Un límite de cobertura de defensa jurídica demasiado bajo vulnera los derechos del asegurado, según el Tribunal Supremo 02 de septiembre de 2020 Jurisprudencia DERECHO A LA LIBRE ELECCIÓN DE ABOGADO En caso de conflicto de intereses, la cláusula no puede limitar notoriamente la cobertura de responsabilidad civil profesional
José María Alonso (ICAM) llama a la revisión de los baremos del Turno de Oficio, “en muchos casos miserables” 13 de julio de 2020 El sector legal TURNO DE OFICIO En el X Día de la Justicia Gratuita y el Turno de Oficio, el Decano José María Alonso reivindica el papel de la abogacía de oficio y la mejora de sus baremos ante distintas autoridades políticas y judiciales. El Decano descubre en la sede del ICAM una placa-homenaje a los abogados y abogadas que han ejercicio el Derecho de Defensa durante la pandemia del COVID-19
El ministro de Justicia se reúne con la presidenta de la Abogacía Española en la sede del Consejo General 22 de enero de 2020 Noticias ABOGACÍA Juan Carlos Campo ha visitado esta mañana, en uno de sus primeros actos públicos, la sede institucional de la Abogacía.
La Abogacía condena las escuchas telefónicas a abogados y urge la ley del Derecho de Defensa para evitarlas 24 de julio de 2018 Noticias Secreto profesional La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española denuncia la violación del secreto profesional en la investigación judicial del ‘caso Lezo’.
El TJUE condena al gobierno español por falsear los datos sobre déficit en la Comunidad Valenciana 20 de diciembre de 2017 Jurisprudencia Justicia europea El Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirma la multa de 19 millones de euros por tergiversación de cuentas impuesta por la Comisión europea, y califica la actuación del Gobierno de “negligencia grave” .
EL TJUE rechaza el recurso interpuesto por Telefónica contra la multa a la que fue condenada por su pacto de no agresión con PT 13 de diciembre de 2017 Noticias COMPETENCIA La justicia europea considera que en el procedimiento ante el Tribunal General en el que se confirmaron las multas impuestas por la Comisión a Telefónica y PT por su acuerdo de no agresión, no hubo violación del derecho de defensa ni errores en la aplicación del concepto de «restricción por el objeto» ni en la apreciación de la gravedad del comportamiento ni de las circunstancias atenuantes, por lo que no cabe admitir el recurso interpuesto por Telefónica contra esta decisión.
El TS anula la designación de un abogado de oficio por la "falta absoluta de defensa" del acusado 04 de septiembre de 2017 Jurisprudencia TURNO DE OFICIO El Supremo ha decidido anular esa designación a la vista del recurso presentado, y ordena que se nombre otro abogado de oficio. La sentencia recurrida fue dictada el 17 de octubre de 2016 por la Audiencia Provincial de Barcelona, y condenó al acusado a 12 años y medio de prisión.
Catalá anuncia sus objetivos para esta legislatura 08 de noviembre de 2016 Noticias En su discurso de toma de posesión como ministro de Justicia, Rafael Catalá se refirió a la necesidad de una gran pacto nacional sobre Justicia, que incluya aspectos como una nueva ley procesal penal, una ley orgánica reguladora del derecho de defensa y un nuevo Estatuto del ministerio fiscal. Todo ello dentro del gran objetivo general de efectuar una reforma estructural de la Justicia para hacerla más moderna y eficiente.
Antonio Garrigues: “España sigue siendo el país más pobre en arbitraje y mediación” 27 de mayo de 2016 Noticias COLOQUIO JUSTICIA El presidente de honor de Garrigues mantuvo un coloquio con la presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, durante la entrega del XXX Premio LA LEY de Artículos Doctrinales.
La solicitud de que se desvele la identidad de un testigo protegido "para hacer valer el derecho de defensa", no constituye motivación suficiente para proceder a la misma 20 de mayo de 2016 Jurisprudencia Testigos protegidos No es razonable una interpretación literal del art. 4.3 de la Ley Orgánica 19/1994, de protección a testigos y peritos en causas criminales, según la cual el Tribunal “deberá” desvelar la identidad de los testigos protegidos, siempre que se solicite motivadamente por la defensa.
El TEDH ampara a un abogado que fue condenado por acusar a un juez de "falsear voluntariamente la realidad" 13 de enero de 2016 Jurisprudencia Abogados El Tribunal de Estrasburgo ha condenado al Estado español a devolver al letrado el importe de la multa impuesta al considerar que se violó su derecho a la libertad de expresión.
La Abogacía pide a los partidos políticos un Pacto de Estado por la Justicia 26 de noviembre de 2015 Noticias Abogacía El pacto, destinado a reconstruir la confianza de los ciudadanos en la Justicia y a conseguir que esta sea más eficiente y ágil, se completaría con la mejora de la justicia gratuita; la disponibilidad de unas estadísticas fiables sobre la Justicia; una Ley Orgánica del Derecho de Defensa y con la consideración de la opinión de los profesionales sobre la futura ley de servicios.
La negativa injustificada de la víctima a testificar en juicio impide incorporar su declaración policial como prueba de cargo 23 de noviembre de 2015 Jurisprudencia Prueba testifical El TS anula como prueba la declaración prestada en fase sumarial por una joven estadounidense que denunció haber sido violada en un local de Barcelona por negarse a testificar por videoconferencia en el juicio.
TS: Las expresiones injuriosas dirigidas por un abogado a otro en procedimientos judiciales no están justificadas por el derecho de defensa 24 de septiembre de 2015 Jurisprudencia Limites al derecho de defensa El TS determina los límites del derecho de defensa en relación con el respeto al honor de aquellos que están relacionados con el proceso, sean o no parte en el mismo.
Los letrados de oficio ofrecen sus servicios al ex consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid 16 de junio de 2015 Noticias Turno de oficio En una carta abierta dirigida al ex Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, los abogados de oficio le informan de que, caso de necesitarlo, el turno de oficio de Madrid le ofrecerá un Letrado con un alto grado de formación y especialización y que ejercerá su derecho de defensa hasta el último aliento, si bien le advierten de que dada la insuficiente financiación del servicio, la lista de espera para ser recibido en dichos Servicios será de aproximadamente dos meses y medio.
El derecho de defensa permite que en un juicio, un abogado aporte datos personales de las partes sin consentimiento del titular 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Protección de datos La mera comunicación al Juez de un proceso civil por parte del abogado de una de las partes, de los datos bancarios de la denunciante, en ejercicio legítimo del derecho de defensa de los intereses de sus clientes, no integra el presupuesto que justifica el derecho de acceso que pretende la actora, pues no cabe afirmar que nos encontremos ante la existencia de datos de carácter personal de la denunciante que estén sometidos a tratamiento por el tribunal.
El derecho de defensa permite que en un juicio, un abogado aporte datos personales de las partes sin consentimiento del titular 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Protección de datos La mera comunicación al Juez de un proceso civil por parte del abogado de una de las partes, de los datos bancarios de la denunciante, en ejercicio legítimo del derecho de defensa de los intereses de sus clientes, no integra el presupuesto que justifica el derecho de acceso que pretende la actora, pues no cabe afirmar que nos encontremos ante la existencia de datos de carácter personal de la denunciante que estén sometidos a tratamiento por el tribunal.
El derecho de defensa permite que en un juicio, un abogado aporte datos personales de las partes sin consentimiento del titular 18 de noviembre de 2013 Jurisprudencia Protección de datos La mera comunicación al Juez de un proceso civil por parte del abogado de una de las partes, de los datos bancarios de la denunciante, en ejercicio legítimo del derecho de defensa de los intereses de sus clientes, no integra el presupuesto que justifica el derecho de acceso que pretende la actora, pues no cabe afirmar que nos encontremos ante la existencia de datos de carácter personal de la denunciante que estén sometidos a tratamiento por el tribunal.
Carlos Carnicer traslada al presidente del Gobierno el malestar de la Abogacía por el Proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita y le pide su implicación personal 02 de julio de 2014 Noticias Notas de prensa Carlos Carnicer reclama al presidente del Gobierno un diálogo concreto, urgente y sincero sobre la Ley de Justicia Gratuita, ya que el proyecto de Ley, para cuya tramitación se ha habilitado el mes de julio, pone en riesgo un servicio fundamental para garantizar el derecho de defensa de los más vulnerables.
El Consejo General de la Abogacía Española considera que el proyecto de Ley de Justicia Gratuita menoscaba el derecho de defensa de los ciudadanos 25 de febrero de 2014 Noticias Justicia gratuita Tras el análisis del proyecto de Ley de Justicia Gratuita aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, el Consejo General de la Abogacía Española considera que el mismo burocratiza en exceso el servicio generando costes innecesarios y anticompetitivos; no respeta la labor de los abogados ni de los Colegios; supone mayores dificultades en los ciudadanos para acceder a la Justicia y afectará gravemente a algunas garantías constitucionales