ICAM y el Ayuntamiento de Madrid firman un acuerdo de acciones en pro del interés general de la ciudadanía 11 de diciembre de 2020 Noticias ACUERDO Las dos entidades se ponen de acuerdo para cooperar y desarrollar actividades orientadas al beneficio de la ciudadanía y de los abogados madrileños
El TJUE concluye que la ley laboral española discrimina a los trabajadores fijos discontinuos para conseguir trienios 24 de octubre de 2019 Noticias TJUE La antigüedad necesaria para cobrar trienios debe corresponderse con la duración efectiva de la relación laboral, y no con la cantidad de trabajo realizada durante dicha relación
Condena al marido a pagar una pensión compensatoria mensual de 75.000 euros y una compensación económica de 6 millones 19 de noviembre de 2018 Jurisprudencia Ruptura matrimonial Desequilibrio económico desmesurado. Contribución de la esposa a las cargas del matrimonio realizando las funciones de organización y control de la vida familiar.
Los trabajadores de fundaciones líricas y sinfónicas no pueden quedar excluidos de protección contra los abusos de contratos de duración determinada 25 de octubre de 2018 Jurisprudencia Derechos laborales El Acuerdo marco contiene medidas mínimas destinadas a evitar la precarización de los asalariados y los Estados miembros deben adoptar al menos una de estas medidas para evitar y, en su caso, sancionar la utilización abusiva de contratos de duración determinada sucesivos.
El Auto de homologación de acuerdo por el que los copropietarios disuelven el condominio no puede inscribirse directamente en el Registro 18 de septiembre de 2018 Noticias Escritura pública La Dirección General de Registros y del Notariado insiste en que la homologación judicial del acuerdo no hace perder a éste su carácter de documento privado. Para inscribir es necesario otorgar la correspondiente escritura pública.
La UE donará 195.000 euros a la secretaría de la ONU de Cambio Climático para la difusión de información 24 de agosto de 2018 Noticias Desarrollo sostenible Esta contribución permitirá a la ONU Cambio Climático reforzar su labor de información pública en español a través de su sitio web, redes sociales y diferentes actividades de difusión, incluida la facilitación de la labor de los medios de comunicación de lengua hispana.
Alemania puede extraditar a un ciudadano de otro estado de la UE aunque sus leyes nacionales lo prohíban 10 de abril de 2018 Jurisprudencia Extradición El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que un Estado miembro no está obligado a permitir que cualquier ciudadano de la Unión que haya circulado por su territorio se acoja a la prohibición de extradición a los Estados Unidos de la que gozan sus propios nacionales. Sin embargo, antes de extraditar a dicho ciudadano, el Estado miembro requerido debe permitir que el de origen pueda reclamarlo con una orden de detención europea.
Diez empresas de mensajería sancionadas por constituir cárteles para repartirse los clientes 12 de marzo de 2018 Noticias Competencia desleal La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha impuesto una multa que asciende a más de 68 millones de euros a diez diferentes empresas de mensajería y paquetería empresarial por contraer acuerdos de comercialización en los que se repartían los clientes entre sí y les impedían por tanto acceder a los servicios de una parte de la competencia.
El TS castigará como malversación los desvíos de fondos públicos a través de sociedades mercantiles 27 de junio de 2017 Noticias ACUERDO DE SALA El Tribunal Supremo endurece la respuesta penal al desvío de estos fondos a través de sociedades mercantiles participadas por la Administración y tipifica como malversación de fondos públicos conductas que hasta ahora se tipificaban como apropiación indebida.
El Supremo fija criterios sobre la competencia del tribunal jurado tras la reforma del proceso penal en materia de conexión delitos 21 de junio de 2017 Noticias Ley del Jurado El Acuerdo de Pleno no jurisdiccional establece, entre otras reglas, que el Tribunal del Jurado no conocerá del delito de prevaricación aunque resulte conexo a otro sobre el que tenga competencia.
Acuerdo de la Sala de lo Social del TS sobre notificaciones a través de en el orden social y plazos procesales 07 de julio de 2016 Noticias LexNet "Habida cuenta de que penden ante la Sala diversos recursos (en especial, de queja) donde se cuestiona el cómputo del plazo para su anuncio, preparación o interposición cuando se dirigen frente a una resolución judicial comunicada a través del sistema Lexnet y de que la cuestión posee gran trascendencia práctica, esta Sala considera conveniente adoptar el siguiente Acuerdo No Jurisdiccional..."
18 de enero: entra en vigor el formulario de solicitud del procedimiento para alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos 18 de enero de 2016 Noticias Acuerdo extrajudicial de pagos Ya es posible iniciar el mecanismo de segunda oportunidad presentando el formulario normalizado aprobado al efecto y que prevé la solicitud tanto de persona natural como jurídica y de deudores empresarios y no empresarios. Recordamos sus aspectos más relevantes.
Publicado el formulario de solicitud del procedimiento para alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos (Orden JUS/2831/2015) 29 de diciembre de 2015 Noticias Acuerdo extrajudicial de pagos Esta Orden facilita el formulario normalizado de solicitud de inicio del procedimiento para alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos, previsto en el artículo 232.2 de la Ley Concursal.
Acuerdo de París, "on dirait du bonheur" 17 de diciembre de 2015 Artículos doctrinales Acuerdo de París Este artículo nos ofrece las luces y sombras del Acuerdo de París, sobre el Cambio Climático, aprobado el pasado 12 de diciembre.
Hoy entra en vigor el nuevo Acuerdo extrajudicial de pagos, incorporado a la Ley Concursal por la Ley de apoyo al emprendedor. 18 de octubre de 2013 Noticias Acuerdo extrajudicial de pagos El acuerdo extrajudicial de pagos pretende obtener un consenso entre los acreedores del deudor en situación de insolvencia, que permita un plan de pagos con una quita máxima del 25% de los créditos y una espera no superior a 3 años.
Acuerdo ACTA contra la falsificación: 'lo que estaba permitido, seguirá estándolo' 01 de febrero de 2012 Noticias ACUERDO ACTA Tras la firma la semana pasada del Acuerdo Comercial de Lucha Contra la Falsificación (conocido como ACTA por sus siglas en inglés) por 22 Estados miembros y representantes de la UE, la atención se centra ahora en el papel de la Eurocámara en el proceso. El PE no puede modificar el texto, pero sí aprobarlo o rechazarlo, aunque no son sus únicas opciones de maniobra. El presidente de la comisión parlamentaria de Comercio Internacional, el socialista portugués Vital Moreira, explica las claves.
El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Madrid suscriben un acuerdo de colaboración para que la Policía Local desempeñe funciones de policía judicial 22 de junio de 2010 Noticias ACUERDO DE COLABORACIÓN El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, han firmado un acuerdo específico de colaboración para que el cuerpo de Policía Local de Madrid pueda desempeñar funciones de policía judicial y mejorar la coordinación con el resto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
El Ministerio del Interior y la Consejería de Interior del Gobierno Vasco intensifican la colaboración antiterrorista 29 de diciembre de 2009 Noticias ACUERDO ANTI-TERRORISTA El ministro del Interior y el consejero de Interior del Gobierno Vasco han firmado el Protocolo de Cooperación entre el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA) y la Ertzaintza para el intercambio de información relevante, análisis y evaluación de amenazas terroristas.
El Gobierno aprueba la distribución de las subvenciones para juzgados de paz, que supera los 3,5 millones de euros 24 de abril de 2007 Noticias ACUERDO DEL CONSEJO DE MINISTROS El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Justicia, ha aprobado un Acuerdo por el cual se distribuye un total de 3.588.040 euros a las corporaciones locales para subvencionar los gastos de funcionamiento de los juzgados de paz durante el año 2007.
Declarado nulo el acuerdo de financiación del Proyecto de Infraestructura Tecnológica de la Abogacía 28 de marzo de 2007 Noticias ACUERDO FINANCIACION PROYECTO ABOGACIA El Consejo General de la Abogacía Española recurrirá una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que declara nulo el acuerdo alcanzado para la financiación del Proyecto de Infraestructura Tecnológica de la Abogacía.