El Tribunal Supremo decidirá si Uber debe someterse a la normativa de transporte 03 de abril de 2017 Noticias UBER El alto tribunal ha admitido a trámite el recurso de casación que interpuso la Generalitat de Cataluña contra la sentencia de un juzgado que absolvió a la plataforma de la multa que le había sido impuesta por carecer de licencia de transporte. La Sección I de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha declarado que la cuestión planteada tiene interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, pues la futura sentencia decidirá el régimen jurídico aplicable en nuestro país a esta empresa internacional.
Primeros autos de admisión tras la reforma del recurso de casación contenciosa 10 de febrero de 2017 Noticias CASACIÓN El 22 de julio de 2016 entró en vigor una profunda reforma del recurso de casación contencioso administrativo. En el nuevo recurso prima el objetivo fundamental de formar jurisprudencia. Por eso hemos de mirar con lupa los autos de admisión del TS que se vayan dando a conocer. ¿Qué está admitiendo la Sala Tercera a casación? Estos son los cuatro primeros casos.
La Sala de Admisión publica los criterios que aplicará al nuevo recurso de casación contencioso-administrativo 22 de julio de 2016 Jurisprudencia RECURSO DE CASACIÓN SALA 3º TS La nueva Sección de Admisión de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha adoptado un acuerdo, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma, en el que aclara las fechas de las sentencias a las que se aplicarán el nuevo régimen casacional.
Entra en vigor la reforma del recurso de casación contencioso-administrativo 22 de julio de 2016 Noticias REFORMA CASACIÓN A partir de hoy, los recursos de casación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TS se limitan a 25 folios. Esta es solo una de las novedades de la profunda reforma que entra en vigor hoy 22 de julio. Para su mejor comprensión, hemos preparado un video y un resumen con todas las novedades: cuales son las resoluciones recurribles, las formalidades del escrito de casación, la tramitación, la sentencia y el interés casacional.