La Campaña de la Renta 2020 empezará el 7 de abril y concluirá el 30 de junio
Se aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambSe aprueba en formato electrónico la solicitud de inscripción en el registro territorial y el modelo 560 de autoliquidación del IE sobre la Electricidad, a efectos de la presentación de ambos en la Sede electrónica de la AEATos en la Sede electrónica de la AEAT
El Alto Tribunal dicta que estas Juntas tienen derecho a solicitar y recibir información sobre los objetivos asignados a las unidades administrativas, su grado de cumplimiento y los criterios para repartir la retribución por productividad entre los empleados públicos de la Agencia estatal.
La Agencia Tributaria ha publicado una guía con las principales novedades a tener en cuenta para este año
La Agencia Tributaria eivta así que los contribuyentes acudan presencialmente a sus oficinas durante el estado de alarma
La Agencia Tributaria responde las preguntas generales más habituales sobre plazos en la gestión de tributos y sobre notificaciones electrónicas durante el estado de alarma
La Agencia Tributaria pondrá en marcha un plan especial de comprobación de contribuyentes que en sus declaraciones del Impuesto sobre Sociedades vienen consignando reiteradamente bases imponibles negativas pendientes de compensar en el futuro.
El Alto Tribunal adapta así su doctrina a los últimos pronunciamientos de la justicia europea en la materia
La Agencia Tributaria cambia su criterio y considera que los magos son artistas, como los actores, los mimos o los titiriteros. Se les debe aplicar un tipo reducido de 10 por ciento de IVA, y no el tipo general de 21.
Desde 2011 la Agencia Tributaria permite solicitar treinta días de cortesía para no recibir ningún tipo de requerimiento durante periodos descanso en la ‘dirección electrónica habitada’. Te explicamos cómo solicitarlos
Las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
La novedosa sentencia reinterpreta los requisitos de la Ley Concursal para acceder al plan de exoneración de segunda oportunidad, denegando la potestad de la que gozaba la Agencia Tributaria para impugnar el plan de pagos de deuda acordado en sede judicial
La Audiencia Nacional establece que no procede exigir una indemnización a Hacienda por los perjuicios patrimoniales y anímicos causados por la inspección posteriormente impugnada, puesto que la decisión no fue arbitraria y entró dentro de lo razonable y esperable por la Agencia Tributaria
Las asociaciones y colegios deberán informar a Hacienda de las irregularidades que detecten sus asociados.
El Supremo dice que lo razonable en estos casos es que antes de poner fin al procedimiento, la Administración tenga en cuenta, analizándolas cumplida y motivadamente, las alegaciones que justifican la rectificación, de modo que, en aquella decisión, tendrá que haber dado respuesta a su procedencia.
Ya se puede presentar por Internet y por teléfono, y se prolongará hasta el día 1 de julio, según el calendario del contribuyente elaborado por la Agencia Tributaria
El Ministerio de Hacienda reitera que no se ha producido ningún cambio legal ni de criterio. La regularización se produce cuando la Agencia Tributaria detecta una contraprestación por ese pago
Los contribuyentes que cobraron en 2016 y 2017 prestaciones por maternidad y paternidad pueden ya pueden solicitar la devolución del IRPF. El Ministerio de Hacienda, a través de la Agencia Tributaria (AEAT), ha habilitado en su página web la opción para pedir el reintegro.
La sentencia del Supremo de 3 de octubre de 2018 fija como doctrina legal que “Las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas”.
Hacienda se hace eco de la recomendación realizada por el Defensor del Pueblo para que los dueños de pisos tengan claras cuáles son sus obligaciones fiscales, haciendo más fácil la información sobre un tema ya complejo.
Entre otras modificaciones, a partir de 1 de enero de 2018, en Renta se incrementa la cuantía diaria exenta de los tickets restaurante a 11 euros y se eleva el importe exento de las becas públicas y en Sociedades se establece una nueva excepción a la obligación de retener.
Te ofrecemos el acceso al calendario del contribuyente publicado por la Agencia Tributaria y las novedades para el próximo año.
El Tribunal Supremo ya venía admitiendo la posibilidad de constituir prenda sobre imposiciones a plazo, prevaleciendo éstos frente a créditos tributarios amparados por el privilegio especial del artículo 77.1 LGT y posibilitando que se altere el orden del embargo.
El Consejo General de la Abogacía pide en su escrito la suspensión cautelar del acuerdo del Poder Judicial. La petición de la AEAT afecta a más de 23 millones de asuntos judiciales.
La Abogacía estudia impugnar el acuerdo del Poder Judicial sobre cesión de datos a la AEAT y pedir la suspensión cautelar del mismo. La petición afecta a casi 23 millones de asuntos judiciales.
La Comisión Permanente aprobó el pasado mes de julio el informe del Gabinete Técnico favorable a la solicitud de la Agencia Tributaria. El único dato que no se facilitará, por estar amparado por la normativa de protección de datos, es el dato del cliente.
La Ley 17/2017, de 1 de agosto, del Código tributario de Cataluña, tiene por objeto establecer la estructura de dicho cuerpo legal y aprobar sus libros primero, segundo y tercero, relativos a la Administración tributaria de la Generalidad. El texto, que da cobertura a la Agencia Tributaria de Cataluña, entra en vigor el 4 de agosto de 2017.
Una jornada de debate y análisis sobre un asunto de la máxima actualidad que ha venido a suplir el hueco informativo dejado por el parón de la competición oficial. Organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid y patrocinada por Wolters Kluwer, la jornada reunió a expertos conocedores de la materia, que estuvieron de acuerdo en la necesidad de un nuevo marco jurídico que dote de seguridad y confianza a un sector que supone el 2% del PIB español.
Una Consulta de la DGT de 4 de mayo aclara que si bien, en principio, el abono de una sanción administrativa pudiera corresponderse con el concepto de pérdida patrimonial que recoge el artículo 33.1 LIRPF, no puede obviarse que aquella es consecuencia de una infracción cometida (en este caso) por el consultante, infracción que supone por parte de este la realización de una acción u omisión voluntaria, antijurídica y tipificada por la ley.
El Suministro Inmediato de Información (SII), está muy cerca ¿estás preparado?. Te ofrecemos un especial con toda la información necesaria para conocer el nuevo sistema de gestión del IVA, preparado por Wolters Kluwer y que puedes descargarte totalmente gratis.
La Ley 6/2017, de 9 de mayo, del impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas, concreta el hecho imponible en la tenencia, por parte de los sujetos pasivos, de determinados activos no productivos ubicados en Cataluña: bienes inmuebles, vehículos a motor con una potencia igual o superior a doscientos caballos, embarcaciones de ocio, aeronaves, objetos de arte y antigüedades con un valor superior al establecido por la Ley del patrimonio histórico y joyas.
La AEAT advierte de números de teléfono "ajenos" con elevados costes para citas previas de la declaración
Puede que haya datos en el borrador que no estén incluidos por no haber sido puestos en conocimiento de la Agencia Tributaria o porque solo los conoce el propio contribuyente.
Hoy, día 5 de abril arranca la Campaña de la Renta 2016. Te ofrecemos un práctico cuadro con las fechas que has de tener en cuenta para que no se te pase ningún trámite.
Explica que, aunque haya que incluir el IVA en una factura dirigida al beneficiario, será la Administración la que asuma todos los gastos derivados del servicio, incluido el impuesto.
El Director de Gestión Tributaria de la AEAT, Rufino de la Rosa, participará en el próximo Foro Asesores Wolters Kluwer, el 14 de marzo en Barcelona, para explicar las claves del Suministro Inmediato de Información (SII), el nuevo sistema gestión online del IVA impulsado por la Agencia Tributaria y que entrará en vigor el 1 de julio.
La instrucción publicada por la Agencia Tributaria indica que los autónomos podrán seguir aplazando o fraccionando el pago del IVA y otras deudas tributarias inferiores a 30.000 euros sin aportar garantías y lo podrán seguir haciendo durante un periodo máximo de 12 meses.
Hoy, 30 de junio, finaliza la campaña de la renta 2015, primera en la que se ha puesto en marcha el sistema 'Renta web'. Internet sigue siendo la vía utilizada por la mayoría de contribuyentes para presentar su declaración de IRPF.
En las últimas campañas de la Renta, los abogados españoles presentaron 30.000 declaraciones del IRPF con firma electrónica ACA, convirtiéndose en el primer prestador de servicios de certificación privado, después de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Como consecuencia de esta nueva norma, la banca deberá identificar la residencia fiscal de los titulares o de quien ostente el control de todas las cuentas financieras y la Agencia Tributaria podrá acceder de forma automática a información sobre las personas o entidades que controlan las cuentas financieras abiertas en entidades españolas y de otros Estados o podrán conocer, de forma automática, los valores negociables o fondos de inversión que un residente en España tenga en una institución financiera en países como Luxemburgo, Austria o Irlanda.
El TC ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra el art. 4 de la Ley 9/2015, de 12 de junio, de 12 de junio, lo que supone la suspensión cautelar de las disposiciones que se refieren a la integración voluntaria de funcionarios con destino en Cataluña en los Cuerpos Superiores de Inspectores y Técnicos de Gestión Tributaria de la Generalidad.
Asimismo, la Agencia Tributaria podrá el foco este año en el llamado 'software de doble uso', empleado por determinados negocios para ocultar ventas y manipular la contabilidad como paso previo para falsear sus declaraciones tributarias.
La trama de IVA destapada, cuya investigación se inició en 2013, operaba en la importación de bienes electrónicos y el fraude que llevaba a cabo consiste en crear una corriente de facturación ficticia paralela a la facturación real de los bienes.
Rafael Catalá ha anunciado que centrará su objetivos para lo que queda de legislatura en cambiar la Ley Orgánica del Poder Judicial y determinados aspectos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Asegura el mantenimiento de los partidos judiciales, aunque se introducirán sistemas alternativos de reparto de las cargas de trabajo entre juzgados, y apuesta por extender la implantación de la Oficina Judicial a la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. En cuanto a las tasas judiciales, se ha comprometido a analizar la información de la Agencia Tributaria y los datos del CGPJ para ver si procede alguna modificación sobre las mismas.
la Agencia Tributaria hará una apuesta decidida por el uso de las nuevas tecnologías para mejorar el control con auditorías informáticas y un sistema para garantizar la trazabilidad de algunos negocios. Este sistema se aplicará en terminales públicas de venta, apuntes contables, cajas registradoras, programas informáticos y medios de pago, entre otros aspectos de la actividad comercial.