Decreto 124/2012, de 6 de julio, por el que se aprueba el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma de Extremadura
- Órgano CONSEJERIA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACION
- Publicado en DOE núm. 134 de 12 de Julio de 2012
- Vigencia desde 13 de Julio de 2012. Revisión vigente desde 26 de Junio de 2019


Todo Administración Local: Gestión contable
LibrosDesde 120,54 €(IVA Inc.)Más info.Derecho Urbanístico Estatal y Autonómico
LibrosDesde 108,68 €(IVA Inc.)Más info.Transformación digital en las medianas y pequeñas entidades locales
LibrosDesde 25,69 €(IVA Inc.)Más info.La contratación pública electrónica
LibrosDesde 58,24 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Gestión de ingresos
LibrosDesde 70,15 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas700,96 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Norma afectada por
-
- 26/6/2019
-
Orden Economía e Infraestructuras 23 May. 2019 CA Extremadura (se actualiza el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma)
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, atribuye a la Comunidad Autónoma en su artículo 9.1.20 la competencia exclusiva en materia de Artesanía.
Este Decreto trata de actualizar el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma de Extremadura con el objeto de adecuar a la realidad presente y prever un desarrollo futuro de los oficios artesanos en el ámbito regional todo ello de acuerdo con el principio de sostenibilidad económica en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma tendrá como finalidad, delimitar el conjunto de actividades que forman parte del sector artesanal extremeño, atendiendo a los requisitos establecidos en la definición que sobre la artesanía se hace en el artículo 2.º de la Ley 3/1994, de 26 de mayo, de Artesanía de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El Decreto se estructura en dos artículos, una disposición derogatoria y dos finales.
Por todo ello y una vez informada favorablemente por la Comisión de Artesanía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, según el artículo 9.c) de la Ley 3/1994, de 26 de mayo, de Artesanía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a propuesta de la Consejera de Empleo, Empresa e Innovación, de acuerdo con el Consejo Consultivo de Extremadura y previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura en su reunión del día 6 de julio de 2012,
DISPONGO:
Artículo 1 Clasificación de las actividades artesanas
De conformidad con el Artículo 3.1 de la Ley 3/1994, de 26 de mayo, de Artesanía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, las actividades artesanas, por razón de su contenido principal, podrán considerarse incluidas en uno de los en los siguientes grupos:
Artículo 2 Aprobación del Repertorio de Actividades y Oficios Artesanos de Extremadura
Se aprueba, en desarrollo del artículo 3.3 de la Ley 3/1994, de 26 de mayo, el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que figura como Anexo I al presente Decreto con el consiguiente contenido: repertorio de actividades y oficios artesanos, (con referencia al Código para Oficios Artesanos de Extremadura, CNAE 2009 y clasificación de las actividades artesanas) y definición genérica del repertorio.
Disposición derogatoria única Derogación normativa
Quedan derogados el Decreto 92/1990, de 27 de noviembre, por el que se regula la actividad del artesanado en Extremadura y la Orden de la Consejería de Industria y Turismo, de 4 de febrero de 1993, por la que se aprueba el repertorio de oficios artesanos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
DISPOSICIONES FINALES
Disposición final primera Desarrollo y ejecución
Se faculta a la titular de la Consejería competente en materia de artesanía para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Decreto, en concreto para la actualización de los datos incluidos en el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y para determinar las fases del proceso productivo, los útiles, herramientas y maquinaria empleados, las materias primas básicas en su caso y los productos resultantes de cada uno de los Oficios Artesanos del Repertorio aprobado por el presente Decreto.
Disposición final segunda Entrada en vigor
El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
ANEXO I
REPERTORIO DE OFICIOS ARTESANOS
(Agrupados de acuerdo con la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009)
COAEX. | DENOMINACIÓN | ORDEN C.N.A.E (2009) | CLASIFICACIÓN S/ LEY 3/1994 |
SUBSECTOR 01: MADERA | |||
01001 | Carpintería artesanal | 1629 | B |
01002 | Imaginería (incluido Retablista) | 1629 | A-B |
01003 | Talla de madera | 1629 | A-B |
01004 | Tornería | 1629 | A-B |
01005 | Elaboración de sillas | 3109 | B |
01006 | Tapicería | 3109 | B |
01007 | Ebanistería | 3109 | A-B |
01008 | Barnizado y lacado | 9524 | A |
01009 | Elaboración de dorados | 9524 | A |
01010 | Tonelería | 1624 | A-B |
01011 | Restauración de objetos de madera | 9524 | A |
01012 | Elaboración de marcos | 1629 | A-B |
01013 | Elaboración de artículos de corcho | 1629 | A-B |
01014 | Taracea | 3109 | A |
01015 | Elaboración de artesonado mudéjar | 1623 | A |
01016 | Marquetería | 1629 | A-B |
SUBSECTOR 02: INSTRUMENTOS MUSICALES | |||
02001 | Luthier | 3220 | A-B |
02002 | Elaboración de Instrumentos musicales de percusión | 3220 | A-B |
02003 | Elaboración de Instrumentos musicales de viento | 3220 | A-B |
02004 | Afinación de instrumentos musicales | 3220 | B |
SUBSECTOR 03: FIBRAS VEGETALES | |||
03001 | Cestería | 1629 | B |
03002 | Espartería | 1629 | B |
03003 | Elaboración de muebles de fibra vegetal | 3109 | B |
03004 | Elaboración de objetos en paja de centeno, bálago | 3109 | B |
03005 | Cordelería y cordonería | 1394 | A-B |
03006 | Elaboración de macramé | 1394 | A-B |
03007 | Elaboración de alpargatas | 1520 | B |
SUBSECTOR 04: CERÁMICA | |||
04001 | Alfarería | 2341 | A-B |
04002 | Elaboración de tinajas | 2341 | B |
04003 | Cerámica | 2341 | A-B |
04004 | Porcelana | 2349 | A-B |
04005 | Tejería | 2332 | A-B |
04006 | Modelado (incluido belenismo) | 2341 | A |
04007 | Decoración de cerámica | 2349 | A |
04008 | Elaboración de azulejos | 2331 | A-B |
04009 | Elaboración de solados hidráulicos | 2331 | A-B |
04010 | Elaboración de esmaltes al fuego | 2030 | A |
SUBSECTOR 05: PIEDRA | |||
05001 | Cantería | 2370 | A-B |
05002 | Talla de piedra, mármol y alabastro | 2370 | A-B |
05003 | Elaboración de mosaicos | 4333 | A-B |
05004 | Talla de piedras preciosas o semipreciosas | 3212 | A-B |
SUBSECTOR 06: VIDRIO | |||
06001 | Elaboración de vidriera artística emplomada | 2319 | A-B |
06002 | Elaboración de vidrio artístico | 2319 | A-B |
06003 | Decoración en vidrio | 2312 | A-B |
06004 | Elaboración de vidrio soplado | 2319 | A-B |
06005 | Elaboración de vidrio tallado | 2319 | A-B |
06006 | Estirado de vidrio | 2319 | A-B |
SUBSECTOR 07: METAL | |||
07001 | Fundición artística | 2454 | A-B |
07002 | Fundición de campanas de bronce | 2453 | A-B |
07003 | Cerrajería | 2572 | A-B |
07004 | Repujado y cinceladura | 2550 | A |
07005 | Forja y herrería | 2550 | A-B |
07006 | Metalistería | 2550 | A |
07007 | Hojalatería | 2592 | A-B |
07008 | Calderería | 2599 | A-B |
07009 | Herraduría | 2599 | A-B |
07010 | Cuchillería y navajería | 2571 | B |
07011 | Elaboración herramientas en hierro | 2573 | B |
07012 | Elaboración de cencerros | 2599 | A |
SUBSECTOR 08: PIEL | |||
08001 | Peletería | 1420 | A-B |
08002 | Curtiduría | 1511 | B |
08003 | Marroquinería | 1512 | B |
08004 | Repujado de cuero | 1511 | A |
08005 | Guarnicionería y talabartería | 1512 | B |
08006 | Elaboración de calzado | 1520 | A-B |
SUBSECTOR 09: TEXTIL | |||
09001 | Tejeduría | 1392 | A-B |
09002 | Elaboración de tapices | 1392 | A-B |
09003 | Elaboración de alfombras | 1393 | A-B |
09004 | Elaboración de encajes de bolillos | 1399 | A-B |
09005 | Elaboración de encajes de ganchillo | 1391 | A-B |
09006 | Elaboración de bordados | 1399 | A-B |
09007 | Elaboración de trajes regionales | 1413 | A-B |
09008 | Sastrería - modistería | 1413 | A-B |
09009 | Elaboración de decoraciones de telas | 1413 | A |
09010 | Sombrerería | 1413 | A-B |
09011 | Elaboración de almazuela (patchwork) | 1413 | A-B |
09012 | Elaboración de abanicos | 1392 | A-B |
SUBSECTOR 10: JOYERÍA | |||
10001 | Joyería | 3212 | A |
10002 | Orfebrería | 3212 | A |
10003 | Elaboración de filigranas | 3212 | A-B |
10004 | Bisutería | 3213 | A-B |
10005 | Platería | 3212 | A |
10006 | Damasquinado | 3212 | A |
10007 | Batido de oro | 3212 | A-B |
SUBSECTOR 11: VARIOS | |||
11001 | Elaboración de objetos artísticos de cartón | 1729 | A-B |
11002 | Elaboración flores secas y artificiales | 3299 | A-B |
11003 | Elaboración de juguetes | 3240 | A-B |
11004 | Elaboración de muñecos | 3240 | A-B |
11005 | Pirotecnia | 2051 | A-B |
11006 | Elaboración de miniaturas | 3240 | A |
11007 | Elaboración de cosméticos naturales | 2042 | B |
11008 | Taxidermia | 3299 | A-B |
11009 | Cerería - Velas artesanales | 3299 | A-B |
11010 | Restauración de obras de arte | 9102 | A |
11011 | Elaboración de maquetas | 1629 | A |
11012 | Encuadernación | 1814 | B |
11013 | Armería | 2540 | A-B |
11014 | Elaboración de jaulas | 1629 | A-B |
11015 | Elaboración de peinetas | 3213 | A-B |
11016 | Elaboración de pelucas y postizos | 3299 | B |
11017 | Elaboración de títeres | 3240 | A-B |
11018 | Relojería | 2652/9525 | A-B-C |
11019 | Serigrafía artística | 1812 | A-B |
11020 | Talla de materias nobles | 3212 | A |
DEFINICIÓN GENÓRICA DE LOS OFICIOS ARTESANOS DEL REPERTORIO
01. MADERA
COAEX: 01001.
Denominación del oficio: Carpintería artesanal.
Denominación de la ocupación: Carpintera/o.
Definición: Persona que diseña, elabora y repara piezas de madera ordinariamente común como muebles, puertas y ventanas entre otros.
COAEX: 01002.
Denominación del oficio: Imaginería (incluido Retablista).
Denominación de la ocupación: Imaginera/o, Retablista.
Definición: Persona que diseña, talla o pinta imágenes sagradas y retablos elaborados con madera.
COAEX: 01003.
Denominación del oficio: Talla de madera.
Denominación de la ocupación: Tallista de madera.
Definición: Persona que diseña y talla la madera para crear formas decorativas en relieve.
COAEX: 01004.
Denominación del oficio: Tornería.
Denominación de la ocupación: Tornero/a.
Definición: Persona que talla una pieza de madera que gira sobre sí misma, mediante un torno, con la ayuda de herramientas.
COAEX: 01005.
Denominación del oficio: Elaboración de sillas.
Denominación de la ocupación: Sillero/a.
Definición: Persona que diseña, elabora y repara sillas de madera.
COAEX: 01006.
Denominación del oficio: Tapicería.
Denominación de la ocupación: Tapicera/o.
Definición: Persona que diseña y decora muebles de madera recubriendo las distintas superficies con telas u otra materia similar.
COAEX: 01007.
Denominación del oficio: Ebanistería.
Denominación de la ocupación: Ebanista.
Definición: Persona que, utilizando maderas de calidad, diseña y elabora muebles. La ebanistería se distingue de la carpintería en que produce muebles más elaborados, generando nuevas técnicas y complementándolas con otras para la manufactura de algunas piezas, tales como la marquetería, la talla, el torneado y la taracea, entre otras técnicas. Aún sin ser característica propia el uso de algún material específico, la ebanistería busca desarrollar muebles de calidad y diseño.
COAEX: 01008.
Denominación del oficio: Barnizado y lacado.
Denominación de la ocupación: Barnizador/a, laquista.
Definición: Persona que aplica barnices y lacas en superficies de madera para su protección, conservación y acabado.
COAEX: 01009.
Denominación del oficio: Elaboración de dorados.
Denominación de la ocupación: Dorador/a.
Definición: Persona que aplica pan de oro sobre la superficie de una obra de madera para su protección u ornamentación.
COAEX: 01010.
Denominación del oficio: Tonelería.
Denominación de la ocupación: Tonelera/o.
Definición: Persona que elabora y repara toneles de madera, en la mayor parte de los casos, destinados a contener, principalmente, vinos y licores.
COAEX: 01011.
Denominación del oficio: Restauración de objetos de madera.
Denominación de la ocupación: Restaurador/a.
Definición: Persona que restaura muebles y objetos de madera.
COAEX: 01012.
Denominación del oficio: Elaboración de marcos.
Denominación de la ocupación: Marquetero.
Definición: Persona que diseña y realiza dibujos tallados sobre marcos de madera.
COAEX: 01013.
Denominación del oficio: Elaboración de artículos de corcho.
Denominación de la ocupación: Corchera/o.
Definición: Persona que diseña y elabora objetos y útiles cotidianos con corcho.
COAEX: 01014.
Denominación del oficio: Taracea.
Denominación de la ocupación: Taraceador/a.
Definición: Persona que se dedica a diseñar y elaborar piezas de madera con incrustaciones de conchas, nácares y piedras preciosas, entre otros materiales.
COAEX: 01015.
Denominación del oficio: Elaboración de artesonado mudéjar.
Denominación de la ocupación: Elaborador/a de artesonado mudéjar.
Definición: Persona que diseña y elabora cubiertas decoradas con motivos mudéjares, utilizadas en la construcción de edificios.
COAEX: 01016.
Denominación del oficio: Marquetería.
Denominación de la ocupación: Marquetero/a.
Definición: Persona que diseña y realiza dibujos o calados, recortando trozos de hueso, nácar, madera, marfil y otros materiales, para embutirlos como adornos en objetos de madera.
02. INSTRUMENTOS MUSICALES
COAEX: 02001.
Denominación del oficio: Luthier.
Denominación de la ocupación: Luthier.
Definición: Persona que diseña y construye instrumentos musicales de cuerda, frotada o pulsada.
COAEX: 02002.
Denominación del oficio: Elaboración de instrumentos musicales de percusión.
Denominación de la ocupación: Elaborador/a de instrumentos musicales de percusión.
Definición: Persona que diseña y elabora instrumentos musicales de percusión.
COAEX: 02003.
Denominación del oficio: Elaboración de instrumentos musicales de viento.
Denominación de la ocupación: Elaborador/a de instrumentos musicales de viento.
Definición: Persona que diseña y elabora instrumentos musicales de viento.
COAEX: 02004.
Denominación del oficio: Afinación de instrumentos musicales.
Denominación de la ocupación: Afinador/a de instrumentos musicales.
Definición: Persona que afina instrumentos musicales con arreglo a un diapasón, que se toma como referencia para realizar ajustes melódicos.
03. FIBRAS VEGETALES
COAEX: 03001.
Denominación del oficio: Cestería.
Denominación de la ocupación: Cestero/a.
Definición: Persona que diseña y hace objetos entretejiendo mimbres, láminas de castaño u otros materiales de origen vegetal.
COAEX: 03002.
Denominación del oficio: Espartería.
Denominación de la ocupación: Espartera/o (incluido esterero).
Definición: Persona que diseña y realiza objetos elaborados con esparto.
COAEX: 03003.
Denominación del oficio: Elaboración de muebles de fibra vegetal.
Denominación de la ocupación: Elaborador/a de muebles de fibra vegetal.
Definición: Persona que diseña y elabora muebles tejiendo fibras vegetales como junco, palma, rafia, ristra y mimbre, entre otras.
COAEX: 03004.
Denominación del oficio: Elaboración de objetos en paja de centeno, bálago.
Denominación de la ocupación: Gorrera/o.
Definición: Persona que diseña y elabora a partir de paja de centeno, bálago, objetos tales como sombreros, viseras, así como en algunos casos realiza trabajos de revestimiento decorativo de pequeñas cajas o marcos de fotos, entre otros. Destacando en Extremadura la técnica del Gorro de Montehermoso.
COAEX: 03005.
Denominación del oficio: Cordelería y cordonería.
Denominación de la ocupación: Cordelero/a y cordonero/a.
Definición: persona que confecciona cuerdas a partir de diferentes fibras vegetales, como el esparto o el cáñamo. Asimismo, es la persona que confecciona cordones, entendiendo por éstos cuerdas, por lo común redondas, de seda, lino, lana u otras materias filiformes destinadas a usos decorativos.
COAEX: 03006.
Denominación del oficio: Elaboración de macramé.
Denominación de la ocupación: Elaborador/a de macramé.
Definición: Persona que diseña y elabora tejidos anudados decorativos que forman dibujos, elaborados con hilos, cordones y cuerdas, entre otros.
COAEX: 03007.
Denominación del oficio: Elaboración de alpargatas.
Denominación de la ocupación: Alpargatero/a.
Definición: Persona que elabora y repara alpargatas, calzado compuesto por una suela de cáñamo, esparto o yute, adecuadamente tejida, junto a un talón y una puntera confeccionado con la misma materia o lona. La parte superior del calzado se compone enteramente de lona, pudiendo éste sujetarse al tobillo mediante cintas.
04. CERÁMICA
COAEX: 04001.
Denominación del oficio: Alfarería.
Denominación de la ocupación: Alfarera/o.
Definición: Persona que diseña, tornea, moldea, cuece y decora la arcilla, elaborando piezas de barro que responden a las tipologías tradicionales de las distintas áreas geográficas.
COAEX: 04002.
Denominación del oficio: Elaboración de tinajas.
Denominación de la ocupación: Tinajero.
Definición: Persona que diseña y tornea, moldea con la técnica del churro.
COAEX: 04003.
Denominación del oficio: Cerámica.
Denominación de la ocupación: Ceramista.
Definición: Persona que diseña y elabora objetos de carácter utilitario o decorativo, conformados con diferentes tipos de arcillas cocidas a altas temperaturas y revestidas en su forma final con productos cerámicos (esmaltes, engobes…).
COAEX: 04004.
Denominación del oficio: Porcelana.
Denominación de la ocupación: Porcelanista.
Definición: Persona que diseña y elabora objetos de carácter utilitario o decorativo, mediante la utilización de pastas elaboradas con caolín, feldespato y cuarzo.
COAEX: 04005.
Denominación del oficio: Tejería.
Denominación de la ocupación: Tejero/a y ladrillera/o.
Definición: Persona que se dedica a elaborar de forma manual tejas. Baldosas y demás materiales para la construcción utilizando arcillas.
COAEX: 04006.
Denominación del oficio: Modelado (incluido belenismo).
Denominación de la ocupación: Modelador/a.
Definición: Persona que diseña y elabora mediante modelado figuras en barro.
COAEX: 04007.
Denominación del oficio: Decoración de cerámica.
Denominación de la ocupación: Decorador/a.
Definición: Persona que decora objetos de cerámica que no elabora, utilizando diversas técnicas decorativas en frío o al fuego.
COAEX: 04008.
Denominación del oficio: Elaboración de azulejos.
Denominación de la ocupación: Azulejero/a
Definición: Persona que diseña, elabora y/o decora azulejos vidriados.
COAEX: 04009.
Denominación del oficio: Elaboración de solados hidráulicos.
Denominación de la ocupación: Baldosinista.
Definición: Persona que diseña y elabora manualmente baldosas mediante la utilización de cemento, arena, agua y colorantes.
COAEX: 04010.
Denominación del oficio: Elaboración de esmaltes al fuego.
Denominación de la ocupación: Esmaltador/a al fuego.
Definición: Persona que decora superficies metálicas aplicando esmaltes, que se adhieren por medio de la fusión en horno, pudiendo utilizar varias técnicas, como el campeado (champlevé), el alveolado (cloisonné), limosín y relieve, entre otras.
05. PIEDRA
COAEX: 05001.
Denominación del oficio: Cantería.
Denominación de la ocupación: Cantero/a.
Definición: Persona que diseña, corta, despieza y labra piedras destinadas a la construcción de edificios, fachadas y paramentos de sillería, entre otros.
COAEX: 05002.
Denominación del oficio: Talla de piedra, mármol y alabastro.
Denominación de la ocupación: Tallista de piedra y mármol.
Definición: Persona que diseña y elabora obras esculpidas en piedra y otros materiales pétreos, mediante el uso de herramientas.
COAEX: 05003.
Denominación del oficio: Elaboración de mosaicos.
Denominación de la ocupación: Mosaiquista.
Definición: Persona que diseña y elabora obras taraceadas compuestas por trozos de mármol, piedra, vidrio o cerámica, entre otros.
COAEX: 05004.
Denominación del oficio: Talla de piedras preciosas o semipreciosas.
Denominación de la ocupación: Lapidaria/o
Definición: Persona que diseña, corta y talla piedras preciosas.
06. VIDRIO
COAEX: 06001.
Denominación del oficio: Elaboración de vidriera artística emplomada.
Denominación de la ocupación: Vidriera/o.
Definición: Persona que diseña y realiza decoraciones, figurativas o abstractas, con planchas de vidrio coloreadas encajadas en metal (plomo o cobre).
COAEX: 06002.
Denominación del oficio: Elaboración de vidrio artístico.
Denominación de la ocupación: Vidriera/o.
Definición: Persona que diseña y elabora piezas en vidrio a partir de diversas técnicas, fussing, tiffani, etc.
COAEX: 06003.
Denominación del oficio: Decoración de vidrio.
Denominación de la ocupación: Decorador/a de vidrio.
Definición: Persona que decora vidrios mediante distintas técnicas con la utilización de pinturas, esmaltes y/o calcomanías.
COAEX: 06004.
Denominación del oficio: Elaboración de vidrio soplado.
Denominación de la ocupación: Vidriera/o.
Definición: Persona que diseña y elabora piezas en vidrio a través de la técnica de vidrio caliente soplado.
COAEX: 06005.
Denominación del oficio: Elaboración de vidrio tallado.
Denominación de la ocupación: Tallista de vidrio.
Definición: Persona que diseña motivos ornamentales y decora piezas huecas de vidrio, soplando la pasta vítrea fundida a través de una larga caña de hierro y devastando la superficie mediante moladeras.
COAEX: 06006.
Denominación del oficio: Estirado de vidrio.
Denominación de la ocupación: Estirador/a de vidrio.
Definición: Persona que moldea (varillas de vidrio) calentándolo y estirándolo con pinzas para realizar formas decorativas.
07. METAL
COAEX: 07001.
Denominación del oficio: Fundición artística.
Denominación de la ocupación: Fundidor/a artístico/a.
Definición: Persona que diseña y elabora, mediante moldes y metal fundido, diversos objetos artísticos.
COAEX: 07002.
Denominación del oficio: Fundición de campanas de bronce.
Denominación de la ocupación: Fundidor de campanas de bronce.
Definición: Persona que diseña, realiza los moldes y funde el bronce para la realización de campanas.
COAEX: 07003.
Denominación del oficio: Cerrajería.
Denominación de la ocupación: Cerrajera/o.
Definición: Persona que diseña, elabora y repara objetos de hierro o acero, martilleando, prensando, arrollando o moldeando el metal, pero nunca en estado de fusión.
COAEX: 07004.
Denominación del oficio: Repujar y cinceladura.
Denominación de la ocupación: Repujador/a - Cincelador/a.
Definición: Persona que diseña y realiza grabados sobre metal.
COAEX: 07005.
Denominación del oficio: Forja y herrería.
Denominación de la ocupación: Forjador/a y Herrera/o.
Definición: Persona que diseña, elabora y repara objetos de diverso uso, empleando como materia prima el hierro calentado en fragua y moldeado manualmente.
COAEX: 07006.
Denominación del oficio: Metalistería.
Denominación de la ocupación: Metalistera/o.
Definición: Persona que diseña y elabora objetos de carácter decorativo mediante el moldeo de metales.
COAEX: 07007.
Denominación del oficio: Hojalatería.
Denominación de la ocupación: Hojalatera/o.
Definición: Persona que diseña y elabora objetos de hojalata.
COAEX: 07008.
Denominación de oficio: Calderería.
Denominación de la ocupación: Calderero/a.
Definición: Persona que diseña, elabora y repara recipientes de cobre, latón o hierro.
COAEX: 07009.
Denominación del oficio: Herraduría.
Denominación de la ocupación: Herrador/a.
Definición: Persona que diseña, elabora y coloca herraduras en las pezuñas de las caballerías y aplica hierro candente a las reses vacunas para marcarlas como ganado.
COAEX: 07010.
Denominación del oficio: Cuchillería y navajería.
Denominación de la ocupación: Cuchillero/a y navajero/a.
Definición: Persona que con hierro y acero, diseña, elabora o repara piezas cortantes de un solo filo y prepara la empuñadura de los mismos con diversos materiales.
COAEX: 07011.
Denominación del oficio: Elaboración de herramientas en hierro.
Denominación de la ocupación: herrero/a, romanero/a, hocero.
Definición: Persona que diseña, elabora o repara herramientas de hierro.
COAEX: 07012.
Denominación del oficio: Elaboración de cencerros.
Denominación de la ocupación: Cencerrera/o.
Definición: Persona que elabora campanas pequeñas y cilíndricas, toscas por lo común, hechas con chapa de hierro o de cobre, que se usan para el ganado y suelen atarse al pescuezo de las reses.
08. PIEL
COAEX: 08001.
Denominación del oficio: Peletería.
Denominación de la ocupación: Peletera/o.
Definición: Persona que diseña y confecciona prendas de abrigo y artículos de uso personal con pieles finas, que se curten conservando el pelaje natural del animal de origen.
COAEX: 08002.
Denominación del oficio: Curtiduría.
Denominación de la ocupación: Curtidor/a.
Definición: Persona que, mediante operaciones mecánicas y tratamientos químicos, consigue eliminar los problemas de putrefacción, resistencia al calor, permeabilidad y tacto duro que presenta la estructura fibrosa de la piel animal, obteniendo con ello el material duradero denominado cuero.
COAEX: 08003.
Denominación del oficio: Marroquinería.
Denominación de la ocupación: Marroquinero/a.
Definición: Persona que diseña, confecciona y decora artículos de piel.
COAEX: 08004.
Denominación del oficio: Repujado de cuero.
Denominación de la ocupación: Repujador/a de cuero.
Definición: Persona que diseña y elabora piezas decorativas de cuero, resaltando relieves sobre su superficie.
COAEX: 08005.
Denominación del oficio: Guarnicionería y talabartería.
Denominación de la ocupación: Guarnicionero/a y talabartero/a.
Definición: Persona que diseña, elabora y repara correajes y demás efectos para las caballerías, y también realiza talabartes y otros correajes.
COAEX: 08006.
Denominación del oficio: Elaboración de calzado.
Denominación de la ocupación: Zapatero/a Artesanal.
Definición: Persona que diseña y confecciona calzado de forma artesanal.
09. TEXTIL
COAEX: 09001.
Denominación del oficio: Tejeduría.
Denominación de la ocupación: Tejedor/a.
Definición: Persona que diseña y confecciona diversos tipos de telas y prendas, haciendo uso de un telar manual.
COAEX: 09002.
Denominación del oficio: Elaboración de tapices.
Denominación de la ocupación: Tapicista.
Definición: Persona que diseña y confecciona tapices mediante el huso del telar manual.
COAEX: 09003.
Denominación del oficio: Elaboración de alfombras.
Denominación de la ocupación: Alfombrero/a.
Definición: Persona que diseña, confecciona o restaura alfombras, con diversas hilaturas, haciendo uso de un telar manual.
COAEX: 09004.
Denominación del oficio: Elaboración de encajes de bolillos.
Denominación de la ocupación: Encajero/a de bolillos.
Definición: Persona que diseña y elabora encajes, utilizando para ello los bolillos, palos de madera, pequeños y redondeados, con los que se realiza el trenzado o entrelazado de las hebras de hilo que conformarán la pieza final.
COAEX: 09005.
Denominación del oficio: Elaboración de encajes de ganchillo.
Denominación de la ocupación: Ganchillero/a.
Definición: Persona que diseña y elabora un tejido de encajes de lazada mediante el uso de una aguja rematada en gancho de punta vuelta, también denominado «croché».
COAEX: 09006.
Denominación del oficio: Elaboración de bordados.
Denominación de la ocupación: Bordador/a.
Definición: Persona que, partiendo de una superficie de tejido en la que se ha calcado previamente un dibujo, va sobreponiendo una hebra continua, fijándola con aguja común, cubriendo los trazos del dibujo, con la finalidad de adornar el tejido y enriquecer la pieza final que se vaya a obtener.
COAEX: 09007.
Denominación del oficio: Sastrería de trajes regionales.
Denominación de la ocupación: Sastre/a de trajes regionales.
Definición: Persona que diseña y confecciona vestidos de acuerdo a las tradiciones de la indumentaria regional.
COAEX: 09008.
Denominación del oficio: Sastrería - Modistería.
Denominación de la ocupación: Sastre/a. Modista/o.
Definición: Persona que diseña, corta y cose prendas de vestir, de forma personalizada.
COAEX: 09009.
Denominación del oficio: Elaboración de decoraciones de telas.
Denominación de la ocupación: Decorador/a.
Definición: Persona que diseña y decora, mediante diversas técnicas telas y prendas.
COAEX: 09010.
Denominación del oficio: Sombrerería.
Denominación de la ocupación: Sombrerero/a.
Definición: Persona que diseña y confecciona sombreros y tocados variado para hombre y mujer.
COAEX: 09011.
Denominación del oficio: Elaboración de almazuela (patchwork).
Denominación de la ocupación: Manufacturero/a de almazuela (patchwork).
Definición: Persona que diseña y confecciona prendas textiles a base de coser trozos más o menos rectangulares de diferentes tejidos.
COAEX: 09012.
Denominación del oficio: Elaboración de abanicos.
Denominación de la ocupación: Abaniquero/a.
Definición: Persona que diseña y elabora abanicos, pieza formada por una serie de varillas planas de poco grosor, articuladas por un extremo y desplegable en forma radial por el otro, unidas por una tela, papel o piel, que se despliega conjuntamente con ellas hasta formar un semicírculo.
10. JOYERÍA
COAEX: 10001.
Denominación del oficio: Joyería.
Denominación de la ocupación: Joyera/o.
Definición: Persona que diseña, elabora, repara y restaura complementos personales con metales preciosos (oro, plata, platino, etc.), y/o piedras preciosas engarzadas.
COAEX: 10002.
Denominación del oficio: Orfebrería.
Denominación de la ocupación: Orfebre.
Definición: Persona que diseña, realiza y restaura piezas ornamentales, elaboradas con metales preciosos como oro o plata, o con aleaciones de éstos.
COAEX: 10003.
Denominación del oficio: Elaboración de filigranas.
Denominación de la ocupación: Filigranista.
Definición: Persona que diseña y realiza orfebrería con hilos de metales varios (oro, plata, alpaca etc.) y calados finos y delicados.
COAEX: 10004.
Denominación del oficio: Bisutería.
Denominación de la ocupación: Bisutero/a.
Definición: Persona que diseña y realiza ornamentos y piezas de complemento personal, con materiales no preciosos.
COAEX: 10005.
Denominación del oficio: Platería.
Denominación de la ocupación: Platero/a.
Definición: Persona que diseña y realiza diversos objetos en plata o en sus diferentes aleaciones.
COAEX: 10006.
Denominación del oficio: Damasquinado.
Denominación de la ocupación: Damasquinador/a.
Definición: Persona que se dedica al diseño y elaboración de adornos en piezas de hierro u otro metal con filamentos de oro o plata, para su embutido en ranuras o huecos.
COAEX: 10007.
Denominación del oficio: Batido de oro.
Denominación de la ocupación: Batioja.
Definición: Persona que elabora panes laminados de metal (cobre, oro, plata, etc.) principalmente partiendo del fundido y moldeado de dichos materiales, con la finalidad de ser aplicados en diversas superficies.
11. VARIOS
COAEX: 11001.
Denominación del oficio: Elaboración de objetos artísticos de cartón.
Denominación de la ocupación: Cartonero/a artístico/a.
Definición: Persona que elabora objetos artísticos utilizando pasta de papel para su realización.
COAEX: 11002.
Denominación del oficio: Elaboración de flores secas y artificiales.
Denominación de la ocupación: Elaborador/a de flores artificiales.
Definición: Persona que diseña y elabora flores o composiciones florales, de carácter ornamental, con materiales variados como flores secas plástico, papel, alambre y cartón, entre otros, aplicando diversas técnicas, dependiendo de la materia prima utilizada.
COAEX: 11003.
Denominación del oficio: Elaboración de juguetes.
Denominación de la ocupación: Juguetero/a.
Definición: Persona que diseña, elabora y restaura manualmente objetos de carácter lúdico destinados al uso infantil, con materiales diversos, como madera, papel, cartón y hojalata, entre otros.
COAEX: 11004.
Denominación del oficio: Elaboración de muñecos.
Denominación de la ocupación: Muñequero/a.
Definición: Persona que diseña y reproduce a pequeña escala figuras humanas o de animales, utilizando para ello materiales diversos como maderas, porcelanas, textiles y vidrios, entre otros.
COAEX: 11005.
Denominación del oficio: Pirotecnia.
Denominación de la ocupación: Pirotécnica/o.
Definición: Persona que diseña y elabora mediante explosivos fuegos artificiales, destinados a uso lúdico y festivo, principalmente. Debe de contar con las preceptivas autorizaciones y homologaciones administrativas.
COAEX: 11006.
Denominación del oficio: Elaboración de miniaturas.
Denominación de la ocupación: Miniaturista.
Definición: Persona que diseña y elabora reproducciones a pequeña escala, siguiendo la misma técnica utilizada en el original y apoyándose en herramientas de precisión.
COAEX: 11007.
Denominación del oficio: Elaboración de cosméticos naturales.
Denominación de la ocupación: Jabonera/o – Elaborador de cosméticos.
Definición: Persona que diseña y elabora artículos de cosmética natural de manera artesanal. El producto final debe de contar con los oportunos registros sanitarios según marque la ordenanza sanitaria reguladora.
COAEX: 11008.
Denominación del oficio: Taxidermia.
Denominación de la ocupación: Taxidermista.
Definición: Persona que naturaliza animales muertos, a los que diseca para conservarlos con apariencia de vivos.
COAEX: 11009.
Denominación del oficio: Cerería – Velas Artesanales.
Denominación de la ocupación: Cerera/o.
Definición: Persona que diseña y elabora piezas de cera o parafina para iluminaria.
COAEX: 11010.
Denominación del oficio: Restauración de obras de arte.
Denominación de la ocupación: Restaurador/a.
Definición: Persona que conserva y repara (volviendo a su estado original) obras de arte, monumentos y objetos de valor, entre otros. Debe de contar con la preceptiva homologación administrativa para la actuación sobre bienes culturales inventariados.
COAEX: 11011.
Denominación del oficio: Elaboración de maquetas.
Denominación de la ocupación: Maquetista.
Definición: Persona que diseña y elabora reproducciones con arreglo a un plano, o a un dibujo, y a escala especial.
COAEX: 11012.
Denominación del oficio: Encuadernación.
Denominación de la ocupación: Encuadernador/a.
Definición: Persona que diseña, elabora y restaura libros y cuadernos mediante el encolado y cosido de hojas de papel, dotando al conjunto de cubiertas rígidas.
COAEX: 11013.
Denominación del oficio: Armería. Denominación de la ocupación: Armero/a.
Definición: Persona que diseña, elabora y repara armas de diversa tipología con metales y aleaciones como hierro, acero y bronce, incorporando en determinados modelos elementos ornamentales de otros materiales.
COAEX: 11014.
Denominación del oficio: Elaboración de jaulas.
Denominación de la ocupación: Jaulero/a.
Definición: Persona que diseña y elabora jaulas empleando diversos materiales (listones de madera, mimbres, alambres, etc.), dispuestas para encerrar animales pequeños.
COAEX: 11015.
Denominación del oficio: Elaboración de peinetas.
Denominación de la ocupación: Peinetero/a.
Definición: Persona que elabora peines convexos para adorno o para asegurar el peinado.
COAEX: 11016.
Denominación del oficio: Elaboración de pelucas y postizos.
Denominación de la ocupación: Posticero/a.
Definición: Persona que diseña y elabora pelucas o postizos capilares a partir de pelo natural o sintético.
COAEX: 11017.
Denominación del oficio: Elaboración de títeres.
Denominación de la ocupación: Constructor/a de títeres.
Definición: Persona que diseña y elabora, a partir de diversos materiales, muñecos que se mueven por medio de hilos u otros procedimientos utilizados para representaciones teatrales.
COAEX: 11018.
Denominación del oficio: Relojería. Denominación de la ocupación: relojero/a.
Definición: Persona que diseña, elabora, repara y restaura relojes (de mesa, de muñeca, de pared, de pie, monumentales, etc.)
COAEX: 11019.
Denominación del oficio: Serigrafía artística.
Denominación de la ocupación: Serigrafo/a artístico/a.
Definición: Persona que diseña y realiza manualmente estampación mediante estarcido a través de un tejido, en principio seda, por el que un rodillo hace pasar la tinta o pintura. Se imprime sobre cualquier material, como papel, tela, metal o cerámica, entre otros.
COAEX: 11020.
Denominación del oficio: Talla de materias nobles.
Denominación de la ocupación: Tallista de materias nobles.
Definición: Persona que diseña y esculpe de forma artística sobre materiales nobles como hueso, marfil, azabache, alabastro, metales varios, etc.