Un trabajador que pide extinguir la relación laboral por acoso tiene derecho a una indemnización adicional por los daños morales 16 de septiembre de 2019 Jurisprudencia LABORAL El TSJA dicta que la indemnización por despido improcedente no es suficiente cuando existe un daño a la integridad moral de la persona
Condenan a un Ayuntamiento por enfocar directamente a una trabajadora y su ordenador con la cámara de videovigilancia 28 de junio de 2019 Jurisprudencia VIDEOVIGILANCIA Aunque a priori pudiera afirmarse que no existe vulneración del derecho a la intimidad, porque se trata de la imagen de la persona y de su ordenador, es el hecho de que el enfoque proporcione un seguimiento continuado de su actividad sin justificación alguna lo que sí vulnera aquel derecho.
El TC declara vulnerada la integridad moral de un funcionario al que no le otorgaban ni tareas ni despacho 13 de junio de 2019 Jurisprudencia ACOSO LABORAL El Constitucional reconoce que ni la Administración, ni el TSJ de Madrid corrigieron la situación de trato degradante hacia el demandante, que estuvo más de 15 meses sin información sobre sus funciones, sin tareas, sin despacho y sin nuevo destino posible.
El acoso moral de empresa a juicio con el polémico caso de los suicidios en France Télecom 10 de mayo de 2019 Noticias LABORAL Altos cargos de la empresa, actualmente Orange, se enfrentan a penas de prisión por acoso psicológico. Decenas de empleados se suicidaron debido a las presiones a las que eran sometidos para forzar su despido.
Improcedencia del despido de un trabajador que acosó sexualmente a su superiora al producirse fuera del trabajo 07 de abril de 2019 Jurisprudencia ACOSO SEXUAL Como los hechos han sucedido fuera del entorno laboral, y aunque el autor ha sido condenado penalmente por un delito de coacciones, el empresario no tiene poder de dirección en estos supuestos.
Un supuesto de estrés provocado por el ambiente laboral es calificado por el Juzgado como accidente de trabajo 30 de enero de 2019 Jurisprudencia ACCIDENTE LABORAL El incómodo ambiente laboral en el que permaneció un trabajador del departamento financiero que había reclamado mayor salario y categoría y al que se le sustituyó en casi todas las funciones relevantes que venía desempeñando, provocó un estado de ansiedad con baja laboral que tiene como nexo causal el trabajo. No hay acoso laboral, sino riesgos psicosociales que el empresario debe prevenir.
El Tribunal General de la UE condena al Parlamento Europeo y al BEI a indemnizar a empleadas víctimas de acoso psicológico 13 de julio de 2018 Jurisprudencia Acoso laboral El Tribunal General precisa la extensión del control jurisdiccional que le corresponde en materia de acoso psicológico y la obligación de las instituciones de abrir procedimientos disciplinarios cuando el acoso esté probado.
¿Es posible reconocer una incapacidad permanente absoluta por mobbing? 05 de julio de 2017 Noticias ACOSO LABORAL Definitivamente sí. La situación de incapacidad permanente absoluta de un trabajador no solo se produce cuando hay accidentes o aparecen enfermedades que dejan secuelas físicas; también los padecimientos psíquicos graves pueden incapacitar para desempeñar cualquier profesión, siendo una de las causas el acoso laboral. Recogemos todo lo que han dicho los tribunales al respecto: actuación deficiente de la empresa, la concurrencia de conflictos familiares, etc,…
Readmitida una jefa que hacía mobbing a su equipo porque fue despedida durante su baja maternal 10 de mayo de 2017 Jurisprudencia DESPIDO NULO Fueron 11 los trabajadores que denunciaron y acreditaron el maltrato al que habían estado sometidos meses antes, pero los hechos habían prescrito, por lo que en principio el despido disciplinario era improcedente, y ahora deviene en nulo porque había dado a luz tan solo dos meses antes.
Acoso laboral: cómo detectarlo y defenderse 28 de abril de 2017 Noticias MOBBING El trabajador acosado tiene en la mayoría de los casos mucha dificultad para probar los comportamientos del acosador. En este post analizamos cuáles son las pruebas admitidas por los tribunales, entre las que están las "clásicas", como el interrogatorio al supuesto acosador y la declaración de la víctima, y otras más novedosas como las grabaciones y los mensajes de whatsapp.
Conceden la incapacidad permanente absoluta a una trabajadora de 29 años que sufrió acoso laboral 19 de marzo de 2007 Noticias INCAPACIDAD LABORAL ACOSO El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha concedido la incapacidad permanente absoluta a una mujer de 29 años, auxiliar de clínica, que padece un trastorno depresivo grave a consecuencia del acoso laboral al que la sometió su jefe.
El Supremo rechaza la recusación presentada por el primer militar que denunció mobbing en el Ejército 10 de enero de 2007 Noticias TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo ha rechazado la recusación presentada por el primer militar que denunció "mobbing" o acoso laboral en el Ejército contra uno de los magistrados que forman el tribunal que resolverá el recurso de casación que presentó contra la absolución de su superior, el coronel de Infantería Luis Gómez Armero, de un delito de deslealtad.