El Supremo se pronuncia sobre la imposición de las costas en las demandas por usura de los contratos revolving 24 de febrero de 2021 Noticias REVOLVING No cabe imponer las costas al banco si hay dudas de derecho y el consumidor ha ganado finalmente el pleito. Una acción que se basa exclusivamente en la Ley Azcárate no está incluida en el ámbito del Derecho de la UE
El Tribunal Supremo impone costas a un banco que se allanó tras rechazar la vía extrajudicial 01 de febrero de 2021 Noticias CLÁUSULAS SUELO En un caso de cláusulas suelo, el Alto Tribunal estima el recurso de un consumidor contra la sentencia que no impuso las costas procesales a la entidad bancaria, pese a rechazar la misma reclamación fuera de tribunales
El Supremo obliga a los bancos a pagar los gastos de tasación para las hipotecas anteriores a 2019 28 de enero de 2021 Jurisprudencia CONSUMIDORES Los gastos de tasación, siempre que no sea aplicable la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, incumben al banco y no al consumidor
Volkswagen, condenada a pagar 3.000 euros a los demandantes afectados por el Dieselgate 26 de enero de 2021 Noticias CONSUMIDORES La firma alemana ya ha anunciado que recurrirá la decisión. El juez considera que existió engaño para los 5.444 clientes demandantes
Las empresas tendrán que prestar ayuda e información adicional a consumidores ancianos y menores 21 de enero de 2021 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA Deben garantizar un formato accesible y asistencia necesaria para personas vulnerables de fraudes o estafas
45.000 libras de multa por recolectar datos de LinkedIn para ofrecer planes de pensiones 30 de diciembre de 2020 Jurisprudencia PROTECCIÓN DE DATOS La empresa sancionada realizó 40.000 llamadas no solicitadas con información captada de la red social
Los productos cosméticos deben indicar su modo de empleo en el etiquetado, según el TJUE 22 de diciembre de 2020 Jurisprudencia CONSUMIDORES La justicia europea subraya que la etiqueta quedará desprovista de utilidad práctica si no está redactada en una lengua comprensible para las personas a las que esta está destinada
Consumidores electrointensivos: la ley que pone coto al consumo energético de grandes empresas 18 de diciembre de 2020 Noticias CONSUMIDORES ELECTROINTENSIVOS Afectará a empresas industriales con un alto consumo eléctrico. Tendrán obligacion de apliar criterios de eficiencia
Abogacía Española alerta de una ola de consultas y pleitos tras el Internet de las Cosas 18 de diciembre de 2020 El sector legal SESIÓN FORMATIVA El CGAE ve urgente ofrecer asesoramiento jurídico a productores y consumidores en la materia, cada vez más presente en nuestras vidas. Así se expuso en la sesión formativa 'Objetos conectados y Abogacía', que contó con la coorganización de Wolters Kluwer
Compatibilidad de la ley de la usura y las directivas europeas 87/102/CEE y 2008/45/CE (cuestión prejudicial planteada al TJUE) 17 de diciembre de 2020 Tribunas LEY DE USURA La Audiencia Provincial de las Palmas de Gran Canaria ha planteado una cuestión prejudicial al TJUE sobre la compatibilidad entre la Ley de la Usura y el principio de libre prestación de servicios en el mercado común del crédito
El plan de la UE para impulsar las demandas colectivas de consumidores 09 de diciembre de 2020 Noticias PROTECCIÓN DE CONSUMIDORES Análisis de la Directiva (UE) 2020/1828 de 25 de noviembre de 2020, que pretende garantizar que los Estados miembros dispongan de un mecanismo de acciones de representación para la protección de los intereses colectivos
El TGUE ve riesgo de confusión entre las marcas de embutidos de Sánchez Romero y de una empresa catalana 04 de diciembre de 2020 Noticias PROPIEDAD INTELECTUAL Anula la resolución de la EUIPO por considerar que el consumidor puede confundir los produtos de ambas empresas
Los pasajeros de vuelos desviados a aeropuertos cercanos no tienen derecho a compensación, según el Abogado de la UE 04 de diciembre de 2020 Noticias CONSUMIDORES Y AEROLÍNEAS Defiende que a estos pasajeros se le abonen sólo los gastos de transporte hasta el destino final. Existe compensación si hay más de tres horas de retraso
El TJUE falla contra Ryanair y permite la cesión de derechos a terceros para reclamar compensaciones de vuelo por cancelaciones 20 de noviembre de 2020 Jurisprudencia COMPAÑÍAS AÉREAS La Justicia comunitaria avala la validez de la cesión de los derechos de cobro y establece que la empresa que gestiona la reclamación se encuentra en la misma posición que el consumidor
El Supremo avala las novaciones de cláusulas suelo en hipotecas, pero rechaza las renuncias a pleitear 10 de noviembre de 2020 Noticias CLÁUSULAS SUELO Una cláusula potencialmente nula puede ser modificada. Aunque la clausula de renegociación haya sido redactada por el banco, el alto tribunal dicta que es válida si cumple los requisitos de transparencia
El Supremo avala la aplicación del IRPH en la hipoteca para una vivienda de protección oficial 06 de noviembre de 2020 Noticias IRPH La Sala concluye que el ofrecimiento al consumidor de un préstamo sometido al sistema de financiación previsto para las viviendas de protección oficial en su normativa reguladora no puede considerarse como una actuación del predisponente contraria a las exigencias de la buena fe.
La Audiencia de Burgos anula la prohibición de Volotea de volar con objetos "no adecuados" a juicio de la compañía 29 de octubre de 2020 Jurisprudencia CONSUMIDORES La compañía aérea de bajo coste tendrá que retirar del listado de restricciones en el equipaje la prohibición de llevar objetos perecederos, dinero en efectivo, aparatos electrónicos o documentos de identidad, entre otros. Además, los magistrados han acordado eliminar la cláusula por la que se prohibía llevar en el equipaje aquellos objetos que, a juicio del transportista, no fuera adecuado transportar debido a su peso, configuración, tamaño, forma o carácter.
El asesoramiento jurídico y técnico de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor en los procesos de tramitación de las reclamaciones y las demandas de consumo 16 de octubre de 2020 Artículos doctrinales CONSUMIDORES En este artículo vamos a analizar las consecuencias jurídicas que tiene, para una persona consumidora, presentar una demanda judicial desde el ámbito del derecho civil o presentar una reclamación de consumo desde el ámbito del derecho administrativo, las posibles conexiones y consecuencias procesales de ambas acciones y los distintos tipos de asesoramiento jurídico que puede recibir la persona consumidora, ya sea por parte del sector profesional de la abogacía como por parte de los técnicos y las técnicas de consumo de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor
El banco siempre pagará las costas si el consumidor gana un pleito sobre cláusulas abusivas 22 de septiembre de 2020 Noticias CLÁUSULAS ABUSIVAS El Tribunal Supremo razona que lo contrario supondría un efecto disuasorio
Atención: Vacaciones con REbrotes y REembolsos 30 de julio de 2020 Noticias CONSUMIDORES Nuestros planes de futuro se desvanecían ante un futuro incierto. Confinados en casa nos vimos obligados a anular o, en el mejor de los casos, retrasar nuestros viajes y escapadas