Resolución de 15 de septiembre de 2021 de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, por la que se aprueba el calendario de las fiestas locales y general del Territorio Histórico de Bizkaia para el año 2022
- ÓrganoDEPARTAMENTO DE TRABAJO Y EMPLEO
- Publicado en BOB núm. 185 de 24 de Septiembre de 2021
- Vigencia desde 25 de Septiembre de 2021


La protección civil y la gestión de emergencias en las entidades locales
LibrosDesde 44,46 €(IVA Inc.)Más info.Casos prácticos para secretarios y técnicos de Administración Local
LibrosDesde 98,80 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión presupuestaria y Control interno
LibrosDesde 100,78 €(IVA Inc.)Más info.Administración Local Práctica 5ª Ed.
LibrosDesde 82,99 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas468,00 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Norma afectada por
- Norma posterior
- LE0000738293_20220928
R Trabajo y Seguridad Social de 15 Sep. 2022 Bizkaia (calendario de las fiestas locales y general para el año 2023)
- Ocultar / Mostrar comentarios
Véase Res 15 septiembre 2022 de la delegada territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, por la que se aprueba el calendario de las fiestas locales y general del Territorio Historico de Bizkaia para el año 2023 («B.O.B.» 27 septiembre).
LE0000708005_20210925
LE0000709408_20210925BOB 13 Octubre. R Trabajo y Empleo de 4 Oct. 2021 Bizkaia (modificación, en lo relativo a la fiesta local del Ayuntamiento de Busturia, de la R de 15 Sep. 2021, que aprobó el calendario de las fiestas Locales y general para el año 2022)


El Gobierno Vasco, por Decreto del Departamento de Trabajo y Empleo 132/2021, de 4 de mayo («Boletín Oficial del País Vasco» número 98 de 20 de mayo de 2021) y de conformidad con lo establecido en el artículo 12 del Estatuto de Autonomía para el País Vasco y en el artículo 37.2 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre («BOE» número 255, de 24 de octubre de 2015) que aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, ha aprobado el Calendario Oficial de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el año 2022.
En el artículo 1 del citado Decreto 132/2021 se establece que, durante el año 2022, tendrán la consideración de días inhábiles en el País Vasco a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, todos los domingos del año y las festividades de:
- - 1 de enero, Año Nuevo.
- - 6 de enero, Epifanía del Señor.
- - 14 de abril, Jueves Santo.
- - 15 de abril, Viernes Santo.
- - 18 de abril, Lunes de Pascua de Resurrección.
- - 25 de julio, Santiago Apostol
- - 15 de agosto, Asunción de la Virgen
- - 6 de septiembre, V Centenario de la Vuelta al Mundo capitaneada por Juan Sebastián Elcano
- - 12 de octubre, Fiesta Nacional.
- - 1 de noviembre, Todos los Santos.
- - 6 de diciembre, Día de la Constitución.
- - 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
A su vez, La Delegada Territorial de Trabajo y Seguridad Social de Bizkaia, de acuerdo con lo dispuesto tanto en el artículo 2.1 del Decreto del Departamento de Trabajo y Empleo 132/2021, de 4 de mayo («Boletín Oficial del País Vasco» número 98 de 20 de mayo de 2021) como en el artículo 14.1.f) del Decreto 7/2021, de 19 de enero, por el que se establece la estructura orgánica y funcional del Departamento de Trabajo («Boletín Oficial del País Vasco» número 21 de 29 de enero de 2021) establece las siguientes festividades locales, inhábiles para el trabajo en el año dos mil veintidós, retribuidas y no recuperables:
DISPONGO:
1. Las dos (2) fiestas de ámbito local, retribuidas y no recuperables para el año 2022 que tienen la consideración de días inhábiles a efectos laborales, en el Territorio Histórico de Bizkaia, son las que a continuación se relacionan:
- - Para todo el Territorio Histórico de Bizkaia: 4 de julio, San Valentín de Berriotxoa.
- - Para cada uno de los municipios del Territorio Histórico de Bizkaia:
Abadiño
3 de febrero
Abanto y Ciérvana
30 de junio (Santa Lucía)
Ajangiz
26 de mayo (La Ascensión)
Alonsotegi
2 de septiembre (San Antolín
Amorebieta-Etxano
16 de julio (Ntra. Sra. del Carmen)
Amoroto
5 de julio (San Martín)
Arakaldo
18 de julio (Santa Marina)
Arantzazu
29 de junio
Areatza
24 de agosto (San Bartolomé)
Arrankudiaga
29 de junio (San Pedro)
Arratzu
21 de diciembre (Santo Tomás)
Arrieta
11 de noviembre (San Martín)
Arrigorriaga
22 de julio (Santa María Magdalena)
Artea
8 de septiembre
Artzentales
2 de septiembre (San Antolín)
Atxondo
29 de junio (San Pedro)
Aulesti
24 de junio (San Juan)
Bakio
29 de agosto (San Juan Degollado)
Balmaseda
24 de enero (Fundación de la Villa)
Barakaldo
16 de julio (Nuestra Señora del Carmen)
Barrika
24 de junio (San Juan)
Basauri
13 de octubre (San Fausto)
Bedia
24 de junio (San Juan Bautista)
Berango
4 de agosto (Santo Domingo de Guzmán)
Bermeo
8 de septiembre (Andra Mari)
Berriatua
9 de mayo
Berriz
29 de junio (San Pedro)
Bilbao
26 de agosto (Viernes de la Semana Grande)
Busturia
26 de julio (Santa Ana)
Derio
16 de mayo (San Isidro Labrador)
Dima
29 de junio (San Pedro)
Durango
13 de octubre (San Fausto)
Ea
24 de junio
Elantxobe
29 de junio (San Pedro)
Elorrio
5 de septiembre
Erandio
16 de Junio (Corpus Christi)
Ereño
29 de septiembre (San Miguel Arcangel)
Ermua
27 de julio (Zezen eguna)
Errigoiti
24 de junio (San Juan)
Etxebarri
26 de diciembre (San Esteban)
Etxebarria
30 de noviembre (San Andrés)
Forua
11 de noviembre (San Martín)
Fruiz
10 de agosto (San Lorenzo)
Galdakao
14 de septiembre (Exaltación de la Santa Cruz)
Galdames
29 de junio (San Pedro Apóstol)
Gamiz-Fika
11 de noviembre (San Martín)
Garai
26 de julio (Santa Ana)
Gatika
25 de abril (San Marcos)
Gautegiz-Arteaga
26 de enero (San Policarpo)
Gernika-Lumo
16 de agosto (San Roque)
Getxo
10 de agosto (San Lorenzo)
Gizaburuaga
8 de septiembre (Andra Mari)
Gordexola
26 de septiembre (San Cosme y San Damián)
Gorliz
5 de agosto (Nuestra Señora de Aguirre y de las Nieves)
Güeñes
10 de agosto (San Lorenzo)
Ibarrangelu
16 de junio (Corpus Christi)
Igorre
13 de junio
Ispaster
26 de julio (Santa Ana)
Iurreta
29 de septiembre (San Miguel)
Izurtza
8 de septiembre (Ntra. Sra. De Erdozia)
Valle de Karrantza
29 de septiembre (San Miguel)
Kortezubi
26 de julio
Lanestosa
5 de agosto (La Virgen de Las Nieves)
Larrabetzu
29 de septiembre (San Miguel)
Laukiz
29 de septiembre (San Miguel)
Leioa
24 de junio
Lekeitio
2 de septiembre (San Antolín)
Lemoa
8 de septiembre (Andra Mari)
Lemoiz
17 de octubre
Lezama
8 de septiembre (Andra Mari)
Loiu
29 de junio
Mallabia
2 de marzo (Miércoles de Ceniza)
Mañaria
21 de octubre (Sta. Ursula) Markina-Xemein 16 de julio
Maruri-Jatabe
10 de agosto (San Lorenzo)
Mendata
29 de septiembre (San Miguel)
Mendexa
1 de agosto (San Pedro Advincula)
Meñaka
16 de agosto (San Roque)
Morga
26 de julio (Santa Ana)
Mundaka
29 de junio (San Pedro y San Pablo)
Mungia
29 de junio
Munitibar Arbatzegi-Gerrikaitz
29 de junio (San Pedro)
Murueta
8 de septiembre
Muskiz
24 de junio (San Juan)
Muxika
31 de octubre (Último lunes de octubre de Gernika)
Nabarniz
8 de septiembre (Andra Mari)
Ondarroa
17 de agosto (Día del pescador)
Orozko
2 de septiembre (San Antolín)
Ortuella
18 de mayo (San Félix de Cantalicio)
Otxandio
18 de julio (Santa Marina)
Plentzia
22 de julio (La Magdalena)
Portugalete
16 de agosto (San Roque)
Santurtzi
16 de julio (Virgen del Carmen)
Sestao
29 de junio (San Pedro Apóstol)
Sondika
24 de junio
Sopela
29 de junio (San Pedro)
Sopuerta
26 de julio (Santa Ana)
Sukarrieta
30 de noviembre (San Andrés)
Trucíos-Turtzioz
29 de junio (San Pedro)
Ubide
24 de junio (San Juan)
Ugao-Miraballes
8 de septiembre (Nuestra Señora de la Virgen de Udiarraga)
Urduliz
8 de septiembre (Andramari)
Urduña-Orduña
9 de mayo (Otxomaio)
Valle de Trápaga-Trapagaran
8 de agosto (Transfiguración del Señor)
Zaldibar
8 de julio
Zalla
3 de octubre (Día de Gangas)
Zamudio
11 de noviembre (San Martin)
Zaratamo
10 de agosto (San Lorenzo)
Zeanuri
16 de agosto (San Roque)
Zeberio
2 de septiembre (San Antolín)
Zierbena
17 de octubre (Día de la Independencia de Zierbena)
Ziortza-Bolibar
24 de junio (San Juan)