julio, de educación, y el Decreto 11/2021, de 16 de febrero, de la programación de la oferta educativa y del procedimiento de admisión en los centros del Servicio de Educación de Catalunya, es necesario establecer el procedimiento de admisión en los centros educativos del Servicio de Educación de Catalunya u otros centros educativos, en las diferentes enseñanzas sostenidas con fondos públicos.
La Resolución EDU/596/2021, de 2 de marzo, por la que se aprueban las normas de preinscripción y matrícula de alumnos en los centros del Servicio de Educación de Catalunya y otros centros educativos, en las distintas enseñanzas sostenidas con fondos públicos, para el curso 2021-2022, establece en el Anexo 5 el procedimiento para la preinscripción y matrícula en los ciclos formativos de grado medio y superior de formación profesional.
Dado que la oferta prevista para el procedimiento de preinscripción descrito no cubre la demanda y, por tanto, quedan muchas solicitudes sin plaza asignada, el Departament d'Educació ha decidido a finales del mes de julio efectuar una ampliación extraordinaria de plazas, para dar respuesta al itinerario formativo de los jóvenes y a las necesidades del tejido productivo del país.
Por lo tanto, una vez finalizado el proceso de preinscripción y matrícula ordinario, incluida la segunda fase de admisión, es necesario determinar el calendario y las condiciones de asignación de plazas de esta oferta extraordinaria, mediante un procedimiento ágil y transparente que permitirá la admisión en los centros para el próximo curso 2021-2022 de todas las personas que estén interesadas en esta nueva oferta de plazas.
Por este motivo,
Resuelvo:
-1 Ámbito de aplicación
Esta Resolución se aplica en la admisión de alumnos en los centros con oferta extraordinaria de plazas de ciclos formativos de grado medio o superior de formación profesional para el curso 2021-2022.
-2 Para los aspectos del procedimiento extraordinario de admisión que no se determinen en esta resolución, es de aplicación la Resolución EDU/596/2021, de 2 de marzo, por la que se aprueban las normas de preinscripción y matrícula de alumnos en los centros del Servicio de Educación de Catalunya y otros centros educativos, en las diferentes enseñanzas sostenidas con fondos públicos, para el curso 2021-2022.
Contra esta Resolución, que no agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer recurso de alzada ante el consejero de Educación, en el plazo de un mes a contar a partir del día siguiente de la publicación en el DOGC, según el artículo 76 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, y los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Anexo
1. Participantes en el proceso y requisitos
Pueden participar en este proceso extraordinario de admisión a los ciclos formativos de grado medio y superior de formación profesional las personas que cumplan los requisitos de acceso que establece la normativa correspondiente.
2. Oferta de plazas
Las plazas que se ofrecen corresponden a la oferta de nuevos grupos y al incremento de la capacidad de los grupos ya existentes, de forma generalizada, en centros que han tenido más demanda que oferta en el proceso de preinscripción. El Departament d'Educació informa sobre esta oferta extraordinaria en su página web.
Adicionalmente, los centros que disponen de plazas vacantes resultantes del proceso de preinscripción y matrícula, incluyendo la segunda fase de admisión, podrán también añadirlas a la oferta extraordinaria. En este caso, cada centro incorpora estas vacantes a la información sobre plazas vacantes que difunde a través de su página web.
3. Presentación de solicitudes
La solicitud de preinscripción se formaliza utilizando el formulario disponible en la página web del Departament d'Educació y se presenta en el centro demandado, debidamente cumplimentado y firmado, acompañado de la documentación acreditativa, dentro del plazo indicado en el apartado 4 de este anexo.
Se puede presentar una solicitud por centro demandado y esto no implica duplicidad. En la solicitud es necesario indicar el/los ciclo/s y turno/s deseado/s, por orden de preferencia.
El centro registra la entrada de la solicitud y entrega una copia a la persona interesada, como resguardo de su presentación.
4. Calendario
- - Publicación de la oferta: 8 de septiembre de 2021
- - Presentación de solicitudes en el centro: del 8 al 10 de septiembre de 2021, en horario de secretaria del centro
- - Publicación de la lista de admitidos a cada centro, en el tablón de anuncios correspondiente: no más tarde del 17 de septiembre de 2021.
5. Documentación acreditativa y criterios de prioridad
5.1 Documentación de la identificación personal
Junto a la solicitud y en el plazo establecido, es necesario presentar la documentación siguiente:
- - El original y una copia del DNI, NIE o pasaporte del alumno/a. Si se trata de extranjeros comunitarios, el documento de identidad del país de origen.
Si el alumno/a es menor de edad, debe presentar también:
- - El original y una copia del libro de familia u otros documentos relativos a la filiación. Si está en situación de acogida en familia o institución, la resolución de acogida del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies.
- - El original y una copia del DNI de la persona solicitante (padre, madre, tutor/a o guardador/a de hecho) o, si la persona solicitante es extranjera, de la tarjeta de residencia donde consta el NIE o del pasaporte. Si se trata de extranjeros comunitarios, el documento de identidad del país de origen.
5.2 Documentación acreditativa del requisito académico y del criterio de prioridad
5.2.1 Certificación de la calificación media de los estudios o del curso que permite el acceso a estos ciclos o de la calificación de la prueba de acceso.
5.2.2 Si es el caso, resguardo de la solicitud de preinscripción a ciclos formativos de formación profesional de grado medio o superior, según corresponda, para el curso 2021/22.
6. Criterios de asignación de plazas vacantes
Si la demanda es inferior a la oferta, se asignan directamente.
Solo en el caso que haya más peticiones que plazas, se ordenan las solicitudes siguiendo los criterios siguientes:
- - Se tienen en cuenta las primeras peticiones de todas las solicitudes, y se ordenan en primer lugar las de los alumnos que han participado este año en la preinscripción de grado medio o superior, según corresponda, respecto de los que no lo han hecho, y, dentro de cada grupo, por orden decreciente en función de la calificación acreditada.
- - Si una vez asignadas las primeras peticiones todavía quedan vacantes, se otorgan a las solicitudes pendientes que han demandado el ciclo/turno como segunda petición, ordenadas de la misma manera indicada, en su caso.
- - Se actúa de la misma manera, sucesivamente, con todas las peticiones hasta agotar la oferta.
7. Matrícula
Los alumnos admitidos tienen que formalizar la matrícula en el período indicado por el centro.