Deben garantizar un formato accesible y asistencia necesaria para personas vulnerables de fraudes o estafas
El plan bonifica a aquellas grandes industrias que apuesten por las energías renovables
El uso de las líneas de atención al cliente no podrá suponer para el usuario un coste superior al de una llamada a una línea telefónica fija o móvil estándar
Afectará a empresas industriales con un alto consumo eléctrico. Tendrán obligacion de apliar criterios de eficiencia
Análisis de la Directiva (UE) 2020/1828 de 25 de noviembre de 2020, que pretende garantizar que los Estados miembros dispongan de un mecanismo de acciones de representación para la protección de los intereses colectivos
En el asunto c-275/19, resuelve una cuestión prejudicial que provoca el fin del monopolio de una entidad pública sin ánimo de lucro portuguesa sobre los juegos y apuestas de azar en Internet
En este artículo vamos a analizar las consecuencias jurídicas que tiene, para una persona consumidora, presentar una demanda judicial desde el ámbito del derecho civil o presentar una reclamación de consumo desde el ámbito del derecho administrativo, las posibles conexiones y consecuencias procesales de ambas acciones y los distintos tipos de asesoramiento jurídico que puede recibir la persona consumidora, ya sea por parte del sector profesional de la abogacía como por parte de los técnicos y las técnicas de consumo de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor
El presente trabajo analiza la modificación operada por el Real Decreto Ley 21/2020 de 9 de junio en las medidas de protección a los consumidores residenciadas en el artículo 36 del Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, que afectan a los contratos de compraventa y prestación de servicios de tracto único y sucesivo, y a los contratos de viaje combinado.
El letrado que defendió el asunto, Jesús Lorenzo, de Aboga2, comenta cómo resolvió el asunto: el banco cobró cuotas de préstamos a los familiares de un fallecido, pese a existir un seguro de vida vinculado
El presente artículo analiza las medidas de protección a los consumidores en materia contractual residenciadas en el artículo 36 del Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, que afectan a los contratos de compraventa y prestación de servicios de tracto único y sucesivo, y a los contratos de viaje combinado
No basta con que en el contrato se remita a una disposición nacional que, a su vez, remita a otras disposiciones
La Ley 3/2020, de 11 de marzo, establece la jerarquía de prioridades a la que deben adaptar sus actuaciones los distintos agentes de la cadena alimentaria: desde la prevención de las pérdidas y el despilfarro y la utilización para la alimentación humana hasta la valorización energética mediante la obtención de biogás. Obliga a las empresas de restauración a promover el consumo de productos de temporada y de proximidad y a facilitar al consumidor que pueda llevarse los alimentos que no haya consumido y fomenta los bancos de alimentos.
Una nueva edición del Cuadro de Indiciadores sobre Consumidores de la Comisión Europea muestra un aumento en la concienciación de los consumidores en cuestiones mediambientales
Los hechos probados recogen que el marido formalizó con el entonces Banco Español de Crédito (Banesto) varios contratos de préstamo al consumo y de tarjeta de crédito a nombre de su mujer, sin que ella lo supiera, entre el 2007 y el 2011.
El magistrado indica en la sentencia que tres subinspectoras de trabajo “pusieron en evidencia” que las seis mujeres extranjeras en situación irregular detectadas “en la fase de alterne”, es decir, de seducción e incitación al consumo de bebidas, trabajaban con días y horarios fijos desde hacía, como mínimo, entre una semana y un mes
La Dirección General de Tributos responde que dicho gasto debe considerarse una renta al consumo y que por tanto no puede considerarse una pérdida patrimonial a efectos de IRPF
La Sala Tercera del Supremo establece que esta información debe ser tratada siguiendo la normativa de Protección de Datos si de una asociación sencilla se puede identificar al individuo con su consumo eléctrico, algo que puede arrojar información sensible como cuándo estamos en casa o cuándo nos vamos a dormir
El Tribunal Superior de Justicia de Islas Baleares ha declarado improcedente el despido de un conductor de autobús que dió positivo en consumo de cannabis por no apreciar más indicios que probasen que conducía bajo los efectos de la droga. En el accidente murió un motorista que dio positivo en cocaína, que chocó contra vehículo y luego contra el autobús
El hecho de que un trabajador, mientras está en situación de localización, no pueda realizar ingestas alcohólicas o consumo de sustancias estupefacientes no supone una intromisión ilegítima en su intimidad, sino una manifestación de los deberes de diligencia y buena fe contractual.
La campaña tiene como objetivos aumentar la concienciación, reducir el malestar personal de los abogados y su consumo de sustancias problemáticas, mejorando el bienestar de los profesionales. Más de 60 despachos, entre ellos algunos de los más relevantes de los EEUU, se han unido a esta iniciativa.
Esa legitimación especial y el correlativo derecho de asistencia jurídica gratuita tienen sentido siempre que los derechos de los asociados "guarden relación directa con bienes o servicios de uso o consumo común ordinario y generalizado". No puede litigar por cuenta de sus asociados para evitar los riesgos derivados de una eventual condena en costas.
El deber de declaración del riesgo es un deber de contestación o respuesta a lo que pregunte el asegurador, de modo que este habrá de asumir las consecuencias que deriven de la presentación de un cuestionario incompleto.
El Real Decreto 1302/2018 permite a los profesionales de la enfermería autorizar la dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica, conforme a los protocolos o guías que se aprueben, para lo que deberán ser titulares de una acreditación obtenida mediante el procedimiento que regularán las comunidades autónomas.
La normativa sobre la protección a consumidores del sector energético pretende reducir la factura energética de los consumidores y acelerar la transición a una economía descarbonizada mediante una mayor integración de las energías renovables. Amplía el bono social eléctrico, crea un nuevo bono social térmico, promueve el autoconsumo eléctrico eliminando el denominado impuesto al sol e incentiva el uso del vehículo eléctrico.
El Tribunal Constitucional anula la normativa catalana que regula las asociaciones para el uso de cannabis al estimar que invade competencias reservadas al Estado. El tribunal considera que la comunmente denominada marihuana no es estrictamente un fármaco o medicamento, sino una sustancia estupefaciente, por lo que constituye una materia penal reservada a la administración estatal.
Airbnb se ha comprometido a ofrecer el precio total de las reservas, que comprende cargos adicionales como los suplementos por limpieza o mantenimiento. En los casos en los que no sea posible calcular el precio final con antelación, la empresa se ha comprometido a informar claramente al consumidor de que se podrían aplicar cargos adicionales.
La Comisión Europea y las autoridades de consumo están de acuerdo en que las medidas adoptadas por Volkswagen han tenido hasta ahora como resultado una evolución positiva en lo que respecta a la información facilitada a los consumidores.
El Juzgado de primera Instancia nº 4 de Fuengirola declara la nulidad por usuraria de la cláusula que establece el interés remuneratorio del contrato de tarjeta VISA CEPSA «Porque tú vuelves» de Wizink Bank.
La Ley de Usura de 1908 se aplica no solo al contrato de préstamo civil o mercantil, sino también a toda operación sustancialmente equivalente a un préstamo de dinero, cualquiera que sea la forma que revista el contrato y la garantía ofrecida para su cumplimiento. Les ofrecemos las líneas maestras y algunos casos analizados por los tribunales.
Como cada año, el 5 de junio es la fecha reservada para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, y como cada año, gira en torno a un tema de especial relevancia e interés: en esta ocasión SIN CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO. Te descubrimos cosas muy interesantes sobre este material.
Desde esa fecha los comerciantes deberán cobrar un precio por cada bolsa de plástico ligera que entreguen al consumidor, a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras, de menos de 15 micras de espesor, necesarias por razones de higiene o que se suministran como envase primario para alimentos a granel. El Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, crea también el Registro de Productores de Productos, cuya finalidad es exigir a los fabricantes información anual sobre la puesta en el mercado de bolsas de plástico.
El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre un caso de una asociación de cannabis de Bilbao y absuelve a los cinco miembros acusados al considerar que pudieran tener la percepción equivocada de que la actividad que llevaban a cabo de distribución de la droga entre sus asociados estaba tolerada por el ordenamiento jurídico.
El arbitraje de consumo es el sistema extrajudicial de resolución de conflictos llamado a descongestionar a nuestros juzgados de muchos de los litigios que afectan, cada día más, a las personas consumidoras. Lo cierto es que el arbitraje, con un fuerte arraigo desde ya hace muchos años en las administraciones públicas de consumo, sigue siendo hoy por hoy poco utilizado por las empresas y existe aún un cierto desconocimiento de este sistema por parte de estas empresas, de los consumidores y también por parte de algunos operadores jurídicos. El objetivo del artículo es analizar brevemente el funcionamiento del procedimiento arbitral.
El uso de la lengua catalana no puede proscribir el uso de la lengua castellana, ni tampoco se debe olvidar la obligación de pleno respeto al deber de disponibilidad lingüística. El derecho de las consumidores a recibir en catalán determinados documentos e informaciones, debe ejercitarse con pleno respeto al deber de disponibilidad lingüística.
La Ley 13/2017, de 6 de julio, considera el consumo de cannabis por parte de adultos, en el ámbito privado, por motivos lúdicos o terapéuticos, como una opción que forma parte del ejercicio del derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, del derecho a la libertad de conciencia y de disposición del propio cuerpo, así como del derecho a la salud. El Gobierno presentará un proyecto de ley con el fin de crear nuevas tasas relacionadas con el régimen jurídico de las asociaciones de consumidores de cannabis y estudiará la viabilidad técnica y económica de crear un nuevo impuesto propio sobre el cannabis.
El Tribunal de Justicia desestima el recurso de casación interpuesto por Dextro Energy contra la sentencia del Tribunal General que había declarado que la Comisión no había incurrido en error al señalar que determinadas menciones como «la glucosa mantiene la actividad física» fomentaban el consumo de azúcar, lo cual es incompatible con los principios en materia de nutrición y salud generalmente aceptados.
Cada vez es más habitual contratar nuestro viaje de relax o descanso a través de ofertas online, pero, al encontrar un "chollo" a veces nos preguntamos.. ¿Es una oferta o solo un cebo? Pues bien, según un análisis coordinado de 352 páginas web de comparación de precios y reservas de viajes en la UE, en la quinta parte de los casos las ofertas promocionales no estaban realmente disponibles. La Comisión Europea y las autoridades de protección de los consumidores toman cartas en el asunto.
La Agencia publica esta nueva sección para conmemorar el Día mundial de los derechos de los consumidores que se celebra hoy 15 de marzo, con el fin de fomentar la concienciación de los ciudadanos sobre los derechos que les asisten y cómo ejercerlos. Existen varios organismos competentes en esta materia, por lo que resulta fundamental que el ciudadano sepa ante cuál tiene que presentar su reclamación en función de las circunstancias concretas y cómo debe hacerlo.
El autor analiza la regulación que realiza nuestro Código Penal del delito de tráfico de drogas: su tipificación, el bien jurídico protegido, el objeto y los grados de ejecución. Como advierte, lo que la legislación española castiga no es el consumo de las mismas si no su tráfico. Ante el silencio del legislador sobre el concepto de tráfico, es la jurisprudencia del Tribunal Supremo la que viene a integrar al ordenamiento jurídico en tal laguna.
Los análisis de cabello aportan una información muy valiosa y adicional a la derivada del análisis de muestras tradicionales como las de sangre y orina, pues permiten dibujar el perfil cronológico del consumo de una sustancia por un sujeto, estableciendo la pauta del consumo de cualquier compuesto a lo largo del tiempo. Estas técnicas permiten esclarecer casos de sumisión química y detectar falsas denuncias.
El TC ha levantado la suspensión cautelar que pesaba sobre los artículos 3, 8, 13, 17 y 20 y sobre la disposición final 1.ª de de la Ley 20/2014, de 29 de diciembre, de modificación del Código de Consumo de Cataluña.
El TJUE establece que el juez nacional tiene que proteger de oficio al consumidor en procedimientos concursales. En virtud de esta obligación, el juez nacional también debe comprobar, en el curso de un procedimiento concursal, si la información que ha de mencionarse en los contratos de crédito al consumo se ha hecho constar de forma clara y concisa.
Hoy, 15 de marzo, se celebra el día internacional de los derechos del consumidor con la realización de diversos actos y campañas que exigen el respeto de los derechos de los consumidores en todo el mundo. En este artículo encontrará las últimas novedades y acciones para la defensa de los consumidores.
La OCU ha denunciado que el retraso en la trasposición en España de la Directiva 2013/11/UE, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo, hace que a día de hoy no esté disponible para el consumidor la lista de entidades españolas de resolución alternativa de conflictos que prevé el art 20.4 de la Directiva.
Esta plataforma de resolución de litigios en línea (RLL) ofrece una ventanilla única que permite a los consumidores y comerciantes de la UE resolver sus litigios en el caso tanto de las compras nacionales como de las transfronterizas.
La nueva plataforma, sencilla, multiidioma y accesible para todos, permitirá la resolución amistosa de conflictos de consumo, a través de un mediador. Los comercios 'online' estarán obligados a ofrecer un enlace a esta herramienta en sus sitios web.
Telefónica, condenada a abonar 7.500 euros a un cliente al que incluyó en una lista de morosos mientras se estaba tramitando un arbitraje de consumo sobre el importe de la deuda que le reclamaba
El TS expone que en una operación de financiación del consumo no puede justificarse un interés tan excesivo, y declara la nulidad del contrato de forma que el cliente sólo deberá devolver al banco la suma recibida.
Jornada del Servicio de Información Toxicológica del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses en la que se analizará la influencia del consumo de drogas en la seguridad vial.
La sentencia también delimita que el cultivo 'compartido' de cannabis destinado al consumo exclusivo y excluyente de quienes promueven esa producción a escala reducida, aun siendo actividad no legal, puede carecer de relevancia penal en determinadas condiciones.
¿Es el panorama arbitral el más idóneo en la actualidad española? Una cuestión tan simple semeja poder ser contestada con una respuesta directa y sencilla, máxime si tenemos presente el contexto arbitral actual en el que no escasean las respuestas afirmativas y son numerosas las voces que preconizan y alaban las virtudes, ventajas y la situación avanzada y privilegiada que posee el sistema arbitral español vigente, como uno de los más innovadores y adaptados a la realidad jurídica, social y económica moderna y que, sin lugar a dudas, su regulación posibilita que así sea.
La Secretaría General de Consumo de la Junta de Andalucía ha impuesta multas por importe superior a los dos millones de euros a 30 entidades financieras que operan en esa comunidad, por las cláusulas abusivas que estas entidades aplicaron a sus clientes en los contratos bancarios que suscribieron. Las infracciones más frecuentes han sido fijar unos intereses de demora desproporcionadamente elevados en préstamos hipotecarios y no hipotecarios; comisiones por servicios, operaciones y gastos repercutibles en contratos de libreta ahorro, en los contratos de apertura de cuenta o de depósito, o la cláusula que obliga a comunicar a la entidad en caso de sustracción o extravío en las tarjetas.
La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales (CPDA) del Colegio de Abogados de Barcelona se opone a cualquier espectáculo o actividad que hiera a los animales.
Esta es la principal tesis defendida durante la primera mesa redonda del IV Congreso sobre los derechos de los animales que se celebra los días 3 y 4 de abril en el Colegio de Abogados de Barcelona.
"Desde la Comisión de protección de los derechos de los animales consideramos inaceptable la celebración en pleno siglo XXI de eventos donde haya maltrato a animales, ya sea en una fiesta tradicional con toros, correbous, o en el ejercicio de una actividad, como por ejemplo el circo, donde algunos animales no reúnen las mínimas condiciones para vivir con dignidad ", ha afirmado la diputada de la Junta de Gobierno responsable de la CPDA, Carmen Valenzuela.
Durante esta primera jornada del Congreso al margen de la realización de fiestas tradicionales tanto en Cataluña como en el resto de España, se han abordado el vínculo animales/personas, dando a conocer los beneficios de la “socialización de los animales" y por ello se ha invitado a diferentes responsables de proyectos. En este sentido, se han dado a conocer iniciativas donde trabajan conjuntamente animales con menores, discapacitados y personas mayores con el fin de ayudarles a tener mejor calidad de vida.
La IV edición del Congreso de los derechos de los animales ha sido inaugurada esta tarde por el decano de los abogados de Barcelona, Oriol Rusca, quien ha destacado "el gran trabajo que ha hecho la Comisión de protección de los derechos de los animales del Colegio de Abogados de Barcelona para equiparar la normativa de nuestro país a la de otros países como Alemania, donde hace años que el derecho de los animales es un aspecto relevante de la sociedad"
La mesa presidencial también ha contado con el comisionado de coordinación institucional del Ayuntamiento de Barcelona, Carles Domingo; con el director general de medio natural y biodiversidad de la Generalitat, Antoni Trasobares; con el diputado delegado de Bienestar Social, salud pública y consumo de la Diputación de Barcelona; Josep Oliva; con la diputada de la Junta de Gobierno responsable de la Comisión de Protección de los Derechos de los Animales, Carmen Valenzuela; y con la abogada y presidenta de la CPDA, Magda Oranich .
Viernes 4 de abril.
La segunda jornada del Congreso servirá para abordar, por un lado, el concepto de animal y su tratamiento normativo en las leyes, y por otro, la responsabilidad civil y penal en la actividad de la caza y el maltrato de los perros. Hay que tener en cuenta, que en esta mesa redonda se expondrá la situación de los perros de caza, donde según datos de asociaciones de animales, cada año cerca de 50.000 ejemplares son ejecutados o colgados cuando se acaba la temporada de caza en España. También se abordará de quién es la responsabilidad si en el ejercicio de esta actividad se matan animales protegidos.
Tras la polémica surgida en torno al proyecto de ley para la prevención del consumo de alcohol en menores, la Ministra de Sanidad afirmó que se trata de una ley sanitaria, que resulta compatible con el sector del vino. En el mismo sentido se ha expresado José Luis Rodríguez Zapatero en el Pleno del Senado afirmando que solo habrá un proyecto de ley cuando se haya conseguido un gran acuerdo anterior con todo el sector implicado y que respetará la filosofía de la Ley del Vino.