El CGPJ avala que una magistrada progenitora única acumule los permisos por nacimiento que la ley prevé para familias biparentales 04 de febrero de 2021 Noticias CONCILIACIÓN Para proteger el interés superior del menor, le permite disfrutar de forma consecutiva de su permiso y del que habría correspondido, en su caso, al otro progenitor
La conciliación familiar no implica que el empleado pueda exigir no trabajar ningún sábado 17 de diciembre de 2020 Jurisprudencia LABORAL No existe una “jornada a la carta” ni un derecho de modificación unilateral, sino una obligación de negociar de buena fe, dicta el TSJ de Cantabria
El TSJ de Madrid deniega a un profesor interino la reducción de su jornada, sin merma retributiva, para atender a su hija autista 11 de agosto de 2020 Jurisprudencia CONCILIACIÓN FAMILIAR No se acredita el supuesto legal que determina el otorgamiento del permiso. La plena coincidencia entre la jornada del solicitante (y de su esposa) y el horario escolar de la niña excluye que la reducción vaya a ser utilizada para su cuidado.
Conciliación familiar y funcionarios: el TSJ de Madrid permite una interpretación amplia de los casos 12 de junio de 2020 Sentencias LA SENTENCIA DE LA SEMANA El letrado Marcos Gil Alonso nos trae la sentencia de la semana, donde el tribunal madrileño aboga por una interpretación amplia de los supuestos de conciliación laboral y familiar de los funcionarios
El Supremo reconoce el derecho de una funcionaria a reducir su jornada y conservar el sueldo para cuidar de su hijo enfermo 10 de junio de 2020 Jurisprudencia CONCILIACIÓN La Sala considera aplicable esta medida a enfermedades graves como la diabetes tipo 1 que no requiere hospitalización pero sí cuidado directo, continuo y permanente
Los abogados de Castilla y León se suman a la petición de revisar la LEC en materia de conciliación familiar 16 de enero de 2020 Noticias CONCILIACIÓN El actual artículo sobre suspensión de vistas solo habla de unas causas específicas, como la muerte del letrado, pero no concreta otros aspectos como la enfermedad, la maternidad, el matrimonio, la defunción de familiares o el cuidado de los hijos
La decana de Registradores destaca que la conciliación registral contribuye a la paz y a la convivencia 16 de enero de 2020 El sector legal I JORNADAS DE CONCILIACIÓN REGISTRAL Y MEDIACIÓN Las Jornadas de dos días se celebran en colaboración con la CEOE. Antonio Garamendi ha reafirmado la confianza de los empresarios en los procedimientos de mediación y conciliación.
La justicia reconoce la concreción horaria en turno fijo de mañana a una empleada con una hija cuyo padre también trabaja en el mismo centro 21 de octubre de 2019 Noticias CONCILIACIÓN La empresa le había propuesto mantener los turnos rotativos pero adaptándolos con los del otro progenitor mediante un horario espejo entre ambos, alegando que era necesario que en semanas alternas la trabajadora prestara sus servicios en el turno de tarde que es en el que hay mayor afluencia de clientes.
Un tribunal declara discriminatorio recortar el subsidio por embarazo cuando existe reducción de jornada para cuidar de los hijos 17 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN LABORAL Una embarazada vio reducida su prestación por incapacidad temporal en proporción a la reducción de horas concedida para cuidar de sus hijos. Un tribunal sentencia que debe concederse la prestación tomando como base de cotización el mes a jornada completa y no a jornada parcial.
La justicia obliga a un padre a implicarse en la custodia de su hija para permitir que la madre se incorpore al mundo laboral 06 de septiembre de 2019 Jurisprudencia DERECHOS DE LA MUJER La sentencia concluye que es necesario que el padre, empleado en la actualidad, “se involucre en la custodia” de su hija para favorecer que la madre encuentre un trabajo, aunque ello suponga solicitar que flexibilicen su jornada
El trabajador no tiene que probar la imposibilidad de conciliación para pedir la jornada a la carta 18 de julio de 2019 Jurisprudencia ACCIDENTES LABORALES Una novedosa sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia reconoce este derecho como "personalísimo" e insiste en la idea de que el trabajador no tiene que probar la imposibilidad entre la vida laboral y la familiar
Jornada a la carta. Adaptación de la jornada para la conciliación de la vida familiar y laboral 03 de julio de 2019 Noticias CONCILIACIÓN LABORAL El art. 34.8 ET tras su modificación del RDL 6/2019 amplía el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral, pero su nueva redacción puede dar lugar a muchos litigios.
Novedades para solicitar la adaptación de la jornada laboral por conciliación, procedimiento y pasos a seguir 20 de mayo de 2019 Noticias ESTATUTO TRABAJADORES La última reforma del Estatuto de los Trabajadores refuerza el derecho a adecuar la jornada de trabajo para hacer efectivo el derecho a la conciliación. Teletrabajo, reducción o jornada a la carta (adaptación del horario), esta es la vía y los pasos para pedirlo en la empresa.
Accidente in itinere de trabajadora que se desvió para dejar a su hijo en casa de los abuelos un día no lectivo 18 de abril de 2019 Jurisprudencia ACCIDENTE LABORAL La interpretación de las normas debe adaptarse a la realidad social y, cuando se trata de días coincidentes con las vacaciones escolares, es normal que los trabajadores se procuren los medios para el cuidado de los hijos y así poder conciliar su vida familiar; por lo que no rompe el nexo causal el desvío tomado por la trabajadora a casa de sus padres para dejar al menor.
Indemnización a trabajadora por daño moral por la injustificada negativa empresarial a la concreción de su jornada con un horario compatible con sus necesidades familiares 12 de abril de 2019 Jurisprudencia CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR La protección de la mujer no se limita a la de su condición biológica durante el embarazo y después de éste, sino que se extiende a las potestades organizativas del empresario que debe evitar las consecuencias físicas y psíquicas que pueden tener las medidas discriminatorias que adopte, como es la negativa empresarial injustificada a avenirse a la concreción solicitada junto a la reducción de jornada compatible con la guardería del menor.
El Parlamento Europeo aprueba medidas para facilitar la conciliación 05 de abril de 2019 Noticias PATERNIDAD Permiso de paternidad mínimo y fórmulas de trabajo flexibles, incluido el trabajo a distancia, entre otras cuestiones. El Parlamento dio el jueves su visto bueno definitivo a las nuevas reglas sobre duración mínima de la baja de paternidad y permisos parentales no transferibles.
Entra en vigor el Real Decreto Ley de medidas para la igualdad de trato y de oportunidades en el empleo y la ocupación 07 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL Son varias las medidas que se articulan en torno al concepto de igualdad entre las que destacan: equiparación de las semanas de suspensión de trabajo por nacimiento para ambos progenitores, elaboración de planes de igualdad, y cotización para los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia
No cabe excluir del periodo de carencia de la incapacidad temporal los periodos de excedencia voluntaria por cuidado de hijo 04 de marzo de 2019 Jurisprudencia INCAPACIDAD TEMPORAL Es un hecho notorio que este tipo de excedencias es solicitada por más mujeres que hombres, y se las estaría penalizando por esta causa si se les exigiese cotizar otros 180 días después de reincorporarse para tener derecho a la prestación por incapacidad temporal.
El Gobierno aprueba medidas para favorecer la igualdad en el ámbito laboral 02 de marzo de 2019 Noticias IGUALDAD EN EL ÁMBITO LABORAL El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y oportunidades en el empleo y la ocupación, cuyo objetivo es eliminar la brecha salarial y garantizar el derecho de trabajadores y trabajadoras a la conciliación y la corresponsabilidad.
El Pleno del CGPJ amplía de cuatro a cinco semanas los permisos de paternidad de los jueces 01 de marzo de 2019 Noticias CONCILIACIÓN El CGPJ aplica por primera vez la previsión de la LOPJ que obliga al Pleno a adaptar de manera inmediata a los jueces las mejoras en materia de conciliación de otros empleados públicos.