Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural.
- Órgano CONSELLERIA DEL MEDIO RURAL
- Publicado en DOG núm. 14 de 22 de Enero de 2010
- Vigencia desde 11 de Febrero de 2010. Esta revisión vigente desde 30 de Diciembre de 2015


Todo Administración Local: Urbanismo
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Empleo público
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Procedimiento administrativo
LibrosDesde 67,18 €(IVA Inc.)Más info.Todo Administración Local: Contratación pública
LibrosDesde 83,98 €(IVA Inc.)Más info.Manual de contabilidad de las Administraciones Locales (2 tomos)
LibrosDesde 138,32 €(IVA Inc.)Más info.Revista El Consultor de los Ayuntamientos
Periódicos y Revistas700,96 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- INTRODUCCION
- Artículo 1 Objeto
- Artículo 2 Órganos sancionadores en materia de vinos
- Artículo 3 Órganos sancionadores en materia de sanidad y producción animal
- Artículo 4 Órganos sancionadores en materia de medicamentos veterinarios
- Artículo 5 Órganos sancionadores en materia de sanidad y producción vegetal
- Artículo 6 Órganos sancionadores en materia de conservación de la naturaleza
- Artículo 7 Órganos sancionadores en materia de seguridad alimentaria en las producciones ganaderas
- Artículo 8 Órganos sancionadores en materia de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria
- Artículo 9 Competencias de las jefaturas territoriales para la incoación de procedimientos sancionadores
- Artículo 10 Procedimiento sancionador
- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- DISPOSICIONES DEROGATORIAS
- DISPOSICIONES FINALES
- Norma afectada por
-
- 30/12/2015
-
D 180/2015 de 26 Nov. CA Galicia (modificación del D 2/2010 de 8 Ene., por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural)
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Apartado 3 del artículo 1 redactado por el apartado uno del artículo único del D [GALICIA] 180/2015, 26 noviembre, por el que se modifica el Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural («D.O.G.» 10 diciembre).
Artículo 7 redactado por el apartado dos del artículo único del D [GALICIA] 180/2015, 26 noviembre, por el que se modifica el Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural («D.O.G.» 10 diciembre).
Artículo 8 introducido por el apartado tres del artículo único del D [GALICIA] 180/2015, 26 noviembre, por el que se modifica el Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural («D.O.G.» 10 diciembre).
Artículo 9 introducido por el apartado cuatro del artículo único del D [GALICIA] 180/2015, 26 noviembre, por el que se modifica el Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural («D.O.G.» 10 diciembre).
Artículo 10 introducido por el apartado cinco del artículo único del D [GALICIA] 180/2015, 26 noviembre, por el que se modifica el Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural («D.O.G.» 10 diciembre).
Téngase en cuenta que, conforme establece la disposición adicional única del D [GALICIA] 180/2015, 26 noviembre, por el que se modifica el Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural («D.O.G.» 10 diciembre), las referencias a los departamentos territoriales contenidas en el presente Decreto, se entenderán realizadas a las jefaturas territoriales, conforme a lo establecido en el artículo 35 de la Ley 16/2010, de 17 de diciembre, de organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia.
- 24/1/2012
-
D 46/2012 de 19 Ene. CA Galicia (estructura orgánica de la Consellería del Medio Rural y del Mar, y del Fondo Gallego de Garantía Agraria)
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Téngase en cuenta que, de conformidad con lo establecido en la disposición adicional cuarta del D [GALICIA] 46/2012, 19 enero, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería del Medio Rural y del Mar, y del Fondo Gallego de Garantía Agraria («D.O.G.» 24 enero), se atribuyen a la Secretaría General del Medio Rural y Montes las facultades que el presente decreto atribuye a la persona titular de la dirección general competente en materia de industrias agrarias.
- 11/2/2010
-
- Ocultar / Mostrar comentarios
-
Téngase en cuenta la disposición adicional cuarta del D [GALICIA] 132/2014, 2 octubre, por el que se aprueba la estructura orgánica de la Consellería del Medio Rural y del Mar («D.O.G.» 16 octubre); Corrección de errores («D.O.G.» 17 octubre 2014), respecto a la Competencia para la imposición de sanciones en materias del medio rural.

En la actualidad el medio rural, al amparo de la reciente aprobación del Decreto 83/2009, de 21 de abril, que fijó la estructura orgánica de la Xunta de Galicia, y del Decreto 318/2009, de 4 de junio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería del Medio Rural y del Fondo Gallego de Garantía Agraria, abarca materias tan diversas como son la agricultura y la ganadería, el desarrollo rural, las industrias agrarias y forestales, los montes y la conservación de la naturaleza.
Se pretende con el presente decreto regular dos cuestiones diferenciadas respecto a la materia sancionadora en el medio rural, que son la atribución competencial para el ejercicio de la potestad sancionadora y el procedimiento sancionador.
Los factores determinantes de la previsión competencial recogida en este decreto son tanto la necesidad de actualizar la regulación competencial en los procedimientos sancionadores en materia de agricultura y ganadería, como la de eliminar el vacío competencial existente en los procedimientos sancionadores en las materias de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos, del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia y de la biodiversidad.
En lo tocante a la exigencia de actualización, hace falta hacer referencia tanto al Decreto 24/1984, de 23 de febrero, por el que se regulan los órganos competentes para la imposición de sanciones en materia de defensa del consumidor y la producción agroalimentaria, como al Decreto 431/1996, de 29 de noviembre, que reguló los órganos competentes para la imposición de sanciones por infracciones cometidas en materia de medicamentos veterinarios, cuyas regulaciones precisan de una adecuación normativa.
Asimismo, las previsiones de este decreto son respetuosas con la vigente organización de la Administración periférica de la Comunidad Autónoma de Galicia, contenida en el Decreto 245/2009, de 30 de abril, por el que se regulan las delegaciones territoriales de la Xunta de Galicia.
Por otra parte, en lo que atañe al procedimiento sancionador, la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, regula, en su artículo 134, dentro de los principios del procedimiento sancionador, la exigencia del procedimiento legal o reglamentariamente establecido para el ejercicio de la potestad sancionadora.
A nivel estatal esta previsión se desarrolló mediante la aprobación del Real decreto 1398/1993, de 4 de agosto, por el que se aprobó el Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora.
El artículo 23 de este real decreto prevé la aplicación del procedimiento simplificado en los casos en que el órgano competente para iniciar el procedimiento considere que existen elementos de juicio suficientes para calificar la infracción como leve.
No obstante lo anterior, es preciso recordar el carácter supletorio de este real decreto, al amparo del artículo 149.3º de la Constitución española, y la competencia de que dispone la Administración de las comunidades autónomas para establecer sus propios procedimientos para el ejercicio de la potestad sancionadora.
El carácter eminentemente técnico de las materias propias del medio rural, que se refleja en la compleja y, en muchos casos, dilatada tramitación de los procedimientos sancionadores, y la necesidad de reforzar la seguridad jurídica de los administrados, aconseja garantizar que los procedimientos sancionadores en dichas materias, sea cual sea la calificación de la infracción, se tramiten por el procedimiento establecido en los artículos 11 a 22 del Reglamento del procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, aprobado por el Real decreto 1398/1993, de 4 de agosto, excluyendo la aplicación del procedimiento simplificado, regulado en los artículos 23 y 24 de dicho real decreto, sin perjuicio del cumplimiento y respeto a las peculiaridades procedimentales reguladas por la norma sustantiva sancionadora en las materias propias del medio rural.
En consecuencia, a propuesta del conselleiro del Medio Rural, de acuerdo con el dictamen del Consejo Consultivo de Galicia, y previa deliberación del Consello de la Xunta de Galicia en su reunión del día ocho de enero de dos mil diez,
DISPONGO:
Artículo 1 Objeto
El objeto de este decreto es:
- 1. Regular los órganos competentes para la imposición de sanciones en materia de agricultura, ganadería y conservación de la naturaleza.
- 2. Establecer el procedimiento sancionador aplicable en materias del medio rural.
-
3.
Establecer la competencia de las jefaturas territoriales para la incoación de procedimientos sancionadores.
Apartado 3 del artículo 1 redactado por el apartado uno del artículo único del D [GALICIA] 180/2015, 26 noviembre, por el que se modifica el Decreto 2/2010, de 8 de enero, por el que se regulan los órganos competentes y el procedimiento para la imposición de sanciones en materias del medio rural («D.O.G.» 10 diciembre).Vigencia: 30 diciembre 2015
Artículo 2 Órganos sancionadores en materia de vinos
Los órganos competentes para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones en materia de vinos serán los siguientes:
- a) La persona titular del departamento territorial de la consellería competente en materia de agricultura para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones leves.
-
b) La persona titular de la dirección general correspondiente en materia de industrias agrarias de la consellería competente en materia de agricultura para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves.Téngase en cuenta la disposición adicional cuarta del D [GALICIA] 132/2014, 2 octubre, por el que se aprueba la estructura orgánica de la Consellería del Medio Rural y del Mar («D.O.G.» 16 octubre); Corrección de errores («D.O.G.» 17 octubre 2014), respecto a la Competencia para la imposición de sanciones en materias del medio rural.
- c) La persona titular de la consellería competente en materia de agricultura para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones muy graves.
Artículo 3 Órganos sancionadores en materia de sanidad y producción animal
Los órganos competentes para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones en materia de sanidad y producción animal serán los siguientes:
- a) La persona titular del departamento territorial de la consellería competente en materia de sanidad y producción animal para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones leves.
- b) La persona titular de la dirección general competente en materia de sanidad y producción animal para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves.
- c) La persona titular de la consellería competente en materia de sanidad y producción animal para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones muy graves.
Artículo 4 Órganos sancionadores en materia de medicamentos veterinarios
Los órganos competentes para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones en materia de medicamentos veterinarios serán los siguientes:
- a) La persona titular del departamento territorial de la consellería competente en materia de medicamentos veterinarios para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones leves.
- b) La persona titular de la dirección general competente en materia de medicamentos veterinarios para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves.
- c) La persona titular de la consellería competente en materia de medicamentos veterinarios para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones muy graves.
Artículo 5 Órganos sancionadores en materia de sanidad y producción vegetal
Los órganos competentes para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones en materia de sanidad y producción vegetal serán los siguientes:
- a) La persona titular del departamento territorial de la consellería competente en materia de sanidad y producción vegetal para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones leves.
- b) La persona titular de la dirección general competente en materia de sanidad y producción vegetal para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves.
- c) La persona titular de la consellería competente en materia de sanidad y producción vegetal para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones muy graves.
Artículo 6 Órganos sancionadores en materia de conservación de la naturaleza
Los órganos competentes para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones en materia de conservación de la naturaleza serán los siguientes:
- a) La persona titular del departamento territorial de la consellería competente en materia de conservación de la naturaleza para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones leves y menos graves.
- b) La persona titular de la dirección general competente en materia de conservación de la naturaleza para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones graves.
- c) La persona titular de la consellería competente en materia de conservación de la naturaleza para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones muy graves.
Artículo 7 Órganos sancionadores en materia de seguridad alimentaria en las producciones ganaderas
Los órganos competentes para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones en materia de seguridad alimentaria en las producciones ganaderas serán los siguientes:
- a) La persona titular de la jefatura territorial de la consellería competente en materia de seguridad alimentaria en las producciones ganaderas, por la comisión de infracciones leves.
- b) La persona titular de la dirección general competente en materia de seguridad alimentaria en las producciones ganaderas, por la comisión de infracciones graves.
- c) La persona titular de la consellería competente en materia de seguridad alimentaria en las producciones ganaderas, por la comisión de infracciones muy graves.

Artículo 8 Órganos sancionadores en materia de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria
Los órganos competentes para la imposición de sanciones por la comisión de infracciones en materia de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria serán los siguientes:
- a) La persona titular de la jefatura territorial de la consellería competente en materia de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, por la comisión de infracciones leves.
- b) La persona titular de la dirección general competente en materia de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, por la comisión de infracciones graves.
- c) La persona titular de la consellería competente en materia de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, por la comisión de infracciones muy graves.

Artículo 9 Competencias de las jefaturas territoriales para la incoación de procedimientos sancionadores
La competencia de las jefaturas territoriales para la incoación de procedimientos sancionadores de competencia autonómica en materias del medio rural se ajustará a las siguientes reglas:
- a) En el caso de infracciones en materia de promoción y defensa de la calidad alimentaria gallega o en materia de vinos el órgano competente para incoar los expedientes sancionadores será la persona titular de la jefatura territorial de la consellería competente en la materia de agricultura donde el operador tenga su domicilio o razón social, excepto en el supuesto de que tenga su domicilio fuera de la comunidad autónoma; en este caso la incoación la realizará la persona titular de la jefatura territorial del ámbito territorial donde se hubiese detectado la infracción.
- b) En el caso de infracciones en materia de mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria el órgano competente para incoar los expedientes sancionadores será la persona titular de la jefatura territorial de la consellería competente en esta materia correspondiente al lugar en el que tenga su domicilio o razón social el primer comprador.
- c) En el caso de infracciones en las materias propias del medio rural distintas de las previstas en los párrafos anteriores, el órgano competente para incoar los expedientes sancionadores será la persona titular de la jefatura territorial de la consellería competente en la materia correspondiente al lugar de comisión de la infracción, sin perjuicio de la especificidad establecida en los apartados 1 y 3 del artículo 54 de la Ley 3/2007, de 9 de abril, de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia, y en el artículo 55 bis de la Ley 3/2007, de 9 de abril.

Artículo 10 Procedimiento sancionador
Los procedimientos sancionadores en materias del medio rural, ya sean por infracciones leves, menos graves, graves o muy graves, se tramitarán conforme a la normativa estatal reguladora del procedimiento administrativo sancionador, sin perjuicio del cumplimiento de las peculiaridades procedimentales reguladas por cada norma sancionadora sustantiva.


Disposición transitoria Única
A los procedimientos en curso a la entrada en vigor de este decreto les será de aplicación la normativa vigente en el momento de su iniciación.
Disposición derogatoria Única
Quedan derogados el apartado dos del artículo único del Decreto 24/1984, de 23 de febrero, por lo que se regulan los órganos competentes para la imposición de sanciones en materia de defensa del consumidor y la producción agroalimentaria; el Decreto 431/1996, de 29 de noviembre, por el que se regulan los órganos competentes para la imposición de sanciones por infracciones en materia de medicamentos veterinarios, y todas las normas de igual o inferior rango que contradigan o se opongan a lo dispuesto en este decreto.
Disposición final Única
Este decreto entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de Galicia.