¿Qué condiciones de salud alimentaria impone la normativa europea a los mataderos en la producción de carne? 17 de septiembre de 2019 Noticias SALUD ALIMENTARIA El Tribunal de Justicia de la Unión Europea resuelve la cuestión planteada por Países Bajos sobre el tratamiento de la carne en mataderos.
El Supremo confirma que es delito conducir con carné sin puntos aunque se tenga un permiso válido de país extracomunitario 31 de julio de 2019 Jurisprudencia CONDUCCIÓN SIN PUNTOS Confirma una multa de 64.800 euros al infractor por conducir sin puntos por España con un carné vigente de Andorra.
Sólo se puede imponer la pena de trabajos en beneficio de la comunidad cuando el condenado por un delito de tráfico lo consienta 16 de enero de 2019 Jurisprudencia PENA DE TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Estando previstas para este delito tres penas alternativas, la penalidad debe ser impuesta atendiendo a la gravedad del hecho y las circunstancias personales, y como la pena de trabajos en beneficio de la comunidad solicitada no puede ser impuesta al no contar con el consentimiento expreso del condenado, sólo si éste no lo prestase, quedaría sujeto a la pena de prisión de tres meses.
La suspensión del carnet de conducir no otorga todo el derecho para despedir al empleado 26 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Despidos El Tribunal Superior de Justicia de Madrid no ve desobediencia cuando el jefe de ventas no aporta el certificado de validez de su permiso de conducción a la empresa, porque además ya era conocedora de que le habían retirado el carnet durante un tiempo.
Conducir sin puntos es siempre delito 20 de noviembre de 2017 Jurisprudencia SEGURIDAD VIAL Tres recientes sentencias del Tribunal Supremo confirman la decisión del alto tribunal de calificar como delito contra la seguridad vial y no como falta administrativa la actuación de quien conduce un vehículo habiendo perdido todos los puntos del carné.
Despedido el conductor de ambulancia que ocultó deliberadamente la retirada del carné de conducir por alcoholemia 18 de octubre de 2017 Noticias LABORAL El Tribunal Superior de Justicia de Murcia en su sentencia 782/2017 de 14 septiembre se ha pronunciado sobre un caso en el que un conductor de ambulancia había ocultado a la empresa para la que trabajaba que le habían retirado el carné de conducir. El tribunal ha considerado que aunque el empleado estaba de baja cuando se le requirió la información, la empresa tenía el derecho a solicitar estos extremos, máxime cuando se trata de datos imprescindibles para realizar la actividad.
Conducir sin haber obtenido nunca el carné es delito 26 de mayo de 2017 Jurisprudencia SEGURIDAD VIAL El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que conducir vehículos a motor sin haber obtenido nunca el carné es un delito, y no una infracción administrativa, y no requiere que el conductor haya puesto en un peligro concreto la seguridad vial ni cometido una maniobra antirreglamentaria. Argumenta que se trata de un delito de peligro abstracto. El tipo penal excluiría a quien haya obtenido el permiso en el extranjero.
Entra en vigor el nuevo texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (RDLeg 6/2015) 01 de febrero de 2016 Noticias Ley de Tráfico El 31 de enero ha entrado en vigor el RDLeg. 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el nuevo texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Ideas básicas del permiso de conducir por puntos y su incidencia laboral, en especial al Convenio Colectivo estatal de Empresas de Mensajería 01 de enero de 2007 Artículos doctrinales CARNÉ POR PUNTOS Recientes sentencias conllevan el despido del trabajador por la pérdida del permiso de conducir. Hay que diferenciar de la imagen de determinadas empresas que hacen un abuso de los plazos de entrega y la contratación de conductores con permisos extranjeros, imponiéndoles unos horarios y rutas de ida y vuelta en el mismo día, con alto nivel de ingresos para el conductor que cumplía dichos plazos, como detectaron los Mossos de Escuadra en Cataluña , de las empresas y de los conductores que trabajan en el sector y no por ello no cumplen con la legislación vigente.
Tráfico no imputará el delito de conducir sin carné mientras haya recursos pendientes 20 de agosto de 2013 Noticias Intrucción de la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) no imputará el delito de conducir sin carné mientras haya recursos de alzada pendientes, según una instrucción enviada por la directora de Tráfico, María Seguí, a las jefaturas provinciales que ha dado a conocer Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que había recurrido ante el Tribunal Constitucional.
Tráfico no imputará el delito de conducir sin carné mientras haya recursos pendientes 20 de agosto de 2013 Noticias Instrucción de la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) no imputará el delito de conducir sin carné mientras haya recursos de alzada pendientes, según una instrucción enviada por la directora de Tráfico, María Seguí, a las jefaturas provinciales que ha dado a conocer Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que había recurrido ante el Tribunal Constitucional.
Esta semana en el PE: austeridad, crisis, escándalo de la carne de caballo, reparto de escaños, CO2... 19 de febrero de 2013 Noticias Parlamento Europeo Los eurodiputados debaten esta semana el presupuesto a largo plazo de la Unión Europea y la austeridad pactada por los Gobiernos nacionales. Mario Draghi, Presidente del Banco Central Europeo (BCE), comparece ante la Eurocámara el lunes con la crisis como telón de fondo. El Parlamento también abordará el escándalo de la carne de caballo etiquetada como si fuera de vacuno. El nuevo reparto de eurodiputados por país y la libertad de prensa son otros de los temas destacados del 18 al 22 de febrero.
RedAbogacía lanza un servicio que permite enviar mensajes con valor probatorio firmados digitalmente 14 de abril de 2009 Noticias ABOGADOS BuroSMS certifica el contenido, la fecha y hora de envío y recepción de los mensajes SMS desde la web www.redabogacia.org, donde el abogado puede acceder al servicio e-Mensajes con su carné colegial.
Seis meses de cárcel y dos años de privación de carné por circular a 260 kilómetros/hora 03 de enero de 2007 Noticias DELITO CONTRA LA SEGURIDAD DEL TRÁFICO El juzgado de lo penal número 2 de Burgos ha condenado a seis meses de cárcel y privación de carné durante dos años a un asturiano por circular por la A-231 a 260 kilómetros por hora. La sentencia estima sólo parcialmente la petición de pena de la Fiscalía, que solicitó una condena de dos años. Entre los hechos probados, la juez estima que el condenado conducía el vehículo, un Audi A-8 de gran cilindrada, cuando fue sorprendido por el cinemómetro e identificado por agentes de Tráfico.