Se tiene derecho a la prestación por desempleo si el empresario no readmite injustamente tras una excedencia 02 de mayo de 2019 Jurisprudencia DESEMPLEO Su situación es similar a la de un trabajador despedido de forma improcedente. Por tanto, como debiera haber estado de alta en la Seguridad Social desde que solicitó el reingreso hasta que se le despidió, es un escenario asimilable a un alta.
El Estado ha de dar de alta en la Seguridad Social a los jueces de paz 10 de octubre de 2018 Jurisprudencia ALTA EN LA SEGURIDAD SOCIAL A pesar de que no tienen contrato de trabajo, su actividad se debe a un nombramiento previo, y por tanto se trata de personal civil no funcionario al servicio del Estado.
Reconocen la pensión de orfandad a los hijos de una víctima de violencia de género que había sido recurrida por el INSS 05 de diciembre de 2016 Jurisprudencia VIOLENCIA DE GÉNERO La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía reprocha al INSS que justificara su decisión calificando el fallecimiento de la víctima de "muerte natural". La víctima estaba considerada en situación asimilada al alta en la Seguridad Social por su situación personal, como víctima de violencia de género.