Condenada una empresa de espectáculos a indemnizar a un voluntario herido en un show 03 de febrero de 2021 Jurisprudencia DAÑOS EXTRACONTRACTUALES Aceptar la oferta del showman, que presumía de poder conducir un coche sobre dos ruedas, y confiar en su pericia no implica asumir el riesgo
Revocada la condena por conducir sin permiso a un hombre que circulaba en un patinete 31 de julio de 2020 Jurisprudencia TRÁFICO La Audiencia refleja las dudas “sobre la consideración de vehículo del acusado, como un ciclomotor” y advierte que “no pueden ser resueltas contra el reo” ante la falta de una norma “general y vinculante” que regule “claramente el fenómeno de los nuevos vehículos urbanos”
Prisión provisional para el acusado de la muerte de un joven al conducir en sentido contrario 15 de noviembre de 2019 Noticias PROVISIONAL Según los indicios recogidos en autos, conducía a una velocidad cercana a los 200 kilómetros hora y bajo los efectos del alcohol
La consideración de un «Gran Scooter» como ciclomotor, aun siendo un vehículo de dos ruedas con motor eléctrico, obliga al usuario a tener permiso de conducción 02 de noviembre de 2019 Jurisprudencia TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL El Juzgado absuelve a su conductor, pues desconocía la exigencia de carné, al haber sido inducido a error por la información facilitada en el lugar de venta y la documentación entregada. Existió, por tanto, un error sobre un hecho constitutivo de la infracción penal.
¿Qué riesgos legales amenazan la reputación corporativa de mi empresa? 19 de septiembre de 2019 El sector legal REPUTACIÓN CORPORATIVA La reputación corporativa es un activo intangible cuyo valor es difícil de cuantificar y cuya pérdida puede conducir a la empresa a una situación insostenible. Enfocar la dirección de una empresa cuidando con esmero su reputación resulta crucial por dos factores determinantes: la digitalización y la cultura del compliance.
El Supremo confirma que es delito conducir con carné sin puntos aunque se tenga un permiso válido de país extracomunitario 31 de julio de 2019 Jurisprudencia CONDUCCIÓN SIN PUNTOS Confirma una multa de 64.800 euros al infractor por conducir sin puntos por España con un carné vigente de Andorra.
Publicado el Real Decreto Ley que aprueba nuevas medidas de contingencia para minimizar un brexit duro 04 de marzo de 2019 Noticias BREXIT El próximo 29 de marzo Reino Unido saldrá, en principio, de la Unión Europea y tanto la primera ministra británica, Theresa May, como los responsables europeos maniobran a contrarreloj para evitar un Brexit forzoso.
Sólo se puede imponer la pena de trabajos en beneficio de la comunidad cuando el condenado por un delito de tráfico lo consienta 16 de enero de 2019 Jurisprudencia PENA DE TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD Estando previstas para este delito tres penas alternativas, la penalidad debe ser impuesta atendiendo a la gravedad del hecho y las circunstancias personales, y como la pena de trabajos en beneficio de la comunidad solicitada no puede ser impuesta al no contar con el consentimiento expreso del condenado, sólo si éste no lo prestase, quedaría sujeto a la pena de prisión de tres meses.
Continuidad delictiva en el hecho de conducir un vehículo sin permiso, aunque se produzcan paradas intermitentes 15 de enero de 2019 Jurisprudencia DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL El acusado fue interceptado por la policía con conocimiento de la pérdida de su permiso de conducción y media hora después pasó por el mismo lugar al volante del mismo vehículo. Frente a la posibilidad de calificar las acciones como concurso real o como delito continuado, el Supremo opta por esta última porque las acciones acontecen dentro del mismo plan preconcebido, o aprovechando la misma ocasión, e infringen el mismo precepto penal.
La suspensión del carnet de conducir no otorga todo el derecho para despedir al empleado 26 de septiembre de 2018 Jurisprudencia Despidos El Tribunal Superior de Justicia de Madrid no ve desobediencia cuando el jefe de ventas no aporta el certificado de validez de su permiso de conducción a la empresa, porque además ya era conocedora de que le habían retirado el carnet durante un tiempo.
Conducir sin puntos es siempre delito 20 de noviembre de 2017 Jurisprudencia SEGURIDAD VIAL Tres recientes sentencias del Tribunal Supremo confirman la decisión del alto tribunal de calificar como delito contra la seguridad vial y no como falta administrativa la actuación de quien conduce un vehículo habiendo perdido todos los puntos del carné.
Despedido el conductor de ambulancia que ocultó deliberadamente la retirada del carné de conducir por alcoholemia 18 de octubre de 2017 Noticias LABORAL El Tribunal Superior de Justicia de Murcia en su sentencia 782/2017 de 14 septiembre se ha pronunciado sobre un caso en el que un conductor de ambulancia había ocultado a la empresa para la que trabajaba que le habían retirado el carné de conducir. El tribunal ha considerado que aunque el empleado estaba de baja cuando se le requirió la información, la empresa tenía el derecho a solicitar estos extremos, máxime cuando se trata de datos imprescindibles para realizar la actividad.
La condena por conducir ebrio es compatible con la de negarse a la prueba de alcoholemia 14 de junio de 2017 Jurisprudencia SEGURIDAD VIAL El Tribunal Supremo aclara que no se está castigando la misma conducta, lo que excluye la vulneración del principio non bis in ídem y descarta que exista una desproporción puntitiva. La pena por no someterse a la prueba de alcohol en sangre queda atenuada sin embargo por la embriaguez del condenado.
Conducir sin haber obtenido nunca el carné es delito 26 de mayo de 2017 Jurisprudencia SEGURIDAD VIAL El Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que conducir vehículos a motor sin haber obtenido nunca el carné es un delito, y no una infracción administrativa, y no requiere que el conductor haya puesto en un peligro concreto la seguridad vial ni cometido una maniobra antirreglamentaria. Argumenta que se trata de un delito de peligro abstracto. El tipo penal excluiría a quien haya obtenido el permiso en el extranjero.
Beatriz Corredor presenta en Fnac ‘Noticias, las justas’ 16 de febrero de 2017 Noticias PRESENTACIÓN LIBRO La ex ministra y actual directora de Relaciones Institucionales del Colegio de Registradores fue la encargada de conducir una nueva presentación del libro, que dio lugar a un interesante debate entre los autores presentes en el acto.
El TS considera la paraplejia gran invalidez aunque el accidentado llegue a obtener cierta autonomía personal 02 de marzo de 2016 Jurisprudencia Gran Invalidez A la luz de la regulación legal, el TS entiende que el hecho de que el afectado haya obtenido permiso de conducir vehículos adaptados o que el medio esté adaptado a sus secuelas, no significa que no necesite ayuda de terceras personas.
Entra en vigor el nuevo texto refundido de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (RDLeg 6/2015) 01 de febrero de 2016 Noticias Ley de Tráfico El 31 de enero ha entrado en vigor el RDLeg. 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el nuevo texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
La percepción de una pensión no contributiva por parte de un hijo mayor de edad con minusvalía, no extingue 'per se' la pensión de alimentos establecida a su favor 03 de noviembre de 2014 Jurisprudencia Alimentos El TS ha establecido que la percepción de una pensión no contributiva por los hijos podrá tener proyección a la hora de cuantificar la pensión de alimentos en relación con las posibilidades del obligado, pero "per se" no puede conducir a una extinción de la pensión por tener el alimentista "ingresos propios".
Condenado por falso testimonio el testigo que afirmó conducir el coche causante de un accidente en lugar de la acusada 20 de junio de 2014 Jurisprudencia Falso testimonio El acusado fue llamado como testigo a un juicio rápido que se celebraba por un delito contra la seguridad vial y en la misma manifestó ser él mismo el conductor del vehículo cuando en realidad quien conducía era la acusada en dicho procedimiento. Por estos hechos, se le condena por un delito de falso testimonio y se le impone la pena de seis meses de presión y el pago de tres meses de multa.
La percepción de una pensión no contributiva por parte de un hijo mayor de edad con minusvalía, no extingue 'per se' la pensión de alimentos establecida a su favor 03 de noviembre de 2014 Jurisprudencia Alimentos El TS ha establecido que la percepción de una pensión no contributiva por los hijos podrá tener proyección a la hora de cuantificar la pensión de alimentos en relación con las posibilidades del obligado, pero "per se" no puede conducir a una extinción de la pensión por tener el alimentista "ingresos propios".