El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los indicadores de actividad del sector servicios en los que se ha conocido que los índices de cifra de negocios de las actividades jurídicas han experimentado un incremento.
Respuestas del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas a todas estas cuestiones.
José de la Mata, juez de la Audiencia Nacional, ha dictado un auto en relación a los supuestos delitos cometidos por los administradores de la empresa Pescanova en el que acusa a su expresidente Manuel Fernández de Sousa-Faro, otras 18 personas y 12 sociedades de haber cometido delitos de falseamiento de cuentas anuales, falseamiento de información económica y financiera y estafa entre otras faltas en las cuentas anuales de la compañía.
Te contamos las principales novedades que el Real Decreto introduce en el Derecho contable español, de aplicación para la elaboración de las cuentas anuales de los ejercicios que se inicien a partir del 1 de enero de 2016.
El Gobierno ha aprobado este Real Decreto con dos objetivos: control y lucha contra el fraude del IVA, y modernización, y la modernización de los sistemas de entre la Administración y el contribuyente, instaurando un nuevo sistema de gestión del IVA basado en la llevanza de los Libros Registro del impuesto a través de la Sede electrónica de la AEAT.
El BOE de 21 de julio de 2015, publica la ley de auditoría de cuentas, que culmina el proceso de adaptación de la normativa española a la normativa de la UE. Informamos de los aspectos básicos y sus principales novedades.
Asimismo, la Agencia Tributaria podrá el foco este año en el llamado 'software de doble uso', empleado por determinados negocios para ocultar ventas y manipular la contabilidad como paso previo para falsear sus declaraciones tributarias.
El texto sustuirá al Código del Comercio vigente que se promulgó en 1885. Su eje es el concepto de mercado, ámbito en el que se entablan relaciones jurídico-privadas entre los protagonistas del tráfico de bienes y servicios. Regula instituciones que no tenían normas específicas como la empresa y los negocios sobre la misma o modalidades contractuales muy extendidas en la actualidad. Compila las numerosas leyes que se han ido promulgando sobre el mercado desde hace casi 130 años, como algunos tipos de contratos y las normas sobre contabilidad de los empresarios.