El objeto del presente trabajo es el análisis de diversos supuestos que pueden dar lugar a la exigencia de responsabilidad frente a la persona que debía atender y/o asegurar un embargo acordado en al ámbito de un proceso judicial, y las consecuencias (no penales) que pueden derivarse para aquellos que no atiendan, alcen o dejen sin efecto de forma indebida el embargo.
La Audiencia rechaza las cuestiones previas interpuestas al comienzo de la vista oral por el caso Nóos y acuerda mediante un auto que la Infanta Cristina continúe en el banquillo de los acusados y sea juzgada como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales. Recogemos los principales argumentos de la Sala.
Las guías "Sé legal en internet" y "Enséñales a ser legales en internet", dirigidas a los menores y a sus padres y profesores, pretender sensibilizarles acerca de las graves consecuencias de determinadas conductas realizadas en internet.
Con motivo del Día europeo de la protección de datos y al hilo de una jornada organizada por la Asociación de abogados expertos en TIC, ENATIC, repasamos los temas más relevantes sobre esta materia en 2016.
La propuesta prevé un único tribunal para juzgar delitos graves (más de 15 años de prisión) en cuya comisión concurran adultos y menores. En él se integrarían magistrados de la Audiencia Provincial y magistrados especialistas en menores.
El TS, declara la responsabilidad civil del capitán, de la aseguradora, de la propietaria del barco y del Fondo Internacional para la indemnización de daños causados por hidrocarburos (FIDAC), que deberán hacer frente a las indemnizaciones que se fijen en ejecución de sentencia.
El TS establece el criterio a seguir cuando en el seno de una unión de hecho sus integrantes deciden en un primer momento articular su relación sentimental sobre la base de una convivencia more uxorio, excluyendo voluntariamente y de facto la celebración del matrimonio, y pasado cierto número de años deciden finalmente contraer matrimonio.
Conoce de una manera sencilla el nuevo marco jurídico que incorpora la nueva Ley 15/2015, de 2 de julio, de Jurisdicción Voluntaria. Un curso práctico y TOTALMENTE ACTUALIZADO.
Con acceso durante el programa a la base de datoslaleydigital360
Tutor: Mª José Achón Bruñén Programa de especialización E-Learning 26/01/2016 50h
¿Desea ver todo lo publicado la última semana en Noticias Jurídicas? Pulse aquí o copie y pegue la siguiente URL en su navegador: http://noticias.juridicas.com/boletines/nj_extendido_01-02-2016.html