Artículos doctrinales
Cooperativas de transporte: ¿Cuándo son fraudulentas?
En este artículo se comenta un caso de gran interés para el sector de cooperativas de socios, recientemente resuelto con éxito en primera instancia. El Juzgado de lo Social nº 2 de Terrassa ha respondido negativamente a la demanda de un exsocio cooperativista en la que éste reclamaba el reconocimiento de la existencia de una relación laboral con una importante cooperativa de transportes catalana.
Tipicidad penal de las distintas conductas de inmigración ilegal
El autor aborda en este artículo la tipicidad o atipicidad de las distintas conductas a través de las cuales se manifiesta uno de los mayores problemas que afronta España en estos días, como es el de la inmigración ilegal.
Actualidad
La Ley balear de consultas populares permitirá la celebración de referéndums municipales vinculantes
La Ley 12/2019, de 12 de marzo, regula los referéndums en el ámbito de las corporaciones municipales, como instrumento de democracia directa, y también diversas figuras que pretenden profundizar en la democracia participativa: consultas ciudadanas, Consejo de Participación, audiencia pública ciudadana, foros de participación ciudadana y presupuestos participativos.
Justicia contratará expertos archiveros para localizar documentación sobre posibles ‘bebés robados’
La directora general de Relaciones con la Administración de Justicia recuerda a los afectados la conveniencia de que faciliten su perfil genético al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses para facilitar las investigaciones
Justicia moderniza la estructura de la Mutualidad General para dar voz a todos los cuerpos judiciales
la nueva estructura orgánica que se ha aprobado refuerza los mecanismos de control y vigilancia en la gestión de la Mutualidad e introduce criterios de eficacia y eficiencia. El Real Decreto 96/2019 garantiza la representación equilibrada de todos los operadores al incluir, por primera vez, a los magistrados, jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia
La Comisión impone una multa a Google de 1,49 miles de millones de euros por prácticas abusivas en la publicidad on line
Google ha abusado de su posición dominante en el mercado al imponer una serie de cláusulas restrictivas en los contratos con sitios web de terceros que impidieron a los competidores de Google colocar sus anuncios de búsqueda en esos sitios web.
La banca tiene tres meses para aplicar el reparto de gastos hipotecarios
Las nuevas condiciones para la concesión de hipotecas entrarán en vigor finalmente a medios del mes de junio, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este pasado sábado, 16 de marzo, de la Ley 5/2019, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
Jurisprudencia
Los jueces españoles están obligados a examinar la abusividad de una cláusula bancaria incluso tras el fallo en la ejecución hipotecaria
Después de la sentencia europea del Banco Primus, si el consumidor invoca que es abusiva una cláusula, es preceptivo el control judicial siempre que no hubiera sido examinada anteriormente. Por eso, entender que el plazo del ejecutado ha precluido porque plantea la cuestión después de la sentencia, vulnera su tutela judicial efectiva.
La AN avala la sanción a un consejero de DAMM por uso de información privilegiada en la compra de acciones para su hija
Conocía que se estaba preparando una OPA de exclusión sobre las acciones de la compañía y, pese a habérsele advertido del carácter confidencial de la oferta, de su inclusión en una lista de iniciados y de la prohibición de revelar dato alguno y de realizar operaciones sobre acciones de la sociedad, adquirió por cuenta de su hija, pocos días después de recibir la información, 2.330 títulos por un importe de 10.252 euros.
El TS fija la base imponible del Impuesto de Transmisiones en casos de dación en pago
La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha fijado como doctrina que en la dación en pago de un inmueble hipotecado al acreedor del crédito, sujeto al impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas, la base imponible de dicho tributo debe fijarse sobre el importe de la deuda pendiente de amortizar que se extingue con la operación y no sobre el valor real del inmueble.
No puede plantearse un desahucio por precario cuando el ejecutado ha sido reconocido judicialmente en situación de especial vulnerabilidad
Esta resolución judicial constituye justo título que vincula al ejecutante y a las terceras personas que adquieran el inmueble, máxime cuando son conocedoras de tal situación.
Una empresa perteneciente al cártel de fabricantes de camiones indemnizará al comprador de un vehículo por el sobreprecio pagado
La conducta sancionada no consistió en un mero intercambio de información entre las empresas integrantes del cártel, sino en una infracción susceptible de generar daños en forma de sobreprecio al destinatario final del producto cartelizado, esto es, al adquirente del camión.
El sector legal
Llegan las 28ª Jornadas Encuentro de los Servicios Jurídicos de las CCAA
El evento tiene como finalidad compartir y desarrollar debate sobre cuestiones que afectan a las actuaciones que desarrollan los letrados de las diferentes administraciones públicas.
Curso de especialización sobre contratación de préstamos hipotecarios
La UCM, bajo la dirección de Matilde Cuena Casas, organiza un curso de especialización sobre contratos de préstamo hipotecario, con especial referencia a la nueva Ley de crédito inmobiliario.
|
Formación
E-learning | Curso
Programa Ejecutivo Data Protection Officer (DPO)
23 de abril de 2019
Una formación global e integral para implementar y desempeñar la figura del Data Protection Officer. Programa Ejecutivo y Actualización hasta la entrada en vigor de la ley.
Con acceso durante el programa a la base de datos laleydigital360
Formador: Alejandro Touriño, Daniel López, Jesús Yáñez y Gema Alejandra Botana
Tipo de curso: Programa ejecutivo
Modalidad: E-Learning
Fecha inicio: 23/04/2019
Duración: 180 horas
|
|
|