Acuerdo entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Reino de España y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para la realización de proyectos en las áreas temáticas de reasentamiento, retorno voluntario asistido y reintegración, e inclusión, hecho en Madrid el 16 de diciembre de 2021

Ficha:
  • ÓrganoMINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN
  • Publicado en BOE núm. 1 de 01 de Enero de 2022
  • Vigencia desde 16 de Diciembre de 2021
Versiones/revisiones:
(1)

A petición del Gobierno de España se puede introducir una revisión del proyecto antes o durante la ejecución del proyecto, con el fin de introducir casos procedentes de otros países disminuyendo así los casos del Líbano. Esta modificación no tendrá repercusiones en los gastos de personal y oficina previamente acordados para la OIM en el Líbano de acuerdo con la propuesta del proyecto inicialmente acordada.

Ver Texto
(2)

Sin perjuicio del compromiso del Gobierno de España de reasentar a 1.100 personas beneficiarias, diversos factores externos al proyecto (ej: disponibilidad de plazas en el sistema de acogida de España, pandemias, cierre de espacio aéreo, etc.) pueden retrasar la implementación general y realizarse menos traslados de los inicialmente previstos en el proyecto. Las oficinas de la OIM permanecerán en espera, mantendrán la estructura necesaria para asegurar el rápido reasentamiento de todos los casos previstos en este proyecto, cargando costes de Personal, Oficina y Operativos incurridos.

Ver Texto
(3)

https://www.acnur.org/datos-basicos.html

Ver Texto
(4)

UNHCR 2022 Projected Global Resettlement Needs: https://www.unhcr.org/search?comid=4c31e3ec6&cid=49aea9390&scid=49aea939c&tags=pgrn

Ver Texto
(5)

https://www.iom.int/sites/default/files/about-iom/migof_brochure_a4_en.pdf

Ver Texto
(6)

https://www.acnur.org/pacto-mundial-sobre-refugiados.html

Ver Texto
(7)

https://publications.iom.int/books/iom-resettlement

Ver Texto
(8)

La OIM cuenta con un protocolo interno de acción para las misiones de selección virtuales.

Ver Texto
(9)

La OIM cuenta con un protocolo interno de prevención de COVID-19, donde se incluyen estrategias de preparación y planes de respuesta. Además, cuenta con una guía para la persona de la OIM en las diferentes delegaciones y una hoja de ruta para la preparación de las reuniones y MS.

Ver Texto
(10)

https://eea.iom.int/sites/eea/files/publication/document/COMMIT-Mainstreaming-Gender-PDO.pdf#:~:text=In%20practice%2C%20mainstreaming%20gender%20in%20PDO%20training%20means,assessment%3B%20design%20and%20development%3B%20and%20delivery%20and%20evaluation.

Ver Texto
(11)

https://publications.iom.int/es/system/files/pdf/resettlement-booklet-2020.pdf

Ver Texto
(12)

Traducidos a doce lenguas diferentes mayoritarias de las personas beneficiarias de PI.

Ver Texto
(13)

https://publications.iom.int/es/node/2678

Ver Texto
(14)

Base de datos propia de la OIM España.

Ver Texto
(15)

https://www.ine.es/prensa/cp_e2021_p.pdf

Ver Texto
(16)

http://www.interior.gob.es/documents/10180/12745481/12_informe_quincenal_acumulado_01-01_al_30-06-2021.pdf/25e5abb2-f72d-4ef0-90ff-a3e1f9c9e2df

Ver Texto
(17)

http://www.interior.gob.es/prensa/balances-e-informes/2021

Ver Texto
(18)

https://www.state.gov/reports/2021-trafficking-in-persons-report/

Ver Texto
(19)

https://migrationdataportal.org/es/global-compact-for-migration

Ver Texto
(20)

https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/qanda_21_1932

Ver Texto
(21)

https://www.iom.int/sites/g/files/tmzbdl486/files/our_work/DMM/AVRR/ioms-policy-full-spectrum-of-return-readmission-and-reintegration-es.pdf

Ver Texto
(22)

https://www.iom.int/es/news/la-oim-lanza-un-marco-de-politicas-para-el-retorno-voluntario-asistido-y-la-reintegracion

Ver Texto
(23)

https://publications.iom.int/books/manual-sobre-reintegracion-guia-practica-para-el-diseno-la-implementacion-y-la-supervision-de

Ver Texto
(24)

El Estándar IRIS consiste en siete principios fundamentales para la contratación ética: 1) Respeto de las leyes, los principios fundamentales y derechos laborales; 2) Respeto por la conducta ética y profesional; 3) Prohibición de cobro de tasas de reclutamiento a los solicitantes de empleo; 4) Respeto a la libertad de movimiento; 5) Respeto a la transparencia en los términos y condiciones de empleo; 6) Respeto de la confidencialidad y la protección de datos; 7) Acceso a recursos.

Ver Texto
(25)

International Global Organization (2018) ILO Global Estimates on International Migrant Workers Labour Migration Branch Conditions of Work and Equality Department of Statistics Results and Methodology. Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_652001.pdf

Ver Texto
(26)

EUROSTAT. Migration and migrant population statistics: https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Migration_and_migrant_population_statistics#Migrant_population:_23_million_non-EU_citizens_living_in_the_EU_on_1_January_2020

Ver Texto
(27)

Idem.

Ver Texto
(28)

Ministerio de Trabajo y Economía social (2020) Trabajadores extranjeros afiliados en alta laboral, según regímenes al 31 de mayo Recuperado de: https://www.mites.gob.es/ficheros/ministerio/estadisticas/documentos/RUD.pdf

Ver Texto
(29)

Informe con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre diligencia debida de las empresas y responsabilidad corporativa. Parlamento Europeo. Disponible: https://www.europarl.europa.eu/doceo/document/A-9-2021-0018_ES.pdf

Ver Texto
(30)

El Estándar IRIS consiste en siete principios fundamentales para la contratación ética: 1) Respeto de las leyes, los principios fundamentales y derechos laborales; 2) Respeto por la conducta ética y profesional; 3) Prohibición de cobro de tasas de reclutamiento a los solicitantes de empleo; 4) Respeto a la libertad de movimiento; 5) Respeto a la transparencia en los términos y condiciones de empleo; 6) Respeto de la confidencialidad y la protección de datos; 7) Acceso a recursos.

Ver Texto
(31)

OIM (2018) «Pacto Mundial sobre Migración» Recuperado de: https://www.iom.int/global-compact-migration

Ver Texto
(32)

Naciones Unidas, Asamblea General (2015) Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el DesarrolloSostenible. Recuperado de: https://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/70/1&Lang=S

Ver Texto
(33)

Plan de Acción en materia de Integración e Inclusión para 2021-2027. Comisión Europea (2020). Disponible: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=COM:2020:758:FIN

Ver Texto
(34)

Real Decreto 490/1995, de 7 de abril, por el que se crea el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1995-8878

Ver Texto
(35)

Véase: Real Decreto 367/2001; Real Decreto 1600/2004; Real Decreto 3/2006; Planes Estratégicos de Ciudadanía e Integración – PECI 2007-2010, 2011-2014.

Ver Texto
(36)

Informe del FMMD 2018. Diez años del FMMD: Lecciones aprendidas y perspectivas futuras (2018). Disponible: http://gfmd.org/files/documents/gfmd_review_final_draft_14_07_2018_es.pdf

Ver Texto
(37)

Plan de acción para la integración de los nacionales de terceros países (2016). Comisión Europea. Disponible: https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX%3A52016DC0377

Ver Texto
(38)

Real Decreto 490/1995, de 7 de abril, por el que se crea el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes.

Ver Texto
(39)

Ídem.

Ver Texto
(40)

Ídem.

Ver Texto
(41)

Ídem.

Ver Texto
(42)

En una segunda fase del proyecto, la OIM realizará un seguimiento del proyecto premiado, además de continuar con las capacitaciones asegurando la participación de aquellas asociaciones que no han podido incorporarse en las formaciones de la primera fase del proyecto.

Ver Texto
(43)

Población total inscrita en el padrón. Estadísticas del Padrón Continuo. Datos provisionales a 1 de enero de 2021. Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Disponible: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177012&idp=1254734710990

Ver Texto
(44)

Principales series de población desde 1998. Población extranjera inscrita en el padrón. Estadísticas del Padrón Continuo. Datos provisionales a 1 de enero de 2021. Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Disponible: https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?path=/t20/e245/p08/l0/&file=03005.px

Ver Texto
(45)

Migrantes internacionales: cifras y tendencias. Informe sobre las migraciones en el mundo (2020). Disponible: https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2020_es.pdf

Ver Texto
(46)

Volumen II. La contribución de la inmigración a la economía española. Informe anual 2019. Defensor del Pueblo. Disponible: https://www.defensordelpueblo.es/wp-content/uploads/2020/05/II_Estudios_documentos_de_trabajo_2019.pdf

Ver Texto
(47)

Tabla «Distribución porcentual de los hechos según ámbito». Informe de la evolución de los delitos de odio en España (2019). Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio. Ministerio de Interior. Disponible: http://www.interior.gob.es/documents/642012/3479677/informe+evolucion+2019/631ce020-f9d0-4feb-901c-c3ee0a777896

Ver Texto
(48)

Actitudes hacia la inmigración, 2017. Centro de Investigaciones Sociológicas (CISA). Disponible: http://www.cis.es/cis/opencm/ES/1_encuestas/estudios/ver.jsp?estudio=14367

Ver Texto
(49)

Evaluación de la audiencia general de los medios. Marco General de los medios en España (2020). Disponible: https://www.aimc.es/a1mc-c0nt3nt/uploads/2020/01/marco2020.pdf

Ver Texto
(50)

Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Asamblea General Naciones Unidas (2018). Disponible: https://undocs.org/es/A/CONF.231/3

Ver Texto
(51)

Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Asamblea General Naciones Unidas (2015). Disponible: https://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/70/1&Lang=S

Ver Texto