El tribunal reprueba a la administración autonómica, no solo que no se hayan dirigido al órgano judicial competente, la Sala de lo Contencioso del TSJA, sino que se pidiera la ratificación de las medidas al juzgado de lo contencioso de Teruel cuatro días después de que la orden se hubiera hecho efectiva, por lo que califican las medidas adoptadas de “ilegitímas"
El artículo está referido a la distancia de seguridad y uso obligatorio de mascarilla y en el que se expresa que “las reuniones sociales no podrán superar el número de cincuenta personas, cuando tengan lugar en espacio o local cerrado, ni el de cien personas, cuando se produzcan al aire libre”
El Decreto-Ley 5/2020, de 29 de junio, regula una prestación subsidiaria del IMV, periódica, de naturaleza económica y complementaria de cualquier otro ingreso o recurso a los que tenga derecho la unidad familiar, dirigida a personas que no dispongan de ingresos suficientes para hacer frente a sus necesidades básicas. Tienen carácter personal e intransferible y no puede ser objeto de embargo o retención, ni darse en garantía de obligaciones.
Los magistrados se basan en la falta de motivación del veredicto del jurado, por lo que la causa será devuelta a la Audiencia Provincial de Zaragoza
La Sala indica que los derechos reconocidos a los territorios históricos –Comunidad Autónoma del País Vasco y Comunidad Foral de Navarra- por la disposición adicional primera de la Constitución, no son extensibles a otras Comunidades Autónomas aunque hayan asumido las mismas competencias.
Según razona la Audiencia, no se trata de violencia machista sino de violencia familiar, y fue una agresión puntual de ella hacia él. Da la razón a la madre en su recurso y modifica en interés del menor el régimen de custodia individual otorgado al padre, a un régimen de custodia conjunta.
El próximo 23 de abril entra en vigor la Ley 6/2019, que modifica el Código Civil Foral de Aragón en materia de custodia. La norma considera que el interés de los menores debe examinarse e integrarse en cada caso concreto, sin apriorismos, para cumplir con el principio de Orden público.
La sentencia establece que los costes de infraestructura del Servicio de Justicia Gratuita no deben repercutir en las cuotas colegiales, esto es, que no sean soportados por los colegiados.
Conforme a la Ley 14/2018 de memoria democrática, el Gobierno de Aragón promoverá que las organizaciones o empresas que probadamente utilizaron los trabajos forzados en su beneficio adopten medidas de reconocimiento y reparación a las víctimas.
La Ley 10/2018, de 6 de septiembre, modifica el Texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de tributos cedidos, con el fin de introducir nuevos beneficios fiscales y ajustar la normativa fiscal aragonesa a las instituciones del derecho civil aragonés.
La Ley 8/2018, de 28 de junio, pretende proteger la identidad aragonesa y dar un nuevo impulso al proceso de construcción de su autogobierno mediante la actualización de sus derechos históricos. Declara que las decisiones relevantes que afecten a Aragón no podrán ser adoptadas unilateralmente por el Estado o entidades supraestatales, sino que deberán ser negociadas. Insta a suscribir en el plazo de seis meses un acuerdo bilateral económico-financiero con el Estado y clama por la recuperación del patrimonio aragonés expoliado.
Pese a que el Comité Asesor no había otorgado la aprobación, se ha demostrado que el tratamiento era necesario y la existencia de urgencia vital en su dispensación, por la edad de la menor y por la utilidad terapéutica, apreciándose efectiva mejora del crecimiento, minimizándose la secuelas físicas y psíquicas de la menor.
El auto dictado por la magistrada del juzgado nº 5, concede la medida cautelar al colegio San Gabriel en el mismo sentido en que se resolvieron, el pasado miércoles, las cautelares de los ocho colegios que la habían solicitado con anterioridad. La oferta de escolarización de 2017/2018 comienza el 19 de abril, pero esta medida cautelar queda supeditada a la resolución de los conciertos educativos por parte de la Consejera de Educación.