Reglamento de Ejecución (UE) 2020/1536 del Consejo de 22 de octubre de 2020 por el que se aplica el Reglamento (UE) 2019/796 relativo a medidas restrictivas contra los ciberataques que amenacen a la Unión o a sus Estados miembros
- ÓrganoCONSEJO DE LA UNION EUROPEA
- Publicado en DOUEL núm. 351I de 22 de Octubre de 2020
- Vigencia desde 22 de Octubre de 2020


Normativa penitenciaria comentada y concordada con jurisprudencia
LibrosDesde 60,27 €(IVA Inc.)Más info.La participación del menor en el proceso judicial
LibrosDesde 50,39 €(IVA Inc.)Más info.El odio como motivación criminal
LibrosDesde 37,54 €(IVA Inc.)Más info.Manual práctico de Derecho penal
LibrosDesde 34,58 €(IVA Inc.)Más info.LA LEY Compliance Penal
Periódicos y Revistas88,40 €(IVA Inc.)Más info.Sistema Penal (Suscripción)
Obras Actualizables480,48 €(IVA Inc.)Más info.
Sumario
EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el Reglamento (UE) 2019/796 del Consejo, de 17 de mayo de 2019, relativo a medidas restrictivas contra los ciberataques que amenacen a la Unión o a sus Estados miembros (1) , y en particular su artículo 13, apartado 1,
Vista la propuesta del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad,
Considerando lo siguiente:
- (1) El 17 de mayo de 2019, el Consejo adoptó el Reglamento (UE) 2019/796.
- (2) Las medidas restrictivas selectivas contra los ciberataques con un efecto significativo que constituyen una amenaza externa para la Unión o sus Estados miembros forman parte de las medidas previstas en el marco de la Unión para una respuesta diplomática conjunta a las actividades informáticas malintencionadas («conjunto de instrumentos de ciberdiplomacia») y son un instrumento crucial de disuasión y de respuesta frente a tales actividades.
- (3) A fin de evitar, desalentar e impedir los comportamientos malintencionados en el ciberespacio, constantes y en aumento, y de reaccionar ante tales comportamientos, procede incluir a dos personas físicas y un organismo en la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos sujetos a medidas restrictivas que figura en el anexo I del Reglamento (UE) 2019/796. Dichas personas y dicho organismo son responsables de ciberataques o participaron en ciberataques con un efecto significativo que constituyen una amenaza externa para la Unión o sus Estados miembros, en particular, el ciberataque contra el Parlamento federal alemán (Bundestag) ocurrido en abril y mayo de 2015.
- (4) Procede, por tanto, modificar el anexo I del Reglamento (UE) 2019/796 en consecuencia.
HA ADOPTADO EL PRESENTE REGLAMENTO:
Artículo 1
El anexo I del Reglamento (UE) 2019/796 se modifica de conformidad con el anexo del presente Reglamento.
LE0000645042_20201022
Artículo 2
El presente Reglamento entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.
Hecho en Bruselas, el 22 de octubre de 2020.
Por el Consejo
El Presidente
M. ROTH
ANEXO
LE0000645042_20201022
Se añaden las siguientes entradas a la lista de personas físicas y jurídicas, entidades y organismos que figura en el anexo I del Reglamento (UE) 2019/796:
- A. Personas físicas
Nombre Información identificativa Motivos Fecha de inclusión en la lista 7. Dmitry Sergeyevich BADIN Дмитрий Сергеевич Бадин
Fecha de nacimiento: 15 de noviembre de 1990
Lugar de nacimiento: Kursk, República Socialista Federativa Soviética de Rusia (ahora Federación de Rusia)
Nacionalidad: rusa
Sexo: masculino
Dmitry Badin participó en un ciberataque con un efecto significativo contra el Parlamento federal alemán (Bundestag).
Como agente de inteligencia militar del 85.° Centro Principal de Servicios Especiales (GTsSS) del Mando Principal del Estado Mayor de la Defensa de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia (GU/GRU), Dmitry Badin formó parte de un equipo de agentes rusos de inteligencia militar que dirigieron un ciberataque contra el Parlamento federal alemán (Bundestag) en abril y mayo de 2015. Este ciberataque iba dirigido contra el sistema de información del Parlamento y afectó a su funcionamiento durante varios días. Se sustrajo una cantidad significativa de datos y se vieron afectadas las cuentas de correo electrónico de varios diputados así como de la canciller Angela Merkel.
22.10.2020 8. Igor Olegovich KOSTYUKOV Игорь Олегович Костюков
Fecha de nacimiento: 21 de febrero de 1961
Nacionalidad: rusa
Sexo: masculino
Igor Kostyukov es el actual jefe del Mando Principal del Estado Mayor de la Defensa de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia (GU/GRU), después de haber sido primer jefe adjunto del mismo. Una de las unidades bajo su mando es el 85.° Centro Principal de Servicios Especiales (GTsSS), conocido también como «unidad militar 26165» (sobrenombres en el sector: «APT28», «Fancy Bear», «Sofacy Group», «Pawn Storm» y «Strontium»).
Como tal, Igor Kostyukov es responsable de los ciberataques perpetrados por el GTsSS, entre ellos los ciberataques con un efecto significativo constitutivos de amenaza externa para la Unión o sus Estados miembros.
En particular, agentes de inteligencia militar del GTsSS participaron en el ciberataque contra el Parlamento federal alemán (Bundestag) ocurrido en abril y mayo de 2015 y la tentativa de ciberataque dirigido a piratear la red wifi de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en los Países Bajos en abril de 2018.
El ciberataque contra el Parlamento federal alemán iba dirigido contra su sistema de información y afectó a su funcionamiento durante varios días. Se sustrajo una cantidad significativa de datos y se vieron afectadas las cuentas de correo electrónico de varios diputados así como de la canciller Angela Merkel.
22.10.2020» - B. Personas jurídicas, entidades y organismos
Nombre Información identificativa Motivos Fecha de inclusión en la lista 4. 85.º Centro Principal de Servicios Especiales (GTsSS) del Mando Principal del Estado Mayor de la Defensa de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia (GU/GRU) Dirección: Komsomol’skiy Prospekt, 20, Moscú, 119146, Federación de Rusia El 85.° Centro Principal de Servicios Especiales (GTsSS) del Mando Principal del Estado Mayor de la Defensa de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia (GU/GRU), conocido también como «unidad militar 26165» (sobrenombres en el sector: «APT28», «Fancy Bear», «Sofacy Group», «Pawn Storm» y «Strontium»), es responsable de ciberataques con un efecto significativo constitutivos de amenaza externa para la Unión o sus Estados miembros.
En particular, agentes de inteligencia militar del GTsSS participaron en el ciberataque contra el Parlamento federal alemán (Bundestag) ocurrido en abril y mayo de 2015 y en la tentativa de ciberataque dirigido a piratear la red wifi de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en los Países Bajos en abril de 2018.
El ciberataque contra el Parlamento federal alemán iba dirigido contra su sistema de información y afectó a su funcionamiento durante varios días. Se sustrajo una cantidad significativa de datos y se vieron afectadas las cuentas de correo electrónico de varios diputados así como de la canciller Angela Merkel.
22.10.2020»