Un juez de Barcelona rechaza enervar el lanzamiento en base a que la demandada paga el 30 por ciento de la renta
Se trata de una disposición contraria a la buena fe, al igual que impedir alquilar por un precio inferior a la cuota hipotecaria
El presidente del CGPJ manifiesta el “firme deseo” de que el rey “pueda seguir alentando con su presencia en Barcelona a los nuevos jueces en el acto de inicio de su apasionante y difícil tarea de proteger los derechos de los españoles y defender el orden jurídico”
La decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona se une al órgano de gobierno de esta institución sin ánimo de lucro, que trabaja desde 2007 por la innovación social y tecnológica en los ámbitos de la Justicia, la Educación y el Medioambiente
La decana del ICAB quiere potenciar el uso del catalán en la Justicia e implantar el expediente electrónico en todas las actuaciones practicadas por los abogados del turno de oficio, un servicio esencial que ha cobrado especial relevancia durante el estado de alarma garantizando a todos el acceso los tribunales, especialmente a los colectivos más vulnerables
El titular del juzgado 38 de Barcelona entiende que la información dada por el Alto Tribunal de la UE “no es suficiente”
La cita, gratuita, tendrá lugar en las oficinas de Wolters Kluwer de Barcelona el próximo 27 de febrero
La Comisión Mixta, integrada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, el Colegio de la Abogacía de Barcelona y el Consejo de la Abogacía Catalana, ha aprobado un nuevo protocolo para la suspensión de actos judiciales por coincidencia de señalamientos en casos como
Marqueño compaginó su cargo como notario en Barcelona con otras actividades relacionadas con la profesión, llegando a ser también vicepresidente de la Oficina Notarial Permanente Internacional.
El tribunal cree que el único motivo por el que se presenta el recurso es la prolongación indebida de la ocupación
Las sentencias, en síntesis, sostienen, en contra de lo que hacen las recurridas, que la competencia de las entidades locales en materia de agua es anterior a la Ley de Régimen Local de 1950 y que esa competencia no supone la asunción automática del servicio de abastecimientos de agua.
No cabe ejercer el conocido como 'derecho al olvido' para un ex futbolista del F. C. Barcelona condenado en 2004 por amenazas a una joven
En su auto, la magistrada explica que la denuncia incluye un relato de hechos basados en noticias periodísticas sin aportar un solo elemento de conocimiento personal y directo carente de verosimilitud.
El tribunal dio la razón a Hacienda y confirmó que el club participó en el “engaño” para tributar menos por el rendimiento de su futbolista, al considerar como “comisiones” a su representante lo que en realidad debía tributar como sueldos del jugador
La reciente sentencia de un juzgado de Barcelona que desestima la demanda de una empresa, propietaria de dos restaurantes en Valencia, en la que reclamaba una indemnización de 669.000 euros al portal de opiniones Tripadvisor, por dañar su imagen y prestigio, no es un caso aislado. En más de una ocasión, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, las críticas de clientes difundidas a través de Internet sobre hoteles, restaurantes u otro tipo de servicios han sido discutidas ante los tribunales.
El tribunal concluye que la actividad desplegada en España y Francia es producto de una misma trayectoria, que se desarrolla con solución de continuidad en dos espacios territoriales distintos
Considera que puede propiciar error en los consumidores en relación con la Indicación Geográfica Protegida y la Denominación de Origen.
Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona considera que el hecho de que el conductor de un autobús sufra un infarto no le exonera de la responsabilidad por el accidente. No puede calificarse como un supuesto de fuerza mayor sin vinculación alguna con el conductor
Los datos la Comisión demuestran que España está incumpliendo “sistemáticamente” los límites de dióxido de nitrógeno en ciudades como Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en España se asocian 9.000 muertos prematuros anuales a la contaminación atmosférica.
Coincidiendo con del Día de la Justicia Gratuita, esta mañana se han presentado en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) las propuestas para una Justicia Digna.
Conforme a su Instrucción reguladora, el Registro de solares sin edificar del municipio de Barcelona tiene por objeto la inscripción de las declaraciones de incumplimiento de la obligación de edificar o el incumplimiento de las órdenes de ejecución o rehabilitación en el plazo fijado, y puede incluir tanto solares como edificios. La inscripción comporta la iniciación del expediente de enajenación forzosa mediante venta o de expropiación o de sustitución forzosa.
El tribunal considera que "la Ley 18/2007 de Catalunya no otorga competencias al Ayuntamiento de Barcelona para realizar la actividad gravada con las tasas aquí polémicas”.
La Audiencia Provincial de Barcelona califica al adjudicatario de la vivienda por un procedimiento de apremio de adquirente de buena fe. El tribunal tiene en cuenta que en el momento de la adquisición ya habían transcurrido los cinco años de vigencia del alquiler y que no estaba inscrito en el Registro de la Propiedad.
Una reciente resolución del Juzgado de lo Mercantil número siete de Barcelona reincide en la idea de que no existe parodia si existe una evidente intención humorística y no se pueda confundir la parodia con la original, aunque entre ésta y la obra exista “una enorme similitud”.
Se destaca la importancia del colectivo para mantener los derechos laborales en un momento de profundos y acelerados cambios.
El nuevo Decreto Ley 9/2019 podrá imponer limitaciones en el precio de la renta a aquellas áreas calificadas como “mercado tenso”. Los contratos realizados con anterioridad mantendrán no se verán afectados salvo que se produzca la novación de los mismos.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado por unanimidad la cuestión de inconstitucionalidad presentada por el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Barcelona respecto del art. 18.2. 4ª último párrafo de la Ley de Jurisdicción Voluntaria.
La Audiencia Provincial de Barcelona anula el acuerdo comunitario porque la vivienda en cuestión no es un apartamento de uso turístico sino que la actora reside en ella, siendo su domicilio habitual y su despacho, y en el que de forma temporal y no permanente alquila una habitación. Además, no consta que el título constitutivo prohibiese dicho uso.
El Decreto ley 4/2019, de 29 de enero, establece un intervalo mínimo de 15 minutos entre la contratación y la prestación efectiva del servicio, plazo que los ayuntamientos podrán ampliar.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 16 de Barcelona inadmite el recurso interpuesto por los padres, que habían alegado vulneración de la libertad ideológica y a la igualdad. El reglamento de la escuela-cuna exigía la presentación de carnet de vacunación. Los padres presentaron del documento, pero vacío de contenido y sin valor alguno.
El Tribunal Supremo determina que la ausencia de motivación suficiente afecta al derecho a la tutela judicial efectiva, lo cual debe ser reparado mediante el dictado de otra sentencia en la instancia que incorpore una suficiente motivación.
El TSJC considera que no pueden minimizarse las patologías de la demandante, a la que considera impedida para realizar las tareas esenciales de cualquier profesión con un mínimo de rentabilidad y eficacia, por lo que la Seguridad Social tendrá que pagarle una pensión vitalicia.
Tras la decisión de la Generalitat de Cataluña de renunciar al depósito de las obras de arte al no poder asumir las condiciones de conservación y seguridad fijadas por la pinacoteca nacional.
Se ha publicado en el BOE la Ley 5/2018 de reforma de la LEC, a través de la cual se crea un nuevo procedimiento para hacer frente al "fenómeno okupa". La iniciativa legislativa surgió de un grupo de trabajo de la Comisión de Normativa del Colegio de la Abogacía de Barcelona y del Consejo de Colegios de Abogados de Cataluña. Diario LA LEY ha entrevistado a Jesús Sánchez, Director de este grupo de trabajo que da las claves de esta importante reforma.
El Tribunal Supremo ha publicado una sentencia por la que permite la pena de prohibir la entrada al metro urbano a una persona que haya sido condenada por un delito de hurto ocurrido en sus instalaciones. El Alto Tribunal ha desestimado el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona interpuesto por los dos condenados por hurto y crea jurisprudencia sobre este asunto.
La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado un recurso presentado por el Ayuntamiento de Barcelona contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de 2016 que denegó la marca colectiva "Barcelona" para el Nomenclátor Internacional de Marcas al considerar que "no tiene carácter distintivo, en cuanto impide que se cumpla la finalidad propia de las marcas colectivas”.
En un auto, la juez Carmen Lamela rechaza declinar su competencia a favor de los juzgados de instrucción de Barcelona por los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Cataluña. Subraya en su escrito el papel esencial de Sanchez y Cuixart en unos hechos que se enmarcan en una hoja de ruta para la independencia de Cataluña.
El titular del Juzgado de Instrucción n.º 7 de Barcelona que estudia la denuncia de la Generalitat por los posibles delitos de lesiones durante la jornada del 1 de octubre, ante la avalancha de denuncias y partes médicos, ha acordado abrir piezas separada y deducir testimonios para esclarecer cuáles fueron los hechos.
El próximo 10 de octubre puedes participar en el webinar organizado por EADA Business School Barcelona y conducido por Carlos Gabarró, Socio de ALTALEX, S.L.
La instructora señala que, es este caso, el delito de sedición puede atentar contra la forma de Gobierno, lo que determina la competencia de la Audiencia Nacional.
Un Juzgado de lo Mercantil de Barcelona entiende que es discriminatorio utilizar la imagen de una mujer desnuda en un anuncio sobre productos para el pelo, por lo que constituye un supuesto de publicidad ilícita.
La entidad financiera tendrá que anular la cláusula y devolver el dinero al cliente. Deberá devolver las cantidades cobradas de más junto con los intereses legales y recalcular la cuota del préstamo sin dicha cláusula.
Recientemente, un juzgado de Barcelona ha dado la razón al trabajador y le ha reconocido incapacidad permanente total, derivada de enfermedad común, en proceso por agravación. Pero, ¿ha sido el primer caso?
Han participado en estos comicios 4.804 colegiados/as, lo que representa un índice de participación del 19,83%.
Después de las sanciones referentes a contratación de menores, confirmadas por el TAS, impuestas por FIFA a los clubes FC Barcelona y Real Madrid CF, el 1 de junio de 2017 cerro este capítulo la confirmación de la sanción al Atlético de Madrid S.A.D. Ahora bien, nos preguntamos ¿Cuál es la situación jurídica actual? Pregunta a la que damos respuesta analizamos el panorama actual y lo que puede ocurrir en temas que son tan importantes en este momento para el club como: las nuevas contrataciones, los jugadores cedidos y los jugadores contratados que pretenden ser renovados.
El juez fija fianzas de 3.429.768 euros en concepto de responsabilidad pecuniaria. En el fichaje del jugador del FC Barcelona pudieron haberse cometido varios delitos de corrupción en los negocios y delito de estafa impropia.
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la condena de 2 años de prisión que la Audiencia de Barcelona impuso a una pareja al considerar que se casaron por conveniencia: para lograr la legalización de la situación en España del hombre, de nacionalidad dominicana. La Sala rechaza igualmente un delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros.
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social número 9 de Barcelona concede a un mecánico de automoción con psoriasis crónica una incapacidad permanente absoluta, pese a la negativa del INSS, que le denegó la incapacidad en cualquiera de sus grados. Te contamos el criterio que siguen los tribunales en este y otros supuestos de enfermedades graves.
El titular del Juzgado de lo Social nº 33 de Barcelona aplica la jurisprudencia del TJUE y declara discriminatorio el despido de un trabajador por "bajo rendimiento" cuando se estaba recuperando de un accidente laboral. Lea la sentencia que obliga a la empresa a su readmisión y a indemnizarles por daños morales y materiales con más de 9 mil euros.
El titular del juzgado nº 10 de lo mercantil de Barcelona resolvió el pasado 7 de diciembre anular por falta de transparencia la cláusula de un contrato de hipoteca de Bankia donde se contemplaba la responsabilidad personal y patrimonial de los hipotecados.
El delito de corrupción en los negocios del art. 286 bis CP no incluye “las propuestas y ofertas encaminadas a excluir la competencia realizando mejores ofertas o propuestas más atractivas para la entidad que otros competidores."
El Colegio, favorable a la implantación de LexNET y eJustícia, reclama al Ministerio y a la Conselleria de Justícia que garanticen su buen funcionamiento.
El protocolo, que se activa por segundo año consecutivo, dará tramitación preferente y prioritaria a las medidas urgentes en cuestión de patentes y diseños industriales que se presenten en el MWC, así como resolver en un plazo de dos días la solicitud de medidas cautelares de estas cuestiones.
El Tribunal General confirma que ninguna de las características de la marca figurativa solicitada contiene elementos llamativos que puedan atraer la atención del consumidor, por lo que carece del carácter distintivo exigido por el Reglamento sobre la marca comunitaria para su registro.
El TS anula como prueba la declaración prestada en fase sumarial por una joven estadounidense que denunció haber sido violada en un local de Barcelona por negarse a testificar por videoconferencia en el juicio.
El curso, eminentemente práctico, desarrollará, entre otras temáticas, un análisis del Reglamento 1169/2011, el Etiquetado Nutricional, Declaraciones Nutricionales y Alegaciones de Propiedades Saludables y el Etiquetado en Complementos. Está orientado a Técnicos y profesionales de la Industria Agroalimentaria, Profesionales del Marketing y la Comunicación, Autoridades Competentes que quieren conocer las inquietudes del sector, así como Estudiantes de Postgrado.
El Programa se impartirá en Madrid el día 11 de diciembre y el 15 de enero en Barcelona en las sedes de CESIF.
Lawyers Survivors permite al profesional saber el momento exacto del proceso en el que está y presentar una prueba válida. La primera edición del evento centrado en el emprendimiento en el sector legal en Barcelona fue todo un éxito de participación. Más de 400 profesionales acudieron a las más de 42 ponencias, 10 equipos programaron en 24 horas sin parar y se contó con la ponencia sorpresa de los abogados de UBER España.
El Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona convoca una nueva edición del Premio Duran i Bas para colegiados y colegiadas del ICAB que hayan obtenido su título de licenciado o graduado en Derecho en el año de la convocatoria o en los tres anteriores. La fecha límite de presentación será el 7 de enero de 2016.
Ambas Corporaciones quieren que sus colegiados estén preparados para llevar a cabo la comunicación electrónica con la Administración de Justicia y otros trámites on-line que requieren un proceso judicial de acuerdo con la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Con motivo del Día Internacional de la Familia, la Sección de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Barcelona (Icab) reclama un cambio en la legislación sobre maternidad subrogada en España, que prohíbe esta práctica en el territorio, ante la "tozuda" realidad.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido este jueves con el Consell de l'Advocacia Catalana y con el Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona a revisar el actual sistema de tasas judiciales. Ha asegurado que ya ha pedido estudios y que está esperando los informes para decidir si las rebaja y en qué cuantía.
La Junta de Gobierno del Colegio se excedió de sus competencias al inadmitir a trámite las enmiendas presentadas durante la tramitación de los estatutos sólo por razones formales. Tal exceso competencial infringe los principios de estructura interna y de funcionamiento democrático y justifica la nulidad de los estatutos.
El ministro de Hacienda anunció ayer en Barcelona que el Gobierno elaborará un régimen sancionador para las empresas que incumplan los plazos de pago a sus proveedores y, por tanto, la ley de morosidad, que establece un máximo de 60 días para el pago entre empresas y de 30 entre administración pública y empresas.
Tras la declaración de constitucionalidad de la tasa judicial catalaña efectuada por el TC, el ICAB se opone a que los ciudadanos de Cataluña sufran una doble imposición debido a la aplicación de esa nueva tasa. El decano del ICAB exige una reunión urgente con el ‘conseller de justícia’ y una moratoria en la aplicación de la tasa catalana.
La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales (CPDA) del Colegio de Abogados de Barcelona se opone a cualquier espectáculo o actividad que hiera a los animales.
Esta es la principal tesis defendida durante la primera mesa redonda del IV Congreso sobre los derechos de los animales que se celebra los días 3 y 4 de abril en el Colegio de Abogados de Barcelona.
"Desde la Comisión de protección de los derechos de los animales consideramos inaceptable la celebración en pleno siglo XXI de eventos donde haya maltrato a animales, ya sea en una fiesta tradicional con toros, correbous, o en el ejercicio de una actividad, como por ejemplo el circo, donde algunos animales no reúnen las mínimas condiciones para vivir con dignidad ", ha afirmado la diputada de la Junta de Gobierno responsable de la CPDA, Carmen Valenzuela.
Durante esta primera jornada del Congreso al margen de la realización de fiestas tradicionales tanto en Cataluña como en el resto de España, se han abordado el vínculo animales/personas, dando a conocer los beneficios de la “socialización de los animales" y por ello se ha invitado a diferentes responsables de proyectos. En este sentido, se han dado a conocer iniciativas donde trabajan conjuntamente animales con menores, discapacitados y personas mayores con el fin de ayudarles a tener mejor calidad de vida.
La IV edición del Congreso de los derechos de los animales ha sido inaugurada esta tarde por el decano de los abogados de Barcelona, Oriol Rusca, quien ha destacado "el gran trabajo que ha hecho la Comisión de protección de los derechos de los animales del Colegio de Abogados de Barcelona para equiparar la normativa de nuestro país a la de otros países como Alemania, donde hace años que el derecho de los animales es un aspecto relevante de la sociedad"
La mesa presidencial también ha contado con el comisionado de coordinación institucional del Ayuntamiento de Barcelona, Carles Domingo; con el director general de medio natural y biodiversidad de la Generalitat, Antoni Trasobares; con el diputado delegado de Bienestar Social, salud pública y consumo de la Diputación de Barcelona; Josep Oliva; con la diputada de la Junta de Gobierno responsable de la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales, Carmen Valenzuela; y con la abogada y presidenta de la CPDA, Magda Oranich .
Viernes 4 de abril.
La segunda jornada del Congreso servirá para abordar, por un lado, el concepto de animal y su tratamiento normativo en las leyes, y por otro, la responsabilidad civil y penal en la actividad de la caza y el maltrato de los perros. Hay que tener en cuenta, que en esta mesa redonda se expondrá la situación de los perros de caza, donde según datos de asociaciones de animales, cada año cerca de 50.000 ejemplares son ejecutados o colgados cuando se acaba la temporada de caza en España. También se abordará de quién es la responsabilidad si en el ejercicio de esta actividad se matan animales protegidos.
El Tribunal Arbitral de Barcelona ha presentado un procedimiento de arbitraje abreviado que resolverá casos a pymes en dos meses, con una reducción del precio de hasta un 30% y una rebaja del plazo de resolución de los procedimientos de seis a dos meses.
El Fútbol Club Barcelona ha trasladado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional su intención de buscar un acuerdo de conformidad que permita evitar el juicio contra la entidad por un delito de fraude fiscal en el fichaje del delantero brasileño Neymar, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
La antigüedad media de los expedientes pendientes de tramitar por el Fondo de Garantía Salarial es de siete meses, con algunos casos excepcionales que datan de 2012. A 30 de septiembre de 2013 había pendientes de resolución 181.579 expedientes, registrándose los mayores retrasos son Barcelona (37.588), Madrid (33.800) y Valencia (26.547). Para paliar la situación se han encomendado a la empresa pública estatal Tragsatec algunas labores de apoyo e instrumentales al Fondo.
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado al FC Barcelona como persona jurídica por un presunto delito contra la Hacienda Pública cometido en el fichaje del delantero brasileño Neymar da Silva ante las sospechas de que pudo defraudar 9,1 millones de euros y no tributado por un importe total 37,9 millones de contratos suscritos en 2011 y 2013.
El intercambio masivo de archivos de contenido audiovisual a través de las plataformas P2P, que permiten la descarga de grabaciones musicales, infringe derechos como el de reproducción, que la LPI reserva en exclusiva a sus autores. Por tanto, constituyen una actividad ilícita que, conforme a los arts. 138 y 139.1 h) de la LPI permiten ordenar a la compañía que presta el servicio de acceso a internet al usuario infractor, que suspenda de forma inmediata y definitiva la prestación de dicho servicio.
Los máximos representantes de los procuradores en Cataluña y toda España, magistrados y abogados analizarán este lunes durante un debate en Barcelona el impacto que tendrá en la Administración de Justicia el Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales que aprobó el Gobierno central el 2 de agosto.