El Tribunal Supremo dictamina que un maltrato de género previo no puede conllevar a dudar de la víctima 11 de abril de 2019 Jurisprudencia VIOLENCIA MACHISTA La Sala añade que tampoco se puede dudar de la veracidad en la declaración de la víctima incluso si se retrasa en denunciar
El delito de acusación y denuncia falsa. Fundamento, requisitos y supuestos de hecho 23 de marzo de 2018 Artículos doctrinales DENUNCIA FALSA El artículo 456 del Código Penal vigente sanciona a quien imputare a alguna persona hechos que de ser ciertos constituirían infracción penal si lo hiciere con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio por la verdad ante funcionario judicial o administrativo que tenga el deber de proceder a su averiguación. Jurisprudencia y doctrina han señalado, generalmente, que el bien jurídico protegido en este delito es doble: de un lado el correcto funcionamiento de la Administración de Justicia (que se perjudica al verse en la precisión de llevar a cabo actuaciones procesales penales basadas en hechos cuya falsedad consta desde el inicio a quien los pone en su conocimiento) y de otro el honor de la persona a la que se imputan los hechos falsos (que se ve afectado negativamente al aparecer como imputado en una causa penal).
Condena por denuncia falsa a una mujer que acusó de abusos sexuales al padre de sus hijos para recuperar la custodia 08 de julio de 2015 Jurisprudencia Denuncia falsa La mujer, que solicitaba que le fuera suspendida la guarda y custodia de los menores, reconoció la falsedad de la denuncia. El Juzgado le condena de conformidad a 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad, multa de 1.080 euros e indemnización por daños morales a su expareja de 500 euros.
Condenada una joven por haber presentado denuncia falsa de violación 23 de septiembre de 2014 Jurisprudencia Denuncia falsa La joven denunció a la Policía Local que cinco jóvenes a los que posteriormente identificó, la habían violado. Posteriormente, a raíz de las contradicciones en las que incurrió, las declaraciones de testigos directos, las periciales de los médicos forenses y la reproducción de los archivos obrantes en las actuaciones se determinó que los hechos contenidos en la denuncia eran íntegramente falsos. De conformidad con todas las partes, se le condena por cinco delitos de denuncia falsa en concurso ideal.
Condenado por falsedad en documento oficial un Guardia Civil que presentó varias denuncias de tráfico falsas contra un vecino con el que estaba enemistado 26 de diciembre de 2013 Jurisprudencia Denuncia falsa por agente de la autoridad El art. 390 CP 95 es aplicable cuando el documento objeto de la falsificación sea de aquellos en los que el funcionario actúa con competencia propia, es decir, ejercitando para su confección las funciones específicas que le corresponden, sin que sea necesario que concurran los requisitos o condiciones exigibles para la emisión del documento, pues precisamente la acción se sanciona porque el funcionario abusa de sus funciones.
Condenada una joven por haber presentado denuncia falsa de violación 23 de septiembre de 2014 Jurisprudencia Denuncia falsa La joven denunció a la Policía Local que cinco jóvenes a los que posteriormente identificó, la habían violado. Posteriormente, a raíz de las contradicciones en las que incurrió, las declaraciones de testigos directos, las periciales de los médicos forenses y la reproducción de los archivos obrantes en las actuaciones se determinó que los hechos contenidos en la denuncia eran íntegramente falsos. De conformidad con todas las partes, se le condena por cinco delitos de denuncia falsa en concurso ideal.
Condenado por falsedad en documento oficial un Guardia Civil que presentó varias denuncias de tráfico falsas contra un vecino con el que estaba enemistado 26 de diciembre de 2013 Jurisprudencia Denuncia falsa por agente de la autoridad El art. 390 CP 95 es aplicable cuando el documento objeto de la falsificación sea de aquellos en los que el funcionario actúa con competencia propia, es decir, ejercitando para su confección las funciones específicas que le corresponden, sin que sea necesario que concurran los requisitos o condiciones exigibles para la emisión del documento, pues precisamente la acción se sanciona porque el funcionario abusa de sus funciones.
Condenada una joven por haber presentado denuncia falsa de violación 23 de septiembre de 2014 Jurisprudencia Denuncia falsa La joven denunció a la Policía Local que cinco jóvenes a los que posteriormente identificó, la habían violado. Posteriormente, a raíz de las contradicciones en las que incurrió, las declaraciones de testigos directos, las periciales de los médicos forenses y la reproducción de los archivos obrantes en las actuaciones se determinó que los hechos contenidos en la denuncia eran íntegramente falsos. De conformidad con todas las partes, se le condena por cinco delitos de denuncia falsa en concurso ideal.
Condenado por falsedad en documento oficial un Guardia Civil que presentó varias denuncias de tráfico falsas contra un vecino con el que estaba enemistado 26 de diciembre de 2013 Jurisprudencia Denuncia falsa por agente de la autoridad El art. 390 CP 95 es aplicable cuando el documento objeto de la falsificación sea de aquellos en los que el funcionario actúa con competencia propia, es decir, ejercitando para su confección las funciones específicas que le corresponden, sin que sea necesario que concurran los requisitos o condiciones exigibles para la emisión del documento, pues precisamente la acción se sanciona porque el funcionario abusa de sus funciones.
Ley de violencia de género ¿Una contradicción a la Constitucion Española? 16 de diciembre de 2013 Artículos doctrinales Violencia de Genero Desde el inicio de la creación de esta ley, una nube gris dejaba entrever entre el profesional cercano al derecho una sensación de diferencia con el resto de las leyes. Algo que en principio prometían sería una solución para la mujer desprotegida, dio paso a una defensa a la mujer desamparada que es maltratada, pero también a un arma ilegal e inconstitucional que contradecía 3 pilares fundamentales de nuestra constitución española, cuando se realiza la denuncia falsamente: el derecho a la igualdad, el derecho a un juicio justo y el derecho a la presunción de inocencia
El abuso de una ley desequilibrada y como consecuencia el nuevo divorcio express 01 de enero de 2012 Artículos doctrinales DENUNCIA FALSA A menudo, a lo largo de estos últimos años, se dice con timidez dos palabras que rápidamente son borradas de la escena en la que hayan sido pronunciadas, como si de un virus se tratara, denuncia falsa en la violencia de género.
El CGPJ rompe el mito de las supuestas denuncias falsas por violencia de género 14 de octubre de 2009 Noticias VIOLENCIA DOMÉSTICA El estudio realizado por el Grupo de Expertos del Consejo General del Poder Judicial sobre la aplicación de la Ley Integral por las Audiencias Provinciales señala que sólo una resolución judicial de entre las 530 analizadas podría constituir denuncia falsa.
El Tribunal Supremo pide que se investigue a Manos Limpias por denuncia falsa 12 de enero de 2007 Noticias TRIBUNAL SUPREMO El Tribunal Supremo ha ordenado a los juzgados ordinarios de Madrid que investiguen si el sindicato de funcionarios Manos Limpias, presidido por Miguel Bernard, cometió un delito de acusación o denuncia falsa para intentar perjudicar al juez instructor del 11-M, Juan del Olmo.