Delito de corrupción de menores de 16 a través de la tecnología de la información y comunicación (artículo 183 ter del Código Penal) 29 de enero de 2021 Artículos doctrinales PENAL El desarrollo de Internet como medio de comunicación y el auge de las redes sociales ha sido aprovechado por delincuentes sexuales para ampliar sus actividades delictivas. En este artículo analizamos la configuración legal del tipo de los engaños peredastas, también conocido como "Grooming"
Atresmedia no tendrá que pagar por la comunicación pública de fonogramas en sus obras audiovisuales 23 de noviembre de 2020 Jurisprudencia PROPIEDAD INTELECTUAL El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en el asunto C 147/19, falla en contra de AIE y AGEDI, entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual que corresponden a los productores fonográficos y a los artistas intérpretes o ejecutantes
Información sobre propiedad intelectual en agencias de comunicación y colegios de abogados 09 de octubre de 2020 El sector legal ABOGADOS CEDRO acaba de lanzar dos campañas informativas, una dirigida a agencias de comunicación y otra a colegios de abogados, con el objetivo de ayudarles a implantar buenas prácticas en el uso legal de libros, revistas y periódicos dentro de sus organizaciones
El Supremo admite cualquier prueba válida de la relación de pareja para obtener una comunicación ‘vis a vis’ en prisión 08 de septiembre de 2020 Noticias vis a vis la relación de pareja entre los solicitantes de una comunicación vis a vis puede ser acreditada, aun cuando uno de ellos hubiera tenido anteriormente una comunicación de tal clase con otra persona, mediante cualquier medio de prueba válido
ERTE por Covid-19: la comunicación a los afectados por mail es idónea dadas las circunstancias 26 de agosto de 2020 Jurisprudencia ERTES La sentencia refrenda esta forma de comunicación porque la necesaria adaptación a la realidad social imperante en ese momento obligaba a apartarse de lo que son los hábitos y usos ordinarios en las comunicaciones entre empresario y trabajador.
Benigno Villarejo, Decano ICA Gijón: “El día a día de los abogados exige una utilización de las tecnologías de la información y la comunicación con una precisión cada vez mayor” 28 de febrero de 2020 Noticias Entrevistamos a Benigno Villarejo, nuevo decano del Ilustre Colegio de Abogados de Gijón, que hoy ha tomado posesión de su cargo, tras salir victorioso en las elecciones con más alta participación de la historia de la entidad colegial.
La venta online de libros electrónicos de segunda mano es una comunicación al público sujeta a la autorización del autor 19 de diciembre de 2019 Jurisprudencia VENTA ONLINE Para ser calificada de comunicación al público, una obra protegida debe ser comunicada con una técnica específica, diferente de las utilizadas anteriormente, o, en su defecto, ante un público nuevo, es decir, un público que no haya sido ya tomado en consideración por los titulares.
¿Qué es Bert y cómo afecta al SEO de tu web y tu blog jurídico? 29 de noviembre de 2019 El sector legal SEO WEB La futura llegada de Bert debería ayudarnos a hacer más ‘natural’ la forma de posicionar nuestra web y nuestro blog jurídico, ya que se adaptará mejor a nuestro lenguaje real.
Los actos de comunicación judicial: presente y futuro 31 de octubre de 2019 Artículos doctrinales COMUNICACIÓN JUDICIAL El artículo recoge la regulación de los actos de comunicación judicial, la jurisprudencia constitucional más reciente sobre la materia y los nuevos retos que se deben afrontar en este campo por parte de la Administración en atención a la revolución tecnológica que estamos viviendo.
Las operadoras deben transmitir gratuitamente a la autoridad la información que permita localizar a quien llama de emergencia al 112 05 de septiembre de 2019 Jurisprudencia TELECOMUNICACIONES Los Estados miembros deben garantizar el cumplimiento de esta obligación aun cuando la llamada se haga desde un teléfono móvil que no tenga tarjeta SIM.
Los deberes de comunicación a la CNMV de participaciones significativas 16 de agosto de 2019 Noticias La acumulación de un número considerable de participaciones en entidades que participan en el Mercado de Valores acarrea deberes de notificación cuyo incumplimiento suponen sanciones ‘muy graves’. Así se ejercitan las obligaciones de notificación de participaciones significativas
Un tribunal anula las grabaciones entre un padre divorciado y sus hijos utilizadas por la madre para limitar sus visitas 05 de junio de 2019 Jurisprudencia MENORES La Audiencia Provincial de A Coruña declara ilícita la prueba y añade que, de revelar control sobre la madre que perjudique a los menores, la solución correcta es suspender los encuentros.
Justicia comunica a los tribunales su deber de citar a las empresas demandadas en su domicilio y no telemáticamente 29 de mayo de 2019 Noticias COMUNICACIÓN EMPRESAS El Tribunal Constitucional ha establecido que el primer emplazamiento a las sociedades en la dirección electrónica habilitada vulnera su derecho a la tutela judicial efectiva.
Cinco maneras de rentabilizar al máximo tu inversión en comunicación para tu despacho 21 de mayo de 2019 El sector legal COMUNICACIÓN DESPACHOS La comunicación se postula como un factor clave para destacar nuestro negocio legal, Acudir a agencias de comunicación puede suponer una estrategia vital así como un importante ahorro de costes.
La Unión Europea rebaja el precio de las llamadas y SMS entre países miembros 15 de mayo de 2019 Noticias Mercado único digital A partir del 15 de mayo se aplica un nuevo precio máximo a todas las llamadas y los mensajes SMS internacionales dentro de la UE. En consecuencia, los consumidores que llamen desde su país a otro país de la UE pagarán una cantidad máxima de 19 céntimos por minuto (más IVA) y 6 céntimos por mensaje SMS (más IVA).
Innecesariedad para la validez de la notificación por Lexnet del aviso previo de la misma (análisis de la Sentencia de 17 de Enero de 2019 del Tribunal Constitucional) 10 de mayo de 2019 Artículos doctrinales LEXNET En el presente artículo se pretende hacer una exposición y análisis de la doctrina del Pleno del Tribunal Constitucional consagrada en la Sentencia de 17 de enero de 2019 y que ha proclamado la innecesaridad del aviso previo para la validez de la notificación realizada por Lexnet, declarando constitucional y manteniendo el último inciso del párrafo tercero del artículo 152.2 LEC.
La Fiscalía General del Estado fija las pautas de interpretación de las diligencias de investigación tecnológica contenidas en la LECrim. 08 de marzo de 2019 Noticias PRUEBA La FGE ha dictado cinco Circulares que constituyen un cuerpo normativo único que recoge la doctrina de la Fiscalía en esta materia, una general y una por cada una de las medidas de investigación tecnológica de manera individualizada.
STC: no pueden tener los mismos efectos jurídicos el acto de comunicación por Lexnet y el aviso de notificación 28 de enero de 2019 Jurisprudencia LEXNET Es la accesoriedad del aviso efectuado por la oficina judicial lo que avala esta tesis; se trata de un instrumento que ayuda o facilita el conocimiento del hecho de haberse practicado un acto de comunicación. Además,carece de la garantía de autenticidad que sí se asegura con el sistema de justicia electrónica en su configuración actual.
Aprobado el texto refundido del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas 21 de diciembre de 2018 Noticias COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS Establece un marco armonizado para regular las redes y servicios de comunicaciones electrónicas y los recursos y servicios asociados. Entre otros aspectos regula el cambio de proveedor de servicios de acceso a internet y dispone que la pérdida de servicio durante el proceso de transferencia no excederá de un día laborable.
El acceso inconsentido al ordenador de un directivo acusado de apropiación indebida determina la nulidad de la sentencia condenatoria 07 de diciembre de 2018 Jurisprudencia Derecho a la intimidad Tal irregularidad en la tramitación del procedimiento no es causa de exención de la responsabilidad criminal. La consecuencia debe ser la de reponer las actuaciones al momento en que se produjo el defecto para su subsanación.