Ley 8/1981, de 2 de noviembre, que crea la Entidad Autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas (Vigente hasta el 01 de Enero de 2002).
- Órgano PRESIDENCIA DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA
- Publicado en DOGC núm. 173 de 06 de Noviembre de 1981
- Vigencia desde 07 de Noviembre de 1981. Esta revisión vigente desde 01 de Enero de 1999 hasta 01 de Enero de 2002


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 67,18 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 83,98 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 138,32 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas700,96 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
- Artículo 1
- Artículo 2
- Artículo 3
- Artículo 4
- Artículo 5
- Artículo 6
- Artículo 7
- Artículo 8
- Artículo 9
- Artículo 10
- Artículo 11
- Artículo 12
- Artículo 13
- Artículo 14
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- DISPOSICIONES FINALES

Exposición de Motivos
El desarrollo y la ejecución de las competencias que corresponden a la Generalidad de Cataluña según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía y las específicas relaciones contractuales que son usuales en el mundo del espectáculo hacen necesaria la agilización de la gestión de los servicios de cinematografía, música, teatro y danza dependientes del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación.
Por tal razón, es oportuna la creación de la Entidad Autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas, a la que se dota de personalidad jurídica y patrimonio propios e independientes que le permitirán cumplir con eficacia las funciones que le son encomendadas.
Artículo 1
Se constituye en el ámbito de la Generalidad de Cataluña la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas, adscrita al Departamento de Cultura y Medios de Comunicación.
Artículo 2
La Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas goza de personalidad jurídica propia, autonomía administrativa y económica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus finalidades, de acuerdo con la presente Ley y con la legislación general sobre las entidades autónomas que le sea aplicable.
Artículo 3
Son funciones de la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas:
- A) Organizar espectáculos, fiestas, manifestaciones folclóricas y romerías (aplecs) programados por el Departamento de Cultura y Medios de Comunicación y aquéllos que el Consejo Ejecutivo le encomiende.
- B) Celebrar convenios y conciertos con Instituciones públicas y privadas para llevar a cabo las tareas de su competencia.
- C) Celebrar contratos de arrendamiento de bienes, de servicios y de obras, de compraventa, de suministro, de deposito, laborales y de otro tipo, que sean necesarios para el cumplimiento de sus objetivos.
Artículo 4
1. Las adquisiciones patrimoniales, las relaciones jurídicas externas y el régimen de contratación de la Entidad que estén directamente relacionados con el objeto de su actividad están sujetos al derecho civil y mercantil y no se someten a los procedimientos administrativos de selección de contratistas y, en general, a las normas administrativas sobre contratacion. El Consejo de Administración, sin embargo, acordará los sistemas de publicidad y concurrencia para la adjudicción de los contratos que por su importe o naturaleza se crean convenientes.
2. La participación de la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas en Consorcios y Sociedades mercantiles, ya constituidas y por constituir, deberá ser autorizada por el Consejo Ejecutivo de la Generalidad.
Artículo 5
1. La Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas se regirá por los órganos siguientes:
2. El Consejo de Administración creará los servicios que necesite el funcionamiento de la Entidad autónoma.
Artículo 6
1. El Consejo de Administración estará formado por el Presidente, el Vicepresidente, los Vocales y el Secretario.
2. Será Presidente el Consejero del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación. La vicepresidencia corresponderá al Director general de Actividades Artísticas y Literarias, que auxiliara al Presidente en sus funciones y le sustituirá en casos de ausencia o de imposibilidad.
3. Los Vocales del Consejo serán los siguientes:
- A) Dos representantes del departamento de cultura y medios de comunicación.
- B) Un representante del Departamento de Gobernación.
- C) Un representante del Departamento de Enseñanza.
- D) Un representante de la Dirección General de Juventud.
- E) Un representante del Departamento de Economía y Finanzas.
4. El Secretario será designado por el Consejo de Administración, de entre sus miembros, a propuesta del Presidente.
Artículo 7
1. El Consejo de Administración ostentará las más amplias facultades en la actuación y la gestión de la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas.
2. Las deliberaciones del Consejo serán presididas y dirigidas por el Presidente. Para que las deliberaciones o los acuerdos del Consejo de Administración sean válidos, es necesaria la presencia, como mínimo, de la mitad más uno de sus miembros, uno de los cuales será el Presidente o el Vicepresidente. Los acuerdos se tomarán por mayoría de los asistentes.
3. Los acuerdos se registrarán en el libro de actas, con la firma del Presidente y del Secretario.
Artículo 8
El Consejo de Administración decidirá sobre:
- A) La aprobación del plan anual de actividades.
- B) La aprobación de la Memoria anual sobre la actuación y la gestión de la Entidad autónoma.
- C) La aprobación de los anteproyectos de Presupuestos de la Entidad autónoma.
- D) La alta dirección del organismo.
- E) La administración de bienes y fondos adscritos a la Entidad autónoma.
Artículo 9
El Presidente del Consejo de Administración y de la Entidad autónoma tendrá las siguientes atribuciones:
- A) Ostentar la representación de la misma, que podrá delegar en el Vicepresidente.
- B) Convocar sus reuniones, señalando lugar, día y hora de la celebración, y orden del día.
- C) Presidir y dirigir las deliberaciones.
- D) Autorizar con su firma las actas de las sesiones.
- E) Cualesquiera otras que reglamentariamente le puedan ser atribuidas, excepto las reservadas al Consejo de Administración.
Artículo 10
El Secretario levantará acta de las sesiones, extenderá certificaciones de los acuerdos que en ellas se adopten, y autorizara con su firma unas y otras.
Artículo 11
El gerente de la Entidad Autónoma tiene las siguientes atribuciones:
- a) Dirigir administrativamente la Entidad Autónoma.
- b) Ejecutar los acuerdos del Consejo de Administración.
- c) Gestionar, en nombre de la Entidad Autónoma, los contratos públicos y privados que sean necesarios, siempre dentro de las limitaciones que establecen las disposiciones vigentes.
- d) Ejercer la dirección del personal.
- e) Preparar el proyecto de actividades.
- f) Preparar el anteproyecto de presupuesta.
- g) Todas las demás que el Consejo de Administración le encomiende.
Artículo 12
1. La hacienda de la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas será formada por:
- A) Los bienes y valores que constituyan su patrimonio.
- B) Los productos y las rentas de este patrimonio.
- C) Las subvenciones que le sean concedidas.
- D) Los ingresos ordinarios, y extraordinarios que puedan percibir.
- E) Los beneficios que obtenga en las operaciones que le son propias.
- F) Las subvenciones o aportaciones voluntarias de entidades o particulares.
- G) Cualquier otro recurso que pueda serle atribuido.
2. El presupuesto de la Entidad autónoma será anual, y estará sujeto a las disposiciones legales sobre los presupuestos de las Entidades autónomas.
3. La Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas gozará de las exenciones y los beneficios fiscales de que goce la Administración de la Generalidad.
Artículo 13
1. Contra los actos administrativos de la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas procederán los recursos previstos en las normas sobre procedimiento administrativo aplicables a Cataluña, con las siguientes peculiaridades:
- A) Todos los actos administrativos de la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas podrán ser objeto de recurso de alzada ante el Consejero del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación.
- B) El recurso extraordinario de revisión se interpondrá siempre ante el Consejo Ejecutivo de la Generalidad.
2. La interposición de recurso contencioso-administrativo procederá según lo que establece la Ley de esta jurisdicción.
3. El ejercicio de acciones civiles y laborales se regirá por las normas de general aplicación y la reclamación previa se dirigirá siempre al Consejo de Administración.
Artículo 14
El Presidente del Consejo de Administración informará periódicamente al Parlamento de Cataluña sobre las actividades de la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas.
DISPOSICION TRANSITORIA
La aplicación de esta Ley se iniciará en el ejercicio presupuestario de 1982. Se autoriza al Departamento de Economía y Finanzas a dotar presupuestariamente la Entidad autónoma de Organización de Espectáculos y Fiestas con los créditos que contenga el presupuesto para el año 1982 del Departamento de Cultura y Medios de Comunicación. Los ingresos que se obtengan de la explotación de actividades ampliarán por un importe igual los créditos que se afecten.
DISPOSICIONES FINALES
Primera
El Consejo Ejecutivo dictará las disposiciones para el desarrollo y la ejecución de esta Ley.
Segunda
La presente Ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el "Diari Oficial de la Generalitat".