Resolución de 22 de enero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adhesión del Ministerio de Defensa al Convenio entre la Secretaría General de Administración Digital y la Agencia Estatal de Administración Tributaria, para la prestación del servicio compartido de gestión de notificaciones y comunicaciones, a través del Centro de Impresión y Ensobrado de la Agencia Tributaria mediante la plataforma electrónica Notific@
- ÓrganoMinisterio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- Publicado en BOE núm. 27 de 01 de Febrero de 2021
- Vigencia desde 01 de Febrero de 2021


2022 Práctica Fiscal para abogados
LibrosDesde 86,94 €(IVA Inc.)Más info.Infracciones Tributarias y Delitos Fiscales
LibrosDesde 76,08 €(IVA Inc.)Más info.La tributación del comercio electrónico
LibrosDesde 56,32 €(IVA Inc.)Más info.La exención de dividendos y plusvalías
LibrosDesde 65,21 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
- Expandir / Contraer índice sistemático
- ANEJO
El Subdirector General de Servicios Económicos y Pagadurías del Ministerio de Defensa, actuando por delegación de firma del Subsecretario de Defensa, el representante de la Secretaría General de Administración Digital y el representante de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, han suscrito una adhesión al convenio entre la Administración General del Estado (Secretaría General de Administración Digital) y la Agencia Estatal de Administración Tributaria para la prestación del servicio compartido de gestión de notificaciones y comunicaciones, a través del Centro de Impresión y Ensobrado de la Agencia Tributaria mediante la plataforma electrónica Notific@.
Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la referida adhesión al convenio como anejo a la presente Resolución.
ANEJO
ANEXO III
Adhesión al convenio entre la Administración General del Estado (Secretaría General de Administración Digital) y la Agencia Estatal de Administración Tributaria para la prestación del servicio compartido de gestión de notificaciones y comunicaciones, a través del Centro de Impresión y Ensobrado de la Agencia Tributaria mediante la plataforma electrónica Notific@
Don Joaquín Pérez-Íñigo García Malo de Molina, en nombre y representación del Ministerio de Defensa y sus organismos autónomos (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) e Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED)) actuando –de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Publico– por Delegación de firma del Subsecretario de Defensa, competente por lo establecido en el punto c) del apartado primero de la Orden DEF/3015/2004, de 17 de septiembre, declara:
- 1. La voluntad de adherirse por el presente acto al citado convenio asumiendo la vinculación con la integridad de su contenido desde esta firma.
- 2. Que tiene adaptados sus sistemas a los requisitos técnicos de la plataforma Notific@ o está en condiciones de tenerlos en un plazo breve de tiempo.
- 3. En cumplimiento de lo dispuesto en la cláusula sexta y, de acuerdo con lo establecido en el anexo II del convenio, se compromete a hacer efectivas las cantidades derivadas del uso del servicio de notificaciones (señalar lo que proceda):
- 4. Para cuestiones derivadas de la gestión del servicio designa como:
- 5. De acuerdo con lo previsto en la cláusula duodécima, referente a la protección de datos, la base de legitimación del tratamiento y las categorías de interesados y de datos personales a tratar son las que se recogen a continuación:
- Base de legitimación:
Lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Categoría de los interesados:
El Ministerio de Defensa trata los datos personales de los interesados con la debida confidencialidad no realizando cesiones de datos a terceros salvo las indicadas a continuación y para las siguientes finalidades:
Cumplir con obligaciones legales con Administraciones, Autoridades y Organismos Públicos, incluidos Juzgados y Tribunales, cuando así lo exija la normativa reguladora aplicable al Ministerio de Defensa.
- Categoría de los datos a tratar:
Se tratarán todo tipo de datos excepto el de datos personales recogidos en el artículo 9 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, de 27 de abril.
La responsabilidad del tratamiento de los datos corresponde al Órgano directivo del Ministerio de Defensa, emisor o receptor de los mismos.
El Subsecretario de Defensa, por delegación de firma, el Subdirector General de Servicios Económicos y Pagadurías del Ministerio de Defensa (Orden DEF/3015/2004), Joaquín Pérez-Íñigo García Malo de Molina.–El representante de la Secretaría General de Administración Digital, Juan Jesús Torres Carbonell.–El representante de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Jesús Gascón Catalan.