El Supremo confirma la prohibición al Banco España de exigir a sus trabajadores la declaración de su IRPF 18 de enero de 2021 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS El Alto Tribunal ha dictado que esta exigencia vulnera la protección de datos de carácter personal
El Tribunal Supremo fija doctrina sobre los efectos de la declaración de nulidad de los Planes de Urbanismo 09 de junio de 2020 Jurisprudencia URBANISMO Puede declararse la nulidad del plan respecto de esas concretas determinaciones, sin que ello autorice a considerar la nulidad de pleno derecho subsanable con la retroacción del procedimiento
Las declaraciones de un alto cargo que afirma no querer trabajar con homosexuales son discriminación laboral 28 de abril de 2020 Jurisprudencia DISCRIMINACIÓN LGTBI+ El TJUE ha concluido que las declaraciones homófobas de un abogado italiano pueden comprometer la política de contratación de su despacho
Especial Declaración IRPF 2019, accesible para descarga gratuita 21 de abril de 2020 Noticias CONTENIDO DESCARGABLE Wolters Kluwer te ofrece todo lo que necesitas para la campaña fiscal de este año
Análisis del Real Decreto-ley 14/2020: ampliado el plazo de declaración de impuestos para pymes y autónomos 15 de abril de 2020 Noticias ANÁLISIS DE NORMATIVA Se aplazan hasta el 20 de mayo las declaraciones trimestrales de IVA y pagos fraccionados de IRPF e Impuesto sobre Sociedades para los obligados con volumen de operaciones no superior a 600.000 € en el año 2019
Hacienda aclara que el abono transporte no es deducible como gasto profesional 07 de abril de 2020 Noticias GASTOS PROFESIONALES Una reciente consulta a la DGT resuelve la duda de un contribuyente
Custodia y régimen de visitas. ¿Cómo quedan tras la declaración del estado de alarma? 02 de abril de 2020 El sector legal WEBINAR COVID-19 Wolters Kluwer pone a tu disposición un práctico webinar en el que se analizará, de la mano de un especialista, cómo afecta el estado de alarma a la ejecución de las resoluciones existentes en derecho de familia, especialmente el derecho de visitas o la ejecución de una custodia compartida, en función de las concretas circunstancias de cada sentencia
Renta 2019: ocho novedades de la nueva campaña 31 de marzo de 2020 Noticias RENTA 2019 La Agencia Tributaria ha publicado una guía con las principales novedades a tener en cuenta para este año
Modificaciones en el real decreto de declaración del estado de alarma por coronavirus 18 de marzo de 2020 Noticias LEGISLACIÓN El Consejo de Ministros ha corregido este martes alguno de los errores que contenía el decreto inicial de estado de alarma. Entre otras medidas, el Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, amplía la limitación de la libertad de circulación por las vías de uso público a otros espacios de uso público, como por ejemplo las playas. La circulación de personas permitida deberá realizarse de manera individual, salvo que se acompañe a personas con discapacidad, menores o personas mayores y se limita la actividad de peluquería a los servicios a domicilio. La suspensión de los trámites administrativos no afectará a los de afiliación, liquidación y cotización de la Seguridad Social, ni a los plazos tributarios, en particular a los de presentación de declaraciones y autoliquidaciones.
El Gobierno aprueba medidas para aliviar la situación de las personas trabajadoras afectadas por la declaración del estado de alarma 17 de marzo de 2020 Noticias CRISIS CORONAVIRUS El Consejo de Ministros ha aprobado a propuesta del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, un Real Decreto Ley que incluye varias medidas para aliviar la situación de las personas trabajadoras afectadas por la declaración del estado de alarma. El objetivo de las mismas es paliar los efectos del COVID-19 tanto para los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia como ajena.
Crisis sanitaria por el coronavirus: primeras órdenes ministeriales tras la declaración del estado de alarma 17 de marzo de 2020 Noticias LEGISLACIÓN Unas horas después de declararse el estado de alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus, los ministros de Defensa, Interior, Transportes y Sanidad aprobaron, como autoridades competentes delegadas en sus respectivos ámbitos de responsabilidad, un primer grupo de instrucciones y órdenes para dar cumplimiento al Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.
El TS fija doctrina: los empleadores soportan la carga de acreditar frente a Hacienda la veracidad de las dietas pagadas a sus trabajadores 10 de febrero de 2020 Jurisprudencia FISCAL El alto tribunal establece que contribuyente no tiene más deber que cumplimentar su declaración aportando los certificados expedidos por la empresa, y en el caso de no resultar suficientes para la Administración deberá dirigirse al empleador para hacer prueba a los efectos de la exclusión prevista en el art. 17 de la LIRPF, pues es al pagador al que se le impone reglamentariamente dicho deber.
¿Quién debe presentar ante la AEAT declaración informativa de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos? 07 de octubre de 2019 El sector legal VIVIENDAS TURÍSTICAS Las plataformas colaborativas están obligadas a presentar la declaración informativa con el contenido del apdo. 4 del art. 54 ter del RGAT, en particular, con la identificación del propietario de la vivienda cedida con fines turísticos así como del titular del derecho en virtud del cual se cede la vivienda con fines turísticos, si fueren distintos.
Las empresas de nueva creación no tienen que presentar certificado de estar al corriente de las obligaciones tributarias 31 de julio de 2019 Noticias EMPRESAS El TACRC flexibiliza la interpretación de los arts. 13 y 15 LCSP y entiende que es suficiente con presentar una declaración responsable de estar al corriente de tales obligaciones
La Audiencia Nacional estima la declaración de utilidad pública de la Asociación Derecho a Morir Dignamente 16 de julio de 2019 Jurisprudencia MUERTE DIGNA La Audiencia desestima el recurso presentado por la Asociación de Abogados Cristianos y niega que la plataforma defienda el “derecho a morir”, sino el “derecho a gobernar la propia vida de forma autónoma”, algo compatible con la Constitución, incluso estando involucrado su presidente en varios procesos penales.
La Audiencia Nacional consolida la Declaración del Titular Real en la OM de depósito de las cuentas anuales 11 de julio de 2019 Jurisprudencia CUENTAS ANUALES La Orden Ministerial de presentación de cuentas anuales, de 21 de marzo de 2018, que había sido impugnada, obliga a la declaración del Titular Real de las empresas
Principales novedades en la campaña del Impuesto de Sociedades 2018 01 de julio de 2019 Noticias DECLARACIÓN TRIBUTARIA El programa de ayuda PADIS del Modelo 200 dejará de estar disponible a partir del 1 de julio de 2019.
Un despido es calificado como improcedente gracias a la declaración testifical de la madre del trabajador 17 de junio de 2019 Jurisprudencia PRUEBA TESTIFICAL El TSJ ratifica la calificación de despido improcedente al dar validez a la declaración testifical de la madre del actor que había estado presente en el acuerdo verbal entre trabajador y empresa.
Un 93% de los abogados encuestados en el Congreso de la Abogacía considera necesaria una Declaración de Derechos Digitales 13 de mayo de 2019 El sector legal CONGRESO DE LA ABOGACÍA La gran mayoría de los asistentes al Congreso Nacional de la Abogacía ven necesaria una renovación de la Administración de Justicia, a la que se considera generalmente regular o mala.
Novedades de la declaración del IRPF a tener en cuenta 24 de abril de 2019 Noticias CAMPAÑA RENTA 2018 El plazo para presentar la autoliquidación del Impuesto sobre la renta de las personas físicas del ejercicio fiscal 2018 comenzó el pasado 2 de abril y el último día para ingresar el importe de la deuda tributaria mediante domiciliación bancaria será el 26 de junio, aunque para otras formas de pago o si el resultado es negativo, el plazo finalizará el 1 de julio.