La importancia del marketing digital en los despachos de abogados 10 de marzo de 2021 Tribunas COMUNICACIÓN El futuro digitalizado precisa de herramientas de captación de clientes vía online. Es ahí donde el marketing digital se vuelve indispensable en una firma de abogados
El Plan General de Contabilidad se adapta a la NIIF-UE 9 y a la NIIF-UE 15: Real Decreto 1/2021 02 de febrero de 2021 Noticias FISCAL Mediante el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, modifican el Plan General de contabilidad y sus normas complementarias con el objetivo principal de adaptarlas a la NIIF-UE 9 Instrumentos financieros y la NIIF-UE 15 Ingresos ordinarios procedentes de contratos con clientes
Volkswagen, condenada a pagar 3.000 euros a los demandantes afectados por el Dieselgate 26 de enero de 2021 Noticias CONSUMIDORES La firma alemana ya ha anunciado que recurrirá la decisión. El juez considera que existió engaño para los 5.444 clientes demandantes
Encuentro online GRATUITO «Modelos alternativos de prestación de servicios jurídicos» 18 de enero de 2021 El sector legal FORMACIÓN Organizado por la Fundación Wolters Kluwer y ESADE Law School, se analizará, entre otras cuestiones, en qué consisten estos nuevos modelos, qué tienen en común y qué los diferencia, qué beneficios reportan a los clientes o qué frenos encuentran para su implantación
Exigir oficinas con papel cero no da pie a prohibir comunicaciones sindicales 08 de enero de 2021 Jurisprudencia LABORAL Aplicar políticas de protección de datos de clientes no es excusa para recortar derechos fundamentales
Los asesores fiscales informarán a Hacienda si sus clientes planean sacar dinero de España 04 de enero de 2021 Noticias NORMATIVA EUROPEA Las sanciones podrán abarcar hasta la totalidad de sus honorarios
Condenado un abogado por insistir en un procedimiento imposible de ganar 15 de septiembre de 2020 Jurisprudencia RESPONSABILIDAD CIVIL Interpuso hasta cuatro veces la misma demanda de ejecución dineraria cuando no existía ninguna condena en este sentido
El abogado de la UE defiende que una app para conectar clientes con taxis no es lo mismo que Uber 14 de septiembre de 2020 Jurisprudencia CONFLICTO DEL TAXI El tribunal europeo apunta a que una app que conecta a clientes con taxistas no forma parte del servicio de transporte y la diferencia de aplicaciones como Uber
El Supremo declara nulas las cláusulas de contratación de una ONG para captar un mínimo de clientes 20 de julio de 2020 Noticias DESPIDO NULO El Alto Tribunal tacha la condición de unilateral e imposible de cumplir. Muchos trabajadores de este tipo de organizaciones trabajan bajo condiciones similares
Tribunal Supremo: externalizar la publicidad no exime a las empresas de su obligación de excluir a los clientes que no quieren recibirla 19 de junio de 2020 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS Confirma una multa de 40.000 euros de Protección de Datos a Mutua Madrileña por la publicidad que recibió un cliente que rechazó expresamente el uso de sus datos
El Supremo confirma la condena a un notario de Sevilla y su contable por desvío de fondos de los clientes 18 de mayo de 2020 Jurisprudencia DESVÍO DE CAPITALES La sentencia de la Sala de lo Penal relata que no seguían un patrón contable adecuado, “existiendo un absoluto descontrol” en la gestión
Aprobado el segundo tramo de avales ICO 11 de abril de 2020 Noticias AVALES ICO En palabras de la ministra portavoz del Gobierno las entidades de crédito tendrán que trasladar "obligatoriamente" unas condiciones de avales a los clientes en forma de menores tipos de interés, un mayor plazo de devolución o la introducción de periodos de carencia.
La justicia multa a un banco por temeridad al obligar a sus clientes a pleitear sabiendo que tenían razón 24 de febrero de 2020 Jurisprudencia CLÁUSULAS ABUSIVAS La entidad ya fue condenada en costas por el Juzgado de Primera Instancia 9 por su “comportamiento fraudulento” al no atender la reclamación de los consumidores en contra de la doctrina del Tribunal Supremo
La Comisión multa al grupo hotelero Meliá con 6,7 millones de euros por discriminación entre clientes 21 de febrero de 2020 Noticias Defensa de la competencia Las condiciones generales de los contratos de Meliá con los operadores turísticos contenían una cláusula con arreglo a la cual los contratos eran válidos únicamente para reservas de clientes residentes en ciertos países concretos
Un hombre, condenado a 21 meses de cárcel por fingir un accidente laboral para cobrar la incapacidad 21 de febrero de 2020 Jurisprudencia FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL El hombre figura dado de alta un solo día, el 14 de junio, sin ingresar cuota alguna, aunque dijo a la Seguridad Social que después de 15 días trabajando se accidentó al contactar con unos clientes. Sin embargo, no constan ni el lugar ni el nombre de los clientes
Nuevo régimen de distribución de seguros privados: se refuerzan los derechos de los clientes 17 de febrero de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA La normativa española se actualiza a las últimas exigencias europeas con la entrada en vigor Real Decreto-ley 3/2020. Analizamos su articulado punto por punto.
Cómo mejorar el posicionamiento web de tu despacho 28 de noviembre de 2019 Noticias POSICIONAMIENTO WEB Definir estrategias de posicionamiento SEO puede marcar la diferencia para pequeños y medianos despachos a la hora de llegar a los potenciales clientes.
La CNMC expedienta a Correos por abuso de posición de dominio 27 de noviembre de 2019 Noticias COMPETENCIA La Comisión ha puesto su lupa en posibles prácticas abusivas consistentes en descuentos a grandes clientes
Ya está aquí la Black Week de Wolters Kluwer, no te la pierdas 28 de noviembre de 2019 Noticias BLACK WEEK El próximo viernes 29 de Noviembre es Black Friday y en Wolters Kluwer lo quieren celebrar con sus clientes a lo grande!
LegalTech al alcance de pequeños y medianos despachos 21 de noviembre de 2019 Noticias LEGALTECH Los pequeños y medianos despachos suelen identificar el Legaltech como la implantación de soluciones tecnológicas complejas y caras, sólo al alcance de las grandes firmas legales. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Existen multitud de herramientas tecnológicas para los profesionales de la abogacía con recursos más limitados.