El Derecho de la UE no se opone a obligar a webs como Facebook a suprimir comentarios idénticos o similares a un comentario declarado ilícito con anterioridad 03 de octubre de 2019 Jurisprudencia COMENTARIOS ILÍCITOS El Derecho de la Unión tampoco se opone a que esa medida cautelar produzca efectos a escala mundial, en el marco del Derecho internacional pertinente que los Estados miembros deben tener en cuenta
La Comisión decide llevar a España ante el Tribunal por no transponer el Derecho de la UE en materia de protección de datos 25 de julio de 2019 Noticias PROTECCIÓN DE DATOS El objetivo de la Directiva es garantizar un elevado nivel de protección de los datos personales y, a la vez, facilitar el intercambio de datos personales entre las autoridades policiales nacionales.
La Comisión Europea lleva a Polonia ante el Tribunal de Justicia para preservar la independencia del Tribunal Supremo de Polonia 24 de septiembre de 2018 Noticias Independencia judicial La Comisión Europea ha decidido llevar a Polonia ante el Tribunal de Justicia de la UE debido a las vulneraciones del principio de independencia judicial a que da lugar la nueva Ley polaca del Tribunal Supremo y solicitar al Tribunal de Justicia que ordene medidas cautelares hasta que se haya dictado una sentencia en el asunto.
El Derecho de la UE no se opone a la diferencia de trato entre personal laboral fijo y no fijo en caso de despido improcedente 26 de julio de 2018 Jurisprudencia Función pública Con arreglo al Derecho común, el empleador puede elegir entre readmitir o indemnizar al trabajador. El trato diferenciado al que tiene derecho el personal laboral fijo, que debe ser readmitido, está justificado por la garantía de permanencia en el puesto.
La Comisión pide a España que transponga la legislación sobre ciberseguridad 19 de julio de 2018 Noticias Derecho de la UE En su paquete de julio de decisiones sobre procedimientos de infracción, la Comisión ha emprendido acciones jurídicas contra diversos Estados miembros por haber incumplido las obligaciones que les incumben en virtud del Derecho de la UE. Estas decisiones pretenden garantizar la correcta aplicación del Derecho de la Unión en beneficio de ciudadanos y empresas.
Cumplimiento del Derecho de la UE por parte de los Estados miembros: Margen de mejora 13 de julio de 2018 Noticias Cumplimiento normativo Al impulsar sus prioridades políticas, la Comisión presta atención no solo a proponer nueva legislación, sino también a garantizar que se aplique y se haga cumplir debidamente.
La justicia europea avala que los herederos reclamen las vacaciones no disfrutadas del difunto 29 de mayo de 2018 Jurisprudencia DERECHO UE El Abogado General Bot propone que el TJUE dictamine a favor de que los sucesores puedan invocar el Derecho de la UE tanto contra un empleador público como contra un empleador privado.
La justicia europea avala, por motivos de seguridad, que se deniegue a una iraní un visado para estudiar tecnología de la información 04 de abril de 2017 Jurisprudencia Según indica el TJUE, las autoridades nacionales pueden denegar, por motivos de seguridad pública, la concesión a una ciudadana iraní titulada en una universidad de un visado de estudios sobre la tecnología de la información, si bien la decisión de denegación debe estar debidamente motivada.
Qué supone incumplir el Derecho de la UE para un Estado miembro 07 de marzo de 2017 Noticias DERECHO DE LA UE Cuando un Estado miembro no cumple con sus obligaciones normativas dentro del Derecho de la UE puede ser objetivo de una infracción por incumplimiento, que puede ir desde una simple solicitud a una multa.
La presentación de cuestiones prejudiciales ante el TJUE bate récords 21 de febrero de 2017 Noticias DERECHO DE LA UE Según los datos estadísticos, de todos los asuntos interpuestos ante el órgano judicial en 2016, 470 están relacionados con peticiones de decisión prejudicial procedentes de jueces nacionales. España se ha visto afectada por resoluciones a cuestiones prejudiciales planteadas desde otros Estados miembros. El caso más reciente es el del IVA del turno de oficio, que ha generado toda una gran revolución en la abogacía española.
La retribución de las vacaciones anuales debe incluir todos los conceptos retributivos ordinarios 16 de junio de 2016 Jurisprudencia Vacaciones El TS modifica parcialmente su doctrina sobre la retribución de las vacaciones anuales y pasa a considerar que esta debe incluir todos los conceptos retributivos ordinarios, excluyendo solo los conceptos extraordinarios o que supongan doble pago.
Las reclamaciones particulares sobre cláusulas suelo deberían poder desvincularse de las colectivas con el mismo objeto 14 de enero de 2016 Noticias Cláusula suelo El abogado general propone al TJUE que declare que la LEC no es contraria al Derecho de la UE cuando establece que, mientras no se resuelva la demanda colectiva de Adicae sobre cláusulas suelo, deban quedar suspendidas las reclamaciones posteriores de otros consumidores a título individual y sobre el mismo objeto, siempre que esta suspensión no sea ni obligatoria ni automática, y que el consumidor afectado pueda desvincularse de la acción colectiva.
El Derecho de la UE no autoriza el reconocimiento de daños punitivos a la víctima de un despido discriminatorio por razón de sexo 17 de diciembre de 2015 Jurisprudencia Igualdad de trato A falta de disposición del Derecho nacional que permita el abono de daños punitivos a la víctima de una discriminación por razón de sexo, el artículo 25 de la Directiva 2006/54 no prevé que el juez nacional pueda condenar por sí mismo al autor de esta discriminación al abono de tales daños.
La Directiva sobre transmisión de empresas es aplicable a la extinción de una contrata cuando la administración decide explotar la actividad con su personal 26 de noviembre de 2015 Jurisprudencia Transmisión de empresas El TJUE declara que el Derecho de la UE relativo al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en caso de transmisiones de empresas, es aplicable a estos supuestos siempre que se aprecie que en la operación continúa la identidad de la entidad económica, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una actividad económica.
La normativa sobre el proceso monitorio, que no permite controlar de oficio la existencia de cláusulas abusivas en la fase de examen de la petición de proceso, es contraria al derecho de la UE 11 de noviembre de 2015 Noticias Proceso monitorio Según el Abogado General del TJUE, la normativa española sobre el proceso monitorio es contraria al derecho de la UE, pues no permite controlar de oficio la existencia de cláusulas abusivas en la fase de examen de la petición de proceso monitorio, ni tampoco permite al juez encargado de la ejecución del requerimiento apreciar de oficio la concurrencia de dichas cláusulas.
El TJUE pone límites al secreto bancario en casos de webs que venden falsificaciones 29 de septiembre de 2015 Jurisprudencia Secreto bancario El TJUE declara que es contraria al Derecho de la UE la regulación del derecho de secreto bancario de manera incondicional e ilimitada, por entrañar una vulneración sustancial del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y, en definitiva, del derecho fundamental a la propiedad intelectual.
Abogado General del TJUE: El Derecho de la UE no exige la concesión de daños punitivos a la víctima de un despido discriminatorio por razón de sexo 03 de septiembre de 2015 Jurisprudencia Despido discriminatorio por razón de sexo El Abogado General señala que, si bien la Directiva da libertad a los Estados en la configuración de la reparación adecuada del daño, en Estados en cuyos ordenamientos jurídicos no existe la figura de los daños punitivos, como en España, la garantía de obtener una reparación íntegra ya se concibe, en sí misma, como un medio disuasorio frente a la discriminación.
Conforme al Derecho de la UE las personas discapacitadas que trabajan en centros de ayuda tienen derecho a vacaciones laborales 30 de marzo de 2015 Jurisprudencia Derechos laborales La Sala Primera del TJUE ha dictado una sentencia de fecha 26 de marzo de 2015, en la que ha declarado que las personas admitidas en un centro de ayuda mediante el trabajo, deben ser considerados “trabajadores” conforme al Derecho de la UE y por tanto tienen derecho a vacaciones anuales pagadas.
Es conforme al derecho de la UE aplicar el canon digital a las tarjetas de memoria de los teléfonos móviles 12 de marzo de 2015 Jurisprudencia Canon por copia privada La Sala Cuarta del TJUE ha dictado una sentencia, de fecha 5 de marzo de 2015, en la establece que el Derecho de la UE no se opone a una normativa nacional que aplica el canon por copia privada a las tarjetas de memoria de los teléfonos móviles.
Es conforme al derecho de la UE que el coste del canon por la reventa de una obra de arte lo soporte el comprador 26 de febrero de 2015 Jurisprudencia Derecho comunitario: mercado del arte La Sala Cuarta del TJUE ha dictado sentencia de fecha 26 de febrero de 2015, en el asunto Christie’s France SNC/Syndicat national des antiquaires, en la que considera conforme al derecho comunitario la excepción mediante pacto contractual a la regla general de que el deudor del canon que ha de pagarse al artista sea el vendedor.