Artículos doctrinales
Los delitos de terrorismo en el ciberespacio: el ciberterrorismo
El presente trabajo se centra en analizar cómo las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han dado lugar a un nuevo espacio de interrelación humana, el ciberespacio, del que se han valido los grupos y las organizaciones terroristas para perpetrar delitos de terrorismo, dando lugar, de este modo, al ciberterrorismo
Actualidad
Ley Orgánica 7/2021: así serán los derechos de protección de datos en las causas penales
Las autoridades solo podrán recabar datos personales que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas o convicciones religiosas cuando sea estrictamente necesario
El Supremo se opone a la concesión del indulto a los 12 condenados causa 'procés'
El tribunal que juzgó la causa del ‘procés’ ha informado negativamente a la concesión de cualquier forma de indulto –total o parcial- a los 12 condenados por delitos de sedición, malversación de caudales públicos y de desobediencia al no apreciar razones de justicia, equidad y utilidad pública que justificarían la concesión de la medida de gracia
ASNEF refuerza la información a los usuarios sobre crédito revolving con su «Protocolo de Transparencia del Crédito Revolving»
El crédito revolving, con o sin tarjeta asociada, representa en España el 56 por ciento de la financiación al consumo. El Protocolo, presentado ayer, está abierto a que aquellas entidades asociadas a ASNEF que libremente decidan adherirse
Real Decreto 366/2021: Aprobado el Reglamento del Impuesto sobre las Transacciones Financieras
El depositario central de valores presentará en nombre y por cuenta del sujeto pasivo una autoliquidación por cada sujeto pasivo e ingresará el importe de la deuda tributaria correspondiente
El Supremo sienta doctrina sobre el control judicial de las medidas limitativas de derechos fundamentales
Concreta los extremos a los que debe ceñirse el control de los órganos judiciales y confirma el auto del TSJ que denegó las medidas limitativas de la entrada y salida de las Islas Canarias en niveles de alerta 3 y 4
Jurisprudencia
Una mujer cobrará la pensión de viudedad de su exmarido para pagar la hipoteca
Esta retribución se equipara con la percepción de una pensión compensatoria por la dependencia económica con el fallecido
Calificado como culpable el concurso de una persona física que mintió y ocultó información
El juzgado califica como culpable el concurso e inhabilita al solicitante para administrar bienes ajenos y para representar a cualquier persona durante 2 años
La Asociación de Futbolistas Españoles indemnizará al sindicato Futbolistas ON por los derechos de explotación audiovisual
Negarle su parte de beneficios afecta a la capacidad de acción sindical, dicta la Audiencia Nacional
El Supremo confirma condena a un año de prisión a un empresario por espiar el correo personal de un empleado
Aunque el trabajador conocía la prohibición de utilizar el ordenador de la empresa para fines particulares, ello no legitima al empleador para entrar en su cuenta privada
El sector legal
Curso de verano «Aplicaciones, impacto y realidad de soluciones de Inteligencia Artificial en los ámbitos financiero, legal y político»
Organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, el curso aporta una visión realista de dónde se están utilizando este tipo de soluciones y qué impacto real tienen, mediante la presentación de máquinas y herramientas que pueden ayudar a la hora de hacer una inversión, predecir el resultado de un juicio o las necesidades sociales de una ciudad
Webinar: Hoja de ruta para la elaboración del Registro de Actividades del Tratamiento de Datos personales
Sesión de formación on line gratuitaa cargo de M. Ascensión Moro
Ampliación del plazo de inscripciones a los I 'Premios a la Excelencia Concursal', promovidos por ASPAC
Con el fin de recibir el mayor número de candidaturas posibles, ASPAC ha decidido ampliar el plazo de inscripción hasta el 4 de junio, dos semanas más de lo estipulado.
ASNEF presenta el «Protocolo de Transparencia del Producto Crédito Revolving: Un Crédito Flexible, Seguro y Transparente»
La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) presenta públicamente, el 25 de mayo, este «Protocolo de Transparencia» elaborado por Francisco Javier Orduña, exmagistrado de la Sala 1ª del Tribunal Supremo
Alfonso Muñoz Paredes y Nuria Fachal comentan la tramitación preferente del concurso consecutivo
Los magistrados charlan sobre las medidas aprobadas por el Gobierno, mediante RD-ley 5/21, en apoyo de la solvencia empresarial, vigentes hasta 31 de diciembre de 2021
|
Formación
online | Curso
Programa de especialización El Impuesto de Sociedades y sus novedades para el 2021

El Impuesto de Sociedades es un tributo de carácter directo y personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas de acuerdo con las normas de la Ley. Directo porque grava la obtención de renta, hecho que es considerado, doctrinalmente, como la manifestación más directa de la capacidad de pago de un contribuyente, y porque el legislador no ha previsto su traslación a terceros. Y, personal porque incide sobre la renta en cuanto que atribuida a una persona, en este caso jurídica, en contraposición con los impuestos reales que contemplan la renta ligada al objeto productor de la misma.
Director: Juan Manuel Moral Calvo
Tipo de curso: Programa de especialización
Modalidad: online
Duración: 50 horas
|
online | Curso
Programa de especialización Compliance Laboral

Ha sido aprobada la Norma UNE 19602 que propone un estándar para ayudar a las organizaciones a prevenir y gestionar los riesgos tributarios, como respuesta de la sociedad civil para avanzar en la relación cooperativa en materia tributaria.
Director: Raúl Rojas, Carlos Carril Rodríguez, Marta del Campo Jiménez y Sara Duro Santos
Tipo de curso: Programa de especialización
Modalidad: online
Duración: 70 horas
|
online | Curso
Programa de especialización Operaciones de reestructuración empresarial y su fiscalidad en el impuesto de sociedades
La trascendencia derivada de la realización de las operaciones de reestructuración en los distintos sectores de la ac-tividad económica es máxima, al posibilitar a las empresas ahorrar costes, ganar en eficiencia y adquirir presencia en nuevos sectores de mercado. El régimen fiscal especial al que se encuentran sujetas estas operaciones de reestructuración en el Impuesto sobre Sociedades adquiere asimismo una especial importancia, pudiendo llegar a condicionar su realización.
Formador: Juan Calvo Vergez
Modalidad: online
Duración: 80h.
|
online | Curso
Programa de especialización Gestión de la insolvencia
La adopción de medidas sociales, laborales y asistenciales urgentes pueden servir para afrontar problemas puntuales, pero la profundidad de la crisis parece mayor de lo inicialmente previsto, puede coincidir con un cambio de modelo económico y la recuperación del tejido empresarial no va a ser tan rápida.
La realidad empresarial cada vez es más global y cambiante, y ello hace que las relaciones laborales sean, a su vez, más complejas y su regulación tenga que adaptarse continuamente a las nuevas situaciones.
Formador: José María Fernández Seijo
Modalidad: online
Duración: 70h.
|
online | Curso
Gestión de Nóminas y Seguridad Social
Gestiona la relación laboral desde el inicio hasta el final entre el empleado y la empresa. Combina contenidos teóricos con parte práctica realizada con una aplicación líder en el mercado como es A3NOM. Con acceso durante el curso a A3NOM para la realización de casos prácticos
Formador: Ana Fernández Lucio y Elisa Plaza Calzado
Tipo de curso: Programa de especialización
Modalidad: online
Duración: 80 horas
|
online | Curso
Programa Ejecutivo Data Protection Officer (DPD)
Una formación global e integral para implementar y desempeñar la figura del Data Protection Officer. Programa Ejecutivo y Actualización hasta la entrada en vigor de la ley y con acceso durante el programa a la base de datos laleydigital360
Formador: Alejandro Touriño, Daniel López, Jesús Yáñez y Gema Alejandra Botana
Tipo de curso: Programa ejecutivo
Modalidad: E-Learning
Duración: 180 horas
|
|
La facultad disciplinaria de policía de estrados y la mala fe procesal
Adrià Rodés Mateu
Se examinan las funciones gubernativas sobre policía de estrados y la mala fe procesal mediante un análisis que incluye: Comentarios, Jurisprudencia, Textos Legales, Preguntas frecuentes con solución jurisprudencial, Formularios y Bibliografía.
Tribunales online y la justicia del futuro
Richard Susskind
(Online courts and the future of justice) Los tribunales online pronto se harán cargo de todo tipo de conflictos. El gurú de la profesión jurídica, Richard Susskind, nos invita a reflexionar sobre las oportunidades y retos que la tecnología plantea a los sistemas judiciales de todo el mundo.
COVID-19: Conflictos jurídicos actuales y otros desafíos
Varios autores
Se analizan los desafíos que el COVID plantea en el campo del Derecho (tanto privado como público), así como las Metodologías Alternativas de Gestión de Conflictos, la Bioética, la Inteligencia Artificial, la Economía, la Salud y el Medio Ambiente.
|
|
|