Rechaza la práctica de una gran cantidad de pruebas solicitadas advirtiendo que “no se trata de una causa general” por la contaminación de la laguna y recuerda que “el procedimiento es completamente inútil para averiguar y establecer las medidas adecuadas para salvarla”.
El Tribunal de Justicia ha estimado que, en una situación caracterizada por la negativa persistente de una autoridad nacional a dar cumplimiento a una resolución judicial que la conmina a ejecutar una obligación clara, incumbe al tribunal nacional competente imponer un arresto coercitivo a los responsables del Estado federado de Baviera.
Los datos la Comisión demuestran que España está incumpliendo “sistemáticamente” los límites de dióxido de nitrógeno en ciudades como Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en España se asocian 9.000 muertos prematuros anuales a la contaminación atmosférica.
El TJUE establece que son competentes para controlar la elección de la ubicación de las estaciones de medición de la calidad del aire y para adoptar cualquier medida necesaria con respecto a la autoridad nacional en cuestión.
La Audiencia Provincial absuelve a un dueño de bar por delito de contaminación acústica por no ser avisado por los vecinos de los perjuicios causados, que optaron por llamar directamente a la policía y denunciar. La sentencia determina que no existe conocimiento del daño causado por el dueño y que por tanto no existe delito pues no queda probado el dolo, incluso ratificando la policía que los niveles superaban los permitidos.
La Ley 8/2019, de 19 de febrero, establece el régimen general de prevención y gestión de residuos en las islas y distribuye las competencias de cada administración. Prohíbe la venta a partir de 2021 de productos que contengan microplásticos y nanoplásticos, versiones no reutilizables y no recargables de cartuchos y tóneres de impresora y fotocopiadora y mecheros que no garanticen al menos 3.000 encendidas efectivas. Define también la nueva categoría de suelo degradado, a medio camino entre el terreno sin ninguna afección y el contaminado.
No se les reconoce el derecho a que la celebración de próximas y sucesivas fiestas tengan lugar en ubicación distinta, si bien se deberán adoptar las medidas necesarias para asegurar los niveles de ruido legalmente establecidos.
La Comisión no era competente para modificar los límites de emisiones Euro 6 para los nuevos ensayos en condiciones reales de conducción.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dicta un auto declarando ejecutada la resolución del Tribunal Supremo relativa al ruido producido por el sobrevuelo de aviones de la urbanización Santo Domingo.
Desde esa fecha los comerciantes deberán cobrar un precio por cada bolsa de plástico ligera que entreguen al consumidor, a excepción de las bolsas de plástico muy ligeras, de menos de 15 micras de espesor, necesarias por razones de higiene o que se suministran como envase primario para alimentos a granel. El Real Decreto 293/2018, de 18 de mayo, crea también el Registro de Productores de Productos, cuya finalidad es exigir a los fabricantes información anual sobre la puesta en el mercado de bolsas de plástico.
El tribunal europeo defensor de los derechos humanos ha dado la razón a un vecino de Valencia y condena a España por no haber sabido protegerle en contra del exceso de ruido existente a causa de los locales nocturnos de su barrio imponiendo una indemnización de 13.671 euros.
La Audiencia Provincial de Murcia ha exculpado a los seis acusados de haber cometido un delito contra el medioambiente en un proceso que comenzó en 1999, declarando que se habia extinguido el plazo de prescripción por el que caduca la responsabilidad de un delito.
Una reciente sentencia del TS, que confirma la condena a la responsable de un disco-bar por un delito de contaminación acústica, concluye que soportar ruidos superiores a lo legalmente permitido es indemnizable, se demuestre o no que los padecimientos físicos de los afectados son causa directa de la exposición prolongada al ruido excesivo.