Artículos doctrinales
Compatibilidad de la ley de la usura y las directivas europeas 87/102/CEE y 2008/45/CE (cuestión prejudicial planteada al TJUE)
La Audiencia Provincial de las Palmas de Gran Canaria ha planteado una cuestión prejudicial al TJUE sobre la compatibilidad entre la Ley de la Usura y el principio de libre prestación de servicios en el mercado común del crédito
«Sandboxes»: una opción para la Justicia Digital
El Fintech, las startups o en general todo el sector Legal tech ofrece elementos y técnicas innovadoras que pueden desempeñar un papel esencial en la transformación digital de las Administraciones Públicas
Actualidad
Consumidores electrointensivos: la ley que pone coto al consumo energético de grandes empresas
Afectará a empresas industriales con un alto consumo eléctrico. Tendrán obligacion de apliar criterios de eficiencia
Me toca el Gordo, ¿cuánto se lleva Hacienda?
Los premios de menos de 40.000 euros están exentos de tributar
El Tribunal Supremo inadmite las denuncias y querellas contra el Gobierno por la gestión de la COVID
Traslada a los juzgados ordinarios la investigación sobre la omisión de medidas de seguridad para sanitarios o policías, la contratación de material fallido y las muertes de ancianos en las residencias
El Gobierno elimina del CP la esterilización forzada de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
Se aprueba la LO 2/2020, de 16 de diciembre que suprime el párrafo segundo del art. 156 CP
Nueva ley de medidas urgentes para la agricultura y alimentación: repercusiones en materia de empleo
El Gobierno responde a la denuncia del relator de Naciones Unidas sobre la situación de extrema pobreza que viven los trabajadores eventuales del campo en nuestro país
Jurisprudencia
La conciliación familiar no implica que el empleado pueda exigir no trabajar ningún sábado
No existe una “jornada a la carta” ni un derecho de modificación unilateral, sino una obligación de negociar de buena fe, dicta el TSJ de Cantabria
La Audiencia Nacional condena a una empresa a reponer a los trabajadores los tickets comida que suprimió durante el confinamiento
Los trabajadores tenían derecho a percibir los tickets restaurante por cada día efectivamente trabajado, con independencia de que se desempeñase en presencia física o mediante teletrabajo
La indemnización por despido tiene carácter ganancial aunque se cobre tras el divorcio
No puede confundirse la fecha en que se genera el derecho a la indemnización por despido improcedente con la fecha de cobro de esa indemnización.
Un juez anula una multa de velocidad y condena a la DGT por no garantizar el correcto estado de un radar
La Administración no es capaz de demostrar que chequea el estado de las cajas protectoras que guardan los aparatos
El sector legal
Abogacía Española alerta de una ola de consultas y pleitos tras el Internet de las Cosas
El CGAE ve urgente ofrecer asesoramiento jurídico a productores y consumidores en la materia, cada vez más presente en nuestras vidas. Así se expuso en la sesión formativa 'Objetos conectados y Abogacía', que contó con la coorganización de Wolters Kluwer
El CGPJ convoca las oposiciones a las Carreras Judicial y Fiscal 2020
El proceso selectivo incluye 300 plazas
Wolters Kluwer patrocina una de las becas para opositores de la Asociación de Juristas y Profesionales del Derecho San Raimundo de Peñafort
Vicente Sánchez Velasco, consejero delegado de Wolters Kluwer España, entregó el galardón en un acto que pudo seguirse en online.
Fundación Mutualidad de la Abogacía presenta el decálogo de Derechos Humanos de las personas mayores en situación de pandemia
Ha sido realizado como una ampliación del “Decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemias” elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española
Los comentarios públicos de los jueces sobre resoluciones judiciales deben ser divulgativos y evitar la censura
La Comisión de Ética Judicial señala en un nuevo informe que proponer soluciones o exponer criterios propios desde fuera del escenario procesal podría confundir a la opinión pública
|
Formación
online | Curso
Programa formativo en Derecho Concursal
Este curso ofrece una visión global y práctica de todos los aspectos preconcursales y concursales, para entender qué vías caben y cuál es la finalidad de cada una. Analiza los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los diferentes profesionales del sector, ofreciendo alternativas para obtener la mejor solución.
Formador: Aner Uriarte Codón
Modalidad: online
Duración: 50h y 100h
|
online | Curso
Programa de Especialización Hacia el Compliance Tributario
Ha sido aprobada la Norma UNE 19602 que propone un estándar para ayudar a las organizaciones a prevenir y gestionar los riesgos tributarios, como respuesta de la sociedad civil para avanzar en la relación cooperativa en materia tributaria.
Director: Miguel Angel Vila Espeso
Tipo de curso: Programa de especialización
Modalidad: online
Duración: 70 horas
|
online | Curso
Programa de especialización Compliance Laboral
Ha sido aprobada la Norma UNE 19602 que propone un estándar para ayudar a las organizaciones a prevenir y gestionar los riesgos tributarios, como respuesta de la sociedad civil para avanzar en la relación cooperativa en materia tributaria.
Director: Raúl Rojas, Carlos Carril Rodríguez, Marta del Campo Jiménez y Sara Duro Santos
Tipo de curso: Programa de especialización
Modalidad: online
Duración: 70 horas
|
online | Curso
Gestión de igualdad laboral
La preocupación por la brecha de género es uno de los objetivos prioritarios en el ámbito laboral. Numerosos informes y estudios ponen de manifiesto que, a pesar de las diversas medidas y decisiones adoptadas en los últimos años, subsisten las diferencias entre hombre y mujeres en el ámbito de la relación laboral.
Ponente: Sara Duro Santos
Modalidad: online
Duración: 50h
|
online | Curso
Programa ejecutivo Mediación Concursal
Una visión integral de la mediación civil y mercantil con especialización en Derecho Concursal. La superación de este Programa Formativo permitirá la inscripción en la Sección Segunda del Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación del Ministerio de Justicia.
Formador: José María Fernández Seijo, Paloma Factor San José y Antonio Linares Rodríguez
Modalidad: online
Duración: 100h
|
online | Curso
Gestión de Nóminas y Seguridad Social
Gestiona la relación laboral desde el inicio hasta el final entre el empleado y la empresa. Combina contenidos teóricos con parte práctica realizada con una aplicación líder en el mercado como es A3NOM. Con acceso durante el curso a A3NOM para la realización de casos prácticos
Formador: Ana Fernández Lucio y Elisa Plaza Calzado
Tipo de curso: Programa de especialización
Modalidad: online
Duración: 80 horas
|
online | Curso
Programa Ejecutivo Data Protection Officer (DPD)
Una formación global e integral para implementar y desempeñar la figura del Data Protection Officer. Programa Ejecutivo y Actualización hasta la entrada en vigor de la ley y con acceso durante el programa a la base de datos laleydigital360
Formador: Alejandro Touriño, Daniel López, Jesús Yáñez y Gema Alejandra Botana
Tipo de curso: Programa ejecutivo
Modalidad: E-Learning
Duración: 180 horas
|
online | Curso
Programa Ejecutivo en Control de Gestión, Estrategia e Innovación. Controllers (PECEI)
El programa de referencia entre los profesionales del Control de Gestión. Más de 1000 alumnos formados. Sólida y completa formación dentro del control de gestión, Controller, una disciplina cada vez más demandada por las empresas. En colaboración con el Chartered Controller Analyst – CCA y Global Chartered Controller Institute - GCCI
Con acceso durante el programa a la revista Wolters Kluwer Estrategia Financiera
Director: Jorge Pamies
Tipo de curso: Programa ejecutivo
Modalidad: online
Duración: 280 horas
|
|
La facultad disciplinaria de policía de estrados y la mala fe procesal
Adrià Rodés Mateu
Se examinan las funciones gubernativas sobre policía de estrados y la mala fe procesal mediante un análisis que incluye: Comentarios, Jurisprudencia, Textos Legales, Preguntas frecuentes con solución jurisprudencial, Formularios y Bibliografía.
Retos jurídicos ante la crisis del COVID-19
Juan Francisco Rodríguez Ayuso y Elena Atienza Macías
En este libro se analizan las cuestiones jurídicas más relevantes de índole civil, mercantil, procesal, administrativo, laboral y fiscal, cuestiones jurídicas todas ellas planteadas en relación con la crisis derivada del Coronavirus.
Tendencias reformistas en el derecho español de sucesiones
Manuel Espejo Lerdo de Tejada
Se analizan las normas del Código civil sobre la sucesión forzosa, así como determinadas carencias que se aprecian en nuestro derecho de legítimas.
|
|
|