El Consejo Europeo refrendó la creación de un Fondo de Garantía Paneuropeo, gestionado por el Grupo del Banco Europeo de Inversiones, como parte de la respuesta global de la UE a la pandemia de coronavirus
La Comisión se congratuló de la adopción el lunes de importantes nuevas medidas que permitirán a los Estados miembros eximir a hospitales, médicos y particulares de la UE del impuesto sobre el valor añadido (IVA) a la hora de adquirir estos materiales
El Reglamento sentará las bases para una nueva forma europea de gobernanza de los datos que esté en consonancia con los valores y principios de la UE, como la protección de los datos personales (RGPD), la protección de los consumidores y las normas de competencia
Ha publicado en su Recomendación (UE) 2020/1595 de 28 de octubre de 2020 una serie de orientaciones para los Estados Miembros para guiar sus estrategias de diagnóstico nacionales, regionales o locales del Covid-19
Desde el 30 de enero de 2020 hasta 30 de abril de 2021, quedan suspendidos los derechos de aduana y el IVA sobre la importación de productos necesarios para combatir los efectos del brote de COVID-19
La pasarela garantiza que las aplicaciones funcionen sin solución de continuidad a través de las fronteras. Así pues, los usuarios solo tendrán que instalar una aplicación y, cuando viajen a otro país europeo participante, seguirán beneficiándose del rastreo de contactos y la recepción de alertas
El reciente Informe de la Comisión Europea sobre el Estado de Derecho en España destaca los nombramientos pendientes de vocales del CGPJ y la controversia que suscita la relación entre el Fiscal General y el Gobierno
La importancia estratégica de las operaciones de fusión y adquisición (Merge&Adcquisitions) es indudable por la manera en las que afectan al mercado y al patrimonio de los socios accionistas. Pero, igualmente, las operaciones de fusión y adquisición se ven influenciadas por las intervenciones del gobierno. Como está ocurriendo en el caso de Air Europa y su potencial adquisición por parte de Iberia
El tribunal europeo apunta a que una app que conecta a clientes con taxistas no forma parte del servicio de transporte y la diferencia de aplicaciones como Uber
Mañana empezará a aplicarse el Reglamento de la UE sobre la homologación y la vigilancia del mercado de los vehículos de motor. Adoptado en mayo de 2018, el nuevo Reglamento revisa a fondo y endurece considerablemente el sistema anterior de homologación de tipo y de vigilancia del mercado
Estos nombramientos suponen un paso esencial en el establecimiento de este nuevo órgano de la UE, con sede en Luxemburgo, que podría estar operativo en este año 2020
La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestagber, responsable de la política de competencia, ha alertado de los peligros de que estas empresas recaben muchos datos personales de los usuarios y sus tendencias de consumo
La letrado considera adecuada la Decisión de la Comisión Europea, que aplica por primera vez la prohibición de los cárteles a escala europea a los acuerdos de resolución amistosa de litigios en materia de patentes
La vicepresidenta ejecutiva Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, ha declarado que «El mundo está cambiando rápidamente y es importante que las normas de competencia se adapten a esos cambios».
Dichos fondos constituyen ayudas de Estado y por tanto son contrarios al marco normativo comunitario de competencia
Mediante su Recomendación la Comisión Europea insta a establecer, para el caso de viajes combinados y servicios de transporte cancelados por la pandemia del Covid-19, un sistema de bonos ofrecidos por los transportistas u organizadores, en lugar del reembolso del dinero, siempre que el pasajero o viajero los acepte de forma voluntaria. Deberán establecerse las garantías necesarias para proteger los bonos contra la insolvencia del transportista o del organizador.
La Comisión presenta presentó este miércoles un paquete de orientaciones y recomendaciones para ayudar a los Estados miembros a retirar gradualmente las restricciones aplicables a los viajes
La Comisión ha invitado a los Estados miembros de Schengen y a los Estados asociados de Schengen, a prorrogar treinta días más, hasta el 15 de junio, la restricción temporal de los viajes no esenciales a la UE.
Estas aplicaciones, con funcionalidades de información, comprobación de síntomas y telemedicina o rastreo de contactos y alertas, pueden facilitar a las autoridades sanitarias el seguimiento y contención de la pandemia y ser especialmente pertinentes de cara al levantamiento de las medidas de confinamiento, además de proporcionar orientaciones útiles a los ciudadanos.
La Comisión Europea ha publicado unas Orientaciones sobre las pruebas para diagnóstico in vitro de la COVID-19, que incluyen una serie de consideraciones sobre su tipología, funcionamiento y validación y proporcionan elementos que deben tener en cuenta los Estados miembros al definir las estrategias nacionales, así como los agentes económicos al introducir los productos en el mercado
Competencia ha dejado claro que se debe garantizar los suministros de fármacos en mitad de la crisis
Estas directrices pretenteden aclarar cómo han de aplicarse determinadas disposiciones de la legislación de la UE en lo que respecta a los derechos que tienen los pasajeros que viajan en avión, en tren, en autobús, en autocar o en barco, así como las correspondientes obligaciones de los transportistas, particularmente en lo relativo a las cancelaciones y los retrasos.
La consulta ayudará a configurar el Plan, detectará ámbitos de actuación clave y estudiará posibles medidas futuras.
El Consejo deberá adoptar el proyecto de directrices de negociación, lo que autorizará formalmente a la Comisión a iniciar las negociaciones como negociadora de la Unión.
Los británicos abandonarán la Unión Europea oficialmente el próximo 1 de febrero, pero se mantendrá en “periodo de transición” de unos meses hasta que la salida sea definitiva.
Los resultados mostrados por la Comisión Europea muestran un gran desconocimiento al respecto. Te mostramos los derechos básicos, y dónde localizarlos, de los transportes en avión, barco, ferrocarril o autobús.
Las nuevas reglas garantizarán, entre otras cosas, una mayor transparencia de los mercados en línea: será más claro si los productos son vendidos por un comerciante o un particular, y se prohibirá la presentación de revisiones o avales falsos.
La Comisión Europea agradece en su informe tanto al Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) como a las Abogacías nacionales, entre ellas la española, la contribución y la cooperación en la evaluación de la estrategia europea de formación judicial.
La capital de España será la encargada de acoger el evento que comienza este 2 de diciembre.
Una nueva edición del Cuadro de Indiciadores sobre Consumidores de la Comisión Europea muestra un aumento en la concienciación de los consumidores en cuestiones mediambientales
A raíz de las denuncias recibidas sobre determinadas disposiciones españolas que regulan la compensación por daños y perjuicios causados por actos legislativos contrarios al Derecho de la Unión, la Comisión Europea inició un procedimiento de infracción el 14 de junio de 2017, al considerar que estas disposiciones infringen los principios de efectividad y/o equivalencia.
La edición de 2018 del informe anual sobre los incendios forestales resalta también que, en 2019, la temporada de incendios comenzó pronto, debido a las condiciones secas y ventosas, unidas a las altas temperaturas. En marzo del presente año, el número de incendios superaba ya la media de todo un año durante la última década, con numerosos incendios en regiones montañosas e incendios críticos en el delta del Danubio.
Entre las mejoras, el tercer examen señala que el Departamento de Comercio de los Estados Unidos garantiza la necesaria supervisión de manera más sistemática, por ejemplo, mediante controles mensuales sobre una muestra de empresas para comprobar el cumplimiento de los principios del Escudo de la privacidad.
En el acto conmemorativo, el presidente Juncker manifestó: «La Autoridad Laboral Europea es la piedra angular de nuestra actividad para conseguir una normativa laboral de la UE que sea justa, efectiva y aplicable
Con un enfoque multidisciplinar, la Unión Europea invierte en innovación, voluntariado, protección, concienciación y divulgación para salvaguardar el ecosistema marino.
La declaración expone cómo logrará la alianza alcanzar el objetivo de que, de aquí a 2025, en Europa se utilicen cada año diez millones de toneladas de plástico reciclado para fabricar nuevos productos. La Comisión Europea fijó este objetivo en su Estrategia sobre el Plástico de 2018 como parte de sus esfuerzos por impulsar el reciclaje de plásticos en Europa.
En vista de la persistente incertidumbre en el Reino Unido con respecto a la ratificación del acuerdo de retirada, tal como se acordó con el Gobierno del Reino Unido en noviembre de 2018, y de la situación política interna general, un Brexit sin acuerdo el 1 de noviembre de 2019 sigue siendo una posibilidad, aunque indeseada.
Según la Comisión, los trabajadores de la Guardia Civil están sujetos a normas específicas, en virtud de las cuales no perciben una compensación por las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas al finalizar su relación laboral.
Airbnb ha dado respuesta a todas las peticiones formuladas por la Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección de los consumidores.
La Comisión publica también una encuesta del Eurobarómetro sobre el conocimiento de la Carta por parte de la ciudadanía.
Los estudios realizados en los participantes del programa han demostrado excelentes resultados que avalan el éxito del mismo y la efectividad de cara al mercado laboral
La igualdad es un valor esencial de la Unión Europea y un principio por el que seguiremos luchando. La igualdad entre hombres y mujeres no es una excepción.
El segundo examen del funcionamiento del Escudo de la privacidad UE-EE.UU indica mejoras, pero debe designarse un Defensor del Pueblo permanente de aquí al 28 de febrero de 2019.
Los auditores consideran que el sistema propuesto para proteger a las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión ayudaría a mejorar la gestión de las políticas y programas de la UE y serviría de complemento a los procedimientos de infracción iniciados por la Comisión contra los Estados miembros.
La Comisión Europea ha decidido llevar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la UE debido a las vulneraciones del principio de independencia judicial a que da lugar la nueva Ley polaca del Tribunal Supremo y solicitar al Tribunal de Justicia que ordene medidas cautelares hasta que se haya dictado una sentencia en el asunto.
Airbnb se ha comprometido a ofrecer el precio total de las reservas, que comprende cargos adicionales como los suplementos por limpieza o mantenimiento. En los casos en los que no sea posible calcular el precio final con antelación, la empresa se ha comprometido a informar claramente al consumidor de que se podrían aplicar cargos adicionales.
El Supremo fija criterio al resolver el recurso de una empresa, beneficiaria en su día de las denominadas "vacaciones fiscales vascas" que se vio obligada a su reintegro con intereses, y que reclama por ello una indemnización por parte de la Diputación Foral de Álava por responsabilidad patrimonial.
La Comisión Europea acaba de publicar los resultados preliminares de la consulta pública en relación con el cambio horario en la Unión Europea.
La Comisión Europea ha decidido enviar un dictamen motivado a Polonia en relación con la Ley del Tribunal Supremo de ese país.
La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación en la que expone la actividad en curso de preparación frente a todas las consecuencias de la retirada del Reino Unido de la Unión Europea.
En su paquete de julio de decisiones sobre procedimientos de infracción, la Comisión ha emprendido acciones jurídicas contra diversos Estados miembros por haber incumplido las obligaciones que les incumben en virtud del Derecho de la UE. Estas decisiones pretenden garantizar la correcta aplicación del Derecho de la Unión en beneficio de ciudadanos y empresas.
La Comisión impone a Google una multa de cerca de 4343 millones EUR por prácticas ilegales en relación con los dispositivos móviles Android para reforzar la posición dominante del motor de búsqueda de Google.
La presentación actual de los precios de Airbnb y algunas de sus condiciones no cumplen la Directiva sobre las prácticas comerciales desleales, la Directiva sobre las cláusulas abusivas en los contratos, así como el Reglamento relativo a la competencia judicial en materia civil y mercantil.
La Comisión Europea y las autoridades de consumo están de acuerdo en que las medidas adoptadas por Volkswagen han tenido hasta ahora como resultado una evolución positiva en lo que respecta a la información facilitada a los consumidores.
Responderán a las notificaciones sobre productos peligrosos emitidas por las autoridades de los Estados miembros en un plazo de dos días hábiles y a reaccionarán a los avisos de los clientes en un plazo de cinco días hábiles.
La Comisión europea ha propuesto este viernes 25 de mayo modificaciones técnicas detalladas de las normas de la UE relativas al impuesto sobre el valor añadido (IVA) que complementan su reciente propuesta de reforma del sistema para hacerlo más resiliente al fraude.
La creación de una Fiscalía Europea (EPPO, por European Public Prosecutor's Office) marca el inicio de una nueva fase en la lucha contra el fraude que afecta al presupuesto de la UE.
La Comisión Europea ha publicado el paquete mensual de infracciones al Derecho de la UE, correspondiente al mes de mayo.
La Comisión Europea ha decidido, en el contexto de su remisión de las autoridades de España ante el Tribunal de Justicia de la UE, proponer una sanción financiera inferior a la que estableció en octubre de 2017, ya que España ha realizado, entretanto, una transposición parcial de la Directiva de la UE sobre las cuentas de pago. (Directiva 2014/92/UE).
Política de visados de la UE: La Comisión mejora el Sistema de Información de Visados para garantizar en mayor medida la seguridad de las fronteras exteriores de la UE.
La Comisión Europea propone una serie de medidas para combatir la desinformación online. Entre ellas seencuentra la redacción de un Código de Buenas Prácticas para todo el territorio comunitario, establecer una red europea independiente de verificadores de información, reforzar la alfabetización mediática, apoyar una información plural y de calidad y fomentar una política de comunicación estratégica coordinada.
La Comisión Europea ha publicado su comunciado con motivo del Día de la mujer, que se celebrará el 8 de marzo. Entre otras cosas, desde Bruselas impulsa a tomar medidas que busquen la igualdad en todos los ámbitos de la vida de la mujer: el acceso a la educación, la igualdad de retribución para un mismo trabajo, el acceso a los puestos de responsabilidad en la empresa y en la política, así como la protección frente a la violencia.
El organismo europeo ha emitido un dictamen motivado dirigido a España y otros tres países miembros por no transponer las normas de la UE en relación con la orden europea de investigación en materia penal (Directiva 2014/41/UE) a su legislación nacional, que pretende mejorar la lucha contra la delincuencia y el terrorismo a nivel europeo.
El tribunal de Luxemburgo se opone a la decisión de la Comisión Europea de obligar a recuperar las subvenciones donadas a los operadores de TDT, ya que considera que la resolución no estaba lo suficientemente motivada.
Bajo el lema "Basta de violencia contra las mujeres", la Comisión Europea ha publicado una declaración en la que presenta una nueva iniciativa para luchar contra la violencia contra las mujeres a escala global.
Los organismos de la Unión Europea se han puesto de acuerdo para suprimir los bloqueos existentes por motivos geográficos en compras por internet.
La Comisión Europea inaugura este martes un importante acto sobre los «Derechos de las mujeres en tiempos difíciles», el tema elegido para el Coloquio sobre los derechos fundamentales de este año. Este evento coincide con la publicación de una nueva encuesta del Eurobarómetro que destaca que todavía no se ha alcanzado la igualdad de género en los Estados miembros de la UE.
El proyecto «Empoderamiento de las víctimas de violencia de género» liderado por el Centro de Apoyo a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), se alzó con dos de los galardones de los Premios RegioStars otorgados por la Comisión Europea, uno en la categoría «Emancipación de las mujeres» y otro en la de «Premio del público».
Se devuelve el asunto al Tribunal General para que éste examine las alegaciones de Intel sobre la capacidad de los descuentos controvertidos para restringir la competencia.
La Comisión Europea ha impuesto a Google una multa millonaria por infringir la legislación antitrust de la UE. Google ha implantado esta práctica en todos los países del espacio económico europeo donde utiliza este producto de compras comparativas. La Comisión ya ha llegado a la conclusión preliminar de que Google ha abusado de posición dominante en otros dos casos, el sistema operativo Android y AdSense, que se están investigando.
La Comisión Europea ha aprobado hoy el esquema de resolución para el Banco Popular en aplicación de la Directiva europea sobre recuperación y resolución bancaria en base a la propuesta de la Junta Única de Resolución (SRB en sus siglas en inglés).
La Comisión Europea ha impuesto a Facebook una multa de 110 millones de euros por proporcionar información incorrecta o engañosa durante la investigación de la adquisición de Whatsapp por parte de Facebook. Dijo a la Comisión que no podría establecer una correspondencia automatizada y fiable entre las cuentas de los usuarios,y posteriormente actualizó los términos del servicio para incluir la posibilidad de vincular los números de teléfono y las cuentas de los usuarios. Esta es la primera multa a una empresa por haber proporcionado información incorrecta o engañosa desde la entrada en vigor del Reglamento de control de concentraciones entre empresas de 2004.
El 25 de marzo, los líderes de la UE se reunen en Roma para celebrar el 60 aniversario de los Tratados de Roma, firmados en 1957 en esta misma fecha. Se espera que la "Declaración de Roma" resaltará los logros pasados de la Unión, expondrá los retos actuales y reiterará el compromiso de trabajar en pos de la unidad en una UE con 27 miembros y de reforzar la acción común en áreas políticas clave en beneficio de los ciudadanos.
La propuesta incluye medidas como el establecimiento de una “ventanilla única” para gestionar todas las obligaciones en materia de IVA para las empresas que vendan on line en el ámbito de la UE; asegurar que el IVA se pague en el Estado miembro del consumidor final; eliminar la exención del IVA a la importación de pequeños envíos y permitir a los Estados miembros reducir los tipos de IVA aplicados a las publicaciones digitales.
El acuerdo "Private Shield" protege los derechos fundamentales de cualquier persona en la UE cuyos datos personales se transfieran a los Estados Unidos y aporta claridad jurídica para las empresas que dependen de transferencias transatlánticas de datos.
Estas denuncias son el primer paso para detectar una posible infracción por parte de un Estado miembro de la legislación vigente en la Unión Europea.
En aplicación de su estrategia para el mercado único, la Comisión Europea ha publicado hoy «Una Agenda Europea para la economía colaborativa», unas orientaciones sobre diversas dudas de aplicación de la legislación vigente a este dinámico sector en rápida evolución.
La Comisión Europea y las principales empresas tecnológicas, como Facebook, Twitter, Youtube y Microsoft, han adoptado un nuevo Código de Conducta, que incluye una serie de compromisos para luchar contra la difusión on line de los discursos de odio, considerados ilegales en la UE.
La Comisión Europea facilitará las compras on line, reforzando los derechos de los consumidores, evitando el bloqueo geográfico y abaratando el envío de paquetería
La Comisión Europea ha aprobado una propuesta de acuerdo de cooperación reforzada entre 17 de los Estados miembros, para clarificar las normas aplicables a los regímenes patrimoniales de las parejas casadas y las parejas de hecho internacionales registradas.
Del Safe Harbor al EU-US Privacy Shield. Este nuevo marco tiene como objetivo proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos cuyos datos personales sean transferidos a empresas radicadas en Estados Unidos, asegurando a la vez la certeza legal para los negocios.
La Comisión Europea ha propuesto hoy facilitar el intercambio de antecedentes penales que tengan en la UE ciudadanos de terceros países ampliando las funciones del Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS).
El Parlamento Europeo pide al Ejecutivo comunitario que ponga en marcha las iniciativas anunciadas para impulsar el mercado único digital, el fin al bloqueo geográfico de contenidos digitales, y respecto de servicios como Uber o Airbnb que se evalúe la protección que requieren los consumidores y se garantice que las regulaciones se adecuan al entorno digital.
La nueva plataforma, sencilla, multiidioma y accesible para todos, permitirá la resolución amistosa de conflictos de consumo, a través de un mediador. Los comercios 'online' estarán obligados a ofrecer un enlace a esta herramienta en sus sitios web.
A partir del primero de enero de 2016, las administraciones fiscales de los Estados miembros intercambiarán información sobre: a) todos los ingresos financieros, incluidos los intereses, dividendos y otros tipos similares de ingresos; b) saldos de cuentas; c) ingresos derivados de la venta de activos financieros y d) ingresos procedentes de determinados productos de seguro.
En un informe, que recoge sus alegaciones en procedimiento prejudicial ante el TJUE, la Comisión se muestra contraria a que los tribunales nacionales puedan moderar la devolución de las cantidades que ha pagado el consumidor en aplicación de una cláusula declarada nula. Las asociaciones de consumidores confían en que finalmente el TJUE refrende esta postura.
En respuesta a la pregunta dirigida a la Comisión por un de un eurodiputado español, sobre la necesidad de que España modifique su legislación sobre el procedimiento de ejecución hipotecario, en cumplimiento de la reciente jurisprudencia europea, la comisaria de Justicia, Martine Reicherts ha señalado que "La Comisión trabaja desde mayo de 2013, tras la adopción de la Ley española 1/2013 sobre el procedimiento de ejecución hipotecaria, en el examen de las repercusiones globales de esa Ley, especialmente en lo referido a las condiciones de ejecución, incluidos los procedimientos judiciales y los derechos de la defensa".
Las propuestas que se presentan hoy acortarán considerablemente los trámites para aquellas personas que quieren venir a la UE para estancias breves y supondrán mayores ahorros de costes y menos burocracia, sin relajar por ello el nivel de seguridad.
El Gobierno remitió el pasado 10 de marzo a la Comisión Europea (CE) una solicitud de información para que le aclare si la devolución íntegra del 'céntimo sanitario', el recargo introducido en 2002 en el Impuesto sobre Hidrocarburos que ha sido declarado ilegal por el Tribunal de Justicia de la UE, podría conculcar el derecho comunitario
La Comisión Europea ha suspendido las ayudas a UGT para la organización de cursos de formación y ha abierto una investigación por el posible uso irregular de fondos europeos por parte del sindicato. La investigación ha comenzado por las denuncias publicadas en la prensa en noviembre sobre posibles irregularidades en un curso organizado por UGT en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).